EL PAPA CANTA EN PROTESTANTE

Originalmente enviado por: Maripaz
El problema radica en que se les presenta a la "iglesia" EN VEZ DE A CRISTO.


CRISTO ES EL CAMINO, NO LA IGLESIA



Y lo cierto es que no hay nadie infalible, ni con un testimonio PERFECTO. Y la iglesia, sea cual sea, está llena de pecadores y escándalos.



Sólo quiero hacerte esta pregunta:

¿Entonces tú crees que Cristo “desperdició” su tiempo al fundar su “inútil” Iglesia?

Ten en mente que fue Cristo mismo quien nos presentó su Iglesia.
 
MARIPAZ:
La "reina del cielo" es uno de los ídolos que siempre ha existido a lo largo de todas las culturas: Semiramis, Astarté............ y en el catolicismo se ha escondido usando la entrañable figura de la bienaventurada María, la madre del Señor..............el enemigo sabe muy bien como usar la religiosidad de la gente y como apartar a los hombres de Cristo, desviando su atención a ídolos hechos por manos de hombres.

CATOLICOPALERMO:
Continúo esperando respuesta Maripaz: Quien es Jesús? (Ap 17:14) Rey de Reyes... Quien es la Madre del Rey? (Lc 1:43) y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí?... Entonces? a qué conclusión llegás?. Leíste 2 Tim. 2,12?. De que te sorprendes entonces?. Leíste I Reyes 2, 19?.
El relacionar a la Virgen María con ídolos es erróneo.


MARIPAZ:
Maripaz contesta Maria es la sierva del Señor.

CATOLICOPALERMO:
Y quien es Jesús según Hch3:26, Mt12:18, Fil2:7, Hch3:13, Hch4:27?


MARIPAZ:
La Palabra no habla de hijos de María, sino de hermanos de Jesús

CATOLICOPALERMO:
EXACTO, la Palabra NO HABLA DE HIJOS DE MARÍA , sin embargo, vos crees que ella tuvo hijos cuando la BIBLIA NO DICE ESO.


MARIPAZ:
María no es el centro de atención de las Escrituras, sino Jesucristo

CATOLICOPALERMO:
No tiene nada que ver, hay muchas personas de las que se mencionan sus hijos, por qué se obviaría mencionar a los de María?.


MARIPAZ:
y conoces muy bien los pasajes que hablan de los hermanos de Jesús, entre ellos Santiago, el apóstol

CATOLICOPALERMO:
Por lo que veo estás hablando de Santiago. Este Santiago NO ES HERMANO CARNAL DE JESUS, NO ES HIJO DE LA VIRGEN MARIA . Podés ver quien es su madre en Mt 27:55,56, Jn1 9:25 y Mc 15, 40.
Hablas de Eusebio, mujer, En "Historia eclesiástica" trae una cita de Hegesipo, otro historiador cristiano del SII en la que este autor afirma que Simón sucedió a Santiago como obispo de Jerusalén porque era TAMBIEN un primo de Jesús.
Dice:

Después de que sufrió el martirio Santiago el justo, fue nombrado
obispo el hijo de un tío [del Señor], Simón de Cleofás; todos le dieron
la preferencia, ya que era TAMBIEN primo del Señor.


MARIPAZ:
No sé que tienen que ver los hermanos de Jesús con la escena en la que Él se perdió

CATOLICOPALERMO:
Tiene que ver, mujer, ¿donde los había dejado?


MARIPAZ:
Dios prohibe hacerse imágenes y darles culto, inclinarse a ellas y honrarlas. Ni a los querubines ni a la serpiente se le rendía culto ni se le daba honra ni adoración.

CATOLICOPALERMO:
Ni a las imagenes de la Virgen y los Santos se les rinde adoración... Pero entonces ACEPTAS QUE LA PROHIBICION DE HACER IMAGENES NO ES ABSOLUTA?.


MARIPAZ:
Sobre las relaciones maritales de José y María
Hemos de empezar por entender el concepto que en las Escrituras es CONOCER.

CATOLICOPALERMO:
No necesito esas lecciones, conozco perfectamente el sentido mujer, no me estás enseñando nada nuevo. Ahora FIJATE EN ESTO:

Y Mikal, hija de Saúl, no tuvo ya hijoshasta el día de su muerte. . 2 Sam 6,23 ¿Acaso tuvo los hijos después de muerta?

Siéntate a mi diestra, hasta que yo haga de tus enemigos el estrado de tus pies. Sal 110:1 ¿Jesús no sigue sentado a la diestra del Padre después de esto?

Mira que yo estoy contigo; te guardaré por doquiera que vayas y te devolveré a este solar. No, no te abandonaré hasta haber cumplido lo que te he dicho . Gen 28:15 ¿Lo abandonó después o He aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo (Mt 28:20)?.

INSISTO, MOSTRAME LOS PASAJES QUE RELATAN RELACIONES SEXUALES...

Un abrazo en Cristo Rey
 
No te esfuerces, son un oueblo duros de cerviz

No te esfuerces, son un oueblo duros de cerviz

No dejan pasar una brizna de paja, pero se les cuela un camello.
 
Originalmente enviado por: Eddy González
Sólo quiero hacerte esta pregunta:

¿Entonces tú crees que Cristo “desperdició” su tiempo al fundar su “inútil” Iglesia?

Ten en mente que fue Cristo mismo quien nos presentó su Iglesia.


Él no fundó NADA.


Su Iglesia es pura y sin mancha, y como bien dices sigue a Cristo no a Maria o al "papa"
 
Re: No te esfuerces, son un oueblo duros de cerviz

Re: No te esfuerces, son un oueblo duros de cerviz

Originalmente enviado por: bellarmino
No dejan pasar una brizna de paja, pero se les cuela un camello.



NO SÉ DONDE ESTARÁ EL CAMELLO :confused:

Pero al menos no nos mofamos de vuestro papa como has hecho tu, intentando ridiculizar a Lutero, lo cual, por cierto, no nos afecta, pues no somos seguidores de Lutero ni de hombres, SEGUIMOS A CRISTO.


Ahí has mostrado las intenciones de tu corazón.


El Señor te reprenda.
 
Originalmente enviado por: catolicopalermo
MARIPAZ:
La "reina del cielo" es uno de los ídolos que siempre ha existido a lo largo de todas las culturas: Semiramis, Astarté............ y en el catolicismo se ha escondido usando la entrañable figura de la bienaventurada María, la madre del Señor..............el enemigo sabe muy bien como usar la religiosidad de la gente y como apartar a los hombres de Cristo, desviando su atención a ídolos hechos por manos de hombres.

CATOLICOPALERMO:
Continúo esperando respuesta Maripaz: Quien es Jesús? (Ap 17:14) Rey de Reyes... Quien es la Madre del Rey? (Lc 1:43) y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí?... Entonces? a qué conclusión llegás?. Leíste 2 Tim. 2,12?. De que te sorprendes entonces?. Leíste I Reyes 2, 19?.
El relacionar a la Virgen María con ídolos es erróneo.




Maripaz contesta ¿Donde se le llama reina a María en las Escrituras? :confused:


********************************************

MARIPAZ:
Maripaz contesta Maria es la sierva del Señor.

CATOLICOPALERMO:
Y quien es Jesús según Hch3:26, Mt12:18, Fil2:7, Hch3:13, Hch4:27?



Maripaz contesta Jesús es Dios, Él es el Creador , María es un ser creado.



*****************************************


MARIPAZ:
La Palabra no habla de hijos de María, sino de hermanos de Jesús

CATOLICOPALERMO:
EXACTO, la Palabra NO HABLA DE HIJOS DE MARÍA , sin embargo, vos crees que ella tuvo hijos cuando la BIBLIA NO DICE ESO.


Maripaz contesta La Biblia dice que Jesús tuvo hermanos, y eso basta, no hay que darle vueltas para justificar ni la Asunción, ni la perpetua virginidad de Maria, que no se hallan en la Escritura. Son palabras de hombres, que viven del negocio de la religión.


*********************************************



MARIPAZ:
María no es el centro de atención de las Escrituras, sino Jesucristo

CATOLICOPALERMO:
No tiene nada que ver, hay muchas personas de las que se mencionan sus hijos, por qué se obviaría mencionar a los de María?.


Maripaz contesta Porque las Escrituras son inspiradas por el Espíritu Santo, y Éste, GLORIFICA A JESUCRISTO, no a María, ni a ningún ser creado.


**************************************


MARIPAZ:
y conoces muy bien los pasajes que hablan de los hermanos de Jesús, entre ellos Santiago, el apóstol

CATOLICOPALERMO:
Por lo que veo estás hablando de Santiago. Este Santiago NO ES HERMANO CARNAL DE JESUS, NO ES HIJO DE LA VIRGEN MARIA . Podés ver quien es su madre en Mt 27:55,56, Jn1 9:25 y Mc 15, 40.
Hablas de Eusebio, mujer, En "Historia eclesiástica" trae una cita de Hegesipo, otro historiador cristiano del SII en la que este autor afirma que Simón sucedió a Santiago como obispo de Jerusalén porque era TAMBIEN un primo de Jesús.
Dice:

Después de que sufrió el martirio Santiago el justo, fue nombrado
obispo el hijo de un tío [del Señor], Simón de Cleofás; todos le dieron
la preferencia, ya que era TAMBIEN primo del Señor.




Maripaz contesta


Hay varios Santiago o Jacobo en las Escrituras:

JACOBO (IakoÆbos en griego, Ya>akob en hebreo, y Iacobus en latín). Nombre propio masculino muy popular en tiempos bíblicos, equivalente a Santiago. El nombre Santiago es una contracción castellanizada de dos palabras latinas, sanctus Iacobus, que quiere decir San Jacobo. Ciertos exégetas identifican a algunos o a todos los Jacobos de 3 a 5 abajo como una sola persona.
1. Hijo de Matán y padre de José el esposo de María (Mt 1.15s; ® Genealogía de Jesus).
2. Hijo de Zebedeo y pescador galileo, a quien Jesús llamó (Mt 4.21), junto con su hermano menor Juan para ser uno de los doce apóstoles (Mt 10.2; Mc 3.17; Lc 6.14; Hch 1.13). Con Pedro y Juan, Jacobo integraba un núcleo singular de discípulos presentes en la resurrección de la hija de Jairo (Mc 5.37//), en la transfiguración (Mc 9.2//) y en la oración en Getsemaní (Mc 14.33). Juntamente con Juan se le apellidó ® Boanerges (Mc 3.17) y ambos también recibieron una reprensión de Jesús por su impetuosidad (Lc 9.54). Los dos pidieron un lugar de preferencia en el Reino y Jesús les profetizó que beberían la copa de Él (Mc 10.39), anuncio que se cumplió con la muerte de Jacobo, degollado por Herodes Agripa I, ca. 44 d.C. (Hch 12.2).
Algunos intérpretes, basándose en una comparación de las listas de Mateo 27.56; Marcos 15.40 y Juan 19.25, creen que Jacobo era primo de Jesús; pero esta identificación depende de dos hipótesis dudosas (® Hermanos de Jesús). La tradición del siglo II le llamó «Jacobo (o Santiago) el Mayor».
3. Hijo de ® Alfeo y también uno de los doce apóstoles (Mt 10.3; Mc 3.18//; Lc 6.15; Hch 1.13). Aunque Leví es también llamado «hijo de Alfeo», es probable que su padre sea otro Alfeo y que Leví y Jacobo no fueran hermanos.
A este Jacobo comúnmente se le identifica como Jacobo «el menor», hijo de ® María (Mc 15.40). Es evidente que lleva el apodo para distinguirlo (por su estatura o su juventud) de Jacobo el hijo de Zebedeo.
4. Padre (según HA, NVI, pero «hermano» según RV y VM) de Judas (no Iscariote). Excepto su mención en Lucas 6.16 y Hechos 1.13, no se sabe nada de él.
5. Hermano de Jesús, mencionado con sus hermanos (¿menores?) José, Simón y Judas (Mc 6.3//, ® Hermanos de Jesús). A juzgar por Mt 12.46–50; Mc 3.31–35; Lc 8.19–21 y Jn 7.5, Jacobo no aceptaba la autoridad de Jesús durante el ministerio de este, pero después de que se le apareció resucitado (1 Co 15.7), llegó a ser un líder importante de la iglesia judeocristiana de Jerusalén (Hch 12.17; Gl 1.19; 2.9).
Evidentemente se le considera apóstol (Gl 1.19) cuyo campo misionero fueron los judíos (Gl 2.9), en especial los de Jerusalén. En esta iglesia madre, Jacobo es la primera de tres «columnas» con quienes Pablo dialogó al principio de su ministerio, y de quienes recibió reconocimiento por su mensaje (Gl 2.7–10). Más tarde ciertos emisarios que reclamaban la autoridad de Jacobo, pero que probablemente exageraban su postura, sugirieron que en la iglesia de ® Antioquía los gentiles y los judíos comieran en mesas separadas. Pablo rechazó con vehemencia esta idea (Gl 2.11s).
Hechos 15.1–29 describe el primer ® Concilio de la iglesia (cuya relación con los encuentros de Gl 1 y 2 es difícil de precisar). Este concilio se celebró en Jerusalén, y Jacobo lo presidió. En esta ocasión se acordó recomendar a los gentiles recién convertidos ciertas prácticas que facilitaran el compañerismo de mesa con los judeocristianos. Más tarde, Jacobo también sirvió de mediador entre un grupo de judeocristianos que deseaban imponer la Ley Mosaica a todos los cristianos, y el grupo de gentiles conversos, que desde luego no querían aceptar esta obligación. Las simpatías judías de Jacobo se ponen de relieve en la sugerencia que hace a Pablo cuando este visita a Jerusalén por última vez (Hch 21.17–26).
La tradición posterior (Hegesipo, primitivo historiador cristiano ca. 180 d.C.; y el Evangelio según los hebreos, ® Evangelios apócrifos) exalta el papel de Jacobo, llamándolo «el justo» y presentándolo como muy reverenciado por su piedad y apego a la Ley. Hegesipo y Josefo (Guerra XX.ix.1) relatan su martirio (ca. 62), lapidado a instigación de los saduceos.
Eusebio de Cesarea cita a Josefo en el sentido de que las miserias y horrores del sitio de Jerusalén se debieron al castigo divino por el asesinato de Jacobo. Escritores posteriores describen a Jacobo como obispo e incluso como obispo de obispos. Según Eusebio, la silla episcopal todavía estaba en exhibición en Jerusalén en el tiempo en que escribía su Historia eclesiástica (en el año 324).
La tradición asigna a Jacobo la paternidad de la carta de ® Santiago (Stg 1.1; cf. Jud 1).

Bibliografía:
EBDM IV, col. 473–478. William Barclay, NTC, pp. 16–19. C. Leslie Mitton, The Epistle of James, pp. 219–222.
Nelson, Wilton M., Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998.


*****************************************

MARIPAZ:
No sé que tienen que ver los hermanos de Jesús con la escena en la que Él se perdió

CATOLICOPALERMO:
Tiene que ver, mujer, ¿donde los había dejado?



Maripaz contesta ¿Dónde los había dejado quien? ¿María? ¡¡¡ con la compañía !!! ¿o te crees que viajaban solo la familia?


*******************************************

MARIPAZ:
Dios prohibe hacerse imágenes y darles culto, inclinarse a ellas y honrarlas. Ni a los querubines ni a la serpiente se le rendía culto ni se le daba honra ni adoración.

CATOLICOPALERMO:
Ni a las imagenes de la Virgen y los Santos se les rinde adoración... Pero entonces ACEPTAS QUE LA PROHIBICION DE HACER IMAGENES NO ES ABSOLUTA?.




Maripaz contesta A la virgen se le venera, se le honra y se le adora (orar a) , a parte de que se le rinde culto; todo ello, en las Escrituras se nos dice claramente que SOLO SE LE RINDE A JESUCRISTO, EL UNICO DIGNO DE RECIBIR LA GLORIA, LA HONRA Y EL HONOR.


Aparte de que se promueven las oraciones y misas a los santos y virgenes, se venden imágenes y estampitas y se da rienda suelta a la idolatría.


**********************************************



MARIPAZ:
Sobre las relaciones maritales de José y María
Hemos de empezar por entender el concepto que en las Escrituras es CONOCER.

CATOLICOPALERMO:
No necesito esas lecciones, conozco perfectamente el sentido mujer, no me estás enseñando nada nuevo. Ahora FIJATE EN ESTO:

Y Mikal, hija de Saúl, no tuvo ya hijoshasta el día de su muerte. . 2 Sam 6,23 ¿Acaso tuvo los hijos después de muerta?

Siéntate a mi diestra, hasta que yo haga de tus enemigos el estrado de tus pies. Sal 110:1 ¿Jesús no sigue sentado a la diestra del Padre después de esto?

Mira que yo estoy contigo; te guardaré por doquiera que vayas y te devolveré a este solar. No, no te abandonaré hasta haber cumplido lo que te he dicho . Gen 28:15 ¿Lo abandonó después o He aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo (Mt 28:20)?.


Maripaz contesta Estos pasajes no hablan de "conocer" y la preposición hasta puede tener muchos significados , de acuerdo con la frase que le siga.

¿Esos son los argumentos de tu iglesia? ¿y tu te los crees? ¿tan ciego estás como para no pensar por tí mismo?


*****************************************

INSISTO, MOSTRAME LOS PASAJES QUE RELATAN RELACIONES SEXUALES...


Maripaz contesta No la conoció HASTA que tuvo a Jesús.


¿Dónde dice que José NO LA CONOCIÓ (SEXUALMENTE)?


¿Dónde dice que José y María no formaban un matrimonio judío normal?


 
OSO:
Oso, es evidente que O VOS O LA IGLESIA CATOLICA interpreta mal la Escritura, ¿estamos de acuerdo?.

Mira, no es cuestión de enfoque...la IC ha formulado una serie de atributos personales en un premisa mas o menos como la que sigue:
El Hijo de Dios “funda una iglesia” cuya cede es la ciudad de Roma, nombra a Pedro como el que tiene toda la autoridad sobre todo creyente, este a su vez tiene ensu sola potestad perdonar o no perdonar pecados, esto a su vez lo tramsite a sus sucesores que se llaman Papas.

Bueno, ese es el esquema de la IC.
Lo que realmente vemos en las escrituras es que Cristo Jesús “edifica” su iglesia; que la iglesia es el conjunto de salvos de todos los tiempos y que son engendrados de al voluntad de Dios y tomados de los confines de la tierra, de todos los tiempos, etnias y naciones para hacerse de un Pueblo que habrá de injertar en el olivo santo. Ellos a saber judíos piadosos que fueron fieles a Su Palabra y a Su Nombre esperaron en la promesa de “aquel que habría de venir”, Emmanuel, Dios con nosotros, el eterno Hijo de Dios, ahora en esta nueva dispensación y por el puro afecto de la voluntad de Dios nos permite a gentiles, a un pueblo que no era su pueblo ser un solo rebaño en el amado.
Pedro llamado a ser apóstol a los judíos inaugura con la predicación de la Palabra esta salvación tan grande quedando desatados los pecados del pueblo por creer en aquel que nos llamó de las tinieblas a la luz. Mas Pedro al igual que cada nuevo convertido tenemos puestos nuestra mirada no en Pedro, ni en la iglesia sino en Cristo. A los que creemos en Su Nombre nos ha dado potestad de ser hechos hijos de Dios y hemos sido llamados cristianos no “acatólicos” ni “protestantes” por primera vez en Antioquia.
Fue formado un canon escrito una vez los apóstoles hubieron trasmitido verbalmente y luego “por carta” ((2ª tes2:15)el testimonio de aquellos testigos presénciales del Cristo histórico y del Cristo resucitado, a saber primeramente once personas, este legado nos llega sin variación a través de este canon llamado nuevo testamento fiel a la Palabra de Dios, del mismo modo que no son incluidas mas “otras tradiciones”sean judías del antiguo testamento como cristianas del nuevo testamento; juntos le conocemos como “la Palabra” a la cual haremos bien en prestar toda la atención, la cual no puede ser quebrantada y a la cual no podemos ni añadirle ni restarle
Esta palabra es “la palabra apostólica” trasmitida verbalmente al principio y posteriormente en forma escrita y cerrado el canon no puede ni debe añadírseles ni restárseles y se espera de los cristianos en cambio que se ciñan a estas enseñanzas
Es de aclarar para los “papistas” que es la lucha por una supuesta “fundación”, “primacía” ”primado”, “sucesión” la que ha violentado no solo el canon sino a la comunidad cristiana de todo el pueblo acuñándose términos y conceptos no apostólicos tales como “reverendo”,”excelentísimo”, “Papa” “monja””curia””sacerdote ordenado” y un largo etcétera, que no solo no tienen cabida en el canon sino que constituyen extravagancias que la tradición humana no apostólica ha querido incluir por convenir así a interese mezquinos. no dejan de ser elucubraciones mas habidos de control y de poder que de ser “conforme a las escrituras”.

La primitiva tradición de los apóstoles (Col 2:6..,Ro 6:17, 1Tes 2:13, 2 Tes2:16; 1aCor 11:2, etc...) quedará escrita y preservada por la providencia de Dios a fin de que el que teme a Dios sea hecho perfecto en cuanto a doctrina.
Satanas, el eterno enemigo de Dios usa por primera vez su arma mas mezquina esto es poner una “duda razonable” en el corazón del creyente y vemos como usa esta potente arma primeramente atentando contra la palabra de Dios con una sempiterna duda en esta “¿con que Dios os ha dicho...?”. Este ataque por parte del enemigo viene en estos postreros días en un vehículo o empaque por demás antiguo y nada original, es decir en el corazón adultero que duda de la sola Palabra de Dios salvaguardada en las fieles escrituras.
Aquel hombre incrédulo y no redimido siempre ha hecho mas caso a Satanás o a otro hombre o mujer antes que la Palabra de Dios. Sea su búsqueda “en la iglesia” en el caso del incrédulo religioso o fuera de ella en el incrédulo perdido. Busca respuestas pues en otro (s) hombre(s) pero no en Cristo Jesús, b usca todo tipo de agregados a la Palabra, sea “el catecismo”, “el Atalaya”, “El despertad”, “el libro del Mormón”, “los escritos de Elena White", y que decir de otros y distintos "libors sagrados " de las distintas religiones....de lo que vaya que hay mucho para leer y "creer".

Dice CATOLICOPALERMO
...Oso, es evidente que si tu postura es correcta, la de la Iglesia está equivocada, o viceversa. La interpretación no modifica la Verdad de la Palabra. Ya ves, la Palabra está ahí, fuerte, pero las interpretaciones fuera de la Iglesia son muchas.

Las interpretaciones fuera y dentro de la iglesia de Roma son muchas, las enseñanzas, dogmas, agragados, tradiciones que tiene tu IC son bastante numerosas y sin bas escrituraria y dejame decirte que de las ma simportantes mera especulación. Ademas los TJ y los Mormones piensan igual que tu..."su iglesia2 es lo máximo....

Humildemente como cristiano lo que anhelo es llegar a ser como Cristo, no como el Papa, ni Elena White, ni Pedro, ni el ángel Moroni....dieme a quien sigues y te dieré como quien serás estimado papista.

Fijate bien, que los cristianos siguen y predican a Cristo y a est e crucificado, otras secciones, religiones y demas predican su secta o su iglesia o sus diversos documentos de dicho y de hecho lo quieras aceptar o no; si es.Lamentablemente.

Continuamos....
 
Paz.

Hermanos:

Por desgracia muchos de los que siguen doctrinas de hombres, estan tan adoctrinados en esas cosas, que es dificil que cambien de Opion.

Dios ponga en todos ellos y en nosotros un corazon acepto a su palabra para escucharle y anherlar el conocerle, quitando el corazon de religiosidad.

Concuerdo con lo que dices OSO( muy directo y preciso), Jesus no enseño de Papas o sacerdotes, dijo como amarle como aceptarlo como Dios, senior y Salvador.

Este pueblo de labios me honra;
Mas su corazon esta lejos demi.
Pues en vano me honran,
Enseñando como doctrinas,
mandamientos de hombres.

Mateo 15:8-9


Bendiciones en Cristo....:radiante:
 
Originalmente enviado por: Eddy González
Llámalos como tú prefieras. El asunto es que estos individuos en la mayoría de las veces, deciden retirarse calladamente, sintiéndose incómodos cuando las posturas están claras, cuando se sienten reprendidos, entonces dan la espalda y se van. Talvez regresen en un futuro. Talvez no. Pero si optan por regresar, la Iglesia siempre estará allí, con las puertas abiertas.


Hay gente que se retira como tu dices " se sienten incomodos" hay otros a los que la ICR no les dice nada al respecto, como la idolatria.

Muchos de los feligreses ( su inmensa mayoria en latinoamerica), practican la supuesta "veneracion de imagenes" llamada mas claramente idolatria, por que tal parece que la orgizacion de la antes mecionada, no les dice nada al respecto, sino la acepta tampoco la critica.

Mi pueblo perecio por que le falto conocimiento.

Bendiciones...:radiante:
 
Originalmente enviado por: catolicopalermo
SAKAR:
Y despertando Jose del Sueño, hizo como el angel del Señor le habia mandado, y recibio a su mujer.
Pero no la conocio hasta que dio a luz a su hijo primojenito, y le puso por nombre JESUS. Mateo :25

CATOLICOPALERMO:
Y Mikal, hija de Saúl, no tuvo ya hijos hasta el día de su muerte. 2 Sam 6,23 ¿Acaso tuvo los hijos después de muerta?

Siéntate a mi diestra, hasta que yo haga de tus enemigos el estrado de tus pies. Sal 110:1 ¿Jesús no sigue sentado a la diestra del Padre después de esto?

Mira que yo estoy contigo; te guardaré por doquiera que vayas y te devolveré a este solar. No, no te abandonaré hasta haber cumplido lo que te he dicho. Gen 28:15 ¿Lo abandonó después o He aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo (Mt 28:20)?.

Un abrazo en Cristo Rey

A diferencia de lo que mencionas Maria si Dio luz a Jesus, ese "hasta que" se cumple en el nacimento de Jesus.

Un comentarista cita..


En este caso el empleo del tiempo imperfecto va " contra la tradicion de l aperpetua virginidad de maria"; aniade que si bien " el empleo del aoristo(Pretérito indefinido de la conjugación griega, que tiene varias formas) hubiera implicado que ella habria vuelto a ser madre ois su esposo" sin embargo el imperfecto (usado aqui), siendo interativo , lo indica con mayor energia.

Plumer Op. cit p. 9


Es razonable lo que dice.
Si maria tubo hijos yo no le veo nada de malo, ni na biblia muestra lo contrario, o si??


Paz y Bendiciones en Cristo...:radiante:
 
Originalmente enviado por: Eddy González
Mi aportación no necesita aclaración alguna, ni que sea “reescrita”. Está escrita exactamente tal como debe estar escrita. Si te incomodaste, ¡pues ni modo!, así fue como yo escribí.

OSO.

Asi piensan los testigos de Jehová. exáctamente como vos y los Mormones...que barvaridad...¡pero si piensan tan semejantes las sectas!

Afortunadamente vino Jesús a rescatarnos y hacernos suyos. Cristo Jesús no era católico pero ha puesto en orden a muchos católicos, tampoco era protestante y ha enseñado a estos como a los otros. Tampoco era Mormon...pero ellos le reconocen, tampoco era musulmán, pero ellos le respetan....asi es que si te preguntara ¿porque quieres tener el derecho divino para tu sección, cuando todas las secciones la reclaman? Te lo diré en una palabra: usurpación.

Y en esta simulación participas con tu secta catolico romana pretendiendo definirla como "lal iglesia", aunque ambos sepamos que no lo es; pues la iglesia de Cristo es santa, pura y sin mancha, vuestra sección es manipuladora de conceptos, hisotria y conciencias; pero creeme viene pronto quien dará galardon o castigo par el obrero fiel y también al fraudulento.

Si fuera tu sección la iglesia de Cristo, las cosas de la iglesia de Cristo haria...pero lamentablemente ha dejado su primer amor para irse en pos de doctrinas extrañas, asi se las gasta tu sección.

Es increible. Por eso te digo que cuando te refieras a "la iglesia" que supongo es "la liglesia de Cristo" y quieras en realidad hablar de tu sección o "IC", iglesai catolica romana o iglesia de Roma, o papismo por favor al menos en este foro donde habemos cristianos no papistas deberías hacer un esfuerzo un poco mas genuino en tartar de asomar la nariz en la anchura, profundidad y altura de la obra de Dios que es que todos creeamos y lleguemos a ser conforme a la estatura d eun varon perfecto: Cristo Jesús.

Lamentablemente con las mala smaneras que heredamos de nuestrso padres, creemos que "neustra iglesia" es la iglesia del Señor. Es decir llegas a considerar tu juntamente con las declaraciones vaticanas que "fuera de Roma no hay salvación" y tu te preguntaras ¿quien ha dicho esto? Pues, tu sección. Asi se las gasta y mientras haya fieles catolicoromanos que esten dispuestos a creerle a la dama de mala fama en la que estan inmersos se hacen complices de sus pecados y delitos, entre ellos llamarle inmundo a quien no lo es y santo a quien tampoco lo es.

-Tú dices: “Jesús dijo el que viene a Mi yo no le hecho afuera...
-Asi es. No lo digo yo, lo dice Dios en Su santa Palabra.

-la IC encambio dice el que viene hacia ella.”

Dices:
No hay ningún problema al decir “…la Iglesia no rechazará a los pecadores que vienen hacia ella, siguiendo el ejemplo del padre con su hijo pródigo”.

OSO:


Los salvos por la fe en Jesús no son rechazados por la iglesia de Cristo. son la iglesia. No son rechazados por la novia, son la novia. Los salvos de todos los tiempos, los verdaderos herederos de esta salvación tan grande que es por los méritos no de la iglesia, sino de Jesús ¿comprendes?

Dices:
Una de las cualidades de todo Cristiano verdadero es la de ser imitador de Cristo. ¿No crees que la Iglesia debería de hacer lo mismo en su intento de imitar a su Fundador?

OSO:

Creo que si, de hecho aunque tu sección se esfuerce por ensalzar a otros distintos de Jesús, te dire que Je´sus el Eterno Hijo de Dios no "fundo" una iglesia o pueblo santo, sinoq ue vino a edificar a Su Pueblo y a derribar la pared intermedia entre la iglesia o pueblo santo del AT con la iglesia o pueblo santo del NT, Cristo Je´sus no vino a inventar nada sino a cunplir loq ue de El estaba escrito, para que Su pueblo santo del AT alcanzara salvación por la fe puesta en el mesias por venir, y nosotros alcancemos salvación por la fe puesta en El, (no en la iglesia) autor y consumador de nuestra mutua fe.

Dices:
Una de las principales misiones que Jesús encomendó a su Iglesia fue la de enseñar a la humanidad ”…a cumplir todo lo que yo les he encomendado a ustedes… (Mt 28:20). Para obtener esa enseñanza que lleva a la salvación es sólo natural que los creyentes ”vayan hacia ella.”

OSO:

Sentido equivocado nuevamente Eddy...No vamos hacia "ella"...."ella", la novia va hacia Jesús.

Nuevamente pero en otro tono, afirmas:

No tiene nada de malo en ”ir hacia ella” si hemos de dar a Dios ”la gloria en la Iglesia y en Cristo Jesús por todas las generaciones y todos los tiempos” (Ef 3:21).

OSO
Exáctamente "para que seamos capaces de comprender con todos los santos-esto incluye a antos del AT-cual sea la anchura, la longitud, , la profundidad y la altura y de conocer el amor de Cristo (no de la iglesia)....y aquel que es poderoso-es decir Cristo (no la iglesia)-....a El(no a la iglesia) sea gloria en la iglesia en Cristo (no catolicoromana) por todas las edades (tambien en la anterior dispensación y en la vida eternano en una "fundación", sino en la edificación de su cuerpo que es la iglesia) por los siglos de los siglos (de antes y despues de la venida del Mesias (Ef 3:14-21)

Por favore no descontextualices, creo que actuando así solo sigues la escuela del falsificador catolicoromano el "papa" Gregorio VII y su escuela de falsificadores.

OSO:

Por tanto cuando dices

Estamos en lo correcto al ”ir hacia ella” porque ”sus bases son los apóstoles y profetas y cuya piedra angular es Cristo Jesús; y nos vamos edificando hasta ser un santuario espiritual de Dios” (Ef 2:20, 20:22).

Digo: el fundamento apostólico fenece cuando pones un solo apóstol, tradición oral postcanónica, supeustas sucesiones y demas deformaciones doctrinales tan propias de tu sección.


Dices:
¿Porqué no ir a ella si ”…mirando a la Iglesia, los poderes y autoridades del mundo de arriba descubren los más diversos aspectos de la sabiduría de Dios, conforme al plan que Dios trazó desde el principio en Cristo Jesús, nuestro Señor” (Ef 3:10-11).

OSO:

Por favor no descontextualices, citare una vez mas, para ti...

"Por esta causa yo Pablo, prisionero de Cristo (no de la iglesia) por vosotros gentiles (Pablo apostol de gentiles, Pedro de judíos)...podeis entender cual sea mi conocimiento en el misterio de Cristo (no de la iglesia)...ahora es revelado por sus santos aposotles y profetas (plural) por el Espiritu...que los gentiles son coherederos y miembros del mismo cuerpo (hay otros herederos y juntos formamos su cuerpo, como ves no vino a "fundar" coo pretende reclamr Roma, sino a edificar sobre el fundamento de apostles y profetas)....me fue dada esta gracia de anunciar entre los gentiles (mientras Pedro le fue concedida la gracia de anunciar a los Judios)....¿que anunció?¿a la iglesia catolica romana? No, No...anunció el evangelio de la iescrutables riquezas de Cristo (el evangelio de y para salvación, llaves del reino de los cielos con el poder y autoridad de Cristo el definitivo poseedor de las llaves del reino de los cielos)...y aclarar a todos cual sea la dispensación del misterio escondido desde los siglos (desde la eternidad, no desde el año 30 de nuestra era)...para que la multiforme sabiduria de Dios sea ahora dada a conocer por mediod el la iglesia (su cuerpo, todos los que alcanzan salvación en el Nombre del Señor) ...conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús...no "en" la iglesia.

La iglesia es una columna y apoyo de la verdad...la iglesia no es la verdad, sino vecotr de la proclama de esta verdad. La Verdad se llama Jesucristo y al iglesia, la novia va en pos de el, no de ella misma. La iglesia pone en alto el Nombre y la Palabra de Dios pue sla autoridad noe sta en la columna que es la iglesia sino en la proclama del rey que es Su Palabra y Su Palabra nos lleva pues es inspirada por el Espsiritu de Verdad, nos lleva a una persona: El Eterno Hijo de Dios y El añada a la iglesia a los que habran de alcanzar salvación en El. No a la inversa.

Y el hombre miente en la medida que se aparta de la Palabra de Verdad, por eso es que si tu sección a lo que te queire llevar es a otro distinto de Jesús, a una reina, a una santo o a una "iglesia" que afirme que la salvación se encuentra en ella y fuera de ella no hay salvación tal y como afirma la IC, dando la espalda a la palabra de Verdad ( pues la escritura señala a Cristo como salvación, no a la iglesia.

Tal como declarea la escritura "La salvación pertenece a nuestro Dios" Ap 7: 9-10) ya nadie mas y el consejo de Dios para quienes empecinadamente creen alcanzar salvación en "ella" no es "ir a ella", sino mas bien "salid de ella" pueblo mío (Ap 18:4) para no hacerse participe de los pecados y no recibir parte de sus plagas.

Continuas diciendo....y diciendo...

Espero que ahora te des cuenta que cuando yo dije “ir a ella” no lo dije por las razones que tú te habías imaginado, sino por su Fundador y por sus promesas.

OSO:

NO, claro...:rolleyes: pues como....


Un saludo.
 
MARIPAZ:
no somos seguidores de Lutero ni de hombres, SEGUIMOS A CRISTO.

CATOLICOPALERMO:
Ignoras de donde salió lo que crees Maripaz? Y si vieras que Lutero pensaba distinto a vos.



MARIPAZ:
Maripaz contesta ¿Donde se le llama reina a María en las Escrituras?

CATOLICOPALERMO:
Otra vez te digo, mujer:

Quien es Jesús? (Ap 17:14) Rey de Reyes

Quien es la Madre del Rey? (Lc 1:43) y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí?

Leíste 1 Reyes 2, 19?. Dice que en el Reino de David la madre del Rey se sienta a la derecha del Rey.

Leíste 2 Tim. 2,12?. QUE DICE AHI? de que te sorprende que se llame Reina a María?.




MARIPAZ:
Y quien es Jesús según Hch3:26, Mt12:18, Fil2:7, Hch3:13, Hch4:27?

Maripaz contesta Jesús es Dios, Él es el Creador , María es un ser creado.


CATOLICOPALERMO:
No sabes usar la Biblia Maripaz?. Te pregunte QUIEN ES JESUS SEGUN Hch3:26, Mt12:18, Fil2:7, Hch3:13 y Hch4:27?

Nadie duda que la Virgen María es una creatura, pero CONTESTAME LA PREGUNTA. Me decís que a María se le dice sierva, bueno, a JESÚS COMO SE LE DICE EN ESOS PASAJES?


MARIPAZ:
Maripaz contesta La Biblia dice que Jesús tuvo hermanos, y eso basta

CATOLICOPALERMO:
No, eso no basta, no se puede tomar a la ligera una cuestión mas importante. Deberías preocuparte mas por lo que crees. Si empezás desde ahora sería mejor. La Biblia JAMAS habla de HIJOS DE MARIA.


MARIPAZ:

hay muchas personas de las que se mencionan sus hijos, por qué se obviaría mencionar a los de María?.

Maripaz contesta Porque las Escrituras son inspiradas por el Espíritu Santo, y Éste, GLORIFICA A JESUCRISTO, no a María, ni a ningún ser creado.


CATOLICOPALERMO:
Y que tiene que ver eso mujer?, acaso glorifica a Isabel por mencionar a su hijo? o a todos aquellos cuyos hijos menciona?. Por que la Palabra no nombraría a los hijos de María justamente?. Te das cuenta como no tenés una respuesta coherente Maripaz?.


MARIPAZ:
Maripaz contesta

Hay varios Santiago o Jacobo en las Escrituras:

CATOLICOPALERMO:
No tomas en cuenta mi respuesta. Simplemente apelas a un texto, lo copias y lo pegas sin siquiera saber lo que te he dicho, en fin. Te dejo el siguiente texto, tomado de un excelente sitio, no me voy a tomar el trabajo de explicartelo yo mismo porque has demostrado que no vale la pena porque no lo tomas en cuenta, en fin, ahí tenes el texto, allá vos si lo lees mujer:




Miremos los cuatro nombres y memoricémoslos: SANTIAGO(Versión católica y de los testigos de Jehová) o JACOBO(Versión Reina Valera), JOSE, SIMON Y JUDAS.

Lleguemos a conocer quien es la madre de estos cuatro hermanos.

Comenzando por Mateo, lleguemos al momento de la cruz:

“Estaban también allí, muchas mujeres... de las cuales eran María Magdalena, y María madre de Santiago y de José, y la madre de los hijos de Zebedeo” (Mt 27, 55.56)

De este texto podemos sacar lo siguiente:

· No se hace mención de María la madre Jesús.

· Se menciona una María, madre de José y Santiago

· Se menciona la madre de los hijos de Zebedeo: Santiago y Juan (Mt 10, 3)

De esto, vemos que Santiago el “hermano” de Jesús no es el mismo Santiago, hermano de Juan. ¿Pero esta madre será María? Ya en Mateo, esta mujer se presenta a Jesús, a pedirle los primeros puestos para sus hijos(Mt 20, 20-28). Vemos que no le dice hijo a Jesús, ni presenta a sus hijos como hermanos del mismo. Esta María no es la Virgen María

¿Entonces? ¿Esta María mencionada ahora será la misma del capítulo trece?. Lo que se puede analizar es que si María (la de Jesús) en verdad es madre de Santiago y José, Mateo no la nombre como madre de Jesús, sino como madre de los otros dos, esto es muy sospechoso.

Si leemos rápidamente los tres evangelios sinópticos, cuando Jesús escoge a sus doce discípulos vemos, que menciona a un Santiago, hijo de Alfeo, seguido de Judas Tadeo.

Si ya descartamos que Santiago el hermano de Juan sea el mismo del capítulo trece, nos queda demostrar si este hijo de Alfeo, en verdad es hermano de Jesús.

Pasemos a Marcos:

Marcos es el único que nos muestra la única parte en donde a Jesús se le llama: Hijo de María (Mc 6, 3), de ahí que nos cueste mucho creer la expresión protestante: los otros hijos de María, pues de Jesús la Biblia lo dice una sola vez, mientras los protestantes lo atacan todos los días.

“…entre las cuales estaban: María la madre de Jacobo el menor y de José, y Salomé” (Mc 15, 40).

Vemos que ahora aparece Salomé, y vuelven a salir Jacobo y José. En este texto volvemos a observar a María magdalena, NO APARECE María, la de Jesús, y vuelve a aparecer una María, madre de Santiago y José.

Juan nos dará una gran pista para entender este misterio:

“Estaban junto a la cruz de Jesús, su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofás, y María Magdalena” (Jn 19, 25). Miremos varias cosas: POR FIN APARECE MARIA, y sigue apareciendo otra María, ahora como esposa de Cleofás.

· En todos los evangelios aparece María Magdalena

· Sólo en Juan aparece la Virgen María

· Pero vemos que siempre aparece una María, como madre de Santiago y José, o como esposa de Cleofás ¿Será la misma?

La respuesta la analizamos de la siguiente manera:

1. Santiago aparece como hermano de Jesús, y hermano de Judas, José y Simón

2. La carta a los Gálatas nos menciona a un Santiago, hermano del Señor (1,18). Como se habla de Jerusalén, debe ser Santiago el Obispo. Este, llamado el menor, como dice Marcos (6,3), fue al mismo tiempo apóstol de Cristo. Como Jesús sólo tuvo dos llamados Santiago; y sabemos que uno es hijo de Zebedeo, y murió por Herodes; este otro debe ser el hijo de Alfeo.

3. Lucas (16,6) nos muestra que Santiago, hijo de Alfeo, es hermano de Judas Tadeo. Y sabemos que este Judas fue el autor de la Carta de Judas, la cual dice: “Judas, siervo de Jesucristo, y hermano de Jacobo” (Jud 1, 1). Vemos que Judas se presenta como hermano de Santiago. En Mateo 13 aparecen un Judas y un Santiago, como hermanos de Jesús. Pero en su carta, Judas se proclama hermano de Santiago PERO NO de Jesús, de quien se llama siervo.

4. De lo anterior concluimos que el Judas que aparece en Mateo 13, es el autor de la carta, y este no se proclama hermano de Jesús, mientras que si de Santiago, que también aparece como hermano de Jesús, y es el que Pablo vio en Jerusalén, autor de la Carta de Santiago. El nombre de Alfeo, su padre, es en arameo la traducción de Cleofás en griego. Con esto se demuestra que:

o La María que aparece en la cruz como madre de Santiago y José, es la misma que aparece como esposa de Cleofás.

o Cleofás es lo mismo que Tadeo, por tanto Judas también es hermano de Santiago y José, que aparecen en Mateo. Y se corrobora en la carta de Judas, donde menciona a su hermano santiago, pero no se dice igual de Jesús. Además, el Simón mencionado aparece en (Mt 10, 3) y (Hch 1,13)

o Como la madre de estos nombres es hermana de la Virgen María, ellos son parientes de Jesús, mas no hermanos directos de sangre.

o Entendiendo que entre los judíos no existía palabras para los parientes, no esta mal que a estos primos de Jesús, se les llamara hermanos.



* TOMADO DE APOLOGETICA.ORG



MARIPAZ:
Maripaz contesta ¿Dónde los había dejado quien? ¿María? ¡¡¡ con la compañía !!! ¿o te crees que viajaban solo la familia?

CATOLICOPALERMO:
Imagino que eso dice la Biblia, no? podrías citarme el texto en que se afirma eso?.


MARIPAZ:
Maripaz contesta Estos pasajes no hablan de "conocer" y la preposición hasta puede tener muchos significados , de acuerdo con la frase que le siga.
¿Esos son los argumentos de tu iglesia? ¿y tu te los crees? ¿tan ciego estás como para no pensar por tí mismo?


CATOLICOPALERMO:
No divagues mujer, ya estas diciendo cualquier cosa. Ahí tenes los textos biblicos que demuestran que eso NADA TIENE QUE VER CON ALGUN TIPO DE RELACION SEXUAL POSTERIOR.
Esos y muchos mas son los argumentos de mi Iglesia, mismos que jamás pudiste refutar en el mas infimo detalle.

MARIPAZ:
INSISTO, MOSTRAME LOS PASAJES QUE RELATAN RELACIONES SEXUALES...
Maripaz contesta No la conoció HASTA que tuvo a Jesús.

CATOLICOPALERMO:
De alli estas deduciendo las relaciones sexuales?. Mujer, realmente la fuerza de la exegesis sobre la que basas tu fe es mas delgada que la punta de un alfiler. Alli no se dice que hayan tenido relaciones sexuales. MOSTRAME UN TEXTO QUE MENCIONE RELACIONES SEXUALES, UNO SOLO...

Un abrazo en Cristo Rey
 
SAKAR:
A diferencia de lo que mencionas Maria si Dio luz a Jesus, ese "hasta que" se cumple en el nacimento de Jesus.

CATOLICOPALERMO:
No tiene nada que ver, eso no cambia las cosas. No murió Mikal? Tuvo hijos despues de muerta? En fin...

SAKAR:
Si maria tubo hijos yo no le veo nada de malo, ni na biblia muestra lo contrario, o si??

CATOLICOPALERMO:
No se puede tomar tan a la ligera la situación muchacho. María no tuvo mas hijos y ES MUY IMPORTANTE esta situación. Y la Biblia lo confirma. Jamas se habla de hijos de María. Jamas se habla de relaciones entre la Virgen y José. Los supuestos hermanos de Jesús no eran tales en el sentido de ser hijos de María, y es muy facil ver el mismo tipo de "hermanos" por toda la Biblia. SI, ES MUY IMPORTANTE ENTENDER QUE LA MADRE DE JESUS, LA LLENA DE GRACIA, NO TUVO MAS HIJOS Y FUE Y ES SIEMPRE VIRGEN.

Un abrazo en Cristo Rey
 
Katolico:

No pertenecemos a Cristo por pertenecer a la Iglesia por el bautismo. Un niño no tiene fe somos salvos es por la gracia y misericordia de Dios y éste regalo se recibe por fe Efesios 2:8,9 no es por la fe de nuestros padres o por un rito hecho por alguien.

La Biblia enseña creer primero (es don y es por gracia la salvación) que es obra de Dios.

El Catolisismo enseña que Cristo salva "en la Iglesia" y somos incorporados en el la Iglesia la que se está edificando para ser un edificio espiritual o un organismo vivo con los salvos de todos los tiempos y naciones. Es muy distino a lo que yo aprendí de la iglesia C. R.

La salvación no es por obra para que nadie se glorie (Efesios 2: 8,9).

La iglesia local es la reunión de un grupo de salvos nacidos de nuevo por obra de Dios y que nos edificamos mutuamente y crecemos en Cristo la Cabeza de la iglesia universal no catolica y a la vez Romana.

No lo digo con animo de polémica sino con amor y Dios puede darte libertad en su soberanía como lo hizo conmigo, que conocí bién la I C R fuí practicante y creyente de sus dogmas y enseñanzas, leía la Biblia y era muy cuidadosa de leer los comentarios que se ponen al final de cada página o interpretación dada por la gerarguía.

Oro por tí Dios te pude dar libertad, El es el único que nos liberta, "si el Hijo os libertare seréis verdaderamente libres"

Con amor

:corazon:
 
Catolico, que los dejes....

Catolico, que los dejes....

QUe es inútil. Textos y más textos. También el demonio le discutía al Señor y le tentaba utilizando la Escritura Santa. Como ellos. Por esa razón el Señor envió el Espíritu Santo a su Iglesia, para que se alo fuese aclarando todo a través de los tiempos.
Es inútil.
 
Para vuestro deleite, comparto con vosotros el himno pontificio, estrenado con motivo del jubileo sacerdotal de Pío IX y declarado himno oficial de la cidad del Vaticano por Pío XII en 1950, año santo de la redención. Su música es de Gounod, ¿os suena? (Ya sé que no es Luis Alfredo, pero bueno....)


Roma immortale di Martiri e di Santi,
Roma immortale accogli i nostri canti:
Gloria nei cieli a Dio nostro Signore,
Pace ai Fedeli, di Cristo nell'amore.



A Te veniamo, Angelico Pastore,
In Te vediamo il mite Redentore,
Erede Santo di vera e santa Fede;
Conforto e vanto a chi combatte e crede,



Non prevarranno la forza ed il terrore,
Ma regneranno la Verità, l'Amore.



(Marcia Pontificale)
Salve, Salve Roma, patria eterna di memorie,
Cantano le tue glorie,mille palme e mille altari.



Roma degli Apostoli, Madre guida dei Redenti,
Roma luce delle genti, il mondo spera in te!



Salve, Salve Roma, la tua luce non tramonta,
Vince l'odio e l'onta lo splendor di tua beltà.



Roma degli Apostoli, Madre e guida dei Redenti,
Roma luce delle genti, il mondo spera in te!

Si queréis la música también la tengo...




:D
 
Originalmente enviado por: catolicopalermo MARIPAZ:
no somos seguidores de Lutero ni de hombres, SEGUIMOS A CRISTO.

CATOLICOPALERMO:
Ignoras de donde salió lo que crees Maripaz? Y si vieras que Lutero pensaba distinto a vos.



Maripaz contesta Lo que yo creo está en las Escrituras


Ya sé que Lutero pensaba distinto que yo, pero YO NO SIGO A LUTERO :no:



***************************************



MARIPAZ:
Maripaz contesta ¿Donde se le llama reina a María en las Escrituras?

CATOLICOPALERMO:
Otra vez te digo, mujer:

Quien es Jesús? (Ap 17:14) Rey de Reyes

Quien es la Madre del Rey? (Lc 1:43) y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí?

Leíste 1 Reyes 2, 19?. Dice que en el Reino de David la madre del Rey se sienta a la derecha del Rey.

Leíste 2 Tim. 2,12?. QUE DICE AHI? de que te sorprende que se llame Reina a María?.



Maripaz contesta Las Escrituras llaman Rey a Cristo porque lo es, y no llaman a María reina, porque no lo es. ;)



***********************************************




MARIPAZ:
Y quien es Jesús según Hch3:26, Mt12:18, Fil2:7, Hch3:13, Hch4:27?

Maripaz contesta Jesús es Dios, Él es el Creador , María es un ser creado.


CATOLICOPALERMO:
No sabes usar la Biblia Maripaz?. Te pregunte QUIEN ES JESUS SEGUN Hch3:26, Mt12:18, Fil2:7, Hch3:13 y Hch4:27?

Nadie duda que la Virgen María es una creatura, pero CONTESTAME LA PREGUNTA. Me decís que a María se le dice sierva, bueno, a JESÚS COMO SE LE DICE EN ESOS PASAJES?




Maripaz contesta Siervo, pero eso no hace reina a María, sin embargo las Escrituras dicen de Jesús que es Rey y Siervo, porque tomó forma de siervo para dar Su vida.


Te repito: EN NINGUN LUGAR DE LAS ESCRITURAS SE LE LLAMA REINA A MARIA



**********************************************


MARIPAZ:
Maripaz contesta La Biblia dice que Jesús tuvo hermanos, y eso basta

CATOLICOPALERMO:
No, eso no basta, no se puede tomar a la ligera una cuestión mas importante. Deberías preocuparte mas por lo que crees. Si empezás desde ahora sería mejor. La Biblia JAMAS habla de HIJOS DE MARIA.




Maripaz contesta La Biblia me dice que José la conoció (tuvo relación sexual con ella)

No necesito hacer malabarismos, veo lo que dice la Escritura.


******************************************


MARIPAZ:

hay muchas personas de las que se mencionan sus hijos, por qué se obviaría mencionar a los de María?.

Maripaz contesta Porque las Escrituras son inspiradas por el Espíritu Santo, y Éste, GLORIFICA A JESUCRISTO, no a María, ni a ningún ser creado.


CATOLICOPALERMO:
Y que tiene que ver eso mujer?, acaso glorifica a Isabel por mencionar a su hijo? o a todos aquellos cuyos hijos menciona?. Por que la Palabra no nombraría a los hijos de María justamente?. Te das cuenta como no tenés una respuesta coherente Maripaz?.




Maripaz contesta La Biblia habla de los hermanos de Jesús, y dice que José conoció a Maria, PARA MI ES SUFICIENTE


**********************************************


MARIPAZ:
Maripaz contesta

Hay varios Santiago o Jacobo en las Escrituras:

CATOLICOPALERMO:
No tomas en cuenta mi respuesta. Simplemente apelas a un texto, lo copias y lo pegas sin siquiera saber lo que te he dicho, en fin. Te dejo el siguiente texto, tomado de un excelente sitio, no me voy a tomar el trabajo de explicartelo yo mismo porque has demostrado que no vale la pena porque no lo tomas en cuenta, en fin, ahí tenes el texto, allá vos si lo lees mujer:




Miremos los cuatro nombres y memoricémoslos: SANTIAGO(Versión católica y de los testigos de Jehová) o JACOBO(Versión Reina Valera), JOSE, SIMON Y JUDAS.

Lleguemos a conocer quien es la madre de estos cuatro hermanos.

Comenzando por Mateo, lleguemos al momento de la cruz:

“Estaban también allí, muchas mujeres... de las cuales eran María Magdalena, y María madre de Santiago y de José, y la madre de los hijos de Zebedeo” (Mt 27, 55.56)

De este texto podemos sacar lo siguiente:

· No se hace mención de María la madre Jesús.

· Se menciona una María, madre de José y Santiago

· Se menciona la madre de los hijos de Zebedeo: Santiago y Juan (Mt 10, 3)

De esto, vemos que Santiago el “hermano” de Jesús no es el mismo Santiago, hermano de Juan. ¿Pero esta madre será María? Ya en Mateo, esta mujer se presenta a Jesús, a pedirle los primeros puestos para sus hijos(Mt 20, 20-28). Vemos que no le dice hijo a Jesús, ni presenta a sus hijos como hermanos del mismo. Esta María no es la Virgen María

¿Entonces? ¿Esta María mencionada ahora será la misma del capítulo trece?. Lo que se puede analizar es que si María (la de Jesús) en verdad es madre de Santiago y José, Mateo no la nombre como madre de Jesús, sino como madre de los otros dos, esto es muy sospechoso.

Si leemos rápidamente los tres evangelios sinópticos, cuando Jesús escoge a sus doce discípulos vemos, que menciona a un Santiago, hijo de Alfeo, seguido de Judas Tadeo.

Si ya descartamos que Santiago el hermano de Juan sea el mismo del capítulo trece, nos queda demostrar si este hijo de Alfeo, en verdad es hermano de Jesús.

Pasemos a Marcos:

Marcos es el único que nos muestra la única parte en donde a Jesús se le llama: Hijo de María (Mc 6, 3), de ahí que nos cueste mucho creer la expresión protestante: los otros hijos de María, pues de Jesús la Biblia lo dice una sola vez, mientras los protestantes lo atacan todos los días.

“…entre las cuales estaban: María la madre de Jacobo el menor y de José, y Salomé” (Mc 15, 40).

Vemos que ahora aparece Salomé, y vuelven a salir Jacobo y José. En este texto volvemos a observar a María magdalena, NO APARECE María, la de Jesús, y vuelve a aparecer una María, madre de Santiago y José.

Juan nos dará una gran pista para entender este misterio:

“Estaban junto a la cruz de Jesús, su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofás, y María Magdalena” (Jn 19, 25). Miremos varias cosas: POR FIN APARECE MARIA, y sigue apareciendo otra María, ahora como esposa de Cleofás.

· En todos los evangelios aparece María Magdalena

· Sólo en Juan aparece la Virgen María

· Pero vemos que siempre aparece una María, como madre de Santiago y José, o como esposa de Cleofás ¿Será la misma?

La respuesta la analizamos de la siguiente manera:

1. Santiago aparece como hermano de Jesús, y hermano de Judas, José y Simón

2. La carta a los Gálatas nos menciona a un Santiago, hermano del Señor (1,18). Como se habla de Jerusalén, debe ser Santiago el Obispo. Este, llamado el menor, como dice Marcos (6,3), fue al mismo tiempo apóstol de Cristo. Como Jesús sólo tuvo dos llamados Santiago; y sabemos que uno es hijo de Zebedeo, y murió por Herodes; este otro debe ser el hijo de Alfeo.

3. Lucas (16,6) nos muestra que Santiago, hijo de Alfeo, es hermano de Judas Tadeo. Y sabemos que este Judas fue el autor de la Carta de Judas, la cual dice: “Judas, siervo de Jesucristo, y hermano de Jacobo” (Jud 1, 1). Vemos que Judas se presenta como hermano de Santiago. En Mateo 13 aparecen un Judas y un Santiago, como hermanos de Jesús. Pero en su carta, Judas se proclama hermano de Santiago PERO NO de Jesús, de quien se llama siervo.

4. De lo anterior concluimos que el Judas que aparece en Mateo 13, es el autor de la carta, y este no se proclama hermano de Jesús, mientras que si de Santiago, que también aparece como hermano de Jesús, y es el que Pablo vio en Jerusalén, autor de la Carta de Santiago. El nombre de Alfeo, su padre, es en arameo la traducción de Cleofás en griego. Con esto se demuestra que:

o La María que aparece en la cruz como madre de Santiago y José, es la misma que aparece como esposa de Cleofás.

o Cleofás es lo mismo que Tadeo, por tanto Judas también es hermano de Santiago y José, que aparecen en Mateo. Y se corrobora en la carta de Judas, donde menciona a su hermano santiago, pero no se dice igual de Jesús. Además, el Simón mencionado aparece en (Mt 10, 3) y (Hch 1,13)

o Como la madre de estos nombres es hermana de la Virgen María, ellos son parientes de Jesús, mas no hermanos directos de sangre.

o Entendiendo que entre los judíos no existía palabras para los parientes, no esta mal que a estos primos de Jesús, se les llamara hermanos.



* TOMADO DE APOLOGETICA.ORG




Maripaz contesta ¿qué va a decir y argumentar una web católica?



***********************************************



MARIPAZ:
Maripaz contesta ¿Dónde los había dejado quien? ¿María? ¡¡¡ con la compañía !!! ¿o te crees que viajaban solo la familia?

CATOLICOPALERMO:
Imagino que eso dice la Biblia, no? podrías citarme el texto en que se afirma eso?.



Maripaz contesta

Y pensando que estaba entre la compañía, anduvieron camino de un día; y le buscaban entre los parientes y los conocidos; 45pero como no le hallaron, volvieron a Jerusalén buscándole. (Lucas 2:44-45)


¿conforme?


***********************************************




MARIPAZ:
Maripaz contesta Estos pasajes no hablan de "conocer" y la preposición hasta puede tener muchos significados , de acuerdo con la frase que le siga.
¿Esos son los argumentos de tu iglesia? ¿y tu te los crees? ¿tan ciego estás como para no pensar por tí mismo?


CATOLICOPALERMO:
No divagues mujer, ya estas diciendo cualquier cosa. Ahí tenes los textos biblicos que demuestran que eso NADA TIENE QUE VER CON ALGUN TIPO DE RELACION SEXUAL POSTERIOR.
Esos y muchos mas son los argumentos de mi Iglesia, mismos que jamás pudiste refutar en el mas infimo detalle.


Maripaz contesta Que tu no los crees, porque prefieres encerrarte en los argumentos de tu iglesia, me parece normal, pero yo te he dado los argumentos Biblia en mano. :leyendo:


Yo sé que debe ser muy duro reconocer que tu iglesia se ha equivocado y ha añadido mucho a la Escritura, pero si fijas tus ojos en Cristo, Él te mostrará que no estás solo, y que Él está contigo, si tu deseas seguirle SOLO A EL



***************************************************



MARIPAZ:
INSISTO, MOSTRAME LOS PASAJES QUE RELATAN RELACIONES SEXUALES...
Maripaz contesta No la conoció HASTA que tuvo a Jesús.

CATOLICOPALERMO:
De alli estas deduciendo las relaciones sexuales?. Mujer, realmente la fuerza de la exegesis sobre la que basas tu fe es mas delgada que la punta de un alfiler. Alli no se dice que hayan tenido relaciones sexuales. MOSTRAME UN TEXTO QUE MENCIONE RELACIONES SEXUALES, UNO SOLO...




Maripaz contesta "Conocer" significa tener relaciones sexuales, y José no tuvo relaciones sexuales con María hasta que tuvo a Jesús.


Yo veo muy claro el texto; tu lo lees pero con lentes católicos, que tienen que justificar la virginidad de María, que es todo un dogma mariano, que surgió de leyendas.



CRONOLOGÍA DE LAS
INNOVACIONES DOCTRINALES
SOBRE MARÍA

SIGLO III

Evangelios apócrifos (Gnosticos) de Felipe y de Tomás, originan leyendas sobre Maria.
Primera posible referencia arqueológica a María, en Nazaret.
Primera referencia escrita a la virginidad perpe-tua de María en el Proto-Evangelio de Santiago, un escrito apócrifo surgido en círculos heréticos.
Primera referencia a la asunción de María a los cielos en un escrito apócrifo transmitido por el hereje Leucio.
En Arabia, la secta Koliriana, dan culto a María como la diosamadre, la Reina del Cielo.


SIGLO IV

Primer templo en honor de Sta. Ana, madre de María.
Primera referencia en Oriente a María como «Madre de Dios».
Primera invocación documentada que se dirige a María (Sta. Justina, c. 350).
Primera liturgia de la Virgen. Es celebrada en Siria (c. 370).
Sínodos de Milán (390) y Roma (393) declaran la virginidad en el parto como doctrina de fe para la Iglesia.
El Partenón, templo ateniense a Palas Atenea, es dedicado a Maria


SIGLO V

El concilio de Calcedonia declara dogmáticamen-te a María «Theotokos» (año 451).
Primera referencia papal (León Magno) a la vir-ginidad perpetua de María.
El hereje pelagiano Julián de Eclana defiende por pri-mera vez la doctrina de la~ inmaculada concepción de María. A él se opone el teólogo crisfiano Agustín de Ilipona.
El templo de la diosa Isis en Soissons consagrado a María.
Inicio y desarrollo del culto a María


SIGLO VI

Evangelio del Pseudo-Mateo.
Evangelio de la Natividad de María.
Se instituye en Oriente una fiesta dedicada a cele-brar la Asunción de María.

El Partenón, templo ateniense dedicado a la diosa Palas Atenea, es dedicado a María.


SIGLO VII
Culto y adoración de María.
Fiesta de la Concepción de la Virgen, en oriente.


SIGLO VIII
Comienza a celebrarse en Oriente una festividad en honor del nacimiento de María.
El papa Sergio 1 introduce las fiestas de la Anunciación, la Dormición, la Purificación y la Natividad de María.
Se inician afirmaciones explicitas sobre la Abogacía de María.


SIGLO IX
Libro de la Natividad de Maria.
Comienza a celebrarse en Oriento la fiesta de la concepción de Sta. Ana.
Se establece la Fiesta de la Asunción


SIGLO X
Los sábados son dedicados a María (c. 975)
Se compone la antífona Regina Coeli.
Se introduce el oficio parvo de la Bendita Virgen en la liturgia.


SIGLO XI
En Occidente se celebra la Asunción de María. La razón fundamental para tal decisión es la acepta-ción como autentica de una obra falsamente atribuida a Agustín en la que se defiende tal doctrina.
Se componen las antífonas Alma redemptoris mater y Salve Regina.


SIGLO XII
Comienza a celebrarse en Occidente una festivi-dad en honor del nacimiento de María. En la misma no se hace ninguna referencia a la inmaculada concepción.
Isabel de Schonau afirma tener visiones de la asunción de María..
Se comienza a formular la doctrina de María como Dispensadora de todas las gracias.


SIGLO XIII
Primeros episodios de flagelaciones públicas en honor de María.
Comienza a utilizarse el rosario «traído de Oriente» como instrumento de devoción a María.
Tomás de Aquino se opone rotundamente en su última obra, Brevis Summa de fide, a la creencia en la inmaculada concepción de María.
Diversas obras literarias (vg. los Milagros de Nuestra Señora del monje español Gonzalo de Berceo) popularizan la tesis de que María tiene poder para otorgar la salvación a sus devotos, por encima de los actos de éstos, así como la de que cuenta con potestad sobre las huestes demoníacas.
Duns Scoto, seguido por los franciscanos, abogan por la tesis de la inmaculada concepción de María.


SIGLO XlV
María es presentada por primera vez como «Abogada» de los creyentes por un poeta bajonor-mando.
Se instituye en Occidente la fiesta de la presenta-ción de la Virgen (año 1372).
Se establece la fiesta del Escapulario de la Virgen (c. 1386).


SIGLO XV
Se establece la Fiesta de los Dolores dc Nuestra Señora (año 1423).
El concilio de Basilea define como dogma la inmaculada concepción de María. El hecho de que el concilio hubiera roto su sumisión a la sede romana pro-voca que la decisión carezca de validez canónica (año
1439).
Se impone el rezo diario del Angelus como muestra de veneración a María (1456)
Primera cofradía del rosario (1475)

SIGLO XVI

Se aprueba la peregrinación a Loreto (año 1507).
Primeras apariciones de la Virgen en Guadalupe, México (año 1531).
Se publica la letanía de Loreto (año 1558).
El concilio de Trento insiste en la veneración que ha de rendirse a las imágenes religiosas. Se funda el sodalicio de Nuestra Señora (año 1563).
El Ave Maria es introducida en el Breviario en la forma oficial actual (año 1568).
Se establecen las fiestas de la Expectación de la Virgen y de Nuestra Señora de la Victoria y del Rosario (año 1571).
El papa Gregorio XIII fija la festividad de Sta. Ana el 26 de julio de 1584.


SIGLO XVII

María comienza a ser considerada como Corredentora.
El papa Paulo V prohibe las discusiones en públi-co acerca del pecado original de María. Sólo los domi-nicos podrían discutir sobre el tema, pero en privado y en el seno de su Orden (año 1617).
El papa Gregorio XV hace extensiva la prohibi-ción al terreno de lo privado (año 1622).
Se establece la fiesta del divino corazón de María (año 1647).
El papa Alejandro VII afirma en relación con la creencia en la inmaculada concepción de María que «ya casi todos los católicos la abrazan» (año 1661).
La fiesta del sagrado nombre de María se extien-de a toda la iglesia (año 1683).


SIGLO XVIII

Festividad de los siete dolores de la Virgen (1715)
La fiesta del rosario se extiende a toda la iglesia (año 1726).
Movimiento marianista. Su principal exponente, Alfonso María de Ligorio escribe «Las Glorias de María» (1750) donde ésta aparece como «Señora sobe-rana de los demonios», Reina de los cielos y procurado-ra de un camino de salvación más fácil que el abierto por Cristo. Las tesis de Ligorio tendrán una enorme influen-cia en papas como León XIII, Pío X y Benedicto XV~
La Virgen de Guadalupe proclamada patrona de México (año 1754).


SIGLO XIX

Visiones de Anna Catberine de Emmerich. La mayoría de los especialistas actuales «católicos inclui-dos» tienden a considerarlas pura fantasía (c. 1824).

La medalla milagrosa se aparece a Catalina Labonre (año 1830).
María inmaculada es proclamada patrona de los Estados Unidos (año 1846).
Apariciones de de la Virgen de la Salete , Francia (año1846).
Se funda la Sociedad de María (c. 1850).
Es definida como dogma la creencia en la inma-culada concepción de María (año 1854).
Apariciones de Lourdes, Francia (año l 858).
Apariciones de Pontmain (año 1871).
El Papa León XIII fue el primero en designar a María como Corredentora del genero humano.
Apariciones de Knock, Irlanda (año 1879).
Nuestra Señora de Guadalupe proclamada Patrona de las Américas (año 1900).


SIGLO XX

Proclamada Mediadora Universal (1904)
Apariciones de Fátima, Portugal (año 1917).
Fundación de la legión de María en Dublín (año1921).
Se establece la fiesta de la Divina maternidad (año 1931).
Apariciones en Beauraing, Bélgica (años 1932-33).
Apariciones en Banneux, Bélgica (año 1933).

El mundo es consagrado al inmaculado corazón de María (año 1942).
El papa Pío XII define como dogma la asunción corporal de María a los cielos (año 1950).
Proclamación de la realeza de María y se estable-ce Su tiesta (año 1954).
Apariciones en Garabandal (años 1961-65).
María es proclamada Mater Ecclesiae (año 1964).
El concilio Vaticano II reafirma la teología man-lógica de los últimos siglos y Pablo VI que el Evangelio es incomprensible sin aceptar la mariología católica (años 1962-65).
Encíclica Cultus Marialis (año 1974).
El Catecismo de la lglesia Católica dedica diver-sos apartados a la enseñanza de la mariología católica tradicional (año 1992).



(Del libro “Las desventuras de la Virgen Maria” (Manuel Díaz Pineda
 
una anecdota

una anecdota

Ahora que Maripaz Saca a colacion lo de las apariciones tengo una anecdota.

Yo soy originario de Chihuahua, Mexico.

Mi madre termino de construir una casa a las orillas de la ciudad, la cual lo tenia impermeabilizante.
Como en Junio de este anio que Gracias a Dios por fin empezo a llover, el agua se acumulaba en un rincon del techo de casa.

Mi madre y yo hicimos un pequenio orificio para que el agua saliera a una barda(pared exterior) que es accesible desde la calle, asi que el agua salio por ahi, pero mancho la pared.

Tiempo depues mi madre preciosa, me dice que vio en las noticias locales que la "virgen de guadalupe se habia aparecido" en una casa, y para nuestra sorpresa que va siendo la nuestra!! ( la de la orilla de la cuidad).Pues la caprichosa agua formo la supuesta imagen de la virgen.

Cuando fuimos a la casa( por curiosidad) encontramos un monton de velas alredor.

A mi madre le dijeron que tenia manos de Santa( lo cual no dudo), y que iban a llamar al obispo de la cuidad para que fuera a verificar la aparicion.

Que tal....

Quisiera el punto de vista de un catolico respecto a esto.


Paz y Bendiciones en Cristo...:radiante:
 
* Ignoras de donde salió lo que crees Maripaz? Y si vieras que Lutero pensaba distinto a vos.

MARIPAZ:
Ya sé que Lutero pensaba distinto que yo, pero YO NO SIGO A LUTERO

CATOLICOPALERMO:
Pasa que por el y otros muchachos vinieron los problemas mujer. Ya ves quienes son los que cambian las cosas. Es muy facil decir ahora "Yo no sigo a Lutero". Si yo supiera que "mis origenes"son esos, mmmmm




* Quien es Jesús? (Ap 17:14) Rey de Reyes
Quien es la Madre del Rey? (Lc 1:43) y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí?
Leíste 1 Reyes 2, 19?. Dice que en el Reino de David la madre del Rey se sienta a la derecha del Rey.
Leíste 2 Tim. 2,12?. QUE DICE AHI? de que te sorprende que se llame Reina a María?.

MARIPAZ:
Maripaz contesta Las Escrituras llaman Rey a Cristo porque lo es, y no llaman a María reina, porque no lo es.

CATOLICOPALERMO:
Ya veo, tampoco habla de hijos de María y en ese caso si crees que ella tuvo hijos. Interesante forma de interpretar la Biblia. No es ardua tarea darse cuenta de que María es la Madre del Rey de Reyes. Y parece que no te sorprende el texto que habla de reinar con Cristo.



* No sabes usar la Biblia Maripaz?. Te pregunte QUIEN ES JESUS SEGUN Hch3:26, Mt12:18, Fil2:7, Hch3:13 y Hch4:27? Me decís que a María se le dice sierva y por eso no puede ser Reina, bueno, a JESÚS COMO SE LE DICE EN ESOS PASAJES?


MARIPAZ:
Maripaz contesta: Siervo

CATOLICOPALERMO:
Gracias, era todo lo que quería que me digas!!!!!


MARIPAZ:
Maripaz contesta La Biblia me dice que José la conoció (tuvo relación sexual con ella)
No necesito hacer malabarismos, veo lo que dice la Escritura.

CATOLICOPALERMO:
No, la Biblia no dice que la conoció, dice "Y no la conocía hasta que ella dio a luz un hijo, y le puso por nombre Jesús" lo cual para nada implica que haya que entenderse que luego de eso, sí la conoció. Si es así, pensemos que también MIKAL TUVO HIJOS DESPUES DE MUERTA, O QUE JESUS NO ESTÁ SENTADO A LA DIESTRA DE DIOS...

Por otro lado, que raro que la Palabra diga lo siguiente: María respondió al ángel: ¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón? Lc 1:34, cuando María no tenía por qué preguntar ésto, ya que teniendo relaciones con José, podía nacer el niño, pero no, ella preguntó cómo será eso ya que no conoce varón NI PENSABA CONOCERLO.


* Y que tiene que ver eso mujer?, acaso glorifica a Isabel por mencionar a su hijo? o a todos aquellos cuyos hijos menciona?. Por que la Palabra no nombraría a los hijos de María justamente?. Te das cuenta como no tenés una respuesta coherente Maripaz?.

MARIPAZ:
Maripaz contesta La Biblia habla de los hermanos de Jesús, y dice que José conoció a Maria, PARA MI ES SUFICIENTE

CATOLICOPALERMO:
Bueno, si basas tu creencia, tu fe, en algo tan debil, allá vos, pero creeme, sinceramente de corazón, sería bueno que te plantearas algunas cosas y muy en tu interior te preguntes si podés estar equivocada, porque dejar de lado una cuestión tan importante, por el mero hecho de estar convencida sin siquiera considerar la posibilidad de estudiarlo mejor, no es bueno. No podes armar un Dios a tu gusto. Dios ES.



* No tomas en cuenta mi respuesta. Simplemente apelas a un texto, lo copias y lo pegas sin siquiera saber lo que te he dicho, en fin. Te dejo el siguiente texto, tomado de un excelente sitio, no me voy a tomar el trabajo de explicartelo yo mismo porque has demostrado que no vale la pena porque no lo tomas en cuenta, en fin, ahí tenes el texto, allá vos si lo lees mujer:

MARIPAZ:
Maripaz contesta ¿qué va a decir y argumentar una web católica?

CATOLICOPALERMO:
Nunca te planteaste que puede estar diciendo LA VERDAD?. Si esa es tu forma de moverte en la vida, te aconsejo que trates de ser mas abierta Maripaz. No sé cuantos años tendrás, pero estas actitudes inmaduras no te ayudan a llegar a la Verdad.

Tenés algo que refutar al excelente planteamiento de la página web o aceptas lo que allí se dice?

No es cuestión de ganar o perder el debate, sino de conocer la Verdad mujer... Si a lo largo de las discusiones me demuestran que estoy equivocado, agradeceré a Dios por permitirme haber visto la verdad, quizás podrías tener la misma óptica y pensar que puede ser una forma en que Dios te la quiere enseñar. Espero que captes el sentido de lo que te digo, no voy por ahí de iluminado :D



* Imagino que eso dice la Biblia, no? podrías citarme el texto en que se afirma eso?.

MARIPAZ:
Y pensando que estaba entre la compañía, anduvieron camino de un día; y le buscaban entre los parientes y los conocidos; 45pero como no le hallaron, volvieron a Jerusalén buscándole. (Lucas 2:44-45)
¿conforme?

CATOLICOPALERMO:
Te pedí que me digas donde aparecen los hermanos de Jesús en esos pasajes mujer. Donde están?. Yo no los veo...



* Esos y muchos mas son los argumentos de mi Iglesia, mismos que jamás pudiste refutar en el mas infimo detalle.

MARIPAZ:
Maripaz contesta: Que tu no los crees, porque prefieres encerrarte en los argumentos de tu iglesia, me parece normal, pero yo te he dado los argumentos Biblia en mano.

CATOLICOPALERMO:
Te equivocas mujer, los argumentos de mi Iglesia nunca han sentido "agresión" con los textos que expusiste, por la sencilla razón de que ninguno de ellos menciona relaciones sexuales entre José y María. Ninguno.


MARIPAZ:
Yo sé que debe ser muy duro reconocer que tu iglesia se ha equivocado y ha añadido mucho a la Escritura, pero si fijas tus ojos en Cristo, Él te mostrará que no estás solo, y que Él está contigo, si tu deseas seguirle SOLO A EL

CATOLICOPALERMO:
Ojo al piojo mujer, aquello de "debe ser muy duro reconocer que tu iglesia se ha equivocado" no queda en este momento porque bajo ningún aspecto has demostrado que la Iglesia está equivocada. Al contrario, te proporcioné evidencias de que quien está planteando errores, sos vos. Aunque uno cierre los ojos, la realidad no cambia.



*De alli estas deduciendo las relaciones sexuales?. Mujer, realmente la fuerza de la exegesis sobre la que basas tu fe es mas delgada que la punta de un alfiler. Alli no se dice que hayan tenido relaciones sexuales. MOSTRAME UN TEXTO QUE MENCIONE RELACIONES SEXUALES, UNO SOLO...

MARIPAZ:
Maripaz contesta "Conocer" significa tener relaciones sexuales, y José no tuvo relaciones sexuales con María hasta que tuvo a Jesús.

CATOLICOPALERMO:
Entonces empezaste a aceptar que Mikal fue madre después de muerta? y que Jesús no está sentado a la diestra del Padre?. Contestame...


MARIPAZ:
Yo veo muy claro el texto; tu lo lees pero con lentes católicos, que tienen que justificar la virginidad de María, que es todo un dogma mariano, que surgió de leyendas.

CATOLICOPALERMO:
Te dije que no me hagas reir, que se me parten los labios :D

Un abrazo en Cristo Rey
 
BELLARMINO:
Catolico, que los dejes....
QUe es inútil. Textos y más textos. También el demonio le discutía al Señor y le tentaba utilizando la Escritura Santa. Como ellos. Por esa razón el Señor envió el Espíritu Santo a su Iglesia, para que se alo fuese aclarando todo a través de los tiempos.
Es inútil.

CATOLICOPALERMO:
Lo se Bellarmino y creeme que a veces cuando me salen con cosas increíbles ya me dan ganas de retirarme, no por no poder contestar, sino por que me da pena ver las utopías que se manifiestan, pero, en fin, mi intención más que nada es aclarar lo que aquí hablan de doctrinas católicas, de la Iglesia, de los católicos, porque con el desconocimiento abismal, y las ideas equivocadas respecto al Catolicismo, mencionan barbaridades que a veces chocan porque algunas son tan infantiles que no se sabe si se hace por propia ignorancia o por qué... En fin, sigamos tratando en la medida de lo posible, de defender el punto de vista católico, el del Señor, y que Dios nos de la paciencia de Job.

Un abrazo en Cristo Rey