El nombre del Señor es un misterio

Re: El nombre del Señor es un misterio

no lo llamo jesus porque ese no es su verdadero nombre y ustedes lo saben....

Un detalle muy interesante para provenir de alguien que afirma ser ateo.
¿Que opinan los foristas sobre esta declaración?

David
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

Yahveh (en hebreo יהוה, YHWH) y sus variantes conjeturales Yahweh, Yahvé, Yavé, Iehová, Jehovah y Jehová se refieren al nombre del Dios de la Biblia.

יהוה El Causa Que Llega A Ser

" Y las naciones sabrán que Yo soy Jehová" Ezequiel 12:20

Un saludo cordial a todos

Alfageme

Saludos alfageme.

En que el nombre se conoce estoy de acuerdo con usted, sin embargo no puedo estar de acuerdo que la pronunciación sea cualquiera de las que expone.
Le pregunto; ¿Cual de todos esos podría ser la pronunciación que se reveló desde la zarza ardiente?
NO pueden ser todas, tiene que ser UNA.
¿O quizás ni siquiera es alguna de esas y es otra? Tenga en cuenta, y solo para poner un ejemplo, que otros le llaman Yehowa.

Espero su atenta respuesta.
Bendiciones y paz.
david
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

...Pero, ¿realmente se debe hacer tanto énfasis en decir que Dios se llama de tal o cual modo, según el idioma con que se invoque el Nombre?

Es aquí done entra en escena la imagen visible del Dios invisible: Y'shua Ha Mashiaj. Esto es, el Señor Jesucristo.

Desde que Dios dejó constancia de la presencia del EMANUEL (Dios con nosotros) que habría de venir, y hasta Su nacimiento como ser humano, Cristo ha dado a conocer en Su persona y poder al Dios cuyo Reino se acercó a este mundo.

En infinidad de ocasiones vemos que Cristo se mostró siempre como "mayor al Padre", lo cual es correcto porque es precisamente el Padre quien engendró al Hijo. No importa en qué momento del tiempo YHWH engendró a Cristo; lo mismo daba que fuese diez millones de años que tres eternidades. Para el Creador, el tiempo es infinito, y tratar de determinar el momento exacto del nacimiento de Cristo resultaría tarea imposible de realizar.

Pero entonces, ¿cómo es posible que Cristo sea la imagen visible del Dios invisible? La explicación fue dada a los discípulos, a los judíos, a los fariseos... La unidad espiritual de Cristo con el Padre, manifestada desde que Cristo fue bautizado en el jordán por el bautista juan, nos demuestra que tal unidad es irrompible por cualesquiera medio que se trate de usar para ello.

Veamos que, por ejemplo, YHWH se anuncia como salvador de Su pueblo. Del mismo modo, Cristo es mostrado como Salvador de la Humanidad. Otro ejemplo de la unidad de Cristo y YHWH, reside en que nadie puede perdonar pecados, sino Dios. Pues entonces, ¿por qué Crusto también tuvo tal facultad? No fue solo por haber recibido tal autoridad, sino porque era algo de Sí mismo que quiso dar a los Suyos al soplar sobre ellos el Espíritu y decir "A quienes ustedes perdonen los pecados, les quedarán perdonados; y a quienes no se los perdonen, les quedarán sin perdonar". Quizá algunos argumenten: Hey, si Cristo mismo dijo que así como el Padre lo había enviado a este mundo, así también Cristo envió a los discípulos. Esto no quita ni merma deidad al Señor, puesto que también es posible honrar a YHWH honrando a Cristo. Aún más, las mismas cosas que YHWH hace, el Hijo también puede hacerlas; las gloria de YHWH es la misma que goza Cristo; ambos comparten todo, según consta en Juan 17.

Pasado el tiempo, y ya sin la presencia física de Cristo en este mundo, leemos que el apóstol pablo declara que, por medio de Cristo, la justicia y el poder de Dios se hace patente en los Suyos. Esto confirma que, al invocar al Padre por el nombre de Cristo, el hijo de Dios puede tener acceso total a la presencia del Eterno.

Para terminar, aquel que desee tener una comunicación sublime con el Padre eterno, muy bien puede hacerlo, naturalmente, a través de Cristo, y con un nombre especial, pues el Espíritu nos permite decir "Abbá Padre" (Papito) a Aquel que mandó a Su hijo a salvarnos; y también a honrar y adorar tal cual si fuese Dios mismo, esto es, a Y'shua Ha Mashiaj.

Aunque el tema es suyo, creo que su analisis se sale un poco del dialogo en cuestión.
Esto muy bien puede discutirse en el tema; "la doctrina de la trinidad es facil de entender".

Me gustaria escuchar argumentaciones que prueben que el Nombre se perdió, y que hoy dia se desconoce.
Bendiciones.
David
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

Se afirma en la Torá.


ויאמר עוד אלהים אל משׂה כה תאמר אל בני ישׁראל יהוה אלהי אבתיכם אלהי אברהם אלהי יצחק ואלהי יעקב שׂלחני אליכם זה שׂמי לעלם וזה זכרי לדר דר

VAIÓMER OD ELOHÍM EL-MOSHÉ, KOH-TOMÁR EL-BENÉ ISRAÉL, HASHEM ELOHÉ AVRAHÁM ELOHÉ ITZJAQ VELOHÉ IA’AQOV, SHELAJÁNI ALÉJEM; ZEH-SHEMÍ LE'OLÁM, VEZÉH ZIJRI LEDÓR DOR​

También le dijo D'os a Moshé: Así dirás a los Hijos de Israel: El Eterno, el D'os de vuestros antepasados, el D'os de Avraham, el Dios de Itzjaq y el D'os de Ia'aqov, me ha enviado a vosotros. Éste es Mi Nombre por siempre, y éste es Mi recuerdo, de generación en generación.

El nombre con el que el Eterno determinó será recordado es: "El D'os de Avraham, el D'os de Itzjaq y el D'os de Iaaqov", y eso sí se cumple, mientras que en cuanto al llamado "Tetragramaton" existen y han existido diferencias de opinión y desde luego que han habido quienes se han acventurado a proponer una posible pronunciación.

Pero este versículo tiene más que ofrecer, sobre todo para aquellos que andan buscando la fonética del Shem Hameforash (שם המפורש /Nombre impronunciable).

Repare por favor con determinada atención y predisposición aprehensiva.

En los textos, tanto en hebreo, la transliteración y la interpretación que he presentado de Éxodo 3:15 he marcado en azul la expresión que comunmente se interpreta por " por siempre"

Observe el texto hebreo que colocaré a continuación y coteje con la figura del texto hebreo colocado arriba:


לעלם


Esa expresión hebrea es comunmente vertida como:


LE'OLAM


Se sabe que el texto hebreo carecía de los puntos de vocalización que fueron agregados con la finalidad de ayudar a la recordación de la pronunciación mientras el pueblo de Israel vivía en el Galut (El exilio).

Teniendo esto en cuenta puede entenderse que el texto hebreo ofrece en esta ocasión una alternativa, quizá por ahora no logra entenderme, pero vea ahora la siguiente figura:


לעולם

Es muy parecida a la expresión usada en el versículo, si no fuera por la presencia de la letra hebrea cuyo nombre es "VAV" = ו

Esta letra tiene un valor vocálico en esta ocasión que hace que la secuencia de letras hebreas se lea única y definitivamente como:


LE'OLAM

Sin embargo la figura que presenta el versículo, no tiene la letra hebrea "VAV", por ende hay una alternativa a su pronunciación, lógicamente a una palabra hebrea que también existe:


LE'ALEM
Que significa:


PARA OCULTAR


Dando a entender que la fonética del nombre de D'os conformado por los cuatro grafemas hebreos (Iod, Hé, Vav, Hé) sea ocultado.

De hecho, diría el rey David:


לְךָ דֻמִיָּה תְהִלָּה אֱלֹהִים בְּצִיּוֹן
LEJÁ DUMIÁ TEHILÁ ELOHÍM BETZIÓN
Para tí el silencio es alabanza todopoderoso que en Sión estás
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

Jehová de los Ejércitos[/U].
[/COLOR][/COLOR]

Bendiciones hermano Jesusiño;
Solo una pregunta; (o dos);

¿está usted seguro que ese nombre (JEHOVA) fue el revelado a Moshe?
Si es así, podría argumentar idiomaticamente esa aseveración?
Gracias y bendiciones.
Solo una cosa mas, me siento contento de poder dialogar con hermanos TJ. !De verdad que si!
David
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

¿Cuál es la pronunciación correcta del nombre de Dios?
En la segunda mitad del I milenio E.C., los eruditos judíos introdujeron un sistema de puntos para representar las vocales que faltaban en el texto consonántico hebreo. En el caso del nombre de Dios, en vez de insertar la puntuación vocálica que le correspondía, insertaron la de ʼAdho‧nái (Señor Soberano) o ʼElo‧hím (Dios) para advertir al lector que debería leer estas palabras en vez del nombre divino.
El Códice de Leningrado B 19A, del siglo XI E.C., puntúa el Tetragrámaton para que lea Yehwáh, Yehwíh y Yeho‧wáh. La edición de Ginsburg del texto masorético puntúa el nombre divino para que lea Yeho‧wáh. (Gé 3:14, nota.) Normalmente los hebraístas favorecen la forma “Yahveh” (Yavé) como la pronunciación más probable. Señalan que la abreviatura del nombre es Yah (Jah en la forma latinizada), como en el Salmo 89:8 y en la expresión Ha‧lelu-Yáh (que significa “¡Alaben a Jah!”). (Sl 104:35; 150:1, 6.) Además, las formas Yehóh, Yoh, Yah y Yá‧hu, que se hallan en la grafía hebrea de los nombres Jehosafat, Josafat, Sefatías y otros, pueden derivarse del nombre divino Yahveh. Las transliteraciones griegas del nombre divino que hicieron los escritores cristianos, a saber, I‧a‧bé o I‧a‧ou‧é (que en griego se pronunciaban de modo parecido a Yahveh), pueden indicar lo mismo. Sin embargo, no hay unanimidad entre los eruditos en cuanto a la pronunciación exacta; algunos hasta prefieren otras pronunciaciones, como “Yahuwa”, “Yahuah” o “Yehuah”.
Como en la actualidad es imposible precisar la pronunciación exacta, parece que no hay ninguna razón para abandonar la forma “Jehová”, muy conocida en español, en favor de otras posibles pronunciaciones. En caso de producirse este cambio, por la misma razón debería modificarse la grafía y pronunciación de muchos otros nombres de las Escrituras: Jeremías habría de ser Yir‧meyáh; Isaías, Yeschaʽ‧yá‧hu, y Jesús, bien Yehoh‧schú‧aʽ (como en hebreo) o I‧ē‧sóus (como en griego). El propósito de las palabras es transmitir ideas; en español, el nombre Jehová identifica al Dios verdadero, y en la actualidad transmite esta idea de manera más satisfactoria que cualquier otra de las formas mencionadas.

Tomado de la Obra Perspicacia Volumen II, Editada por Los Testigos de Jehová.

Hermano Troyano;
Al parecer ha leído usted bien el folleto "El Nombre divino".
Sin embargo quisiera señalarle que ese mismo folleto da mas que sobradas razones, y pruebas de que NO es "Jehova".

la pregunta es; ¿Si se reconoce esa realidad, por que no cambian de pronunciación? (es una pregunta retorica, no necesito que me la respondas, yo sé cual es el argumento, y a la verdad que NO lo entiendo.

Espero que este mensaje no le parezca atacante, todo lo contrario, me mueve el deseo de dialogar , reflexionar y RAZONAR, a partir de las escrituras sobre este tema.
Bendiciones.
david
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

יהוה

Eze 12:20"Y Las naciones tendrán que saber que yo soy Jehová"

Saludos

Alfageme

Aunque le he hecho la pregunta a varios, se la extiendo a usted tambien; ¿Está usted seguro que ese (Jehova) fue el nombre revelado a Moises?
Bendiciones.
David
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

1 Corintios 8:6
para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.

Jesucristo es una forma de Dios ( Filipenses 2:6) , es el Hijo de Dios ( 2.Pedro 1:17) y la imagen del Dios invisible (2.Corintios 4:4).

Entonces la pregunta debería ser;
¿Cúal es el nombre del Padre?
Porque en verdad hay un solo Señor y es Jesucristo.

Y el nombre del Padre con el cual se anuncia en la congregación por el Espíritu Santo es Jehová de los ejércitos .

Mis bendiciones.

 
Re: El nombre del Señor es un misterio

Se afirma en la Torá.




También le dijo D'os a Moshé: Así dirás a los Hijos de Israel: El Eterno, el D'os de vuestros antepasados, el D'os de Avraham, el Dios de Itzjaq y el D'os de Ia'aqov, me ha enviado a vosotros. Éste es Mi Nombre por siempre, y éste es Mi recuerdo, de generación en generación.

El nombre con el que el Eterno determinó será recordado es: "El D'os de Avraham, el D'os de Itzjaq y el D'os de Iaaqov", y eso sí se cumple, mientras que en cuanto al llamado "Tetragramaton" existen y han existido diferencias de opinión y desde luego que han habido quienes se han acventurado a proponer una posible pronunciación.

Es muy parecida a la expresión usada en el versículo, si no fuera por la presencia de la letra hebrea cuyo nombre es "VAV" = ו

Esta letra tiene un valor vocálico en esta ocasión que hace que la secuencia de letras hebreas se lea única y definitivamente como:

Sin embargo la figura que presenta el versículo, no tiene la letra hebrea "VAV", por ende hay una alternativa a su pronunciación, lógicamente a una palabra hebrea que también existe:

Dando a entender que la fonética del nombre de D'os conformado por los cuatro grafemas hebreos (Iod, Hé, Vav, Hé) sea ocultado.

Bendiciones hermano Lifman.
Supuse cuando vi este tema, que usted y yo íbamos a tener criterios diametralmente opuestos, y que eso nos iba a llevar a dialogar e intercambiar sobre el tema.
Como la pluralidad de criterios dentro de Nuestro pueblo es no solo permitida sino bien vista, (por algo el refran dice; tres judios, cuatro opiniones), me atreveré a plasmar mis criterios al respecto.
La síntesis mía es;
El Nombre fue dado a conocer, fue pronunciado por nuestros padres y por nuestros antepasados, hasta un momento histórico, en que fue “olvidado”. Afirmo además, que la Pronunciación debe y tiene que conocerse, de hecho se conoce.


Lamentablemente no he aprendido a escribir con caracteres hebreos en el foro. Por eso, y por que además, mi conocimiento de nuestro idioma no es extenso, le pido disculpas no hacerlo.

Antes de comentar sobre la palabra “LeOlam”, me gustaría que expusiera, para conocimiento mío, y el de los demás foristas, su criterio idiomático (semantico, claro está) de la palabra “MEMORIAL”.

Gracias uy hasta pronto.
Bendiciones.
david
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

Bendiciones hermano Lifman.
Supuse cuando vi este tema, que usted y yo íbamos a tener criterios diametralmente opuestos, y que eso nos iba a llevar a dialogar e intercambiar sobre el tema.
Como la pluralidad de criterios dentro de Nuestro pueblo es no solo permitida sino bien vista, (por algo el refran dice; tres judios, cuatro opiniones), me atreveré a plasmar mis criterios al respecto.
La síntesis mía es;
El Nombre fue dado a conocer, fue pronunciado por nuestros padres y por nuestros antepasados, hasta un momento histórico, en que fue “olvidado”. Afirmo además, que la Pronunciación debe y tiene que conocerse, de hecho se conoce.


Lamentablemente no he aprendido a escribir con caracteres hebreos en el foro. Por eso, y por que además, mi conocimiento de nuestro idioma no es extenso, le pido disculpas no hacerlo.

Antes de comentar sobre la palabra “LeOlam”, me gustaría que expusiera, para conocimiento mío, y el de los demás foristas, su criterio idiomático (semantico, claro está) de la palabra “MEMORIAL”.
Yo también creo que el Nombre haQadosh barujHu será pronunciado.
Pero creo que será en el momento apropiado, cuando la humanidad se encuentre en condiciones de pronunciarlo.

No se aqué se refiere con su solicitud.
Lo que he tratado de mostrar es que el Nombre que sería transmitido de generación en generación es la mención "D'os de Avraham, D'os de Itzjak y D'os de Ia'aqov".

Por eso mismo es que el rey David declara:
Salmo 135:13
Hashem, Tu Nombre es eterno. Hashem, la mención (זִכְרְךָ) de Ti es a través de todas las generaciones.
Es decir, alude a: "y éste es Mi recuerdo (זכרי), de generación en generación"
Se entiende que el Shem Hameforash es Eterno, no obstante la "mención" de ""D'os de Avraham, D'os de Itzjak y D'os de Ia'aqov"
Es la forma como de momento (entre tanto estas generaciones) debe darse a conocer al D'os de Israel.
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

no, no hay misterio. Cualquiera que sabe leer hebreo sabe como se ponuncia.

Los Judios lo escondieron de los gentiles en el septuagint, y bien hicieron .

Decir que no sabemos como pronuciar el nombre, es como decir que no sabemos como pronunciar otros nombre en la biblia que fueron escritos en el mismo lenguaje.

Nadie duda que jesus era "yehoshua" o que david era "da'uid" etc. Hes mas, muchos de estos nombre contienen parte del nombre de Dios . No hay misterio . a los cristianos les gusta pensar que era misterioso, para poder decir que "jesus" es el nombre super-santo de Dios. Pero sabemos que eso no es cierto, y que jesus era un nombre que muchos humanos tenian en la Biblia, en el viejo Y nuevo testamento

Asi que lo escondieron? Jajaja, si cuando se busca justificar ideas, cualquier aseveración, suposición, es valida.
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

Que eso que se han inventado los judios, tiene un antecedente histórico definido, y que de hecho contradice demasiadas pruebas históricas, y demasiada evidencia biblica. De todas formas, seguiré leyendo con detenimiento los post de los demás foristas, (cosa que algunos no hacen) para no caer en repeticiones.
Es verdad, algunos no lo hacen.
Por favor dígame, a qué serefiere usted lo que "se han inventado los judíos"
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

Yo también creo que el Nombre haQadosh barujHu será pronunciado.
Pero creo que será en el momento apropiado, cuando la humanidad se encuentre en condiciones de pronunciarlo.

No se aqué se refiere con su solicitud.
Lo que he tratado de mostrar es que el Nombre que sería transmitido de generación en generación es la mención "D'os de Avraham, D'os de Itzjak y D'os de Ia'aqov".

Por eso mismo es que el rey David declara:
Salmo 135:13
Hashem, Tu Nombre es eterno. Hashem, la mención (זִכְרְךָ) de Ti es a través de todas las generaciones.
Es decir, alude a: "y éste es Mi recuerdo (זכרי), de generación en generación"
Se entiende que el Shem Hameforash es Eterno, no obstante la "mención" de ""D'os de Avraham, D'os de Itzjak y D'os de Ia'aqov"
Es la forma como de momento (entre tanto estas generaciones) debe darse a conocer al D'os de Israel.

Brajot.

Me refería, hermano Lifman al significado de la palabra zikjr, ya que, como sabemos, significa, llevada a nuestro idioma, “recuerdo”.

No puedo ver que lo que ordena El Bendito, sea la referencia a nuestros patriarcas, sino, a Su Nombre especificamente. Y creo sinceramente que eso, ni siquiera debería de discutirse.

Por otra parte, usted afirma que la palabra Olam, es este especifico ejemplo, puede leerse también “alem”, aspecto que no contradigo.

Permítame comentar sobre ese particular.

La palabra Olam, se haya con el Holem defectivo un total de 20 veces en todo el tanaj, mientras que con la “Holem completa” mas de 200 veces.

Como usted comenta, que en el caso particular Shemot (Éxodo para los foristas) 3:15, podía leerse LE'ALEM, me permito, con todo respeto, centrarnos en este detalle.

La palabra OLAM, (Ayin, lamed y mem) la encontramos un total de 20 veces en el Tanaj.

La pregunta que se desprende, es por que específicamente en este pasaje se quiere demostrar que No es la palabra OLAM, sino ALEM.

¿Por qué NO se intenta dar a estos tres caracteres el mismo significado en las 19 restantes?

Aquí le pongo varios pasajes y quisiera que imparcialmente, y solo como prueba, le diera usted a estos tres caracteres el significado de “OCULTAR”, anulando, claro esta, la expresión “para siempre” que he dejado por respeto, pero hágase de cuenta que no está.

Para siempre (PARA OCULTAR) será una señal entre mí y los hijos de Israel, porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y descansó».Éxodo 31:18

¡YHWH reinará eternamente y (PARA OCULTAR) para siempre! ». Éxodo 15:18

Acuérdate de Abraham, de Isaac y de Israel, tus siervos, a los cuales has jurado por ti mismo y les has dicho: “Yo multiplicaré vuestra descendencia como las estrellas del cielo, y le daré a vuestra descendencia toda esta tierra de que os he hablado, y ellos la poseerán como heredad (PARA OCULTAR) para siempre”. Éxodo 32:13

Creo que no es necesario que se pongan más ejemplos.

Por otra parte, encontramos otras apalabras hebreas, mas utilizadas que la palabra Elam, para expresar la palabra que conocemos como “ocultar”.

Valore estos ejemplos, intente ser imparcial, y coménteme.

Por cierto, ya que no creo que usted esté en desacuerdo, que incluso para el primer siglo, aun se pronunciaba El Sagrado Nombre por el Cohen Hagadol en el Yom Kippur, me parecería interesante, para beneficio de los foristas, que usted explicara las razones históricas por la que gradualmente se dejó de pronunciar El Nombre.
Shalom Ubrajot.

Respetuosamente,
David
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

Es verdad, algunos no lo hacen.
Por favor dígame, a qué serefiere usted lo que "se han inventado los judíos"

Me refería, hermano Lifman, al criterio de que el nombre NO debe pronunciarse, o que se perdió.
De hecho, no todo el judaísmo piensa de esa manera. El judaísmo Caraita, (Que son tan judíos como cualquier judío) defienden y argumentan que El Nombre Nunca se perdió, y que debe ser utilizado en los servicios.

¿Que usted cree sobre eso?

Mis respetos.

david
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

Brajot.

Me refería, hermano Lifman al significado de la palabra zikjr, ya que, como sabemos, significa, llevada a nuestro idioma, “recuerdo”.

No puedo ver que lo que ordena El Bendito, sea la referencia a nuestros patriarcas, sino, a Su Nombre especificamente. Y creo sinceramente que eso, ni siquiera debería de discutirse.

Por otra parte, usted afirma que la palabra Olam, es este especifico ejemplo, puede leerse también “alem”, aspecto que no contradigo.

Permítame comentar sobre ese particular.

La palabra Olam, se haya con el Holem defectivo un total de 20 veces en todo el tanaj, mientras que con la “Holem completa” mas de 200 veces.

Como usted comenta, que en el caso particular Shemot (Éxodo para los foristas) 3:15, podía leerse LE'ALEM, me permito, con todo respeto, centrarnos en este detalle.

La palabra OLAM, (Ayin, lamed y mem) la encontramos un total de 20 veces en el Tanaj.

La pregunta que se desprende, es por que específicamente en este pasaje se quiere demostrar que No es la palabra OLAM, sino ALEM.

¿Por qué NO se intenta dar a estos tres caracteres el mismo significado en las 19 restantes?

Aquí le pongo varios pasajes y quisiera que imparcialmente, y solo como prueba, le diera usted a estos tres caracteres el significado de “OCULTAR”, anulando, claro esta, la expresión “para siempre” que he dejado por respeto, pero hágase de cuenta que no está.

Para siempre (PARA OCULTAR) será una señal entre mí y los hijos de Israel, porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y descansó».Éxodo 31:18

¡YHWH reinará eternamente y (PARA OCULTAR) para siempre! ». Éxodo 15:18

Acuérdate de Abraham, de Isaac y de Israel, tus siervos, a los cuales has jurado por ti mismo y les has dicho: “Yo multiplicaré vuestra descendencia como las estrellas del cielo, y le daré a vuestra descendencia toda esta tierra de que os he hablado, y ellos la poseerán como heredad (PARA OCULTAR) para siempre”. Éxodo 32:13

Creo que no es necesario que se pongan más ejemplos.

Por otra parte, encontramos otras apalabras hebreas, mas utilizadas que la palabra Elam, para expresar la palabra que conocemos como “ocultar”.

Valore estos ejemplos, intente ser imparcial, y coménteme.

Por cierto, ya que no creo que usted esté en desacuerdo, que incluso para el primer siglo, aun se pronunciaba El Sagrado Nombre por el Cohen Hagadol en el Yom Kippur, me parecería interesante, para beneficio de los foristas, que usted explicara las razones históricas por la que gradualmente se dejó de pronunciar El Nombre.
Saludos David.
En principio creo que tienes en menos la parte más importante de mi argumento y te centras en la que crees poder tener mayor dominio, e sla impresión que me deja tu mensaje.

De manera que vuelvo a colocar aquello a lo que no has respondido.

Yo también creo que el Nombre haQadosh barujHu será pronunciado.
Pero creo que será en el momento apropiado, cuando la humanidad se encuentre en condiciones de pronunciarlo.
No se aqué se refiere con su solicitud.
Lo que he tratado de mostrar es que el Nombre que sería transmitido de generación en generación es la mención "D'os de Avraham, D'os de Itzjak y D'os de Ia'aqov".
Por eso mismo es que el rey David declara:
Salmo 135:13
Hashem, Tu Nombre es eterno. Hashem, la mención (זִכְרְךָ) de Ti es a través de todas las generaciones.
Es decir, alude a: "y éste es Mi recuerdo (זכרי), de generación en generación"
Se entiende que el Shem Hameforash es Eterno, no obstante la "mención" de ""D'os de Avraham, D'os de Itzjak y D'os de Ia'aqov"
Es la forma como de momento (entre tanto estas generaciones) debe darse a conocer al D'os de Israel.

En estos versículos puede apreciarse el conocimiento que manejaba el rey David al igual que ahora los hijos de Israel hemos entendido el versículo de Éxodo 3.
Que el Eterno tiene un Nombre. Ese nombre lo consideramos inefable, que de momento no hay forma de que sea posible hacer pública su pronunciación.

Aún así el Eterno estableció su "mención", es decir, la forma en que podemos referirnos al Eterno: "El D'os de Avraham, el D'os de Itzjaq y el D'os de Ia'aqov".
El rey David alude a esa mención en el versículo en el que si bien registra el Nombre del Eterno, alude a su "recordación" en:
Salmo 135:13
Hashem, Tu Nombre es eterno. Hashem, la mención (זִכְרְךָ) de Ti es a través de todas las generaciones.

En cuanto a su comentario sobre "לעלם"
Yo creo que he sido lo suficientemente claro:
Rav Lifman dijo:
Sin embargo la figura que presenta el versículo, no tiene la letra hebrea "VAV", por ende hay una alternativa a su pronunciación, lógicamente a una palabra hebrea que también existe:

No creí pertinente tener que mencionar lo siguiente, pues será de dificil comprensión, no obstante sabiendo que usted está al tanto, le explico:

Éstoy aplicando un método de interpretación denominado "remez".
Para que me entienda mejor, en esta oportunidad he considerado "עלם" tan "remez" como usted considera la expresión "נצר"

De manera que es impropio forzar la misma aplicación a otros contextos, si acaso me entiende de una mejor panera los principios del "remez".

Le aclaro además, que el Nombre del Etenro no está olvidado ni mucho menos extinto, es custodiado de generación en generación por la línea más directa de kohanim hagdolim en Éretz Israel.

 
Re: El nombre del Señor es un misterio

Me refería, hermano Lifman, al criterio de que el nombre NO debe pronunciarse, o que se perdió.
De hecho, no todo el judaísmo piensa de esa manera. El judaísmo Caraita, (Que son tan judíos como cualquier judío) defienden y argumentan que El Nombre Nunca se perdió, y que debe ser utilizado en los servicios.

Don David.
Sin ánimos de altanería le digo. Yo he leído tanto y he revisado además tantas páginas que no necesito leer mucho a un forista o conversar muy prolongadamente con alguien para intuir de que fuentes ha adquirido el conocimiento que administra. (note que no he dicho "lo que conoce")

Sobre los Qaraím le diré:
Durante el gobierno de los otomanos, los qaraím intentaron ser reconocidos como la única y legítima forma de "judaismo" existente. Para lo cual presentaron una solicitud ante el Sultán de turno para que emita una resolución al respecto.

El Sultán convocó al líder de los qaraim y al rabino principal de aquella generación. Al entrar al palacio y más específicamente a la sala del Sultán, el Qaraita se quitó sus sandalias. Lo mismo hizo el rabino, pero ingresó con sus sandalias en las manos, mientras el Qaraita las dejó afuera.

El Sultán intrigado le preguntó sobre esa diferencia.
El Rabino contestó: "Tenemos una tradición: Cuando Moshé fue llamado desde el arbuso encendido se le dijo que se quite sus sandalias, cuando terminó la visión se llevó la ingrata sorpresa de que un Qaraita se las había robado, desde entonces es una halajá cargar las sandalias cuando estamos cerca a un Qaraita"

El Sultán sorprendido le dio al líder qaraita la oportunidad de presentar su réplica al respecto de ese comentario. A lo que éste dijo:

"Es una gran mentira, en aquel tiempo no existía ningún Qaraita"

Después de un gran silencio el rabino en tono de despedida dijo: "creo que no hay nada más que decir"
Estimado David, procuro respetar la integridad de este foro cristiano, sin perturbarlo con temas "tan judíós". Se que usted me entiende.
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

Rav Lifman; Cordiales saludos; Primero que nada dijo:
Yo también creo que el Nombre haQadosh barujHu será pronunciado.[/COLOR] En esto estamos totalmente de acuerdo.

Pero creo que será en el momento apropiado, cuando la humanidad se encuentre en condiciones de pronunciarlo. Creo que siempre es un buen momento para ello.

No se a qué se refiere con su solicitud. Me refería a la razón histórica por la que El Nombre dejó de pronunciarse.

Lo que he tratado de mostrar es que el Nombre que sería transmitido de generación en generación es la mención "D'os de Avraham, D'os de Itzjak y D'os de Ia'aqov". Y yo de demostrar que en Shemot 15: 3, no se hace referencia a recordar al Eloah de Abraham, Yisac y Yacob, sino a la pronunciación e invocación de Su Nombre.

Por eso mismo es que el rey David declara: Hashem, Tu Nombre es eterno. Hashem, la mención (זִכְרְךָ) de Ti es a través de todas las generaciones. El mismo contexto nos refiere como se debe hacer "mención" de ÉL (YHWH)

Es decir, alude a: "y éste es Mi recuerdo (זכרי), de generación en generación". Totalmente de acuerdo.

Yo creo que he sido lo suficientemente claro... Se que usted fue claro y explicito; "hay una alternativa a su pronunciación", pero usted no lo presenta como una "alternativa", sino como un argumento para demostrar lo que el texto NO plantea.

Éstoy aplicando un método de interpretación denominado "remez". Sin embargo, el principio fundamental de estos 4 niveles interpretativos (Pardes), es que nunca un nivel contradice a otro. Creo que en el caso que nos ocupa este principio es violado.

Le aclaro además, que el Nombre del Etenro no está olvidado ni mucho menos extinto, es custodiado de generación en generación por la línea más directa de kohanim hagdolim en Éretz Israel. Me agrada escuchar esta aseveración, ya que con ella reconoce que El Nombre No se perdió.
La pregunta es; serán los Kohanim los unicos que lo conocen?
¿Que cree usted?

Espero haber sido lo suficientemente organizado para responder.

Ahora le tengo una pregunta ajustada al tema que nos ocupa;

¿Como puede ser bendecido, o como era bendecido el Pueblo de Israel, sin la pronunciación del Nombre?

Mis respetos.

David
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

Lifman, alteré en orden de los números de la cita de Shemot 3: 15.
david
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

Don David.
Sin ánimos de altanería le digo. Yo he leído tanto y he revisado además tantas páginas que no necesito leer mucho a un forista o conversar muy prolongadamente con alguien para intuir de que fuentes ha adquirido el conocimiento que administra. (note que no he dicho "lo que conoce")

Sobre los Qaraím le diré:
Durante el gobierno de los otomanos, los qaraím intentaron ser reconocidos como la única y legítima forma de "judaismo" existente. Para lo cual presentaron una solicitud ante el Sultán de turno para que emita una resolución al respecto.

El Sultán convocó al líder de los qaraim y al rabino principal de aquella generación. Al entrar al palacio y más específicamente a la sala del Sultán, el Qaraita se quitó sus sandalias. Lo mismo hizo el rabino, pero ingresó con sus sandalias en las manos, mientras el Qaraita las dejó afuera.

El Sultán intrigado le preguntó sobre esa diferencia.
El Rabino contestó: "Tenemos una tradición: Cuando Moshé fue llamado desde el arbuso encendido se le dijo que se quite sus sandalias, cuando terminó la visión se llevó la ingrata sorpresa de que un Qaraita se las había robado, desde entonces es una halajá cargar las sandalias cuando estamos cerca a un Qaraita"

El Sultán sorprendido le dio al líder qaraita la oportunidad de presentar su réplica al respecto de ese comentario. A lo que éste dijo:

"Es una gran mentira, en aquel tiempo no existía ningún Qaraita"

Después de un gran silencio el rabino en tono de despedida dijo: "creo que no hay nada más que decir"
Estimado David, procuro respetar la integridad de este foro cristiano, sin perturbarlo con temas "tan judíós". Se que usted me entiende.

Bonita anécdota Rav Lifman.

Tiene razón, creo que en este tipo de foro, existen temas, que mas que edificantes, son piedras de tropiezo para algunos foristas.

De todas formas, creo que entenderá que si uno tiene una convicción, lo justo y adecuado es que se defienda, fundamentalmente cuando se tratan temas tan delicados como lo es El Nombre.
Ademas creo, que en este caso, las diferencias de criterios nos obligan al intercambio.
Con gusto me retiraría, pues para mi no es nada vergonzoso hacerlo, pero el tema me interesa compartirlo con mis hermanos en la fe.
Espero que usted también lo comprenda.

Solo una ultima pregunta.
Me gustaría que tuviese la amabilidad de darme los detalles de sus conclusiones sobre su "intuición", si no es mucho pedirle.

Si cree que debería hacerlo mas privadamente, por favor, comuníquese al E-mail; [email protected] !Se lo agradeceré.

Que las Bendiciones de lo alto le inunden.

Mis respetos.
David
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

Rav lifman;
Como ve, en base a lo que escribo en mi ultimo post, no creo necesario que responda al anterior.

David