Epigrafe do OSO, la salvación que es por fe

Fe de errata.

Fe de errata.

Bendiciones en Cristo.

Donde dice "hayemos" debe leer "hallemos". Me imagino que habrá otros, pero ese me molestaba leerlo.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Estimado Gabaon.

DIces:

¿Qué tal si lo ves al revés? ¿Qué tal si te percatas cómo yo he ido notando año tras año, lo contundente, imperecedero, eterno, acertado, sano y divino de nuestra doctrina y cómo la he abrazado con anhelo y ahínco al darme cuenta de que es verdadera? Te confieso algo, he buscado y tratado de comprobar nuestra doctrina con la soberbia característica de quien confía en su razonamiento y cuando me he tropezado y golpeado contra el imposible Dios me ha asistido con humildad y gracia y me ha mostrado su verdad... y coincide con lo que enseña La Iglesia Católica!!! Wow! Por eso me he rendido a la revelación católica. Porque por cualquier ángulo que la pruebes se ve verdadera. OSO, puedo darte cuenta de todo lo que creo, yo. ¿Cuál es la diferencia contigo? Sencilla, "soberbia disfrazada de obediencia" tú confiesas total obediencia a la Palabra de Dios y que el único que se merece tu obediencia es Jesús. OSO ¿qué te hace pensar que los católicos de 2000 años se han equivocado? ¿crees que Jesús no me habla y me guía a mí también? ¿crees que el ser católico me ha privado de redención y salvación? ¿crees que el Jesús al que clamo y adoro me dejará permanecer en el error por ser católico y a ti no porque eres un auto-didacta? La diferencia es que lo que yo creo lo atestiguan millones de hombres de toda la historia del cristianismo y eso me hace sentir "católico" tú no confías en Jesús y en Su Palabra sino en tu manera particular de entender a ambos. Curioso, eso mismo han hecho los piadosos herejes de todos los tiempos... y estaban equivocados... ¿y tú? ¿en quien confías? ¿En Jesús? ¿En La Palabra? (eso decían los herejes de cada siglo) ¿o confiarás en tu manera de entenderlos a ambos?

Yo solo digo...

Supongo que "ver al revés" es tener que ver la letanía católico romana...mira como le expresas, pero si ni cuenta te das:

Como un orgullo, herejía, soberbia disfrazada de obediencia...

¿de verdad crees que confió en mi razón? ¿qué soy una especie de autodidacta o libre pensador? ¿y un hereje? válgame Dios!

Descansa Gabaon, mejor descansa. No tienes que darme cuenta de lo que “tu crees”, continua con tu divina doctrina y si quieres pecar peca si quieres santificarte santifícate, si quieres creer cree, se anticipadamente en que crees y créeme me resultas una decepción mas.

Un saludo.
 
Originalmente enviado por: Maripaz
La Escritura nos dice TODO LO CONTRARIO:



Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados. (Romanos 8:15-17)


En cuanto a la seguridad de la salvación, observen que habla de hechos consumados y en tiempo presente, afirmando con rotundidad:


De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, TIENE VIDA ETERNA; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.(Juan 5:24)


Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; 2por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, SOIS SALVOS, si no creísteis en vano.(1 Cor 15:1-2)


PORQUE POR GRACIA SOIS SALVOS por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe.(Efesios 2:8-9)


El que cree en el Hijo TIENE VIDA ETERNA; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.(Juan 3:36)


De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, TIENE VIDA ETERNA.(Juan 6:47)



Y YO LES DOY VIDA ETERNA; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano(Juan 10:28)


3Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que SEPÁIS QUE TENÉIS VIDA ETERNA, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios.(1 Juan 5:13)

Amada hermana Maripaz.

Gracias por loq eu comentas.

La seguridad del creyente reposa sobre la Roca de su salvacion, no en él mismo. Algunos me han preguntado que si esto pasa o que si lo otro, ¿como es que perseverara el cristiano? y una serie de incognitas que no vienen de fe y lo que no viene de fe es pecado. Ahora bien, si la salvacion misma viene por el oir con fe, si el objetivo de esta fe es la salvacion del alma (2 tes 2:13) ¿como se pretende tener fe con tal incertidumbre?

La incredulidad hace que un hombre se aparte de Dios (Heb 3:12), Dios no se apartó de el. Otra razon para aprtars de la verdad de Dios es el endurecimiento del corazon pecador (3:13). Incredulidad y dureza de corazon son finalmente ruina del corazon no arrepentido.

Un saludo
 
gabaon dices:
¿Qué tal si lo ves al revés? ¿Qué tal si te percatas cómo yo he ido notando año tras año, lo contundente, imperecedero, eterno, acertado, sano y divino de nuestra doctrina y cómo la he abrazado con anhelo y ahínco al darme cuenta de que es verdadera? Te confieso algo, he buscado y tratado de comprobar nuestra doctrina con la soberbia característica de quien confía en su razonamiento y cuando me he tropezado y golpeado contra el imposible Dios me ha asistido con humildad y gracia y me ha mostrado su verdad... y coincide con lo que enseña La Iglesia Católica!!! Wow! Por eso me he rendido a la revelación católica. Porque por cualquier ángulo que la pruebes se ve verdadera. OSO, puedo darte cuenta de todo lo que creo, yo. ¿Cuál es la diferencia contigo? Sencilla, "soberbia disfrazada de obediencia" tú confiesas total obediencia a la Palabra de Dios y que el único que se merece tu obediencia es Jesús. OSO ¿qué te hace pensar que los católicos de 2000 años se han equivocado? ¿crees que Jesús no me habla y me guía a mí también? ¿crees que el ser católico me ha privado de redención y salvación? ¿crees que el Jesús al que clamo y adoro me dejará permanecer en el error por ser católico y a ti no porque eres un auto-didacta? La diferencia es que lo que yo creo lo atestiguan millones de hombres de toda la historia del cristianismo y eso me hace sentir "católico" tú no confías en Jesús y en Su Palabra sino en tu manera particular de entender a ambos. Curioso, eso mismo han hecho los piadosos herejes de todos los tiempos... y estaban equivocados... ¿y tú? ¿en quien confías? ¿En Jesús? ¿En La Palabra? (eso decían los herejes de cada siglo) ¿o confiarás en tu manera de entenderlos a ambos?

Gabaon eso se lo has dicho a nuestro hermano OSO, tal ves es un mensaje muy personal para oso, quien ya te ha respondido, pero creo que no solo el mensaje que has dicho es para oso, pues como veras somos una familia en Cristo y si te aplastan el pie, claro que el cuerpo sentira el dolor del pie.... ¿¿creo que me explico??...... bueno..... asi que te daré mi opinion personal.

Creo que en el mensaje si no lo "interpreto mal" hay dicho a oso ( y me siento incluido yo ) que es un hereje, con soberbia disfrazada en soberbia........

¿¿cual soberbia?? tener soberbia es tener esa Seguridad Plena de Nuestra salvacion ???.... soberbia por tener FE en Jesus, que dice la Palabra que es la Fe, la CERTEZA de lo que se ESPERA, la CONVICCION de lo que no se VE; es esa FE la que tenemos, una FE dada por Dios, porque si esa Fe naciera en uno como hombre seria una fe errada.

En lo personal gabaon no te digo hereje y no lo he dicho tampoco a la iglesia romana, yo creo que ahi tambien hay hijos de Dios fieles al Señor, aunque no estoy deacuerdo con muchos puntos doctrinales o digamos dogmas.

Gabaon te pregunto, si nosotros por tener Fe y una seguridad de salvacion en Cristo somos soberbios, tu en que confias??? en los hombres ?? dices

La diferencia es que lo que yo creo lo atestiguan millones de hombres de toda la historia del cristianismo y eso me hace sentir "católico"

Digamos, partiendo de la premisa, "la tierra gira al rededor del Sol", antes millones de personas decian que el Sol giraba alrededor de la tierra, hasta que una persona dijo lo contrario y lo tacharon de hereje. No porque millones de personas digan cierta cosa, TIENE QUE SER NECESARIAMENTE CIERTO. Ahora millones de personas saben que "la Tierra gira alrededor del Sol" lo cual es verdad.

Nosotros no confiamos en el numero de personas que hay en la iglesia evangelica, sino confiamos en el Señor y en su Palabra....

La Palabra dice en Mateo 7 que :
7:13 Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella;
7:14 porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan

Asi que ser muchos no significa estar en la Verdad, solo quiero aclarar ese punto, no estoy diciendo gabaon que Jesus no este en tu vida, para que no halla confusion, o que Jesus no esta en la iglesia catolica, creo que Dios obra aun ahi y en lugares que no me inmaginaria.

Luego dices a Oso:
tú no confías en Jesús y en Su Palabra sino en tu manera particular de entender a ambos. Curioso, eso mismo han hecho los piadosos herejes de todos los tiempos... y estaban equivocados... ¿y tú? ¿en quien confías? ¿En Jesús? ¿En La Palabra? (eso decían los herejes de cada siglo) ¿o confiarás en tu manera de entenderlos a ambos?

Hijole gabaon eso si que es una declaracion fuerte, hasta a mi me duele, solo te digo que el Señor te Bendiga y te de dia con dia de su Espiritu.

y por ultimo vuelvo a citarte:
La diferencia es que lo que yo creo lo atestiguan millones de hombres de toda la historia del cristianismo y eso me hace sentir "católico"

y cito salmos 20

20:7 Estos confían en carros, y aquéllos en caballos;
Mas nosotros del nombre de Jehová nuestro Dios tendremos memoria.

Ya NO SE en que confies si en millones de hombres para sentirte catolico y tambien en Jesus y en la iglesia, mas nosotros sensillamente confiamos en el Nombre de nuestro Dios, y sabemos que Él cumplira su Palabra.

Gabaon, aferrate a su palabra, Dios Te Bendice
Juan1513
 
Dios te bendiga OSO.

Espero que ahora entiendas por qué te pedí que esto lo dejáramos entre lo que tú crees y lo que yo creo, sin traer a colación los títulos de "protestante" y "católico".

Yo amo a Jesús y tú también.

Jesús es mi Señor, Salvador y Mesías y el tuyo también.

Yo leo La Biblia y la considero indefectible Palabra de Dios y tú también.

Y ya.

Sin embargo estamos en desacuerdo en algo que atestigua La Biblia. Tú crees que eso se debe a algunas razones y me las expones así:
Lo que te quiero decir es que en este epígrafe necesariamente deberemos estar en desacuerdo y no por lo que pienses como Gabaon sino lo que debes pensar como católico romano, y si efectivamente no se trata de reservas contra tu iglesia sino en su caso establecer la diferencia entre lo que creo yo en la particular y tu debes pensar con independencia de lo que quieras llegar a pensar, estas obligado a pensar así como te he dicho.

Has descartado de plano mis argumentos porque dices que soy "católico" y eso te hace restarle interés o atención a lo que argumento porque crees que no soy libre en lo que pienso. Eso no es así. Y de hecho, encima de injusto, no le hace bien a nuestro intercambio.

Lo primero es que sabes que hay protestantes que no están de acuerdo contigo en este punto; entonces este aporte tuyo OSO es insostenible. No rechazo lo que dices porque soy "católico" y porque debo pensar lo que dice "Roma", lo rechazo porque creo que La Biblia no te apoya en este punto.

Tú no has tenido reparo en criticar lo que enseña nuestra Iglesia y has señalado que la única razón por la que defendemos algo es porque queremos seguir siendo católicos, ¿no te parece ofensivo tener esa opinión de mí? ¿y de los millones de católicos de todos los siglos?

Cuando le he dado respuesta a tu inquietud te he dicho que la única base que tienes para tratar de corregirnos es tu interpretación personal de La Biblia y de tu experiencia personal con Jesús. No tienes más, nada más; si miras y te apoyas en lo que han dicho e interpretado hombres protestantes antes que tú pues estás haciendo lo mismo que le criticas a los católicos. Entonces esto es sencillo: tú interpretación contra la del catolicismo. ¿Me equivoco? Corrígeme si no es así.

Llegados aquí es cuando te he dicho que eso mismo hacían los herejes.

No te he llamado hereje!!!.

Te señalé que lo mismo que tú haces hacían los herejes y estaban ellos equivocados creyendo que servían a Dios y que eran fieles a su Palabra, ellos eran también hombres buenos que confiaban en su relación personal con Dios y se equivocaron.

Todavía no te he probado que estés equivocado. Mucho menos podría llamarte hereje.

Lo que he querido señalarte es que esos hombres, de buenas intenciones, se equivocaron, no tenían garantía ninguna personal de estar en la verdad y eran buenos; pero se equivocaron.

El fundamento y columna de la verdad es la Iglesia!. 1 Timoteo 3, 15.

La garantía de permanecer libres de error es no contradecir lo que dicen los hombres de la Iglesia de Dios. 1 Juan 4, 6.

Espero me hayas entendido y seguir con este intercambio. De cualquier forma, por favor déjame saber tu decisión.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Amado Juan, gracias. Yo también te amo en el Señor.

Estimado Gabaon, has dicho lo que has dicho. No lo cambies.

Disculpa que te haya recordado que la posición oficial de la ICR es que no puedes tener certeza de salvación, supongo que compartes con le ICR este punto. Mi intención fue hacerte notar que esta es la posición de tu iglesia y como tal es mi deber hacerte ver ene este epígrafe
(no lo haría en otro) que no puedes cambiar tu punto de vista en este particular y es notable que pidiéndome tu a mi sobre mi punto de vista quieras hacerme pensar de algún modo que hablaras opinaras o dirás como Gabaon, cuando no puedes o no debes (¿o como te lo digo para que no te ofendas?) hacer esto pues si lo haces, esto es si estas a favor caeremos en un diálogo de sordos pues no me tienes que demostrar nada de nada ni yo a ti, ni convencer a nadie de nada tampoco y menos demostrarme que estoy cierto o equivocado pues hablamos de certeza o incertidumbre, eso es todo. Creo haber hecho bien en hacerte notar la posición de tu iglesia, por si de algún modo no lo sabias, pero definitivamente creo que me ha resultado caro habértelo recordado.

Ahora bien, si me lo permites intentaré dejar en el tintero algunas consideraciones que no son necesariamente para ti, y las dejo por si alguien mas quiere en base al desarrollo del tema original comentar algo.

Mi punto es que una certeza de salvación proviene de fe, del testimonio interno de un modo muy íntimo (El Espíritu Santo dando testimonio a nuestro espíritu de que somos propiedad suya) y un testimonio externo evidenciado por los frutos dignos de arrepentimiento, de los cuales el primero es la confesión positiva de que hemos aceptado al Cristo de Dios como nuestro Señor y Salvador Jesucristo. No proviene de un orgullo o autosatisfacción, sugestión o mera especulación y menos aun de incertidumbre ni de duda. Proviene como todo lo que proviene de fe de la certeza de lo que se espera de ser uno en y con Cristo Jesús es salvación, no perdición.

Lo diré de una manera ilustrativa. Supongan conocen a alguien quien es un enfermo grave, tan grave que puede morir, ya le han desahuciado y él mismo ha intentado por otras formas el recuperar su salud, ha mermado todo en el. Su carácter, su animo, todo ha mermado, la enfermedad lo ha carcomido todo; pero muy dentro de él aun perdura una luz tenue que le anima, es una luz pequeña que le permite poner su mirada en alguien quien le han dicho, ha sabido o ha oído es el mejor medico del mundo; no tiene con que pagarle, pero él quiere vivir. Así es que se acerca a aquel eminente médico el cual no solo toma el caso en sus manos sino que lo que le mueve a misericordia es que aparte de todo no tiene absolutamente nada con que pagare. Este enfermo tiene fe en aquel medico y aquel medico tiene misericordia de él. El enfermo no tiene con que pagar, pero ha puesto su vida misma en manos de aquel galeno. ¿Para que? ¿para no tener la mínima oportunidad? ¿para ser solo una posibilidad? ¿para que el medico le diga algo así como “mire Ud. Pues puede que si y pues puede que no pero hay la iremos haciendo la lucha...”? ¿un enfermo así pondría todo lo que tiene, lo que le queda de vida y toda su fe en un medico así? Creo que no.

Bueno pues hubo una mujer a quien le sucedió todo esto ¿recuerdan? Luc 8:43-48. “Hija tu fe te ha salvado, ve en paz” fin de la historia.

La fe que es para salvación, es la confianza en Dios puesta en Su Palabra (Jn8:31,32), es creer en una persona: Cristo Jesús, pues fuera de El no hay salvación. Diferentes grupos y asociaciones religiosas reclaman para si mismas este derecho pero sin excepción podemos afirmar que lo tal es un atentado contra el principio de fe que es para salvación la cual nos lleva invariablemente al autor y consumador de la fe: Cristo Jesús.

Este sentido y objetivo que es eminentemente Cristo céntrico de la salvación que es por fe no da pie a ambigüedades, discursos ni medios tonos. Es clara y objetiva Uno de los aspectos sobresalientes de la fe que salva es el hecho glorioso de que es Dios mismo el autor de la conversión y de la salvación que es por fe ( Heb 2:9) “Conviérteme y seré convertido” ( Jer 31:18). Pero el asunto de la fe que es para salvación va íntimamente relacionado con el ser justificado o dicho de una mejor manera: hallar justificación y salvación van de la mano, de la mano de alguien que es fiel y verdadero y que no perderá a ninguno de lo suyos.

La primera vez que se nos muestra esta fe como justicia la tenemos en Abraham, padre de la fe quien creyendo fue considerado justo: “Y creyó a Jehová y le fue contado por justicia” (Gen 15:6) una justicia que no depende de la ley ni por las obras de la ley, pues la ley todavía no era entregada en tiempo de Abraham pero la fe opero en el, de entonces a la fecha la justicia de Dios se revela por fe y para fe. Somos pues justificaos y tenemos paz para con Dios (Ro 5:1)

La salvación viene por la Gracia de Dios y tenemos entrada a esta Gracia inmerecida por medio de la fe (Ro5:6) en Jesucristo pues de Su plenitud recibimos todos y gracia sobre gracia. Algunos se preguntan que si es el cumplimiento de la ley necesario para la salvación, en este sentido resulta claro el rol tan importante que tiene la ley para llevar al creyente a hacer notorio en su vida que el tal es infractor de la ley, es decir, la ley que es santa nos pone en evidencia que somos pecadores.

El arrepentimiento que es parte de esta conversión viene en cierto modo por medio de la ley, al contrastar lo perfecta y santa que es esta ley con la realidad de pecadores o quebrantadores de esta ley santa; esto produce en el pueblo que conoce la ley la convicción de pecado y esto es un paso previo al arrepentimiento. Pero esto es extensivo al gentil ¡ Un arrepentimiento para vida! . ( Hech 11:18) .

La ley y los profetas eran hasta Juan desde entonces el reino de Dios es anunciado y todos se esfuerzan por entrar en él (Jn16:16). EL evangelio de salvación nos es anunciado con la declaración de Jesús de Nazarth, en Galilea de los Gentiles, del otro aldo del Jordan:

"¡Arrpentios!"

Continuamos...

Un saludo
 
Dios te bendiga OSO.

OSO, te extiendo mi petición de perdón si lo que he dicho te ofendió. Aún así me parece prudente aclararte que no te llamé hereje; de igual manera sí me responsabilizo de identificar como soberbia la actitud de confiar en la intepretación particular de cada uno de La Biblia sin tomar en cuenta lo que han interpretado millones de cristianos que también son iglesia. Esa es mi postura; por ella también te pido perdón si te ofende. (Nota el tiempo presente)

Un último comentario sobre mi Iglesia. El católico soy yo OSO, tengo la plena certeza de que no hay nada doctrinal que afirme esta Iglesia que tú sepas y yo no sepa. Quiero intercambiar contigo mis impresiones, lo que el Espíritu le dice a mi corazón, mis convicciones de hombre que se ha rendido a Jesús, a mi Iglesia dejémosla fuera de este intercambio. Yo soy quien tengo que preocuparme de estar en consonancia con mi Iglesia. Contigo estoy compartiendo mis impresiones, y nada más que las mías, las impresiones de un hombre de fe.
La fe que es para salvación, es la confianza en Dios puesta en Su Palabra (Jn8:31,32), es creer en una persona: Cristo Jesús, pues fuera de El no hay salvación.

Este sentido y objetivo que es eminentemente Cristo céntrico de la salvación que es por fe no da pie a ambigüedades, discursos ni medios tonos. Es clara y objetiva Uno de los aspectos sobresalientes de la fe que salva es el hecho glorioso de que es Dios mismo el autor de la conversión y de la salvación que es por fe ( Heb 2:9) “Conviérteme y seré convertido” ( Jer 31:18). Pero el asunto de la fe que es para salvación va íntimamente relacionado con el ser justificado o dicho de una mejor manera: hallar justificación y salvación van de la mano, de la mano de alguien que es fiel y verdadero y que no perderá a ninguno de lo suyos.
Bien, aquí no sólo voy acorde contigo sino que proclamo eso mismo contigo. Pero decir que nuestra salvación es objetiva, eminentemente cristocéntrica, que la fe es confianza en Dios no implica por defecto que el hombre no puede apartarse de esta relación y cuando esta relación ha sido quebrada pues ya no hay más objetividad ni certezas que las que da el volver.

Quiero insistir, OSO, en que no estoy creando un espacio para que el hombre se gloríe o se sienta productor o proveedor de su salvación. No hay tal espacio, nuestra salvación es obra de Jesús y de nadie más, a boca llena "Sola Gratia".

En el ejemplo bien ilustrativo que has puesto del médico y el enfermo, todas las ceterzas se desmoronarían y aparecerían lo que tu identificas como ambigüedades, discursos y medios tonos si este hombre rompe el vínculo con su médico que es el de "la fe que actúa en la caridad" (Gálatas 5, 6. Única fe que salva). Cuando este vínculo es roto ya no hay más seguridades. Lo que yo defiendo es que nuestra seguridad solamente la da la permanencia del enfermo con el médico, si el enfermo decide volver al ritmo de vida que le causó la enfermedad pues morirá y ya. Tu opinión es que tal caso no se dará. Ya yo he señalado que la historia dice que miles de enfermos de este tipo iniciaron su recuperación y abandonaron los consejos del médico de prevención y anularon la operación que los restauró, ni guardaron el tiempo de reposo y regeneración que se les encomendó.

Si alguien nota que no está produciendo buenos frutos y que se ha entregado a uno que otro pecado debe volverse corriendo arrepentido a pedir perdón y sólo cerca del Médico Jesús podremos tener garantía de salvación. Al momento de alguien pecar debe desechar toda garantía, confianza y tranquilidad de salvación y debe volverse a la fuente de Salvación sólo allí, a su lado, perdonados, limpios, santos y sin pecados tendremos certezas de entrar a su Presencia, de ninguna otra manera. Mi certeza es que cada vez que vuelva a Jesús seré perdonado, que en y con Él estoy seguro. Lejos de Él, haciendo lo que a Él no le agrada, no hay tal seguridad.

Usted puede ver la certeza de que alguien se va a salvar desde dos puntos:
1. Desde el de Dios.
2. Desde el del hombre.

1.Dios sabe desde siempre quienes se salvarán y quienes no, cuantas veces pecaremos y si al final volveremos o apostataremos de la fe. Sería esteril ahondar en esto porque ambos reconocemos la omnisapiencia de Dios. Este punto es el que usted defiende.
2. El hombre no es Dios. El hombre no sabe cúal será el resultado de su vida. Nadie sabe si mañana pecará o no. Nadie sabe si mañana se arrepentirá o no. Nadie sabe si mañana apostatará de la fe o no. La única garantía que el hombre tiene de que será salvo es si permanece con Dios hasta el final y eso nadie se lo puede garantizar. La única garantía que el hombre puede tener de que se salvará es si día a día opta por Cristo, el día que le vuelva la espalda a Cristo, como lo han hecho miles que lo conocieron, ese día él no puede contar con salvación; puede contar seguramente con que si se vuelve encontrará perdón, pero nunca jamás en que Dios condonará su pecado. Dios sólo salva al que se arrepiente, a ningún otro.

Hay una diferencia muy grande entre la certeza del que sabe que si se sujeta a Cristo en Él encontrará salvación y la del que cree que Dios lo salvará sin importar nada sencillamente porque él cree que será así.

Hablemos ahora de la corresponsabilidad.

La gracia de Dios nos excita y acompaña a obrar el bien. Este es el camino que Dios a elegido para los suyos y no hay otro camino. Los justificados fructifican abundantemente en obras buenas porque Dios así lo ha decidido. Ahora bien, Dios no ha creado autómatas sino compañeros de pacto que libremente optan por seguirle o dejarle. Dios nos impulsa a obrar el bien y es Él quien convierte nuestra obra en una obra buena. El hombre libremente puede optar de una manera perezosa de no darle curso a lo que la gracia le impulsa a hacer. La gracia que mora en Él. Tal hombre no se salvará.

Esta corresponsabilidad no nos impulsa a cumplir la Ley Mosaica, sino a cumplir El Mandamiento del amor. Tenemos un compromiso con el Mandamiento de la Caridad obligatorio e ineludible y quien no se sujete a Él, quien no se deje llevar por el impulso y la ayuda de la Gracia a cumplirlo no se salvará.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Originalmente enviado por: OSO
“Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe “ (1 Jn 5:4)
Un saludo [/B]
_1237370_yogi150.jpg

Gracias OSO, realmente te quedó muy bueno todo el mensaje, he leído y he participado en varias discusiones entre calvinistas y arminianos y honestamente tus argumentos me parecen los mejor expuestos que haya visto sobre el tema. De que tenga tiempito te pido más material sobre el tema.
Un abraso de oso
bhug.jpg
 
Originalmente enviado por: prisdeli
Me tomo la libertad de darte mi parecer y pido permiso al Hno. Oso

Dios te bendiga.

Gracias hermana te quedó muy bien, tan pronto tenga tiempo guardaré tu explicación en mi disco duro.
floppy_disk_walking_md_wht.gif
 
A manera de aclaración.

Estimado Gabaon, dices:

“Dios te bendiga OSO.

Espero que ahora entiendas por qué te pedí que esto lo dejáramos entre lo que tú crees y lo que yo creo, sin traer a colación los títulos de "protestante" y "católico".

Yo amo a Jesús y tú también.

Jesús es mi Señor, Salvador y Mesías y el tuyo también.

Yo leo La Biblia y la considero indefectible Palabra de Dios y tú también.

Y ya.”

¿”Y ya”?

¿Pero si no hay arrepentimiento?

Si le llamas fatuo a tu hermano o lo acusas de hereje por ejemplo y tantas cosas mas cuando no lo es. ¿Cómo es que pueden decir algunos que aman a Cristo que no ven? ¿cómo pueden hacer? ¿cómo se le hace para maldecir (llamar por ejemplo hereje, soberbio, hipócrita, esto es, un soberbio disfrazado de obediente-,) y mandar una “bendición” como saludo, como despedirse con un “en el amor del Señor” luego de asesinar a su hermano ¡que cosas! ¿cómo es esto?

A todo esto. Estimados foristas juntamente con Gabaon

¿Cuando he dicho yo a alguno de ustedes que confieso total obediencia a la Palabra de Dios como si no fallara yo en obedecer o fuese yo un ángel o que se yo? Hay alguien que pueda atestiguar en mi contra o que pueda levantar una piedra contra mi por esta causa? Porque si no es así, ¿ de donde has tomado esto estimado Gabaon? No entiendo. ¿lo tomo como acusación, como falso testimonio o como considerarías justo lo tomara?

He dicho mas bien que creo completamente en la inerrancia de la Biblia pero no en este epígrafe ni contigo estimado Gabaon en ninguna ocasión; así es que por favor limita tus acusaciones. Deben tener un limite, espero, por bien de tu alma primeramente y por bien del foro.

Cuando le llamas hereje a un hijo de Dios le estas llamando de un modo ....prefiero ni nombrarlo, terrible también a quien vive en mi, pues ya no vivo yo, sino Cristo vive en mi, Señor de mi corazón. Ten cuidado a quien te diriges ¡a tu prójimo! “¿y cuando te llamé hereje Señor?” algunos se preguntarán.

Como puedes afirmar en un doble discurso que el Señor Jesús es nuestro Señor y referirte de mi en aquella manera. ¿captas la idea?.

En fin, un saludo Gabaon.

>Pero continuamos...

Decía yo que el arrepentimiento es parte de la conversión; esta conversión es parte de un llamado de Dios y es una realidad interna como principio de conversión. El autor de este llamado es Dios mismo, y el hombre regenerado tiene conciencia de que es obra de Dios su total conversión.

De principio a fin podemos decir que la salvación que es por fe nos preserva o nos guarda (¡ p 1:5)

“ (que) Sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que esta preparada para ser manifestada en el tiempo postrero.”

Continuará., en tanto un saludo.
 
Por alguna razon voy mas lento que tus aportes, asi es que empiezan a desfasarse, intentaré alcanzarte en la medida de mis posibilidades, dices:


“Has descartado de plano mis argumentos porque dices que soy "católico" y eso te hace restarle interés o atención a lo que argumento porque crees que no soy libre en lo que pienso. Eso no es así. Y de hecho, encima de injusto, no le hace bien a nuestro intercambio.”

En realidad digo que la ICR, no tu, tiene una posición oficial al respecto, lo cual me resulta ser incompatible con la Palabra de Dios.


Lo primero es que sabes que hay protestantes que no están de acuerdo contigo en este punto; entonces este aporte tuyo OSO es insostenible.

No se exactamente a que punto de lo que he dicho te refieras a que sea insostenible.

No rechazo lo que dices porque soy "católico" y porque debo pensar lo que dice "Roma", lo rechazo porque creo que La Biblia no te apoya en este punto.

Por favor ¿podrías indicarme para fines didácticos con mayor precisión cual es el punto insostenible y que no “me apoya la Biblia”?

Tú no has tenido reparo en criticar lo que enseña nuestra Iglesia y has señalado que la única razón por la que defendemos algo es porque queremos seguir siendo católicos, ¿no te parece ofensivo tener esa opinión de mí? ¿y de los millones de católicos de todos los siglos?

¿Perdón? Vuelve a releer y dime cual consideras tu que sea mi critica, di y afirma si lo que he dicho es falso y que no es en ningún modo lo que afirma la ICR que dicho sea de paso no es el punto primero en este tema. Vino al tema saber y dar a conocer –me corregirás seguramente si estoy en un error- cual es la posición de la ICR a la cual perteneces y que difiere del centro de esta charla; pero es un marco referencial necesario para conocer cual será (esto en base a una mera especulación mía) tu posición (no diré oficial pero al menos muy afectada por ella) y no el objetivo principal del tema en ningún modo.

Cuando le he dado respuesta a tu inquietud te he dicho que la única base que tienes para tratar de corregirnos es tu interpretación personal de La Biblia y de tu experiencia personal con Jesús. No tienes más, nada más; si miras y te apoyas en lo que han dicho e interpretado hombres protestantes antes que tú pues estás haciendo lo mismo que le criticas a los católicos. Entonces esto es sencillo: tú interpretación contra la del catolicismo. ¿Me equivoco? Corrígeme si no es así.

Desde luego que te corrijo, el tema no es el catecismo católico romano vs el catecismo de Heidelberg o el de Westminster.

La Palabra de Dios no es de interpretación personal y lo sabemos bien ambos, pero tengo libertad e interés en examinar la Palabra lo suficiente como para saber de que te estoy hablando y no solo esto, sino compartirlo y debatirlo dado el caso; no soy inventor de fábulas ni nuevas revelaciones ¡faltaba mas!

Llegados aquí es cuando te he dicho que eso mismo hacían los herejes.

No te he llamado hereje!!!.


Haber estimado Gabaon. Cuidado con tu premisa: “Los “x” hacen “así” Tu haces “así” como los “x”, luego entonces ¿tu que eres?
“Ellos”, siempre “ellos” están equivocados de acuerdo a mi perspectiva. Si, lo se, por eso y solo por eso, lo que “ellos” digan es mentira.

Finalmente el termino herético es salirse del canon ¿cuál es tu canon Gabaon? ¿acaso es el mismo que el mío? No, verdad, luego entonces no me vengas a decir ni directa ni indirectamente herético. Mejor dime de una buena vez lo que te parece contrario a lo que crees y sepáralo de lo que sea una mentira, sustráelo y toma la verdad ¿ok?

Dices, no se si para justificar tu mala praxis intra foro:


Te señalé que lo mismo que tú haces hacían los herejes y estaban ellos equivocados creyendo que servían a Dios y que eran fieles a su Palabra, ellos eran también hombres buenos que confiaban en su relación personal con Dios y se equivocaron.

Todavía no te he probado que estés equivocado. Mucho menos podría llamarte hereje.


Por lo pronto los has hecho de acuerdo a lo que te explico arriba y que espero no vulva a suceder.

Lo que he querido señalarte es que esos hombres, de buenas intenciones, se equivocaron, no tenían garantía ninguna personal de estar en la verdad y eran buenos; pero se equivocaron.

Exacto, “hay caminos que le parecen derechos al hombre pero su camino es de muerte” ¿estas tu seguro que tu camino es derecho?

Dices:

El fundamento y columna de la verdad es la Iglesia!. 1 Timoteo 3, 15.

Digo: revisa esta traducción, porque en realidad es mas acertada esta: ”para que si tardo, sepas como conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y valuarte de la Verdad” (1 Tim 3:15)

Y es una lastima que la traducción que citas diga “fundamento”, en vez de columnam pues es un equivoco, por favor revísalo pues el fundamento de la verdad no es la iglesia sino el Señor Jesucristo y nadie puede poner otro fundamento que le que esta puesto.

La iglesia es una columna que pone en alto el Nombre y la Palabra de Dios encima como proclama del Rey, pero no es nadie ni quien para cambiar la proclama del Rey. Cada creyente debes ser columna de una pieza que tenga bien en alto a la proclama del Rey, su Verdad y Su evangelio; porque El, el soberano Rey ha exaltado por sobre todas las cosas Su Nombre y Su Palabra, mas que a la iglesia o al creyente. Por tanto, si lo que proclama una iglesia no es conforme a la Palabra, la tal no es ni columna ni es valuarte.

No puede por tanto la iglesia decir que es fundamento de nada, ni puede decir tampoco cam biar en nada la Palabra de Dios. Se es iglesia en cuanto columna y proclama sean fieles a la Palabra y enaltezcan no a la iglesia sino aquel que murió por ella, a saber el Eterno Hijo de Dios, Cristo Jesús y nadie mas. La columna no se exalta así misma, sino que exalta a Su Señor.

Dices:

La garantía de permanecer libres de error es no contradecir lo que dicen los hombres de la Iglesia de Dios. 1 Juan 4, 6.

Digo.- Cada creyente escucha la voz de Cristo Jesús “Yo soy el buen pastor, mis ovejas oyen mi voz”, los discípulos de Jesús escuchamos Su voz, no la voz de una falsa proclama. Y dicho sea de paso, el contexto en donde se dice esta gran verdad es contra las voces que levanta el anticristo a saber alguien que esta en contra de Cristo o que quiere ocupar el lugar de él. El texto se entiende mejor si lees del verso 1 al 6, sin interrupción,


Espero me hayas entendido y seguir con este intercambio. De cualquier forma, por favor déjame saber tu decisión.


Eso hago.

Un saludo
 
Amado hermano Igor.

¡Que tierno! Gracias a ti,

Un abrazo de oso tambien.
 
Bienaventurado eres Oso

Bienaventurado eres Oso

Hey oso eres bienaventurado :D

5:11 Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo.

Dire dos testimonios de salvacion, el primero es un joven que toca en la alabanza en mi iglesia, sus padres y hna se reunen con nosotros son creyentes, pero él seguia siendo un catolico de hueso colorado y se burlaba de su hermana cuando oraba ella por los alimentos y cosas asi; pero llego un dia en que el Señor lo toco y ahora es todo un hijo de Dios que reconoce el Señorio de Jesucristo y hasta toca en el grupo de alabanza.

El otro testimonio de salvacion apenas hoy lo conoci, aunque es parecido a otro que ya habia escuchado, era una familia catolica de hueso colorado, que hasta eran parte de los iniciadores de la rama carismatica de la iglesia catolica, la madre de familia tenia un grupo a cargo donde les daba clases de la biblia, hasta que en el grupo se toparon con una pregunta la cual la mama de mi amiga no supo contestar, asi que decicio ir a preguntarle al sacerdote, asi que le pregunto, pero el sacerdote la "tacho de evangelica infiltrada en la iglesia catolica" me dicen que eso fue muy duro para ella, pues de ser bien catolica de :corazon: y formaba parte de las iniciadoras de la iglesia catolica carismatica en su municipio(colonia) la tacharon de "evangelica infiltrada" y eso la ofendio mucho y la confundieron, hasta que buscando en la Palabra y buscando la iglesia evangelica ((dado que la mandaron para alla casi creo)) encontro la Verdad que es Jesucristo y solo El. Eso fue ya hace tiempo.... unos años atras, pero no conocia el testimonio de esa familia. Les debo la pregunta que esa no me la dijeron, pero le preguntaré a mi amiga para que le pregunte a su mama.

Bueno, la cosa es que la Salvacion esta y Dios ha de obrar y utilizarnos como instrumentos en sus manos para que seamos medios para poder transmitir su Verdad, sigue adelante Oso predicando y proclamando la Palabra de Dios, no importa que mal digan en contra nuestra, la promesa es que seremos bienaventurados si somos calumniados por casusa del Nombre que es sobretodo nombre.

Bendiciones OSO
Juan1513
 
Estimado Oso


No te fíes de la suavidad de las palabras iniciales de Gabaon....al final salen siempre sus garras.....:(
 
El sacerdote dijo hoy:

"Pidamos al Señor para que tenga en cuenta las buenas obras de nuestro hermano para poder vivir eternamente en las moradas celestiales"

Cada vez que voy a un entierro católico salgo indignado por lo que allí se predica.
 
Una pregunta para Oso y Gabaón.

Oso, ¿tú dices que la salvación no se pierde?, es decir, si una persona acepta al Señor como su salvador, pero después vuelve al mundo, esa perdona cuando se muere, ¿se va al cielo?

Gabaón, ¿tú sostienes que la salvación es algo que se puede perder?, es decir, mientras estemos con el Señor Su obra es real en nosotros y nos salva, pero en el momento que nos rendimos al pecado, ¿perdemos la salvación porque ya no estamos en contacto con el médico?

Bendiciones, :bicho:
 
Oso, Gabaon me encantaria seguir leyendo vuestro intercambio, creo que es de bendicion para muchos.
Que el Señor os bendiga y os guarde a ambos.

Juan 1513 me gustaria saber mas de ese testimonio de la renovacion carismatica. ¿Cual seria la pregunta?. Aqui en España ahi un movimiento importante.

Voy a abrir un epigrafe sobre ello ahora, me interesa mucho. ¿Podrias poner ese testimonio alli tambien? Gracias. El Señor te bendiga.

Os ruego me deis vuestras opiniones en el nuevo epigrafe.
 
Originalmente enviado por: Yitzik
Una pregunta para Oso y Gabaón.

Oso, ¿tú dices que la salvación no se pierde?, es decir, si una persona acepta al Señor como su salvador, pero después vuelve al mundo, esa perdona cuando se muere, ¿se va al cielo?


Bendiciones, :bicho:


Hola Ytzik


Permíteme intervenir.


Yo acepté al Señor siendo adolescente, fui bautizada a los dieciocho años, y al poco tiempo me aparté del Señor....viví alejada de Él quince años en el mundo, y Él me estuvo llamando durante todo ese tiempo....hasta que un día volví....Él me cerró todas las puertas y me ató con Sus lazos de Amor PARA SIEMPRE


Creo que los que somos del Señor, Él nos guarda, a pesar de todo y nadie nos arrebata de Su mano....si no vuelven, o se alejan definitivamente, es que NUNCA FUERON HIJOS DE DIOS, sino solo religiosos; convencidos en vez de CONVERTIDOS.
 
Originalmente enviado por: Yitzik
Una pregunta para Oso y Gabaón.
Oso, ¿tú dices que la salvación no se pierde?, es decir, si una persona acepta al Señor como su salvador, pero después vuelve al mundo, esa perdona cuando se muere, ¿se va al cielo?
Gabaón, ¿tú sostienes que la salvación es algo que se puede perder?, es decir, mientras estemos con el Señor Su obra es real en nosotros y nos salva, pero en el momento que nos rendimos al pecado, ¿perdemos la salvación porque ya no estamos en contacto con el médico?
Bendiciones, :bicho:

Perdoname que me entrometa, si interpreto bien OSO piensa igual que yo, que si alguien acepta a Cristo como Señor y por algún descuido peca Dios mismo se ocupará de que este cristiano caído se arrepienta y sea restaurado. Ahora bien si alguien dice haber recibido a Cristo como Señor y vive en una práctica contumás del pecado sin arrepentirse es porque jamás hizo a Cristo el Señor de su vida.
El recibir a Cristo como Señor no es un formulismo ni consiste en repetir unas palabras mágicas que te harán salvo, es mas bien un cambio de actitud hacia Dios, confiarle a él cada aspecto de tu vida y rendirte a su señorío y soberanía, dejarle que el obre en vos para que perdone tus pecados y te transforme en la persona que Él desea que seas.
 
Querido Yitzik,
mi testimonio es un calco del de Maripaz

Me crie en un hogar cristiano, acepte al Señor como mi Salvador con 17 años (confirmacion en la Iglesia Evangelica Española)

Estuve apartado de El durante 15 años en el mundo, pero El no se olvida de sus hijos.

Como Jonas, hace 4 años, en Señor mando la tormenta que derribo todo lo que creia que sostenia mi vida. Habia estado construyendo sobre arena.

Hace dos años me bautize, ahora estoy en la Roca, en la fortaleza de los siglos, soy prisionero de esperanza, y de aqui se que nada ni nadie me movera jamas.

Se que el Señor sera como un fuego en mis huesos hasta el fin de los dias, en el nombre de Jesus.

"Y dije: No me acordaré más de él, ni hablaré más en su nombre; no obstante, había en mi corazón como un fuego ardiente metido en mis huesos; traté de sufrirlo, y no pude." Jeremias 20.9

Amado Padre, quemanos si es necesario, pero no nos alejes de ti.