EL NEOPENTECOSTALISMO: EXCESOS

rey pacifico;n3304561 dijo:
Tu dios no es mi Dios , que podemos hacer ,......... quedate con el tuyo y yo confío en Jehová de los ejercitos .
Saludos.

Lo que tengo que leer.
 
Fray Escoba;n3296992 dijo:
Por muy despacio que lo lea no hay otra conclusión...
El ayuno vivifica el espíritu.
La carne para nada aprovecha.
Josué tenía espíritu...¿Esto quiere decir que los demás seres humanos no tenían espíritu? NO. Dice con ello, que Dios vio que tenía más espíritu que los demás ¿Porqué? Saca tus las conclusiones.

Saludos.



El espíritu se da sin medida Jn 3:34
 
Fray Escoba;n3300446 dijo:
Conozco la doctrina de kinte, y desde luego será de todo menos Pentecostal. Porque para serlo hay que creer (tener fe).

Abrazos en Cristo Hermano.

¿Creer en qué?

Hay muchos que creen cualquier barbaridad de cosas, creer por ejemplo que ellos son más espirtuales, que Dios les habla al oído, que se les presenta en persona a ellos en sueños.

Conocí a un pastor que decía ser más espiritual que otro, al tiempo abandonó a las ovejas, era un asalariado

Y si hablamos de "creer", los mormones si que tienen experiencia!, creen todo tipo de aberraciones.

No hay que ser simple.

El problema no es que el cristiano tenga fe, que sea depositario de la santísima fe una vez dada y para siempre, sino presumir que se tiene una "super" fe y hacer de esa clase de "fe", mercadería, un show televisivo, una casta de "creyentes" y demás disvaríos que generan líderes intocables.

A demás los de aquella casta superior, que creen tener una espiritualidad superior, aplican la ley mordaza, "es decir, son inapelables, incorregibles, intocables, bajo la equívoca premisa "no toques a mi ungido", "yo soy más espiritual que tú", o como tu dices: "para ser Pentecostal hay que creer"...como si creer cualquier cosa fuera sinónimo de fe y no es lo mismo.

No es lo mismo "creer" que tener fe, ni tampoco confundir la fe que es para salvación que cualquier clase de fe, pretenciosa, religiosa.
 
OSO;n3304507 dijo:
¿Seguro?

No, no lo creo.

Jesús dijo:

"si no creéis que YO SOY, en vuestros pecados moriréis" Jn 8:24.

¿Realmente haces lo que él dice? Lo que dice Jesús es que creas,pero tú no haces lo que él dice que hagas, que es creer. Tú no crees que Jesús sea "YO SOY" de Ex 3:14.

Arrepiéntete y cree, mientras aun vives, para que vivas y no mueras.

Como no puedes creer, eres religioso si, pero incrédulo.

Jesús dice "yo soy", que son las primeras dos palabras de "Yo soy el que Es", según la traducción de la Septuaginta. Suponiendo que al decir "yo soy" en Juan 8:58 se refiere a que él era Dios, de todas maneras estaría hablando en tiempo pasado, cuando él no había nacido. Entonces hablaba de cuando era el espíritu de Dios, la palabra de Dios, el ángel de Dios, la forma de Dios, que era antes de tomar la forma de siervo, la condición de hombre.
 
Bíblico;n3304637 dijo:
Jesús dice "yo soy", que son las primeras dos palabras de "Yo soy el que Es", según la traducción de la Septuaginta. Suponiendo que al decir "yo soy" en Juan 8:58 se refiere a que él era Dios, de todas maneras estaría hablando en tiempo pasado, cuando él no había nacido. Entonces hablaba de cuando era el espíritu de Dios, la palabra de Dios, el ángel de Dios, la forma de Dios, que era antes de tomar la forma de siervo, la condición de hombre.

"YO SOY"

Es el Eterno, "YO SOY" no tiene tiempo, ni principio ni fin de días. Es atemporal, no pretendas relativizar ni su Nombre, ni su Palabra, ni sus dichos, ni sus hechos.


Jesucristo, dijo: "si no creéis que YO SOY, en vuestros pecados moriréis" Jn 8:24.


Y tú no le crees. Simplemente no puedes creerle, no puedes creer, te esfuerzas por entrar por la puerta angosta me queda claro, pero simplemente no puedes creer. No tienes fe (punto).
 
Bíblico;n3303978 dijo:
Lo que te van a decir muchos calvinistas, es que el suicida no era un cristiano. Algunos calvinistas como MacArthur dicen que un cristiano puede tener una enfermedad psiquiátrica como una depresión crónica, que lo lleve suicidarse. Yo pienso esto: si un cristiano está en un país donde está prohibido predicar a Cristo, y viene una turba de asesinos que van encarcelando, luego torturando y matando sangrientamente a cada uno de los cristianos, y ese cristiano sabe que no tiene escapatoria, que ya le toca esa muerte tan terrible en manos de sus enemigos, y decide quitarse la vida tomando una pastilla, en ese caso yo no estoy seguro que ese cristiano pierda la salvación. Yo entiendo igual que la salvación es una vida inmortal después de esta vida, si es que uno vivió aquí una vida de fe obediente.

Según entiendo macarthur no se refiere a ese tipo de situaciones cuando afirma lo que en este video dice:

los dos reconocen que el suicidio es un pecado, lo que ellos enseñan que todo pecado está perdonado y que quien se suicide si es "cristiano"no irá al infierno.

macarthur lo envuelve en depresión,desánimo, etc, saltándose todas las escrituras que enseñan cómo vencer esas situaciones sin llegar al suicidio, lo cuál es un pecado, declarado por ellos mismos.



saludos.
 
Fray Escoba;n3304271 dijo:
Eres un irreverente y maleducado kinte, además de dar signos de estar contra la doctrina de Cristo.
No desvíes el punto fray, deja te lo recuerdo:

Ya encontraste al muerto "resucitado" por Héctor?

preguntar por un muerto "resucitado" es ir contra la doctrina de Cristo?

Dios te bendiga.
 
Fray Escoba;n3304273 dijo:
Kathryn Kuhlman


Evangelista

Kathryn Joanna Kuhlman fue una predicadora y evangelista estadounidense. Integraba la corriente del cristianismo protestante y afirmaba realizar milagros por medio del poder del Espíritu Santo.

Esta era una Hermana en el Señor que Dios utilizó mucho. Hay que informarse antes de hablar Biblico.

Lo de Benny Hinn ya es otra historia... que desconozco, pero viendo que acusas a todos los que Dios utiliza para realizar milagros, me da mucho que pensar.

Aún su comprensivo biógrafo Pentecostal, el fallecido Jamie Buckingham, no pudo ocultar el desordenado amor de Kuhlman por las ropas caras y las joyas y su estilo de vida de primera clase. Su ministerio evangelístico recogió de dos a tres millones de dólares anualmente.

Mientras pastoreaba el Tabernáculo de Avivamiento de Denver de 2000 asientos a mediados de los años 1930, Kuhlman llegó a estar envuelta en una conocida relación adúltera con el evangelista casado Burroughs Waltrip, quien subsecuentemente dejó a su esposa y dos hijos y se casó con ella.

Kuhlman y Waltrip estuvieron sentimentalmente juntos en adulterio por dos o tres años antes de su casamiento. En el verano de 1935, dos años antes del divorcio de Waltrip en Junio de 1937, él y Kuhlman fueron pillados abrazándose y besándose en la oficina de la iglesia previamente a un servicio. Los dos se casaron en Octubre de 1938.
Unos pocos años después de su ilícito casamiento, Kuhlman dejó a Waltrip, pretendiendo que Dios le había dado a ella a elegir entre su amor por un hombre y su amor por Dios y su llamamiento.​
La primera esposa de Waltrip fue dejada sola para criar a sus dos hijos y para pagar las deudas de su marido. Él nunca regresó a visitarla y aún falló en enviar los pagos para sostener los niños que le fueron señalados por la corte.

Después de su divorcio de Kuhlman. Waltrip se perdió de vista. Su hermano encontró más tarde que él hubo muerto en una prisión de California, condenado por tomar dinero de una mujer.


Investigar lleva tiempo y esfuerzo, pero ayuda a conocer, deberías intentarlo debes en cuando.


Dios te bendiga
 
rey pacifico;n3304862 dijo:
Eres tú que decidiste alabar a un dios distinto , el Dios de la Biblia se llama Jehová de los ejércitos .

Son tus dichos, no los míos.

Recuerda que la mentira no viene de Dios. Deja de mentir.
 
kinte;n3304714 dijo:
No desvíes el punto fray, deja te lo recuerdo:

Ya encontraste al muerto "resucitado" por Héctor?

preguntar por un muerto "resucitado" es ir contra la doctrina de Cristo?

Dios te bendiga.

Es de Dios de quién te burlas, no de hectorlugo ni de mi.

Insistir tanto en tu incredulidad es contra la fe, si no lo crees, no lo creas y punto el problema es para ti, no para los que creemos.
No tenemos nada que vender, y Cristo ni se compra ni se vende.

Mateo
12:38. Entonces respondieron algunos de los escribas y de los fariseos, diciendo: Maestro, deseamos ver de ti señal.
39. El respondió y les dijo: La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás.

Mateo
16:1 Vinieron los fariseos y los saduceos para tentarle, y le pidieron que les mostrase señal del cielo.
16:2 Mas él respondiendo, les dijo: Cuando anochece, decís: Buen tiempo; porque el cielo tiene arreboles.
16:3 Y por la mañana: Hoy habrá tempestad; porque tiene arreboles el cielo nublado. ¡Hipócritas! que sabéis distinguir el aspecto del cielo, ¡mas las señales de los tiempos no podéis!
16:4 La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. Y dejándolos, se fue.

Tú haces como ellos. Acuérdate de lo que te digo: ¡Tendrás la señal de Jonás!

No seas hipócrita en realidad no deseas darme bendición de Dios ¿Por qué dices tú: Dios te bendiga?

 
kinte;n3304717 dijo:
Aún su comprensivo biógrafo Pentecostal, el fallecido Jamie Buckingham, no pudo ocultar el desordenado amor de Kuhlman por las ropas caras y las joyas y su estilo de vida de primera clase. Su ministerio evangelístico recogió de dos a tres millones de dólares anualmente.

Mientras pastoreaba el Tabernáculo de Avivamiento de Denver de 2000 asientos a mediados de los años 1930, Kuhlman llegó a estar envuelta en una conocida relación adúltera con el evangelista casado Burroughs Waltrip, quien subsecuentemente dejó a su esposa y dos hijos y se casó con ella.

Kuhlman y Waltrip estuvieron sentimentalmente juntos en adulterio por dos o tres años antes de su casamiento. En el verano de 1935, dos años antes del divorcio de Waltrip en Junio de 1937, él y Kuhlman fueron pillados abrazándose y besándose en la oficina de la iglesia previamente a un servicio. Los dos se casaron en Octubre de 1938.
Unos pocos años después de su ilícito casamiento, Kuhlman dejó a Waltrip, pretendiendo que Dios le había dado a ella a elegir entre su amor por un hombre y su amor por Dios y su llamamiento.​
La primera esposa de Waltrip fue dejada sola para criar a sus dos hijos y para pagar las deudas de su marido. Él nunca regresó a visitarla y aún falló en enviar los pagos para sostener los niños que le fueron señalados por la corte.

Después de su divorcio de Kuhlman. Waltrip se perdió de vista. Su hermano encontró más tarde que él hubo muerto en una prisión de California, condenado por tomar dinero de una mujer.


Investigar lleva tiempo y esfuerzo, pero ayuda a conocer, deberías intentarlo debes en cuando.


Dios te bendiga

¿Sabias que el que acusa a los Hijos de Dios de continuo es Satanás ante el Padre?
¿Te atribuyes tú esa función?
¿Estás libre tú de pecado?
Investigas para acusar, Dios quiera que investigases como salvar almas para Dios, te iría mucho mejor.
 
kinte;n3304713 dijo:
Según entiendo macarthur no se refiere a ese tipo de situaciones cuando afirma lo que en este video dice:

los dos reconocen que el suicidio es un pecado, lo que ellos enseñan que todo pecado está perdonado y que quien se suicide si es "cristiano"no irá al infierno.

macarthur lo envuelve en depresión,desánimo, etc, saltándose todas las escrituras que enseñan cómo vencer esas situaciones sin llegar al suicidio, lo cuál es un pecado, declarado por ellos mismos.



saludos.

Haznos un alegato entonces kinte de lo que enseña Las Escrituras de cómo vencer un depresión mayor crónica, ya que tú (teóricamente) lo tienes tan claro. Deléitanos con tu sabiduría.
 
OSO;n3304580 dijo:
¿Creer en qué?

Hay muchos que creen cualquier barbaridad de cosas, creer por ejemplo que ellos son más espirtuales, que Dios les habla al oído, que se les presenta en persona a ellos en sueños.

Conocí a un pastor que decía ser más espiritual que otro, al tiempo abandonó a las ovejas, era un asalariado

Y si hablamos de "creer", los mormones si que tienen experiencia!, creen todo tipo de aberraciones.

No hay que ser simple.

El problema no es que el cristiano tenga fe, que sea depositario de la santísima fe una vez dada y para siempre, sino presumir que se tiene una "super" fe y hacer de esa clase de "fe", mercadería, un show televisivo, una casta de "creyentes" y demás disvaríos que generan líderes intocables.

A demás los de aquella casta superior, que creen tener una espiritualidad superior, aplican la ley mordaza, "es decir, son inapelables, incorregibles, intocables, bajo la equívoca premisa "no toques a mi ungido", "yo soy más espiritual que tú", o como tu dices: "para ser Pentecostal hay que creer"...como si creer cualquier cosa fuera sinónimo de fe y no es lo mismo.

No es lo mismo "creer" que tener fe, ni tampoco confundir la fe que es para salvación que cualquier clase de fe, pretenciosa, religiosa.

¿De que parte de España eres OSO, de Madrid? Saludos.

La fe es la fe, o tienes fe o no la tienes, esta misma es la que se usa para salvación como para realizar toda clase de milagros que Dios propicie y tenga a bien hacer. Pero hay que estar disponible y dispuesto para ello. Si el creyente no ha visto una señal en su vida, puede pasar dos cosas, o lo que vio no se lo ha creído y le ha dado una alternativa científica (justificación), o al contrario no es Hijo de Dios, sino religioso e simpatizante y sigue muerto en sus pecados. La cosa es bien sencilla. Si crees vives, si no crees estás muerto.
 
OSO;n3304574 dijo:
El espíritu se da sin medida Jn 3:34

Juan 3:34.
Porque el que Dios envió, las palabras de Dios habla; pues Dios no da el Espíritu por medida.

Dice La Escritura que Dios no da el Espíritu por medida, no habla de la medida de la fe que repartió a cada uno.





Romanos 12:3
Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno.

Por lo tanto, si Dios reparte la fe con medida. Y por ende el Espíritu está en mayor o menor medida.
El Espíritu Santo y la fe van siempre unidos de la mano, no hay una cosa sin otra.
Por qué el Espíritu Santo se recibe por la fe, y así su permanencia en uno, si una persona por sus "malas" gestiones agota la fe tornando ésta ineficaz, el Espíritu contristado se va.


Mateo 5:13
Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres.
 
Última edición:
OSO;n3304574 dijo:
El espíritu se da sin medida Jn 3:34

Exacto, Dios dio de su Espíritu sin medida, pero eso no quita que unos tengan más o menos Unción que otros, depende de la entrega y la fe que se ponga en ello, depende del tiempo de oración diariamente dedicado a Dios, depende del llamado en concreto, depende de la santidad de cada cuál, depende de la disposición personal en agradar a Dios y alcanzar metas más altas en los Cielos, depende de muchas cosas realmente.
Depende del Amor que se tenga a Dios. Que también tiene medida.
Cuando dice que da su Espíritu sin medida lo que está diciendo es que lo da sin límites, sin "techo hipotecario", depende del que cree, del que tiene fe, depende del corazón del hijo de Dios, si lo entrega para Dios en su totalidad, o se reserva para otras cuestiones...
 
kinte;n3304714 dijo:
No desvíes el punto fray, deja te lo recuerdo:

Ya encontraste al muerto "resucitado" por Héctor?

preguntar por un muerto "resucitado" es ir contra la doctrina de Cristo?

Dios te bendiga.

Parte de la doctrina del Señor es vivir por la fe.

Romanos 1:17
Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá.​

¿Qué le pasa al que no tiene fe suficiente? ¡Que no vivirá sino que morirá!
 
Fray Escoba;n3304880 dijo:
Juan 3:34.
Porque el que Dios envió, las palabras de Dios habla; pues Dios no da el Espíritu por medida.

Dice La Escritura que Dios no da el Espíritu por medida, no habla de la medida de la fe que repartió a cada uno.​

Romanos 12:3
Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno.

Por lo tanto, si Dios reparte la fe con medida.​

No.

La fe que es para salvación del alma es UNA. Nuestra santísima fe UNA vez dada para siempre, es UNA , como esta escrito: "UNA FE".


Analiza bien la frase "conforme a la medida de la fe", y también su contexto. Verás que, efectivamente, estas palabras hablan de la fe que el Autor de la fe dio a su iglesia, a nosotros, no que de una fe distinta medida de fe a cada uno, pues la fe es UNA.

Por cierto, el Señor, se quejó varias veces de que la fe de sus discípulos era poca.

Claro que no faltará el neopentecostal que crea tener más fe que los discípulos, que otros...que "los demás", o que se crea ser "más espiritual" que los demás.

Irónicamente creer esto es exactamente todo lo contrario al mandamiento que dice:

"que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura"

¿Y que crees?

Esta cordura, es precisamente proporcional a la fe. En otra palabras, mientras más afianzada esta nuestras santísima fe, menos pretensiones de ser "hombre de fe" ni de creer que la fe de uno es "mayor que" la de los otros.

En este sentido los neopentecostales me resultan -en asuntos de fe y "super fe"-, más bien pretenciosos. Solo mira el circo que arman tantos de sus líderes en sus mega espectáculos televisivos, tropiezo de tantos, fanatismo de otros.
 
Fray Escoba;n3304884 dijo:
¿Qué le pasa al que no tiene fe suficiente? ¡Que no vivirá sino que morirá!

Una muy necesaria precisión.

La fe se tiene o no (punto), "tu fe te ha salvado" (Mr 5:34), no dice "casi te alcanza" o "aunque tienes poquita deja ver que hago por ti", ni tampoco dice ", "no te alcanza hija"

Así que, mejor define para ti qué es eso de "fe suficiente"...

¿Hay acaso "fe insuficiente"? ¿no le alcanzó al Autor de la fe dar más, o qué pretendes decir?, ¿crees que el Autor o quien reparte este don escatimó esa "medida de la fe", de la que habla la escritura?

Espero entiendas y te hagas responsable de que estás cuestionando la suficiencia del dar la fe, al Autor de la fe y de Quien reparte este don.

La Iglesia es la casa de Dios, su Pueblo santo, comprado a precio de sangre, no hay castas de "super fe", la iglesia es el lugar en "donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni escita, siervo ni libre, sino que Cristo es el todo, y en todos". Col 3:11

¿en verdad crees que ahí caben individualismos tales como "yo soy más santo que ´tú" o "soy más espiritual que otros" o "yo tengo más fe que tú"?
 
Última edición: