Epigrafe do OSO, la salvación que es por fe

Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga OSO.

Acabo de leer tu último mensaje completo y prefiero haberme sentado a orar antes de responderte, hoy todavía no he hecho mi oración personal.

Espero darte una respuesta mañana.

Dios te bendiga.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.



Y cuando ores, no seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. 6Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. (Mateo 6:5-6)
 
Gabaon..... que bueno que estes en constante oracion con el Señor!...

bueno..... gabaon....., creo en mi propia opinion que ya se a expuesto muy claro y muy profundamente que la salvacion es por Fe, se ha explicado con palabras muy claras hasta con razonamientos mas intelectuales..... osea de todo......,

La Palabra declara que por gracia sois salvos por medio de la Fe, pues es un don de Dios, no por obras para que NADIE se glorie. Efesios

Sabes gabaon....., no se de cuantas maneras quieras interpretar ese versiculo, pero creo que es muy muy muy claro, se que nosotros no podemos conververte de nada, pero espero que en tu oracion sea el Señor que te de dicernimiento, que medites en su Palabra......, mira... agarra efesios 2:8-10 leelo releelo y vuelvelo a leer y pide la direccion del Señor, y lee santiago y los evangelios y veras que nada se contrapone.

¿¿¿Porque querele poner obras a algo que no se gana por obras??? no me explico gabaon......, si deseas dar alguna explicacoin o respuesta gabaon, te pediria porfavor que primero me explicaras tu opinion ((no la opinion de tu iglesia catolica para no confundir)), tu opinion de Efesios 2:8-10, luego posterior a ello ya me muestras los pasajes que desees.

¿¿¿ Qué interpretaciones puede tener el pasaje de Efesios 2:8-10 ???

Gracias, y KuidaTe y aferrate a la Palabra de Dios.
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Y cuando ores, no seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. 6Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. (Mateo 6:5-6)

Hola Maripaz, ¿como has estado?

Gracias por entrar a este epigrafe en el que se muestra que pues primero es lo primero y luego lo segundo, pues sin lo primero ¿como hacer lo segundo?

Disculpas que no te conteste a veces pero has de saber que queria darte las gracias sobre los versiculos que me enviaste y que nos dan una seguridad y confianza en quien hemos confiado. El autor y consumador de la fe.

Todo empezo por hacer ver que de manera distinta a aquellos que piensan que algun dia se ganaran el cielo por hacer determinadas obras y cumplimiento de la ley y que de algun modo estaba de manera recurrente en el dialogo con nuestro exforista Catholico 34; el asunto sucito algunas interrogantes especificamente sobre la seguridad de la salvacion que es por fe y continuo hasta donde vamos. Asi es que, enhorabuena, si quieres comentar cualquier cosa sobre el tema de nuestra comun fe pues adelante.

Nuestro amado hermano Igor quedo de hacer un comentario posterior, pero no se si se refiere de este o de algun otro tema tomado en algun otro epigrafe. En fin.

Un saludo :corazon:
 
Hola Oso


Interesantes vuestros aportes, a los que poco tengo que añadir....y procuro no entrar a debatir, pues en la mayor parte de las veces el olor a "religión" me echa para atrás............
 
Dios te bendiga OSO.

Gracias por tus respuestas y tu tiempo OSO.

Buscamos, encontramos y creemos en un Salvador ¿para no creerle? ¿para nos saber que va a pasar? ¿eso es fe? Definitivamente no, sino mas bien una inmensa duda en que la persona sobre la que descansa nuestra salvación, su bendito evangelio y la fe que nos fue dada una sola vez y para siempre tiene algo que puede o no puede ser y eso, es una desagradable duda o duda “razonable” implantada por el enemigo de nuestras almas y que nos pone en el peor terreno: la incredulidad. Y el pecado de incredulidad es eso, nos ahce incredulos y la salvación es para los que creen no para los incrédulos, pues sin fe es imposible a gradar a Dios, en cambio al que cree todo le es posible...quizas no entienda bien algunas cosas, quizas tropiece de vez en vez, quizas no comprenda que aun no tiene alas, pero tiene algo fefinitivamente tiene algo que a Dios le agrada pues viene de Dios y va hacia Dios: la fe que salva.

OSO, estoy de acuerdo contigo en la mayor parte de lo que dices; en lo que no te puedo seguir es cuando has definido lo que es la que fe que salva. Cuando has hecho las divisiones entre tipos de fe parece que has petrificado y fijado un tipo de fe como si ella fuera "algo" distinto, acabado, pulido y específico y tengo dudas de si tal fe existe de esa manera. Me dices que sí, que existe, pero yo no creo que la fe sea un "pegote" de algo que Dios entrega en un momento como tú pareces decir cuando afirmas "Esta fe nos ha sido dada una vez y es para siempre", ese no se me parece al estilo de Dios. Yo más bien creo que la fe es un proceso, me parece que podría llegar a convertirse en lo que tú dices que ha sido desde siempre. Y aquí lo que pasa no es que el hombre hoy tiene fe "intelectual" un día y otro día llega a tener la fe de la que tú hablas. No creo que ese es el caso. Creo que el regalo de Dios crece, se desarrolla, aumenta y se extiende hasta alcanzar plenitud... así ha sido la historia de Dios con el hombre.

Quiero aquí ser bien claro. Lo que has dicho y cómo lo has dicho, ha arrojado bastante luz sobre este asunto; osea que no es sólo que estoy de acuerdo contigo sino que me has esclarecido algunos aspectos que no tenían tanta luz. Con lo que no estoy de acuerdo es con dos cosas:
1. El carácter de permanencia de esa fe.
2. La exclusividad de salvación para quienes tiene este tipo de fe.
perder esta fe" es apostatar de la fe, renegar de ella. ¿De que fe? de la fe que alguien penso intelectualmente era para salvación y resulta que no era esta clase de fe. podria haber sido una fe religiosa, "histórica" o bien "momentanea", que hemos comentado pero definitivamente no la fe que es para salvación. la fe que es para salvación, es para salvación no para apostatar.

No creo que tengas razón aquí, ni que la Biblia te siga. Quien apostata de la fe antes tenía garantizada salvación por su fe. Creo que el NT entero da cuenta de que la fe que salva no es algo estático y terminado sino un "trabajo en progreso" y obviamente que tal trabajo se puede corromper, abortar y hasta fracasar. El hombre se salvará por la fe, sin importar el grado de fe que tenga. Sería excelente que todos tuvieran de la fe que tú describes, pero a esa fe se llega progresivamente, quienes no están en ese estado también tienen garantizada salvación si se mantienen con la fe que tienen. Lo que se pierde no es "otro tipo de fe", se pierde la fe que el hombre ha recibido, en el estado que haya podido desarrollarse, la fe que salva.

En tu punto 2, y siendo sincero en casi toda estas inquietudes tuyas veo una falta de fe; disculpa que te lo diga, pero esto me trasmites de algun modo.

Mientras vivamos tenemos el poder de Dios, las armas de Dios, el Espiritu de Dios, la mente de Cristo...y finalmente "ya no vivo yo mas Cristo vive en mi" Y si Cristo vive en mi y es El es el autor y consumador de la fe luego entonces la fe misma vive en mi pues soy de El de Cristo Jesús en quien hay segurdad. Pensar si quiera por un instante que no es asi, es clara falta de fe y sin fe es imposible agradar a Dios, nos es pecado y esto será todo mens sfe que es para salvación.

No hay nada qué disculparte, sin dudas puedo testificar que no tengo de la fe que tú describes. Aún así, hoy estoy completamente seguro que vivo en un estado de Gracia y que entraré en presencia de Dios si muriése hoy. Mañana no lo sé, ni me importa, ni me angustia, ni me preocupa... mañana apelaré a su misericordia y bondad y trataré de obedecerle y vivir bajo su Gracia... mañana... mañana se encargará de mañana.

Con toda la honestidad del mundo OSO, le digo que yo no me siento digno de pronunciar esos versos con mis labios. Yo sé que no soy tentado más allá de lo que puedo resistir y sin embargo caigo, entonces mi debilidad no es una excusa, caigo porque no dejo que la Gracia opere en mí como quiere hacerlo. Yo delante de Dios soy alguien que no Le deja operar con plena libertad y señorío sobre mi vida, y ¿sabe por qué me derrito en amor por Jesús y le he rendido mi vida? porque Él me ama así, porque Él sigue lidiando con mis miserias, faltas y debilidades como lo ha hecho siempre: con misericordia!. Ahí está mi confianza puesta y no en otro sitio, no está puesa en mi fe, sino en Él. Sé que el día que decida quedarme revolcando entre el cieno y no corra a pedir e implorar de su miserciordia pues no encontraré misericordia.

Hasta ahora casi siempre te he cuestionado, espero alcanzarte y exponer lo que creo de manera positiva y no con preguntas.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Dios te bendiga Juan1513.

Mi querido Juan1513, le agradezco su preocupación, pero si usted se detiene a leer de qué se trata este epígrafe y lo que hemos venido intercambiando se dará cuenta que no estoy abogando por salvación por obras.

Una vez más acojo y agradezco tu consejo, de hecho, Efesios es mi carta preferida; si puedo atestiguar que la riqueza de La Palabra es inagotable es por la cantidad de veces que he leido esta carta y siempre (siempre) aparecen matices o ideas totalmente nuevos.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga Juan1513.

Mi querido Juan1513, le agradezco su preocupación, pero si usted se detiene a leer de qué se trata este epígrafe y lo que hemos venido intercambiando se dará cuenta que no estoy abogando por salvación por obras.

Una vez más acojo y agradezco tu consejo, de hecho, Efesios es mi carta preferida; si puedo atestiguar que la riqueza de La Palabra es inagotable es por la cantidad de veces que he leido esta carta y siempre (siempre) aparecen matices o ideas totalmente nuevos.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

Por nada gabaon, sino me equivoco, no estas deacuerdo con la perseverancia de los santos........ bueno te pondre un copy & paste de la confesion de fe de Westminster......, no te digo que lo tomes como regla de fe, solamente la Palabra de Dios tiene esa autoridad y no los catesismos de las iglesias....., pero lo pondre dado que en mi punto muy personal creo que esta deacuerdo a la Palabra:

SEGURIDAD DE LA GRACIA Y SALVACIÓN

I)...Aun cuando los hipocritas y otros hombres no regenerados pueden engañarse a si mismos con esperanzas falsas y presunciones carnales de que estan en el favor de Dios y en el estado de salvación, (Job 8:14; Deut. 29:19; Juan 8:41) y su esperanza perecera, (Mat.7:22,23; Job 8:13), sin embargo, los verdaderos creyentes en el Señor Jesus, que le aman sinceramente y se esfuerzan en andar con toda buena conciencia delante de él, pueden, en esta vida, estar seguros de que estan en el estado de gracia, (I*Juan 2:3; 5:13; 3:14,18,19,21,24) y pueden regocijarse en la esperanza de la gloria de Dios sin que su esperanza les averguence jamas (Rom. 5:2,5).

II)...Esta seguridad no es una mera persuación dudosa o probable, fundada en una esperanza falible, (Hebr. 6:11,19), sino que es una certidumbre infalible fundada en la verdad divina de la promesa de salvación, (Hebr. 6:17,18), en la evidencia interna de aquellas gracias a las cuales se refieren las promesas, (2*Ped. 1:4,5,10,11; I*Juan 3:14; 1:3; 2*Cort. 1:12), en el testimonio del Espiritu de adopción que da testimonio a nuestro espiritu de que somos hijos de Dios (Rom. 8:15,16). Este Espiritu es la prenda de nuestra herencia, y con él estamos sellados para el dia de la redención (Efs.1:13,14).

III)...Esta seguridad infalible no pertenece a la esencia de la fe, pues un creyente verdadero puede esperarla mucho tiempo y luchar con muchas dificultades antes de participar de ella; (Isa. 50:10; I*Juan 5:13; comp. Salm. 88; 77:1-12), sin embargo, puesto el creyente por el Espiritu Santo en capacidad de conocer las cosas que le han sido dadas libremente por Dios, puede alcanzarla sin una revelación extraordinaria por el uso de los medios ordinarios, (I*Cort. 2:12; I*Juan 4:13; Hebr. 6:11,12; Efs, 3:17,19), Poe esto es el deber de cada uno [rocurar diligentemente el asegurar su llanamiento y eleccion. (2*Ped. 1:10), para que su corazón se ensanche con la paz y el gozo del Espiritu Santo, con el amor y gratitud a Dios, y con la fuerza y alegria en los deberes de la obediencia, frutos propios de esta seguridad, (Rom.5:1,2,5; 14:17; 15:13; Salm.119:32; 4:6,7; Efs. 1:3,4). Esta doctrina no puede conducir a los hombres a la negligencia en el cumplimiento de sus deberes. (Rom. 6:1,2; Tit. 2:11,12,14).

IV)...Los verdaderos creyentes pueden tener la seguridad de su salvación debilitada, disminuida o interrumpida por causa diversas, tales como la negligencia en conservarla, por caer en algun pecado especial que hiera la conciencia y entristezca al Espiritu, por alguna tentación fuerte y repentina, por retirarles Dios la luz de su rostro, dejando asi a los que le temen andar en tinieblas y sin luz (Cant. 5:2,3,6; Salm. 51:8,12,14; Efs.4:30; comp. Salm. 77:1-10; Mat. 26:69-72; Salm. 31:22; y 88; Isa. 50:10), con todo, nunca quedan enteramente destituidos de la simiente de Dios, de la vida de fe, del amor a Cristo y a sus hermanos, de la sinceridad de corazón y de la conciencia del deber. De todas estas cosas puede revivir la seguridad en debido tiempo, por la operación del Espiritu (I*Juan 3:9; Job 13:15; Luc. 22:32; Salm. 73:15, y 51:8,12; Isa. 51:10), estando preservados entre tanto por estas mismas cosas de la desesperación completa. (Miq. 7:7,9; Isa. 54:7,8).

Y
LA PERSEVERANCIA DE LOS SANTOS

I)...Aquellos a quienes Dios ha aceptado en su Amado, y por su Espiritu llamado eficazmente y los ha santificado, no pueden caer ni total ni finalmente del estado de gracia, sino que con toda certeza perseveraran en él hasta el fin, y seran salvados por toda la eternidad (Filp.1:6; Juan 10:28,29; comp. I*Juan 3:9; I*Ped. 1:5,9; Job 17:19)

II)...Esta perseverancia de los santos no dependen de su propio libre albedrio, sino de la inmutabilidad del decreto de elección que nace del amor libre e inmutable de Dios el Padre>(2*Tim. 2:19; Jerm. 31:13), de la eficacia de los meritos y de la intercesión de Cristo, (Hebr. 10:10,14; 7:25; 9:12-15; Juan 17:11,24; Rom. 8:33...; Luc.22:32), de la morada del Espiritu de Dios y de la simiente del mismo que esta en ellos (Juan 14:16,17; I*Juan 2:17; 3:9), y de la naturaleza del pacto de gracia, (Jerm 32:40; comp. Hebr. 8:10,12), de todo lo cual se desprende tambien la certeza y lo infalible de ella, (2*Tesl. 3:3; I*Juan 2:19; Juan 10:28; I*Tes. 5:23,24).

III)...No obstante esto, los creyentes por las tentaciones de Satanás y del mundo, la influencia de los restos de la corrupción que queda en ellos, y por el descuido de los medios necesarios para preservarse, pueden caer en pecado graves, (Mat. 26:70,72,74), y continuar en ellos por algun tiempo (2*Sam, 12:9,13) por lo cual incurriran en el desagrado de Dios (Isa. 64:7,9; 2*Sam.11:27), entristeceran a su Espiritu Santo (Efs. 4:30), se veran privados en algun grado de sus consuelos y de sus influencias (Salm. 51:8,10,12; Apoc. 2:4), endureceran sus corazones, (Marc, 6:52; 16:14; Salm. 95:8), debilitaran sus conciencias (Salm. 32:3,4; 51:8). Ofenderan y escandalizaran a otros (2*Sam. 12:14), y atraeran sobre si juicios temporales (Salm. 89:31,32; I*Cort. 11:32)

Bueno Gabaon en lo personal te digo esto, yo creo que Dios en su Omnisciencia, El sabe perfectamente quienes son salvos, antes, hoy en el 2003 y no se hasta el dia del jucio, creo firmemente que el Señor conoce perfecamente a cada uno de quienes son salvos, por lo cual creo en lo personal que toda persona que es creyente verdadero es salvo y sera salvo por la gracia de Dios, independientemente que crea que puede perder esa fe o no.

Por ejemplo, poniendo mi ejemplo y el tuyo, ambos declaramos al Señor Jesus como nuestro Señor y Salvador, por lo tanto somos salvos y el Espiritu Santo mora en nostros. Yo creo en que Dios ha de terminar la obra en mi, tu crees que el dia de mañana puedes caer y perderte, pues yo creo que tanto como tu y yo seremos llevado nuevamente al redil por obra del Señor y no por nuestra obra. Esto es lo que creo, y creo que si eres tu un verdadero creyente por mas que te desvies del camino el Señor ira por ti puesto que esa es la Voluntad de Su Padre, que NO PIERDA NADA de lo que EL PADRE le dio.

Kuidese gabaon

Juan1513
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga Juan1513.

Mi querido Juan1513, le agradezco su preocupación, pero si usted se detiene a leer de qué se trata este epígrafe y lo que hemos venido intercambiando se dará cuenta que no estoy abogando por salvación por obras.

Una vez más acojo y agradezco tu consejo, de hecho, Efesios es mi carta preferida; si puedo atestiguar que la riqueza de La Palabra es inagotable es por la cantidad de veces que he leido esta carta y siempre (siempre) aparecen matices o ideas totalmente nuevos.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

Gabaon dices......
no estoy abogando por salvación por obras.

¿¿¿ Ya reconoces que la Salvacion solo es por Gracia por medio de la Fe ????

Si es un SI me da mucho gusto

Kuidese
Juan1513
 
Gabaon dices a OSO:
No hay nada qué disculparte, sin dudas puedo testificar que no tengo de la fe que tú describes. Aún así, hoy estoy completamente seguro que vivo en un estado de Gracia y que entraré en presencia de Dios si muriése hoy. Mañana no lo sé, ni me importa, ni me angustia, ni me preocupa... mañana apelaré a su misericordia y bondad y trataré de obedecerle y vivir bajo su Gracia... mañana... mañana se encargará de mañana.

Con toda la honestidad del mundo OSO, le digo que yo no me siento digno de pronunciar esos versos con mis labios. Yo sé que no soy tentado más allá de lo que puedo resistir y sin embargo caigo, entonces mi debilidad no es una excusa, caigo porque no dejo que la Gracia opere en mí como quiere hacerlo. Yo delante de Dios soy alguien que no Le deja operar con plena libertad y señorío sobre mi vida, y ¿sabe por qué me derrito en amor por Jesús y le he rendido mi vida? porque Él me ama así, porque Él sigue lidiando con mis miserias, faltas y debilidades como lo ha hecho siempre: con misericordia!. Ahí está mi confianza puesta y no en otro sitio, no está puesa en mi fe, sino en Él. Sé que el día que decida quedarme revolcando entre el cieno y no corra a pedir e implorar de su miserciordia pues no encontraré misericordia.

y te cito la Voluntad del Padre
Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: QUE TODO LO QUE ME DIERE, NO PIERDA YO NADA, sino que lo resucite en el día postrero.
Y Esta es la voluntad del que me ha enviado: Que TODO AQUÉL que ve al Hijo , y cree en ÉL, TENGA VIDA ETERNA; y YO le RESUSITARÉ en el día postrero.
Juan 6:39-40

Para que todo aque que en ÉL cree, NO SE PIERDA, mas tenga VIDA ETERNA.
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigenito, para que TODO AQUEL que en ÉL cree, NO SE PIERDA, mas tenga VIDA ETERNA.
Juan3:15-16


Como podras ver Gabaon, Jesucristo se encargara que NADA, y nada es NADAse pierda.

Creo en lo muy personal que si se cree que el creyente verdadero puede perderse, creo que es falta de fe o falta de credibilidad en lo que Jesus hizo, hace y hará para que NADIE se pierda.

¿¿¿Tu crees Gabaon que Jesus puede cumplir la Voluntad de Su Padre y que NADA se pierda??? ó ¿¿Crees que Jesus no lo puede lograr???

Yo en lo muy personal creo que Jesus cumplira su palabra y que NADA se ha de perder.

Kuidese

Juan1513
 
Dios te bendiga OSO.

Ya habías aclarado que aquí hablamos de la fe que salva y no de otras doctrinas con las que no concuerdas, pero Juan1513 ha posteado algo que me llamó la atención:
Esta seguridad infalible no pertenece a la esencia de la fe, pues un creyente verdadero puede esperarla mucho tiempo y luchar con muchas dificultades antes de participar de ella; (Isa. 50:10; I*Juan 5:13; comp. Salm. 88; 77:1-12), sin embargo, puesto el creyente por el Espiritu Santo en capacidad de conocer las cosas que le han sido dadas libremente por Dios, puede alcanzarla sin una revelación extraordinaria por el uso de los medios ordinarios, (I*Cort. 2:12; I*Juan 4:13; Hebr. 6:11,12; Efs, 3:17,19)

¿Qué crees?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Gabaon


¿intentando enfrentar a los evangélicos?
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga OSO.

Ya habías aclarado que aquí hablamos de la fe que salva y no de otras doctrinas con las que no concuerdas, pero Juan1513 ha posteado algo que me llamó la atención:
[/COLOR]
¿Qué crees?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

Estimado Gabaon.

¿Que creo? Por mi parte creo que entiendes poco; pero lo importante no es lo que yo crea, pues ee en quien he creido. Lo importante es entonces que lo que tu creas sea para slavación y no para condenación.

Pero si no crees que le fe Es y nos ha sido dada una vez y para siempre:

"Me dices que sí, que existe, pero yo no creo que la fe sea un "pegote" de algo que Dios entrega en un momento como tú pareces decir cuando afirmas "Esta fe nos ha sido dada una vez y es para siempre"

¿Que le puedo decir a alguien que no cree? ¿que crea? Si yo solo soy un hombre. ¿puedo decirte que te baste su Gracia? ¿Que la fe produce, produce y produce y luego tener que leer que crees que yo creo que la fe es un "pegote"? Bueno...pues disculpame estimado Gabaon, pero creo que estas poniendo atención o bien, que estas hecho un verdadero lío.

Afirmas no preguntarme mas y es lo primero que hace "¿que crees?" cuando ya te he dicho no solo lo que creeo sino como lo creo y porque lo creo. Tambien ya te he dicho que no me hables de Ud y luego de tu ya que eso habla de un caracter doble, por favor ¿porqu elo haces?. Concéntrate y no pierdas el punto y el punto eres tu y tu fe que te es o no te es para salvación, no yo que se en quien he creido, porque he creido y para que he creido.

Cuando dije "Esta fe nos ha sido dada una vez y es para siempre", estoy haciendo referencia a Jud :3 en que se nos pide que contegamos ardientemente "por la fe que ha sido una vez dada a los santos" y afirmo en la esperanza de que esta que esta clase de fe es para siempre, no para funcionar a ratitos y luego fenecer, no se porque te extraña. Claro que esta clase de fe es probada, pero asi es afinada, pero sin dejar de ver que el propósito de nuestra santisima fe es para salvación, no para perdición.

Ahora si lo que gustas es que analicedmos ¿cuáles podrian ser las causas de apostatar de la fe, o no perseverar o no estar en esta clase de fe?, podemos hacerlo. Finalmente veremos que es la incredulidad, la dureza del corazón y el extravío (en si mismos concebidos como falta de fe) lo que temina por no ser realmente fe que es para salvación. Porque la fe que es para salvación es par obtener salvación: "obteniendo el fin de vustra fe, que es la salvación de vustras almas" (1P 1:9)

Esta clase de fe no es de "sentirse digno de pronunciarlo con nustros labos" no es un asunto de dignidad, ni de falsa humildad, es un asunto de fe para slavación. Se tiene o no se tiene.

Suponte por un instante que estas a punto de ser ejecutado por una turba de fanaticos religiosos musulmanes. ¿te parecera poco decoroso exclamar a gran voz en quien has confiado, creido y hacia donde te dispones a ir?¿seras como Esteban? ¿ó como quien? ¿diras pues "quien sabe"?¿puede que si pues puede que no? ¿esa era tu convicción? No, y mil veces no. Dias algo asi como "Señor perdonalos, yo en breve estare a tu lado, pero estos no saben lo que hacen...." eso haria un cristiano, un adoctrinatario posiblemenet diria otra cosa. ¡fe para slavación! Certeza de en quien has creido (Cristo Jesús), certeza de quien eres (un hijo de Dios) y certeza de lo que Dios espera de ti (que confieses para salvación). No dudes, ni esperes estar en una situación como esas para decir ¡si!

Un saludo.
 
Gabaon

Gabaon

Gabaon te repito la pregunta

¿¿¿Tu crees Gabaon que Jesus puede cumplir la Voluntad de Su Padre y que NADA se pierda??? ó ¿¿Crees que Jesus no lo puede lograr???

Juan1513
 
Perdonar que me meta...
espero que no como elefante en cacharreria...

Mi fe, la mia, la personal ¿con que he de confrontarla?, pues ahi tengo a mano a Pablo, a Esteban, a Moises, a Juan, a Abraham, a Abel, a Pedro, a Santiago, a muchos de los "gigantes" de Hebreos 11....

Yo no creo que ninguno de ellos tuviera "dudas", tensiones con su fe... hoy un paso adelante, mañana uno atras, pero bueno... esperemos que Dios en su misericordia me perdone mis pecados....
Es mas te aseguro que ellos no tenian esa clase de "fe", si la fe no es CERTEZA ABSOLUTA, no hablamos de fe, hablemos mejor de que el Señor esta haciendo una obra, que ha tendido sus cuerdas de amor, que todavia hemos de seguir tomando leche sin adulterar (temiendo no se nos diga que "debiendo ser maestros..."), que la carne se nos indigesta, etc, etc.

Yo si creo que hay un "working progress", tu eres un ejemplo estimado Gabaon, la fe de la que hablamos, es CERTEZA, CONVICCION, dice que la Palabra que nuestra esperanza es ancla del alma sujeta en el lugar Santisimo, ¿Quien nos arrebatara de alli?

Una cosa es tener la certeza de que llegaremos al blanco, y otra muy distinta decir que hemos llegado al blanco. La fe produce en nosotros el movimiento certero que nos lleva directos al blanco, a veces mas despacio, a veces mas deprisa, pero siempre en movimiento, siempre con la direccion adecuada, con los ojos fijos en Jesus, convencidos que llegaremos a asir aquel que nos asio.

Que el Señor os bendiga

PD. Lo que es seguro es que "la fe viene por el oir, y el oir la Palabra de Dios". Y aqui se oye.
 
Dios te bendiga OSO.

Bien, perdóname por lo de usted, pero me cuesta mucho tutear a la gente, ¿no puedo apelar a tu misericordia aquí?

¿Que le puedo decir a alguien que no cree? ¿que crea? Si yo solo soy un hombre. ¿puedo decirte que te baste su Gracia? ¿Que la fe produce, produce y produce y luego tener que leer que crees que yo creo que la fe es un "pegote"? Bueno...pues disculpame estimado Gabaon, pero creo que estas poniendo atención o bien, que estas hecho un verdadero

Atención estoy poniendo más que suficiente y hasta te he dicho que he orado y estoy orando por esto. ¿No has considerado la idea de que realmente no te esté entendiendo y por eso quiero saber qué es lo que dices? Bien, has hecho esta queja que acabo de postear y luego dices esto:
Esta clase de fe no es de "sentirse digno de pronunciarlo con nustros labos" no es un asunto de dignidad, ni de falsa humildad, es un asunto de fe para slavación. Se tiene o no se tiene.

No estoy de acuerdo contigo. Esa fe no es cuestión de tenerla o no tenerla. La fe que salva es un proceso, ella misma crec, se prueba y se fortalece, cambia!!! y esta idea, me disculpas, entiendo que no es la que tú estás diciendo. Cuando he dicho lo de "pegote" me he referido a esto, tú pareces creer que la fe es algo acabado y listo y yo creo que no, que la misma fe varía.

Quizá tú no entiendes tampoco cuando te estoy diciendo que hay muchas cosas en las que estoy de acuerdo contigo. Te he dicho bien claro que los dos puntos donde no estoy de acuerdo contigo es cuando crees que esta fe es algo acabado en sí mismo (esto no se refiere a que produzca o no produzca), qué sólo esta fe es la que salva y en su carácter de permanencia. Hasta que no estemos de acuerdo en que esas son nuestras diferencias pues no vale la pena que yo argumente, pues lo estaría haciendo como un quijote o luchando contra un muñeco de paja.

Suponte por un instante que estas a punto de ser ejecutado por una turba de fanaticos religiosos musulmanes. ¿te parecera poco decoroso exclamar a gran voz en quien has confiado, creido y hacia donde te dispones a ir?¿seras como Esteban? ¿ó como quien? ¿diras pues "quien sabe"?¿puede que si pues puede que no? ¿esa era tu convicción? No, y mil veces no. Dias algo asi como "Señor perdonalos, yo en breve estare a tu lado, pero estos no saben lo que hacen...." eso haria un cristiano, un adoctrinatario posiblemenet diria otra cosa. ¡fe para slavación! Certeza de en quien has creido (Cristo Jesús), certeza de quien eres (un hijo de Dios) y certeza de lo que Dios espera de ti (que confieses para salvación). No dudes, ni esperes estar en una situación como esas para decir ¡si!

Pues eso mismo OSO, yo no sé qué diré en un momento así; es muy cómodo hacer el caso hipotético y explayarse en bellas afirmaciones de certezas y de fidelidad y en el momento de la verdad ¿qué dirás? pues no lo sabes!!! ¿Te recuerda algo el caso de Pedro?, ¿qué crees? ¿que Pedro era un hipócrita cuando dijo que moriría por Jesús? No!!! Pedro estaba convencido que amaba a su Señor, Pedro confiaba en sus fuerzas y en su fidelidad y lo demostró con la espada en la mano... pero llegado el momento de la verdad se rajó. ¿Crees que es falsa humildad que yo reconozca que no sé qué pasará en un momento así y que no me atreva a decir que sí seré fiel? Hoy tengo certezas, hoy tengo una opción, hoy mis ojos están fijos en alguien... ¿mañana? qué me importa!

Y te confieso algo, no entiendo por qué ocuparse por hacer afirmaciones de certezas para mañana. Por qué afanarse por defender que se perseverá hasta el final individualmente (ya he dicho que creo firmemente que La Biblia no apoya esta postura), ¿algún temor? pues me parece que sí, me parece que de esta manera se aquietan las dudas que en un momento ahogaban el alma. Pues yo he ahogado esas dudas de otra manera, confiando en lo que Él es y hace hoy en mi vida, del mañana se ocupará mañana.

Una observación OSO, si te extrañan algunos de mis comentarios deberías analizar los tuyos antes de corregirme. Fíjate en la actitud con la que me vienes hablando antes de que te extrañes y resaltes lo que no te agrada de cómo yo digo las cosas. ¿Estamos?

Una última observación, primero, quiero saber lo que piensas, me interesa saber lo que piensas, cuando lo sepa con certeza, sin hacer muñecos de paja te diré sin problemas que estoy de acuerdo o que no estoy. Segundo, respetaré tus convicciones, pero lamentablemente cuando creas tener el apoyo de La Palabra y yo no concuerde contigo pues creo que debes saber que tendrás que sentarte a intercambiarme tus convicciones, no esperes que asienta contigo porque sí. Ese es mi doble interés contigo no sentarme a recibir una cátedra de tu parte en la que sólo diré amén. Recuerda que eso es lo que piensas tengo que hacer en esta Iglesia, pues bien, eso déjame hacerlo en mi Iglesia no aquí.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Originalmente enviado por: Gabaon

Gabaon:
Pues eso mismo OSO, yo no sé qué diré en un momento así; es muy cómodo hacer el caso hipotético y explayarse en bellas afirmaciones de certezas y de fidelidad y en el momento de la verdad ¿qué dirás? pues no lo sabes!!! ¿Te recuerda algo el caso de Pedro?, ¿qué crees? ¿que Pedro era un hipócrita cuando dijo que moriría por Jesús? No!!! Pedro estaba convencido que amaba a su Señor, Pedro confiaba en sus fuerzas y en su fidelidad y lo demostró con la espada en la mano... pero llegado el momento de la verdad se rajó. ¿Crees que es falsa humildad que yo reconozca que no sé qué pasará en un momento así y que no me atreva a decir que sí seré fiel? Hoy tengo certezas, hoy tengo una opción, hoy mis ojos están fijos en alguien... ¿mañana? qué me importa!

==========
Juan1513:
Sabes gabaon esas afirmaciones de certezas y de fidelidad son promesas que Dios ha declarado en su Palabra, que no las quieras creer es otra cosa.

Pedro era humano, por lo tanto erraba, podria afirmar cosas pero como lo vemos en la historia, llegó a desconocer a Jesucristo....., pero luego fueron revestidos del poder del Espiritu Santo...., y fue un gran intrumento de Dios...,

Dices gabaon que no te atreves a decir si seras fiel.... el hombre por naturaleza es infiel pero Dios permanece FIEL esa es la gran diferencia, y si tienes puestos los ojos en Jesús que bien!... el no te soltará. Dice salmos 138:8 "El Señor cumplirá su proposito en mi"... esa es una promesa en la que puedes confiar.
"El que comenzo en vosotros la Buena Obra, la Perfeccionara hasta el día de Jesucristo"Filipenses 1:6

Como veras son Bellas Afirmaciones de Certezas y de Fidelidad, pero Fidelidad de Dios para con sus hijos, asi que o le crees a Dios o no le crees.....,


==========
Gabaon:
Y te confieso algo, no entiendo por qué ocuparse por hacer afirmaciones de certezas para mañana. Por qué afanarse por defender que se perseverá hasta el final individualmente (ya he dicho que creo firmemente que La Biblia no apoya esta postura), ¿algún temor? pues me parece que sí, me parece que de esta manera se aquietan las dudas que en un momento ahogaban el alma. Pues yo he ahogado esas dudas de otra manera, confiando en lo que Él es y hace hoy en mi vida, del mañana se ocupará mañana.

========
Juan1513:
Sabes no es una perseverancia hasta el final individualmente, no es uno solo, es una perseverancia en Cristo en el Espiritu Santo, asi que el hombre no esta solo. ó ¿¿estas solo gabaon??

Y del mañana no creo que se ocupara el mañana, sino que se ocupa de el Cristo.

Una vez mas te pregunto Gabaon:
¿¿¿Tu crees Gabaon que Jesus puede cumplir la Voluntad de Su Padre y que NADA se pierda??? ó ¿¿Crees que Jesus no lo puede lograr???

Jesus: Padre santo, a los que me has dado GUARDALOS en tu Nombre, para que sean uno, asi como nosotros.

Jesus: No ruego que los quites del mundo, SINO QUE LOS GUARDES DEL MAL.
Jesus: NO SON DEL MUNDO, como tampoco Yo Soy del mundo
Jesus: Santificalos en tu Verdad; Tu Palabra es Verdad.
Jesus: Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy , TAMBIEN ELLOS esten CONMIGO.

Crees Gabaon que El Padre no haya escuchado la Oracion de su Hijo Amado Jesucristo?...... Claro que Dios Padre lo ha escuchado y lo hizo, lo hace y lo seguira cumpliendo la peticion de Jesucristo.

Asi que no depende del mañana, el mañana esta puesto en las manos de Dios, Dios te guardara del mal, Dios te santificara, y por peticion de Jesus estaras donde El esta, El esta preparando morada para cada uno de nosotros ¿¿¿Le crees???

Gabaon no son unas simples afirmaciones que hemos inventado o fabulas para sentirnos confiados, lo que nos hace sentir confiados es la Palabra de Dios, y Dios ha de cumplir su Palabra, en eso confiamos en el Nombre del Señor. Como cristiano he aprendido a proclamar Promesas de Salvacion, promesas que son cumplidas por Dios, tal vez antes se podia engañar a la gente y meterle el medio de decirle...¿¿¿quien sabe, tal vez en el juicio te vas al infierno??? Hoy no, hoy se que ire al cielo y tu tambien si has declarado al Señor como tu Salvador. Antes se vendia la salvacion por medio de indulgencias, hoy no, hoy es por la Gracia Absoluta de Dios.


¿¿¿Tu crees Gabaon que Jesus puede cumplir la Voluntad de Su Padre y que NADA se pierda??? ó ¿¿Crees que Jesus no lo puede lograr???

Kuidese Gabaon, y cree las bellas promesas y las afirmaciones que vienene en la Palabra, no las afirmaciones que hacen los hombres
En Xto.
Juan1513
===============


En el Amor de Jesús.
Gabaon. [/B]
 
Dios te bendiga Juan1513.

Amado Juan1513, aquí no estamos tratando las promesas que Dios nos ha hecho. No estamos tratando sobre la perseverancia de los santos. Aquí estamos tratando sobre la fe que salva. Sobre cuales son las características de esa fe.

OSO ha dado su opinión y por lo que yo he podido entender el parecer de OSO es que la fe se nos dio una vez y esa fe permanece eternamente en el corazón del que la ha recibido; que es una fe que cuenta con la característica de la certeza de salvación y que sólo esta fe es la que fe que salva.

Yo estoy en desacuerdo con esas dos afirmaciones de OSO. Por eso he entrado en este epígrafe, a ver qué piensa y por qué lo piensa OSO.

La perseverancia de los santos la podemos tratar en otro epígrafe si quieres, pero aquí a lo que nos referimos es que la fe que OSO describe tiene certeza de salvación, sólo ahí se parecen ambas cosas. En el escrito que tú has posteado claramente dice que esa certeza de salvación no es una característica de la fe. En español, esa parte del escrito que tú has posteado contradice lo que OSO afirma. Yo estoy de acuerdo con esa parte, esa certeza no es una característica de la fe que salva. La fe que salva cambia, crece, se desarrolla, ella misma madura! Una fe así es de la que yo creo habla La Biblia.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga Juan1513.

Amado Juan1513, aquí no estamos tratando las promesas que Dios nos ha hecho. No estamos tratando sobre la perseverancia de los santos. Aquí estamos tratando sobre la fe que salva. Sobre cuales son las características de esa fe.

OSO ha dado su opinión y por lo que yo he podido entender el parecer de OSO es que la fe se nos dio una vez y esa fe permanece eternamente en el corazón del que la ha recibido; que es una fe que cuenta con la característica de la certeza de salvación y que sólo esta fe es la que fe que salva.

Yo estoy en desacuerdo con esas dos afirmaciones de OSO. Por eso he entrado en este epígrafe, a ver qué piensa y por qué lo piensa OSO.

La perseverancia de los santos la podemos tratar en otro epígrafe si quieres, pero aquí a lo que nos referimos es que la fe que OSO describe tiene certeza de salvación, sólo ahí se parecen ambas cosas. En el escrito que tú has posteado claramente dice que esa certeza de salvación no es una característica de la fe. En español, esa parte del escrito que tú has posteado contradice lo que OSO afirma. Yo estoy de acuerdo con esa parte, esa certeza no es una característica de la fe que salva. La fe que salva cambia, crece, se desarrolla, ella misma madura! Una fe así es de la que yo creo habla La Biblia.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

LA FE viene por el OIR , y el OIR la PALABRA DE DIOS, en este caso leerla.

Sabes gabaon, la Fe, es la certeza de lo que se espera, la conviccion de lo que no se ve.

la Fe es CERTEZA y CONVICCION

Certeza.
(De cierto).
1. f. Conocimiento seguro y claro de algo.
2. f. Firme adhesión de la mente a algo conocible, sin temor de errar.

Convicción.
(Del lat. convictĭo, -ōnis).
1. f. convencimiento.
2. f. Idea religiosa, ética o política a la que se está fuertemente adherido. U. m. en pl. No puedo obrar en contra de mis convicciones.

Eso tan simple es la Fe, no es una Fe que va y viene, y la Fe es por el escuchar la Palabra de Dios.

Oso habla de una certeza y conviccion de salvacion que es por medio de la Fe, a lo cual tu no esta deacuerdo.

A lo que voy, es que el hombre es fluctuante, y hoy puede decir si, y mañana puede decir No, pero Dios no es como el hombre, Dios cumple su Palabra, y El producira en ti esa Fe es un Don que Dios ha dado al hombre y los dones son irrevocables.

Te hare una pregunta que se ha de contestar por FE
Una vez mas te pregunto Gabaon:
¿¿¿Tu crees Gabaon que Jesus puede cumplir la Voluntad de Su Padre y que NADA se pierda??? ó ¿¿Crees que Jesus no lo puede lograr???

Para poder contestarla afirmativamente tienes que tener Fe.
Podrias dar la respuesta porfavor.

Juan1513
 
Gracias hermano Juan por compartirnos.

"El que comenzo en vosotros la Buena Obra, la Perfeccionara hasta el día de Jesucristo"Filipenses 1:6


Les contaré una historia, una historia que recordé hace tiempo y la recordé por dos cosas. La primera es porque es real, la segunda es porque meditaba sobre esta bella e inamovible promesa de Verdad, promesa que viene de Dios.

Ingresó al colegio un niño de 5 años, lo cual era inusual en toda época ya que no se puede legalmente admitir a alguien a la escuela a esa edad; sin embargo este niño tenia una familia muy numerosa y los padres no podían tenerlo mas en casa pues la mamá no tenia tempo de atenderlo, así es que llena de esperanza llegó esta buena mujer a "entregar" a su ultimo hijo a la escuela para que el director le admitiera...para fortuna de todos el chico ya sabia leer y empezaba a escribir con una letra muy fea debido a cierto trastorno que hacia que invirtiera las letras, pero finalmente podía escribir. No era hábil ciertamente debido a este problema...pero de alguna manera logro su permanencia.

Se venia encima el día de las madres, así es que el profesor dispuso que todos los niños debían brindar un tradicional obsequio para las madres; el reto era hacer una muñeca de hilos atados a una coladera de metal, pondrían ojos y boca con algún adorno...leugo el moño, en fin. Cada dia harían una parte hasta completar toda la obra...el problema es que aquel niño tenia esta incoordinación motora y además era el mas pequeño así es que se tardaba el doble y a veces el triple de tiempo que los demás....sus dedos no daban para hacer tal cantidad de nudos y así le sorprendió la víspera del "día de las madres"...veía como la obra de cada uno de sus compañeros se iba completando...a unos solo les faltaba colocar un ojillo, a los otros quizás un poco de estambre...pero a el en cambio le faltaba casi todo y por si fuera poco no podía consultarlo con su mamá. Estaba triste por que le entraría a su madre una coladera que apenas y simulaba un prospecto de muñeca algo menos que un feo espantapájaros.

El dia esperado llegó, ese día cada alumno presentaría su obra., así es que ese día, llegó el buen profesor y en una bolsa fue sacando y entregando aquellos preciosos trabajos a uno por uno...los ojos de nuestro protagonista se llenaron de alegría cuando tuvo en sus manos aquel preciado tesoro. EL buen profesor había terminado la obra de cada uno de los niños, uno por uno...tanto el que se esforzaba y no podía, como el que podía aun sin tanto esfuerzo...con una sonrisa en el rostro me vio a todos y dijo "buen trabajo"....

Esto no me lo contaron, lo vi con mis propios ojos pues yo era aquel chico...crecí, el tiempo pasó y aun recuerdo lo que el profesor nos prometió: un regalo para nuestra mamá en sus días. El completó la obra de cada cual...unos antes otros después, unos con mas y otros con menos talento...la obra fue completa.

¿Que fue del profesor? No lo se. Solo sé que él terminó lo que empezó; Cumplió fielmente con lo que se había comprometido, esperó hasta que cada cual pudo entregar lo que puedo ahcer. No nos reprocho nunca nada y por el contrario siempre nos animo y se gozó con nuestro trabajo, incompleto ciertamente, pero finalmente un trabajo...nos motivó cada día, aun sabiendo que no todos podíamos. Unos no tenían para comprar el hilo, otros como yo no tenían la destreza...¿destreza dije? Bueno pues ahora soy micro cirujano por la gracia de Dios.

El que empezó con vosotros la buena obra...la perfeccionara. ¿Quién empezó la buena obra? ¿Dios o nosotros? ¿habremos de poder perfeccionarla esta su obra hecha en nosotros nosotros o seremos nosotros mismos quienes habremos de completarla? ¿Y cual es la obra de Dios sino que creamos en Su Eterno Hijo?


Estimado Gabaon.

La fe ES.

Es un continuo lleno de esperanza, convicción y propósito. No hay nada que pueda compararse a la fe. La fe mantiene viva nuestra esperanza y convicción en el blanco: Cristo Jesús, en su promesa de salvación a quines creemos en Su Nombre, Su Palabra, en suma en El.

La fe ciertamente te impulsa en todos los aspectos de tu vida como cristiano. Eres impulsado a hacer, actuar, resistir, perseverar, en doctrina, llamamiento, santidad...vivimos en y por fe. Nuestro andar diario es imposible sin esta fe, un precioso don de Dios y que efectivamente nos ha sido dado este don al que conocemos como fe. La fe debemos apropiárnosla “tu fe te ha salvado” ¿mi fe? Si...El es el autor y consumador de esta fe en ti. Opera en ti y su objetivo es la salvación de tu alma.

La fe no es obedecer vs desobedecer. La fe permite que te afiances a la promesa de que eres santificado en la Palabra de verdad por ejemplo, de que eres y estas siendo renovado de día en día , de que se renueva cada día tu interior, que cada día serás transformado ...hasta la estatura de un varón perfecto. Por fe lo crees, lo tomas y lo haces. Pero vamos , primero lo crees. ¿pero si no lo crees? ¿qué seria? ¿fe?

La fe no es sinónimo de perfección, obediencia o santidad. La fe mas bien te impulsa a todo ello, porque en verdad crees en esta santidad a la que has sido llamado. La fe te lleva a estar día a día pese a tus imperfecciones y tu infidelidad buscando el rostro de Dios. En tus oraciones llenas de fe crees en sus promesas y crees en Quien es El que todo lo puede, Por fe te acercas hasta el trono de su gracia. Por fe conquistas cada día aspectos espirituales de tu propia vida y la de otros.

Por fe te levantas en la batalla como guerrero espiritual e intercedes. Por fe crees que el día tiene su propio mal y que hoy dormirás confiado en El y que mañana El, quien todo lo puede te responderá.

Sin estar y vivir en fe, somos poco mas que muñecos religiosos que se quieren portar bien en un mundo lleno de maldad y la diferencia entre este tipo de “fe” y la de un budista no distaría mucho.
 
fe de erratas

fe de erratas

En donde dice:

entraría a su madre una coladera

Debe decir:

mostraría a su madre una coladera