[
De entrada, K, recordemos que no todo el que se dice o cree cristiano lo es (meterte en un garage no te convierte en coche), ya desde allí podríamos comenzar a bajar estadísticas. De los que sí son los hay con diferentes grados de entrega espiritual, llendo desde "cristianos carnales" (que siguen muy apegados a su vida en este mundo, a los placeres...) hasta cristianos muy maduros (que han encontrado o descubierto la suficiencia de Dios y todo lo demás les resulta basura). Sin embargo, como ya te había respondido, todos seguimos teniendo piel, nervios, sentimientos y emociones lo que hace que frente al dolor y muerte, unos más y otros menos, aún nos turbemos, siendo aquellos últimos que han experimentado más íntima y profundamente a Dios, quiene "logran" trascender de estos sucesos con más "eficiencia" (por decirlo de algún modo).
K, si Dios no crea los problemas sino que sólo los permite, cómo podría inculparsele de ser disparejo al "poner" pruebas?
Sí alguien tiene un problema, consecuencia de errores, malas decisiones o pecados humanos, propios o ajenos, la magnitud o consecuencia del problema no depende ni es responsabilidad de Dios sino de quien o quienes crearon el problema y sin embargo, Dios sí puede sacar de ello una gran oportunidad de bien para quien lo padece Y RECUERDA, la meta y propósito de Dios está en la eternidad y no en esta efímera vida.
Este párrafo es "el botón" de este tema!!
Es precisamente el meollo del asunto: "El dolor y sufrimiento como el mayor obstáculo para la fe (intelectual) en Dios".
La fe no se va, puede debilitarse pero no irse, porque no depende de nosotros. Quienes "abandonan su fe" por la razón que sea, nunca nacieron de nuevo! Y de nuevo me refiero a Lucas 8 (me gustaría que lo leyeras).
Y de cierta manera tienes razón cuando dices que muchos cristianoscobfismos en la vokubtad de Dios porque no queda de otra, en muchos casos es así, creas o no creas y hagas lo que hagas, muchas circunstancias no van a cambiar pero más que eso, sabemos que en el peor de los casos todo resultará en bien en aquello que es importante, y en el mejor de los casos sabemos que Dios nos escucha y puede darnos la salida al problema.
Exactamente!!! Podría aplaudir!!
De eso se trata ser cristiano!! Esa es precisamente la respuesta al planteamiento de este tema!
Los cristianos (nacidos de nuevo) llegamos a comprender, en algún momento, que resucitaremos, que ningún dolor y sufrimiento, por terribles que sean, nos separará del amor, destino, propósito, gran final que Dios nos ha dado. Por esa misma razón es que Cristo pudo y Él es el ejemplo para todos los que le hemos creído.
En efecto, eso hizo menos terrible el sufrimiento de Cristo aunque fue, por mucho, el más injusto!
Jajajaja! Cierto. Puede parecer muy loco...
Por qué no abres ese tema? Cómo podrás imaginar, ya tengo un par de respuestas a algo de lo que planteas, pero me encantaría desarrollarlo porque es uno de los grandes grandes misterios de nuestra fe (la "Trinidad").
Por favor no me digas, después de varios y extensos mensajes, que no tengo más respuesta que sólo "creo en ello"...
En efecto, no es una contradiccion...