EL NUEVO TESTAMENTO

Re: EL NUEVO TESTAMENTO

No solamente de Pablo sino también de Jesús, no entienden.

El Mashiaj de Israel vino a cumplir, y no se queden hasta ahí. El Mashiaj continuó diciendo, hasta la última tilde, incluído el cielo y la tierra pasarían hasta que todo se haya cumplido.

Amén
 
Re: EL NUEVO TESTAMENTO

Si entienden que no se se cumplió todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés y en los Profetas y en los Salmos (Luc. 24:44), ¿entonces, el Mashiaj de Israel mintió?. No, la Biblia está bien, la mente inexperta lo procesa mal.
 
Re: EL NUEVO TESTAMENTO

Si entienden que no se se cumplió todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés y en los Profetas y en los Salmos (Luc. 24:44), ¿entonces, el Mashiaj de Israel mintió?. No, la Biblia está bien, la mente inexperta lo procesa mal.


Bien ... pero la revelación sigue, la Iglesia de Cristo es una comunidad completamente nueva ,con otros principios y glorificada ya con la misma gloria de Cristo
La misma gloria de Cristo por su puro amor a nosotros .

Jua 17:22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.
 
Re: EL NUEVO TESTAMENTO

Bien ... pero la revelación sigue, la Iglesia de Cristo es una comunidad completamente nueva ,con otros principios y glorificada ya con la misma gloria de Cristo
La misma gloria de Cristo por su puro amor a nosotros .



Pero sigues sujeto a al ley....ya que si adulteras, hurtas, maldices, consultas con adivinos......vas a condenacion.....( almenos que se arrepientan de corazon y cambien sus caminos mediante el sacrificio de Mashiaj )..........porque si aun estando en Mashiaj comentes estos pecados y no te arrepientes ....vas a condenacion.....el infringir la ley tiene sus consecuencias.....​
 
Re: EL NUEVO TESTAMENTO

Pero sigues sujeto a al ley....ya que si adulteras, hurtas, maldices, consultas con adivinos......vas a condenacion.....( almenos que se arrepientan de corazon y cambien sus caminos mediante el sacrificio de Mashiaj )..........porque si aun estando en Mashiaj comentes estos pecados y no te arrepientes ....vas a condenacion.....el infringir la ley tiene sus consecuencias.....


Eso de sujeto a Ley me suena ...... algo inapropiado para la nueva creación. Bien que sabemos que adulterar, hurtar como mencionas es pecado y pertenece a nuestro viejo hombre ,a alguien que fué crucificado con Cristo y no debería existir ya.


Saludos y me voy a dormir
 
Re: EL NUEVO TESTAMENTO

Laila Tov Plataforma. (Buenas noches)

David
 
Re: EL NUEVO TESTAMENTO

Shalom Eduardo;

Aunque su intercambio es con el hermano Torah, me tomaré el atrevimiento de comentar solo una frase de su mensaje, esperando que esto no le predisponga ni tampoco disguste a su interlocutor.

Segun lo que he leido, usted afirma que una vez redimidos por La Sangre de Nuestro Maestro, ya podemos hacer cualquier cosa.
En fin de cuenta ya fuimos salvos. ¿Entendí bien, o me he equivocado?

Por otra parte usted dice que somos Santos, por el Hecho de que Él nos hizo Santos, sin embargo, desde mi punto de vista eso es un error escritural e interpretativo.

La santidad es un proceso gradual y cultivable. No se es Santo por que Si, sino que nosotros ponemos nuestro granito de arena, por lo menos eso dice el Apostol pablo en 2 a los Corintios 7:1; Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.

O sea, la santidad es algo que se va perfeccionando, cultivando. Y esa perfeccion, segun este texto, la alcanzamos cuando empezamos a limpiarnos de las cosas qe contaminan nuestro cuerpo y nuestro espiritu.

No por gusto, el Apostol Pedro afirma; 13Por tanto, ceñid los lomos de vuestro entendimiento, sed sobrios y esperad por completo en la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea manifestado. 14Como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia, 15sino, así como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir, 16porque escrito está: «Sed santos, porque yo soy santo».

Si de hecho ya hubieramos sido Santos, La exhortacion de Pedro estaria de mas.

Bendiciones les sean concedidas.

David
 
Re: EL NUEVO TESTAMENTO

Bendicion David;

Primero lo primero,Un Cristiano Real no anda haciendo cualquier cosa por ahi como si el Espiritu Santo no existiera en el. La Biblia enseña,no yo:

Cuando la santificacion es de personas, hay un triple significado:

a) En cuanto a su posicion, los creyentes son eternamente separados para Dios por la redencion,"mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre"
-(Hebreos 10:10) En esa voluntad nosotros somos santificados, mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una sola vez.

Entonces posicionalmente los creyentes son SANTOS desde el momento en que creen;
-(Filipenses 1:1) PABLO, y Timoteo, siervos de Jesucristo, a todos los santos en Cristo Jesús que están en Filipos, con los obispos y diáconos;
-(Hebreos 3:1) POR tanto, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, considerad al apóstol y Sumo Sacerdote de nuestra profesión, Cristo Jesús.

b) En cuanto a su experiencia, los creyentes estan siendo santificados por la obra del Espiritu Santo a traves de las escrituras (Juan 17:17) Santifícalos en tu verdad: Tu palabra es verdad.
-(2Corintios 3:18) Por tanto, nosotros todos, mirando con cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados en la misma imagen, de gloria en gloria como por el Espíritu del Señor.
-(Efesios 5:25,26) Maridos, amad a vuestras esposas, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella; para santificarla limpiándola en el lavamiento del agua por la palabra.
-(1Ts 5:23,24) Y el mismo Dios de paz os santifique enteramente; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo. Fiel es el que os llama; el cual también lo hará.

c) En cuanto a la consumacion, la santificacion completa de los creyentes espera la manifestacion del Señor -(Efesios 5:27) Para presentársela gloriosa para sí, una iglesia que no tuviese mancha ni arruga, ni cosa semejante; sino que fuese santa y sin mancha.
-(1Juan 3:2) Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él apareciere, seremos semejantes a él, porque le veremos como él es.

No puedo creer que quieras agregar tu granito de arena a lo que Cristo consumo,crees que tu puedes agregar algo? Por favor!!! Que es esto Plataforma, sacrilegio...

David [2corintios 7:1] Habla de nuestra madurez en forma progresiva,la perfeccion final,es decir;perfeccion de alma,espiritu y cuerpo,algo que Pablo niega haber alcanzado (Filipenses 3:12 No que lo haya ya alcanzado, ni que ya sea perfecto, mas prosigo para ver si alcanzo aquello para lo cual también fui alcanzado por Cristo Jesús.

Para el cristiano el estandar absoluto de conducta nunca es menos que la perfeccion moral de Dios,pero la escritura reconoce que los cristianos no alcanzan la perfeccion sin pecado en esta vida;

Compara David;

-(1Pedro 1:15,16) sino como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.

-(1Juan 1:8-10 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.

saludos
 
Re: EL NUEVO TESTAMENTO

Entonces a que segun tu se refiere el autor de Hebreos cuando dice....." si pecares deliberadamente despues de ser salvo, ya no queda mas sangre para justificacion, pues si por la ley de Moises en boca de dos o tres testigos muere irremesiblemente, cuanto mas no los que pisotearen la sangre y tubiese por inmunda la sangre de Mashiaj?......"


sigues sin entender y tuerses las escrituras para tu propia perdicion, en verdad Mashiaj vino a justificarnos y a salvarnos de la ley de pecado de muerte, pues el murio en nuestro lugar.....mas si infringes la ley.....moriras....
 
Re: EL NUEVO TESTAMENTO

Estimado TORAH, ahi te va;

(Hebreos 10:26-29) Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por el pecado, sino una horrenda expectación de juicio y hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios. El que menospreciare la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos muere sin ninguna misericordia. ¿De cuánto mayor castigo pensáis que será digno, el que hollare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia?

Puede parecer inusual que la Biblia advierta contra la apostasía, y al mismo tiempo diga que un verdadero creyente nunca apostatará. Sin embargo esto es lo que dice la Escritura. 1 Juan 2:19 específicamente establece que aquellos que apostatan demuestran que NUNCA fueron verdaderos creyentes. Por lo tanto, las advertencias bíblicas contra la apostasía, son una advertencia para aquellos que están “en la fe” sin haberla recibido verdaderamente. Escrituras tales como Hebreos 6:4-6 y Hebreos 10:26-29 son advertencias para los “supuestos creyentes” a quienes Dios rechaza, y son rechazados no por haber perdido la fe, sino por el hecho de que Dios nunca los conoció.

No es despues de ser salvos Torah; Estos "creyentes" nunca han llegado a este punto.

Los apostatas abandonan la fe pero no la profesion externa del Cristianismo;

(2Timoteo 3:1-5) SABE también esto, que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos: Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a sus padres, malagradecidos, sin santidad, sin afecto natural, desleales, calumniadores, incontinentes, crueles, aborrecedores de los que son buenos, traidores, impulsivos, engreídos, amadores de placeres más que amadores de Dios; teniendo apariencia de piedad, mas negando la eficacia de ella; a éstos evita.

Torah aca tenemos a tus pecadores.

saludos
 
Re: EL NUEVO TESTAMENTO

Shalom hermano Eduardo;

En resumen, creo que estamos de acuerdo en la gran mayoría de los aspectos que usted ha reflejado en su mensaje.
de todas maneras me gustaría puntualizar algunos detalles;

Bendicion David;

Primero lo primero,Un Cristiano Real no anda haciendo cualquier cosa por ahi como si el Espiritu Santo no existiera en el. La Biblia enseña,no yo:

Esto está mas que claro, el Espiritu nos guia a NO robar, no asesinar, no fornicar... en otras palabras, es el espiritu, no la carne, la que nos lleva a la obediencia de estos parametros, que no so mas que mandamientos de la Torah. ¿O no?

Cuando la santificacion es de personas, hay un triple significado:

a) En cuanto a su posicion, los creyentes son eternamente separados para Dios por la redencion,"mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre"
-(Hebreos 10:10) En esa voluntad nosotros somos santificados, mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una sola vez.

Asi es. Somos apartados (Santos), desde el mismo momento en que somos llamados, en el significado primario de nuestro llamado. Totalmente de acuerdo.

Entonces posicionalmente los creyentes son SANTOS desde el momento en que creen;
-(Filipenses 1:1) PABLO, y Timoteo, siervos de Jesucristo, a todos los santos en Cristo Jesús que están en Filipos, con los obispos y diáconos;
-(Hebreos 3:1) POR tanto, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, considerad al apóstol y Sumo Sacerdote de nuestra profesión, Cristo Jesús.

En este apartado, aunque estoy de acuerdo con la conclusion, me parece que deja escapar un detalle, que para mi es importante;
Las congregaciones gentiles, NO estaban compuestas unica y exclusivamente de gentiles, sino que eran congregaciones mixtas, o sea, compuesta por "gentiles" y judios. Filipos no es la exepcion. En Hechos 16:12, Pablo salio el "SABADO" a la orilla del rio, donde se "ACOSTUMBRABA HACER LA ORACION". ¿Sabado haciendo oración? ¿Quienes? Sin duda judios. Alli Pablo se pone a Hablar a la multitud, y una mujer llamada Lidia, que ADORABA A D-OS... (El resto es conocido)

Esto es una prueba de que en la Ciudad de Filipos existia una comunidad Judia, al que le fue predicado la Besorah (Evangelio).

Luego Pablo escribe a la congregacion formada en esa Ciudad y les dice; a todos los SANTOS en Cristo Jesús que están en Filipos, con los obispos y diáconos;
Note como hace una separacion entre SANTOS y "diaconos y Obispos".
En Otras cartas dirigida a gentiles hace una diferencia entre SANTOS y "fieles".

No podemos tomar a la ligera este detalle, pues está basado en un principio inviolable, enseñado primeramente por Mashiaj y luego por Pablo, cuando el primero dice; "No vayais por camino de gentiles... sino, id a la casa perdida de Israel", y luego Por Pablo; "Al judio PRIMERAMENTE, luego al gentil.

Por lo tanto, a quien Pablo llama Santos en la cita a los Filipenses, no es a los gentiles, sino a los Judíos, que formaban parte de la congregacion de esa Ciudad.
Cuando Pablo se dirige solamente a Gentiles, les declara; "Llamados a ser Santos".
Un ejemplo de que Santos se les llama a los judíos, en el sentido pleno de la Palabra, es la cita que usted hace de los Hebreos, y tambien la cita de Hechos, cuando afirma que irá a Ierushalaim a llevar una ofrenda a los pobres que están entre los SANTOS de esa ciudad.

Esto no resta en nada a su declaración, pues entiendo que que su exposicion es acertada.


No puedo creer que quieras agregar tu granito de arena a lo que Cristo consumo,crees que tu puedes agregar algo? Por favor!!! Que es esto Plataforma, sacrilegio...

!Hombre, no vaya a romperse la ropa, que no es para tanto..!

Creo que ya demostre que la santidad es un proceso, ahora, si usted cree que puede dar riendas sueltas a sus pasiones, y no poner de su parte, orando a Eloah por fortaleza, pues alla usted.
Mire que dice las escrituras al respecto;

14El alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el USO tienen los sentidos EJERCITADOS en el discernimiento del bien y del mal.

¿Usted cree en varitas mágicas, que le convierten en un super-dotado, capaz de resistirse a toda tentación?
Las escrituras declaran que la PRACTICA entrena nuestra conciencia, y en base a esta practica, somos capaces de escoger entre lo bueno y lo malo. Por lo menos eso entiendo yo. Si usted lo interpreta de manera diferente, por favor, permitame conocer su optica interpretativa en este aspecto.

David [2corintios 7:1] Habla de nuestra madurez en forma progresiva,la perfeccion final,es decir;perfeccion de alma,espiritu y cuerpo,algo que Pablo niega haber alcanzado (Filipenses 3:12 No que lo haya ya alcanzado, ni que ya sea perfecto, mas prosigo para ver si alcanzo aquello para lo cual también fui alcanzado por Cristo Jesús.

Yo le agregaria un matiz; Habla de nuestra madurez en forma progresiva, HACIA LA SANTIFICACIÓN final...
(Solo para ser mas exacto con el texto, ya que habla de la perfección de la SANTIDAD. Espero que no le moleste.

Para el cristiano el estandar absoluto de conducta nunca es menos que la perfeccion moral de Dios,pero la escritura reconoce que los cristianos no alcanzan la perfeccion sin pecado en esta vida;

Compara David;

-(1Pedro 1:15,16) sino como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.

-(1Juan 1:8-10 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.

saludos

Nunca he estado mas de acuerdo.

Bnediciones nos sean concedidas a todos.

David
 
Re: EL NUEVO TESTAMENTO

Davidben comenta :

Por lo tanto, a quien Pablo llama Santos en la cita a los Filipenses, no es a los gentiles, sino a los Judíos, que formaban parte de la congregacion de esa Ciudad.
Cuando Pablo se dirige solamente a Gentiles, les declara; "Llamados a ser Santos".
Un ejemplo de que Santos se les llama a los judíos, en el sentido pleno de la Palabra, es la cita que usted hace de los Hebreos, y tambien la cita de Hechos, cuando afirma que irá a Ierushalaim a llevar una ofrenda a los pobres que están entre los SANTOS de esa ciudad.


Comentario de Plataforma

Ep, ep ,ep.No puedo estar de acuerdo con estas observaciones , ¿como sabe davidben que los Obispos y Diaconos en Filipos no eran gentiles?


Luego :


Efe 2:14 Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación,
Efe 2:15 aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz,
Efe 2:16 y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades.


Aqui como no, vuelve a salir la nueva creación del hombre y que ya no hay diferencia entre judios y gentiles.



Ayayay....como asoman de nuevo las obras de la carne ,las castas religiosas, el Nicolaitísmo cosa que aborrece el Señor
 
Re: EL NUEVO TESTAMENTO

Davidben comenta :

Comentario de Plataforma

Ep, ep ,ep.No puedo estar de acuerdo con estas observaciones , ¿como sabe davidben que los Obispos y Diaconos en Filipos no eran gentiles?

Primero debería de aprender a leer, pues en ningún momento he dicho que los obispos fueran judios, todo lo contrario, estoy diciendo que eran presisamente gentiles, los Judíos es a quien Pablo llama Santos.
No estaría de mas que prestara un poco mas de atención a lo que se argumenta. De hecho lo agradeceria.
!Gracias de antemano!

Bueno, no quiero inundarle de preguntas, pues estoy interesado en que responda otras, pero a la verdad que no puedo evitarlo...;
Segun el Capitulo 1 de Efesios, ¿a quien Pablo se dirige? ¿A Judios o a gentiles?

Ayayay....como asoman de nuevo las obras de la carne ,las castas religiosas, el Nicolaitísmo cosa que aborrece el Señor
[/CENTER]

No es problema de casta, sino de sentido comun en base a lo que las escrituras revelan.
Por cierto, El Señor aborece el pecado, y usted lo fomenta, al decir que ya NO tenemos que obedecer los mandamientos... y eso NO lo digo yo, lo dice el Señor; Todo aquel que comete pecado, infringe también la Torah, pues el pecado es infracción de la Torah. (1 Yohanan (Juan) 3:4)

¿Puede hacerme el honor de argumentar sobre este texto?

Gracias de antemano.


Brajot.

David
 
Re: EL NUEVO TESTAMENTO

Estimado David;


La referencia a todos los creyentes de Filipos viene antes de la frase con los obispos y diáconos. En la carta hay referencias específicas a los líderes de la congregación, sin embargo todos los santos están “con” ellos y no “bajo” ellos.

Ya que se trata de una congregación mayormente gentil Pablo no usa aquí la expresión equivalente “ancianos” (presbúteros ), de raíz judía.La iglesia en Filipos estaba formada mayormente de gentiles (no judíos). Como no estaban familiarizados con el Antiguo Testamento, Pablo no se refirió específicamente a dicha parte de las Escrituras en esta carta

Los santos son todos aquellos que creen en Cristo.

En este punto es importante recordar que en el NT no hay ninguna indicación de que para Jesús o los apóstoles haya habido una idea de jerarquía institucionalizada, con la cual actualmente se asocian las palabras “obispos y diáconos” en algunas iglesias. Lit. las palabras se refieren más bien a la función, y como señala la nota de RVA, una traducción alternativa sería simplemente “con los que presiden y los que sirven”.

La salutación tradicional en el mundo grecorromano deseaba salud y alegría para el destinatario, mientras que la salutación judía recalcaba la paz (shalom).

En su saludo Pablo combina elementos gentiles y judíos, gracia a vosotros y paz, pero le agrega un elemento nuevo y distintivo al especificar de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. Lo que esto significa esta desarrollado en el cuerpo de la carta, donde hay referencias a la paz de Dios (4:7, 9) y también una rica exposición acerca de la persona y la obra de Jesucristo, y su efecto y significado en la vida de los creyentes.



A casi me olvido la santidad no es un proceso; Entonces posicionalmente los creyentes son SANTOS desde el momento en que creen.

No cometamos el error de creer que si me porto mal,pierdo la salvacion;y si me porto bien,otra vez la consigo...Cristo nos predestina,guarda y glorifica.

saludos
 
Re: EL NUEVO TESTAMENTO

davidben comenta:

Primero debería de aprender a leer, pues en ningún momento he dicho que los obispos fueran judios, todo lo contrario, estoy diciendo que eran presisamente gentiles, los Judíos es a quien Pablo llama Santos.
No estaría de mas que prestara un poco mas de atención a lo que se argumenta. De hecho lo agradeceria.
!Gracias de antemano!


Porque escribió esto:

Por lo tanto, a quien Pablo llama Santos en la cita a los Filipenses, no es a los gentiles, sino a los Judíos, que formaban parte de la congregacion de esa Ciudad.
Cuando Pablo se dirige solamente a Gentiles, les declara; "Llamados a ser Santos".
Un ejemplo de que Santos se les llama a los judíos, en el sentido pleno de la Palabra, es la cita que usted hace de los Hebreos, y tambien la cita de Hechos, cuando afirma que irá a Ierushalaim a llevar una ofrenda a los pobres que están entre los SANTOS de esa ciudad.

A lo cual respondí :


Ep, ep ,ep.No puedo estar de acuerdo con estas observaciones , ¿como sabe davidben que los Obispos y Diaconos en Filipos no eran gentiles?



Espero los foristas y lectores aprecien que esta respuesta esta dirigida para hacer comprender que en Cristo no hay judio ni griego. Que no hay preferencias. Aqui davidben pretende dejar ver que hay un privilegio hacia lo judios de parte de Dios el cual no es cierto.​
 
Re: EL NUEVO TESTAMENTO

Davidben comenta :

No es problema de casta, sino de sentido comun en base a lo que las escrituras revelan.
Por cierto, El Señor aborece el pecado, y usted lo fomenta, al decir que ya NO tenemos que obedecer los mandamientos... y eso NO lo digo yo, lo dice el Señor; Todo aquel que comete pecado, infringe también la Torah, pues el pecado es infracción de la Torah. (1 Yohanan (Juan) 3:4)

¿Puede hacerme el honor de argumentar sobre este texto?

Gracias de antemano.


Comentario de Plataforma:


Me alegra que me vea así , pues sus antepasados tambien veian así a Pablo :

No encuentro el texto , pero los judaizantes increpaban a Pablo porque enseñaba a no guardar la Ley.
 
Re: EL NUEVO TESTAMENTO

Estimado David;


La referencia a todos los creyentes de Filipos viene antes de la frase con los obispos y diáconos. En la carta hay referencias específicas a los líderes de la congregación, sin embargo todos los santos están “con” ellos y no “bajo” ellos.

Ya que se trata de una congregación mayormente gentil Pablo no usa aquí la expresión equivalente “ancianos” (presbúteros ), de raíz judía.La iglesia en Filipos estaba formada mayormente de gentiles (no judíos). Como no estaban familiarizados con el Antiguo Testamento, Pablo no se refirió específicamente a dicha parte de las Escrituras en esta carta

Los santos son todos aquellos que creen en Cristo.

En este punto es importante recordar que en el NT no hay ninguna indicación de que para Jesús o los apóstoles haya habido una idea de jerarquía institucionalizada, con la cual actualmente se asocian las palabras “obispos y diáconos” en algunas iglesias. Lit. las palabras se refieren más bien a la función, y como señala la nota de RVA, una traducción alternativa sería simplemente “con los que presiden y los que sirven”.

La salutación tradicional en el mundo grecorromano deseaba salud y alegría para el destinatario, mientras que la salutación judía recalcaba la paz (shalom).

En su saludo Pablo combina elementos gentiles y judíos, gracia a vosotros y paz, pero le agrega un elemento nuevo y distintivo al especificar de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. Lo que esto significa esta desarrollado en el cuerpo de la carta, donde hay referencias a la paz de Dios (4:7, 9) y también una rica exposición acerca de la persona y la obra de Jesucristo, y su efecto y significado en la vida de los creyentes.



A casi me olvido la santidad no es un proceso; Entonces posicionalmente los creyentes son SANTOS desde el momento en que creen.

No cometamos el error de creer que si me porto mal,pierdo la salvacion;y si me porto bien,otra vez la consigo...Cristo nos predestina,guarda y glorifica.

saludos

Creo que aquí entramos en la doctrina calvinista sobre la predestinación, aspecto en el que estoy en desacuerdo, pero me da una idea del por que usted piensa de la manera que piensa. De todas maneras, el tema de la predestinacion, por el momento, no mi interesaría desarroyarlo.

Nada, que evidentemente estamos en desacuerdo en algunos puntos.

Bendiciones les sean concedidas.

David
 
Re: EL NUEVO TESTAMENTO

Me alegra que me vea así , pues sus antepasados tambien veian así a Pablo :

No encuentro el texto , pero los judaizantes increpaban a Pablo porque enseñaba a no guardar la Ley.

Creo que si fuera usted un poco mas maduro, no pensaría así.

De todas maneras, esperaré a que me cite (contextualizado) el texto al que hace referencia, y mientras tanto, yo le cito este;

21Pero se les ha informado en cuanto a ti, que enseñas a todos los judíos que están entre los gentiles a apostatar de Moisés, diciéndoles que no circunciden a sus hijos ni observen las costumbres. 22¿Qué hay, pues? La multitud se reunirá de cierto, porque oirán que has venido. 23Haz, pues, esto que te decimos: Hay entre nosotros cuatro hombres que tienen obligación de cumplir voto. 24Tómalos contigo, purifícate con ellos y paga sus gastos para que se rasuren la cabeza; y todos comprenderán que no hay nada de lo que se les informó acerca de ti, sino que tú también andas ordenadamente, guardando la Torah.

O sea, unos cuantos años después del concilio de Ierushalaim, al parecer se corría un rumor de que Pablo andaba enseñando en contra de la Torah, y Jacob (Santiago) le insta a cumplir con ciertos requisitos, que incluso implicaban sacrificios animales, para demostrar que lo que se decia era una mentira; y todos comprenderán que no hay nada de lo que se les informó acerca de ti, sino que tú también andas ordenadamente, guardando la Torah.

¿Me podrías explicar como es que las escrituras afirman que Pablo demostró con la practica que él andaba ordenadamente guardando Torah?

Me parece un poco fuerte que usted me diga que Los Judios increpaban a Pablo por enseñar a NO guardar Torah.

Es cierto, la acusación existía, pero NO ERA CIERTA.

Creo que debería aceptar que yo le instruyera un poco sobre las escrituras… (es una broma)

David
 
Re: EL NUEVO TESTAMENTO

Esto está mas que claro, el Espiritu nos guia a NO robar, no asesinar, no fornicar... en otras palabras, es el espiritu, no la carne, la que nos lleva a la obediencia de estos parametros, que no so mas que mandamientos de la Torah. ¿O no?
Por cierto, El Señor aborece el pecado, y usted lo fomenta, al decir que ya NO tenemos que obedecer los mandamientos...
 
¿Para qué querrá esta santa aplicada ¿RELACIONAR? si ella es espiritual?

Además
¿Si no es por -una norma o reglamento x- (sea, antes de ser promulgada o después de ser anulada), habría falta o no habría vida o sería imposible vivir?, o
¿Si no es por -una norma o reglamento x- (sea, antes de ser promulgada o después de ser anulada), no habría respeto?

Es decir, si no hay ley, no hay vida. ¿Verdad es?.

 
Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley. Gálatas 5:18.

Entonces puedo estar bien con migo mismo y con los demás -sin una norma x-. ¿Es posible esto?. Pues el texto da entender que si es posible ser GUIADO por el Espíritu y NO ESTAR bajo la ley (porque dice:si somos guiados por el Espíritu, no estamos bajo la ley) o ESTAR en el Espíritu y NO GUIADO por la ley. ¿Se aprecia?.

¿O también se puede llegar a ver en la cita, adicionar o relacionar la guía del Espíritu a la ley o la guía de la ley en el Espíritu?. ¿Se aprecia?.
 
Re: EL NUEVO TESTAMENTO

21Pero se les ha informado en cuanto a ti, que enseñas a todos los judíos que están entre los gentiles a apostatar de Moisés, diciéndoles que no circunciden a sus hijos ni observen las costumbres. 22¿Qué hay, pues? La multitud se reunirá de cierto, porque oirán que has venido. 23Haz, pues, esto que te decimos: Hay entre nosotros cuatro hombres que tienen obligación de cumplir voto. 24Tómalos contigo, purifícate con ellos y paga sus gastos para que se rasuren la cabeza; y todos comprenderán que no hay nada de lo que se les informó acerca de ti, sino que tú también andas ordenadamente, guardando la Torah.

O sea, unos cuantos años después del concilio de Ierushalaim, al parecer se corría un rumor de que Pablo andaba enseñando en contra de la Torah, y Jacob (Santiago) le insta a cumplir con ciertos requisitos, que incluso implicaban sacrificios animales, para demostrar que lo que se decia era una mentira; y todos comprenderán que no hay nada de lo que se les informó acerca de ti, sino que tú también andas ordenadamente, guardando la Torah.

¿Me podrías explicar como es que las escrituras afirman que Pablo demostró con la practica que él andaba ordenadamente guardando Torah?

Me parece un poco fuerte que usted me diga que Los Judios increpaban a Pablo por enseñar a NO guardar Torah.

Es cierto, la acusación existía, pero NO ERA CIERTA.

Creo que debería aceptar que yo le instruyera un poco sobre las escrituras… (es una broma)

David


Davidben...... no me hable de madurez cuando usted esta en los principios de la fe, evidentemente con un pensamiento legalista y anti escritural.......