EN DEFENSA DE LA DOCTRINA DEL SANTUARIO

Re: EN DEFENSA DE LA DOCTRINA DEL SANTUARIO

Hermano Sylvester, desgraciadamente para usted, el preterismo tiene la guerra perdida desde el mismo momento en que se inició como interpretación bíblica, porque como ha de saber, nada puede contra la verdad. ¿Qué le vamos a hacer? El preterismo no tiene remedio. Será destruido
JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Quizá tu secta tenga que producir algún "superhéroe", porque los actuales "expertos" están desbordados. Je, je, je. Pregúntaselo a El Guardián .

Pero no llore, hermano mío.
JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Usted SÍ tiene remedio. Procure la verdad y sólo la verdad en Cristo Jesús. No en los comentarios "excelentes y buenísimos" de católicos y protestantes, sino en la dulce guía del mismo Espíritu Santo.
Esa guía tan dulce la tengo desde hace más de veinte años, marloncito. Por eso estoy fuera de tu secta, chiquitín.

Y verá que nos estrecharemos las manos allá en el cielo. Allá nos reiremos de todo esto. Se lo garantizo.
Me extraña lo del estrechamiento de manos, pero lo de la risa ya lo voy practicando aquí.

Te quiero, hermano. Te lo digo en serio, en el amor de Cristo Jesús.
¡Caramba, marloncito! No pensaba yo que también tú estuvieras afectado por el "amor" barato tan en boga en nuestra época. ¡A cualquier cosa la llaman amor!
 
Re: EN DEFENSA DE LA DOCTRINA DEL SANTUARIO

Hermano mío, la prueba no es nula porque USTED diga que es nula. Lo siento, pero su palabra no vale nada cuando usted es el acusado. usted puede decir lo que quiera. sabemos que intentarás defenderte como sea. Pero yo coloqué LO QUE USTED MISMO ESCRIBIÓ (A los otros foristas: ver mensaje # 156 de este tema, en esta misma página). Ahora, si usted no corrige su error, allá usted.

¿Qué error, bufón? Me dirigía a un adventista. Según tengo entendido, las personas de esa secta afirman que leen y estudian la Biblia. De hecho, dicen que son "expertos", que saben más que el papa, y patochadas por el estilo. ¿Qué nos dices, papanatas? ¿Que es mentira? ¿No leéis la Biblia? Entonces, bufón, ¿de dónde te sacas que yo le haya dicho que, ANTES de leer la Biblia lea comentarios? Si ya lee la Biblia, y lee comentarios, y luego le digo que lea la Biblia por sí solo, ¿qujé error he cometido, pedazo de sofista? La gentuza deshonesta de tu calaña merece cuanto se le viene encima, marloncito. Ahora te puedes ir directamente a paseo, con los ineptos y farsantes de tu secta, "primito".
 
Re: EN DEFENSA DE LA DOCTRINA DEL SANTUARIO

Hermano, no sé a que te refieres con derrumbar a todo el adventismo con relación a la verdad del santuario, ¿El adventismo no es acaso la creencia de la segunda venida de Cristo?, y el hecho de que se llamen del septimo dia ¿no es acaso que guarden el sábado?...

Si me hablas del santuario yo no niego que exista un santuario celestial real, sino que discrepo en el punto de que este esté dividido en dos compartimientos con sus ministerios diferenciados.... Con relación al ministerio del juicio preadvenimiento tampoco lo niego ya que el juicio ha sido una doctrina sostenida por cristo y sus apóstoles a lo largo del tiempo, olvidada si y quizás mal comprendida. en lo que discrepo es que no creo que haya ocurrido dicho juicio en 1844dc. sino en la era apostólica...

Observe que el apostol pedro en su primera epístola les dijo a sus feligreses:
4:17 Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios; y si primero comienza por nosotros, ¿cuál será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de Dios?

Como puede observar el juicio investigador comienza en la era apostólica por eso pedro dice:"Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios" y si observa éste mismo dice que comienza por los cristianos del primer siglo "y si primero comienza por nosotros, ¿cuál será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de Dios?"

Ese es el punto que he encontrado en las sagradas escrituras..... Asi que yo no niego un evento, solamente que mi fé no se basa en una fecha sino en lo que cristo está realizando ahora por nosotros.....

Hola, hermano, por lo que veo no está claro en los conceptos y otras cosas de la Biblia. Veamos:

1) En 1844 no se produjo el juicio, sinó que se dio comienzo al Juicio Investigador, hasta un día que sólo Dios sabe, poco antes de su venida (Juicio Ejecutor).

2) Lo de Pedro. Muchas veces los apóstoles utilizaban el tiempo presente porque sentían que sería en su tiempo. Por ejemplo, Pablo dijo de la Resurrección:

"4:16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y
los muertos en Cristo resucitarán primero.
Luego nosotros los que vivim [tiempo presente]os, los que hayamos
quedado, seremos arrebatados
juntamente con ellos en las
nubes para recibir al Señor en el aire" 1ª Tesalonicense 4:16-17


Igualmente Elena White "vivió" la venida del Señor en visión, y escribió en presente. Pedro, como todos los primeros cristianos pensaban que la venida de Cristo sería en sus días. No debes perder de vista ese aspecto.

2) Si bien no se nombra el velo en el Apocalipsis, el que divide el lugar santo del santísimo. Tampoco puede inferirse automáticamente que no existe. Puede ser que sí, como puede ser que no, porque no dice que no existe tal velo. El templo existe (7:15; 11:19), y algunos de su mobiliario se vieron, como las 7 lámparas (1:13), el arca (14:19; 15:5). Algo contundentes es que dice el "arca del testimomonio", "arca del pacto". Ese testimonio es lo que había dentro del arca, los 10 mandamientos. De allí la importancia de ese texto, porque se deduce logicamente que todos los mandamientos de Dios, inclusive el sábado, están viegentes para Dios, y forma parte del pacto de Dios con los hombres, en las personas de los judíos.

Mi opinión personal es que no necesita el velo separador porque todo el templo está en el cielo y es santísimo TODO. Cristo puede estar donde quiera, es libre para desplazarse como quiera. Sencillamente en 1844, comenzó la función específica de investigación de nuestros casos, y es algo de esperar, proque todo juicio tiene la fase de investigación. Por otro lado, el Santurio tiene su cumplimiento cronológico. Fíjate, el bautizo de Cristo (el lavacro), después su sacrificio (el altar del sacrificio), despues su ministerio ANTE Dios por nuestros pecados, representado por el altar del incienso. Cumpliendo el Yom Kippur o Día de Expiación, habrá un día de juicio (para los judíos era el día que se decidiía su aceptación por Dios), por eso ayunaban, no comían, porque esperaban que la INVESTIGACION que hiciera el Padre fuera favorable a ellos. Asimismo, venido ya el tiempo del fin, Cristo comenzaría la etapa de investigación para luego decir:

"He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo" Apocalipsis 22:14

La investigaciópn del carácter está represntada en la parábola del vestido de boda:

"Y entró el rey para ver a los convidados, y vio allí a un hombre que no estaba vestido de boda.
Y le dijo: Amigo, ¿cómo entraste aquí, sin estar
vestido de boda?
Mas él enmudeció" Mateo 22:11,12


Como ves, Dios investiga, averigua, verifica que se cumpla su voluntad.

Por último, el adventismo no es sólo proclamar la cercanía del advenimiento de Cristo. No, es mucho más. Es rescatar la vigencia de la ley de Dios y exaltarla, puesto que ha sido hollada por el hombre de pecado y sus seguidores de otras iglesias. Quitas el santuario, quitas el sábado automaticamente, así como la conciencia de la hora final, lo que se traducirá en seguir viviendo una vida espiritualmente descuidada.

Hermano, no topdas las cosas son blanco y negro en la Biblia. Una de esas cosas es lo del santuario y el Juicio Investigador. Si quieres crees en ello tendrás muchos argumentos, pero si no queres creer también lo tendrás. Tu escoges que creer, sólo ve cual opción se acerca más a la voluntad de Dios.

Que Dios te bendiga y te haga ver las cosas como El nos la reveló. Amén.
 
Re: EN DEFENSA DE LA DOCTRINA DEL SANTUARIO

citado por Sylvester
Es muy sencillo. Vete a una buena librería, o, mejor, a una buena biblioteca. Pide un comentario bíblico moderno, al azar, sobre Daniel. Sobre todo, fíjate en la explicación que dé sobre Daniel 11:21 y versículos sucesivos. Da igual que sea judío, católico o protestante. Cuando acabes, lee otro comentario judío, católico o evangélico sobre el mismo libro, y fíjate preponderantemente en el versículo que te he señalado. Cuando estés satisfecho, lee un tercero, y un cuarto si puedes. Si tienes tiempo, consulta diez comentarios, o veinte. Todos ellos te dirán quién fue el malvado rey del norte (alias "cuerno pequeño"). Cuando acabes con Daniel, haz lo mismo con el Apocalipsis. Mira distintos comentarios católicos y protestantes (judíos no, claro, pues los judíos no aceptan el NT). Cuando acabes el proceso ya no podrás creer en las locuras interpretativas del adventismo, un total despropósito de pies a cabeza.


Te agradesco tu comentario hermano Sylvester, lo que acabas a si leo, si un libro me relaciona con otro libro y no lo tengo casa lo consulto internet, y se esa cadenita sigue la sigo hasta que se termine.


Aqui no se trata de lo que se, por que lo se, aunque paresca trabalengua, y lo digo sin ninguna presuncion, lo justo seria que el que opina lo contrario exponga lo que cree en cuanto al tema en cuestion con sus fundamentos biblicos, pero aqui lo que veo en mi percepcion personal es un mal sentimiento hacia el adventista, puedes estar en desacuerdo, puedes opinar que estamos mal, puedes decir que estamos en el error, puedes decirnos lo que tu quieras, pero en el momento en caigas en la ofensa personal, en la ofensa hacia Institución entonces ya los cosas no andan bien.

A mi en lo personal todo esto me tristeza, ni siquiera me da coraje me tristeza, a veces cuando leo a ciertos participantes incluyendo algunos hermanos adventista que hablan de jesus y luego leo participaciones agresivas, a veces si ese Jesus en el que yo creo es el mismo en el ustedes creen.

Que Dios los bendiga hermanos
 
Re: EN DEFENSA DE LA DOCTRINA DEL SANTUARIO

Te agradesco tu comentario hermano Sylvester, lo que acabas a si leo, si un libro me relaciona con otro libro y no lo tengo casa lo consulto internet, y se esa cadenita sigue la sigo hasta que se termine.
Me parece muy bien lo que dices.

Aqui no se trata de lo que se, por que lo se, aunque paresca trabalengua, y lo digo sin ninguna presuncion, lo justo seria que el que opina lo contrario exponga lo que cree en cuanto al tema en cuestion con sus fundamentos biblicos
Efectivamente. Así debería ser. Lamentablemente, cuando tratamos con sectas eso se hace inviable, pues el sectario asalta cualquier planteamiento, por aséptico y objetivo que sea, con su supuesta superioridad de "conocimientos" y su primera "táctica" (siempre vana) consiste en atribuir, por una parte, la ignorancia a la persona que desenmascara sus planteamientos, y, en segundo lugar, la maldad. Naturalmente, tales "tácticas" se encuentran invariablemente con un aplastamiento del sectario, que entonces pasa a quejarse de ser objeto de una persecución, una víctima, a manos de un complot jesuítico o cosas por el estilo. El sectario vive en su mundo cerrado, y su propia esquizofrenia lo alimenta.

, pero aqui lo que veo en mi percepcion personal es un mal sentimiento hacia el adventista
Es inevitable que haya un fuerte reproche (en concreto, repugnancia hacia la deshonestidad) de ciertos adventistas (los que mantienen actitudes sectarias). Tales actitudes son tratadas sin contemplaciones, porque al jueguecito que intentan ellos jugar también podemos jugar los demás, y da la casualidad de que algunos lo sabemos jugar mejor que ellos. Otra cosa MUY DISTINTA son los adventistas honestos. Tú pareces uno de ellos, y, por lo tanto, se te puede tratar como merece toda persona decente.

A mi en lo personal todo esto me tristeza, ni siquiera me da coraje me tristeza, a veces cuando leo a ciertos participantes incluyendo algunos hermanos adventista que hablan de jesus y luego leo participaciones agresivas, a veces si ese Jesus en el que yo creo es el mismo en el ustedes creen.

Que Dios los bendiga hermanos

Todos sabemos a quiénes te refieres. Que Dios te bendiga a ti también.
 
Re: EN DEFENSA DE LA DOCTRINA DEL SANTUARIO

Hola, hermano, por lo que veo no está claro en los conceptos y otras cosas de la Biblia.
Pero aquí está "advencito" (el que no sabía que en el santuario israelita no se ofrecían corderos machos como sacrificio por el pecado) para "echar una mano" con su "acervo" bíblico, ¿verdad?


Veamos:

1) En 1844 no se produjo el juicio, sinó que se dio comienzo al Juicio Investigador, hasta un día que sólo Dios sabe, poco antes de su venida (Juicio Ejecutor).
¡Oh! ¿Qué apóstol enseñó tal cosa?

2) Lo de Pedro. Muchas veces los apóstoles utilizaban el tiempo presente porque sentían que sería en su tiempo. Por ejemplo, Pablo dijo de la Resurrección:

"4:16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y
los muertos en Cristo resucitarán primero.
Luego nosotros los que vivim [tiempo presente]os, los que hayamos
quedado, seremos arrebatados
juntamente con ellos en las
nubes para recibir al Señor en el aire" 1ª Tesalonicense 4:16-17
Entonces, ¿nos estás diciendo que a Pablo "se le olvidó" la "doctrina" adventista de los "2300 'años'"? Porque, si él hubiera creído en semejante despropósito, ¿cómo podría él suponer que iba a seguir con vida en el siglo XIX? ¿Quizá tomaba mucha soja y mucho gluten?

2) Si bien no se nombra el velo en el Apocalipsis, el que divide el lugar santo del santísimo. Tampoco puede inferirse automáticamente que no existe.
JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Con la poca Biblia que sabía, ni siquiera Ellen White, cuando era ya vieja, se atrevió a decir tal paparruchada. Observa, infeliz:
"Cuando los labios de Cristo exhalaron el fuerte clamo: 'Consumado es', los sacerdotes estaban oficiando en el templo. Era la hora del sacrificio vespertino. Habían traído para matarlo el cordero que representaba a Cristo. Ataviado con sus vestiduras significativas y hermosas, el sacerdote estaba con el cuchillo levantado, como Abrahán a punto de matar a u hijo. Con intenso interés, el pueblo estaba mirando. Pero la tierra tembló y se agitó; porque el Señor mismo se acercaba. Con un ruido desgarrador, el velo interior del templo fue rasgado de arriba abajo por una mano invisible, que dejó expuesto a la mirada de la multitud un lugar que fuera una vez llenado por la presencia de Dios. En este lugar, había mora la shekinah. Allí Dios había manifestado su gloria sobre el propiciatorio. Nadie sino el sumo sacerdote había alzado jamás el velo que separaba este departamento del resto del templo. Allí entraba una vez al año para hacer expiación por los pecados del pueblo. Pero he aquí, este velo se había desgarrado en dos. Ya no era más sagrado el lugar santísimo del santuario terrenal.
"Todo era terror y confusión. El sacerdote estaba por matar la víctima; pero el cuchillo cayó de su mano enervada y el cordero escapó. El símbolo había encontrado en la muerte del Hijo de Dios la realidad que prefiguraba. El gran sacrificio había sido hecho. Estaba abierto el camino que llevaba al santísimo. Había sido preparado para todos un camino nuevo y viviente. Ya no necesitaría la humanidad pecaminosa y entristecida esperar la salida del sumo sacerdote. Desde entonces, el Salvador iba a oficiar como sacerdote y abogado en el cielo de los cielos. (El Deseado de todas las gentes, pp. 704, 705).

Más: "Cristo fue clavado en la cruz entre la tercera y la sexta hora, o sea, entre las nueve y las doce. Por la tarde murió. Era la hora del sacrificio vespertino. Entonces el velo del templo, lo que ocultaba la gloria e Dios de la vista de la congregación de Israel, fue rasgado en dos de arriba abajo.
Por medio de Cristo la gloria oculta del santo de los santos había de permanecer revelada. Había sufrido la muerte por todo hombre, y mediante esta ofrenda los hijos de los hombres habían de convertirse en los hijos de Dios. A cara descubirta, contemplando como en un cristal la gloria del Señor, los creyentes en Cristo habían de ser transformados a la misma imagen, de gloria en gloria. El propiciatorio, sobre el que reposaba la gloria de Dios en el lugar santísimo, está abierto para cuantos aceptan a Cristo como la propiciación del pecado, y, mediante su medio, son llevados a la comunión con Dios. El velo está rasgado, derribadas las paredes de separación, cancelada la escritura de ordenanzas" (SDABC, tomo 5, pp. 1108, 1109).

¡Claro que no hay velo en el cielo! Lamentablemente, resulta patético que, en su juventud, la misma impostora viera un velo en el cielo (PE 32).

Mi opinión personal es que no necesita el velo separador porque todo el templo está en el cielo y es santísimo TODO. Cristo puede estar donde quiera, es libre para desplazarse como quiera.
Muy bien. La primera cosa sensata que te veo escribir.

Sencillamente en 1844, comenzó la función específica de investigación de nuestros casos
¿Dónde dice la Biblia tal cosa?

Hermano, no topdas las cosas son blanco y negro en la Biblia. Una de esas cosas es lo del santuario y el Juicio Investigador. Si quieres crees en ello tendrás muchos argumentos[/QUOTE]
El "juicio investigador" es desconocido para el cielo y para Dios mismo. No hay ningún argumento para creer en tal cosa. El santuario celestial es mencionado por el autor de Hebreos, pero no es un santuario bipartito con velos, ni con dos fases ministeriales distintas.

, pero si no queres creer también lo tendrás. Tu escoges que creer, sólo ve cual opción se acerca más a la voluntad de Dios.

Que Dios te bendiga y te haga ver las cosas como El nos la reveló. Amén.

Si se atiene a las cosas que Dios reveló a la iglesia cristiana del siglo I d.C., estará haciendo la voluntad de Dios. No hacen falta los falsos aditamentos del siglo XIX, pues contradicen las enseñanzas de la Biblia.
 
Re: EN DEFENSA DE LA DOCTRINA DEL SANTUARIO

Ay, Sylvester, me das lástima. Se nota que estás poseído por un espíritu de incredulidad que no viene de Dios. Lo hago corto para no gastar mi valioso tiempo en ti y en lo que representas. Citas la Biblia como la citaba Satanás a Cristo:

1) Lo del cordero es irrelevante. Lo importante es que había derramamiento de sangre de un animal manso e inocente, como figura del sacrificio de Cristo.

2) Pablo no sabía lo de 1844, porque aún no se había dado esa luz, así como Abraham no sabía que el Mesías padecería como lo profetizó más tarde Isaías en el capítulo 53. La luz de los justos es progresiva como la aurora:

"Mas la senda de los justos es como la luz de la
aurora" Proverbios 4:18


3) Mantengo mi posición sobre el velo.

4) Aquí se te ven las costuras como un sabio-ignorante de las Escrituras:

El "juicio investigador" es desconocido para el cielo y para Dios mismo. No hay ningún argumento para creer en tal cosa. El santuario celestial es mencionado por el autor de Hebreos, pero no es un santuario bipartito con velos, ni con dos fases ministeriales distintas.

Entonces, ¿para qué necesitamos un abogado?

"Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no
pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos
para con el Padre, a Jesucristo el justo" 1ª Juan 2:1


"Pero al disertar Pablo acerca de la justicia, del
dominio propio y del juicio venidero, Félix se espantó, y dijo: Ahora vete; pero cuando tenga oportunidad te llamaré" Hechos 24:25


Como que te espanta la idea del juicio, como a Félix. Con razón.

"¿Y piensas esto, oh hombre, tú que juzgas a los que tal
hacen, y haces lo mismo, que tú escaparás del juicio de
Dios
?" Romanos 2:3


Es contigo, Sylvester Martinez.

Por último, porque sobran los versículos al respecto, tenemos esta escena:

"Estuve mirando hasta que fueron puestos tronos, y
se sentó un Anciano de días, cuyo vestido era blanco como
la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su
trono llama de fuego, y las ruedas del mismo, fuego
ardiente. Un río de fuego procedía y salía de delante de él;
millares de millares le servían, y millones de millones
asistían delante de él; el Juez se sentó, y los libros fueron abiertos" Daniel 7:9,10


Un abogado, un juez, ¿qué es eso? UN JUICIO. La primera fase de todo juicio es investigativa, aquí, en Pekín (Beijing) y en el cielo.

Lo que sí no sabía Pablo o Pedro era la bizarrada tuya de que Cristo ya vino, que todo se cumplió en el pasado. Eso sí que es ajeno a la Biblia.
 
Re: EN DEFENSA DE LA DOCTRINA DEL SANTUARIO

Ay, Sylvester, me das lástima.
Je, je, je. Tú a mí, en cambio, no. Ninguna. Los rapasitos que te damos los tienes merecidos.

Se nota que estás poseído por un espíritu de incredulidad que no viene de Dios.
¿Incredulidad, chiquitín? Creo las enseñanzas de la Biblia. La de los sectarios no las creo.

Citas la Biblia como la citaba Satanás a Cristo:
Satanás citaba la Biblia fuera de contexto, chiquitín. Yo no.

1) Lo del cordero es irrelevante.
Si tan irrelevante es, ¿nos puedes explicar por qué cierto bufón se empeñó en decir que se ofrecían corderos machos en el santuario israelita como sacrificios por el pecado? El batacazo que se llevó aquel bufón hizo época.

Lo importante es que había derramamiento de sangre de un animal manso e inocente, como figura del sacrificio de Cristo.
Bueno, adventucho. Tengo entendido que tu secta enseña que a esas hembras (ovejas y cabras) que representaban a Cristo (!) se les habían transferido pecados, y que luego esos pecados pasaban al lugar santo por medio de sangre (aunque su sangre no entraba NUNCA en el lugar santo) o de chuletas (aunque sus chuletas tampoco entreban NUNCA en el lugar santo) al santuario. Queremos prueba bíblica de ambas cosas, porque eso, sectario, es lo que enseña tu falsa doctrina malparida.

2) Pablo no sabía lo de 1844, porque aún no se había dado esa luz
¡Caramba! ¿Quieres decir que de Daniel 9 no entendía ni papa? Porque, según tu secta, Daniel 9 se dio para "explicar" Daniel 8. Entonces, ¿cómo funciona el invento? El Gabriel reveló Daniel 9 porque fue muy chapucero o desobediente a la hora de explicar Daniel 8, pero volvió a ser un chapuzas, pues Daniel 9 resulta que Pablo no lo entendía, de forma que fue necesario que el ángel Morón se lo explicase a Brujilda para ya, por fin, poder entender el invento. ¿Es así el cuentecito?

, así como Abraham no sabía que el Mesías padecería como lo profetizó más tarde Isaías en el capítulo 53. La luz de los justos es progresiva como la aurora:

"Mas la senda de los justos es como la luz de la
aurora" Proverbios 4:18
Sí, eso mismo dicen los testigos de Jehová. Claro que ninguno de ellos es justo. Y tú, ¡imagínate lo que eres!

3) Mantengo mi posición sobre el velo.
¿Y?

4) Aquí se te ven las costuras como un sabio-ignorante de las Escrituras:



Entonces, ¿para qué necesitamos un abogado?

"Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no
pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos
para con el Padre, a Jesucristo el justo" 1ª Juan 2:1
¡Caramba, adventucho! ¡No nos digas que eso se escribió después de 1844! Yo pensaba que esa epístola se escribió en el siglo I, y que Jesús es el abogado de los cristianos desde su ascensión. ¿Nos dices que el "juicio investigador" (desconocido para el cielo y para Dios) empezó en el momento de la ascensión? Eso es mucho mejor que el cuento de 1844, chiquitín. ¿Coincides con Cristian Blanco?

"Pero al disertar Pablo acerca de la justicia, del
dominio propio y del juicio venidero, Félix se espantó, y dijo: Ahora vete; pero cuando tenga oportunidad te llamaré" Hechos 24:25


Como que te espanta la idea del juicio, como a Félix. Con razón.
¿De dónde te sacas eso, infeliz? No tengo ningún espanto al juicio mencionado en Apocalipsis 20:11-15, que, en efecto, es venidero. Pero no es el "juicio investigador" inventado por la secta adventista.

"¿Y piensas esto, oh hombre, tú que juzgas a los que tal
hacen, y haces lo mismo, que tú escaparás del juicio de
Dios
?" Romanos 2:3


Es contigo, Sylvester Martinez.
No, chiquitín, yo no hago las cosas mencionadas por Pablo en Romanos 1.

Por último, porque sobran los versículos al respecto, tenemos esta escena:

"Estuve mirando hasta que fueron puestos tronos, y
se sentó un Anciano de días, cuyo vestido era blanco como
la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su
trono llama de fuego, y las ruedas del mismo, fuego
ardiente. Un río de fuego procedía y salía de delante de él;
millares de millares le servían, y millones de millones
asistían delante de él; el Juez se sentó, y los libros fueron abiertos" Daniel 7:9,10
El famoso pasaje del juicio del cuerno pequeño.

Un abogado, un juez, ¿qué es eso? UN JUICIO.
Ya sabemos que es un juicio (aunque no de los santos), pero en Daniel 7 no se menciona abogado alguno, chiquitín.

La primera fase de todo juicio es investigativa, aquí, en Pekín (Beijing) y en el cielo.
¡Ja! Que se lo pregunten a Ananías y Safira. Esa "investigación" fue instantánea. ¿No te enseñaron, infeliz, que Dios lo sabe todo?

Lo que sí no sabía Pablo o Pedro era la bizarrada tuya de que Cristo ya vino, que todo se cumplió en el pasado. Eso sí que es ajeno a la Biblia.
Pareces confundido, adventucho. Tanto Pedro como Pablo murieron antes de la destrucción de Jerusalén. ¿Cómo podían ellos decir que la parousia ya se había producido en sus días? ¡Tal cosa habría sido una herejía! La parousia se produjo cuando se produjo. Ni un minuto antes ni un minuto después.
 
Re: EN DEFENSA DE LA DOCTRINA DEL SANTUARIO

Solo una pregunta hermano Sylvester
¿ a que Iglesia perteneces?


Citado por Syilvester
Efectivamente. Así debería ser. Lamentablemente, cuando tratamos con sectas eso se hace inviable, pues el sectario asalta cualquier planteamiento, por aséptico y objetivo que sea, con su supuesta superioridad de "conocimientos" y su primera "táctica" (siempre vana) consiste en atribuir, por una parte, la ignorancia a la persona que desenmascara sus planteamientos, y, en segundo lugar, la maldad.
Naturalmente, tales "tácticas" se encuentran invariablemente con un aplastamiento del sectario, que entonces pasa a quejarse de ser objeto de una persecución, una víctima, a manos de un complot jesuítico o cosas por el estilo. El sectario vive en su mundo cerrado, y su propia esquizofrenia lo alimenta.

Citado por Sylvester
Efectivamente. Así debería ser. Lamentablemente, cuando tratamos con sectas eso se hace inviable, pues el sectario asalta cualquier planteamiento, por aséptico y objetivo que sea, con su supuesta superioridad de "conocimientos" y su primera "táctica" (siempre vana) consiste en atribuir, por una parte, la ignorancia a la persona que desenmascara sus planteamientos, y, en segundo lugar, la maldad.

Con lo que acabas decir tengo que entender que todos tus planteamientos supuestamente -digo supuestamente por que para mi lo son y mis plantemientos para ti representan lo mismo- asepticos y objetivos es la interpratacion unica que se le puede dar a la escritura o sea que lo que tu planteas es la verdad absoluta y fuera de lo que tu dices no hay mas verdad que la tuya, dicho de otra manera ¿tu opinion sobre diversos temas de la biblia es la manera correcta de entederla?


Mi hermano tienes razon en una cosa, pero en otra no, en lo que tienes razon es en lo siguiente: si tu dices que tienes la verdad que bueno por que toda Iglesia debe creer firmente que lo que predica es la verdad, iglesia que no lo crea así entonces los miembros estan en un grave problema, así como tu predicas tu verdad, la Iglesia Adventista predica su verdad; tu y yo sabemos que no puede haber dos verdades, Tu crees que tienes la verdad y yo creo que tengo la verdad, tu crees que estoy en el error y yo creo que estas en error, la pregunta es ¿quien es el Juez para definir esto?

Un hermano en una ocasión me constesto, la Biblia me da la autoriadad para decirte que tu estas en el error y me cito pasajes biblicos, le respondi hermano anteponiendo el respeto te respondo ¿que te pareceria si tomando tu apoyo biblico te contesto lo mismo?. Sin embargo no lo voy hacer, eso se lo dejo a Jesus, el es el camino la verdad y la vida y el no guiara a la verdad a cualquier adorador sincero que este en el error, y en ello me incluyo yo.



Que Dios lo bendiga hermano
 
Re: EN DEFENSA DE LA DOCTRINA DEL SANTUARIO

Solo una pregunta hermano Sylvester
¿ a que Iglesia perteneces?
Aquí muchos me han acusado falsamente de ser católico, o un jesuita infiltrado y patochadas por ese estilo, pero soy evangélico. En realidad, me siento muy a gusto entre los luteranos (una de cuyas iglesias de Madrid he visitado en varias ocasiones), pero me siento más a gusto (sin desmerecer a otros evangélicos) con mis hermanos bautistas.


Citado por Syilvester
Naturalmente, tales "tácticas" se encuentran invariablemente con un aplastamiento del sectario, que entonces pasa a quejarse de ser objeto de una persecución, una víctima, a manos de un complot jesuítico o cosas por el estilo. El sectario vive en su mundo cerrado, y su propia esquizofrenia lo alimenta.

Citado por Sylvester


Con lo que acabas decir tengo que entender que todos tus planteamientos supuestamente -digo supuestamente por que para mi lo son y mis plantemientos para ti representan lo mismo- asepticos y objetivos es la interpratacion unica que se le puede dar a la escritura o sea que lo que tu planteas es la verdad absoluta y fuera de lo que tu dices no hay mas verdad que la tuya, dicho de otra manera ¿tu opinion sobre diversos temas de la biblia es la manera correcta de entederla?
Si el contrario no ha dicho tal cosa, es malo atribuir tal interpretación a sus palabras. La verdad es Jesucristo, y yo no soy Jesucristo. Soy un hombre tan falible como cualquiera, lo cual no quiere decir que todos cometamos los mismos errores. Unos cometen más que otros. En cuestiones teológicas, la única base común es la Biblia, pero, tomada sin ton ni son, de la Biblia pueden salir, por yuxtaposición por parte de descerebrados, cosas como esta: "Fue Caín y mató a su hermano Abel. Ve y haz tú lo mismo". Obviamente, así no se estudia la Biblia.

Ahora bien, la propia asequibilidad de la Biblia, y una desinformación en ciertas personas poco formadas lleva a estas a imaginarse que está en pie de igualdad con cualquiera. Vamos, que un campesino (como, por ejemplo, William Miller) con una biblia en la mano, es, poco más o menos, como el obispo de Canterbury o como el papa de Roma. Por supuesto, una persona sencilla puede captar lo esencial de la salvación igual de bien que cualquier teólogo, pero lo normal, y en este foro se ve, es que no esté a su altura NI REMOTAMENTE. Alguien que haya leído algo de física cuántica no puede pretender un dominio del tema como un catedrático de esa asignatura. Con la Biblia pasa igual. Quiero decir con esto que, igual que se requiere una formación de física cuántica para hablar de física cuántica con un mínimo de inteligencia, hace falta una formación en Biblia para hablar con inteligencia de Biblia, y esa formación no te la dan los llamados "estudios 'biblicos'".

Para hablar de Biblia, y para interpretarla con rigor, existen ciertas metodologías objetivas que nadie puede dictar ni acomodar a su antojo, porque esas metodologías objetivas vienen dadas. Se aprenden en seminarios, aunque la mayoría de ellas no se aprenden a nivel de los estudios de pastor, sino en los cursos de posgrado (máster y doctorado).

Permíteme que te ponga un ejemplo. El adventista da por sentado, porque así se lo enseñaron, que es posible hilvanar entre sí ciertos versículos del AT y del NT para propugnar la noción de que en el cielo hay un templo bipartito o bicameral, en cuyo primera sección entró Cristo en el momento de su ascensión, y en cuyo segundo departamento entró Cristo el 22 de octubre de 1844. Lo ve como la cosa más natural del mundo, y se imagina que puede demostrar todo ello. De los que no pensamos así el adventista siente pena o desprecio.

Nuestro "problema" con ese adventista es que sus hilvanes no tienen arraigo en la objetividad, pues no hay ningún pasaje de la Biblia que sugiera el escenario adventista sobre el santuario. El autor de Hebreos no dice nada de que Cristo hubiese de experimentar alguna mudanza de ministerio en el siglo XIX. Además, afirma explícitamente que, con su muerte y su ascensión, Cristo hizo una vez para siempre el "equivalente" (muy "amplificado", por supuesto) de lo que el sumo sacerdote hebreo realizaba una vez al año cuando entraba en "ta hagia" (el lugar santísimo). Cuando decimos esto tan obvio, el adventista se irrita, y salta inmediatamente, pues se imagina que puede darnos una lección de griego, y dice que "ta hagia" se refiere a "todo el santuario". El problema es que el sumo sacerdote no entraba en "todo el santuario" una vez al año. El lugar santo y el resto del santuario lo visitaba casi a diario. Y también es problemático para la tesis adventista que Levítico 16 (en la Septuaginta) no llama al lugar santísimo hagia ton hagion, como dicen los adventistas (mintiendo), sino con formas simples de hagios, y en hebreo tampoco lo llama qadosh qadoshim, sino que usa formas simples de qadosh. Cuando se le dice esto, el adventista sectario se queda contrariado, pero cambia de tema inmediatamente, pues se imagina que, de alguna manera misteriosa, habrá algo de cierto en lo que le enseñaron "los hermanos" con tanto "amor".

El análisis y la refutación metódica de los disparates sectarios (sean adventistas, de los testigos, de los mormones o de quien sea) exige un método, y eso es enteramente objetivo. Y no todo el mundo está capacitado para entrar en ese juego.


Mi hermano tienes razon en una cosa, pero en otra no, en lo que tienes razon es en lo siguiente: si tu dices que tienes la verdad que bueno por que toda Iglesia debe creer firmente que lo que predica es la verdad, iglesia que no lo crea así entonces los miembros estan en un grave problema, así como tu predicas tu verdad, la Iglesia Adventista predica su verdad; tu y yo sabemos que no puede haber dos verdades, Tu crees que tienes la verdad y yo creo que tengo la verdad, tu crees que estoy en el error y yo creo que estas en error, la pregunta es ¿quien es el Juez para definir esto?
Y tú dices que el testigo de Jehová, que nos se parece en nada a mí, está en el error (y lo está). Pero el testigo de Jehová no está en el error porque tú o yo digamos que está en el error. El testigo de Jehová está en el error porque su doctrina no puede sustentarse objetivamente con las enseñanzas de la Biblia, y se puede demostrar documentalmente que es así. Con el adventismo pasa exactamente lo mismo. Dirás que conoces bautistas que tienen costumbres no respaldadas por la Biblia (quizá la observancia del domingo, o alguna otra cosa específica). Sin embargo, la mayoría de los bautistas y otros evangélicos nos contentamos con sostener creencias que la cristiandad lleva manteniendo muchísimos siglos, la mayoría de las cuales se remonta a los días de los apóstoles). Somos muy poco "innovadores". Por supuesto, los teólogos evangélicos podemos proponer análisis exegéticos de tal o cual pasaje, y eso puede ser novedoso, pero tales análisis no tienen un carácter normativo o doctrinal. Por ejemplo, la mayoría de los teólogos evangélicos tenemos una perspectiva preterista de las profecías, pues es la única compatible con la exégesis, pero también hay entre nosotros futuristas, y a la mayoría de los miembros de nuestras iglesias el tema no les podría resultar más irrelevante. No hay doctrinas preteristas ni futuristas. En una misma congregación, el 60% puede no tener posición definida alguna en cuanto a las profecías, el 25% puede ser preterista y el 15% puede ser futurista, pero el 100% (incluido el pastor) entiende que el tema tiene poco que ver con los fundamentos de la fe cristiana. Todos entienden que es una cuestión para especialistas, y saben que ciertas sectas intentarán embaucarlos con el asunto.

Un hermano en una ocasión me constesto, la Biblia me da la autoriadad para decirte que tu estas en el error y me cito pasajes biblicos, le respondi hermano anteponiendo el respeto te respondo ¿que te pareceria si tomando tu apoyo biblico te contesto lo mismo?. Sin embargo no lo voy hacer, eso se lo dejo a Jesus, el es el camino la verdad y la vida y el no guiara a la verdad a cualquier adorador sincero que este en el error, y en ello me incluyo yo.
Es todo mucho MENOS relativo de lo que tú quieres hacerlo parecer. Si la base común es la Biblia, un discurso bíblico basado en la exégesis puede aniquilar otro discurso "bíblico" basado en la eiségesis (tergiversación). Y es fácil notar cuál aniquila a cuál.
 
Re: EN DEFENSA DE LA DOCTRINA DEL SANTUARIO

El Syniester escribió estas perlas:

Bueno, adventucho. Tengo entendido que tu secta enseña que a esas hembras (ovejas y cabras) que representaban a Cristo (!) se les habían transferido pecados, y que luego esos pecados pasaban al lugar santo por medio de sangre (aunque su sangre no entraba NUNCA en el lugar santo) o de chuletas (aunque sus chuletas tampoco entreban NUNCA en el lugar santo) al santuario. Queremos prueba bíblica de ambas cosas, porque eso, sectario, es lo que enseña tu falsa doctrina malparida.

¿Más malparida que el preterismo? Muuuy difícil.

Lávese la boca cristianucho, que apesta y da pena ajena.

Se purificaba el Santuario, y el mismo incluía hasta el atrio y el altar del sacrificio donde se mataban los animales. Todo eso era santo. El día de Yom-Kippur se purifcaba del pecado el Santuario terrenal, así que si la carne o sangre pasaba o no al Lugar Santo (nombre dado a un lugar específico del Santuario), es irrelevante, porque todo el Santuario, menos el Lugar Santísimo, estaba contaminado por el pecado.

¡Ja! Que se lo pregunten a Ananías y Safira. Esa "investigación" fue instantánea. ¿No te enseñaron, infeliz, que Dios lo sabe todo?

El Juicio Investigador determina la sentencia para la segunda muerte, no la primera. Te falta bastante, Syniester. Pensé que sabías más. ¿Qué desilución!.


Satanás citaba la Biblia fuera de contexto, chiquitín. Yo no.

No me hagas reir. Haces lo mismo que tu maestro Satán.

¡Caramba, adventucho! ¡No nos digas que eso se escribió después de 1844! Yo pensaba que esa epístola se escribió en el siglo I, y que Jesús es el abogado de los cristianos desde su ascensión. ¿Nos dices que el "juicio investigador" (desconocido para el cielo y para Dios) empezó en el momento de la ascensión? Eso es mucho mejor que el cuento de 1844, chiquitín. ¿Coincides con Cristian Blanco?

Ignoras voluntariamente un hecho. El ministerio intercesor es similar o cumplimiento del servicio en el Santuario terrena. En és había un servicio DDIARIO, el llamado Continuop, en el cual se justificaba al pecador, pero su pecado permanecía en el Santuario. UNA VEZ AL AÑO, había un servicio adicional, el Día de Expiación o Yom-Kippur, en el cual se limpiaba simbolicamente el pecado del Santuario. Asimismo, Cristo es nuestro abogado en nuestros casos diarios, y nos justifica, pero nuestros pecados llegan hasta el Santuario celestial, lo que amerita sea purificado igualmente. A diferencia del terrenal, la limpieza no es para un año, sino para la eternidad, definiéndose allí el destino eterno de los cristianos profesos. Ya los impíos están condenados por elcción propia. Ese es el Juicio Investigador. Algo máss bíblico que eso no hay.

"Por tanto, no se levantarán los malos en el juicio" Salmos 1:5

"El rey que se sienta en el trono de juicio

"Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con
toda cosa encubierta, sea buena o sea mala" Eclesiastés 12:14

Con su mirar disipa todo mal" Proverbios 20:8

Ni los pecadores en la congregación de los justos" Salmos 1:5



"Soy inocente, de cierto su ira se apartó de mí. He
aquí yo entraré en juicio contigo, porque dijiste: No he pecado" Isaías 2:35


"pero mi pueblo no conoce el juicio de Jehová" Jeremías 8:7

¿Verdad, Sylvester?

"Llegará el estruendo hasta el fin de la tierra,
porque Jehová tiene juicio contra las naciones; él es el Juez de toda carne; entregará los impíos a espada, dice
Jehová" Jeremías 25:31


"En aquellos días y en aquel tiempo haré brotar a
David un Renuevo de justicia, y hará juicio y justicia en la tierra" Jeremías 33:15


"Y pondré mi gloria entre las naciones, y todas las naciones verán mi juicio que habré hecho, y mi mano que
sobre ellos puse" Ezequiel 39:21


"Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido" Mateo 7:2

"Porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo" Mateo 5:22


"según oigo, así juzgo; y mi juicio es justo" Juaqn 5:30


"Para juicio he venido yo a este mundo; para que los que no ven, vean, y los que ven, sean
cegados" Juan 9:39


"Pero al disertar Pablo acerca de la justicia, del
dominio propio y del juicio venidero, Félix se espantó" Hechos 24:25


"¿Y piensas esto, oh hombre, tú que juzgas a los que tal
hacen, y haces lo mismo, que tú escaparás del juicio de
Dios
?" Romanos 2:3


Responde, Sylvester, es contigo.

"Los pecados de algunos hombres se hacen patentes
antes que ellos vengan a juicio, mas a otros se les
descubren después" 1ª Timoteo 5:24



"Por tanto, dejando ya los rudimentos de la doctrina de
Cristo, vamos adelante a la perfección; no echando otra
vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas,
de la fe en Dios, de la doctrina de bautismos, de la imposición de manos,
de la resurrección de los muertos y del juicio eterno" Hebreos 6:1,2


"Y de la manera que está establecido para los hombres
que mueran una sola vez, y después de esto el juicio"
Hebreos 9:27


"Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios; y si primero comienza por nosotros, ¿cuál será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de
Dios?" 1ª Pedro 4:17


El Juicio Investigador que enseñamos lo contempla. Sólo los que han profesado el cristianismo o adorador del verdadero Dios (judíos y anteriores a aellos hasta Adán) tewndrán ese juicio, por estar sus nombres en el Libro de la Vida. Los incrédulos impíos tendrán el juicio ejecutivo, la sentencia condenatoria.

"En esto se ha perfeccionado el amor en nosotros, para
que tengamos confianza en el día del juicio; pues como él es, así somos nosotros en este mundo" 1ª Juan 4:17



"diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria,
porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas.
Otro ángel le siguió, diciendo: Ha caído, ha caído
Babilonia" Apocalipsis 14:7


TODO JUICIO JUSTO DEBE TENER UNA INVESTIGACION.
 
Re: EN DEFENSA DE LA DOCTRINA DEL SANTUARIO

Aquí muchos me han acusado falsamente de ser católico, o un jesuita infiltrado y patochadas por ese estilo, pero soy evangélico. En realidad, me siento muy a gusto entre los luteranos (una de cuyas iglesias de Madrid he visitado en varias ocasiones), pero me siento más a gusto (sin desmerecer a otros evangélicos) con mis hermanos bautistas.

Tú eres un evangélico con corazón católico, porque defiendes el, papado como nadie. Nunca te he visto acusar a Roma de sus fechorías, Por algo será.

Gente como tú fue profetizado por hombres y mujeres de Dios que saldráin de esas iglesias que coquetean con Roma:


Carlos Beecher, en un sermón predicado en 1846, declaró que el pastorado de "las denominaciones evangélicas protestantes no está formado sólo bajo la terrible presión del mero temor humano, sino que vive, y se mueve y respira en una atmósfera radicalmente corrompida y que apela a cada instante al elemento más bajo de su naturaleza para tapar la verdad y doblar la rodilla ante el poder de la apostasía. ¿No pasó así con la iglesia romana? ¿No estamos reviviendo su vida? ¿Y qué es lo que vemos por delante? ¡Otro concilio general! ¡Una convención mundial! ¡Alianza evangélica y credo universal!" -Sermón, "The Bible a Sufficient Creed," pronunciado en Fort Wayne, Indiana, el 22 de febrero de 1846. Cuando se haya logrado esto, en el esfuerzo para asegurar completa uniformidad, sólo faltará un paso para apelar a la fuerza.

Cuando las iglesias principales de los Estados Unidos, uniéndose en puntos comunes de doctrina, influyan sobre el estado para que imponga los decretos y las instituciones de ellas, entonces la América protestante habrá formado una imagen de la jerarquía romana, y la inflicción de penas civiles contra los disidentes vendrá de por sí sola.


Synieter, eres católico de corazón aunque lo niegues.
 
Re: EN DEFENSA DE LA DOCTRINA DEL SANTUARIO

Hola, hermano, por lo que veo no está claro en los conceptos y otras cosas de la Biblia. Veamos:
Siento decirle hermano, pero lo que ahora sostengo lo hago en base a la biblia.....Quisiera en toda forma evitar este debate con usted, pero mejor le recomiendo que no trate de debatir conmigo.....
1) En 1844 no se produjo el juicio, sinó que se dio comienzo al Juicio Investigador, hasta un día que sólo Dios sabe, poco antes de su venida (Juicio Ejecutor).
Es precisamente lo que dice el apóstol Pedro: "es tiempo de que el juicio empiece por la casa de Dios y si primero empieza por nosotros......1ra. Pedro 4:17"
Pedro es claro que el juicio del pueblo de Dios, comienzó en sus dias, el concepto de "Juicio investigador" fué una expresion teológica propuesta por Jaime White, deacuerdo estoy con la misma pero hay que admitir que no aparece en las sagradas escrituras por tanto no le recomiendo que diga tal cosa porque Daniel 7 no define el juicio como !investigador", la mejor definición que yo acepto al respecto es "preadvenimiento".....
2) Lo de Pedro. Muchas veces los apóstoles utilizaban el tiempo presente porque sentían que sería en su tiempo. Por ejemplo, Pablo dijo de la Resurrección:

"4:16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y
los muertos en Cristo resucitarán primero.
Luego nosotros los que vivim [tiempo presente]os, los que hayamos
quedado, seremos arrebatados
juntamente con ellos en las
nubes para recibir al Señor en el aire" 1ª Tesalonicense 4:16-17


Igualmente Elena White "vivió" la venida del Señor en visión, y escribió en presente. Pedro, como todos los primeros cristianos pensaban que la venida de Cristo sería en sus días. No debes perder de vista ese aspecto.
Hermano no hay relación alguna con el juicio al que se refiere Pedro y las afirmaciones del Apostol Pablo sobre la venida de Cristo...Me está hablando de dos episodios del juicio, el juicio al que Pedro hace referencia es al juicio preadvenimiento de la iglesia, y el juicio en los que algunos casos se refiere Pablo es al ejecutivo que se dá en la segunda venida de Cristo, por eso es razonable que cristo sea nuestro abogado en el juicio preadvenimiento y será nuestro juez cuando venga a dar un veredicto en su segunda venida..... Por eso el apóstol pablo dice:
Heb.9:28 así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan.

Yo no puedo afirmar que Pedro contradiga a Pablo, ni sostener lo que dice Pedro solo porque no está como yo sostengo......

Nuestro Señor dice en Apocalipsis:
"He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo" Apocalipsis 22:14
Asi que en su segunda venida no viene a Juzgar sino ya tomada la desicion celestial viene a dar un veredicto...

Es verdad que Pablo habla de un "juicio venidero" y de su "dia del juicio", pero cuando él amonestaba de dicho juicio se referia al JUICIO EJECUTIVO y no al JUICIO DEL PUEBLO DE DIOS ANTES DEL ADVENIMIENTO DE CRISTO......Y eso es constatable cuando se analiza el contexto al que Pablo se refiere.....
2) Si bien no se nombra el velo en el Apocalipsis, el que divide el lugar santo del santísimo. Tampoco puede inferirse automáticamente que no existe. Puede ser que sí, como puede ser que no, porque no dice que no existe tal velo. El templo existe (7:15; 11:19), y algunos de su mobiliario se vieron, como las 7 lámparas (1:13), el arca (14:19; 15:5). Algo contundentes es que dice el "arca del testimomonio", "arca del pacto". Ese testimonio es lo que había dentro del arca, los 10 mandamientos. De allí la importancia de ese texto, porque se deduce logicamente que todos los mandamientos de Dios, inclusive el sábado, están viegentes para Dios, y forma parte del pacto de Dios con los hombres, en las personas de los judíos.

Mi opinión personal es que no necesita el velo separador porque todo el templo está en el cielo y es santísimo TODO. Cristo puede estar donde quiera, es libre para desplazarse como quiera. Sencillamente en 1844, comenzó la función específica de investigación de nuestros casos, y es algo de esperar, proque todo juicio tiene la fase de investigación. Por otro lado, el Santurio tiene su cumplimiento cronológico. Fíjate, el bautizo de Cristo (el lavacro), después su sacrificio (el altar del sacrificio), despues su ministerio ANTE Dios por nuestros pecados, representado por el altar del incienso. Cumpliendo el Yom Kippur o Día de Expiación, habrá un día de juicio (para los judíos era el día que se decidiía su aceptación por Dios), por eso ayunaban, no comían, porque esperaban que la INVESTIGACION que hiciera el Padre fuera favorable a ellos. Asimismo, venido ya el tiempo del fin, Cristo comenzaría la etapa de investigación para luego decir:

"He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo" Apocalipsis 22:14

La investigaciópn del carácter está represntada en la parábola del vestido de boda:

"Y entró el rey para ver a los convidados, y vio allí a un hombre que no estaba vestido de boda.
Y le dijo: Amigo, ¿cómo entraste aquí, sin estar
vestido de boda?
Mas él enmudeció" Mateo 22:11,12


Como ves, Dios investiga, averigua, verifica que se cumpla su voluntad.
Dios es omnisapiente hermano él no tiene necesidad de investigar tal o cual cosa, porque la biblia dice que "nada hay oculto ante los ojos de Dios", el juicio se hace como consecuencia de que los angeles que no entienden ni conocen el pecado puedan quedar claros de la justicia y la misericordia de DIOS, el asunto mas es por vindicación y no porque Dios tenga algo que darse cuenta acerca de sus hijos....

Ahora el asunto que me presentas de el santuario en el cielo, es bueno que lo menciones y lo admitas de que no menciona velo alguno y esto es más si crees que Elena White es la mensajera del Señor entonces aceptarás tambien lo siguiente donde ella dice:

“No traten de arreglar todas las dificultades; sino que vuelvan su rostro a la luz, al trono de Dios. ¿Qué es lo que verán allí? El arco iris del pacto, la promesa viviente de Dios. Debajo está el propiciatorio, y quienquiera beneficiarse de las provisiones de misericordia que han sido hechas, y apropiarse de los méritos de la vida y la muerte de Cristo....” (Ms 66, 1895).

compara con
Heb.4:14 Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión.
4:16 Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.

. "Se lo llama trono de gracia. ¿Quisieran Uds. obtener iluminación divina?—Vayan al trono de la gracia. Se les responderá desde el propiciatorio... El arco iris arriba del trono es una señal de que Dios a través de Cristo se compromete a sí mismo a salvar a los que creen en él...” (en ST, 10-10-1892).

En el cielo una semejanza del arco iris rodea el trono y nimba la cabeza de Cristo... Juan el revelador declara: ‘Y he aquí, un trono que estaba puesto en el cielo, y sobre el trono estaba uno sentado... Y un arco iris había alrededor del trono, semejante en aspecto a la esmeralda,’ Apoc 4:2,3” (PP, 97).

Si observas los objetos en el santuario celestial según apoc.4 y 5 no menciona velo alguno, y menciona a todos los instrumentos del santuario, sin embargo el espiritu de Profecia dice que el propiciatorio(objeto que se encontraba en el lugar santisimo) está debajo del trono de Dios según apoc.4 tal como ella lo cita.... Por esa razon estimable hermano digo que Elena ataca su propia vision del santuario celestial....

Por último, el adventismo no es sólo proclamar la cercanía del advenimiento de Cristo. No, es mucho más. Es rescatar la vigencia de la ley de Dios y exaltarla, puesto que ha sido hollada por el hombre de pecado y sus seguidores de otras iglesias. Quitas el santuario, quitas el sábado automaticamente, así como la conciencia de la hora final, lo que se traducirá en seguir viviendo una vida espiritualmente descuidada.

Hermano, no topdas las cosas son blanco y negro en la Biblia. Una de esas cosas es lo del santuario y el Juicio Investigador. Si quieres crees en ello tendrás muchos argumentos, pero si no queres creer también lo tendrás. Tu escoges que creer, sólo ve cual opción se acerca más a la voluntad de Dios.

Que Dios te bendiga y te haga ver las cosas como El nos la reveló. Amén.
Creo al respecto mi estimado hermano que el asuntos proféticos de Daniel y los servicios del santuario conocerlos en todos sus aspectos no es un asunto de salvación...... Los temas que tú te enmarcas (a exepcion de la ley, el juicio y el sábado) forman parte de una teología perisférica.....
 
Re: EN DEFENSA DE LA DOCTRINA DEL SANTUARIO

Dios es omnisapiente hermano él no tiene necesidad de investigar tal o cual cosa, porque la biblia dice que "nada hay oculto ante los ojos de Dios", el juicio se hace como consecuencia de que los angeles que no entienden ni conocen el pecado puedan quedar claros de la justicia y la misericordia de DIOS, el asunto mas es por vindicación y no porque Dios tenga algo que darse cuenta acerca de sus hijos......

¡¡¡¡¡AMEN HERMANO!!!!!!! DIOS TODO LO SABE, Y LO QUE USTED AFIRMA ES LO CORRECTO.
NO SE NECESITA UN JUICIO INVESTIGADOR, ESO DEL SANTUARIO ES UNA DE LAS HEREJÍAS MÁS TORPES QUE INVENTARON LOS ADEVENTISTAS, NO TIENE PATA NI CABEZAS, CROCIER QUE FUÉ UNO DE LOS QUE INVENTARON DICHA DOCTRINA DESPUÉS SE RETRACTÓ Y DIJO QUE ERA PARA AMINORAR LOS EFECTOS DEL GRAN CHASCO.

VAS POR UN BUEN CAMINO HERMANO CRISTIAN, SIGUE ORANDO PARA QUE SE TE DE SABIDURÍA Y EN ABUNDANCIA


G@TO


ex adventista
 
Re: EN DEFENSA DE LA DOCTRINA DEL SANTUARIO

Hermano, Christian Blanco. Veo que ya tienes una posición tomada, y nada, ni nadie te sacará de ella. Ha sido tu decisión contra toda evidencia. Tus argumentos son los mismos de las páginas antiadventistas, por lo que no veo nada original en tus planteamientos.

Sólo te pido que dejes de llamarte adventista del séptimo día, porque no lo eres, al dejar de creer en la doctrina del Juicio Investigador. Te recomiendo que te asocies con otras iglesias cristianas observadoras del sábado, si es que aún lo observa, y si no con cualquiera de las múltiples iglesias, donde podrás hallar una teología más afín a la tuya. A lo mejor pretendes engatuzar a otros en la iglesia adventista con tu singular visión de las cosas. Lamentablemente perderás tu tiempo, porque las verdades reveladas y sancionadas por el Espíritu de Profecía permanecerán hasta el fin de los días, así saques a media iglesia.

Ahora que te defines como incrédulo del Juicio Investigador, sólo te falta decir que no crees más en el don profético de la hermana White, pofrque ella avaló tal enseñanza como proveniente de Dios. Como dijo ella, o sus enseñanzas vienen de Dios, o vienen del diablo. No hay término medio. Permanecer en la iglesia adventista será una tortura para ti y una piedra de tropiezo para muchos, que gracias a ti se perderán.

No pienso seguir discutiendo contigo como dijiste. No porque no tenga argumentos -me sobran-, sino porque vi en tu escrito al típico individuo que pretendiendo ser adventista, se escuda en eso para atacar la iglesia adventista, muy sutilmente al comienzo, pero al final se verá como terminas.

Bueno, que el Señor te reprenda y te ayude a vers tu error es mi sincero deseo, si de verdad buscas la voluntad de Dios.
 
Re: EN DEFENSA DE LA DOCTRINA DEL SANTUARIO

No crea Christian Blanco que le huyo al debate, como pretendió intimidarme. Pues no, no acostumbro hacerlo, así que a debatir se ha dicho.

Es precisamente lo que dice el apóstol Pedro: "es tiempo de que el juicio empiece por la casa de Dios y si primero empieza por nosotros......1ra. Pedro 4:17" Pedro es claro que el juicio del pueblo de Dios, comienzó en sus dias, el concepto de "Juicio investigador" fué una expresion teológica propuesta por Jaime White, deacuerdo estoy con la misma pero hay que admitir que no aparece en las sagradas escrituras por tanto no le recomiendo que diga tal cosa porque Daniel 7 no define el juicio como !investigador", la mejor definición que yo acepto al respecto es "preadvenimiento".....

Exactamente, Pedro pensó que el juicio comenzó en sus días porque como todo cristiano primitivo pensaba que Cristo vendría pronto. Tú dices que es sólo un juicio ejecutor, porque Dios todo lo sabe. Es cierto, pero los ángeles, ni los otros seres no caídos son Dios, y deben ver la justicia de Dios. Un juicio ejecutor, sin investigación previa no es ningún juicio, sino una sentencia arbitraria de un déspota.

el concepto de "Juicio investigador" fué una expresion teológica propuesta por Jaime White, deacuerdo estoy con la misma pero hay que admitir que no aparece en las sagradas escrituras por tanto no le recomiendo que diga tal cosa porque Daniel 7 no define el juicio como !investigador", la mejor definición que yo acepto al respecto es "preadvenimiento".....

Tampoco "preadvenimiento" aparece en la Biblia, y caes en lo mismo. Tampoco la palabra Trinidad aparece, pero se se usa porque hay que definir un concepto. Aplicándolo al significado amplio de un juicio, donde hay un periodo de evacuación de pruebas a favor y en contra (juicio investigador), y un juicio ejecutor, cuando se lleva a cabo la sentencia del juicio. En los textos que cité del juicio, muchos de ellos son de juicios ejecutores, pero otros, referidos al pueblo de Dios, no, ya que Dios tiene que mostrar su justicia a otros seres creados como los ángeles, para que no lo acusen de injusto como lo hicieron los ángeles caídos cuando Satnás acuso a Dios de dictador, por así decirlo.

Nuestro Señor dice en Apocalipsis:
"He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo" Apocalipsis 22:14
Asi que en su segunda venida no viene a Juzgar sino ya tomada la desicion celestial viene a dar un veredicto...

Por supuesto, viene a cumplir la sentencia proveniente de un juicio investigador. Es lógico desde todo punto de vista.

.... Por esa razon estimable hermano digo que Elena ataca su propia vision del santuario celestial....

Haces el mismo papel del pastor Samuele Bacchiochi. Atacas la inspiración de la hermana White pretendiendo ser adventista del séptimo día. Sencillamente, di que no crees en su inspiración y listo. Nadie te está obligando a creer en lo que llamamos el Espíritu de Profecía. No que me vengas con el cuento, de que unas cosas sí y otras no. Recuerda, o es de Dios, o es del diablo. Sé valiente y defínete de una buena vez.

Por último, por ahora, cita en inglés con dos párrafos anteriores y dos posteriores de la cita que colocaste, la de Ms 66, 1895.

Es hora de quitarse las caretas.
 
Re: EN DEFENSA DE LA DOCTRINA DEL SANTUARIO

Ah, se me olvidaba comentar este pasaje:

": "Estuve mirando hasta que fueron puestos tronos y se sentó un Anciano de días cuyo vestido era blanco como la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su trono, llama de fuego, y las ruedas del mismo fuego ardiente. Un río de fuego procedía y salía de delante de él; millares y millares le servían y los libros fueron abiertos” (Daniel 7:9-10).

1¿Para qué los libros si el juicio de Dios es inmediato, sin chistar? Esos libros son el libro de la vida:

"El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y
no borraré su nombre del libro de la vida" Apocalipsis 3:5


y el libro de memoria:

"Entonces los que temían a Jehová hablaron cada uno
a su compañero; y Jehová escuchó y oyó, y fue escrito libro
de memoria
delante de él para los que temen a Jehová, y
para los que piensan en su nombre" Malaquías 3:16


¿Para qye Dios querrá escribir esas ocsas si él todo lo sabe? Lo hace no por él, sinop por los demás seres que necesitan ver la justicia de Dios en sus juicios, como ya mencioné.



Este juicio que se realiza en el cielo abarca la época más solemne de la historia humana y ocurre después de 1.798. Veremos más adelante en virtud de otra profecía que es el juicio de 1844, y se proyecta hasta el fin de este mundo.

Y si bien es cierto que no existe ningún elemento que fije la fecha del fin del mundo, sabemos a ciencia cierta, con base en toda una serie de inspiradas profecías concurrentes, que estamos viviendo hoy en el lapso de tiempo que nuestro Señor y los demás profetas denominaron "la hora del juicio" y "el tiempo del fin" (Apocalipsis 14:7, Daniel 8:17,19; 12:4).
 
Re: EN DEFENSA DE LA DOCTRINA DEL SANTUARIO

Sólo te pido que dejes de llamarte adventista del séptimo día, porque no lo eres, al dejar de creer en la doctrina del Juicio Investigador..

Eso e lo que más te duele sectareo, que correctamente Cristian aya vomitado la hereje doctrina del Santuario, y te aseguro que le seguirán muchos miles más que se darán cuenta de la patraña mentira esa del juicio investigador


Lamentablemente perderás tu tiempo, porque las verdades reveladas y sancionadas por el Espíritu de Profecía permanecerán hasta el fin de los días, así saques a media iglesia..

De eso no tengo dudas, que muchos descerebrados seguirán rindiéndose pleitesía a la pluma mentirosa, lo importante es que miles de hermanos se den cuenta de las mentiras institucionalizadas que propaga el adventismo



.....sólo te falta decir que no crees más en el don profético de la hermana White, pofrque ella avaló tal enseñanza como proveniente de Dios..

Correcto lo que dices, ella avalo COMO ENSEÑANZA DE DIOS, pero lamentable para ti, no era la enseñanza del Dios Altísimo, , sino el dios de la mentira (Satanás)


.....Como dijo ella,.......o vienen del diablo. No hay término medio...

Eso sectareo, estas en lo cierto, viene del diablo, pues nuestro Creador, no puede haberle comunicado tantas equivocaciones y errores, solo uno pudo haberlo hecho, EL DIABLO.


.....y una piedra de tropiezo para muchos, que gracias a ti se perderán...

No te pongas tan trágico hombre, lo contrario muchos encontrarán las luz admirable, y serán libres con el evangelio de la libertad en Cristo Jesús, nada se habrán perdido dentro del adventismo, lo contrario, habrán ganado para alcanzar la salvación.


...No porque no tenga argumentos -me sobran.

Todos en este foro de los que lidiamos contigo, hace ratito que nos dimos cuenta que tus argumentos dejan arto que desear, pues no das ni una pequeño sectareo, lo contrario, causas risa y pena a la vez, así que no seas presumido, por que asta el momento nos as demostrado que no sabes nada de nada. Una pena por ti.

BYE BYE


G@TO


ex adventista
 
Re: EN DEFENSA DE LA DOCTRINA DEL SANTUARIO

Todos en este foro de los que lidiamos contigo, hace ratito que nos dimos cuenta que tus argumentos dejan arto que desear, pues no das ni una pequeño sectareo, lo contrario, causas risa y pena a la vez, así que no seas presumido, por que asta el momento nos as demostrado que no sabes nada de nada. Una pena por ti.

¿Sí?, ¿Y tú que sabes? Por lo visto menos que nada. Lo único que sabes hacer es aplaudir a cualquiera que hable mal de la iglesia adventista, más nada. No aportas nada que ilustre, edifique, enseñe. Sólo criticas por criticar.
 
Re: EN DEFENSA DE LA DOCTRINA DEL SANTUARIO

Enviado por Sylvester
Aquí muchos me han acusado falsamente de ser católico, o un jesuita infiltrado y patochadas por ese estilo, pero soy evangélico. En realidad, me siento muy a gusto entre los luteranos (una de cuyas iglesias de Madrid he visitado en varias ocasiones), pero me siento más a gusto (sin desmerecer a otros evangélicos) con mis hermanos bautistas.

Se agradece la respuesta.

Enviado por Sylvester
Ahora bien, la propia asequibilidad de la Biblia, y una desinformación en ciertas personas poco formadas lleva a estas a imaginarse que está en pie de igualdad con cualquiera. Vamos, que un campesino (como, por ejemplo, William Miller) con una biblia en la mano, es, poco más o menos, como el obispo de Canterbury o como el papa de Roma. Por supuesto, una persona sencilla puede captar lo esencial de la salvación igual de bien que cualquier teólogo, pero lo normal, y en este foro se ve, es que no esté a su altura NI REMOTAMENTE. Alguien que haya leído algo de física cuántica no puede pretender un dominio del tema como un catedrático de esa asignatura. Con la Biblia pasa igual. Quiero decir con esto que, igual que se requiere una formación de física cuántica para hablar de física cuántica con un mínimo de inteligencia, hace falta una formación en Biblia para hablar con inteligencia de Biblia, y esa formación no te la dan los llamados "estudios 'biblicos'".
Para hablar de Biblia, y para interpretarla con rigor, existen ciertas metodologías objetivas que nadie puede dictar ni acomodar a su antojo, porque esas metodologías objetivas vienen dadas. Se aprenden en seminarios, aunque la mayoría de ellas no se aprenden a nivel de los estudios de pastor, sino en los cursos de posgrado (máster y doctorado).

Una pregunta si eres tan amable de contestarla ¿que estudios teologicos tienes?


Hermano Sylvester voy a citar un versiculo de la Sagrada Palabra que define la posicion de Dios referente a tu comentario:

2 de Timoteo 3:15 "y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesus"

Enviado por Sylvester
Nuestro "problema" con ese adventista es que sus hilvanes no tienen arraigo en la objetividad, pues no hay ningún pasaje de la Biblia que sugiera el escenario adventista sobre el santuario. El autor de Hebreos no dice nada de que Cristo hubiese de experimentar alguna mudanza de ministerio en el siglo XIX. Además, afirma explícitamente que, con su muerte y su ascensión, Cristo hizo una vez para siempre el "equivalente" (muy "amplificado", por supuesto) de lo que el sumo sacerdote hebreo realizaba una vez al año cuando entraba en "ta hagia" (el lugar santísimo). Cuando decimos esto tan obvio, el adventista se irrita, y salta inmediatamente, pues se imagina que puede darnos una lección de griego, y dice que "ta hagia" se refiere a "todo el santuario". El problema es que el sumo sacerdote no entraba en "todo el santuario" una vez al año. El lugar santo y el resto del santuario lo visitaba casi a diario. Y también es problemático para la tesis adventista que Levítico 16 (en la Septuaginta) no llama al lugar santísimo hagia ton hagion, como dicen los adventistas (mintiendo), sino con formas simples de hagios, y en hebreo tampoco lo llama qadosh qadoshim, sino que usa formas simples de qadosh. Cuando se le dice esto, el adventista sectario se queda contrariado, pero cambia de tema inmediatamente, pues se imagina que, de alguna manera misteriosa, habrá algo de cierto en lo que le enseñaron "los hermanos" con tanto "amor".

El análisis y la refutación metódica de los disparates sectarios (sean adventistas, de los testigos, de los mormones o de quien sea) exige un método, y eso es enteramente objetivo. Y no todo el mundo está capacitado para entrar en ese juego.


Aqui volvemos a caer en cuestiones de interpretación de la Biblia tu comentas que "los adventista es que sus hilvanes no tienen arraigo en la objetividad, pues no hay ningún pasaje de la Biblia que sugiera el escenario adventista sobre el santuario." ¿implicitamente que me estas queriendo decir sin decirlo hermano?, que si al Iglesia Adventista no tiene objetividad entonce la Iglesia Luterana si la tiene.

Si tu crees que la objetividad la tienes ustedes adelante que bueno y los felicito, pero yo en personal creo firmemente que la Iglesia Adventista es objetiva en sus creencias y en sus fundamentos biblicos, que no los compartiras así como un servidor tampoco comparte la objetividad que tiene la Iglesia luterana para este tema del Santuario.

Sigamo creyendo y predicando en lo que creemos


Nuestros argumentos ya los conocen, sus repuestas ya las conocemos, ahora dime hermano Sylvester ¿hay algo nuevo que podamos aportar tu y yo con respecto al tema, hay algo que no se haya dicho? en lo personal no lo creo.


Y tú dices que el testigo de Jehová, que nos se parece en nada a mí, está en el error (y lo está). Pero el testigo de Jehová no está en el error porque tú o yo digamos que está en el error. El testigo de Jehová está en el error porque su doctrina no puede sustentarse objetivamente con las enseñanzas de la Biblia, y se puede demostrar documentalmente que es así. Con el adventismo pasa exactamente lo mismo. Dirás que conoces bautistas que tienen costumbres no respaldadas por la Biblia (quizá la observancia del domingo, o alguna otra cosa específica). Sin embargo, la mayoría de los bautistas y otros evangélicos nos contentamos con sostener creencias que la cristiandad lleva manteniendo muchísimos siglos, la mayoría de las cuales se remonta a los días de los apóstoles). Somos muy poco "innovadores". Por supuesto, los teólogos evangélicos podemos proponer análisis exegéticos de tal o cual pasaje, y eso puede ser novedoso, pero tales análisis no tienen un carácter normativo o doctrinal. Por ejemplo, la mayoría de los teólogos evangélicos tenemos una perspectiva preterista de las profecías, pues es la única compatible con la exégesis, pero también hay entre nosotros futuristas, y a la mayoría de los miembros de nuestras iglesias el tema no les podría resultar más irrelevante. No hay doctrinas preteristas ni futuristas. En una misma congregación, el 60% puede no tener posición definida alguna en cuanto a las profecías, el 25% puede ser preterista y el 15% puede ser futurista, pero el 100% (incluido el pastor) entiende que el tema tiene poco que ver con los fundamentos de la fe cristiana. Todos entienden que es una cuestión para especialistas, y saben que ciertas sectas intentarán embaucarlos con el asunto.

Volvemos a caer en lo mismo hermano Sylvester la objetividad, el resultado final de la metodologia de interpretación, la compatibilidad de la exegesis que al final hacen un doctrina biblica sobre un tema, esa es tu verdad, el Testigo tiene su verdad, el Adventista tiene su verdad.

Tu dices que el testigo esta en el error y lo comparto, tu tendras tus fundamentos biblicos y yo tendre los mios para sostener el error de los Testigos, pero ellos tambien dicen que tu y yo estamos en el error, pero agregale mas tu dices que yo estoy en el error, y yo digo que tu estas en el error.

Te vuelvo a preguntar ¿cual es la verdad? si me dices la de la biblia tienes razon, pero la biblia la tu y yo la estamos interpretando de diferente maneras.



Cita de Alfonso
Un hermano en una ocasión me constesto, la Biblia me da la autoriadad para decirte que tu estas en el error y me cito pasajes biblicos, le respondi hermano anteponiendo el respeto te respondo ¿que te pareceria si tomando tu apoyo biblico te contesto lo mismo?. Sin embargo no lo voy hacer, eso se lo dejo a Jesus, el es el camino la verdad y la vida y el no guiara a la verdad a cualquier adorador sincero que este en el error, y en ello me incluyo yo.


Citado por Sylvester
Es todo mucho MENOS relativo de lo que tú quieres hacerlo parecer. Si la base común es la Biblia, un discurso bíblico basado en la exégesis puede aniquilar otro discurso "bíblico" basado en la eiségesis (tergiversación). Y es fácil notar cuál aniquila a cuál.

Hermano Sylvester mi comentario completo es este

"Tu crees que tienes la verdad y yo creo que tengo la verdad, tu crees que estoy en el error y yo creo que estas en error, la pregunta es ¿quien es el Juez para definir esto?

Un hermano en una ocasión me constesto, la Biblia me da la autoriadad para decirte que tu estas en el error y me cito pasajes biblicos, le respondi hermano anteponiendo el respeto te respondo ¿que te pareceria si tomando tu apoyo biblico te contesto lo mismo?. Sin embargo no lo voy hacer, eso se lo dejo a Jesus, el es el camino la verdad y la vida y el no guiara a la verdad a cualquier adorador sincero que este en el error, y en ello me incluyo yo."


Facil hermano tu puedes sustentarme biblicamente que las 28 creencias adventistas carecen de fundamento biblico, yo te respondo sustentando biblicamente esas 28 creencias. la pregunta es

¿la objetividad, el resultado final de la metodologia de interpretación, la compatibilidad de la exegesis que al final hacen un doctrina biblica sobre un tema aplicado por la Iglesia Luterana es verdad universal?, ¿la objetividad, el resultado final de la metodologia de interpretación, la compatibilidad de la exegesis que al final hacen un doctrina biblica sobre un tema aplicado por la Iglesia Adventista es un error universal?,


Que Dios te bendiga hermano y me da mucho pero muchisimo gusto platicar contigo