EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Lo malo no es "celebrar" -dicho sea de paso una fecha que se desconoce- sino carecer de vida y de luz acerca de Cristo cuando el Padre lo envió al mundo que de por sí siempre ha estado en tinieblas.

"Celebrar el Nacimiento" es como una cita a ciegas donde seguramente hay decepción.

(Y ya viene el pago para los amaron más las tenebrosas fiestas y sus argumentos tontos que la luz de la vida)
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Porque77 no comprendo porque vuelves a repetir lo mismo que escribistes? La navidad es festejada por los catolicos no por los cristianos . Los catolicos adoran estas creencias paganas del arbol, los magos, santa claus,los banquetes, los juegos artificiales, junto con el consumismo neto, los duendes y etc. Deberian tener un poquito de sentido común en las cosas que hacen porque entre ustedes catolicos no hay coherencia. Saludos

No seas tan simple melodía.

Entre los católicos hay de todo.
Entre los demás cristianos hay de todo.
Entre los ateos hay de todo.

Unos celebran la Navidad espiritualmente. Otros mundanamente. No importa lo creyentes o ateos que sean.
¿O no conoces cristianos fervientes que en estas fechas se van a la playa o a Disneylandia?
Claro, dirás que no son creyentes de verdad.
Los católicos de corazón no adoran el árbol ni los belenes ni se pone morados de marisco y turrones ni asisten a cotillones en Nochevieja. Eso son calumnias de los "buenos" creyentes.
Los católicos de verdad celebran que Jesús vino al mundo para enseñarnos el camino del amor.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

quote_icon.png
Originalmente enviado por melodia

Porque77 no comprendo porque vuelves a repetir lo mismo que escribistes? La navidad es festejada por los catolicos no por los cristianos .
Melodia, estás muy equivocada, pues yo soy cristiana y no soy catolica y yo celebro la Navidad como enseña el Evangelio. Y al igual que yo, muchos amigos y familiares celebran la Navidad y no son catolicos. Con esto te quiero decir que hay cristianos que no siguen fielmente lo que manda el Evangelio ni lo que celebraron los angeles y los pastores como dice el Evangelio.

Se ve que tú estás muy metida en tu congregación y quieres creer que todos los cristianos son como tú. Ser cristiano es celebrar lo que celebraron los angeles y los pastores como nos enseña el Evangelio. Ser cristiano es algo más del cristianismo que a ti te han enseñado.

Ahora veamos qué nos dice Martamaria:


No seas tan simple melodía.


Entre los católicos hay de todo.
Entre los demás cristianos hay de todo.
Entre los ateos hay de todo.
Asi es, Martamaria. No se debe generalizar, pues los cristianos que son verdaderamente cristianos deben tener la Navidad como algo grande y con mucho cariño, pues la recuerda el Evangelio y es parte del Evangelio. Aquellos que no quieren celebrar la navidad, es que quieren anular parte del Evangelio.

Unos celebran la Navidad espiritualmente. Otros mundanamente. No importa lo creyentes o ateos que sean.
¿O no conoces cristianos fervientes que en estas fechas se van a la playa o a Disneylandia?
Claro, dirás que no son creyentes de verdad.
Se ve que melodia es de esas que se creen cristianas y prefieren irse a la playa antes que celebrar la Navidad, porque siguen en su imaginacion un evangelio recortado que no recuerdan los gloriosos milagros que hizo Dios en los dias de Navidad.

 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Melodia, estás muy equivocada, pues yo soy cristiana y no soy catolica y yo celebro la Navidad como enseña el Evangelio. Y al igual que yo, muchos amigos y familiares celebran la Navidad y no son catolicos. Con esto te quiero decir que hay cristianos que no siguen fielmente lo que manda el Evangelio ni lo que celebraron los angeles y los pastores como dice el Evangelio.

Se ve que tú estás muy metida en tu congregación y quieres creer que todos los cristianos son como tú. Ser cristiano es celebrar lo que celebraron los angeles y los pastores como nos enseña el Evangelio. Ser cristiano es algo más del cristianismo que a ti te han enseñado.

Ahora veamos qué nos dice Martamaria:


Asi es, Martamaria. No se debe generalizar, pues los cristianos que son verdaderamente cristianos deben tener la Navidad como algo grande y con mucho cariño, pues la recuerda el Evangelio y es parte del Evangelio. Aquellos que no quieren celebrar la navidad, es que quieren anular parte del Evangelio.

Se ve que melodia es de esas que se creen cristianas y prefieren irse a la playa antes que celebrar la Navidad, porque siguen en su imaginacion un evangelio recortado que no recuerdan los gloriosos milagros que hizo Dios en los dias de Navidad.


Oiga Porque77 ay.. disculpe Laura3
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

finalmente es una fiesta popular tan arraigada..que hasta los ateos la celebran..... uno sale a mirar...y lo q ve..es borrachera, parranda,francachela y comilona

y claro que Cristo nazca en sus corazones jo jo jo
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Melodia, estás muy equivocada, pues yo soy cristiana y no soy catolica y yo celebro la Navidad como enseña el Evangelio. Y al igual que yo, muchos amigos y familiares celebran la Navidad y no son catolicos. Con esto te quiero decir que hay cristianos que no siguen fielmente lo que manda el Evangelio ni lo que celebraron los angeles y los pastores como dice el Evangelio.

Se ve que tú estás muy metida en tu congregación y quieres creer que todos los cristianos son como tú. Ser cristiano es celebrar lo que celebraron los angeles y los pastores como nos enseña el Evangelio. Ser cristiano es algo más del cristianismo que a ti te han enseñado.

Ahora veamos qué nos dice Martamaria:


Asi es, Martamaria. No se debe generalizar, pues los cristianos que son verdaderamente cristianos deben tener la Navidad como algo grande y con mucho cariño, pues la recuerda el Evangelio y es parte del Evangelio. Aquellos que no quieren celebrar la navidad, es que quieren anular parte del Evangelio.

Se ve que melodia es de esas que se creen cristianas y prefieren irse a la playa antes que celebrar la Navidad, porque siguen en su imaginacion un evangelio recortado que no recuerdan los gloriosos milagros que hizo Dios en los dias de Navidad.
Omitir . Enter :musico6::lach: jajaja
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

No seas tan simple melodía.

Entre los católicos hay de todo.
Entre los demás cristianos hay de todo.
Entre los ateos hay de todo.

Unos celebran la Navidad espiritualmente. Otros mundanamente. No importa lo creyentes o ateos que sean.
¿O no conoces cristianos fervientes que en estas fechas se van a la playa o a Disneylandia?
Claro, dirás que no son creyentes de verdad.
Los católicos de corazón no adoran el árbol ni los belenes ni se pone morados de marisco y turrones ni asisten a cotillones en Nochevieja. Eso son calumnias de los "buenos" creyentes.
Los católicos de verdad celebran que Jesús vino al mundo para enseñarnos el camino del amor.
Ya te dije que los catolicos festejan la navidad con arboles adornados, borracheras, juegos artificiales, banquetes, pesebres, regalos.etc ¿ No te entendi cuando dices que soy simple? se más explicita Marta. saludos
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

finalmente es una fiesta popular tan arraigada..que hasta los ateos la celebran..... uno sale a mirar...y lo q ve..es borrachera, parranda,francachela y comilona

y claro que Cristo nazca en sus corazones jo jo jo
jaja toalmente de acuerdo, porque eso es lo que genera la navidad.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Ya te dije que los catolicos festejan la navidad con arboles adornados, borracheras, juegos artificiales, banquetes, pesebres, regalos.etc ¿ No te entendi cuando dices que soy simple? se más explicita Marta. saludos

"Simple" quiere decir que no ves más allá de lo que dicen, sin pensar en si tienen razón o no.
Y bien claro queda cuando afirmas cómo celebran los católicos la Navidad, se ve que no tienes ni idea y dices lo que dicen los malintencionados.
Pero por mí puedes seguir diciéndolo y paseándolo en pancartas si quieres, que eso no cambiará la realidad.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

finalmente es una fiesta popular tan arraigada..que hasta los ateos la celebran..... uno sale a mirar...y lo q ve..es borrachera, parranda,francachela y comilona

y claro que Cristo nazca en sus corazones jo jo jo

Pues eso será lo que se ve donde tú vives. En mi ciudad eso no se ve por las calles ni en las casas ni en las parroquias.
Es cierto que la mayor parte de la juventud solo se preocupa de comprar, de reunirse en las cafeterías, o irse de botellón y asistir al cotillón de nochevieja. Pero entre la los adultos esa no es la norma. Al menos no en mi entorno donde se preocupan por los necesitados recogiendo comida, ropa, juguetes y pagando recibos de luz y de gas.
Y en sus casas tienen belenes y arbolitos navideños, porque eso no está reñido con la caridad cristiana y el amor que reina en sus corazones y comparten con los demás.
Así que deja de decir mentiras o por lo menos no generalices,solo porque donde tu vives las cosas sean como tú dices que son.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Error numero me gustan las celebraciones cristianas me invitan a muchos casamientos y voy ja no me gustan que me quieran vender un conjunto de mentiras antibiblicas que es lo que te he demostrado en este debate pero no le entiendes. si usted amigo le gusta armar arboles, armar pecebres, y todo ese conjunto de mentiras ,hagalo es libre, yo no lo hago y soy feliz igual y tengo a Dios en mi corazon sin armar tanto circo.

No es un circo, es seguir el ejemplo de lo que sucedido hace más de 2000 años y que se refleja bien claramente en los evangelios.
Pero es más cómodo no celebrar nada y dedicarse a criticar y a decir mentiras y hacer caso de unos escritos israelitas que nada atienen que ver con lo que predicó Jesús. Pero allá cada cual.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

finalmente es una fiesta popular tan arraigada..que hasta los ateos la celebran..... uno sale a mirar...y lo q ve..es borrachera, parranda,francachela y comilona

y claro que Cristo nazca en sus corazones jo jo jo
Hola luzfinal. Se ve que tú relacionas la Navidad solamente con los ateos, con las borracheras, las parrandas y comilonas. Pero en ningún caso veo que la relaciones con el Evangelio.

Son muchos los que quieren recortar los hechos gloriosos de Dios recordados en el Evangelio... La Navidad es un hecho glorioso porque es el Nacimiento de Jesucristo. Y los que no celebran la Navidad como manda el Evangelio, poco o nada aman a Jesucristo.

Son muchos los anticristos que aparecen en este último siglo. Unos quieren anular del Evangelio el recuerdo de la Navidad y otros quieren anular los mandamientos de Dios como Jesucristo los enseña en el Evangelio. ¿Y tú? ¿qué quieres anular?...
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

quote_icon.png
Originalmente enviado por luzfinal

finalmente es una fiesta popular tan arraigada..que hasta los ateos la celebran..... uno sale a mirar...y lo q ve..es borrachera, parranda,francachela y comilona

y claro que Cristo nazca en sus corazones jo jo jo

Pues eso será lo que se ve donde tú vives. En mi ciudad eso no se ve por las calles ni en las casas ni en las parroquias.
Es cierto que la mayor parte de la juventud solo se preocupa de comprar, de reunirse en las cafeterías, o irse de botellón y asistir al cotillón de nochevieja. Pero entre la los adultos esa no es la norma. Al menos no en mi entorno donde se preocupan por los necesitados recogiendo comida, ropa, juguetes y pagando recibos de luz y de gas.
Y en sus casas tienen belenes y arbolitos navideños, porque eso no está reñido con la caridad cristiana y el amor que reina en sus corazones y comparten con los demás.
Así que deja de decir mentiras o por lo menos no generalices,solo porque donde tu vives las cosas sean como tú dices que son.
Muy bien dicho, Marta. Te felicito. Recordemos la Navidad como nos la recuerda el Evangelio:

"Había en la región unos pastores que moraban en el campo y estaban velando las vigilias de la noche sobre su rebaño. Se les presentó un ángel del Señor, y la gloria del Señor los envolvió con su luz, y quedaron sobrecogidos de temor. Díjoles el ángel: No temáis, os anuncio una gran alegría que es para todo el pueblo: Os ha nacido hoy un Salvador, que es el Cristo Señor, en la ciudad de David. Esto tendréis por señal: encontraréis al Niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre. Al instante se juntó con el ángel una multitud del ejército celestial, alabando a Dios, diciendo: "Gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad."

Así que los ángeles se fueron al cielo, se dijeron los pastores unos a otros: Vamos a Belén a ver esto que el Señor nos ha anunciado. Fueron con presteza y encontraron a María, a José y al Niño acostado en un pesebre, y viéndole, contaron lo que se les había dicho acerca del Niño. Y cuantos les oían se maravillaban de lo que decían los pastores. María guardaba todo esto y lo meditaba en su corazón. Los pastores se volvieron alabando y glorificando a Dios por todo lo que habían oído y visto, según se les había dicho". (Lucas 2:8-20).

"Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle......

Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron"
(Mateo 2:1-11)

Ya ves, el Evangelio nos enseña que los ángeles, los pastores y los sabios de Oriente celebraron el Nacimiento de Jesús, y que el Nacimiento de Jesús fue una gran noticia para todo el pueblo. Así que ellos celebraron la navidad. Y los cristianos, cuando celebramos la Navidad, seguimos el ejemplo de ellos.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Será en tu casa.
En la mía y en mi entorno eso no es así. Pero piensa lo que quieras.

Ya te dije que no festejo navidad Marta, eso hago pienso, medito, cuesto analizo.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?


"Simple" quiere decir que no ves más allá de lo que dicen, sin pensar en si tienen razón o no.
Y bien claro queda cuando afirmas cómo celebran los católicos la Navidad, se ve que no tienes ni idea y dices lo que dicen los malintencionados.
Pero por mí puedes seguir diciéndolo y paseándolo en pancartas si quieres, que eso no cambiará la realidad.
Ya lo dijistes la realidad no la cambiare y esa realidad es que los catolicos festejan la navidad de una forma totalmente erronéa muy antibiblica
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?


No es un circo, es seguir el ejemplo de lo que sucedido hace más de 2000 años y que se refleja bien claramente en los evangelios.
Pero es más cómodo no celebrar nada y dedicarse a criticar y a decir mentiras y hacer caso de unos escritos israelitas que nada atienen que ver con lo que predicó Jesús. Pero allá cada cual.
Marta somos grandes si usted dice que es la navidad de lo que sucedio hace 2000 años estamos todos perdidos con sus argumentos tan erroneos
Pero es más cómodo no celebrar nada y dedicarse a criticar y a decir mentiras y hacer caso de unos escritos israelitas que nada atienen que ver con lo que predicó Jesús
Vamos a ver ¿ A qué le llama mentira?
1) por empezar la navidad catolica armar arboles y los adorna. En tal caso me gustaria ver o que usted o su amigo porque 77 me señalen en que parte de la biblia menciona que usted y todos debemos armar arboles en navidad.
2)Lo que usted dice es muy ignorante porque los evangelios de Lucas, mateo, marcos, san juan son genuinos y ellos describen la verdad.
3)Entre a este foro porque me gusta debatir al igual que usted pero creo que su enojo y su falta de conocimiento la hace estar a defensiva.
4)¿Jesus predico que debemos en navidad creer en santa claudio, armar arboles, creer en duendes?¿ tu biblia lo dice marta, tu biblia lo dice porque77. ? ¿Quien miente? Lo que yo hago es debatir y analizar las cosas que considero que no son ciertas, asi que las peleas, enojos y las demas cosas estan demas. saludos
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

¿Los sabios de Oriente... o los "reyes magos"?

En Navidad se celebra el día de los "reyes magos" (los sabios de oriente).

No hay constancia de que estos hombre fueran reyes ni que fueran magos practicantes de la magia, pues en estos pueblos la palabra "mago" significaba sabio.

Los magos antiguos provenían de los pueblos medos y persas. Este nombre llegó hasta los griegos como magoV (magos o habitantes de media). Se cree que era una clase sacerdotal de los medos. Estos magos de Media o Persia no eran igual a los que hoy conocemos como magos practicantes de la magia. Simplemente eran sabios, bien porque practicaban la religión del pueblo o porque eran sabios en diversas artes.

Estos sabios de Oriente se cree que eran observadores de los astros, y desde Media o Persia vieron la estrella que les llevó hasta Belén anunciando el Nacimiento de Jesucristo.

"Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle......

Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella; y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber,
para que yo también vaya y le adore......

Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María,
y postrándose, lo adoraron" (Mateo 2:1-11)


Los habitantes de Israel, desde antiguo, tenían prohibido practicar la magia:

"No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. Porque es abominación para con Yavé cualquiera que hace estas cosas" (Deuteronomio 18:10-12)

El pueblo de Israel, antes de Jesucristo, tenía prohibida la magia. Y en tiempos de los apóstoles también estaba prohibida la magia:

"Y muchos de los que habían creído venían, confesando y dando cuenta de sus hechos. Asimismo muchos de los que habían practicado la magia trajeron los libros y los quemaron delante de todos; y hecha la cuenta de su precio, hallaron que era cincuenta mil piezas de plata". (Hechos 19:18-19)

Como hemos visto, la magia era tenida como mala por el pueblo de Israel y luego por los primeros cristianos. Entonces, aquellos sabios de oriente no nos dice la escritura que fueran reyes ni que fueran magos practicantes de la magia.

El nombre de "magos" en aquel tiempo significaba "sabios" o "sacerdotes de los templos de Media o Persia".

En estos días de Navidad vemos cómo en los días de Navidad poco se recuerda a Jesucristo. Y en los días de reyes poco se recuerda que los sabios de Oriente vinieron a adorar a Jesucristo. Los magos de la tierra (los practicantes de la magia) centran toda la atención en los "reyes magos" pero indican poco o nada que aquellos magos (sabios de Oriente), venían a adorar a Jesucristo nacido en Belén.

La guerra contra Jesucristo y su Evangelio comenzó hace siglos, y en estos últimos siglos la señal de Jesucristo y su Evangelio está siendo hecha desaparecer. En su lugar, se imponen al mundo los personajes de "papá Noel" o "Santa Claus", Superman ("dios" de otros planetas), Harry Potter, y cualquier personaje de cuentos de magia y fantasías.

Los cristianos que amamos a Jesucristo, debemos recordar la Navidad como manda el Evangelio. En Navidad celebramos el Nacimiento de Jesucristo, y en los días de "reyes" celebramos cuando los sabios de Oriente, guiados por la estrella, llegaron hasta Belén para adorar a Jesucristo, que, como Niño, había nacido en Belén.

""Los magos antiguos provenían de los pueblos medos y persas. Este nombre llegó hasta los griegos como magoV (magos o habitantes de media). Se cree que era una clase sacerdotal de los medos. Estos magos de Media o Persia no eran igual a los que hoy conocemos como magos practicantes de la magia"".

Excelente aporte hermano Porque77.

Coincido con todo lo que expones en este mensaje.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

quote_icon.png
Originalmente enviado por Martamaria
"Simple" quiere decir que no ves más allá de lo que dicen, sin pensar en si tienen razón o no.
Y bien claro queda cuando afirmas cómo celebran los católicos la Navidad, se ve que no tienes ni idea y dices lo que dicen los malintencionados.
Pero por mí puedes seguir diciéndolo y paseándolo en pancartas si quieres, que eso no cambiará la realidad.
Ya lo dijistes la realidad no la cambiare y esa realidad es que los catolicos festejan la navidad de una forma totalmente erronéa muy antibiblica
Hola melodia. Marta es católica de tradición y celebra la Navidad. Mis familiares y yo ninguno somos católico, sólo somos cristianos, y nuestro camino y nuestros mandamientos sólo son los mandamientos del Evangelio. Y por este motivo, celebramos la Navidad, porque creemos que celebrar la Navidad es darle gracias a Dios por el Nacimiento de Jesucristo, que nos ha predicado el Evangelio.

Con esto te quiero decir que celebrar la Navidad no es exclusivo de los católicos, pues todo cristiano que ame el Evangelio es libre para celebrar la Navidad como enseña el Evangelio, esto es, como lo celebraron los ángeles y como lo celebraron los pastores de Belén.

El Evangelio no es exclusivo de tu interpretación. Los cristianos somos todos libres para celebrar la Navidad según la inspiración de cada uno, y, sobre todo, como nos dice el Evangelio que lo celebraron los ángeles y los pastores.