Re: El Principio de la Creacion de Dios-Apocalipsis 3:14
	
		
	
	
		
		
			Aqui estan las citas biblicas que libetad, esclava de textos enlatados, pan duro, no fresco, cito. Que ni ella misma los leyó y quiere que uno los lea, pobre mujer. que pena me da por ella. es patetico.
 
JUan 15:26 Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí.
 
tanto que escribi y no leyo, y ni lee los que ella escribe, pobre mujer.ya le explique:
 
 JUan 3:13 3:13 Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo.
 
Con este versiculo se le cae toda su necedad. porque quiere decir que el espiritu santo es Jesus.
 
Y si es porque habla como de otra persona, aqui le tengo este meneno para su necedad.
 
Zacarias: 3:2 Y dijo Jehová a Satanás: Jehová te reprenda, oh Satanás; Jehová que ha escogido a Jerusalén te reprenda.
 
A esto le  le llama hablar de si mismo en tercera persona, asi que se te cae la necedad de decir que hay tres dedidades, o la trinidad. esa estupides es como decir que hay dos jehova porque Jehova dice que Jehova reprenda a Santanas.
 
Jesus dijo yo enviare al espiritu santo, porque estaba habalando de el mismo, pero en otro estado fisico, porque la carne y los huesos no pueden entrar en uno para habitarlo.
 
AY muchacha como te han engañado, tu no le crees a la revelacion, solo le crees a lo que no entiendes.
 
 
		
		
	 
  Anda guapa , aqui tienes para que estudies por espabila : 
   
E el desarrollo de la historia, la iglesia   declaró como herejía las enseñanzas de los   Arrianos, Sabelianos y Socinios, quienes o bien rechazaron o   ignoraron la
 personalidad del Espíritu Santo.
    Cada uno de estos 
grupos   trató de adherirse a la idea que el Espíritu Santo   es meramente la energía que eternamente procede de   Dios.
    Esta posición ha caracterizado al movimiento   Unitario moderno.
    Cambrón dice: "El nombre personal del   Espíritu Santo es desconocido. Se le designa con el   título "Espíritu Santo", lo que Él es; este   no es su nombre. El silencio de las Escrituras en relación   a su nombre es muy significativo. Retiene Su propio nombre para   que el nombre del Señor Jesucristo sea   exaltado".
    "Personalidad" no es el cuerpo físico compuesto   de ojos, manos, pies, oídos, etc. La verdadera "persona"   es el espíritu dentro del cuerpo. El Espíritu Santo   es una persona; pero Él es un Espíritu que no posee   un cuerpo físico. No es necesario que el Espíritu   Santo tenga un cuerpo físico como nosotros para ser una   Persona. Los elementos esenciales de la personalidad son   cuatro:
    
- Intelecto – Poder de <nobr id="epl_kw_cfa010f10016a577_56">pensamiento</nobr>. 1ª     Corintios 2.10-13; Juan 14.26.
- Sensibilidad – Poder de sentir las cosas.     Romanos 15.30.
- Voluntad – Poder de hacer a nuestro deseo.     1ª Corintios12.11.
- Conciencia moral – Conocer el bien y el mal.     Juan 16.9; Juan 16.13.
    1. EL ESPÍRITU SANTO TIENE UN OFICIO QUE DAMANDA   UNA PERSONALIDAD.
    "Y yo rogaré al Padre, y os dará otro   consolador, para que esté con vosotros para siempre   ..."		Juan 14.16,17.
    Fue Cristo mismo quien designo el oficio básico   principal del Espíritu Santo: CONSOLADOR. Otros oficios   incluyen el de: Autor, 2ª Timoteo 3.16; Maestro y   guía, Juan 14.26; Testigo de Cristo, Juan 15.26; y el de   Creador, Salmo 104.30.
    En las Escrituras, solamente el Señor   Jesús usó la palabra CONSOLADOR para describir el   oficio del Espíritu Santo. Implicó con esto que el   Espíritu Santo habría de ser para los creyentes, lo   que Él había sido para sus discípulos   aquí en la tierra.
    La palabra CONSOLADOR significa: instructor,   guía, abogado, uno que comparte, uno que da <nobr id="epl_kw_cfa010f10016a577_57">consejo</nobr>,   gobernador, asistente ayudante o cuidador. Es además, la   palabra "Paracleto". 
    Ciertamente, ninguno de estos oficios puede ser   efectuado por una "mera influencia" impersonal.
    
-        El Señor Jesús prefirió hablar       acerca del Espíritu Santo como el CONSOLADOR , pues       esta palabra permite el uso de un pronombre personal       masculino. Juan 16.7 y 14. En el capítulo 16 de San       Juan el pronombre personal masculino "ekeinos" es usado dos       veces en referencia al Espíritu Santo. Una sana base       teológica ha sido usada al traducir Romanos 8.16 y 26       con la expresión "El Espíritu       mismo".
- PRONOMBRES PERSONALES APLICADOS AL ESPIRITU     SANTO.
- EL ESPÍRITU SANTO ES IDENTIFICADO CON OTRAS     PERSONALIDADES.
    El hecho que el Espíritu Santo es la tercera   persona de la santa trinidad es prueba notable de Su   personalidad. Esto se ve en la fórmula de bautismo y en   las bendiciones de la Biblia.
    Mateo 28.19 y 2ª Corintios 13.14.
    El Espíritu se identifica con los creyentes al   hacer decisiones personales. Hechos 15.28. Aún cuando el   Espíritu es un Canal de Poder, sin embargo no es meramente   un poder mecánico ni inanimado. Las Escrituras hacen una   distinción entre el Espíritu y Su poder. Hechos   10.38 y 1ª Corintios 2.4.
    En la manera de obrar, el Espíritu Santo y   nuestro Señor son uno. Si el Padre es una persona,   también lo es el Espíritu. 2ª Corintios   3.17.
    
- HECHOS PERSONALES ADSCRIPTOS AL ESPÍRITU     SANTO.
    a) "todo lo escudriña, aún lo profundo de   Dios".	1ª Corintios 2.10.
    b) El Espíritu Santo habla.		Hechos 13.2, 21.11,   1ª Timoteo 4.1.
    c) El Espíritu Santo intercede por   nosotros.		Romanos 8.26.
    d) El Espíritu Santo nos enseña.		Juan   14.26, Nehemías 9.20.
    e) El Espíritu Santo nos guía.		Hechos   16.6, Romanos 8.14.
    f) El Espíritu Santo testifica.				Juan   15.26.
    g) El Espíritu Santo participa o tiene   comunión.	2ª Corintios 13..13.
    h) El Espíritu Santo obra milagros. 			Hechos   10.38.
    i) El Espíritu Santo llama y pone en   puesto.		Hechos 20.28.
    Estos pasajes muestran operaciones personales del   Espíritu, tales como: Su hablar, Su dirigir y guiar, Su   retener y dar convicción, y todo esto solo puede ser   adscripto a una persona.
    Tales características exceden la actividad de una   mera influencia o emanación. Todos aquellos que aceptan la   inspiración y <nobr id="epl_kw_cfa010f10016a577_58">veracidad</nobr> de las escrituras deben sentirse   convencidos con el hecho de Su personalidad revelada por medio de   Sus  
acciones.
    
-        El Espíritu Santo puede ser afectado por las       <nobr id="epl_kw_cfa010f10016a577_59">acciones</nobr> de personas de igual manera que cualquier otra       persona puede ser afectada pues: 
 
- El Espíritu Santo es         contristado.			Efesios 	4.30.
- El Espíritu Santo es         enojado.			Isaías 		63.10.
- El Espíritu Santo es resistido.			Hechos         	7.51.
- Es posible rebelarse contra el Espíritu         Santo.	Isaías 		63.10.
- El Espíritu Santo es mentido.			Hechos         	5.3.
- El Espíritu Santo es afrentado.			Hebreos         	10.29.
- El Espíritu Santo es         blasfemado.			Mateo		12.31-32.
- El Espíritu Santo puede ser         apagado.		1ª Tesalonicenses 5.19.
 
- EL ESPÍRITU SANTO ES SUSCEPTIBLE ALTRATAMIENTO     POERSONAL.
    El Espíritu Santo en sí mismo es una   persona divina, distinta, viviente, poderosa e <nobr id="epl_kw_cfa010f10016a577_60">inteligente</nobr>.  Él está vital íntimamente relacionado con el Padre y el Hijo. Por cierto que Él no es meramente una bendición, o sentimiento, influencia o la mera refulgencia procedente de Dios el Padre, así como se exhala el aliento del cuerpo. En la época del Antiguo Testamento, Él reveló al Padre; en tiempos del Nuevo Testamento fue por medio de Él que Cristo fue concebido, y es por medio de Él hoy día que todo convertido recibe vida espiritual que no debe ser restringida o medida por ningún "recipiente" humano en el cual Él mora. 
    Se ha dicho: "Cristo es el abogado para con el Padre por   nosotros, mientras que el Espíritu Santo es nuestro   Abogado del Padre con nosotros". Él esta presente para   usar al creyente como canal divino, y de llevar a cabo la obra   del Reino sobre la tierra. Como persona, Él es bondadoso y   sabio, y digno de la confianza y rendición total del   creyente.
    Sanders dice: "Si Él fuera meramente una   influencia, nuestro blanco constante sería:   ¿Cómo puedo obtener más de esta influencia?   Pero si Él es una Persona Divina, nuestra 
actitud   consistente será: ¿Cómo puede él   tener más de mí?".
    El Espíritu Santo hoy día busca ser para   los creyentes lo que Cristo fue para sus discípulos,   cuando anduvo sobre la tierra, los creyentes pueden disfrutar la   comunión del Espíritu, y en el proceso, humillarse,   a fin de que vivan bajo Su 
control. Es   particularmente en virtud del hecho de que el Espíritu   mismo es una persona, que en el proceso de relacionarse con los   creyentes, les es posible hacer real la persona del Señor   Jesucristo. Siendo ÉL mismo una persona le es posible   hacer partícipe al creyente la persona de   Cristo.
    
- LA DEIDAD DEL ESPÍRITU SANTO.
    Como resultado de las disputas teológicas del   siglo IV (cuarto) y V (quinto) se llegó a la   afirmación de la deidad del Espíritu Santo en el   Concilio de Calcedonia en el año 451 D. C.
    En su existencia esencial, el Espíritu Santo no   difiere de Dios el Padre y Dios el Hijo. Con ellos Él es   coigual y coeterno. Sus atributos son idénticos con los   del Padre y el Hijo, visto que en esencia ambos son deidad. Es   bien válido y correcto decir que el Espíritu Santo   es Dios.
    
-        Las Escrituras nombran a Dios o al Señor y al       Espíritu Santo en el mismo contexto, lo que indica que       los nombres son claramente intercambiables. Es así,       que el Espíritu es llamado Dios y Señor. Hechos       5.3-4; 1ª Corintios 12.4-6; 1ª Corintios 3.16;       2ª Corintios 3.17.
- NOMBRES DIVINOS DADOS AL ESPÍRITU     SANTO
- EL ESPÍRITU SANTO POSEE ATRIBUTOS     DIVINOS.
    Cuatro de los atributos de la deidad son adscriptos al   Espíritu Santo:
    a)	Eterno						Hebreos 9.14
    b)	Omnipresente (en todo lugar)		Salmo   139.7-10.
    c)	Omnisciente (Sabe y conoce todo)	Juan 14.26 y   16.13.
    d)	Omnipotente (todo poder) 		Lucas 1.35.
    La vida de existencia propia poseída por el   Espíritu Santo le caracteriza definitivamente como Divino,   Romanos 8.2.
    3.	EL ESPÍRITU SANTO HACE HECHOS Y OBRAS   DIVINAS.
    Muchas cosas llevadas a cabo por el Espíritu   Santo, solamente pueden se hechas por un ser divino: crear,   levantar a los muertos e impartir vida, regenerar, dar   convicción, y echar fuera demonios. El Espíritu   Santo es descrito en las Escrituras como el ejecutor del plan   divino; Él es el agente activo y el poder de la deidad.   Job 26.13; Romanos 8.11; Juan 3.5-7; Juan 16.8; Mateo   12.28.
    El Espíritu Santo es el principio fundamental de   vida activa en todo el 
universo. Adán vivió porque el Espíritu Santo "Sopló aliento de vida", Génesis 2.7; y todo organismo viviente desde este día, depende de él. Job 33.4. El Espíritu Santo como principio de vida fue responsable de la concepción del Señor Jesús. Y como "Señor y dador de vida" pudo levantar a Jesús de entre los muertos transformándolo en las <nobr id="epl_kw_cfa010f10016a577_61">primicias</nobr> de los que durmieron. 
    La inspiración de las Escrituras y el origen de   la profecía divina son obras del Espíritu Santo en   su deidad. 2ª Pedro 1.21. Todo esto ciertamente establece el   hecho de la deidad del bendito Espíritu Santo.
        4.	EL ESPÍRITU SANTO ESTA REALACIONADO CON EL   PADRE Y CON EL HIJO.
    L a Escritura identifica explícitamente al   Espíritu Santo como un miembro de la deidad:
    a)	En el bautismo de Jesús			Mateo   3.13-17.
    b)	en el mandato apostólico			Mateo   28.19.
    c)	En la fórmula de bautismo			Mateo   28.19.
    d)	En la   
administración de la Iglesia 	Efesios 4.4-8 y 1ª   Corintios 12.4-6.
    Aquí le vemos sobre la misma base de 
igualdad con   el Padre y el Hijo. El Espíritu Santo existe como el poder   y la virtud de Dios, y Él es el medio por el cual Dios   mismo se transmite y se comunica a hombre. La salvación   del creyente es llevada a cabo como un esfuerzo cooperativo por   la Trinidad co-igual y coeterna. Padre, Hijo y Espíritu   Santo son personalidades separadas, pero cada uno representando   la totalidad de la esencia divina, y por lo tanto disfrutando   relaciones el uno con el otro, y aplicando pronombres personales   el uno al otro. Cómo puede el Espíritu Santo ser   uno con Dios y el Hijo, y al mismo tiempo distinto de Dios y el   Hijo, constituye una parte del misterio de la   trinidad.