Epigrafe do OSO, la salvación que es por fe

Estimado Oso :corazon:


Es lo mejor que he leído jamás en este foro.


¡¡¡ Gloria a Dios por tu vida !!!
 
Oso, mi amado hermano.

Bendito sea el Señor que te dio lengua de sabios para hablar palabras al cansado.
Cuan precioso regalo del mismo corazon de Nuestro Señor.
Que priviligio la palabra que sale de su boca, la que no vuelve a El vacia, sino que hace lo que El quiere.
Que maravilloso ver el fruto del Espiritu en tu vida.
Sea la Gloria a Nuestro Señor, el autor y el consumador.
Que el Dios de los cielos te colme de bendiciones a ti y a tu casa, que te prospere en todos tus caminos, en el Nombre de Jesus. Amen.
 
"Jehová hace nulo el consejo de las naciones,
Y frustra las maquinaciones de los pueblos.
El consejo de Jehová permanecerá para siempre;
Los pensamientos de su corazón por todas las generaciones.
Bienaventurada la nación cuyo Dios es Jehová,
El pueblo que él escogió como heredad para sí."
Salmo 33.10-12

Oso, lee el salmo 33. Que el Señor te bendiga.
 
Dios te bendiga OSO.

Bien, déjeme contarle otra historia. Lo único que en esta prescindiré del factor sorpresa, esta es mi historia.

Nací en un hogar de padres divorciados, quedándome en la custodia de mi madre, católica, entregada en un 100% al trabajo pastoral. Tuve que vivir todo el tiempo rodeado de sacerdotes, monjas, misioneros y laicos que requerían de la atención y de la labor evangelística de mi madre; lo que llenó mis días de soledad ya que encima de carecer de Padre mi madre pasaba gran parte del tiempo que yo tenía disponible, evangelizando, formando evangelizadores o fuera del país impartiendo retiros. En todo ese tiempo pude ir incubando un tremendo odio y repulsa hacia la persona de mi padre que ni respondía con su presencia, ni con su ayuda, ni con el más mínimo aporte económico. Esto frustró mi relación con Dios Padre y fui cultivando una relación con un Guardia de Seguridad en vez de con un Padre, proyectando inconscientemente lo que sentía por mi padre biológico en la figura de Dios Padre, sumergido en una estricta ascécis para complacer a Uno que quiere cosechar donde no siembra, para tratar de satisfacer a Uno que nunca parece estar satisfecho. Llegando algunas veces a rayar la línea de la desesperación o la neurosis, sin saber qué más hacer para estar en paz con Uno que me acechaba inmisericordemente haciendo pender sobre mi vida la amenaza de condenación.

De nada valían las largas charlas sobre la misericordia y el amor del Padre, constantemente impartidas por curas, monjas o evangelizadores. De nada servía el cuidado, ni el llanto o las recurrentes oraciones y conversaciones con mi madre, ni las de su comunidad, ni las guías privadas. Luego de los retiros donde podía experimentar la Misericordia Divina veía brevemente esfumarse el efecto que había logrado el fin de semana de retiro.

Lo último que podía hacer para complacer a Aquel que era mi "padre" era entregarle mi vida al sacerdocio e ingresé a un seminario, donde empecé a experimentar un Dios distinto gracias al acercamiento a la devoción a Teresita del Niño Jesús y a las lecturas de Teresa de Jesús y Juan de La Cruz; fui experimentando algo distinto en la oración constante y la recepción del Santísimo Sacramento diaria. Pero ya el daño estaba hecho, aquella vida de constante restricciones, arideces, dudas y resquemores había minado mi interior literalmente convirtiéndolo en un infierno. No había más que hacer, excepto abandonarlo todo y dedicarme a vivir "libremente".

Apostaté de la fe, de mis costumbres y dejé a aquel ídolo que había llamado "padre" y lo dejé con su cielo, con su gloria y con su salvación. Y... me entregué a vivir una vida totalmente licensiosa. Todo una pubertad y juventud vivida sin pecados sexuales de ningún tipo, ni fornicaciones, ni auto-complacencias, ni pornografía ni nada, no eran un milagro sino una verdadera vergüenza y ahora tenía que recuperar o vivir todo lo que había dejado de vivir. Sex, alcohol And Rock N' Roll! Eso era vida! Conocí a autores que siempre sentí la tentación de leer y mientras más lejos me veía de lo que había vivido me sentía mejor. Hermann Hesse se convirtió en mi mentor y Jim Morrison en mi Roll-Model.

Un día, cansado, gastado, habiendo llegado a sentir no un vacío en mí, sino que yo todo era un vacío, me acerqué a un grupo de oración para complacer a un amigo más que por ir a buscar algo, alguien que no me conocía me profetizó que Dios me decía que Él era mi Padre, que Él me amaba y que Él no dejaba escapar lo suyo, que no retiraba su llamado a quien un día eligió par estar con Él... lo sorprendente de aquello no fue lo acertado del mensaje sino que yo me lo creí, tuve la certeza de que no era un hombre que hablaba... en un momento en el que estaba consciente de que mi vida era un puro montón de pecados, en un momento donde la certeza de mi vida era que "dios" jamás se fijaría en alguien que llevara la vida que yo llevaba, en un momento donde me retorcía entre mis miserias y suciedades Él me dijo que me amaba! Con un Dios así yo quisiera estar, a un Dios así le escucharía, con un Dios así me relacionaría.

Jesús captó toda mi atención. Todo lo que a partir de entonces supe de Él parecía nuevo, como si nunca lo hubiese escuchado antes. Ahora sabía que realmente lo necesitaba, ahora realmente tenía anhelo ferviente de estar con Él. Conocí el Evangelio de la Gracia y no tuve que hacer nada para rendirme al más hermoso de los hijos de Adán, Él me sedujo, Él me enamoró. Paulatinamente me fue presentando a su Padre, me lo presentó como mi Padre. Sembró perdón para mi padre biológico en mi corazón y hoy me sorprende y me convence como el milagro más grande verme fundido en abrazos y besos con este mi papá biológico, después de adulto, y disfrutando gozosa y genuinamente el momento con la más grande satisfacción.

En todo este tiempo le he fallado, he caido, me he negado a escucharle, le he sido infiel... pero desde que empiezo a percibir el anhelo en mi corazón de volver a donde Él, me alegro porque sé que esa es la señal de que mi amado está cerca y que viene por mí... Aleluya! Ahora sé y nadie tiene que contarme de sus misericordias porque Él ha sido misericordioso conmigo, ahora vivo impulsado por su Espíritu que saca de mis pulnones un Abbá!... papaíto!... y eso nadie tiene que contármelo porque ya es Él que se lo cuenta a mi corazón.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Bendiciones en Cristo.

La obra que Dios ha hecho en los que hoy confesamos a su Hijo como nuestro Salvador es una obra completamente impulsada y lograda por su Gracia bendita y no por nuestros méritos. Dios Padre, mediante la Obra de Cristo y su respectiva aplicación a la vida del creyente mediante la acción y morada del Espíritu Santo en él, transforma y restaura nuestro ser, voluntad, entendimiento y deseos, real y efectivamente y no en una manera "como si".

Dios, en el hombre re-generado se ha creado un compañero de pacto, la paternidad de este Dios amantísimo no es paternalismo, sino paternidad. Dios puede apelar a nuestra voluntad porque ya la ha cambiado y regenerado... y eso hace. Dios espera la respuesta libre y voluntaria del hombre. Dios excita al hombre a que le responda y le ayuda a responder y el hombre asiente a esta excitación e impulso; así es el pacto entre Dios y el hombre y no de una manera determinista o autómata.

Toda la Biblia es una apelación a la voluntad del hombre y Dios siempre ha esperado una respuesta libre. Cómo el hombre responde y lo que logra con su respuesta no le merece el regalo de Dios, ni mucho menos le crea espacio para gloriarse delante de Dios. Todo el trabajo es de la Gracia que le impulsa y le asiste. Pero he aquí la diferencia, el hombre debe asentir, asentir a la voluntad de Dios cuesta, asentir a hacer la voluntad de Dios naturalmente está acompañado de una guerra en contra de nuestro cuerpo corrupto y sus deseos, y naturalmente se presentan todas las situaciones, emociones y sentimientos que aparecen en toda guerra, asentir a cumplir la voluntad de Dios es nada más y nada menos que cargar una cruz, este es un camino estrecho y queda abierta siempre la puerta de la escapada, de la deserción.

Esto no se trata de ganarse el cielo sino de cumplir la voluntad de Dios. Nuestro objetivo no es salvarnos a nosotros mismos, eso sólo lo puede hacer (e hizo) Cristo, nuestro objetivo es dejarnos convertir en imagen de Cristo, y eso sólo lo logra Dios a través del camino estrecho que dirige al calvario. Centenares de veces veo la excusa de la gente que se retuerce en su pereza con el slogan de que "ya Cristo lo hizo todo" y ahogan la voz de Dios que les invita a emprender el camino doloroso de la transformación personal y en busca de los que no Le conocen a Él.

Cumplir la voluntad de Dios, negarse a sí mismo, fructificar en buenas obras y dedicarse a ello no es creer en salvación por obras, no es buscar méritos delante de Dios. Lamentablemente, negarse a caminar este camino es contundentemente negarse al final del mismo: la salvación. Dios siempre ha apelado a nuestra libre voluntad para que obremos y Él mismo se ha encargado de hacernos saber que no se corresponden la magnitud de su Gracia y regalo con lo que nosotros hemos hecho, así que creer en que hay que caminar este camino no es lo mismo que afirmar que el que lo camina se merece o se ha ganado el premio, eso lo dejó bien claro el Maestro cuando decía:
"¿Acaso da gracias al siervo porque hizo lo que se le había mandado? Pienso que no. Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos. " (Lucas 17, 9-10)
Notar que en este aclaración el Señor está apelando a la voluntad del siervo que cumple lo que se le manda porque no tiene opciones, el siervo es obligado moralmente a cumplir su deber, nunca es forzado o movido como un títere a hacer lo que debe hacer. El siervo hace lo que se le ordena.

Dios ha regenerado nuestra voluntad y de el uso que hagamos de ella depende que el plan de Dios pase a ser ejecutado por la moción de Dios en nosotros:
"Pero gracias a Dios que puso en el corazón de Tito la misma solicitud por vosotros. Pues a la verdad recibió la exhortación; pero estando también muy solícito, por su propia voluntad partió para ir a vosotros. " (2 Corintios 8, 16-17)
Más claro no canta un gallo.

Con nuestra libertad y libre voluntad caminamos hacia la salvación personal, del uso que hagamos de ella dependen no sólo nuestra salvación sino que tenemos influencia en la salvación de los demás. La salvación, que logró y nos mereció exclusivamente Cristo en la cruz, se le aplica al hombre que permanece en Él y a ningún otro, nadie que haga mal uso de la libertad que Dios le ha dado al regenerarlo verá a Dios y pesará encima de sí el daño que le pueda hacer a otros. El Maestro primero:
"Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar. ¡Ay del mundo por los tropiezos! porque es necesario que vengan tropiezos, pero ¡ay de aquel hombre por quien viene el tropiezo! " (Mateo 18, 6-7)

Notar que aunque el Maestro especifica su primer "ay" para el mundo los versos siguientes y su correspondiente aviso sobre las penas del infierno le son dichos a los discípulos y el "ay" segundo es para cualquier hombre, regenerado y no-regenerado.

Ahora sí, Pablo:
"Pero mirad que esta libertad vuestra no venga a ser tropezadero para los débiles. Porque si alguno te ve a ti, que tienes conocimiento, sentado a la mesa en un lugar de ídolos, la conciencia de aquel que es débil, ¿no será estimulada a comer de lo sacrificado a los ídolos? Y por el conocimiento tuyo, se perderá el hermano débil por quien Cristo murió. De esta manera, pues, pecando contra los hermanos e hiriendo su débil conciencia, contra Cristo pecáis. Por lo cual, si la comida le es a mi hermano ocasión de caer, no comeré carne jamás, para no poner tropiezo a mi hermano. " (1 Corintios 8, 10 -13)


Dios te bendiga OSO

Dios que nos dió la fe, la hace crecer, la desarrolla, la fortalece, y la hace alcanzar su plenitud. La fe en sí misma cambia... y el hombre puede frustrar el desarrollo que Dios quiere para esta fe, la puede corromper y en última instancia la puede rechazar de plano, es decir, la fe que recibió es fe que puede perder.

La fe no es igual en cada hombre, por lo que descartamos que la fe sea algo acabado, distinto y específico para todos:
"Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno. " (Romanos 12, 3)

La fe crece:

"Debemos siempre dar gracias a Dios por vosotros, hermanos, como es digno, por cuanto vuestra fe va creciendo, y el amor de todos y cada uno de vosotros abunda para con los demás" (2 Tesalonicenses 1, 3)

"No nos gloriamos desmedidamente en trabajos ajenos, sino que esperamos que conforme crezca vuestra fe seremos muy engrandecidos entre vosotros, conforme a nuestra regla;" (2 Corintios 10, 15)

La fe puede existir con diferente medida en el hombre:

"Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible."(Mateo 17, 20)

"Al oír esto, Jesús se maravilló de él, y volviéndose, dijo a la gente que le seguía: Os digo que ni aun en Israel he hallado tanta fe." (Lucas 7, 9)

"Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible." (Mateo 17, 20)
Aquí, notar que no se requiere tampoco de una fe enorme, acabada y pulida (que sí podría tenerse) para lograr el propósito de la misma. Aquí de plano se excluye la idea de que la salvación es exclusividad de los que tienen una fe acabada y perfeccionada. Que es lo mismo que el Señor les corrije en el siguiente pasaje, que también señala que la fe puede aumentar.
"Dijeron los apóstoles al Señor: Auméntanos la fe. Entonces el Señor dijo: Si tuvierais fe como un grano de mostaza, podríais decir a este sicómoro: Desarráigate, y plántate en el mar; y os obedecería." (Lucas 17, 5-6)

"El les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza. " (Mateo 8, 26)

La fe apunta hasta llegar a un nivel de plenitud, que se supone no se tiene al inicio cuando ha sido aceptada:
"puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios" (Hebreos 12, 2)
Eso, primero Jesús, para que nadie crea que digo que es el hombre que puede aumentar o llevar a cabo su fe.

"si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy." (1 Corintios 13, 2)
Otras versiones dicen "plenitud de fe".

"orando de noche y de día con gran insistencia, para que veamos vuestro rostro, y completemos lo que falte a vuestra fe" (1 Tesalonicenses 3, 10)

La fe puede desaparecer y perderse su efecto:
"porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo. " (1 Timoteo 5, 8)

"pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos. " (Lucas 22, 32)

El hombre puede tener una fe malsana:
"Este testimonio es verdadero; por tanto, repréndelos duramente, para que sean sanos en la fe" (Tito 1, 13)

El hombre debe velar por mantenerse en la fe:
"Confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándoles a que permaneciesen en la fe, y diciéndoles: Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios." (Hechos 14, 22)

Porque el hombre puede apartarse de la fe:
"manteniendo la fe y buena conciencia, desechando la cual naufragaron en cuanto a la fe algunos, " (1 Timoteo 1, 19)

"Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;" (1 Timoteo 4, 1)

"la cual profesando algunos, se desviaron de la fe. La gracia sea contigo. Amén" (1 Timoteo 6, 21)

"Pero les resistía Elimas, el mago (pues así se traduce su nombre), procurando apartar de la fe al procónsul. " (Hechos 13, 8)

Y al final quien no se mantenga en la fe que actúa en la caridad (condición o cualidad íntima de la fe que salva) será desechado y no se salvará.

Primero el Maestro:
"y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo" (Mateo 24, 12-13)

Ahora sí, Pablo:
"Bien; por su incredulidad fueron desgajadas, pero tú por la fe estás en pie. No te ensoberbezcas, sino teme. Porque si Dios no perdonó a las ramas naturales, a ti tampoco te perdonará. Mira, pues, la bondad y la severidad de Dios; la severidad ciertamente para con los que cayeron, pero la bondad para contigo, si permaneces en esa bondad; pues de otra manera tú también serás cortado. " (Romanos 11, 20-22)

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Gabaon te hare una nueva pregunta
¿¿¿Por tus propias "fuerzas", meritos permanceses en Jesus???¿¿¿¿Eres tu quien sostienes la mano de Jesus y eres tu quien lo puedes solatar cuando quieras????


Te hare una pregunta que se ha de contestar por FE
Una vez mas te pregunto Gabaon:
¿¿¿Tu crees Gabaon que Jesus puede cumplir la Voluntad de Su Padre y que NADA se pierda??? ó ¿¿Crees que Jesus no lo puede lograr???

Estoy deacuerdo contigo que la Fe crece y que debemos de permanecer en Cristo, pero ¿¿¿Como hacemos para permanecer en Cristo???

Juan1513
 
Dios te bendiga Juan1513.

Amado Juan1513, me imagino que mis aportes son tan largos que no los puedes leer con calma, ya en ellos hay respuestas a tus preguntas pero te respondo brevemente.

¿¿¿Por tus propias "fuerzas", meritos permanceses en Jesus???

No. Es con la fuerza de su Espíritu no con la mía. (1 Juan 2, 27)

???¿¿¿¿Eres tu quien sostienes la mano de Jesus y eres tu quien lo puedes solatar cuando quieras????

No. De la mano de Jesús yo no salgo, ni puedo salir aunque quiera.(Salmo 139, 9-10; Sabiduría 15, 2)

¿¿¿Tu crees Gabaon que Jesus puede cumplir la Voluntad de Su Padre y que NADA se pierda???

Sí, creo. (Mateo 19, 26)

¿¿Crees que Jesus no lo puede lograr???

No. Creo que sí lo puede lograr. (Lucas 1, 37)

¿¿¿Como hacemos para permanecer en Cristo???

Esa es la pregunta!!!

"Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor" (Juan 15, 10)

"Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre" (1 Juan 2, 17)

"Lo que habéis oído desde el principio, permanezca en vosotros. Si lo que habéis oído desde el principio permanece en vosotros, también vosotros permaneceréis en el Hijo y en el Padre." (1 Juan 2, 24)

"Todo aquel que confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios" (1 Juan 4, 15)

"En esto conocemos que permanecemos en él, y él en nosotros, en que nos ha dado de su Espíritu" (1 Juan 4, 13)

"Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él" (1 Juan 4, 16b.)

"...Los que son fieles permanecerán junto a Él en el amor..." (Sabiduría 3, 9)

Este es el Evangelio completo Fe, Esperanza y Caridad puestas a funcionar y No hay Otro.

Le dejo con un pasaje que es Palabra de Dios y quizá usted nunca ha leido:
"No digas: «Por el Señor me he apartado», que lo que él detesta, no lo hace.
No digas: «El me ha extraviado», pues él no ha menester del pecador.
Toda abominación odia el Señor, tampoco la aman los que le temen a él.
El fue quien al principio hizo al hombre y le dejó en manos de su propio albedrío.
Si tú quieres guardarás los mandamientos, para permanecer fiel a su beneplácito.
El te ha puesto delante fuego y agua, a donde quieras puedes llevar tu mano.
Ante los hombres la vida está y la muerte, lo que prefiera cada cual, se le dará.
Que grande es la sabiduría del Señor, fuerte es su poder, todo lo ve.
Sus ojos están sobre los que le temen, él conoce todas las obras del hombre.
A nadie ha mandado ser impío, a nadie ha dado licencia de pecar.
" (Eclesiástico 15, 11-20)

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Hermano Juan1513
Como has visto te ha colocado una serie de versos de las Escrituras. Pero no te dice el cómo las interpreta el Magisterio romanista. Los voy a desgranar:

Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor" (Juan 15, 10)
-------------------------------
Tobi
¿Cuales mandamientos? He aquí su respuesta:
"Juan 6:28 "Entonces le dijeron: ¿Qué debemos hacer para poner en práctica las obras de Dios? 29Respondió Jesús y les dijo: Esta es la obra de Dios, que creáis en el que él ha enviado
____________________________________________
"Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre" (1 Juan 2, 17)
-------------------------------------
Tobi
La voluntad de Dios es que CREAMOS EN EL QUE ÉL ENVIÓ"
_______________________________________

"Lo que habéis oído desde el principio, permanezca en vosotros. Si lo que habéis oído desde el principio permanece en vosotros, también vosotros permaneceréis en el Hijo y en el Padre." (1 Juan 2, 24)
----------------------------------
Tobi
Permanecer en la fe de Aquel que fué enviado por Dios.
_______________________________________________

"Todo aquel que confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios" (1 Juan 4, 15)
----------------------------------------------
Tobi
Con solo esta confesión. Una confesión de FE. Pero, cuidado, no se trata de una fe que hayamos generado nosotros, sino de la FE QUE ES DON DE DIOS. Por lo tanto no hay ningú mérito personal en esta confesión de FE" Se puede CREER en Cristo y a la vez no tener fe en su completa redención y que se prentenda añadir a ella méritos personales. Este es eñ punto crucial entre el verdadero y el falso evangelio.
________________________________________

"En esto conocemos que permanecemos en él, y él en nosotros, en que nos ha dado de su Espíritu" (1 Juan 4, 13)
----------------------------------------
Tobi
¿Para qué nos lo ha dado? Pues para que creamos en Cristo como nuestro redentor. Y además para que creamos en aquello que enseñan las Escrituras. Para que sepamos escoger lo bueno y rechazar lo malo.Para que sepamos cual es la Buena Noticia de que el Señor nos ha dado.
___________________________________________

"Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él" (1 Juan 4, 16b.)
--------------------------------------------
Tobi
¿Acaso nosotros no permanecemos en su amor?
Quienes no permanecen en su amor son aquellos que tienen otros amores que no son Dios. Amores a santos, virgenes, papas, Instituciones y demás. En una palabra confiar en criaturas por encima del Creador.
Como siempre (es mi parecer) Gabaon intenta la via del engaño citando las Escrituras pretendiendo que esta es también la enseñanza de su iglesia cuando el sabe que no lo es.

Bendicones Juan1513
 
:D

Vaya, me alegra que me hallas contestado Gabaon!

Dices
quote:
--------------------------------------------------------------------------------
¿¿¿Tu crees Gabaon que Jesus puede cumplir la Voluntad de Su Padre y que NADA se pierda???
--------------------------------------------------------------------------------

Sí, creo. (Mateo 19, 26)


quote:
--------------------------------------------------------------------------------
¿¿Crees que Jesus no lo puede lograr???
--------------------------------------------------------------------------------


No. Creo que sí lo puede lograr. (Lucas 1, 37)

Bueno, Jesús ira por ti hasta el fin del mundo para hacerte volver de lo mas oscuro que pueda haber.

La permanencia, Dios produce en uno El QUERER como el HACER, asi que demos gracias a Dios que es gracias a EL que permanecemos en El.

Como lo has dicho
Todo aquel que confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios" (1 Juan 4, 15)

has respondido:
¿¿¿Por tus propias "fuerzas", meritos permanceses en Jesus???
--------------------------------------------------------------------------------


No. Es con la fuerza de su Espíritu no con la mía. (1 Juan 2, 27)

Es gracias al Espiritu Santo que mora en ti que puedes permanecer en Dios.

Es a lo que voy Gabaon, estoy deacuerdo contigo que debemos de permanecer en Dios, y guardar su palabra y sus mandamientos, pero para poderlo lograr nosotros eso, primeramente tiene que estar Dios en nosotros para poderlo hacer; asi que nuevamente regresamos a Dios te lleva a Jesus y Jesus te lleva a Dios, Dios te da Fe (Un Don irrevocable), Dios produce el querer como el hacer, Dios permanece en nosotros, Dios es fiel, Dios nos da fuerzas, Dios nos guarda del mal, Dios no dejara que nos arrebaten de su mano.

Por lo tanto Gabaon, cuando Dios da ese don de la Fe (en la medida que la de) es algo irrevocable, es eterno, y la fe asi mismo va creciendo conforme a la comunion que uno tiene personalmente con Dios, si llegases a desviarte, a resvalar, a caer, Dios sera quien levante tu cabeza(Salmos 3), quien no te dejara postrado (Salmos 37:24) y es lo que deseo tratar de darme entender que del mañana no se encarga el mañana, sino del mañana se encarga Dios, y que Dios cumplira su Voluntad que es que NADA SE PIERDA, por lo tanto nada de lo que es de EL se perdera .

Estoy deacuerdo contigo Gabaon que hay gente que se dice creyente, tal vez hasta pastores o sacerdotes, y terminen en pecadotes inmorales (( me estoy llendo a los extremos)) y nosotros llegamos a cuestionarnos....... ¿¿Ira al cielo, sera salvo?? BUeno creo qye hay dos posibilidades,si es hijo de Dios, REGRESARA porque Dios lo regresara, sino es hijo de Dios, es cizaña, y que es para que se manifieste que salieron de nosotros, pero no eran de nosotros, puesto que si hubieran sido de nosotros hubieran permanecido con nosotros; esas son las dos posibiidades que yo creo.

TOBI, gracias por tu apoyo :D
Gabaon, gracias por contestar, y ves que lo de permanecer no se contradice con que nunca se perdera la persona(o la FE)

Kuidese
Juan1513
 
Originalmente enviado por: Jaaziel
"Jehová hace nulo el consejo de las naciones,
Y frustra las maquinaciones de los pueblos.
El consejo de Jehová permanecerá para siempre;
Los pensamientos de su corazón por todas las generaciones.
Bienaventurada la nación cuyo Dios es Jehová,
El pueblo que él escogió como heredad para sí."
Salmo 33.10-12

Oso, lee el salmo 33. Que el Señor te bendiga.

Desde luego hermano, Gracias por inviarme a leerlo, es una delicia.


¿Que tal del verso 16 al 22?. Es un resumen de la salvación que es por confiar en El (fe), en Su santo Nombre (fe en El). "Sea Jehová, sobre nosotros (esperanza en El) , segun esperamos en ti (amén)".

Un saludo....

PD.- Estoy un poco corto de tiempo y mañana viajo, asi que es posible que pueda participar poco por un par de días...


Estimado Gabaon

Creo el mensaje es largo y ahora estoy corto de tiempo. Espero si Dios quiere comentarte algo que quieras platicar al respecto.

Un saludo.
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Estimado Oso :corazon:


Es lo mejor que he leído jamás en este foro.


¡¡¡ Gloria a Dios por tu vida !!!

Gracias Maripaz, yo tambien te amo en el Señor y le doy gracias por tu vida y por conocer y saber de ti.

Un saludo de osa y oso.
 
OSO DICE:
quote:
--------------------------------------------------------------------------------
Originalmente enviado por: Jaaziel
"Jehová hace nulo el consejo de las naciones,
Y frustra las maquinaciones de los pueblos.
El consejo de Jehová permanecerá para siempre;
Los pensamientos de su corazón por todas las generaciones.
Bienaventurada la nación cuyo Dios es Jehová,
El pueblo que él escogió como heredad para sí."
Salmo 33.10-12

Oso, lee el salmo 33. Que el Señor te bendiga.
--------------------------------------------------------------------------------



Desde luego hermano, Gracias por inviarme a leerlo, es una delicia.


¿Que tal del verso 16 al 22?. Es un resumen de la salvación que es por confiar en El (fe), en Su santo Nombre (fe en El). "Sea Jehová, sobre nosotros (esperanza en El) , segun esperamos en ti (amén)".

Un saludo....

PD.- Estoy un poco corto de tiempo y mañana viajo, asi que es posible que pueda participar poco por un par de días...

Un placer, mi hermano.

En cuanto a David, a ver si va a ser que no era catolico romano....
Pero vaya Ud a saber, he leido aqui, que el "sucesor de Pedro", se sienta tambien en la "silla de Moises", ¡que afan con las sillas!.

Querido Oso, como ves, hemos cambiado mi nick, que antes era emaus, para que no confundirlo con emmaus. En tu caso, me preocupa especialmente que seas consciente, porque hay pendiente una invitacion a frijoles negros, que como buen cubano, me encantan..., desde luego mi primogenitura no la venderia por un plato de lentejas, pero por uno de frijoles.....mmmmmm, no se. Los compromisos asi como invitaciones son transferidos de Emaus a Jaaziel.

Gabaon, le comento mi impresion, con amor.
Nosotros, como cristianos, no queremos llevar razon, lo que creemos lo sabemos "ciertisimamente", tenemos convicciones, certezas, fe en definitiva.
Por tanto, cuando compartimos de nuestra fe, jamas pretendemos convencer a nadie, entre otras muchas cosas porque el que convence de pecado de justicia y de juicio es el Espiritu Santo (que no me cabe duda que trata con su vida)
Nos "sobra" con tener el privilegio de ser usados como instrumentos, con dar razon de la esperanza que hay en nosotros, Oso es ejemplo, con mansedumbre y reverencia (eso a veces se nos olvida, a mi el primero), y cuando acabemos, nada tendremos de que gloriarnos, no tendremos otra cosa que decir que: "siervos inutiles somos..."
Dios no pretende "llevar razon" Dios quiere reconciliarnos consigo a traves del sacrificio de Nuestro Señor, Dios quiere restaurar una relacion PERSONAL con cada uno de nosotros, Dios quiere llenar nuestra vidas con su Santo Espiritu.
Y Dios quiere que su nombre sea glorificado en nuestras obras... Su nombre... no el nuestro, no nuestra iglesia, no lo que creemos o defendemos.
Cuando leo a Oso (me valdria "cuando leo a un cristiano"), no creo que este "buscando" convencer a nadie, no creo que este "buscando" aqui ningun fin terrenal, no creo que sirva a ninguna institucion humana, no creo que lo haga porque sienta la necesidad de justificar a nadie ni a nada, no creo que lo haga pensando que Dios le necesita para dar "explicaciones".
Cuando leo a Oso (me valdria "cuando leo a un cristiano), esta claro el nombre de quien es glorificado. Alabado sea su Nombre.

No me pasa lo mismo con Ud., pero ya le he dicho, que solo es mi impresion. Lo importante es: ¿Que impresion tendra el Señor?


El Señor os bendiga.
 
Gabaon, en cualquier caso, gracias por su testimonio, por abrir su corazon. Bendito el Señor que hace una obra en su vida.
Me ha recordado mucho, muchisimo, esto que le pongo, y espero que sea de bendicion, y que medite sobre ello:

"Dije yo en mi corazón: Ven ahora, te probaré con alegría, y gozarás de bienes. Mas he aquí esto también era vanidad. A la risa dije: Enloqueces; y al placer: ¿De qué sirve esto? Propuse en mi corazón agasajar mi carne con vino, y que anduviese mi corazón en sabiduría, con retención de la necedad, hasta ver cuál fuese el bien de los hijos de los hombres, en el cual se ocuparan debajo del cielo todos los días de su vida. Engrandecí mis obras, edifiqué para mí casas, planté para mí viñas; me hice huertos y jardines, y planté en ellos árboles de todo fruto. Me hice estanques de aguas, para regar de ellos el bosque donde crecían los árboles. Compré siervos y siervas, y tuve siervos nacidos en casa; también tuve posesión grande de vacas y de ovejas, más que todos los que fueron antes de mí en Jerusalén. Me amontoné también plata y oro, y tesoros preciados de reyes y de provincias; me hice de cantores y cantoras, de los deleites de los hijos de los hombres, y de toda clase de instrumentos de música.
Y fui engrandecido y aumentado más que todos los que fueron antes de mí en Jerusalén; a más de esto, conservé conmigo mi sabiduría. No negué a mis ojos ninguna cosa que desearan, ni aparté mi corazón de placer alguno, porque mi corazón gozó de todo mi trabajo; y esta fue mi parte de toda mi faena. Miré yo luego todas las obras que habían hecho mis manos, y el trabajo que tomé para hacerlas; y he aquí, todo era vanidad y aflicción de espíritu, y sin provecho debajo del sol. Después volví yo a mirar para ver la sabiduría y los desvaríos y la necedad; porque ¿qué podrá hacer el hombre que venga después del rey? Nada, sino lo que ya ha sido hecho. Y he visto que la sabiduría sobrepasa a la necedad, como la luz a las tinieblas. El sabio tiene sus ojos en su cabeza, mas el necio anda en tinieblas; pero también entendí yo que un mismo suceso acontecerá al uno como al otro. Entonces dije yo en mi corazón: Como sucederá al necio, me sucederá también a mí. ¿Para qué, pues, he trabajado hasta ahora por hacerme más sabio? Y dije en mi corazón, que también esto era vanidad. Porque ni del sabio ni del necio habrá memoria para siempre; pues en los días venideros ya todo será olvidado, y también morirá el sabio como el necio. Aborrecí, por tanto, la vida, porque la obra que se hace debajo del sol me era fastidiosa; por cuanto todo es vanidad y aflicción de espíritu."
Eclesiastes 2.1-17

Solo su Palabra alumbra, solo lo he hecho en su Nombre permanece, solo su Espiritu colma todo nuestro ser. Ninguna otra cosa.

Que el Señor te bendiga
 
Bendiciones en Cristo.

OSO, lamento que te haya hecho leer tanto, pero descuida, no tengo prisas, cuando puedas. Bendiciones de Dios para tu vida y los tuyos.

Juan1513, gracias por tu tiempo y tus bondadosas intenciones. El Señor te bendiga hermano, eres de especial ayuda. Gloria a Dios por ti.

Jaaziel (Emaus), gracias a ti también por tu tiempo y la bendición de lo que aportas. Agradezco tu sinceridad al decirme que no tienes la impresión de que mi intención sea darle toda la Gloria a Dios. Hace un momento, en otro epígrafe, acabo de confesar que La Verdad es Dios, por tanto mi pasión porque La Verdad completa, sin tapujos y sin interpretaciones caprichosas resplandezca es pasión porque Dios sea presentado límpidamente tal como Él se ha presentado y por ende que se le de la Gloria correcta y se reconozca lo que Él ha reconocido. Pero una vez más gracias por reconocer que esa es tu impresión. A parte de que creo saber a qué se debe eso, no dudes ni por un instante que le presto bastante atención a tu observación y es algo que quisiera que no fuese así.

Tobi, por usted sigo orando para que Dios ponga sanidad en su corazón y a ver si un día se anima usted a dejar de andar "cazando moscas" y por fin le veo alguna vez argumentar con doctrina sana para la Gloria de Jesucristo o al menos verle reconocer que usted lo ama y lo reconoce como su Señor personal y que mantiene una relación amorosa de oración con Él.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 

<CENTER>X

La Fe viva


TODO ACERCA DE LA FE
</CENTER>

La fe es el problema central de la vida, el único problema.
Este reino material es gobernado por fe no por el azar.
No por la humanidad. No por el poder. . . sino por la fe.
Fe en la cosa correcta o
en la cosa mala.
De cualquier modo, la fe dibuja el mapa del futuro.

Tu propia vida es un cuadro
de lo qué crees.

Todas las cosas pasan por las puertas abiertas por la fe.
Es la única llave a la puerta de provisión.
La fe es todo lo que hay. . . y todo lo que necesitas.

La fe es la única crisis de la vida.
Una catástrofe no es la crisis. La crisis es,
la pregunta es: ¿creo a Dios?

Cuando Pedro iba a ser tentado para negar a su Señor,
Jesús le dijo, “Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo; pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte.” *1

Jesús no oró por fuerza, por integridad, por constancia.
No oró por vista, comprensión,
sabiduría ni incluso por santidad.
Oró simplemente. . . por la fe. Sólo por la fe.

¿Me pregunto. . . ésa es la única oración que Jesús oró por nosotros entonces eso es todo lo que necesitamos?


Pedro negó a Jesús, tres veces y vivamente,
no porque no lo amase. Lo hizo.
No porque no lo siguiera.
Siguió a Jesús - con radical abandono.

Pedro cayó porque dejó de creer
su propia revelación divina de
que Jesús era el Hijo de Dios,
Gobernante, Creador, Amo de todo.
Y que resucitaría de la cruel muerte
a manos de una humanidad mala.
Pedro no falló. Su fe falló. . . por consiguiente, Pedro falló.

Vivirás por lo que crees.
Verás que crees por cómo vives.
Y vivirás y morirás, girando alrededor
del radio de tus creencias.

Eres prisionero de lo que estás seguro. . .
o en libertad por lo mismo.
Lo qué tomas como Auténtica-Verdad es
el límite exterior de tu vista.
Eso puede ser. . cerca. . . o lejos.
Grande o minúsculo.
Todo determinado por el dilema de la fe.

El miedo es el brillo de tú incredulidad.
Tus temores se convierten en el Trono del Poder
en el que entronizas a tú dios.

Miedo no es miedo meramente, humanamente natural.
Miedo es un naufragio de la fe.

Los discípulos en medio de la tempestad tuvieron miedo.
Jesús no los reprendió por su terror o por su cobardía,
¡sino sólo por tener tan poca fe!


*1 Lucas 22:31

La tempestad que se desencadenó e inundó la barca
no era problema.
La angustia - y la prueba - estaba en su
fe en sí alcanzarían la otra orilla, porque
Él, quién era Dios, había dicho así.
“Pasemos al otro lado.”


Copyright © 1999 Martha Blaney Kilpatrick
www.Shulamite.com