Precisamente, la experiencia en el pecado y su retorno a para darnos buenos consejos, es lo que hace valioso Eclesiatés como para advertir al despistado la amarga experiencia que tuvo Salomón.
Precisamente, si se sabe que los muertos van a la desaparición es porque los increédulos dejarán de existir un día cuando sean resucitados y destruidos con el fuego que proviene de Dios.
No así los creyentes, que saben por medio de la fe, que si bien van a morir, serán resucitados para vida eterna cuando Cristo venga.
Si no hay resurrección da lo mismo ser creyente o incrédulo pues los muertos no tienen más paga que la muerte
, pues todos pecaron, incluidos los creyentes.
Ecl 9:4 Aún hay esperanza para todo aquel que está entre los vivos; porque mejor es perro vivo que león muerto.
Ecl 9:5 Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido.
Ecl 9:6 También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol. .......Para volver a tener parte en lo que se hace bajo el sol es necesario la resurrección, cosa que todavía no ha sucedido pues Cristo no ha regresado todavía. El sol permanece, los muertos no.
Esto lo confirma alguien que no tuvo la experiencia de Salomón_
Isa 41:11 He aquí que todos los que se enojan contra ti serán avergonzados y confundidos; serán como nada y perecerán los que contienden contigo.
Isa 41:12 Buscarás a los que tienen contienda contigo, y no los hallarás; serán como nada, y como cosa que no es, aquellos que te hacen la guerra.........como cosa que no existe
Jer 31:15 (BAD) Así dice el Señor:«Se oye un grito en Ramá,lamentos y amargo llanto. Es Raquel, que llora por sus hijosy no quiere ser consolada;¡sus hijos ya no existen!»
.....murieron