Como se escribio el rollo profetico llamado "Apocalipsis".

11 Octubre 2012
28
0
77
Gracia y paz a los que lean este "nuevo mensaje".

Antes de entrar en el estudio de como se escribio este "rollo profetico", (22:19), es conveniente saber algunos datos sobresalientes del mismo.

La palabra "apocalipsis" es de origen griego y significa "revelacion". Esta palabra la encontramos once veces en los escritos del Nuevo Pacto. La tenemos en Lucas 2:32, romanos 16:25, 1 corintios 14:6, 2 corintios 12:1 y 12:7, galatas 1:12 y 2:2, efesios 1:17 y 3:3, 1 Pedro 4:13 y en el rollo profetico 1:1. De las once veces que es utilizada, solo dos no provienen del apostol Pablo.

Este "rollo profetico" contiene 404 "versiculos", 278 de estos aluden a los escritos del Viejo Pacto.

Fue escrito antes del año 70, aunque la tradicion declara varias fechas, todas ellas despues del año 70 lo que no es cierto. Lo cierto es que fue escrito durante la mas cruenta persecucion que tuvo la iglesia en los años del reinado del emperador Neron. Mas tarde y con calma dare mas detalles sobre esto ultimo.

La tradicion por siglos afirma que fue escrito por el apostol Juan lo que es imposible por muchas razones que seran esbozadas a lo largo de este mensaje.

Hablando de tradicion, ¿que significa esta palabra? La palabra "tradicion" significa: "Transmision de noticias, costumbres, etc., de generacion en generacion. Lo que se transmite de ese modo"

El mundo esta lleno de tradiciones y por eso mismo, estas se han convertido en creencias con aspecto de verdad, pero siempre Dios en su proposito se reservara en que la verdad este por encima de tradiciones, sean estas traidas por sabiduria humana o por ignorancia total.

Este tema escrito no pretende proselitar, ni convencer por medio de ciencia humana, pero si romper con las tradiciones, las cuales han traido tantas divisiones en la iglesia de Cristo. Divisiones creadas por el hombre que solo han traido confusion.

Por siglos, este rollo profetico no fue creido por la ya apostasia existente en el mundo. Poco a poco fue admitido como inspiracion de Dios por los llamados "padres de la iglesia", de manera individual y siglos despues admitido como parte de los restantes escritos. Antes de los llamados por la tradicion "padres de la iglesia", aparecieron los llamados "padres apostolicos", que segun la tradicion fueron discipulos de los apostoles de Jesus y del apostol Pablo.
Tenemos el caso de Clemente de Alejandria, que segun la tradicion es el que menciona el apostol Pablo en la carta a los filipenses 4:3. Resulta mas que imposible, pues la carta segun los eruditos mas confiables, esta fue escrita, ciertamente desde Roma para el año 60 o 61. Clemente de Alejandria fue obispo de Roma para los años 92 al 101.
Otros "padres apostolicos", Ignacio de Antioquia, discipulo de Pablo y de Pedro. Este murio para el año 110. Policarpo de Esmirna segun la tradicion fue discipulo de Juan. Este murio para el año 156. Estos y otros mas fueron llamados "padres apostolicos" segun la tradicion catolica en el siglo cuarto, adoptada tambien por la llamada "iglesia ortodoxa".

El apostol Pablo habia hecho la advertencia de lo que sucederia despues de su partida y de la partida de aquellos discipulos que habian sido enseñados por el sobre el evangelio de la gracia de Dios. Leamos:
"yo se que entraran despues de la partida de mi lobos temibles a vosotros, no perdonando al rebaño, y de entre vosotros mismos se levantaran varones hablando cosas perversas para arrastrar a los discipulos tras ellos mismos", Hechos de Lucas 20:29-30. Esto fue entre otras cosas lo que le declaro el apostol Pablo a los ancianos de efeso estando con ellos en la ciudad de Mileto.
A Timoteo le escribio lo siguiente: "Porque habra un tiempo cuando la que sana enseñanza no aguantaran, sino que conforme a las propias concupiscencias para si mismo acumularan maestros", 2 Timoteo 4:3.

Esto apenas comienza, pero continuara a paso firme. Gracia y paz a todos.


 
Apreciado Gracia y Paz

Apreciado Gracia y Paz

Para sorprendernos con la novedad de negar lo que sabemos o corregir lo que hayamos mal aprendido, ¿has viajado en el auto fantástico hasta las últimas décadas del primer siglo para enseñarnos cómo se escribió el Apocalipsis?

No de otro modo pienso que puedas haberte munido de la información que carecemos.
 
Epígrafe repetido

Epígrafe repetido

Ya que comenzamos a responder a este, supongo que aquí debemos proseguir ya que el agregado de "segunda parte" no amerita abrir otro nuevo, que de seguirlo, nos dejaría con la palabra en la boca a los que aquí ya hemos comentado algo.
 
Re: Epígrafe repetido

Re: Epígrafe repetido

Gracia y paz compañero forista Ricardo.

Soy nuevo en este foro y no soy muy diestro en el metodo a seguir. En verdad no le entiendo lo que usted quiere implicar con sus comentarios y puede que se deba a muchas cosas, entre ellas que no somos del mismo pais, aunque hablamos el mismo idioma. Gracias de todos modos y mis respetos.
 
Re: Epígrafe repetido

Re: Epígrafe repetido

Gracia y paz compañero forista Ricardo.

Soy nuevo en este foro y no soy muy diestro en el metodo a seguir. En verdad no le entiendo lo que usted quiere implicar con sus comentarios y puede que se deba a muchas cosas, entre ellas que no somos del mismo pais, aunque hablamos el mismo idioma. Gracias de todos modos y mis respetos.

Estimado Gracia y paz:

Pues mi último mensaje es bien sencillo: podías en un nuevo post de este mismo epígrafe avisar que se trataba de la Parte 2 sin necesidad de repetir el tema para decir lo mismo. Pero si se trata por tu inexperiencia no te preocupes; todos cometemos errores.
 
Re: Epígrafe repetido

Re: Epígrafe repetido

Gracias bendecido.
Este tema es amplio y tomo mucho tiempo escudriñando las Escrituras y buscar informacion historica. Que bueno es tener internet.
Gracia y paz.