EL PASTOR UREÑA FRENTA AL CALVINISMO (SERMONES)






LA DECISIÓN DE SALVAR

ES DE DIOS

JUAN MANUEL VAZ








Calvinistas mentirosos , lleno de falacias ,,,


" e aqui yo toco a la puerta y llamo , todo aquel que habre la puerta yo entrare y cenare con El y El conmigo. "
 
Cuando uno es salvo es siempre salvo, de otro modo no seria salvo. EL juicio de Dios es definitivo y este se basa en la sola gracia divina, sin la cual no hay salvacion.

Las obras solo te condenaran y todos serian culpable y por ende todos tendrian que terminar en el fuego eterno. SIn embargo, al saber que solo la gracia salva, no es por obras.

La fe misma es un don de Dios, y la Gracia es superior a ella, porque la gracia trae fe y luego obras pero es todo trabajo de la gracia.
La biblia contra ti ,,la fe viene por el oir de la palabra de Dios ,, SI Reuyes el oir y rechasas la palabra seras condenado ... Dios a dado a Los hombres una medida de fe , pero muchos la pisotean y no la utilisan sino que deciden ser incredulos .. Por otro lado la salvacion es Cristo ,,,SI perseberas en el por supuesto eres salvo siempre salvo mientras te mantengas en Cristo siempre Cristo ,

Pero SI apostatas de Cristo no hay forma en que puedas retener tu salvacion SíN a su ves retener a Cristo en tu Vida . Por eso hay que perseberar .
 
Arminianos, que significa ser salvo, que es estar en el cielo?
Ser salvo es la Accion de creer y perseberar creyendo en Cristo para siempre ,

Creer en un momento dado para despues vivir fuera del senorio de Cristo no es salvacion sino perdicion y apostacia .
 
Calvinistas mentirosos , lleno de falacias ,,,


" e aqui yo toco a la puerta y llamo , todo aquel que habre la puerta yo entrare y cenare con El y El conmigo. "


«Porque por gracia sois salvos por la fe;
y esto no de vosotros,
pues es don de Dios:
No por obras,
para que nadie se gloríe.
Porque somos hechura suya,
criados en Cristo Jesús
para buenas obras,
las cuales Dios preparó
para que anduviésemos en ellas.»

‭‭Efesios‬ ‭2:8-10‬ ‭RVR09‬‬


«Porque Dios es el que en vosotros
obra así el querer como el hacer,
por su buena voluntad.»

‭‭Filipenses‬ ‭2:13‬ ‭RVR09

‬‬https://bible.com/bible/1718/php.2.13.RVR09


EL ARREPENTIMIENTO QUE DIOS EXIGE ES DON SUYO.



“A vosotros primeramente, Dios habiendo levantado a su Hijo, lo envió para que os bendijese, a fin de que cada uno se convierta de su maldad.”
(HECHOS 3:26.)

“A éste, Dios ha exaltado con su diestra por Príncipe y salvador, para dar a Israel arrepentimiento y perdón de pecados.”
(HECHOS 5:31.)

“Entonces, oídas estas cosas, callaron, y glorificaban a Dios, diciendo: ¡De manera que también a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida!”
(HECHOS 11:18.)

“Yo deshice como una nube tus rebeliones, y como niebla tus pecados; vuélvete a mí, porque yo te redimí.”
(ISAÍAS 44:22.)

“Respóndeme, Jehová, respóndeme, para que conozca este pueblo que tú, oh Jehová, eres el Dios, y que tú vuelves a ti el corazón de ellos.”
(1ª REYES 18:37.)

“¿O menosprecias las riquezas de su benignidad, paciencia y longanimidad, ignorando que su benignidad te guía al arrepentimiento?”
(ROMANOS 2:4.)

“Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación, de que no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte.”
(2ª CORINTIOS 7:10.)

“Que con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les conceda que se arrepientan para conocer la verdad.”
(2ª TIMOTEO 2:25.)

><>

 



Hace un año y medio, me habría opuesto a la creencia que ahora llevo en mi corazón, y es esta: Dios escoge a aquellos que él salva. Hoy, concuerdo con A.W. Pink, quien argumenta que, 《reducido a simples términos, la elección significa que Dios me escogió antes que yo lo escogiera a él》. Como Pink argumenta, la razón por la cual esta doctrina es tan detestada por la humanidad es debido a que la doctrina de la elección 《no hace nada de la criatura y todo del Creador; sí, en ningún otro punto la enemistad de la mente carnal es tan descarada e intensamente evidente》.
Dios escogió exactamente a aquellos que él salvaría antes de la fundación del mundo. La reacción instintiva de muchos evangélicos sería: 《¡¿Qué?! ¿Por qué un Dios bueno no salvaría a todos?》. La pregunta que deberíamos realmente hacer a la luz de nuestra radical pecaminosidad es: 《¿Por qué un Dios bueno salvaría a cualquier persona?》. En primer lugar, nunca deberíamos imaginar ni por un momento que alguien tiene derecho a la gracia. Nadie merece ni es digno ni tiene derecho a un poco de gracia en absoluto. Si fuera así, ya no sería gracia (Romanos: 11: 6). Dios no está obligado a perdonar ni a un solo pecador; sin embargo, su gloriosa gracia ya ha hecho que innumerables pecadores no solo sean perdonados, sino adoptados como sus preciados hijos e hijas por toda la eternidad. El costo por salvarlos fue alto; él compró a sus elegidos con la preciosa sangre de Jesucristo.
Pablo describe el gran amor que Dios ha mostrado a sus elegidos en Romanos 8: 《¿Quién puede venir en contra de los escogidos de Dios?.. ¿Quién nos puede separar de su amor?》(8: 33, 35).
Acerquémonos entonces a este asunto con humildad y gratitud, sabiendo que somos recipientes de insondable misericordia y gracia, y que no estamos en posición de cuestionar o criticar a Dios, que nadie jamás diga que él es injusto.
Pablo escribió en Efesios que 《Dios nos escogió en él antes de la creación del mundo, para que seamos santos y sin mancha delante de él. En amor nos predestinó para ser adoptados como hijos suyos por medio de Jesucristo, según el buen propósito de su voluntad》(Efesios: 1: 4 - 5). En Apocalipsis, Juan escribe que los nombres de los elegidos estaban《escritos antes de la fundación del mundo en el libro de la vida del Cordero que fue sacrificado》(Apocalipsis: 13: 7 - 8). Aquellos cuyos nombres están 《escritos en el libro》serán salvos. Como creyentes, podemos concluir de estos dos pasajes que Dios nos ha amado desde la eternidad pasada y conoció nuestros nombres incluso antes de la creación. La famosa canción de Christina Perri "Te he amado por miles de años" es patética y suave en comparación con el amor que Dios ha mostrado a sus hijos. Pero ¿Qué hay del obvio hecho de que no todos los nombres están escritos en esa lista? ¿No ha escogido Dios realmente salvar solo a algunas personas en esta Tierra? Discutamos esto.
Tenía miedo estudiar este asunto, probablemente porque estaba asustado de adónde me llevaría.
Sabía que creer en la predestinación resultaría en creer que Dios ha escogido salvar a algunos y a otros no. Creo que me resistí tanto porque mi corazón, hasta cierto punto, creía que todos merecíamos la gracia o que todos teníamos que tomar la decisión de 《permitir》que Dios nos convirtiera. No me di cuenta de que Dios soberanamente no está limitado por el libre albedrío del hombre. Creía que mi salvación descansaba en mi decisión de escoger a Jesús o algo como eso. Pero ¿Podría haber sido cierto que todo este tiempo nunca tuve autonomía sobre mi vida y destino? Sí, definitivamente. Y gracias a Dios no lo hice. Si Dios no hubiera intervenido y hubiera dependido de mí, nunca habría venido a Cristo y no estaría escribiendo esto ahora mismo. Somos incapaces de seguir a Cristo hasta que Dios obra en nuestro corazón. El Señor Jesucristo declara en 《Juan 6》que: 《Nadie puede venir a mí sino lo atrae el Padre que me envió, y yo lo resucitaré en el día final (Juan: 6: 44). 《Todos los que el Padre me da vendrá a mí; y al que a mí viene, no lo rechazo》(Juan: 6: 37). Él también declara que: 《Y esta es la voluntad del que me envió: que yo no pierda nada de lo que él me ha dado, sino que lo resucite en el día final (Juan: 6: 39).


FUENTE

 



ACUÉRDATE DE MÍ CUÁNDO VENGAS EN TU REINO.

Lucas 23:39-43 (RVR1960)
39 Y uno de los malhechores que estaban colgados le injuriaba, diciendo: Si tú eres el Cristo, sálvate a ti mismo y a nosotros.
40 Respondiendo el otro, le reprendió, diciendo: ¿Ni aun temes tú a Dios, estando en la misma condenación?
41 Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; mas éste ningún mal hizo.
42 Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino.
43 Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso.

Jesús jamás llamo a hacer una oración de fe, ni tampoco los apóstoles, tal práctica tiene su raíz en el semipelagianismo. La oración rogando salvación brota de los escogidos de forma espontánea.
Al ladrón que estaba junto a Jesús en la cruz nadie le dijo que tenía que orar, el de su propia iniciativa oro al Señor diciéndole; SEÑOR ACUÉRDATE DE MÍ CUÁNDO VENGAS EN TU REINO
¿Quién le dijo al ladrón que tenía que orar? No se lo dijo ningún hombre, se lo dijo El Espíritu Santo que lo estaba atrayendo a la salvación, cumpliéndose aquella verdad que se revela en Salmo 65:4 bienaventurado al que tu escogieres y atrajeres a ti
De la misma manera todos aquellos que han sido escogidos para salvación serán atraídos a Dios a dirigirse a Él en oración. Y es a eso que se refería El Señor Jesús en Juan 6:37 cuando afirmo;
Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera.
Cuando el Señor dice que todos los que el Padre le da vendrán a El, se está refiriendo a que quienes fueron dados por El Padre a su Hijo oraran a Él en forma espontánea, se dirigirán a Él como el ladrón que estaba crucificado junto al Señor. Oraran a El sin necesidad de que nadie manipule sus emociones.

Nosotros como iglesia solo debemos presentar a Cristo crucificado, dejar muy en claro que no hay otro nombre dado a los hombres en quien podamos ser salvos. ADVIRTIENDO A QUIENES OYERON EL MENSAJE DE QUE DEBEN CREER PARA ESCAPAR DE LA CONDENACIÓN, y el Espíritu Santo hará el resto convenciendo de pecado de justicia de juicio. Y tenemos un ejemplo muy claro de esto en el libro de los Hechos, en donde luego de predicar el evangelio, no se necesitó instar a nadie a pasar al frente y hacer una oración, simplemente se nos relata lo siguiente;

Hechos 13: 48 Los gentiles, oyendo esto, se regocijaban y glorificaban la palabra del Señor, y creyeron todos los que estaban ordenados para vida eterna.

¿Porqué se regocijaban las personas de las que aquí se nos relata? Nadie les dijo que podían regocijarse porque ya eran salvos por haber hecho una oración. Pero contrariamente a este cuadro en donde todo está dado por la gracia Soberana de Dios, muchos evangelistas luego de hacer pasar al frente a quienes oyen el mensaje, les hacen repetir una oración , y les dicen que porque repitieron esa oración ya son salvos, y lo que tenemos son personas que muy posiblemente repitieron una oración bajo manipulación emocional, y que nunca nacieron de nuevo.

La supuesta necesidad de guiar a una oración de fe a quienes les es predicado el evangelio, tiene su raíz en la falsa noción sinergista, que cree que es la voluntad del hombre la que inicia todo el proceso de salvación, y consecuentemente con ese error, se insiste en que se debe incentivar las voluntades de quienes oyen el evangelio para que repitan una oración y así se salven, Y COMO YA HEMOS DEJADO EN CLARO, EL DIRIGIRSE A DIOS EN ORACIÓN ES ALGO QUE BROTA ESPONTÁNEAMENTE DE LOS ESCOGIDOS QUE HAN OÍDO LA PREDICACIÓN DEL EVANGELIO.

Soli Deo Gloria.

FUENTE

 


CINCO PUNTOS QUE EXPRESAN EL CUERPO DE VERDAD REFERENTE A LA GRACIA DE DIOS.

1) El hombre esta espiritualmente depravado , y absolutamente incapacitado para buscar a Dios.

2) Dios en su Soberanía, y según el puro afecto de su voluntad ha determinado en la eternidad, elegir a algunos para salvación y dejar en su justa condenación al resto:

3) A los que a ha elegido , los atrae eficazmente mediante su gracia irresistible. los regenera , los justifica y los sella con su Espiritu.

4) A los que ha llamado eficazmente, y los ha regenerado, los sostiene hasta el fin mediante su gracia, por intercesión de nuestro Sumo Sacerdote que intercede por cada redimido.

5) Creemos tal como lo afirma la palabra de Dios, que Cristo es la propiciación por todo el mundo, pero esta propiciación, solo se aplica a aquellos que en virtud de la elección eterna incondicional. Son atraídos eficazmente para recibir la justificación por fe en la obra de Cristo

Citamos estos cinco puntos porque no podemos aislar la doctrina de la predestinación de todo un cuerpo de verdad al que esa doctrina pertenece, por ejemplo al entender la doctrina de la total depravación humana, se llega a comprender que de no ser por la elección y predestinación el sacrificio de Cristo seria de provecho para nadie, PORQUE NADIE VENDRÍA A CRISTO PORQUE TODOS ABSOLUTAMENTE TODOS ESTÁN ENDURECIDOS POR EL PECADO Y NO QUIEREN VENIR A LA LUZ PARA QUE SUS OBRAS SEAN REPRENDIDAS:

Juan3:19 Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.

En esta declaración Jesucristo nos enseña, que la causa de condenación es no querer venir a la luz, y ese estado de endurecimiento que se manifiesta en no querer venir a la luz , embarga a toda la raza humana , y esto también Jesucristo lo expreso con toda claridad:

Juan 6:44 Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero.
Aquí claramente dice NINGUNO, LO CUAL EXPRESA LA TOTAL INHABILIDAD DE LA RAZA HUMANA PARA VENIR A CRISTO , ¿ PERO Y QUE ES LO QUE HACE LA DIFERENCIA EN QUE ALGUNOS VENGAN Y OTROS NO VENGAN A CRISTO? LA RESPUESTA A ESA PREGUNTA NOS LA DA EL MISMO SEÑOR JESUCRISTO :
Juan 6:37 Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera.

Es hora de que nos preguntemos, porque la mayor parte de los predicadores al citar Juan 6:37, mutilan el versículo mencionando solo la segunda parte del mismo , es decir se omite deliberadamente la primera parte del versículo “todo lo que El Padre me da vendrá a mi”, y solo se menciona la segunda parte, “al que a mi viene no le echo fuera”.

¿Saben porque se hace esta omisión? La respuesta es que al hacer esta omisión se oculta la verdad de la elección soberana de Dios. Se oculta la verdad de que no depende del que quiere sino de quien Dios tiene misericordia. Se oculta la verdad de que los que vienen a Cristo es porque El Padre se los ha dado en la eternidad, y que ni uno solo de los que El Padre le ha dado a su Hijo dejaran de venir a El y recibir la vida eterna.
Juan 6:39 Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero.
Juan 6:40 Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.

ES HORA DE QUE ASUMAMOS, DE QUE LA NEGACIÓN DE ESTAS VERDADES,TUVO SU ORIGEN EN EL CONCILIO DE TRENTO, QUE FUE LA RESPUESTA DE ROMA A LA REFORMA PROTESTANTE. EN DICHO CONCILIO SE DECLARO ANATEMA A TODOS AQUELLOS QUE ENSEÑARAN QUE EL HOMBRE ESTA TOTALMENTE INHABILITADO PARA VENIR A CRISTO, Y SE DECLARÓ ANATEMA, A QUIENES ENSEÑARAN QUE LA JUSTIFICACIÓN ES SOLO POR LA FE Y AL MARGEN DE TODA OBRA, ES DECIR EL FALSO EVANGELIO DE SALVOS POR GRACIA PERO PRESERVADOS POR OBRAS, ES UNA FALSA DOCTRINA ROMANISTA, SISTEMATIZADA A LO LARGO DEL CONCILIO DE TRENTO.

TAMBIÉN ES IMPORTANTE ASUMIR, QUE ROMA NIEGA LA DOCTRINA DE LA PREDESTINACIÓN, Y DECLARA ANATEMA A QUIENES LA ENSEÑEN, COMO PODEMOS VER, UN GRAN SEGMENTO DE LOS MINISTROS EVANGÉLICOS DE LA ACTUALIDAD, CREEN LO QUE ROMA CREE, Y NIEGAN Y LO QUE ROMA NIEGA, ¿ES ESTO CASUALIDAD? NO LO ES , SINO QUE ESTAS “COINCIDENCIAS” SON PARTE DEL MISMO MISTERIO DE LA INIQUIDAD, Y ES PRECISAMENTE LO QUE ESTÁ FACILITANDO LA UNIÓN ECUMÉNICA .

Solo A Dios sea la Gloria.



2017
KENNETH COPELAND
SE VENDE:
DECLARA QUE LA REFORMA
HA MUERTO



 
Última edición:



Y yo rogaré al Padre,
y os dará otro Consolador,
para que esté con vosotros para siempre:
el Espíritu de verdad,
al cual el mundo no puede recibir,
porque no le ve, ni le conoce;
pero vosotros le conocéis,
porque mora con vosotros,
y estará en vosotros.
No os dejaré huérfanos;
vendré a vosotros.
Todavía un poco,
y el mundo no me verá más;
pero vosotros me veréis;
porque yo vivo,
vosotros también viviréis.
En aquel día vosotros conoceréis
que yo estoy en mi Padre,
y vosotros en mí,
y yo en vosotros.
[...]
Mas el Consolador, el Espíritu Santo,
a quien el Padre enviará en mi nombre,
él os enseñará todas las cosas,
y os recordará todo lo que yo os he dicho.
La paz os dejo, mi paz os doy;
yo no os la doy como el mundo la da.
No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.


S. Juan 14:16‭-‬20‭, ‬26‭-‬27 RVR1960


«Antes bien, como está escrito:
Cosas que ojo no vio, ni oído oyó,
Ni han subido en corazón de hombre,
Son las que Dios ha preparado
para los que le aman.
Pero Dios nos las reveló
a nosotros por el Espíritu;
porque el Espíritu todo lo escudriña,
aun lo profundo de Dios.
Porque ¿quién de los hombres
sabe las cosas del hombre,
sino el espíritu del hombre
que está en él?
Así tampoco nadie conoció
las cosas de Dios,
sino el Espíritu de Dios.
Y nosotros no hemos recibido
el espíritu del mundo,
sino el Espíritu que proviene de Dios,
para que sepamos lo que Dios
nos ha concedido,
lo cual también hablamos,
no con palabras enseñadas
por sabiduría humana,
sino con las que enseña el Espíritu,
acomodando lo espiritual a lo espiritual.
Pero el hombre natural no percibe
las cosas que son del Espíritu de Dios,
porque para él son locura,
y no las puede entender,
porque se han de discernir espiritualmente.
En cambio el espiritual juzga todas las cosas;
pero él no es juzgado de nadie.
Porque ¿quién conoció la mente del Señor?
¿Quién le instruirá?
Mas nosotros tenemos la mente de Cristo.»


‭‭1 Corintios‬ ‭2:9-16‬ ‭RVR1960‬‬


 

LAS MASAS EXIGEN LO
QUE LAS HAGAN SENTIR TRANQUILAS
EN SUS PECADOS, Y QUE
LAS DIVIERTAN MIENTRAS
VIAJAN POR EL CAMINO ANCHO.
(ARTHUR PINK)


«Entrad por la puerta estrecha;
porque ancha es la puerta,
y espacioso el camino que lleva a la perdición,
y muchos son los que entran por ella;
porque estrecha es la puerta,
y angosto el camino que lleva a la vida,
y pocos son los que la hallan.
Guardaos de los falsos profetas,
que vienen a vosotros
con vestidos de ovejas,
pero por dentro son lobos rapaces.
Por sus frutos los conoceréis.
¿Acaso se recogen uvas de los espinos,
o higos de los abrojos?»


‭‭S. Mateo‬ ‭7:13-16‬ ‭RVR1960

‬‬https://bible.com/bible/149/mat.7.13-16.RVR1960

 

LAS MASAS EXIGEN LO
QUE LAS HAGAN SENTIR TRANQUILAS
EN SUS PECADOS, Y QUE
LAS DIVIERTAN MIENTRAS
VIAJAN POR EL CAMINO ANCHO.
(ARTHUR PINK)


«Entrad por la puerta estrecha;
porque ancha es la puerta,
y espacioso el camino que lleva a la perdición,
y muchos son los que entran por ella;
porque estrecha es la puerta,
y angosto el camino que lleva a la vida,
y pocos son los que la hallan.
Guardaos de los falsos profetas,
que vienen a vosotros
con vestidos de ovejas,
pero por dentro son lobos rapaces.
Por sus frutos los conoceréis.
¿Acaso se recogen uvas de los espinos,
o higos de los abrojos?»


‭‭S. Mateo‬ ‭7:13-16‬ ‭RVR1960

‬‬https://bible.com/bible/149/mat.7.13-16.RVR1960


Y quien te miente al oído que los armíñanos no entramos por la puerta estrecha y lo triste es que ustedes calvinistas mienten con su relación con Jesucristo.​

 

LO QUE DEBERÍA SER COLUMNA Y VALUARTE DE LA VERDAD, SE CONFUNDE, SE UNE Y SE ASOCIA CON LA DENSA OSCURIDAD DEL SISTEMA ROMANISTA.

El personaje que aparece en la foto, exhibiendo muy orgullosamente su bozal, es el pastor Osvaldo Carnival, nuevo presidente de la Unión de las Asambleas de Dios de Argentina. Y el lugar es el teatro Colón en donde tuvo lugar un evento que la iglesia católica realiza todos los años “LA MISA CRIOLLA”. Para los que no lo saben LA MISA ES UN RITO PAGANO EN DONDE TODA VEZ QUE SE LO REALIZA, “SE SACRIFICA A CRISTO EN EL ALTAR”. Esto de por si deja muy en claro que participar de un evento asociado a dicho rito pagano, está transmitiendo un muy mal mensaje, no solo a los pastores que están bajo la supuesta cobertura espiritual de esta denominación, sino también se está oscureciendo el verdadero mensaje del Evangelio para quienes están en tinieblas. Es decir, lo que debiera ser Columna y Baluarte de la Verdad se mezcla, se confunde y se fusiona con la densa oscuridad del sistema Romanista.

El pastor Osvaldo Carnival, tiene un largo historial de actos ecuménicos, y creo que uno de los más significativos, fue cuando a poco de elegirse al actual papa Francisco, Carnival declaró estar muy contento y entusiasmado y que Francisco estaba para mostrarnos el camino, además en ese mismo reportaje, admitió públicamente que él junto a otros pastores evangélicos, tenían retiros espirituales con quien antes de ser papa era el monseñor Bergoglio.
¿A qué camino se estaría refiriendo Carnival cuando hizo aquella declaración? Pues ahora estamos viendo que obviamente se refería al camino que conduce a UN GOBIERNO MUNDIAL ÚNICO CON UNA ÚNICA RELIGIÓN MUNDIAL, porque de hecho el papa Francisco no solo ha pedido la unión de todas las religiones, sino que está trabajando codo a codo con los máximos miembros de la elite globalista, para establecer un gobierno mundial.
La participación del Pastor Carnival en un evento convocado por tenebrosa organización liderada por Francisco deja muy claro que hay profundas coincidencias con este camino que el papa le está mostrando al mundo.

Pero la identificación entre el máximo líder de la Unión de las Asambleas de Dios y el papa, no terminan ahí. Pues El papa Francisco también está respaldando activamente la agenda criminal que pretende reducir a menos de la mitad la población mundial, usando como herramienta un compuesto génico, y utilizando como método de presión, la exclusión del sistema de quienes se nieguen a someterse pacíficamente a ser asesinados. Y en cuanto a esto, Osvaldo Carnival, máximo representante de la unión, ha convertido la iglesia que pastorea en un centro de inoculación, mostrando que él también respalda esta agenda criminal.

La conclusión es que todos estos actos de apostasía, de parte de quien ha sido elegido como superintendente de la unión, dejan al descubierto la falacia de las famosas coberturas denominacionales, ofrecidas por denominaciones, que fueron surgiendo y que si bien Dios las ha tolerado, nunca fueron aprobadas. .
¿Cómo Dios podría aprobar, denominaciones en donde se repudian, verdades fundamentales de la fe cristiana, como la total depravación, la elección incondicional, la gracia irresistible, y la seguridad de la salvación, como ha sido y es el caso de la Unión de las Asambleas de Dios?????
Dichas coberturas para lo que realmente están sirviendo es para agilizar la agenda del Misterio de la Iniquidad.

Solo a Dios sea la Gloria.

FUENTE

 


CINCO PUNTOS QUE EXPRESAN EL CUERPO DE VERDAD REFERENTE A LA GRACIA DE DIOS.



1) El hombre esta espiritualmente depravado , y absolutamente incapacitado para buscar a Dios.



2) Dios en su Soberanía, y según el puro afecto de su voluntad ha determinado en la eternidad, elegir a algunos para salvación y dejar en su justa condenación al resto:



3) A los que a ha elegido , los atrae eficazmente mediante su gracia irresistible. los regenera , los justifica y los sella con su Espiritu.



4) A los que ha llamado eficazmente, y los ha regenerado, los sostiene hasta el fin mediante su gracia, por intercesión de nuestro Sumo Sacerdote que intercede por cada redimido.



5) Creemos tal como lo afirma la palabra de Dios, que Cristo es la propiciación por todo el mundo, pero esta propiciación, solo se aplica a aquellos que en virtud de la elección eterna incondicional. Son atraídos eficazmente para recibir la justificación por fe en la obra de Cristo



Citamos estos cinco puntos porque no podemos aislar la doctrina de la predestinación de todo un cuerpo de verdad al que esa doctrina pertenece, por ejemplo al entender la doctrina de la total depravación humana, se llega a comprender que de no ser por la elección y predestinación el sacrificio de Cristo seria de provecho para nadie, PORQUE NADIE VENDRÍA A CRISTO PORQUE TODOS ABSOLUTAMENTE TODOS ESTÁN ENDURECIDOS POR EL PECADO Y NO QUIEREN VENIR A LA LUZ PARA QUE SUS OBRAS SEAN REPRENDIDAS:



Juan3:19 Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.



En esta declaración Jesucristo nos enseña, que la causa de condenación es no querer venir a la luz, y ese estado de endurecimiento que se manifiesta en no querer venir a la luz , embarga a toda la raza humana , y esto también Jesucristo lo expreso con toda claridad:



Juan 6:44 Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero.

Aquí claramente dice NINGUNO, LO CUAL EXPRESA LA TOTAL INHABILIDAD DE LA RAZA HUMANA PARA VENIR A CRISTO , ¿ PERO Y QUE ES LO QUE HACE LA DIFERENCIA EN QUE ALGUNOS VENGAN Y OTROS NO VENGAN A CRISTO? LA RESPUESTA A ESA PREGUNTA NOS LA DA EL MISMO SEÑOR JESUCRISTO :

Juan 6:37 Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera.



Es hora de que nos preguntemos, porque la mayor parte de los predicadores al citar Juan 6:37, mutilan el versículo mencionando solo la segunda parte del mismo , es decir se omite deliberadamente la primera parte del versículo “todo lo que El Padre me da vendrá a mi”, y solo se menciona la segunda parte, “al que a mi viene no le echo fuera”.



¿Saben porque se hace esta omisión? La respuesta es que al hacer esta omisión se oculta la verdad de la elección soberana de Dios. Se oculta la verdad de que no depende del que quiere sino de quien Dios tiene misericordia. Se oculta la verdad de que los que vienen a Cristo es porque El Padre se los ha dado en la eternidad, y que ni uno solo de los que El Padre le ha dado a su Hijo dejaran de venir a El y recibir la vida eterna.

Juan 6:39 Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero.

Juan 6:40 Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.



ES HORA DE QUE ASUMAMOS, DE QUE LA NEGACIÓN DE ESTAS VERDADES,TUVO SU ORIGEN EN EL CONCILIO DE TRENTO, QUE FUE LA RESPUESTA DE ROMA A LA REFORMA PROTESTANTE. EN DICHO CONCILIO SE DECLARO ANATEMA A TODOS AQUELLOS QUE ENSEÑARAN QUE EL HOMBRE ESTA TOTALMENTE INHABILITADO PARA VENIR A CRISTO, Y SE DECLARÓ ANATEMA, A QUIENES ENSEÑARAN QUE LA JUSTIFICACIÓN ES SOLO POR LA FE Y AL MARGEN DE TODA OBRA, ES DECIR EL FALSO EVANGELIO DE SALVOS POR GRACIA PERO PRESERVADOS POR OBRAS, ES UNA FALSA DOCTRINA ROMANISTA, SISTEMATIZADA A LO LARGO DEL CONCILIO DE TRENTO.



TAMBIÉN ES IMPORTANTE ASUMIR, QUE ROMA NIEGA LA DOCTRINA DE LA PREDESTINACIÓN, Y DECLARA ANATEMA A QUIENES LA ENSEÑEN, COMO PODEMOS VER, UN GRAN SEGMENTO DE LOS MINISTROS EVANGÉLICOS DE LA ACTUALIDAD, CREEN LO QUE ROMA CREE, Y NIEGAN Y LO QUE ROMA NIEGA, ¿ES ESTO CASUALIDAD? NO LO ES , SINO QUE ESTAS “COINCIDENCIAS” SON PARTE DEL MISMO MISTERIO DE LA INIQUIDAD, Y ES PRECISAMENTE LO QUE ESTÁ FACILITANDO LA UNIÓN ECUMÉNICA .



Solo A Dios sea la Gloria.







2017

KENNETH COPELAND

SE VENDE:

DECLARA QUE LA REFORMA

HA MUERTO








Tu crees que la reforma sigue , la verdad que nadie quiere ser católico romano .y para mi es extraño el mote de protestante porque no lo soy y no me interesa el destino de muerte de la I.C.A.R , sí rescatar al poco pueblo de Dios pueda quedar en sus redes mentirosas.​


El Dios de Calvino, autor del pecado​

21 octubre, 2019​

pensamientopentecostalarminiano​

Por Fernando E. Alvarado​

En su intento por defender la soberanía de Dios a niveles antibíblicos, los calvinistas han creado un “dios” muy diferente del Dios de la Biblia. De hecho, la versión calvinista de Dios es, en muchos sentidos, el verdadero villano de la historia humana, no el diablo mismo. ¿Por qué? Porque el dios calvinista es el autor del mal, el diablo es apenas un pobre peón en este juego macabro y cruel, donde la libertad y el albedrío de los seres creados es pura ilusión.​

Tales ideas erróneas sobre Dios son un producto natural de la doctrina calvinista de la predestinación, la cual no difiere en mucho del viejo fatalismo de los paganos. La doctrina de la predestinación se expresa claramente en el segundo punto del calvinismo: La elección incondicional. El autor calvinista John Piper define la elección incondicional de la siguiente manera:​

“La elección incondicional es la elección libre de Dios antes de la creación, no en base a la fe prevista, otorgando fe y arrepentimiento a los traidores, perdonándolos, y adoptándolos en el seno de su familia eterna de gozo”.[1]​

El concepto puedo sonar piadoso y hasta bíblico, pero está lejos de ser las buenas nuevas que presume ser. La denominada “elección incondicional” implica, en su aspecto positivo, que Dios escogió desde antes de la fundación del mundo, previendo el pecado del hombre, a una multitud incontable de personas para salvarlas, no porque vio que creerían o consideró algo bueno en ellas, sino que lo hizo por amor y misericordia, según Su voluntad para alabanza de la gloria de Su gracia. El aspecto negativo de la misma suele pasarse por alto, ya que establece que Dios, en su soberanía, también ha determinado de antemano quienes serán condenados eternamente sin que puedan hacer algo para cambiarlo. La Confesión de Fe de Westminster (una declaración de fe calvinista) habla de este decreto eterno de Dios afirmando que:​

III.- Por el decreto de Dios y para la manifestación de su gloria, algunos seres humanos y ángeles son predestinados y preordenados para vida eterna, y otros preordenados para muerte eterna.​

IV.- Estos ángeles y también los seres humanos, así predestinados, y preordenados, están particular e inmutablemente designados, y su número es tan cierto y definido, que no se puede aumentar ni disminuir.​

V.- A aquellos de la humanidad que están predestinados para vida, Dios, según su eterno e inmutable propósito, y el consejo secreto y beneplácito de su voluntad, los ha escogido en Cristo para gloria eterna, antes que fueran puestos los fundamentos del mundo, por su pura y libre gracia y amor, sin la previsión de la fe o buenas obras, o la perseverancia en ninguna de ellas, o de cualquier otra cosa que haya en las criaturas, como condiciones o causas que le muevan a ello, y todo para la alabanza de su gloriosa gracia.​

VI.- Puesto que Dios ha designado a los elegidos para gloria, así también, por el eterno y más libre propósito de su voluntad, ha ordenado todos los medios para ello. Por lo tanto, los que son elegidos, estando caídos en Adán, son redimidos por Cristo, son eficazmente llamados a la fe en Cristo por su Espíritu que obra a su debido tiempo, son justificados, adoptados, santificados y por su poder son guardados para salvación por medio de la fe. Ni hay otros que sean redimidos por Cristo, eficazmente llamados, justificados, adoptados, santificados, y salvados, sino solamente los elegidos.​

VII.- Al resto de la humanidad, agradó a Dios pasarla por alto y destinarla para deshonra e ira por su pecado, según el inescrutable consejo de su propia voluntad, por la cual extiende o retiene misericordia como a Él le place para la gloria de su poder soberano sobre las criaturas, para la alabanza de su gloriosa justicia.[2]​

¿Suena esto a buenas nuevas para los perdidos? ¡No lo creo! Los calvinistas, sin embargo, insisten que sí lo son. Y es que la elección incondicional es exigida por la visión distorsionada de la soberanía de Dios, que presenta el calvinismo.​

MAL 7​

LA LÓGICA DEMENTE DE LA TEOLOGÍA CALVINISTA​

De acuerdo con la teología calvinista cada pensamiento, palabra y acción es decretada por Dios, incluyendo todo pecado. Esta perspectiva es irracional y no bíblica, pero para el calvinista es una base importante de su creencia. Como bien lo afirmara cierto autor calvinista:​

“El total énfasis en la soberanía de Jehová Dios Todopoderoso es la verdad y la belleza del Calvinismo”[3]​

Ciertamente, los calvinistas (en el peor y más amargo espíritu sectario) presumen de ser los únicos que entienden y defienden la soberanía de Dios. Otro escritor calvinista añade:​

“Sólo el calvinismo… reconoce la soberanía absoluta de Dios”.[4]​

Tal afirmación es falsa. Por el contrario, todos los cristianos creen que Dios es absolutamente soberano, pero muchos reconocen que la soberanía no es incompatible con la libertad de elección. Los arminianos afirmamos que Dios no es menos soberano porque Satanás y la humanidad se hayan rebelado y desobedezcan continuamente. A Dios, en su soberanía, le plació concederle a los ángeles y a los hombres la libertad para escoger. Dios no está detrás de todo lo que pasa como un maestro titiritero. De lo contrario, Él sería el responsable de todo mal y pecado en el mundo, pues si Dios ha predeterminado cada evento que ocurre, aún el pecado ha sido predeterminado por Él. Muchos teólogos calvinistas declaran, sin aparente sentido de contradicción ni culpa alguna que:​

“Dios… ha preordenado… incluso el pecado”.[5]​

Pero el hecho es que el pecado es rebelión contra Dios, así que difícilmente podría ser por voluntad de Él. Sin embargo, los calvinistas insisten en que:​

“Cada evento está preordenado porque Dios es omnisciente… por lo tanto de todo lo que Dios dice, ‘así debe ser…’ ¿No deberían colgar sus cabezas en vergüenza los que dicen que Dios no preordena el mal?”.[6]​

Dichos autores simplemente hacen eco de Calvino, quien dijo:​

“Dios prevé las cosas que deben suceder, simplemente porque él ha decretado que estás van a suceder… es vano el debate sobre pre-conocimiento, porque está claro que todos los eventos toman lugar por el decreto soberano de Dios”.[7]​

Siguiendo a su líder, muchos calvinistas mantienen que, si un solo evento puede ocurrir fuera de la soberanía de Dios, entonces no es totalmente soberano, y no podemos estar seguros de que se cumplirá su plan para las edades. ¿Cómo, entonces, pueden negar los calvinistas de hoy que el calvinismo enseña que Dios provoca el pecado? Esta teoría, como hemos visto, no se encuentra en las Escrituras, ni es razonable. Para ser libre de esta falsa creencia se necesita reconocer que existe una gran diferencia entre lo que Dios decreta y lo que permite, entre lo que Dios desea y lo que sus criaturas hacen en desobediencia a su voluntad y el rechazo de su amor. Eso, aparentemente, es imposible de entender para un calvinista.​

MAL 2​

EL EXTRAÑO DIOS DEL CALVINISMO​

Como arminianos, pero sobre todo como creyentes en la Palabra de Dios, afirmamos que Dios es omnisciente, y sabe todo antes que suceda, y, por lo tanto, no puede suceder nada que Él no sepa. Sin embargo, para que nuestro Dios omnisciente lo sepa todo, claramente no es necesario que deba decretar y causarlo todo. El calvinismo, en contradicción con la Biblia y la razón, limita el pre-conocimiento, insistiendo en que Dios sabe solamente lo que él ha decretado; por lo tanto, para que Dios lo sepa todo, también debe ser el causante de todo, incluyendo de todos los males.​

Sin que los calvinistas parezcan incomodarse por ello, la doctrina de la elección incondicional presupone que, como Dios es creador de todo y autor de la elección, también lo es de la maldad. Todo lo que ocurre ha sido decretado por Dios, no por la voluntad del hombre. La posición calvinista sostiene erróneamente que:​

“El negar el pre-conocimiento de Dios es negar su omnisciencia… Pero hay que ir más lejos: no sólo vio su ojo omnisciente a Adán comer del fruto prohibido, sino que él lo decretó antes que lo hiciera”.[8]​

En su afán por sostener ideologías religiosas humanas, los calvinistas olvidan que Dios está separado del universo. Él trasciende su creación, el tiempo y el espacio. Él observa desde fuera del tiempo; por lo tanto, su previo conocimiento del futuro deja al hombre libre para elegir. Para Dios no hay tiempo. Pasado, presente y futuro son significativos sólo para el hombre como parte de su existencia temporal en este universo físico. El conocimiento de Dios de lo que para él es un eterno presente no tendría efecto sobre lo que es para el hombre todavía futuro. Calvino mismo aceptó este punto de vista sin darse cuenta de su impacto devastador en su propia negación de la capacidad del hombre para tomar decisiones genuinas:​

“Cuando atribuimos el pre-conocimiento a Dios, queremos decir… que para su conocimiento no existe pasado ni futuro, sino que todas las cosas están presentes y de hecho realmente las ve y contempla como un hecho que sucede bajo su inmediata inspección”.[9]​

MAL 4​

TORCIENDO LA PALABRA DE DIOS DESDE EL GÉNESIS​

La doctrina calvinista afrenta el carácter y la sabiduría de Dios. Pero eso no es todo, en su intento por sostener las doctrinas de herencia agustiniana enseñadas por Calvino, el calvinismo tergiversa la palabra de Dios para que encaje en su sistema teológico. El calvinismo razona que Dios, habiendo predestinado desde la eternidad pasada que Adán y Eva comieran del árbol del conocimiento, ¡Les prohíbe comer de él y así Él puede castigarlos por hacer lo que él pre-ordeno y causó que hicieran! Luego, por la elección incondicional, salva a un número selecto de sus descendientes para mostrar su gracia. Ese escenario increíble es contrario al carácter mismo de un Dios Santo y justo que “no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie” (Santiago 1:13). Lejos de causar el pecado, Dios ni siquiera tienta al hombre a pecar. La palabra hebrea traducida como “tentar” es nacah y significa probar o demostrar, y no atraer al pecado.​

Cuando Dios pidió a Abraham que sacrificara a Isaac, Él no estaba tentando a Abraham para cometer un asesinato, sino que estaba probando la fe y la obediencia de Abraham. Al sugerir que cada pensamiento de Abraham, palabra y acción ya habían sido predestinados por Dios, hace que la “prueba” de fe de Abraham no tenga sentido. Lo mismo sería válido para los cientos de veces que Dios puso a prueba la fe y la obediencia de los individuos y las naciones en la Biblia. Pedro declara que la prueba de su fe es “mucho más valiosa que el oro” (1 Pedro 1:7). ¿Cómo puede hablar de “su fe” Si la fe es de Dios? Y ¿cómo puede haber cualquier “prueba” significativa de ella si el hombre no tiene voluntad y todo ha sido predeterminado por Dios desde la eternidad pasada?​

Dios no provocó ni predestinó la caída del hombre. Es más, Dios le dio a Adán y a Eva el mandato más fácil posible. De los muchos árboles del huerto del Edén ellos podían comer de cualquiera o de todos ellos, excepto uno (Génesis 2:16 – 17). Este mandato fue una prueba necesaria de obediencia y de amor por su creador. Dios estaba probando, y no tentando a sus criaturas. Pero este concepto del hombre recibiendo advertencia para no tentar a Dios y las pruebas de obediencia y fe, no tienen sentido si todo ha sido preordenado eternamente por Dios. Esta doctrina hace una burla de los alegatos de Dios a través de sus profetas para que el hombre se arrepintiera, y hace redundante el mismo evangelio. ¿Por qué suplicarle, advertir, o predicar a aquellos cuya respuesta ha sido preordenada desde la eternidad pasada?​

El calvinismo se contradice a sí mismo, pues si el hombre es incapaz de ir en contra del decreto divino y está predestinado a hacer lo que Dios ya preestableció desde la eternidad para él ¿Cómo puede el hombre aún ser responsable por sus actos pecaminosos? Si por su decreto eterno, Dios ha predestinado al hombre cada pensamiento, palabra y acción, incluyendo las atrocidades más horrendas cometidas por los peores criminales de todo el mundo ¿Cómo puede juzgar al hombre haciéndolo responsable de lo que él mismo lo obligó a hacer? En el calvinismo, la rebelión del hombre es sólo la interpretación de lo que Dios ha determinado sobre la voluntad del hombre y esto se debe cumplir. Así que, según el calvinismo, el hombre no es un rebelde sino una marioneta. ¿Cómo puede ser condenado como rebelión pecaminosa contra la voluntad de Dios aquello que Dios mismo preordenó y causó? ¿Cómo es posible que sea desobediencia el hacer la voluntad de Dios? ¿Cómo podría Dios quejarse cuando el hombre hace lo que él le predestinó a hacer? Y ¿cómo podría el hombre entonces ser justamente castigado por hacer lo que no tiene ninguna capacidad de no hacer? Tal doctrina difama el Dios de amor y la justicia que se revela a la humanidad en las escrituras. En defensa del verdadero carácter de Dios, John Wesley argumentó razonable y bíblicamente:​

“Dios no castigará a nadie por hacer algo que no pudo evitar; ni por algo que no podría omitir. Cada castigo supone que el agresor podría haber evitado el delito para el cual está siendo castigado. De lo contrario castigarlo sería palpablemente injusto e incompatible con el carácter de Dios”.[10]​

Sorprendentemente, los calvinistas no ven la injusticia ni la contradicción en Dios pre-ordenando el pecado del hombre y luego castigándolo por lo que no pudo evitar hacer.​

MAL 5​

ALTERANDO EL ORDO SALUTIS​

Esta visión extrema de la soberanía y la predestinación se aplica a la salvación por la doctrina de la elección incondicional. Aunque la Biblia claramente enseña en varias ocasiones que la fe es la condición para la salvación, la elección incondicional del calvinismo ni siquiera permite fe para salvación. Dios simplemente decide salvar a algunos, llamados “los elegidos”, los regenera soberanamente y, solamente después de esto, les da fe para creer en Cristo mientras que maldice al resto de la humanidad por su eterno decreto. En otras palabras, el calvinismo coloca la regeneración antes del arrepentimiento y la fe en Cristo. Esto contradice la misma Biblia (Juan 1:12; Hechos 2:38; 3:18).​

MAL 3​

UNA DOCTRINA PERNICIOSA​

La perniciosa doctrina de la elección incondicional resta validez y sentido a las Escrituras. Por ejemplo, ¿Qué sentido tendría cumplir con la gran comisión si el número de los salvos ya está predeterminado por Dios y nada puede hacerse para cambiarlo? Sin embargo, las Escrituras y la conciencia imponen al hombre el deber de rescatar a todos los que sean posibles. Pero el calvinista insiste en que glorifica a Dios el rescatar sólo a un limitado grupo de elegidos caprichosamente. John MacArthur llama a los escogidos “Los elegidos de Dios para salvación”.[11], y afirma que Dios escoge condenar al resto de forma arbitraria. Según la mentalidad calvinista, esto muestra lo maravilloso que es Dios por salvar al menos unos pocos, causando así a los elegidos estar sumamente agradecidos. Con esto el calvinista intenta escapar a la pregunta de ¿Por qué Dios, ¿quién es amor, salva a tan pocos? El calvinista se conforma con afirmar, mediocremente, que la verdadera maravilla es que Dios salvara a alguno; pero esta no es una buena respuesta en lo absoluto. Es más, difama el carácter de Dios quien no quiere “que ninguno se pierda, sino que todos procedan al arrepentimiento” (2 Pedro 3:9).​

Los Cánones de Dort establecen la parcialidad de Dios al afirmar lo siguiente:​

“Que Dios, en el tiempo, a algunos conceda el don de la fe y a otros no, procede de Su eterno decreto. Conocidas son a Dios desde el siglo todas sus obras, y: hace todas las cosas según el designio de su voluntad. Con arreglo a tal decreto ablanda, por pura gracia, el corazón de los predestinados, por obstinados que sean, y los inclina a creer; mientras que a aquellos que, según Su justo juicio, no son elegidos, los abandona a su maldad y obstinación…”[12]​

Refiriéndose a esta declaración doctrinal del Sínodo de Dort el rey James de Inglaterra (cuyo legado es la Biblia King James en inglés), a pesar de que él no era Arminiano y mucho menos un “Santo”, expreso su repugnancia:​

“Esta doctrina es tan horrible, que estoy convencido, que si hubiese un Consejo de espíritus inmundos reunidos en el infierno, y su príncipe fuera el diablo y se les pidiera su opinión sobre los medios más probables de agitar el odio de los hombres contra Dios su creador; nada podría ser inventado por ellos que fuera más eficaz para este propósito o que podría poner una mayor afrenta al amor de Dios para la humanidad que ese decreto infame del último Sínodo”[13]​

Según la cosmovisión calvinista, Dios es un tirano cruel cuya antojadiza voluntad condena o salva a algunos por puro capricho. O peor aún, según la teología calvinista (ya sea que lo admitan o no), Dios finge ser bueno, misericordioso y justo mientras que, en realidad, es el autor de todo mal y desgracia que azota al universo por Él creado. Un erudito calvinista admitió desvergonzadamente que:​

“Las dos tesis más inaceptables para el arminiano están en que Dios es la causa del pecado y que Dios es la causa de la salvación”.[14]​

Los arminianos tenemos fuertes razones para no aceptar dichas tesis calvinistas. Para empezar, ambas tesis se contradicen, pero más importante aún, porque la Biblia firma lo contrario. La Biblia nos dice:​

“Este es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él.” (1 Juan 1:5-7)​

“Cuando alguien tenga una tentación, no diga que es tentado por Dios, pues a Dios no lo tienta la maldad ni tampoco él tienta a nadie. Uno es tentado cuando se deja llevar por un mal deseo que lo atrae y lo seduce.” (Santiago 1:13-14, PDT).​

Nótese que en 1 Juan 1:7 no se nos dice que Dios es una luz, sino que Él es la luz. La luz es parte de su esencia, como lo es el amor (1 Juan 4:8). El mensaje es que Dios es sin reservas, completa y absolutamente santo, sin mezcla de pecado, sin contaminación de iniquidad y sin ningún indicio de injusticia. Por lo tanto, si Dios es luz y no hay maldad en Él, si Dios no es tentado por el mal ni Él tienta a nadie ¿Cómo pueden pensar los calvinistas que Dios es el autor del mal y quien pre-ordena, en su soberanía, todo acto humano, incluso el pecado? Dios no es el autor del mal.​

 

Tu crees que la reforma sigue , la verdad que nadie quiere ser católico romano .y para mi es extraño el mote de protestante porque no lo soy y no me interesa el destino de muerte de la I.C.A.R , sí rescatar al poco pueblo de Dios pueda quedar en sus redes mentirosas.​


El Dios de Calvino, autor del pecado​

21 octubre, 2019​

pensamientopentecostalarminiano​

Por Fernando E. Alvarado​

En su intento por defender la soberanía de Dios a niveles antibíblicos, los calvinistas han creado un “dios” muy diferente del Dios de la Biblia. De hecho, la versión calvinista de Dios es, en muchos sentidos, el verdadero villano de la historia humana, no el diablo mismo. ¿Por qué? Porque el dios calvinista es el autor del mal, el diablo es apenas un pobre peón en este juego macabro y cruel, donde la libertad y el albedrío de los seres creados es pura ilusión.​

Tales ideas erróneas sobre Dios son un producto natural de la doctrina calvinista de la predestinación, la cual no difiere en mucho del viejo fatalismo de los paganos. La doctrina de la predestinación se expresa claramente en el segundo punto del calvinismo: La elección incondicional. El autor calvinista John Piper define la elección incondicional de la siguiente manera:​

“La elección incondicional es la elección libre de Dios antes de la creación, no en base a la fe prevista, otorgando fe y arrepentimiento a los traidores, perdonándolos, y adoptándolos en el seno de su familia eterna de gozo”.[1]​

El concepto puedo sonar piadoso y hasta bíblico, pero está lejos de ser las buenas nuevas que presume ser. La denominada “elección incondicional” implica, en su aspecto positivo, que Dios escogió desde antes de la fundación del mundo, previendo el pecado del hombre, a una multitud incontable de personas para salvarlas, no porque vio que creerían o consideró algo bueno en ellas, sino que lo hizo por amor y misericordia, según Su voluntad para alabanza de la gloria de Su gracia. El aspecto negativo de la misma suele pasarse por alto, ya que establece que Dios, en su soberanía, también ha determinado de antemano quienes serán condenados eternamente sin que puedan hacer algo para cambiarlo. La Confesión de Fe de Westminster (una declaración de fe calvinista) habla de este decreto eterno de Dios afirmando que:​

III.- Por el decreto de Dios y para la manifestación de su gloria, algunos seres humanos y ángeles son predestinados y preordenados para vida eterna, y otros preordenados para muerte eterna.​

IV.- Estos ángeles y también los seres humanos, así predestinados, y preordenados, están particular e inmutablemente designados, y su número es tan cierto y definido, que no se puede aumentar ni disminuir.​

V.- A aquellos de la humanidad que están predestinados para vida, Dios, según su eterno e inmutable propósito, y el consejo secreto y beneplácito de su voluntad, los ha escogido en Cristo para gloria eterna, antes que fueran puestos los fundamentos del mundo, por su pura y libre gracia y amor, sin la previsión de la fe o buenas obras, o la perseverancia en ninguna de ellas, o de cualquier otra cosa que haya en las criaturas, como condiciones o causas que le muevan a ello, y todo para la alabanza de su gloriosa gracia.​

VI.- Puesto que Dios ha designado a los elegidos para gloria, así también, por el eterno y más libre propósito de su voluntad, ha ordenado todos los medios para ello. Por lo tanto, los que son elegidos, estando caídos en Adán, son redimidos por Cristo, son eficazmente llamados a la fe en Cristo por su Espíritu que obra a su debido tiempo, son justificados, adoptados, santificados y por su poder son guardados para salvación por medio de la fe. Ni hay otros que sean redimidos por Cristo, eficazmente llamados, justificados, adoptados, santificados, y salvados, sino solamente los elegidos.​

VII.- Al resto de la humanidad, agradó a Dios pasarla por alto y destinarla para deshonra e ira por su pecado, según el inescrutable consejo de su propia voluntad, por la cual extiende o retiene misericordia como a Él le place para la gloria de su poder soberano sobre las criaturas, para la alabanza de su gloriosa justicia.[2]​

¿Suena esto a buenas nuevas para los perdidos? ¡No lo creo! Los calvinistas, sin embargo, insisten que sí lo son. Y es que la elección incondicional es exigida por la visión distorsionada de la soberanía de Dios, que presenta el calvinismo.​

MAL 7​

LA LÓGICA DEMENTE DE LA TEOLOGÍA CALVINISTA​

De acuerdo con la teología calvinista cada pensamiento, palabra y acción es decretada por Dios, incluyendo todo pecado. Esta perspectiva es irracional y no bíblica, pero para el calvinista es una base importante de su creencia. Como bien lo afirmara cierto autor calvinista:​

“El total énfasis en la soberanía de Jehová Dios Todopoderoso es la verdad y la belleza del Calvinismo”[3]​

Ciertamente, los calvinistas (en el peor y más amargo espíritu sectario) presumen de ser los únicos que entienden y defienden la soberanía de Dios. Otro escritor calvinista añade:​

“Sólo el calvinismo… reconoce la soberanía absoluta de Dios”.[4]​

Tal afirmación es falsa. Por el contrario, todos los cristianos creen que Dios es absolutamente soberano, pero muchos reconocen que la soberanía no es incompatible con la libertad de elección. Los arminianos afirmamos que Dios no es menos soberano porque Satanás y la humanidad se hayan rebelado y desobedezcan continuamente. A Dios, en su soberanía, le plació concederle a los ángeles y a los hombres la libertad para escoger. Dios no está detrás de todo lo que pasa como un maestro titiritero. De lo contrario, Él sería el responsable de todo mal y pecado en el mundo, pues si Dios ha predeterminado cada evento que ocurre, aún el pecado ha sido predeterminado por Él. Muchos teólogos calvinistas declaran, sin aparente sentido de contradicción ni culpa alguna que:​

“Dios… ha preordenado… incluso el pecado”.[5]​

Pero el hecho es que el pecado es rebelión contra Dios, así que difícilmente podría ser por voluntad de Él. Sin embargo, los calvinistas insisten en que:​

“Cada evento está preordenado porque Dios es omnisciente… por lo tanto de todo lo que Dios dice, ‘así debe ser…’ ¿No deberían colgar sus cabezas en vergüenza los que dicen que Dios no preordena el mal?”.[6]​

Dichos autores simplemente hacen eco de Calvino, quien dijo:​

“Dios prevé las cosas que deben suceder, simplemente porque él ha decretado que estás van a suceder… es vano el debate sobre pre-conocimiento, porque está claro que todos los eventos toman lugar por el decreto soberano de Dios”.[7]​

Siguiendo a su líder, muchos calvinistas mantienen que, si un solo evento puede ocurrir fuera de la soberanía de Dios, entonces no es totalmente soberano, y no podemos estar seguros de que se cumplirá su plan para las edades. ¿Cómo, entonces, pueden negar los calvinistas de hoy que el calvinismo enseña que Dios provoca el pecado? Esta teoría, como hemos visto, no se encuentra en las Escrituras, ni es razonable. Para ser libre de esta falsa creencia se necesita reconocer que existe una gran diferencia entre lo que Dios decreta y lo que permite, entre lo que Dios desea y lo que sus criaturas hacen en desobediencia a su voluntad y el rechazo de su amor. Eso, aparentemente, es imposible de entender para un calvinista.​

MAL 2​

EL EXTRAÑO DIOS DEL CALVINISMO​

Como arminianos, pero sobre todo como creyentes en la Palabra de Dios, afirmamos que Dios es omnisciente, y sabe todo antes que suceda, y, por lo tanto, no puede suceder nada que Él no sepa. Sin embargo, para que nuestro Dios omnisciente lo sepa todo, claramente no es necesario que deba decretar y causarlo todo. El calvinismo, en contradicción con la Biblia y la razón, limita el pre-conocimiento, insistiendo en que Dios sabe solamente lo que él ha decretado; por lo tanto, para que Dios lo sepa todo, también debe ser el causante de todo, incluyendo de todos los males.​

Sin que los calvinistas parezcan incomodarse por ello, la doctrina de la elección incondicional presupone que, como Dios es creador de todo y autor de la elección, también lo es de la maldad. Todo lo que ocurre ha sido decretado por Dios, no por la voluntad del hombre. La posición calvinista sostiene erróneamente que:​

“El negar el pre-conocimiento de Dios es negar su omnisciencia… Pero hay que ir más lejos: no sólo vio su ojo omnisciente a Adán comer del fruto prohibido, sino que él lo decretó antes que lo hiciera”.[8]​

En su afán por sostener ideologías religiosas humanas, los calvinistas olvidan que Dios está separado del universo. Él trasciende su creación, el tiempo y el espacio. Él observa desde fuera del tiempo; por lo tanto, su previo conocimiento del futuro deja al hombre libre para elegir. Para Dios no hay tiempo. Pasado, presente y futuro son significativos sólo para el hombre como parte de su existencia temporal en este universo físico. El conocimiento de Dios de lo que para él es un eterno presente no tendría efecto sobre lo que es para el hombre todavía futuro. Calvino mismo aceptó este punto de vista sin darse cuenta de su impacto devastador en su propia negación de la capacidad del hombre para tomar decisiones genuinas:​

“Cuando atribuimos el pre-conocimiento a Dios, queremos decir… que para su conocimiento no existe pasado ni futuro, sino que todas las cosas están presentes y de hecho realmente las ve y contempla como un hecho que sucede bajo su inmediata inspección”.[9]​

MAL 4​

TORCIENDO LA PALABRA DE DIOS DESDE EL GÉNESIS​

La doctrina calvinista afrenta el carácter y la sabiduría de Dios. Pero eso no es todo, en su intento por sostener las doctrinas de herencia agustiniana enseñadas por Calvino, el calvinismo tergiversa la palabra de Dios para que encaje en su sistema teológico. El calvinismo razona que Dios, habiendo predestinado desde la eternidad pasada que Adán y Eva comieran del árbol del conocimiento, ¡Les prohíbe comer de él y así Él puede castigarlos por hacer lo que él pre-ordeno y causó que hicieran! Luego, por la elección incondicional, salva a un número selecto de sus descendientes para mostrar su gracia. Ese escenario increíble es contrario al carácter mismo de un Dios Santo y justo que “no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie” (Santiago 1:13). Lejos de causar el pecado, Dios ni siquiera tienta al hombre a pecar. La palabra hebrea traducida como “tentar” es nacah y significa probar o demostrar, y no atraer al pecado.​

Cuando Dios pidió a Abraham que sacrificara a Isaac, Él no estaba tentando a Abraham para cometer un asesinato, sino que estaba probando la fe y la obediencia de Abraham. Al sugerir que cada pensamiento de Abraham, palabra y acción ya habían sido predestinados por Dios, hace que la “prueba” de fe de Abraham no tenga sentido. Lo mismo sería válido para los cientos de veces que Dios puso a prueba la fe y la obediencia de los individuos y las naciones en la Biblia. Pedro declara que la prueba de su fe es “mucho más valiosa que el oro” (1 Pedro 1:7). ¿Cómo puede hablar de “su fe” Si la fe es de Dios? Y ¿cómo puede haber cualquier “prueba” significativa de ella si el hombre no tiene voluntad y todo ha sido predeterminado por Dios desde la eternidad pasada?​

Dios no provocó ni predestinó la caída del hombre. Es más, Dios le dio a Adán y a Eva el mandato más fácil posible. De los muchos árboles del huerto del Edén ellos podían comer de cualquiera o de todos ellos, excepto uno (Génesis 2:16 – 17). Este mandato fue una prueba necesaria de obediencia y de amor por su creador. Dios estaba probando, y no tentando a sus criaturas. Pero este concepto del hombre recibiendo advertencia para no tentar a Dios y las pruebas de obediencia y fe, no tienen sentido si todo ha sido preordenado eternamente por Dios. Esta doctrina hace una burla de los alegatos de Dios a través de sus profetas para que el hombre se arrepintiera, y hace redundante el mismo evangelio. ¿Por qué suplicarle, advertir, o predicar a aquellos cuya respuesta ha sido preordenada desde la eternidad pasada?​

El calvinismo se contradice a sí mismo, pues si el hombre es incapaz de ir en contra del decreto divino y está predestinado a hacer lo que Dios ya preestableció desde la eternidad para él ¿Cómo puede el hombre aún ser responsable por sus actos pecaminosos? Si por su decreto eterno, Dios ha predestinado al hombre cada pensamiento, palabra y acción, incluyendo las atrocidades más horrendas cometidas por los peores criminales de todo el mundo ¿Cómo puede juzgar al hombre haciéndolo responsable de lo que él mismo lo obligó a hacer? En el calvinismo, la rebelión del hombre es sólo la interpretación de lo que Dios ha determinado sobre la voluntad del hombre y esto se debe cumplir. Así que, según el calvinismo, el hombre no es un rebelde sino una marioneta. ¿Cómo puede ser condenado como rebelión pecaminosa contra la voluntad de Dios aquello que Dios mismo preordenó y causó? ¿Cómo es posible que sea desobediencia el hacer la voluntad de Dios? ¿Cómo podría Dios quejarse cuando el hombre hace lo que él le predestinó a hacer? Y ¿cómo podría el hombre entonces ser justamente castigado por hacer lo que no tiene ninguna capacidad de no hacer? Tal doctrina difama el Dios de amor y la justicia que se revela a la humanidad en las escrituras. En defensa del verdadero carácter de Dios, John Wesley argumentó razonable y bíblicamente:​

“Dios no castigará a nadie por hacer algo que no pudo evitar; ni por algo que no podría omitir. Cada castigo supone que el agresor podría haber evitado el delito para el cual está siendo castigado. De lo contrario castigarlo sería palpablemente injusto e incompatible con el carácter de Dios”.[10]​

Sorprendentemente, los calvinistas no ven la injusticia ni la contradicción en Dios pre-ordenando el pecado del hombre y luego castigándolo por lo que no pudo evitar hacer.​

MAL 5​

ALTERANDO EL ORDO SALUTIS​

Esta visión extrema de la soberanía y la predestinación se aplica a la salvación por la doctrina de la elección incondicional. Aunque la Biblia claramente enseña en varias ocasiones que la fe es la condición para la salvación, la elección incondicional del calvinismo ni siquiera permite fe para salvación. Dios simplemente decide salvar a algunos, llamados “los elegidos”, los regenera soberanamente y, solamente después de esto, les da fe para creer en Cristo mientras que maldice al resto de la humanidad por su eterno decreto. En otras palabras, el calvinismo coloca la regeneración antes del arrepentimiento y la fe en Cristo. Esto contradice la misma Biblia (Juan 1:12; Hechos 2:38; 3:18).​

MAL 3​

UNA DOCTRINA PERNICIOSA​

La perniciosa doctrina de la elección incondicional resta validez y sentido a las Escrituras. Por ejemplo, ¿Qué sentido tendría cumplir con la gran comisión si el número de los salvos ya está predeterminado por Dios y nada puede hacerse para cambiarlo? Sin embargo, las Escrituras y la conciencia imponen al hombre el deber de rescatar a todos los que sean posibles. Pero el calvinista insiste en que glorifica a Dios el rescatar sólo a un limitado grupo de elegidos caprichosamente. John MacArthur llama a los escogidos “Los elegidos de Dios para salvación”.[11], y afirma que Dios escoge condenar al resto de forma arbitraria. Según la mentalidad calvinista, esto muestra lo maravilloso que es Dios por salvar al menos unos pocos, causando así a los elegidos estar sumamente agradecidos. Con esto el calvinista intenta escapar a la pregunta de ¿Por qué Dios, ¿quién es amor, salva a tan pocos? El calvinista se conforma con afirmar, mediocremente, que la verdadera maravilla es que Dios salvara a alguno; pero esta no es una buena respuesta en lo absoluto. Es más, difama el carácter de Dios quien no quiere “que ninguno se pierda, sino que todos procedan al arrepentimiento” (2 Pedro 3:9).​

Los Cánones de Dort establecen la parcialidad de Dios al afirmar lo siguiente:​

“Que Dios, en el tiempo, a algunos conceda el don de la fe y a otros no, procede de Su eterno decreto. Conocidas son a Dios desde el siglo todas sus obras, y: hace todas las cosas según el designio de su voluntad. Con arreglo a tal decreto ablanda, por pura gracia, el corazón de los predestinados, por obstinados que sean, y los inclina a creer; mientras que a aquellos que, según Su justo juicio, no son elegidos, los abandona a su maldad y obstinación…”[12]​

Refiriéndose a esta declaración doctrinal del Sínodo de Dort el rey James de Inglaterra (cuyo legado es la Biblia King James en inglés), a pesar de que él no era Arminiano y mucho menos un “Santo”, expreso su repugnancia:​

“Esta doctrina es tan horrible, que estoy convencido, que si hubiese un Consejo de espíritus inmundos reunidos en el infierno, y su príncipe fuera el diablo y se les pidiera su opinión sobre los medios más probables de agitar el odio de los hombres contra Dios su creador; nada podría ser inventado por ellos que fuera más eficaz para este propósito o que podría poner una mayor afrenta al amor de Dios para la humanidad que ese decreto infame del último Sínodo”[13]​

Según la cosmovisión calvinista, Dios es un tirano cruel cuya antojadiza voluntad condena o salva a algunos por puro capricho. O peor aún, según la teología calvinista (ya sea que lo admitan o no), Dios finge ser bueno, misericordioso y justo mientras que, en realidad, es el autor de todo mal y desgracia que azota al universo por Él creado. Un erudito calvinista admitió desvergonzadamente que:​

“Las dos tesis más inaceptables para el arminiano están en que Dios es la causa del pecado y que Dios es la causa de la salvación”.[14]​

Los arminianos tenemos fuertes razones para no aceptar dichas tesis calvinistas. Para empezar, ambas tesis se contradicen, pero más importante aún, porque la Biblia firma lo contrario. La Biblia nos dice:​

“Este es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él.” (1 Juan 1:5-7)​

“Cuando alguien tenga una tentación, no diga que es tentado por Dios, pues a Dios no lo tienta la maldad ni tampoco él tienta a nadie. Uno es tentado cuando se deja llevar por un mal deseo que lo atrae y lo seduce.” (Santiago 1:13-14, PDT).​

Nótese que en 1 Juan 1:7 no se nos dice que Dios es una luz, sino que Él es la luz. La luz es parte de su esencia, como lo es el amor (1 Juan 4:8). El mensaje es que Dios es sin reservas, completa y absolutamente santo, sin mezcla de pecado, sin contaminación de iniquidad y sin ningún indicio de injusticia. Por lo tanto, si Dios es luz y no hay maldad en Él, si Dios no es tentado por el mal ni Él tienta a nadie ¿Cómo pueden pensar los calvinistas que Dios es el autor del mal y quien pre-ordena, en su soberanía, todo acto humano, incluso el pecado? Dios no es el autor del mal.​




AFIRMÁIS QUE SOIS ARMINIANOS NO TENÉIS NADA QUE VER CON LA REFORMA, SOIS SECTAS RECIENTES QUE HABÉIS APARECIDO DE REPENTE COMO EL CHAMPIÑÓN DESPUÉS DE LA LLUVIA. EL ARMINIANISMO FUE CONDENADO POR LA IGLESIA REFORMADA EN TODOS LOS PAÍSES, SI AL ARMINIANISMO LE UNES LAS PRÁCTICAS PENTECOSTALES, QUE DISFRAZAN EL ESOTERISMO CON UN BARNIZ CRISTIANO, TENEMOS EL
MAYOR CÚMULO DE HEREJÍAS DE TODOS LOS TIEMPOS.
POR SI FUERA POCO, AHORA PUEDES ENCONTRARLOS EN ACTOS ECUMÉNICOS ABOMINANDO DE LA REFORMA, Y RECIBIENDO LA BENDICIÓN DEL PAPA FRANCISCO. SON LA REPRESENTACIÓN DE LA GRAN APOSTASÍA,TAL COMO ESTABA PROFETIZADO.
EL SEÑOR SACARÁ A LOS SUYOS DE LAS GARRAS DE LAS SECTAS, “SALID DE ELLA PUEBLO MÍO’.

***

EL ARMINIANISMO SOSTENIDO POR UN GRAN SEGMENTO DE PASTORES EVANGÉLICOS, ES SEMIPELAGIANISMO EN SU MÁS PURA ESENCIA.


En estos tiempos donde la información se extiende muy rápidamente a través de medios como estos, algunos nos quieren hacer creer, que quienes señalamos como semipelagiana a la teología arminiana, apelamos a lo que se conoce como la falacia del hombre de paja, es decir se nos acusa de no refutar directamente al arminianismo sino refutar a una versión distorsionada del arminianismo, una versión que en verdad no existe, y a partir de ahí desplegar toda una serie de acusaciones contra una herejía de paja que nosotros mismos nos hemos inventado. ¿Será esto así? ¿Será que cuando acusamos al arminianismo de ser semipelagiano, estamos distorsionando la verdad? Con lo que sigue a continuación demostraremos que en verdad el arminianismo sostenido por un gran segmento de pastores evangélicos, es semipelagianismo puro y duro:

El semipelagianismo de Roma siempre ha sostenido que si bien la caída afectó al hombre, no lo ha afectado lo suficiente como para que no pueda dar el primer paso hacia la salvación. Y en consonancia con esta postura, el Concilio de Trento que se convocó en respuesta a la Reforma Protestante, declaró maldito a todo aquel que enseñe que el hombre está absolutamente inhabilitado para dar el primer paso a la salvación.

¿Y CUÁL ES LA POSTURA DEL ARMINIANISMO FRENTE AL SEMIPELAGIANISMO CATÓLICO ROMANO?

Lo que sigue a continuación, es parte del manifiesto arminiano;

Dios, por un objetivo eterno e inmutable en Jesucristo su Hijo, antes de la fundación del mundo, tiene determinado, de la raza caída, pecaminosa de los hombres, salvar en Cristo, para Cristo, y por Cristo, a los que, por la gracia del Espíritu Santo, creerán en este su Hijo Jesús, y perseverarán en fe y obediencia de fe, por esta gracia, hasta el fin; y, de otra parte, dejar a los incorregibles e incrédulos en el pecado y bajo la ira, y condenarlos como enajenados de Cristo, según la palabra del evangelio en Juan 3:36: “El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él” y de acuerdo también con otros pasajes de la Escritura. Hasta aquí la declaración del manifiesto.

La declaración dice que por un objetivo eterno e inmutable, Dios determinó salvar a los que por la gracia Del Espíritu Santo creerían en Jesucristo. Ahora esta declaración oculta muy sutilmente la herejía semipelagiana, porque habla de los que CREERÍAN POR LA GRACIA DEL ESPÍRITU SANTO , pero en otra parte del manifiesto arminiano, se dice que la gracia de Dios es resistible, es decir que la recepción de esa gracia depende de la persona. Veamos lo que dice el manifiesto respecto a que se puede resistir la gracia;

La gracia de Dios es el principio, la continuación, y el cumplimiento de todo lo bueno, hasta tal punto, que el hombre regenerado, por sí mismo, sin la prevención o la asistencia, el despertar, seguimiento y la gracia cooperativa, no puede pensar, desear, ni hacer el bien, ni resistir cualquier tentación al mal; de modo que todas las buenas acciones o movimientos, que pueden ser concebidos, sean atribuidos a la gracia de Dios en Cristo. Pero respecto al modo de operación de esta gracia, no es irresistible, puesto que está escrito acerca de muchos, que ellos resistieron al Espíritu Santo. Hechos 7 y en otros muchos sitios. Hasta aquí la declaración del manifiesto.

Si la gracia de Dios es resistible, la pregunta que surge es; ¿Qué es lo que marca la diferencia entre resistir y no resistir? O en otras palabras ¿qué es lo que determina que algunos crean y otros no crean el evangelio? La respuesta del arminianismo, es que aquellos que NO RESISTEN LA GRACIA, NO LA RESISTEN PORQUE HAY EN ELLOS UNA CAPACIDAD INNATA COMO PARA PODER CREER Y OBEDECER EL LLAMAMIENTO A LA SALVACIÓN. Es decir el arminianismo, al igual que el semipelagianismo, niega la total depravación humana. Para el arminianianismo el hombre no está muerto espiritualmente sino enfermo, pero no lo suficiente como para no poder creer y obedecer, y eso es precisamente lo que cree el semipelagianismo.

Tanto el semipelagiansmo como el arminianismo niegan la doctrina total depravación humana; Doctrina que enseña que el hombre a causa de la caída ha quedado absolutamente incapacitado para poder dar el primer paso a la salvación. Su intelecto ha quedado incapacitado para poder entender las cosas Del Espíritu de Dios:

1 de Corintios 2:14 Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.

La voluntad ha quedado incapacitada para poder obedecer a Dios, pero además del intelecto y la voluntad, también ha quedado afectada la parte afectiva. Es decir para los muertos espirituales Las cosas del Espíritu no sólo les son locura sino que además no pueden hacer la voluntad de Dios porque la aborrecen:

Romanos 3:11-18 11 No hay quien entienda,
No hay quien busque a Dios. 12 Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles;
No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno. 13 Sepulcro abierto es su garganta;
Con su lengua engañan.
Veneno de áspides hay debajo de sus labios; 14 Su boca está llena de maldición y de amargura. 15 Sus pies se apresuran para derramar sangre; 16 Quebranto y desventura hay en sus caminos; 17 Y no conocieron camino de paz. 18 No hay temor de Dios delante de sus ojos.


El Señor Jesucristo resumió esta verdad concerniente a la total depravación humana, en una sencilla declaración que se encuentra en Juan 6:44:

Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero.
El Señor Jesucristo ha dejado expresamente aclarado de que NINGUNO puede venir a El a no ser que El Padre LE TRAJERE , la palabra trajere es la traducción del griego ELKO, verbo que significa arrastrar con fuerza compulsiva. Es decir aquellos que vienen a Cristo vienen por la eficacia de un llamamiento eficaz, y cuando decimos eficaz nos referimos a que dicho llamamiento no puede fracasar porque es el llamamiento del cual son objeto aquellos que El Padre le ha dado a su Hijo en la eternidad, y es a ese llamamiento eficaz al que se refiere El Señor Jesucristo en Juan 6:37:

Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera.

¿A qué se refiere El Señor cuando dice que todo lo que El Padre le da vendrá a Él? Se refiere a todos aquellos que son mencionados en la oración sacerdotal de Juan 17, donde El Señor, cuando ora al Padre, 7 veces menciona a LOS QUE ME DISTES. No solo ruega por aquellos que El Padre le dio sino que además deja claro en su ruego de que dicho ruego no es por todo el mundo sino sólo por aquellos que El Padre le dio en la eternidad:

Juan 17:9 Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son.

La Biblia nos deja muy en claro que aquellos que son llamados, no son llamados porque Dios haya previsto algún mérito o disposición a obedecer dicho llamamiento sino todo lo contrario. Se deja muy en claro que dicho llamamiento nada tuvo que ver con obras sino única y exclusivamente con el puro afecto de su Voluntad. Sencillamente Dios se compadeció de la condición miserable de algunos y determinó dejar al resto en la dureza de su corazón:

2 Timoteo 1:9 9 Quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos.

Tito 3:5 Nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo.

1 Corint 1;26-30 Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles;
27 sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte;
28 y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es,
29 a fin de que nadie se jacte en su presencia.

Efesios 2:1-7 1 Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados,
2 en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia,
3 entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás.
4 Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó,
5 aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos),
6 y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús,
7 para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús.


Todos estos pasajes destruyen la creencia arminiana de que Dios eligió a aquellos que según su presciencia previo que obedecerían su llamamiento. LA ELECCIÓN Y PREDESTINACIÓN ES LO QUE HA HECHO POSIBLE LA RESPUESTA AL LLAMAMIENTO DIVINO, PORQUE AQUELLOS QUE HAN SIDO ELEGIDOS SON ATRAÍDOS EFICAZMENTE A LA SALVACIÓN, Y ESTO HA SIDO CIERTO NO SOLAMENTE EN LA ACTUAL DISPENSACIÓN DE LA GRACIA SINO TAMBIÉN EN TODA LA HISTORIA HUMANA:
Salmos 65:4 4
Bienaventurado el que tú escogieres y atrajeres a ti,
Para que habite en tus atrios;
Seremos saciados del bien de tu casa,
De tu santo templo.

EL ARMINIANISMO ENSEÑA AL IGUAL QUE ROMA SALVACIÓN POR OBRAS:


Veamos lo que dice el manifiesto arminiano respecto a la salvación; Los que son incorporados en Cristo por la fe verdadera, y así se hacen partícipes del Espíritu vivificante tienen de este modo el poder suficiente para resistir a Satanás, al pecado, al mundo, y a su propia carne, y ganar la victoria; bien entendido que esto es siempre por la gracia y ayuda del Espíritu Santo; y Jesucristo los ayuda por su Espíritu en toda tentación, tiende a ellos su mano, y proveyendo que estén listos para el conflicto, implorando esta ayuda, y no confiando en sí mismos, les impide caer, de modo que ellos, por ningún arte o poder de Satán, puedan ser engañados, ni arrancados de las manos de Cristo, según la Palabra de Cristo en Juan 10.28: “Y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie los arrebatará de mi mano”. Pero si ellos son capaces, por negligencia o apostasía, de abandonar otra vez los primeros principios de su vida en Cristo, de otra vez volver a este malo mundo presente, abandonando la santa doctrina que les fue entregada, de perder la buena conciencia, llegar a ser desprovistos de gracia, debe ser determinado más cuidadosamente a partir de la Sagrada Escritura, antes de que nosotros podamos enseñarlo con la convicción completa de nuestras mentes. Hasta aquí la declaración del manifiesto:
De esta declaración contenida en el manifiesto arminiano, se deduce con toda la claridad lo siguiente:

1 Se deduce que para el arminianismo la justificación no es un acto definitivo e irrevocable sino algo temporal que está supeditado a las obras de los redimidos, es decir según el manifiesto arminiano la justificación no sólo descansa en el sacrificio de Cristo sino también en las obras de perseverancia. Y esto es precisamente lo que se ha establecido en el Concilio de Trento donde se declaró maldito a todo aquel que enseñe que la justificación es solo por medio de la fe y no también por obras.

2 Se deduce que el arminianismo ignora por completo la doctrina del ministerio intercesor de nuestro Sumo Sacerdote que intercede por cada redimido, guardándolos mediante la fe, por el poder de esa intercesión. Rom 8:34 ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aún, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.

1 Pedro 1:5 Que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero.


Pero además se niega también la eficacia del ministerio intercesor Del Espíritu Santo en cada redimido:

Romanos 8:26-27 26 Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.
27 Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos.


3 Se deduce que para sostener que un redimido podía eventualmente apostatar de la fe, se tienen que torcer las Escrituras acomodándolas pasajes bíblicos, de manera tal que encajen el sistema arminiano de salvos por gracia pero preservados por obras, anteponiendo una condicionalidad absolutamente incompatible con el carácter incondicional del Nuevo Pacto. Es decir la Gloriosa promesa del Señor Jesucristo de que sus ovejas no perecerán jamás y de que nadie las puede arrebatar de su mano tendrían que interpretarse como que dicha promesa está condicionada a las obras, y eso es lisa y llanamente TORCER LAS ESCRITURAS.

4 La declaración del manifiesto arminiano referente a la seguridad de la salvación, desconoce por completo la naturaleza de la regeneración, presentándola como algo que hoy se tiene pero que eventualmente podría disiparse, y en tal caso un regenerado podría convertirse en un no regenerado, y esto contradice absolutamente lo que El Nuevo Testamento enseña acerca de la regeneración, que presenta la regeneración, como una obra irreversible mediante la cual la ley de Dios es escrita en la mente y en el corazón de los redimidos:

1 Juan 3:9 Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.

1 Juan 5:4 4 Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe.

1 Pedro 1:23-25 23 siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre.


Estos pasajes no dejan lugar a todas de que la regeneración es una obra Divina de carácter irreversible que inexorablemente está ligada a la seguridad eterna de aquellos que han sido participantes de la misma. La única manera de refutar esos pasajes, en donde se muestra a las claras que alguien que ha sido regenerado es imposible que deje de serlo, sería torciendo esos pasajes, presentando la regeneración como condicionada a la perseverancia humana, y precisamente eso es algo a lo que los exponentes del arminianismo están muy habituados, lo cual reviste una gravedad que no puede tomarse livianamente atribuyéndole el estatus de otra posición.

La conclusión final, es que tal como declara el título de este estudio, denunciar al arminianismo como semipelagianismo encubierto, no es incurrir en la falacia del muñeco de pajas sino exponer la verdad de los hechos tal como son.
El arminianismo fue un presente griego introducido dentro del protestantismo como parte de una agenda que tiene que ver con el mismo misterio de la iniquidad, y con el objetivo de facilitar la unión ecuménica con Roma.

FUENTE :

ARMINIANOS

Tengan en cuenta que la paciencia
de nuestro Señor es para salvación,
tal y como nuestro amado hermano Pablo,
según la sabiduría que le ha sido dada,
les ha escrito en casi todas sus cartas,
donde habla de estas cosas,
aun cuando entre ellas hay algunas
que son difíciles de entender
y que los ignorantes e inconstantes tuercen,
como hacen también con las otras Escrituras,
para su propia perdición.
Pero ustedes, amados hermanos,
que ya saben todo esto,
cuídense de no ser arrastrados por el error
de esos malvados, para que no caigan de su firme postura.
Más bien, crezcan en la gracia
y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo,
a quien sea dada la gloria ahora
y hasta el día de la eternidad. Amén.


2 Pedro 3:15‭-‬18 RVC

 

Esto es un debate ya expusimos los libros, ahora responde por ti y yo no soy Wesley y tu no eres Spurgeon y cuando aterrices seguimos el debate, pero face to face sino sigue pegando y pegando cosas que nadie lee.​