!EL FIN DE LA LEY!

Re: !EL FIN DE LA LEY!

E.Land

Pablo dice lo contrario:

1 Corintios 2:14Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.

[/B]

Primeramente Wadezu, ese versículo no habla de si entiendes la ley o no.

La ley está muy clara y entendible Wadezu, se trata de que no hagas ciertas cosas y que hagas otras.

¿Quién no entiende, cuando se dice no hagas esto y has esto?

¿Por qué no lees bien Wadezu?

Antes de ese versículo, dice:

Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios. 1Corintioss 2:11.

¿Cómo quieres que el hombre natural conozca las cosas de Dios?

Para el son locura.

Se necesita tener el Espíritu de Dios, para conocer las cosas de Dios.

Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Más nosotros tenemos la mente de Cristo.




Romanos 8:5Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu.

El hombre puede saber que robar es malo, pero no sabe realmente qué es robar. El libro de la Ley trata de suplir esta falencia al detallar lo que es pecado en torno a robar pero aún así, sigue constituyendo una comprensión parcial de lo que és robar.

Mediante la fe, bajo la guía del espíritu, es cuando el hombre comprende a cabalidad lo que es robar, entiende el espíritu de la Ley.

Bendiciones,[/SIZE]

Robar Wadezu, es tomar lo que no es tuyo.

¿Se necesita la guía del Espíritu para entender eso?

El mandamiento dice que no lo hagas.

¿No entiendes lo que es hacer, o no hacer una cosa?

Los mandamientos son muy claros, hacer o no hacer una cosa.

No existe la necesidad de tratar de entender el espíritu del mandamiento.

La esencia o sustancia de lo escrito en la ley (espíritu de la ley)

Es hacer o no hacer una cosa.

El mandamiento dice, has, o dice, no hagas.

Ese es el espíritu de la ley.

¿No está claro, quien no lo puede entender?

Bendiciones.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

La ley Wadezu, son las instrucciones del pacto antiguo.

La ley por medio de Moisés fue dada. Juan 1:17.

Antes de Moisés, no había ley, Moisés fue el encargado de darles la ley.

Todavía no hacían pacto con Dios de no transgredir la ley.

Pero antes del pacto, existían todas las trasgresiones que la ley define como pecado.

Por eso se dio la ley, a causa de las transgresiones, porque antes, no habiendo ley, no se inculpaba de pecado.

Existía el pecado (las transgresiones), pero no había ley (pacto), mandamiento que transgredir.

Si Moisés fue quien les dio la ley.

Antes de Moisés, no tenían ley.

No puedo creer que no entiendas algo tan sencillo.

¿Cómo puedes decir que antes de Moisés ya tenían ley?

¿No os dio Moisés la ley, y ninguno de vosotros cumple la ley? Juan 7:19.

¿Entonces, tú crees que Cristo y el apóstol Juan dijeron mentiras?

Te enredas porque antes de la ley, ves escrita la palabra pecado, como en ejemplo que siempre ponen ustedes, el de José:

No hay otro mayor que yo en esta casa, y ninguna cosa me ha reservado sino a ti, por cuanto tú eres su mujer; ¿cómo, pues, haría yo este grande mal, y pecaría contra Dios? Génesis 39:9.

Olvidas que Quien escribió el libro de Génesis fue Moisés, el dador de la ley.

¿Cuándo escribió el libro de Génesis Moisés, antes o después de Sinaí?

¿A quién le escribió Moisés?

¿No fue a quienes el les dio la ley?

En el relato de José, Moisés escribe: ¿haría yo este gran mal? Y como se está dirigiendo a quienes ya conocen la ley, dice: ¿y pecaría contra Dios?

Bendiciones.
que detalle a considerar. :)
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

[/SIZE][/B]Efesios 2:10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.

Pero parece que tú crees que guardar los mandamientos de Dios, son malas obras.
[/COLOR]

No, no son malas obras, pero son obras para tratar de ganar tu propia justicia. Son obras del hombre que milita en la carne.

Y el cristiano ya no tiene necesidad de eso, ya tiene la justicia de Dios, ahora vive en Cristo y lo que ahora vive en la carne, lo vive en la fe del Hijo de Dios.

La nueva creación en Cristo, no está bajo la ley de Moisés, está bajo la ley de Cristo.

Su gobierno ya no es bajo la letra, es bajo el Espíritu.

Pero no contestaste la pregunta:

¿En donde especifican los términos y condiciones del pacto, que las obras de la ley se pueden reemplazar por obras de fe?



[/SIZE][/B]
El problema del pacto antiguo es que Israel se olvidó de la fe, y pactó en igualdad de condiciones con Dios, como un pueblo autosuficiente que no sintió la necesidad de la misericordia de Dios.
[/COLOR]

¿De dónde sacas que estaban en igualdad de condiciones con Dios?

Israel al hacer el pacto, no se olvidó de la fe, no tenían fe.

¿Cómo se podían olvidar de algo que no tenían?



[/SIZE][/B]
Por eso, al ir tras una ley de justicia no la alcanzó, porque fue tras ella sin fe.

¿Si hubiera ido con fe lo hubiera alcanzado?

Bendiciones,
[/COLOR]

No, porque la justicia de esa ley no es por la fe, es por obras previamente determinadas.

No es por creer, es por hacer.

Bendiciones.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

E.Land,

El nuevo pacto se dió porque Israel invalidó el primer pacto, tal como se puede apreciar en Jeremías 31:31,32
He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá.
No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová.

Y donde estuvo la invalidez del Pacto ¿En el compromiso de Dios?.

La Biblia dice que en el compromiso de Israel.

Ezequiel 16:59
Pero más ha dicho Jehová el Señor: ¿Haré yo contigo como tú hiciste, que menospreciaste el juramento para invalidar el pacto?.

Porque del compromiso de Dios, la biblia dice:

Jueces 2:1 El ángel de Jehová subió de Gilgal a Boquim, y dijo: Yo os saqué de Egipto, y os introduje en la tierra de la cual había jurado a vuestros padres, diciendo: No invalidaré jamás mi pacto con vosotros,

Pero por un extraño interés creen que Dios invalidó su compromiso y se vio en la necesidad de cambiarlo por otro "a la medida del cliente".

Bendiciones,

Dios no ha invalidado el pacto antiguo, ¡Entiende!

5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
5:18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará
de la ley, hasta que todo se haya cumplido. Mateo5:17-18.


El pacto está 100% vigente.

Lo que Dios ha hecho, es cumplir la promesa hecha a Abraham.

Envió su Hijo al mundo para cumplir lo prometido a Abraham.

Que en su simiente serian benditas todas las naciones de la tierra.

Cumplió el pacto hecho a Abraham.

Los dos pactos están vigentes.

El pacto antiguo (la ley) y el nuevo pacto (Cristo)

Bendiciones.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

E.Land,

Sabemos que el compromiso del pueblo de Israel en el pacto del Sinaí, no tiene en cuenta la fe, ellos se olvidaron de la justicia de la misericordia y de la fe.

La justicia, la misericordia y la fe, son atributos de Dios, no de la ley.






Pero, inferir a partir de la expresión: "La ley no es de fe", que la ley no se puede guardar con fe me parece reñida con la lógica elemental.

Las instrucciones de la ley, están redactas en términos de hacer, o no hacer determinadas cosas.

Y se enfatiza que la justicia es por hacer, o no hacer físicamente, lo mandado por Dios:

Y tendremos justicia cuando cuidemos de poner por obra todos estos mandamientos delante de Jehová nuestro Dios, como él nos ha mandado. Deuteronomio 6:25.

“La fe es fruto del Espíritu”

¿En qué parte de los términos y condiciones de la ley, dice que la ley se puede guardar una vez que se tiene el fruto del Espíritu?

¿La ley se puede guardar con ayuda del Espíritu?

¿El Espíritu te guía a obtener tu propia justicia?

¿En donde se estipuló eso en la ley?



Pablo dice que la Ley no es de fe en el contexto de explicar la diferencia entre obtener la justicia por medio de las Obras de la Ley y por medio de la fe.

El verso completo muestra claramente lo que explico:

y la ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas.

Bendiciones,

No entiendo tu manera de ver el versículo.

Dices que Pablo está hablando en el contexto de dos justicias.

Yo solo veo una.

Dice:

La ley no es de fe, sino que la misma ley dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas.

La misma ley dice que la fe queda excluida.

Porque dice “hacer”, no “creer”.

Bendiciones.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!


Nadie dice que la ley sea pecado, tú dices que nosotros decimos eso, pero nosotros no decimos que la ley sea pecado.

La biblia dice que pecado es la infracción de la ley dada en Sinaí.

Es verdad, no dicen directamente que la ley es pecado.

Lo que afirman es:

  1. La Ley, es la Ley del Pecado
  2. Somos esclavos de la Ley.

Pero, ninguna de esas afirmaciones tiene un texto bíblico que los avale. Todas provienen de supuestos que contravienen textos bíblicos claramente explícitos.

La biblia dice que la ley del pecado mora en nuestros miembros, pero ustedes finalmente creen que la ley grabada en tablas de piedra, que está fuera de nuestros miembros, es la ley del pecado.

La biblia dice que somos esclavos del pecado, pero ustedes creen que somos esclavos de la Ley. Si la biblia dice que somos esclavos del pecado y ustedes afirman que somos esclavos de la ley entonces, donde la biblia dice ley ustedes estarían leyendo pecado aunque después sostengan que creen que la ley no es pecado.

Por otro lado, la biblia no dice que pecado sea infracción de la ley dada en el Sinaí pero, si fuese como lo supones, ¿puedes explicarnos qué es lo que es pecado para los gentiles que no están sujetos a dicha ley sino, de acuerdo a tu entender, sujetos a sus propias normas de vida?.

Bendiciones,
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!


El pecado tiene su poder en la ley.
Sin la ley, el pecado no tiene ningún poder.
Además de que el pecado es el aguijón de la muerte.
La ley aparte de que le da poder al pecado, es una ley de muerte, por el mismo pecado.
Ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley. 1Corintios 15:56.
Bendiciones.

E.Land

En Cristo ocurren dos eventos: Nuestro viejo hombre muere y nuestros pecados son perdonados. Romanos 6:6,7

En el primero, es neutralizada nuestra natureleza pecaminosa, es decir, la ley del pecado que mora en nuestros miembros, por la Ley del Espíritu de Vida en Cristo.

Y en el segundo, somos considerados sin pecado,

Romanos: 8:2

Entonces,

¿Que poder tendría el pecado por la Ley si nuestro viejo hombre es neutralizado y si nuestros pecados son perdonados?.

¿No te parece que esos dos eventos son los que en realidad constituye la rendención de los pecadores que están bajo la Ley?

Bendiciones,
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

En el principio, Adán vivía en la presencia de Dios, oía la voz de Dios, vivía una vida espiritual, tenía una cercanía con Dios, después de haber pecado, Dios se alejó de él, el pecado hizo una separación entre Dios y el hombre, a eso se le llama muerte espiritual, tener una separación con Dios, eso lo hizo el pecado, por el pecado entró la muerte, tanto física como espiritual.

El hombre es carnal, por la herencia de desobediencia adquirida de Adán.

Y en esas condiciones pacto con Dios, el pacto consiste, en que, el hombre a pesar de ser carnal, se comprometió a intentar vivir una vida sin pecado, y así, mostrar a Dios, que es digno de vivir en cercanía con El.

La ley es espiritual, quien la guarde perfectamente, obtiene el derecho de vivir en cercanía de Dios, como vivió Adán en un tiempo, sin pecado.

Se acordó que quien pueda permanecer toda la vida, en todas las cosas escritas en el libro de la ley, será justificado por las obras de la ley. Y obtiene la vida por sus propios méritos.

El acuerdo se trata, de probar con razones convincentes, que aun teniendo la herencia de Adán, puedes ser digno de vivir en la cercanía de Dios, sin pecado.

Quien guarde la ley, Prueba que es digno de vivir en la presencia de Dios.

Nadie ha podido demostrar por medio de las obras de la ley, que no peca, y ser digno de vivir en el amor de Dios, en la presencia de Dios.

La ley es espiritual, vivir sin pecado, es vivir espiritualmente en cercanía a Dios.

Así vivía Adán en el principio, sin pecado, tenia vida espiritual, vivía en la presencia de Dios.

¿Quieres demostrarle a Dios que eres digno de vivir en su presencia?

Justifica tu vida espiritual en la ley, guarda la ley perfectamente.

¿Podrás?
Justifícate por las obras de la ley.

Y tendremos justicia (seremos justos) cuando cuidemos de poner por obra todos estos mandamientos delante de Jehová nuestro Dios, como él nos ha mandado. Deuteronomio 6:25.

Ese es el acuerdo (pacto)

El pacto no habla de redención, de comprarte de la esclavitud de la ley.

No dice: si permaneces en todas las cosas escritas en el libro de la ley para ponerlas por obra, “te compro de la esclavitud de la ley”

La redención, tu compra de la ley, es otro pacto (otro acuerdo)

El nuevo pacto, es Cristo como redentor.

4:4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley,
4:5 “para que redimiese a los que estaban bajo la ley”, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos. Gálatas 4:4-5.

Con la promesa de cumplir el pacto, se dieron como esclavos a esa norma de vida.

Cristo vino a redimir de esa promesa (de la ley), a quitarte de esa norma de vida, y a darte otra norma de vida, en la que si puedes vivir en el amor de Dios.

Vino a traernos la fe, para que habite Cristo por la fe en nuestros corazones.

De esta manera si puede vivir una vida, muy, pero muy cerca de Dios.

Y nadie te podrá separar de ese amor, solo tú mismo, en el caso de que apostates de la fe.

8:38 Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir,
8:39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro. Romanos 8:38-39.

El cristiano tiene vida espiritual, vive en la presencia de Dios, a través de su Espíritu.

Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne. 2Corintios 10:3.

La ley, es un pacto para que el hombre en la carne, demuestre ante Dios, que es digno de vivir cerca de Él.

El versículo Romanos 3:20, se puede parafrasear de la siguiente manera:

Porque por las obras de la ley “ninguna carne” se justificará delante de Él.

Ni la carne, ni la sangre pueden heredar el reino de Dios.

La corrupción no heredará la incorrupción.

Las tablas del testimonio, son precisamente eso, un testimonio eterno de que ninguna carne pudo heredar el reino de Dios.

Pero si tú ya fuiste redimido de ese pacto de la carne, y vuelves a ponerte bajo ese pacto, apostatas de la fe.

De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído. Gálatas 5:4.

3:2 Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe?
3:3 ¿Tan necios sois? ¿Habiendo comenzado por el Espíritu, ahora vais a acabar por la carne? Gálatas 3:2-3.

Bendiciones.

E.Land,

Estábamos analizando el propósito del Pacto del Sinaí.

Afirmaste que Dios prometió en el pacto antiguo dar vida si guardaban fielmente sus mandamientos.

También afirmaste que Dios no pactó la redención porque su propósito fue dar vida en Cristo, en el nuevo pacto.

Entonces, en concreto. ¿En realidad Dios pactó DAR VIDA ESPIRITUAL a los MUERTOS ESPIRITUALES que guardaren perfectamente la Ley del Sinaí?.

Bendiciones,
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Es muy importante para aquellos que todavía están bajo la ley.
Para los que estamos bajo la gracia, tenemos otra ley que obedecer.
No podemos tener dos normas de vida diferentes a la vez.
Ley significa instrucción Wadezu, las instrucciones dadas en Sinaí, son diferentes a las instrucciones dadas por Cristo.
Moisés dio unas instrucciones y Cristo dio otras.
Y Moisés dijo que cuando viniera Cristo, oyeras y pusieras en práctica las instrucciones de Cristo.
3:22 Porque Moisés dijo a los padres: El Señor vuestro Dios os levantará profeta de entre vuestros hermanos, como a mí; a él oiréis en todas las cosas que os hable;
3:23 y toda alma que no oiga a aquel profeta, será desarraigada del pueblo. Hechos 3:22-23.

E.Land,

Lo que ocurre es que yo no me refiero a la Ley dada por Moisés, no me refiero a las Obras de la Ley, no me refiero al Libro de la Ley, que para Israel constituyó la Ley de Jehová.

Yo me refiero a la Ley dada directamente por Dios, primero verbalizada y luego grabada por él mismo en tablas de piedra.

Bendiciones,

 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Lo cual es una alegoría, pues estas mujeres son los dos pactos; el uno proviene del monte Sinaí, el cual da hijos para esclavitud; éste es Agar. Galatas 4:24.
Entonces, explícanos, porque dice la biblia que son esclavos del pacto antiguo (la ley)

E.Land

Porque tanto Agar ya era esclava cuando se unió con Abraham (su señor) para concebir a Ismael, como también los Israelitas ya eran esclavos del pecado, cuando se unieron a Jehová (su señor) en pacto.

Por eso, ambos dan hijos de esclavitud, por herencia. Del mismo modo como heredamos la muerte espiritual de Adán porque somos hijos de Adán, de un muerto espiritual.

Bendiciones,

 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Es verdad, no dicen directamente que la ley es pecado.

Lo que afirman es:

  1. La Ley, es la Ley del Pecado
  2. Somos esclavos de la Ley.

Pero, ninguna de esas afirmaciones tiene un texto bíblico que los avale. Todas provienen de supuestos que contravienen textos bíblicos claramente explícitos.

La biblia dice que la ley del pecado mora en nuestros miembros, pero ustedes finalmente creen que la ley grabada en tablas de piedra, que está fuera de nuestros miembros, es la ley del pecado.

La biblia dice que somos esclavos del pecado, pero ustedes creen que somos esclavos de la Ley. Si la biblia dice que somos esclavos del pecado y ustedes afirman que somos esclavos de la ley entonces, donde la biblia dice ley ustedes estarían leyendo pecado aunque después sostengan que creen que la ley no es pecado.

Por otro lado, la biblia no dice que pecado sea infracción de la ley dada en el Sinaí pero, si fuese como lo supones, ¿puedes explicarnos qué es lo que es pecado para los gentiles que no están sujetos a dicha ley sino, de acuerdo a tu entender, sujetos a sus propias normas de vida?.

Bendiciones,

El Señor le conceda entendimiento :

Si alguno esta en Cristo nueva criatura es las viejas cosas pasaron , he aqui todas son hechas nuevas.La Gracia a traido el perdon y una nueva creacion del hombre.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

No entiendo tu manera de ver el versículo.

Dices que Pablo está hablando en el contexto de dos justicias.

Yo solo veo una.

Dice:

La ley no es de fe, sino que la misma ley dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas.

La misma ley dice que la fe queda excluida.

Porque dice “hacer”, no “creer”.

Bendiciones.

E.Land

Pablo está contrastando la justicia por la fe con la justicia por la Ley. Veamos el contexto:

Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá; [SUP]12 [/SUP]y la ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas.
[SUP]13 [/SUP]Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero.

Veamos otros textos similares:

Romanos 10:5,6
Porque de la justicia que es por la ley Moisés escribe así: El hombre que haga estas cosas, vivirá por ellas.
Pero la justicia que es por la fe dice así:

Más textos:

Filipenses 3:9y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe;

Entonces de qué habla Pablo ¿que la Ley no es de fe o que la Justicia por la Ley no es de fe?

Bendiciones,
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

​Reformador Cespedes debemos entender que su afirmación que Dios no quiere que el sábado sea guardado es una de las leyes de Cristo?.

Claro! Al decir nuevo pacto queda atrás el viejo, el sábado fue parte del altiguo pacto que son los Diez Mandamientos, el cuarto fue el sábado.

Al querer Dios que hacer un nuevo pacto es menester que no pueden estar dos pactos vigentes.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

rnn.

Algo sospechaba yo ... con razon esta tan destantiado ..


UNAS PALABRAS AL FORISTA RNN:

De lo que no toman conciencia estos REBELDES A LA PALABRA DE DIOS y ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA, es que un dia deberan responder ante Cristo de CADA burla y palabra rebelde que han dicho.

YO JAMAS ME CONSIDERARE UN PROFETA, Y LA SABIDURIA QUE TENGO EN LA PALABRA DE DIOS, ES PORQUE SE LA PEDI AL SENOR, Y CON GRAN INSISTENCIA, PUES DESPUES DE HABER MILITADO MUY FIELMENTE 15 ANOS EN EL ADVENTISMO DEL SEPTIMO DIA, ME SIGNIFICO UNA ENORME LUCHA EMOCIONAL ESCAPAR DE ESA SECTA, PARA PODER FINALMENTE ENTREGAR ENTERAMENTE MI VIDA Y MENTE A LAS MANOS DE MI SALVADOR JESUS.

UN ANO ENTERO ESTUVE LUCHANDO EN MI MENTE, ENTRE EL ADVENTISMO Y LA SANTA PALABRA DE DIOS.

DOY GRACIAS AL ESPIRITU SANTO DE QUE MI ALMA PERMITIO QUE TRIUNFARA LA SANTA PALABRA DE DIOS, EN MI VIDA.

COMO QUIEN ESTA A PUNTO DE MORIR Y RUEGA DESESPERADAMENTE POR SU VIDA, ASI YO TAMBIEN YO ROGABA CON ANGUSTIA E INCANSABLEMENTE POR SABIDURIA EN LA PALABRA DE DIOS, PARA DESCUBRIR LA VERDADERA VERDAD.

Y, AHORA, LE PIDO A DIOS AUN MAS SABIDURIA, PARA SACAR DEL ADVENTISMO DEL SEPTIMO DIA AL MAYOR NUMERO DE PERSONAS QUE SEA POSIBLE, PARA QUE TAMBIEN ELLOS SE REGOCIJEN UNICAMENTE EN LA SANTA PALABRA DE DIOS.

MIENTRAS TENGA ALIENTO EN MIS PULMONES, HARE ESTA LABOR INCANSABLEMENTE.

ESTE SERA MI AGRADECIMIENTO A DIOS POR AYUDARME A SALIR DE LA SECTA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA !!!!!!

"Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduria, PIDALA A DIOS, EL CUAL DA A TODOS ABUNDANTEMENTE Y SIN REPROCHE, Y LE SERA DADA" (Santiago 1: 5).

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.

Hola Patricio bendiciones,
Muy interesante, me imagino que también sentiste miedo por salir de ahí, no estoy seguro pero al parecer se les enseña que al salirse se condenan, así como a los TJ Y ISUD.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Claro! Al decir nuevo pacto queda atrás el viejo, el sábado fue parte del altiguo pacto que son los Diez Mandamientos, el cuarto fue el sábado.

Al querer Dios que hacer un nuevo pacto es menester que no pueden estar dos pactos vigentes.

​Quieres decir que el Sábado no volverá a ser guardado nunca mas,?
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Supongamos y digo solo supongamos que la ley del decálogo fue abolida por lo tanto nadie a quebrantado nada y por lo tanto nadie es culpable de nada, en ese caso digan porque necesito un salvador si no soy culpable de nada?.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Si alguno esta en Cristo nueva criatura es las viejas cosas pasaron , he aqui todas son hechas nuevas.La Gracia a traido el perdon y una nueva creacion del hombre.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Galatas 2:20 (con cristo estoy juntamente crucificado, ya no vivo yo Cristo vive en mi)
es decir: Cristo clavo en la cruz al acta de los decretos, y por consiguiente así debo hacerlo, por que ya no es lo que yo quiera=mi ley, es lo que cristo quiere=su ley
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Si alguno esta en Cristo nueva criatura es las viejas cosas pasaron , he aqui todas son hechas nuevas.La Gracia a traido el perdon y una nueva creacion del hombre.

Y de mes en mes, y de Sábado en Sábado, vendrán todos a adorar delante de IEVE.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Respuesta al mensaje #4496

si en el cielo no habia pecado ¿como es que Dios tuvo en cuenta sus ofensas a los que se revelaron?
¿quien pecó los rebeldes o Dios? ¿quien vio pecado, el ofendido o el ofensor?

la primera y unica ley condenatoria, la hizo el hombre y nunca hizo Dios ninguna ley para condenar
no fue primero el pecado (el mal) y luego la ley para condenar, primero fue la ley y esta produjo el pecado (el mal) y el pecado (el mal) habiendose consumado, dio origen a la muerte, que es la paga del pecado (del mal). porque sin ninguna ley el pecado esta muerto
en el cielo, antes de la rebelion no habia pecado y tampoco lo hubo despues

el asunto es que la cultura popular desconoce el evangelio y el antiguo testamento. ademas la cristiandad lleva dos milenios intentando entender que paso en la cruz
el pecado nunca existio segun Dios le dice a Ezequiel 20:25 en ningun sentido segun Dios, sino que es el hombre el que cree que hay pecado porque cree que los 10 mandamientos estaban desde Genesis 1:1 y eso es incorrecto, porque Moises llego millones de años despues de eso.y fue el hombre el que se invento leyes antes de la llegada de Moises. asi espero que comprendas que donde no hubo ley, tampoco hubo transgresion y tampoco se inculpaba de pecado.
entonces: ¿donde esta la condenacion dado que el pecado no existio jamas? Jesus salvo al hombre creyente de la ignorancia mediante la cual creia que habia pecado.
el problema del pecado:
en la cruz quito la ley para tooodos, y donde no hay ley.....¿entendido?
a nivel individual si no creen que el pecado ya no existe creeran que si existe, entonces falta quitar la ignorancia en la persona y quitada la ignorancia quedan limpios de pecado.
es por falta de conocimiento. porque la ley produce que seamos conscientes de pecado. muertos. porque si ven, permanecen sus pecados.
por eso el hombre luego de haber sido expulsado del paraiso por Dios. muere para Dios y vive para la ley del pecado practicando el pecado y esclavo de el, por lo que vive desde entonces sin Dios en el mundo, un mundo fisico que sigue siendo perfecto desde que Dios lo creó y lo bendijo, y la vida del hombre sin Cristo, es un constante vivir en muerte espiritual porque la paga del pecado es muerte y unos a otros se dan fama de que viven, pero estan muertos pues estar perdido es estar muerto para la vida, en vida. “Yo soy (...) la vida” dijo Dios.

asi que era un problema de informacion, mas que nada.

por tanto. el redimido no era pecador antes de venir al mundo sino que cayo en pecado al ser introducido en el mundo. como revela Romanos 9:11 donde dice que antes de hacer ni bien ni mal, en la preexistencia fuera del mundo, los herederos de la promesa de la salvacion por la fe ya eramos santos y justos al ciento por ciento, desde que Jesus quito el pecado de muchos (sus redimidos) en un solo dia, en la cruz. fue a Jesus convencido de ser pecador precisamente, porque hubo un tiempo que no era pecador y como no estaba agusto en el pecado rogo misericordia a su salvador, y el lo limpió porque su naturaleza no era pecadora por tanto la tradicion se equivoca. ¿o ya han olvidado la parábola de los odres?