Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN
LUQ:
Quiero responder al argumento de la maldad vs el ateismo porque no sé quien lo escribió, pero ciertamente no parece conocer el ateismo y mucho menos los postulados más sencillos de la ciencia. Ahora voy a eso.
Si no hay Creador y, por lo tanto, momento de creaciòn, todo es resultado de la evoluciòn.
La evolución biológica no lidia con el inicio del universo, ni siquiera lidia con el inicio de la vida. La evolución biológica lidia con cómo la vida fue cambiando y mutando a lo largo del tiempo. Quien expone este argumento no sabe que el origen del universo es estudiado por una disciplina llamada astrofísica y el inicio de la vida por una disciplina llamada abiogénesis. La evolución no tiene nada que ver con ello, así que de entrada ya empezamos con una profunda confusión de términos.
Si no hubo un comienzo o primera causa, el universo debe haber existido siempre.
El término "siempre" es complejo en el tema del origen del unvierso. Sabemos que el universo como HOY lo conocemos surgió después del Big Bang. Sin embargo, la llamanda "singularidad" que estalló existía "antes" del Big Bang, por lo ya "había" una existencia previa, un universo de otra naturaleza. Ahora bien, si digo siempre y antes con comillas, es porque no existía el tiempo antes del Big Bang, por lo que "antes" es un término peliagudo. Pero, por simplificar cosas, digamos ciertamente que el universo (con diferentes características) ha existido siempre.
Eso quiere decir que el universo evolucionò por un tiempo infinito y ya ahora todo deberìa estar perfecto.
Más ignorancia sobre términos de posturas científicas. Al universo no se le aplican las propuestas de la teoría de la evolución, por ende esta afirmación es un sinsentido. Por otro lado, aún si el universo "evolucionara" ello no significa que se perfecciona. Pensar que la evolución tiende a la perfección es no tener MINIMA idea de lo que propone la evolución. Ésta propone un proceso de adaptación al ambiente, no de perfeccionamiento. Por ende "todo debería estar perfecto" es un sinsentido.
Hubiera habido suficiente tiempo para que se acabara la evoluciòn y se venciera la maldad.
La evolución JAMÁS toca el tema de la maldad. Que algo más evolucionado sea algo "menos malo" no tiene el menor de los sentidos. No hay evolucionista alguno que diga que el proceso evolutivo tiende a eliminar la maldad porque, de entrada, la maldad es un término humano subjetivo que nada tiene que ver con procesos naturales.
Sin embargo, todavìa existe la maldad, el sufrimiento y la imperfecciòn, y eso prueba al ateo, que està equivocado en cuanto al universo..."
Esta conclusión comete dos errores básicos. Primero, toda la bola de errores ya subrayados (que el universo no evoluciona, que la evolución no lleva hacia la perfección, que la evolución jamás ha propuesto que el proceso evolutivo elimina el sufrimiento), y segundo, decir que eso prueba que el ateo está equivocado, cuando que hay ateos que no creen en el proceso de la evolución. Por ende, no se puede endilgar este "argumento" a los ateos, aunque estuviera bien construido, cosa que no está pues ERRA EN CADA PASO DE SU CONSTRUCCIÓN.
Y Salmo dice: "MUY BUENO", evidencia de que Salmo NO TIENE MENOR IDEA de lo que propone la teoría de la evolución y que la entiende, como el constructor de este argumento, desde la ignorancia de sus postulados.
Besos,
K.