EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Mira no hay un dia especial dentro de los 365 dias del año llamado Navidad para acordarse de lo que cristo hizo por todos nosotros en la cruz o acordarse de su nacimiento. Nosotros los hijos de Dios todos los días nos acordamos de cristo. La biblia nos dice que todos los dias se lo tenemos que dedicar a cristo adorandolo, sirviendole, orando agradeciendole por todo lo que nos da, ayudando al projimo. Todos los dias son de cristo porque esa es la relación que el señor quiere. ¿Ustedes piensa que una vez al año debemos recordar esto? Encima mezclan todo lo cristiano con la mentira de papa noel, los duendes, los reyes ¿por que?

Los días del calendario son todos iguales. Solo pretenden que sepamos en qué día de qué año vivimos. Los días especiales se han determinado por diversas circunstancias y cada uno celebra los que quiere o los que a su vez determine como especiales en su vida. Si tú no quieres celebrar nada pues no lo celebres, pero no condenes a los que si gustan de celebrar días especiales en su vida. Pensar que por celebrar especialmente el "Día de la Madre" el resto de los días no la queremos es una estupidez. Se la quiere cada día, pero ese día se potencia.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

quote_icon.png
Originalmente enviado por melodia

Mira no hay un dia especial dentro de los 365 dias del año llamado Navidad para acordarse de lo que cristo hizo por todos nosotros en la cruz o acordarse de su nacimiento. Nosotros los hijos de Dios todos los días nos acordamos de cristo. La biblia nos dice que todos los dias se lo tenemos que dedicar a cristo adorandolo....

Los días del calendario son todos iguales. Solo pretenden que sepamos en qué día de qué año vivimos. Los días especiales se han determinado por diversas circunstancias y cada uno celebra los que quiere o los que a su vez determine como especiales en su vida. Si tú no quieres celebrar nada pues no lo celebres, pero no condenes a los que si gustan de celebrar días especiales en su vida. Pensar que por celebrar especialmente el "Día de la Madre" el resto de los días no la queremos es una estupidez. Se la quiere cada día, pero ese día se potencia.
Estimadas Melodia y Martamaria, no es cierto lo que dicen muchos de que los cristianos no sepamos cuando se celebraba la Navidad, pues hay testimonios de los primeros cristianos que nos dan noticias de ello, pues hay documentos de los primeros cristianos (125 DC) que establecen el dia de Navidad en el 25 de diciempre...

El anciano de la Iglesia cristiana Telesforo dejó establecidas las celebraciones de la Navidad que celebraban los primeros cristianos. Y esto se conserva en sus escritos. Y este cristiano (TELESFORO) de principios del segundo siglo (125 DC) nos recuerda que el día 25 de diciembre los cristianos celebraban la Navidad de Jesucristo.

Telesforo era de los primeros cristianos, y lo único que predicaban era el Evangelio. Y este cristiano vivió mucho antes de que se fundara en Roma la religión de los emperadores romanos: La religión católica fue fundada por el emperador Constantino y los obispos supeditados a él. Y esto ocurrió en el siglo IV. El anciano Telesforo vivió mucho antes de que el emperador Constantino impusiera su religión del imperio.

Ésta es la verdadera historia del cristianismo y de la Navidad..., cristianismo que fue muy perseguido por los imperios de terror impuestos en el mundo después de los apóstoles y primeros cristianos.
Telesforo fue condenado a muerte por los emperadores de Roma...
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Estimadas Melodia y Martamaria, no es cierto lo que dicen muchos de que los cristianos no sepamos cuando se celebraba la Navidad, pues hay testimonios de los primeros cristianos que nos dan noticias de ello, pues hay documentos de los primeros cristianos (125 DC) que establecen el dia de Navidad en el 25 de diciempre...

El anciano de la Iglesia cristiana Telesforo dejó establecidas las celebraciones de la Navidad que celebraban los primeros cristianos. Y esto se conserva en sus escritos. Y este cristiano (TELESFORO) de principios del segundo siglo (125 DC) nos recuerda que el día 25 de diciembre los cristianos celebraban la Navidad de Jesucristo.

Telesforo era de los primeros cristianos, y lo único que predicaban era el Evangelio. Y este cristiano vivió mucho antes de que se fundara en Roma la religión de los emperadores romanos: La religión católica fue fundada por el emperador Constantino y los obispos supeditados a él. Y esto ocurrió en el siglo IV. El anciano Telesforo vivió mucho antes de que el emperador Constantino impusiera su religión del imperio.

Ésta es la verdadera historia del cristianismo y de la Navidad..., cristianismo que fue muy perseguido por los imperios de terror impuestos en el mundo después de los apóstoles y primeros cristianos.
Telesforo fue condenado a muerte por los emperadores de Roma...
Es una buena informacion esta que entregas en tu respuesta. Yo no conocia estos importantes datos que nos das sobre los cristianos que celebraban la Navidad en los primeros siglos y me he alegrado al saberlo.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

quote_icon.png
Originalmente enviado por Porque77

Estimadas Melodia y Martamaria, no es cierto lo que dicen muchos de que los cristianos no sepamos cuando se celebraba la Navidad, pues hay testimonios de los primeros cristianos que nos dan noticias de ello, pues hay documentos de los primeros cristianos (125 DC) que establecen el dia de Navidad en el 25 de diciempre...

El anciano de la Iglesia cristiana Telesforo dejó establecidas las celebraciones de la Navidad que celebraban los primeros cristianos. Y esto se conserva en sus escritos. Y este cristiano (TELESFORO) de principios del segundo siglo (125 DC) nos recuerda que el día 25 de diciembre los cristianos celebraban la Navidad de Jesucristo.

Telesforo era de los primeros cristianos, y lo único que predicaban era el Evangelio. Y este cristiano vivió mucho antes de que se fundara en Roma la religión de los emperadores romanos: La religión católica fue fundada por el emperador Constantino y los obispos supeditados a él. Y esto ocurrió en el siglo IV. El anciano Telesforo vivió mucho antes de que el emperador Constantino impusiera su religión del imperio.

Ésta es la verdadera historia del cristianismo y de la Navidad..., cristianismo que fue muy perseguido por los imperios de terror impuestos en el mundo después de los apóstoles y primeros cristianos.
Telesforo fue condenado a muerte por los emperadores de Roma...
Es una buena informacion esta que entregas en tu respuesta. Yo no conocia estos importantes datos que nos das sobre los cristianos que celebraban la Navidad en los primeros siglos y me he alegrado al saberlo.
Hola Laura. Aquellos que siempre niegan que los cristianos celebraron la Navidad desde los primeros siglos tampoco conocían, o quieren ignorar, estos datos del año 125 aprox. sobre el anciano cristiano Telesforo.

Y sobre la fecha de la Navidad el 25 de diciembre, no sólo tenemos el testimonio de Telesforo, pues también está el testimonio del historiador Sexto Julio Africano
(nacido por el año 160), que en su libro "Cronografías" (que consta de cinco libros y que fue terminado en el 221), decía que la Anunciación del Ángel a María sobre la Concepción de Jesús, fue el 25 de marzo.

Según la fecha que nos entrega Sexto Julio de la Concepción de Jesús (25 de marzo), y contando nueve meses de embarazo, nos da como resultado que el 25 de diciembre correspondería al Nacimiento de Jesús.

Así que SÍ tenemos testimonios históricos sobre la fecha del 25 de diciembre como día del Nacimiento de Jesús.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Estimadas Melodia y Martamaria, no es cierto lo que dicen muchos de que los cristianos no sepamos cuando se celebraba la Navidad, pues hay testimonios de los primeros cristianos que nos dan noticias de ello, pues hay documentos de los primeros cristianos (125 DC) que establecen el dia de Navidad en el 25 de diciempre...

El anciano de la Iglesia cristiana Telesforo dejó establecidas las celebraciones de la Navidad que celebraban los primeros cristianos. Y esto se conserva en sus escritos. Y este cristiano (TELESFORO) de principios del segundo siglo (125 DC) nos recuerda que el día 25 de diciembre los cristianos celebraban la Navidad de Jesucristo.

Telesforo era de los primeros cristianos, y lo único que predicaban era el Evangelio. Y este cristiano vivió mucho antes de que se fundara en Roma la religión de los emperadores romanos: La religión católica fue fundada por el emperador Constantino y los obispos supeditados a él. Y esto ocurrió en el siglo IV. El anciano Telesforo vivió mucho antes de que el emperador Constantino impusiera su religión del imperio.

Ésta es la verdadera historia del cristianismo y de la Navidad..., cristianismo que fue muy perseguido por los imperios de terror impuestos en el mundo después de los apóstoles y primeros cristianos.
Telesforo fue condenado a muerte por los emperadores de Roma...

Hermano porque77, gracias por tu valiosa información, conociéndola, ya el corazón no puede poner resistencia ante el encanto especial que brota con la sola palabra Navidad.

¡Dios te bendiga!
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Apreciada Martamaría:

No acostumbro a realizar pesebres o belenes en mi casa por mi formación protestante, pero te confieso que me encantan. Los ayudo a armar en el sitio donde trabajo( Emergencia pediátrica), pero creo que lo más importante es armar un pesebre vivo en nuestro corazón.

Es imposible no sentirse cautivado ante la ternura que emana de la imagen del Niño con las manitos extendidas que ya parece decir las palabras del Hombre. "Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados que yo os haré descansar" (Mateo 11 y 28)

Espero que hayas pasado una Feliz Navidad y deseo para tí un dichoso año 2015.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

quote_icon.png
Originalmente enviado por Porque77

Estimadas Melodia y Martamaria, no es cierto lo que dicen muchos de que los cristianos no sepamos cuando se celebraba la Navidad, pues hay testimonios de los primeros cristianos que nos dan noticias de ello, pues hay documentos de los primeros cristianos (125 DC) que establecen el dia de Navidad en el 25 de diciempre...

El anciano de la Iglesia cristiana Telesforo dejó establecidas las celebraciones de la Navidad que celebraban los primeros cristianos. Y esto se conserva en sus escritos. Y este cristiano (TELESFORO) de principios del segundo siglo (125 DC) nos recuerda que el día 25 de diciembre los cristianos celebraban la Navidad de Jesucristo.

Telesforo era de los primeros cristianos, y lo único que predicaban era el Evangelio. Y este cristiano vivió mucho antes de que se fundara en Roma la religión de los emperadores romanos: La religión católica fue fundada por el emperador Constantino y los obispos supeditados a él. Y esto ocurrió en el siglo IV. El anciano Telesforo vivió mucho antes de que el emperador Constantino impusiera su religión del imperio.

Ésta es la verdadera historia del cristianismo y de la Navidad..., cristianismo que fue muy perseguido por los imperios de terror impuestos en el mundo después de los apóstoles y primeros cristianos.
Telesforo fue condenado a muerte por los emperadores de Roma...
Hermano porque77, gracias por tu valiosa información, conociéndola, ya el corazón no puede poner resistencia ante el encanto especial que brota con la sola palabra Navidad.

¡Dios te bendiga!
Hermana Paula, gracias a ti también por tus palabras dedicadas a defender el Evangelio, El Evangelio es una de las cosas mas hermosas que ha conocido la humanidad... Te agradezco tus palabras...
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Apreciada Martamaría:

No acostumbro a realizar pesebres o belenes en mi casa por mi formación protestante, pero te confieso que me encantan. Los ayudo a armar en el sitio donde trabajo( Emergencia pediátrica), pero creo que lo más importante es armar un pesebre vivo en nuestro corazón.

Es imposible no sentirse cautivado ante la ternura que emana de la imagen del Niño con las manitos extendidas que ya parece decir las palabras del Hombre. "Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados que yo os haré descansar" (Mateo 11 y 28)

Espero que hayas pasado una Feliz Navidad y deseo para tí un dichoso año 2015.

Gracias por tus palabra, Paula.
Estoy pasando una navidades felices, porque aparte de los belenes que he montado en mi casa y en la parroquia y visitado los que se ponen por la ciudad, he vivido estos días de forma especial de cara a los demás. En mi entorno nos preocupamos de los más desfavorecidos haciendo campañas de recogida de ropa y alimentos no solo para estos días. Se pagan recibos de alquiler, de agua y luz que llevan un poco de paz a las familias al borde de quedarse en la calle. Así que no solo se cantan villancicos, se comparte amor y solidaridad y no creo que eso ofenda a Dios. Y el que lo piense es que no tiene ni idea de cómo es el verdadero Dios.
Que 2015 esté lleno de paz y de amor y que lo compartas con los demás, sea cual sea su relación con Dios.
Un abrazo.

 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

quote_icon.png
Originalmente enviado por Paula venezolan

Apreciada Martamaría:

No acostumbro a realizar pesebres o belenes en mi casa por mi formación protestante, pero te confieso que me encantan. Los ayudo a armar en el sitio donde trabajo( Emergencia pediátrica), pero creo que lo más importante es armar un pesebre vivo en nuestro corazón.

Es imposible no sentirse cautivado ante la ternura que emana de la imagen del Niño con las manitos extendidas que ya parece decir las palabras del Hombre. "Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados que yo os haré descansar" (Mateo 11 y 28)

Espero que hayas pasado una Feliz Navidad y deseo para tí un dichoso año 2015.

Gracias por tus palabra, Paula.
Estoy pasando una navidades felices, porque aparte de los belenes que he montado en mi casa y en la parroquia y visitado los que se ponen por la ciudad, he vivido estos días de forma especial de cara a los demás. En mi entorno nos preocupamos de los más desfavorecidos haciendo campañas de recogida de ropa y alimentos no solo para estos días. Se pagan recibos de alquiler, de agua y luz que llevan un poco de paz a las familias al borde de quedarse en la calle. Así que no solo se cantan villancicos, se comparte amor y solidaridad y no creo que eso ofenda a Dios. Y el que lo piense es que no tiene ni idea de cómo es el verdadero Dios.
Que 2015 esté lleno de paz y de amor y que lo compartas con los demás, sea cual sea su relación con Dios.
Un abrazo.
Que hermosas manifestaciones de amor a Jesucristo..., que Dios os bendiga.... .
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

quote_icon.png
Originalmente enviado por DOSOLIVOS

"Esto es una de las cosas que predica el Evangelio: que se repartan los bienes entre los pobres... ¿No será ésta la causa por la que muchos hombres llenos de codicia quieran destruir su recuerdo?..."

Si, como Dios es Amor y Justicia y Misericordia y Paz, los violentos y abusadores de la tierra, inventan toda clase de cuentos y fábulas dañinas e impías, para hacer olvidar al mundo el milagro nunca imaginado por la historia, PERO REVELADO POR CRISTO. Dios mismo estuvo en carne y hueso, como un hombre mas, entre nosotros y para establecer para siempre su Ley verdadera que habían cambiado en falsedad los enemigos adoradores de las riquezas y el poder.

El Evangelio nos revela la verdadera voluntad de Dios y tanto tergiversan el sentido de sus enseñanzas los falsos profetas, que el mundo llamado cristiano, apenas conoce ( si algo entiende ), de esta voluntad de Dios, porque los que viven a costa de la buena voluntad de los hombres sencillos y mansos, humildes y de buen corazón, les han dicho que es justo hacer guerras; justo acaparar bienes; justo dominar a otros y privarles hasta de su derecho de libre expresión, so pena de excomunión de la comunidad de hermanos...O peor aún, bajo amenaza de
persecuciones e incluso de muerte.

No pueden, no han podido ni podrán hacer olvidar al niño Jesús, que cada año es noticia por estas fechas, en el mundo entero.

"No pasará esta generación", nos dijo el Señor...Y la generación de los fieles cristianos, conocedores de su verdadero Maestro y Señor y Dios, no pasará. Seguiremos llevando al mundo la verdadera Buena Nueva de Justicia de Amor y de Paz.

Saludos y bendiciones, hermanos.
Porque77 dijo:

"Hola Dosolivos. Es precioso lo que dices, me ha emocionado mucho y te animo a que sigas expresando tus sentimientos sobre el amor que se le debe a Jesucristo""
En los días de navidad lo más hermoso es recordar a Jesucristo y su glorioso Nacimiento... Pero muchos no amaban a Jesucristo ni amaban sus mandamientos, pues amaban las tradiciones y mandamientos de hombres, y Jesucristo así les dijo:<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:DoNotOptimizeForBrowser/> </w:WordDocument> </xml><![endif]-->

"Respondiendo él, les dijo: Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, como está escrito:
Este pueblo de labios me honra,
Mas su corazón está lejos de mí.
7:7Pues en vano me honran,
Enseñando como doctrinas mandamientos de hombres.
Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres: los lavamientos de los jarros y de los vasos de beber; y hacéis otras muchas cosas semejantes.
Les decía también: Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición"
(Marcos 7:6-8)
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Supongo que este tema no se volverá a tratar hasta la próxima Navidad.
Lo que no significa, como los detractores piensan, que nos vayamos a olvidar de Jesús, de su mensaje y de los necesitados a lo largo del año.
Que 2015 les vaya bien a todos, especialmente a los que más lo necesiten.

Un abrazo.
Martamaría
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Supongo que este tema no se volverá a tratar hasta la próxima Navidad.
Lo que no significa, como los detractores piensan, que nos vayamos a olvidar de Jesús, de su mensaje y de los necesitados a lo largo del año.
Que 2015 les vaya bien a todos, especialmente a los que más lo necesiten.

Un abrazo.
Martamaría
Hola Martamaria. Hoy es día 5 y esta noche se celebra el día en que los sabios de oriente fueron a adorar al Niño Jesús. Pero he estado parte del día buscando en telivisión para ver si en algún canal de televisión hablaban de que los sabios de oriente fueron a visitar a Jesús, a la virgen María y a su esposo José, y en ningún canal de televisión han recordado esa parte del Evangelio.

Sólo se ha hablado de personajes fantánticos de fantasía y de magia y de los tres reyes que traen regalos a los niños, como si eso fuera toda la Navidad. Han ignorado que aquellos tres sabios de oriente fueron a Belén a llevarle presentes a Jesucristo nacido.

Han cambiado la fiesta de Navidad y han hecho de ella una noche, como ellos dicen, "de magia", de fantasía y de cuentos. Pero no quieren recordar que son noches para celebrar el Nacimiento de Jesús en Belén como nos cuenta el Evangelio.

"Santa Claus", Harry Potter, cuentos de Walt Disney, fantasía y reyes "magos", "magia", en fin, que el anticristo tiene al mundo en sus manos y domina en todos los medios de comunicación para acabar con el recuerdo de la Navidad como nos lo recuerda el Evangelio.


En toda esta ley del silencio para silenciar la verdadera Navidad como nos la cuenta el Evangelio, he recordado las Palabras de Jesucristo, que así nos dicen:

LA SEGUNDA VENIDA DE JESUCRISTO

"E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas. Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria. Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro. De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas. De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre. Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre. Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada. Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor. Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar su casa. Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis".
(Mateo 24:29-44)


Como ves, ahora es cuando se siente que todo está dispuesto para que el mundo sufra este cambio profetizado... Por lo demás, te agradezco tus aportes y también el tiempo que nos has brindado acompañándonos en esta preciosa conmemoración del Nacimiento de Jesucristo.

Que la bendición de Dios se derrame en estos días sobre ti y sobre toda tu casa.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

quote_icon.png
Originalmente enviado por Martamaria

Supongo que este tema no se volverá a tratar hasta la próxima Navidad.
Lo que no significa, como los detractores piensan, que nos vayamos a olvidar de Jesús, de su mensaje y de los necesitados a lo largo del año.
Que 2015 les vaya bien a todos, especialmente a los que más lo necesiten.

Un abrazo.
Martamaría
Gracias Marta. Y también quiero dar gracias a Elisabet recordando el tema inicial:

EN NAVIDAD ¿a quién celebramos..., a supermán, a los extraterrestres, a "papá" Noel, a Harry Potter, o al Niño Jesús?

Los cristianos, de alguna forma, siempre recordaron el amor de Dios y aquella maravilla que hizo cuando se hizo hombre y nació en Belén, de María, la Virgen.

La fiesta de la Navidad para recordar aquel hecho del Evangelio pasaría a tener un día al año desde que los cristianos en la Edad media comenzaron a construir belenes para recordar el día de Navidad. Se cree que fueron San Francisco y sus amigos los que hicieron los primeros belenes. Querían recordar cada año el nacimiento de Nuestro Salvador.

Pero en el pasado siglo (siglo XX), los hombres soñadores, con muy poco respeto por el Evangelio, inventaron otro "salvador": un "dios extraterrestre" venido de otros planetas, llamado Superman.

Desde entonces, la fantasía de los extraterrestres se ha disparado de tal forma que ni en los días de Navidad dejan de poner películas y vender libros de Supermán y de los extraterrestres. En estos cuentos, difícilmente se ve ninguna señal del cristianismo en sus fantásticas escenas...

EN NAVIDAD, ¿a quién esperamos..., a "papa" Noel, o al Niño Jesús?...

También, en las primeras décadas del siglo XX, surgiría otro personaje de cuentos fantásticos: "un dios mágico", llamado "papa Noel" o "santa Claus", que vuela por el cielo con trineos y renos y les lleva juguetes a los niños el día de Navidad.

Este "dios" venido del mundo fantástico donde habitan los gnomos, hadas y enanitos del bosque, parece el único salvador del mundo en las fechas de Navidad. En las escenas de sus libros y películas difícilmente se ven señales de Jesucristo ni del cristianismo. Es como si alguien hubiese inventado este personaje fantástico para hacer que los niños se olviden del Evangelio de Jesucristo y pongan su atención en los cuentos de los hombres.

Es cierto que en los primeros siglos del cristianismo hubo un misionero que se dedicó a llevar comida y juguetes a los niños pobres de los pueblos por donde pasaba. Su nombre era Nicolás de Bari. Éste había heredado una gran fortuna de sus padres, y lo repartió todo entre los pobres.

Algunos quieren ver a Santa Claus reflejado en aquel personaje cristiano, pero lo cierto es que San Nicolás era un cristiano, y su historia no nos habla de magia, ni de gnomos, ni de enanitos del bosque ni de hadas, ni de ninguna fantasía; sólo nos habla de su amor a Jesucristo.

El "papá Noel" o "Santa Claus", en cambio, se dispara a planos de fantasía, y en los cuentos escritos sobre él no aparece casi la historia de Jesucristo ni de los cristianos, y si aparece, es muy disimuladamente. Es como si quisieran hacer ver que la enseñanza de amor y de paz no viene del Evangelio, sino del mundo misterioso y mágico de los gnomos, de las hadas y de los enanitos del bosque.

EN NAVIDAD, ¿a quién esperamos..., a Harry Potter o al Niño Jesús?...

¿Y para qué hablar de Harry Potter, si casi todo el mundo conoce el cuento?... Este cuento de magia y fantasía parece que también encuentra un lugar en los días de Navidad para promocionar la magia y la fantasía y que los niños se olviden del verdadero sentido de la Navidad.

Todos estos cuentos, aunque parecen fantasías inofensivas, como algunos afirman, sin embargo a todos estos cuentos les une un sólo propósito: ignorar por completo a Jesucristo y toda señal del cristianismo.

Este mundo de fantasías combate contra la idea de que Dios se hizo hombre, y fue llamado Jesucristo, y también contra la idea de que hubo una cultura cristiana que existió en algún tiempo de nuestra historia.

Si esto siguiera así, según el propósito de muchos hombres desaparecería el cristianismo, el Evangelio, y toda señal de la cultura cristiana..., y el mundo sería pasto de los cuentos; claro está, cuentos que no recuerden nunca que hay pobres en la tierra y que Dios mandó repartir todos los bienes entre ellos.

Esto es una de las cosas que predica el Evangelio: que se repartan los bienes entre los pobres... ¿No será ésta la causa por la que muchos hombres llenos de codicia quieran destruir su recuerdo?...

Yo pienso que este tema en estos días es un tema muy importante para cambiar impresiones entre los cristianos y examinarlo.

 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Hola Martamaria. Hoy es día 5 y esta noche se celebra el día en que los sabios de oriente fueron a adorar al Niño Jesús. Pero he estado parte del día buscando en telivisión para ver si en algún canal de televisión hablaban de que los sabios de oriente fueron a visitar a Jesús, a la virgen María y a su esposo José, y en ningún canal de televisión han recordado esa parte del Evangelio.

Sólo se ha hablado de personajes fantánticos de fantasía y de magia y de los tres reyes que traen regalos a los niños, como si eso fuera toda la Navidad. Han ignorado que aquellos tres sabios de oriente fueron a Belén a llevarle presentes a Jesucristo nacido.

Han cambiado la fiesta de Navidad y han hecho de ella una noche, como ellos dicen, "de magia", de fantasía y de cuentos. Pero no quieren recordar que son noches para celebrar el Nacimiento de Jesús en Belén como nos cuenta el Evangelio.

"Santa Claus", Harry Potter, cuentos de Walt Disney, fantasía y reyes "magos", "magia", en fin, que el anticristo tiene al mundo en sus manos y domina en todos los medios de comunicación para acabar con el recuerdo de la Navidad como nos lo recuerda el Evangelio.


En toda esta ley del silencio para silenciar la verdadera Navidad como nos la cuenta el Evangelio, he recordado las Palabras de Jesucristo, que así nos dicen:

LA SEGUNDA VENIDA DE JESUCRISTO

"E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas. Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria. Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro. De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas. De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre. Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre. Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada. Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor. Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar su casa. Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis".
(Mateo 24:29-44)


Como ves, ahora es cuando se siente que todo está dispuesto para que el mundo sufra este cambio profetizado... Por lo demás, te agradezco tus aportes y también el tiempo que nos has brindado acompañándonos en esta preciosa conmemoración del Nacimiento de Jesucristo.

Que la bendición de Dios se derrame en estos días sobre ti y sobre toda tu casa.

Pues en estos días pasados yo sí vi en TV un reportaje sobre la estrella de Belén que dicen guió a los sabios que visitaron a Jesús. Fue muy interesante, aunque no concluyente. No quedaba nada claro si fue un cometa, conjunción de planetas, o estrellas nuevas que se forman, pero lo interesantes es que siguen investigando.
Un abrazo y hasta cuando quieras.
Martamaría
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Pues en estos días pasados yo sí vi en TV un reportaje sobre la estrella de Belén que dicen guió a los sabios que visitaron a Jesús. Fue muy interesante, aunque no concluyente. No quedaba nada claro si fue un cometa, conjunción de planetas, o estrellas nuevas que se forman, pero lo interesantes es que siguen investigando.
Un abrazo y hasta cuando quieras.
Martamaría
Hola Marta. Te agradezco tu contestación y espero que este día lo estés celebrando con tus familiares. La estrella no era algo natural que ocurrió en aquellos días, pues nada ocurre sin que Dios lo quiera. Y la creencia es que aquella estrella guió a los sabios de oriente hasta Belén. Entonces, fue cosa de Dios. Te pongo las citas que nos hablan de la estrella:

"Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle......

"Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí
la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño. Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra. Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino" (Mateo 2:1-12)

Como ves, no fue algo solamente natural: "la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño"...

Gracias por tu contestación.

Tu amigo Porque77.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

quote_icon.png
Originalmente enviado por Porque77

Estimadas Melodia y Martamaria, no es cierto lo que dicen muchos de que los cristianos no sepamos cuando se celebraba la Navidad, pues hay testimonios de los primeros cristianos que nos dan noticias de ello, pues hay documentos de los primeros cristianos (125 DC) que establecen el dia de Navidad en el 25 de diciempre...

El anciano de la Iglesia cristiana Telesforo dejó establecidas las celebraciones de la Navidad que celebraban los primeros cristianos. Y esto se conserva en sus escritos. Y este cristiano (TELESFORO) de principios del segundo siglo (125 DC) nos recuerda que el día 25 de diciembre los cristianos celebraban la Navidad de Jesucristo.

Telesforo era de los primeros cristianos, y lo único que predicaban era el Evangelio. Y este cristiano vivió mucho antes de que se fundara en Roma la religión de los emperadores romanos: La religión católica fue fundada por el emperador Constantino y los obispos supeditados a él. Y esto ocurrió en el siglo IV. El anciano Telesforo vivió mucho antes de que el emperador Constantino impusiera su religión del imperio.

Ésta es la verdadera historia del cristianismo y de la Navidad..., cristianismo que fue muy perseguido por los imperios de terror impuestos en el mundo después de los apóstoles y primeros cristianos.
Telesforo fue condenado a muerte por los emperadores de Roma...

Hermano porque77, gracias por tu valiosa información, conociéndola, ya el corazón no puede poner resistencia ante el encanto especial que brota con la sola palabra Navidad.

¡Dios te bendiga!
Gracias por tu respuesta, Paula. Me da mucha alegría el amor que sientes por la Navidad y que para ti sea valiosa la información sobre Telesforo en relación con la celebración de la Navidad.

También tenemos otro dado. El historiador Sixto Julio Africano (nacido por el año 160), en su libro "Cronografías" (que consta de cinco libros y que fue terminado en el 221), decía que la Anunciación del Ángel a María sobre la Concepción de Jesús, fue el 25 de marzo.


Así que, contando nueve meses de embarazo después de la Concepción de Jesús, nos da como resultado que el 25 de diciembre correspondería al Nacimiento de Jesús.

Que Dios te bendiga junto a todos tus seres queridos.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

no le amagues la ilusión a quien sí gusta de celebrar días especiales desde su corazón
¿ Amargues? bueno si te amarga las opiniones del foro no las leas y no entres al foro, yo con mi vida estoy feliz porque tengo en claro quien es mi Dios. Continua viviendo de las ilusiones si te hace feliz.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Supongo que este tema no se volverá a tratar hasta la próxima Navidad.
Lo que no significa, como los detractores piensan, que nos vayamos a olvidar de Jesús, de su mensaje y de los necesitados a lo largo del año.
Que 2015 les vaya bien a todos, especialmente a los que más lo necesiten.

Un abrazo.
Martamaría
Marta segui acordandote de jesus en Navidad. Nosotros los hijos de Dios todos los dias nos acordamos de Jesus. En fin asi son los religiosos, saludos