EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Santa Claus, ese ser fantástico vestido de rojo que vuela en un trineo, es un cuento de fantasía y de magia.

LOS REYES MAGOS O SABIOS DE ORIENTE

Los reyes magos (se les llama magos porque eran habitantes de maguncia o pueblos medos) en realidad eran unos sabios de Oriente, y estos sí personas históricas, y el testimonio de ellos viene en el Evangelio.

Los tres sabios de Oriente le trajeron regalos al Niño Jesús. Entonces, celebrar esos días es celebrar y recordar una parte del Evangelio. Recordar a los niños los hechos y las celebraciones del Evangelio, es enseñarles el Evagelio... Luego, según van creciendo, se les puede enseñar más cosas del Evangelio.

El recuerdo del Nacimiento de Jesucristo y la llegada de los sabios de Oriente que le traían regalos, son enseñanzas del Evangelio, y eso no son mentiras, son parte del Evangelio.

Contestas a lo que quieres y te saltas lo que no te interesa.
Los niños le dan la misma importancia a los Reyes Magos, que para ellos hacen la magia de llegar a todas las casas en una noche, que a Santa Claus que viene en un trineo tirado por renos.
Y enseñar que la biblia es palabra de Dios cuando no se ha demostrado que lo sea, es un engaño que no permite buscar la verdad sobre Dios mientras te lo crees.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?


Contestas a lo que quieres y te saltas lo que no te interesa.
Martamaria, creo que tal vez te refieres a lo que decia melodia y lo que tú contestaste:

quote_icon.png
Originalmente enviado por melodia

claro porque lo que dice la biblia es la palabra de Dios y los padres le deben enseñar a sus hijos la verdad no la mentira y prederse en lo que el marketin inventa para $$$$$$
quote_icon.png
Originalmente enviado por Martamaria

La biblia no es la palabra de Dios y sin embargo lo enseñáis como palabra de Dios. Ésa sí que es una mentira peligrosa que impide buscar la verdad sobre Dios.
Creo que si a Porque77 no le interesara, no lo habría citado. ¿No te parece? Tal vez, por un momento, has olvidado que él siempre recuerda, como el Evangelio enseña, que Jesús anuló muchas leyes del viejo testamento y las anuló porque no eran verdadera Ley de Dios sino preceptos de hombres. Y siempre está diciendo que la verdadera Ley de Dios son los mandamientos que Jesus enseñó en el Evangelio.

Los niños le dan la misma importancia a los Reyes Magos, que para ellos hacen la magia de llegar a todas las casas en una noche, que a Santa Claus que viene en un trineo tirado por renos.
En los dias de Navidad se propaga mucho el cuento de "papa noel" y todo lo relacionado con la magia. Y no está bien que se relacione con la magia un hecho historico como el de los sabios de oriente que fueron a adorar al Niño Jesus, porque la magia es enemiga de las enseñanzas del Evangelio porque no enseña la Verdad del Evangelio sino que enseña cosas irreales que apartan al mundo de la Verdad de Jesus.

Los reyes magos o magos de oriente existieron porque es una parte del Evangelio, y ellos vinieron a adorar al Niño Jesús. Y en Navidad, recordar esas cosas es recordar el Evangelio.

Lo que no está bien en estos dias es anular los hechos del Evangelio para promocionar en su lugar adoracion a personajes como "papa noel", Harry Poter, cuentos de hadas, cuentos de walt disney como Peter Pan y otros cuentos fantasticos de magia.

Todos esos cuentos, aunque parecen cosas inofensivas para los niños, poco a poco van haciendo que los niños adoren las maravillas de la Bestia y asi dejen de celebrar y de adorar las preciosas enseñanzas del Evangelio.

Estos dias esoy viendo que ya nadie recuerda las enseñanzas de Jesus y lo que es realmente la Navidad, pues presentan como fiestas de Navidad cualquier cosa menos el Nacimiento de Jesus y sus preciosas enseñanzas. Y las religiones que se llaman cristianas tampoco enseñan lo que enseñó Jesus, pues solo se limitan a cantar villancicos que ignoran totalmente el propósito principal de por qué Dios se hizo hombre y vino al mundo para estar con sus hijos.

El propósito principal de la Navidad es que Dios se hizo hombre para vivir con sus hijos y enseñarles los verdaderos mandamientos de Dios que su pueblo ya no conocía. Por eso, nos dice la escritura que cuando Jesus vino al mundo, el pueblo que estaba en tinieblas vio gran luz. ¿Y por qué vio gran luz?

El pueblo vio gran luz porque volvió a conocer los verdaderos mandamientos que Dios había dado a Israel en tiempos de Moises.

La ley del Antiguo Testamento estaba sobrecargada de mandatos de hombres. Y Jesus, con su enseñanza del Evangelio, anuló los mandatos que solo eran preceptos de hombres que los escribas habian añadido en la ley.

Y esta es la alegria que nos entrega la Navidad: Que Jesus vino a enseñar a su pueblo los verdaderos mandamientos de Dios. Y por estas cosas que hizo Jesus, muchos judios poderosos del pueblo y celosos de los mandatos del Antiguo Testamento, torturaron a Jesus y mandaron que fuera crucificado.

Y esta es la enseñanza verdadera de la Navidad. ¿Pero quien conoce esta Navidad y quien la celebra?
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Laura3; [/COLOR dijo:
En los dias de Navidad se propaga mucho el cuento de "papa noel" y todo lo relacionado con la magia. Y no está bien que se relacione con la magia un hecho historico como el de los sabios de oriente que fueron a adorar al Niño Jesus, porque la magia es enemiga de las enseñanzas del Evangelio porque no enseña la Verdad del Evangelio sino que enseña cosas irreales que apartan al mundo de la Verdad de Jesus.
Papá Noel y los Reyes Magos, para los niños son igual de mágicos. Ellos solo se fijan en los regalos que les traen en diferente fecha. Y en esas fechas son los dos mágicos.
Y cuando se les cuenta el relato del nacimiento y la adoración de los pastores y la visita de los reyes magos al portal de Belem, , ellos no los asocian con los Reyes Magos del día 6 de enero. Lo disocian perfectamente.
Además, la verdad no está tan clara. No se sabe cuántos eran ni de dónde venía cada uno ni cuando visitaron al Niño, si en Belén o más tarde. De modo que, o nos callamos todos, o lo contamos aproximadamente como cada uno lo entienda.

Lee con atención a ver si estamos diciendo la verdad cuando leemos el relato de los pastores cuando hablan de la fecha del nacimiento de Jesús.

Ninguno de los eventos que los evangelios mencionan que ocurrieron con el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo son posibles en el mes que nosotros llamamos diciembre.

Sencillamente en esa época del año en Judea ni los caminos eran transitables, ni los pastores con sus ganados podían pernoctar a la intemperie, ni las estrellas eran visibles, pues el cielo permanecía nublado y el clima estaba helado y lluvioso.

En tiempos del Señor Jesús, en Judea había dos épocas muy marcadas: la seca y la lluviosa.

Es solo durante la estación seca -del mes de marzo a octubre-, que era posible todo lo que leemos que aconteció al nacer Jesucristo: el censo del emperador, el viaje de María y José a Belén, la travesía de los magos desde tierras orientales, el avistamiento de la estrella que los guiaba y los pastores que dormían a la intemperie vigilando sus rebaños.

En cambio durante la estación lluviosa -de noviembre a febrero-, las actividades al aire libre se reducían al mínimo debido a las copiosas y frías precipitaciones pluviales, que en los lugares altos como Hebrón, Belén y Jerusalén, traían como consecuencia la caída de nieve.

[/
COLOR]




Todos esos cuentos, aunque parecen cosas inofensivas para los niños, poco a poco van haciendo que los niños adoren las maravillas de la Bestia y asi dejen de celebrar y de adorar las preciosas enseñanzas del Evangelio.
Estos dias esoy viendo que ya nadie recuerda las enseñanzas de Jesus y lo que es realmente la Navidad, pues presentan como fiestas de Navidad cualquier cosa menos el Nacimiento de Jesus y sus preciosas enseñanzas. Y las religiones que se llaman cristianas tampoco enseñan lo que enseñó Jesus, pues solo se limitan a cantar villancicos que ignoran totalmente el propósito principal de por qué Dios se hizo hombre y vino al mundo para estar con sus hijos.
Los niños no son tontos, y distinguen perfectamente un cuento de una historia verdadera si se les cuenta como verdadera. Así que no hay problema.
Pero ocurre, que todo lo que narra la biblia y los evangelios, no son hechos probados y hay que andar con mucho tiento a quién se le cuentan. Los niños de hoy, con ocho años ya te hacen preguntas comprometidas que ni los catequistas ni los curas les responden.

El propósito principal de la Navidad es que Dios se hizo hombre para vivir con sus hijos y enseñarles los verdaderos mandamientos de Dios que su pueblo ya no conocía. Por eso, nos dice la escritura que cuando Jesus vino al mundo, el pueblo que estaba en tinieblas vio gran luz. ¿Y por qué vio gran luz?

El pueblo vio gran luz porque volvió a conocer los verdaderos mandamientos que Dios había dado a Israel en tiempos de Moises.

La ley del Antiguo Testamento estaba sobrecargada de mandatos de hombres. Y Jesus, con su enseñanza del Evangelio, anuló los mandatos que solo eran preceptos de hombres que los escribas habian añadido en la ley.

Y esta es la alegria que nos entrega la Navidad: Que Jesus vino a enseñar a su pueblo los verdaderos mandamientos de Dios. Y por estas cosas que hizo Jesus, muchos judios poderosos del pueblo y celosos de los mandatos del Antiguo Testamento, torturaron a Jesus y mandaron que fuera crucificado.

Y esta es la enseñanza verdadera de la Navidad. ¿Pero quien conoce esta Navidad y quien la celebra?
Pues muchos cristianos de los que viven su fe con sencillez sin hacerse preguntas comprometidas.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Tampoco es como dices Marta porque ustedes los catolicos no son nada humildes no se conforman con una simple mesa para festejar. Compran arboles navideños, con sus adornos, compran comida como si fuera el fin del mundo y todo esto suma $$$$$ o me vas a desmentir que no comprastes un arbolito con adornos y pecebre $$$$$$$

Yo compré un arbolito de plástico hace diez años que no lleva ni luces. Y los adornos que le pongo son cuatro bolas y cuatro angelitos que son los mismos desde hace dieciocho años. Y el musgo del belén es de hace tantos años que está más seco que la mojama. Si esos gastos los repartes en entre todos los años, ya me dirás a cómo sale el gasto y si te parece un escándalo. Y en cuanto a la mesa también puedes hacer la cuenta: un plato de cardo congelado arreglado con aceite crudo, un poco de carne guisada del brazuelo de cordero que me dura todas las navidades y no vuelvo a probar hasta el año que viene. Medio melocotón en almibar y dos mazapanes. Ésa fue mi cena de anoche y mi comida de hoy navidad. Y será la misma en Nochevieja, Año Nuevo y Reyes. Así que no generalices. Y mis reyes serán dos libros y una bufanda.
Y muchas familias no tendrán ni eso. De modo que deja de fijarte en los que manejan dinero y no metas a todos en el mismo arcón.


Aparte me gustaria que me expliques porque dijistes esto:

¿Por que a los niños le hacen creer cosas que son mentiras? si no existe santa claus y los reyes magos ¿Por que los niños deben creer a la mentira si la mentira es pecado?
A los niños se les enseña a no mentir. Pero eso son tradiciones y en su momento aprenden que lo son y que no se les mentía por mentir.
Y además, ya te lo he dicho, también se les miente y esas mentiras sí que son perjudiciales, cuando se les cuentan los relatos de la biblia como hechos de Dios. Porque se creen cosas de Dios que no son ciertas y aprenden que Dios es como no es.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Una nota por si es de utilidad.

A veces, una respuesta a un mensaje queda enmarcada en un recuadro y al darle a responder con cita no aparece. En esos casos se puede copiar y pegar aquí y responder como en una respuesta abierta.
Un saludo.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Llamarse cristiano o evangélico es seguir fielmente lo que manda el Evangelio. Y los ángeles avisaron a los pastores para que fueran a adorar a Jesucristo nacido en Belén.

La tristeza y la oscuridad invaden los corazones de aquellos que quieren mutilar partes del Evangelio. Qué hermoso es recordar y celebrar aquellos días de Navidad que nos relata el Evangelio.
Los "REYES Magos son una mentira"
¿ Por qué sostengo esta idea ? Por varias razones amigo analisemos la biblia amigo Porque77 y espero que comprendas lo que quiero informarte
Mateo 2: 1-12
1) No eran 3 estos visitantes segun la palabra de Dios, la biblia en ningun momento menciona su número
2)No eran reyes eran magos o sea brujos porque adoraban los cielos cosa prohibida por Dios (Deuteronomio 18:10) . Oriente en babilonia era normal la adoracion de los cielos pero Dios condeno tal cosa.(Isaias 47)
3) La biblia no nombra a estos magos
Jesús advirtió que se pudiera ‘invalidar’ la Palabra de Dios al mezclarla con “tradición”. (Mateo 15:6.) Está claro que las tradiciones sobre estas personas son antibíblicas.
Sintesis no se puede enseñar a los niños la mentira. Repito si ignorabas cosas sobre este tema ahora estas informado. No presumo soy cristiana y como tal tambien es mi deber poner en accion las cosas de Dios.
Dios saca todo a luz por medio de su palabra
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Tampoco es como dices Marta porque ustedes los catolicos no son nada humildes no se conforman con una simple mesa para festejar. Compran arboles navideños, con sus adornos, compran comida como si fuera el fin del mundo y todo esto suma $$$$$ o me vas a desmentir que no comprastes un arbolito con adornos y pecebre $$$$$$$

Yo compré un arbolito de plástico hace diez años que no lleva ni luces. Y los adornos que le pongo son cuatro bolas y cuatro angelitos que son los mismos desde hace dieciocho años. Y el musgo del belén es de hace tantos años que está más seco que la mojama. Si esos gastos los repartes en entre todos los años, ya me dirás a cómo sale el gasto y si te parece un escándalo. Y en cuanto a la mesa también puedes hacer la cuenta: un plato de cardo congelado arreglado con aceite crudo, un poco de carne guisada del brazuelo de cordero que me dura todas las navidades y no vuelvo a probar hasta el año que viene. Medio melocotón en almibar y dos mazapanes. Ésa fue mi cena de anoche y mi comida de hoy navidad. Y será la misma en Nochevieja, Año Nuevo y Reyes. Así que no generalices. Y mis reyes serán dos libros y una bufanda.
Y muchas familias no tendrán ni eso. De modo que deja de fijarte en los que manejan dinero y no metas a todos en el mismo arcón.


Aparte me gustaria que me expliques porque dijistes esto:

¿Por que a los niños le hacen creer cosas que son mentiras? si no existe santa claus y los reyes magos ¿Por que los niños deben creer a la mentira si la mentira es pecado?
A los niños se les enseña a no mentir. Pero eso son tradiciones y en su momento aprenden que lo son y que no se les mentía por mentir.
Y además, ya te lo he dicho, también se les miente y esas mentiras sí que son perjudiciales, cuando se les cuentan los relatos de la biblia como hechos de Dios. Porque se creen cosas de Dios que no son ciertas y aprenden que Dios es como no es.
Bueno los verdaderos hijos de Dios sabemos que su palabra o sea la biblia fue inspirada por medio de su espiritu santo, te invito a que leas 2 Timoteo 3:16 Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia,
2) Ya que hablas de que la navidad es recordar el nacimiento de cristo cosa que me parece genial y dices ser una verdadera cristiana que no te sumas al marketin y las demas cosas en teoria, ¿Por que en la practica haces cosas anticristianas?
Ejemplo dijistes en un principio que los verdaderos hijos de Dios se basan en la biblia y si es asi ¿Por que armas el arbol de navidad? Me gustaria saber en que parte de la biblia Dios dice a sus hijos que armen arboles de navidad con adornos, o pecebres.¿ Por que los niños deben festejar la llegada de los reyes magos?¿ sabias que los magos eran brujos?
Perdon si incomodo con mi reflexion. saludos

 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Los "REYES Magos son una mentira"
¿ Por qué sostengo esta idea ? Por varias razones amigo analisemos la biblia amigo Porque77 y espero que comprendas lo que quiero informarte
Mateo 2: 1-12
1) No eran 3 estos visitantes segun la palabra de Dios, la biblia en ningun momento menciona su número
2)No eran reyes eran magos o sea brujos porque adoraban los cielos cosa prohibida por Dios (Deuteronomio 18:10) . Oriente en babilonia era normal la adoracion de los cielos pero Dios condeno tal cosa.(Isaias 47)
3) La biblia no nombra a estos magos
Jesús advirtió que se pudiera ‘invalidar’ la Palabra de Dios al mezclarla con “tradición”. (Mateo 15:6.) Está claro que las tradiciones sobre estas personas son antibíblicas.
Sintesis no se puede enseñar a los niños la mentira. Repito si ignorabas cosas sobre este tema ahora estas informado. No presumo soy cristiana y como tal tambien es mi deber poner en accion las cosas de Dios.
Dios saca todo a luz por medio de su palabra

Hola Melodia... Se ve que no conoces el significado antiguo de la palabra: "Mago".. En cuanto tenga un ratito de tiempo te escribiré sobre ello.... Feliz Navidad...
...
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Bueno los verdaderos hijos de Dios sabemos que su palabra o sea la biblia fue inspirada por medio de su espiritu santo, te invito a que leas 2 Timoteo 3:16 Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia,
2) Ya que hablas de que la navidad es recordar el nacimiento de cristo cosa que me parece genial y dices ser una verdadera cristiana que no te sumas al marketin y las demas cosas en teoria, ¿Por que en la practica haces cosas anticristianas?
Ejemplo dijistes en un principio que los verdaderos hijos de Dios se basan en la biblia
y si es asi ¿Por que armas el arbol de navidad? Me gustaria saber en que parte de la biblia Dios dice a sus hijos que armen arboles de navidad con adornos, o pecebres.¿ Por que los niños deben festejar la llegada de los reyes magos?¿ sabias que los magos eran brujos?
Perdon si incomodo con mi reflexion. saludos


Eso es lo que tú crees y lo respeto, pero otra cosa es que sea cierto.
Tú te lo crees, pero no puedes probar que eres hijo de Dios porque ni siquiera sabes si Dios es un ser real. Crees que sí, pero SABERLO no lo sabes.
No me incomodas por decir lo que piensas, yo también lo digo. Solo hay que hacerlo con educación.

Yo nunca he dicho lo que te he señalado en rojo. No he podido decirlo porque no sé si Dios existe y mucho menos que tenga hijos, aunque sean espirituales.
Yo, desde que dejé de creer, no soy cristiana ni de ninguna otra religión, pero en la práctica vivo respetando los mandamientos porque coinciden con la ley natural.
Pongo belenes en mi casa, uno en cada habitación y hasta en el pasillo, porque los ponía de niña, entonces con devoción, ahora porque me gustan. Y por esa misma razón pongo el arbolito. Y hago regalos en Reyes.
Con ello, no ofendo a nadie de mi entorno, y si Dios lo ve, estoy segura de que tampoco se molesta. Si a los creyentes les molesta, lo siento, más me molesta a mí lo creen de parte de Dios.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Hola Melodia... Se ve que no conoces el significado antiguo de la palabra: "Mago".. En cuanto tenga un ratito de tiempo te escribiré sobre ello.... Feliz Navidad...
...
cuando quieras debatimos, trae tu biblia. saludos
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Eso es lo que tú crees y lo respeto, pero otra cosa es que sea cierto.
Tú te lo crees, pero no puedes probar que eres hijo de Dios porque ni siquiera sabes si Dios es un ser real. Crees que sí, pero SABERLO no lo sabes.
No me incomodas por decir lo que piensas, yo también lo digo. Solo hay que hacerlo con educación.

Yo nunca he dicho lo que te he señalado en rojo. No he podido decirlo porque no sé si Dios existe y mucho menos que tenga hijos, aunque sean espirituales.
Yo, desde que dejé de creer, no soy cristiana ni de ninguna otra religión, pero en la práctica vivo respetando los mandamientos porque coinciden con la ley natural.
Pongo belenes en mi casa, uno en cada habitación y hasta en el pasillo, porque los ponía de niña, entonces con devoción, ahora porque me gustan. Y por esa misma razón pongo el arbolito. Y hago regalos en Reyes.
Con ello, no ofendo a nadie de mi entorno, y si Dios lo ve, estoy segura de que tampoco se molesta. Si a los creyentes les molesta, lo siento, más me molesta a mí lo creen de parte de Dios.
A mi no me molesta lo que hagas, solo estoy debatiendo. No lo tomes como hago personal porque no te conosco. saludos
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

quote_icon.png
Originalmente enviado por melodia

Los "REYES Magos son una mentira"
¿ Por qué sostengo esta idea ? Por varias razones amigo analisemos la biblia amigo Porque77 y espero que comprendas lo que quiero informarte
Mateo 2: 1-12
1) No eran 3 estos visitantes segun la palabra de Dios, la biblia en ningun momento menciona su número
2)No eran reyes eran magos o sea brujos porque adoraban los cielos cosa prohibida por Dios (Deuteronomio 18:10) . Oriente en babilonia era normal la adoracion de los cielos pero Dios condeno tal cosa.(Isaias 47)
Porque77 dijo:
Hola Melodia... Se ve que no conoces el significado antiguo de la palabra: "Mago".. En cuanto tenga un ratito de tiempo te escribiré sobre ello.... Feliz Navidad...

¿Los sabios de Oriente... o los "reyes magos"?

En Navidad se celebra el día de los "reyes magos" (los sabios de oriente).

No hay constancia de que estos hombre fueran reyes ni que fueran magos practicantes de la magia, pues en estos pueblos la palabra "mago" significaba sabio.

Los magos antiguos provenían de los pueblos medos y persas. Este nombre llegó hasta los griegos como magoV (magos o habitantes de media). Se cree que era una clase sacerdotal de los medos. Estos magos de Media o Persia no eran igual a los que hoy conocemos como magos practicantes de la magia. Simplemente eran sabios, bien porque practicaban la religión del pueblo o porque eran sabios en diversas artes.

Estos sabios de Oriente se cree que eran observadores de los astros, y desde Media o Persia vieron la estrella que les llevó hasta Belén anunciando el Nacimiento de Jesucristo.

"Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle......

Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella; y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber,
para que yo también vaya y le adore......

Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María,
y postrándose, lo adoraron" (Mateo 2:1-11)


Los habitantes de Israel, desde antiguo, tenían prohibido practicar la magia:

"No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. Porque es abominación para con Yavé cualquiera que hace estas cosas" (Deuteronomio 18:10-12)

El pueblo de Israel, antes de Jesucristo, tenía prohibida la magia. Y en tiempos de los apóstoles también estaba prohibida la magia:

"Y muchos de los que habían creído venían, confesando y dando cuenta de sus hechos. Asimismo muchos de los que habían practicado la magia trajeron los libros y los quemaron delante de todos; y hecha la cuenta de su precio, hallaron que era cincuenta mil piezas de plata". (Hechos 19:18-19)

Como hemos visto, la magia era tenida como mala por el pueblo de Israel y luego por los primeros cristianos. Entonces, aquellos sabios de oriente no nos dice la escritura que fueran reyes ni que fueran magos practicantes de la magia.

El nombre de "magos" en aquel tiempo significaba "sabios" o "sacerdotes de los templos de Media o Persia".

En estos días de Navidad vemos cómo en los días de Navidad poco se recuerda a Jesucristo. Y en los días de reyes poco se recuerda que los sabios de Oriente vinieron a adorar a Jesucristo. Los magos de la tierra (los practicantes de la magia) centran toda la atención en los "reyes magos" pero indican poco o nada que aquellos magos (sabios de Oriente), venían a adorar a Jesucristo nacido en Belén.

La guerra contra Jesucristo y su Evangelio comenzó hace siglos, y en estos últimos siglos la señal de Jesucristo y su Evangelio está siendo hecha desaparecer. En su lugar, se imponen al mundo los personajes de "papá Noel" o "Santa Claus", Superman ("dios" de otros planetas), Harry Potter, y cualquier personaje de cuentos de magia y fantasías.

Los cristianos que amamos a Jesucristo, debemos recordar la Navidad como manda el Evangelio. En Navidad celebramos el Nacimiento de Jesucristo, y en los días de "reyes" celebramos cuando los sabios de Oriente, guiados por la estrella, llegaron hasta Belén para adorar a Jesucristo, que, como Niño, había nacido en Belén.

""Los magos antiguos provenían de los pueblos medos y persas. Este nombre llegó hasta los griegos como magoV (magos o habitantes de media). Se cree que era una clase sacerdotal de los medos. Estos magos de Media o Persia no eran igual a los que hoy conocemos como magos practicantes de la magia"".
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?


Martamaria le dice a Melodia:



Yo, desde que dejé de creer, no soy cristiana ni de ninguna otra religión, pero en la práctica vivo respetando los mandamientos porque coinciden con la ley natural.
Pongo belenes en mi casa, uno en cada habitación y hasta en el pasillo, porque los ponía de niña, entonces con devoción, ahora porque me gustan. Y por esa misma razón pongo el arbolito. Y hago regalos en Reyes.
Con ello, no ofendo a nadie de mi entorno, y si Dios lo ve, estoy segura de que tampoco se molesta. Si a los creyentes les molesta, lo siento, más me molesta a mí lo creen de parte de Dios.
Hola Martamaria. Como veo, a melodia no le gustan las celebraciones cristianas de la Navidad, esto es, la alegría del Nacimiento de Jesucristo. Y esto es incompatible con la palabra "evangélico", pues los verdaderos evangélicos deben creer lo que está escrito en el Evangelio.

Tú dices que te falta la fe, pero yo pienso que tú tienes más fe que aquellos que dicen que creen y no celebran la Navidad que nos recuerda el Evangelio.

La celebración de la Navidad no es cosa solamente de los católicos ni de los ortodoxos ni de ninguna otra religión. La Navidad es de todo cristiano que quiera celebrarla, porque la Navidad de Jesucristo es parte del Evangelio y la celebraron los ángeles y los pastores que vivían en Belén cuando nació Jesús.

Comprendo tu falta de fe. Pero si tienes amor, ya tienes fe. Quizás tu falta de fe te esté librando de fanatismos religiosos que enseñan cosas y leyes contrarias al Evangelio.

Tu amor por Jesucristo y su glorioso Nacimiento queda computado por una fe superior a la que profesan muchos que se hacen llamar cristianos.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

A mi no me molesta lo que hagas, solo estoy debatiendo. No lo tomes como hago personal porque no te conosco. saludos

No lo decía por nadie en particular, sino por los que se molestan si no haces las cosas como ellos.
Y no me tomo a mal lo que se dice. Si me lo dicen a mí concretamente, no me molesto ni me enfado, pero naturalmente me defiendo.
Un saludo.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

quote_icon.png
Originalmente enviado por Porque77
Jesucristo es Dios hecho Hombre. Así que celebrar el Nacimiento de Jesucristo (Dios hecho Hombre), que es lo que se celebra en los días de Navidad, es celebrar la venida al mundo de Dios hecho Hombre.

No está bien querer quitarles esa alegría a los cristianos, pues Dios se la dio, y por ello desean celebrar el Nacimiento de Jesucristo. Además, el Evangelio nos muestra cómo los ángeles, los pastores y los sabios de Oriente celebraron el Nacimiento de Jesús, que fue una Noticia de gran alegría para todo el pueblo:

"Había en la región unos pastores que moraban en el campo y estaban velando las vigilias de la noche sobre su rebaño. Se les presentó un ángel del Señor, y la gloria del Señor los envolvió con su luz, y quedaron sobrecogidos de temor. Díjoles el ángel: No temáis, os anuncio una gran alegría que es para todo el pueblo: Os ha nacido hoy un Salvador, que es el Cristo Señor, en la ciudad de David. Esto tendréis por señal: encontraréis al Niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre. Al instante se juntó con el ángel una multitud del ejército celestial, alabando a Dios, diciendo: "Gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad."

Así que los ángeles se fueron al cielo, se dijeron los pastores unos a otros: Vamos a Belén a ver esto que el Señor nos ha anunciado. Fueron con presteza y encontraron a María, a José y al Niño acostado en un pesebre, y viéndole, contaron lo que se les había dicho acerca del Niño. Y cuantos les oían se maravillaban de lo que decían los pastores. María guardaba todo esto y lo meditaba en su corazón. Los pastores se volvieron alabando y glorificando a Dios por todo lo que habían oído y visto, según se les había dicho". (Lucas 2:8-20).

"Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle......

Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron"
(Mateo 2:1-11)

Como vemos, el Evangelio nos enseña que los ángeles, los pastores y los sabios de Oriente celebraron el Nacimiento de Jesús, y que el Nacimiento de Jesús fue una gran noticia para todo el pueblo. Así que ellos celebraron la navidad. Y los cristianos, cuando celebramos la Navidad, seguimos el ejemplo de ellos.

Amén
, apreciado hermano.

Todo encuentro con Jesús trae alegría
Los pastores alababan y glorificaban a Dios, los magos (sabios) sintieron gran gozo.

¿Cómo no vamos a celebrar este hecho tan importante? Dios reveló su PRESENCIA en el niño que nació en Belén, en extrema humildad. La Palabra divina se hizo carne, que verdad tan sublime que nos llena de gozo.

No estamos hablando de una navidad mercantilista, derrochadora, superficial, que deja de lado al niño de Belén, estamos celebrando el nacimiento del Salvador Jesús, Dios con nosotros.

Por su significado profundo, que tú bien lo has explicado hermano, se enciende en nosotros la alegría, allí está la expresión del amor divino de Dios, al hacerse PRESENTE con y en nosotros, y nos anima y nos entusiasma a una defensa activa del ser humano y de la creación.
Asi es amiga Paula, el recuerdo de estos dias es una parte inicial del Evangelio. y el Evangelio es lo que nos mandó predicar Jesucristo:

"Id por todo el mundo y predicad el Evangelio a toda criatura"...

"Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén". (Mateo 28,19-20).

"Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin". (Mateo 24,11-14).

"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:15-16).

 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?


No lo decía por nadie en particular, sino por los que se molestan si no haces las cosas como ellos.
Y no me tomo a mal lo que se dice. Si me lo dicen a mí concretamente, no me molesto ni me enfado, pero naturalmente me defiendo.
Un saludo.
Si estas hablando conmigo no con terceros y defenderse es estar a la defensiva. Saludos
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

¿Los sabios de Oriente... o los "reyes magos"?

En Navidad se celebra el día de los "reyes magos" (los sabios de oriente).

No hay constancia de que estos hombre fueran reyes ni que fueran magos practicantes de la magia, pues en estos pueblos la palabra "mago" significaba sabio.

Los magos antiguos provenían de los pueblos medos y persas. Este nombre llegó hasta los griegos como magoV (magos o habitantes de media). Se cree que era una clase sacerdotal de los medos. Estos magos de Media o Persia no eran igual a los que hoy conocemos como magos practicantes de la magia. Simplemente eran sabios, bien porque practicaban la religión del pueblo o porque eran sabios en diversas artes.

Estos sabios de Oriente se cree que eran observadores de los astros, y desde Media o Persia vieron la estrella que les llevó hasta Belén anunciando el Nacimiento de Jesucristo.

"Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle......

Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella; y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber,
para que yo también vaya y le adore......

Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María,
y postrándose, lo adoraron" (Mateo 2:1-11)


Los habitantes de Israel, desde antiguo, tenían prohibido practicar la magia:

"No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. Porque es abominación para con Yavé cualquiera que hace estas cosas" (Deuteronomio 18:10-12)

El pueblo de Israel, antes de Jesucristo, tenía prohibida la magia. Y en tiempos de los apóstoles también estaba prohibida la magia:

"Y muchos de los que habían creído venían, confesando y dando cuenta de sus hechos. Asimismo muchos de los que habían practicado la magia trajeron los libros y los quemaron delante de todos; y hecha la cuenta de su precio, hallaron que era cincuenta mil piezas de plata". (Hechos 19:18-19)

Como hemos visto, la magia era tenida como mala por el pueblo de Israel y luego por los primeros cristianos. Entonces, aquellos sabios de oriente no nos dice la escritura que fueran reyes ni que fueran magos practicantes de la magia.

El nombre de "magos" en aquel tiempo significaba "sabios" o "sacerdotes de los templos de Media o Persia".

En estos días de Navidad vemos cómo en los días de Navidad poco se recuerda a Jesucristo. Y en los días de reyes poco se recuerda que los sabios de Oriente vinieron a adorar a Jesucristo. Los magos de la tierra (los practicantes de la magia) centran toda la atención en los "reyes magos" pero indican poco o nada que aquellos magos (sabios de Oriente), venían a adorar a Jesucristo nacido en Belén.

La guerra contra Jesucristo y su Evangelio comenzó hace siglos, y en estos últimos siglos la señal de Jesucristo y su Evangelio está siendo hecha desaparecer. En su lugar, se imponen al mundo los personajes de "papá Noel" o "Santa Claus", Superman ("dios" de otros planetas), Harry Potter, y cualquier personaje de cuentos de magia y fantasías.

Los cristianos que amamos a Jesucristo, debemos recordar la Navidad como manda el Evangelio. En Navidad celebramos el Nacimiento de Jesucristo, y en los días de "reyes" celebramos cuando los sabios de Oriente, guiados por la estrella, llegaron hasta Belén para adorar a Jesucristo, que, como Niño, había nacido en Belén.

""Los magos antiguos provenían de los pueblos medos y persas. Este nombre llegó hasta los griegos como magoV (magos o habitantes de media). Se cree que era una clase sacerdotal de los medos. Estos magos de Media o Persia no eran igual a los que hoy conocemos como magos practicantes de la magia"".


Si veo que conoces el significado si tomas en cuenta solo como unico concepto de mago tu postura. Pero amigo hay más analisis sobre el concepto de lo que se conoce como mago que no se limita a sabio sino a brujo:
El que llamo a los magos hombres "sabios" fue el rey Nabuconosor.En los dia de Daniel
este salva a estos magos de la muerte.Asi todos estos magos respetaban a Daniel.
No eran sabios eran simplemente magos.
Ellos sabian de todos los escritos de Daniel, indudablemente tenian copias del Libro de Daniel, y ellos sabian de la profecia de Daniel 9:24-27. Al tiempo de la aparicion de la Estrella, ellos sabian que estaban dentro del tiempo de vida de esta profecia que iba a ocurrir. Cuando ellos vieron la Estrella, su conocimiento de esta destacable y precisa profecia, ademas de la iniciativa del Espiritu Santo, les motivaba a emprender este viaje tan largo hacia Israel con el fin de dar homenaje al Mesias




[h=1]Daniel 9:24-27Reina-Valera 1960 (RVR1960)[/h]24 Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar la prevaricación, y poner fin al pecado, y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable, y sellar la visión y la profecía, y ungir al Santo de los santos.
25 Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos.
26 Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones.
27 Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador.
El término Mago proviene del persa, antiguo maguš por mediación del griego[/URL] μάγος y finalmente del latín magus. El sentido original de la palabra Mago se refería a los integrantes de una tribu de persas,(Oriente_Medio) y luego a los sacerdotes persas. En términos modernos "Mago" se refiere a hechicero masculino, y "Bruja" a una hechicera.¿ que es la magia? ellos practicaban el ocultismo. En fin Dios uso a estos brujos y listo, despues ustedes inventaron que eran tres, tambien inventaron sus nombres, inventaron que ellos en la actualidad le dan a los niños regalos.
queria pegar esta información que trata sobre la simbologia de los regalos:
Los regalos que los Magos trajeron a Jesus sugieren que ellos fueron estimulados por la profecia de Daniel, y que entendían completamente las implicaciones religiosas y profeticas del nacimiento, ministerio y muerte de Jesús. Considere los regalos que ellos le trajeron a Jesus:

1. Oro - Daniel dijo en 9:25 que el Mesías venidero debia ser un “principe”. Este termino denota realeza, un rey. El oro era el regalo perfecto para un rey.

2. Incienso -- Dios determinó en Éxodo 30:34-36 que el incienso debía estar preparado con el “propósito de purificar el sacrificio” (6) Jesucristo fue muerto en el Calvario como el Perfecto Sacrificio que seria aceptado por Dios para quitar los pecados de todos aquellos que le acepten. ¿ Revela la profecía de Daniel este aspecto sacrificial? ¡¡Sí!! En 9:26, Dios reveló que el Mesías seria “cortado” (sacrificialmente asesinado).

De manera interesante, el incienso fue también usado por los sacerdotes durante el servicio regular en el Templo. Por lo tanto, este regalo de incienso podría señalar también a Jesucristo como el último Sumo Sacerdote, un oficio que Él asumió después de Su ascensión al Cielo.

3. Mirra - Los Judíos usaban la Mirra para embalsamar los cuerpos para la preparación del entierro. (7) De nuevo, el versículo citado anteriormente prepararía a los Magos para traer estas clases de regalos.
Es extremadamente interesante que dos de los tres regalos que los Reyes Magos presentaron al niño Jesús se relacionaban con Su muerte y sepultura. La profecía de Daniel contenía toda la información que los Magos necesitaban saber para traer estos regalos.
¡Ellos estudiaron esta profecía en su totalidad y sabían exactamente la clase de regalos que debían traer
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?


Martamaria le dice a Melodia:


Hola Martamaria. Como veo, a melodia no le gustan las celebraciones cristianas de la Navidad, esto es, la alegría del Nacimiento de Jesucristo. Y esto es incompatible con la palabra "evangélico", pues los verdaderos evangélicos deben creer lo que está escrito en el Evangelio.

Tú dices que te falta la fe, pero yo pienso que tú tienes más fe que aquellos que dicen que creen y no celebran la Navidad que nos recuerda el Evangelio.

La celebración de la Navidad no es cosa solamente de los católicos ni de los ortodoxos ni de ninguna otra religión. La Navidad es de todo cristiano que quiera celebrarla, porque la Navidad de Jesucristo es parte del Evangelio y la celebraron los ángeles y los pastores que vivían en Belén cuando nació Jesús.

Comprendo tu falta de fe. Pero si tienes amor, ya tienes fe. Quizás tu falta de fe te esté librando de fanatismos religiosos que enseñan cosas y leyes contrarias al Evangelio.

Tu amor por Jesucristo y su glorioso Nacimiento queda computado por una fe superior a la que profesan muchos que se hacen llamar cristianos.

Como veo, a melodia no le gustan las celebraciones cristianas de la Navidad, esto es, la alegría del Nacimiento de Jesucristo. Y esto es incompatible con la palabra "evangélico", pues los verdaderos evangélicos deben creer lo que está escrito en el Evangelio
Error numero me gustan las celebraciones cristianas me invitan a muchos casamientos y voy ja no me gustan que me quieran vender un conjunto de mentiras antibiblicas que es lo que te he demostrado en este debate pero no le entiendes. si usted amigo le gusta armar arboles, armar pecebres, y todo ese conjunto de mentiras ,hagalo es libre, yo no lo hago y soy feliz igual y tengo a Dios en mi corazon sin armar tanto circo.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Jesucristo es Dios hecho Hombre. Así que celebrar el Nacimiento de Jesucristo (Dios hecho Hombre), que es lo que se celebra en los días de Navidad, es celebrar la venida al mundo de Dios hecho Hombre.

No está bien querer quitarles esa alegría a los cristianos, pues Dios se la dio, y por ello desean celebrar el Nacimiento de Jesucristo. Además, el Evangelio nos muestra cómo los ángeles, los pastores y los sabios de Oriente celebraron el Nacimiento de Jesús, que fue una Noticia de gran alegría para todo el pueblo:

"Había en la región unos pastores que moraban en el campo y estaban velando las vigilias de la noche sobre su rebaño. Se les presentó un ángel del Señor, y la gloria del Señor los envolvió con su luz, y quedaron sobrecogidos de temor. Díjoles el ángel: No temáis, os anuncio una gran alegría que es para todo el pueblo: Os ha nacido hoy un Salvador, que es el Cristo Señor, en la ciudad de David. Esto tendréis por señal: encontraréis al Niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre. Al instante se juntó con el ángel una multitud del ejército celestial, alabando a Dios, diciendo: "Gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad."

Así que los ángeles se fueron al cielo, se dijeron los pastores unos a otros: Vamos a Belén a ver esto que el Señor nos ha anunciado. Fueron con presteza y encontraron a María, a José y al Niño acostado en un pesebre, y viéndole, contaron lo que se les había dicho acerca del Niño. Y cuantos les oían se maravillaban de lo que decían los pastores. María guardaba todo esto y lo meditaba en su corazón. Los pastores se volvieron alabando y glorificando a Dios por todo lo que habían oído y visto, según se les había dicho". (Lucas 2:8-20).

"Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle......

Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron"
(Mateo 2:1-11)

Como vemos, el Evangelio nos enseña que los ángeles, los pastores y los sabios de Oriente celebraron el Nacimiento de Jesús, y que el Nacimiento de Jesús fue una gran noticia para todo el pueblo. Así que ellos celebraron la navidad. Y los cristianos, cuando celebramos la Navidad, seguimos el ejemplo de ellos.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Porque77 no comprendo porque vuelves a repetir lo mismo que escribistes? La navidad es festejada por los catolicos no por los cristianos . Los catolicos adoran estas creencias paganas del arbol, los magos, santa claus,los banquetes, los juegos artificiales, junto con el consumismo neto, los duendes y etc. Deberian tener un poquito de sentido común en las cosas que hacen porque entre ustedes catolicos no hay coherencia. Saludos