El Divorcio y Los Divorciados

Re: El Divorcio y Los Divorciados

Efectivamente, si no es Dios el que une, esa unión no debe ser considerada un matrimonio legítimo, por muy legal o formal que se haya realizado. Ante aquello de: lo que Dios unió no lo separe el hombre; debemos plantearnos una interrogante que nos ayudará a entender mejor este complejo asunto: ¿Qué sucede con lo que Dios no unió?

En este caso lo correcto sería separarse de la persona equivocada, deshacer esa unión no efectuada por Dios, y las dos partes esperar por la persona que Dios destinó para cada uno de ellos, en otras palabras, volver a comenzar haciendo las cosas como debió hacer sido. Esto sería una bendición para los dos.

En el caso de Abraham, Sara era su mujer y Agar su concubina, el hecho de haberse acostado con Abraham no la hacia su esposa. El acto de unirse en una sola carne (sexo) no la constituye como su esposa, precisamente porque no es su mujer, la que Dios escogió para ser su esposa, fue Sarai. Se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne; por el contacto físico no se establecen matrimonios, Pablo dice que el que se une a una ramera es un solo cuerpo con ella (1Cor.6:16); pero no dice que se casó con ella en ese acto, ni que quedo comprometido en matrimonio.

Agar entró en el escenario por causa de los temores de Sarai, ya desde antes el Señor tenia determinado que el hijo de la promesa fuera Isaac, y había determinado que naciera de Sarai, la mujer que Dios destinó para Abraham.

Este asunto, mi estimada hermana, es muy complejo para simplificarlo con una actitud legalista. A los legalistas no les importa las consecuencias negativas que pueda tener el aferrarse a la letra de un mandamiento; esto lo vimos con Jesús de Nazaret, los fariseos y el inequívoco mandamiento de guardar el sábado. Siempre que el Señor da un mandamiento para beneficio del hombre, los legalistas lo convierten en una trampa sin salida, que trae sufrimientos innecesarios a los hombres, ellos no pueden ver la intención del mandamiento, ellos solo ven el mandamiento.


Estoy seguro que a los legalistas no les interesa considerar la pregunta de qué sucede en los casos que no haya sido Dios el que unió a dos personas en matrimonio; ellos solo saben apuntar a la letra del mandamiento, aunque esto implique condenar a las personas a sufrimientos innecesarios.


El caso de la samaritana prefiero tratarlo separadamente.

Saludos.

Estimado Leal

Este argumento, que a lo mejor presentas con mucha sinceridad;... serviría mucho para que los hermanos pillos y carnales, se aprovechen de la cobertura. Claro, como Dios no pone un timbre o sello en los matrimonios que "son conforme a su voluntad", o cuando es Dios quien los une;.. entonces, resultaría demasiado fácil, cuando alguno se aburre de su mujer; decir; "a nosotros no nos unió Dios"... y ¡zaz! se deshace el matrimonio y vamos casandonos de nuevo...

Tendríamos que pedirle a Dios que todo matrimonio que fue el quien los unió, le salga una marca roja en la frente, para no equivocarse y así empezar apenas casado "equivocadamente" a buscar la esposa correcta. Claro que no deberían permitir más de dos o tres intentos (matrimonios)

Saludos y bendiciones.
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

He corregido lo rojo, para una mejor lectura.

DLB
Estimado voz

Siga buscando otras versiones bíblicas;... quizás encuentre otra que le apoye mejor en su postura.

Dios le bendiga
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Estimado voz

Siga buscando otras versiones bíblicas;... quizás encuentre otra que le apoye mejor en su postura.

Dios le bendiga


Deberias de ser un poco mas humilde Dagoberto.

Cuando a mi se me presenta una version literal, la tomo en cuenta.

Si tu estas debatiando tu postura, ni loco pierdo el tiempo contigo.

Es lo que la palabra de Dios dice lo importante.



Ahora, si relamente crees que Cristo obliga a los creyentes a seguir unidos a una ramera o prostituto, independientemente de ser miembros de su cuerpo, dejame decirte que tienes mucho, pero mucho que aprender.

O crees que la palabra ordena en vano a que no nos hagamos uno con una ramera o prostiuta, o crees que si la ramera, prostituto, fornicario o fornicaria es la "esposa" o "esposo" del creyente entonces que se aguante el creyente porque Dagoberto asi lo cree y que se anule la palabra de no envilecer nuestros cuerpos.

Por favor Dagoberto, ya crece. En la foto que ponias el año anterior te mirabas minimo de unos 52 años.
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Estimado Leal

Muchos difieren de usted y estoy segura que en ocasiones tambien yo he diferido de usted, asi como usted de mi, sin embargo, me gusta leer sus escritos. Encuentro datos, informacion y conocimiento interesante, que habla de una persona que le gusta genuinamente escudrinar las Escrituras. Entonces, para mi es de enriquecimiento intercambiar con usted aun cuando no estemos de acuerdo en cualquier tema, y eso quiero dejarlo claro.

Por tanto para analizar lo que usted ha expuesto espero que no le sean tediosas mis preguntas.

A que usted se refiere con algo que Dios "no ha unido" ? Podria colocar algun ejemplo? Como seria unirse a una pareja en perfecta voluntad con Dios?

En cuanto a lo de la mujer samaritana si me gustaria que pudiera elaborar aunque sea un poco ya que si entiendo que en ese pasaje Jesus le reconocio (no aprobo) los cinco maridos. Pero si usted entiende que no va al tema, pues lo dejamos asi.

Saludos


King’ Daughter:

Primeramente quiero manifestar mi alegría por el hecho de que podamos intercambiar comentarios amigablemente. Con gusto responderé a tus preguntas, o al menos a las que pueda contestar. Las preguntas son excelente medio para darle vida al intercambio.

Una de las cosas más difíciles y a la vez más crucial que enfrenta un cristiano en su carrera, es conocer cuál es la voluntad de Dios en cada decisión que nos toque tomar. Lo ideal sería no equivocarnos nunca en nada, es decir, no hacer algo por muy bueno que sea, que no esté en el plan de Dios para nuestras vidas; sin embargo, todos sabemos que eso no siempre sucede, nosotros estamos dispuestos a obedecer las decisiones de Dios, pero no siempre alcanzamos a entender cuál es la voluntad de Dios. Por causa de esta debilidad, en ocasiones tomamos decisiones erradas; una de esas decisiones erradas es unirnos en matrimonio con una persona que no es la que Dios tiene para nosotros.

Lo recomendable es no apresurarse, orar, presentarle el caso a nuestro Padre, y no irnos por las presiones de las circunstancias que nos rodean. En esto, el caso de Abraham es un excelente ejemplo; se apresuró llevado por la encielad de su circunstancia y produjo un Ismael. Abraham probablemente sabia que Dios nunca llega tarde; pero seguramente no sabía que Dios tampoco llega antes de tiempo. Esto lo aprendió después que cometió el error de “casarse con Ismael” y lo puso en práctica cuando llevaba a Isaac al lugar donde se efectuaría el supuesto sacrificio:

7Entonces habló Isaac a Abraham su padre, y dijo: Padre mío. Y él respondió: Heme aquí, mi hijo. Y él dijo: He aquí el fuego y la leña; mas ¿dónde está el cordero para el holocausto? 8Y respondió Abraham: Dios se proveerá de cordero para el holocausto, hijo mío.

Yo estoy convencido que Dios nos revela por su Espíritu cuál es la persona que él escogió para nosotros. Alguien describió la revelación como una convicción que no necesita razón. Después de esto, con el paso del tiempo apropiado, esa revelación se va confirmando con hechos concretos. Si existe duda, por muy pequeña que sea, no es recomendable dar el paso decisivo. Recordando siempre esto: Dios nunca llega tarde; pero tampoco llega antes de tiempo.

En el caso que una persona se halla unido en matrimonio con un “Ismael”, la alegoría misma nos da la solución: Echa fuera a la esclava y a su hijo, porque no heredará el hijo de la esclava con el hijo de la libre.

El caso de la samaritana
16 —Ve a llamar a tu marido, y vuelve acá —le dijo Jesús.
17 —No tengo marido —respondió la mujer.
—Bien has dicho que no tienes marido. 18 Es cierto que has tenido cinco, y el que ahora tienes no es tu marido. En esto has dicho la verdad.

Este es un ejemplo (según lo veo yo) que describe lo que vengo diciendo, o más bien preguntando. Esta mujer se había unido a seis hombres y ninguno de ellos era su marido, es decir, ninguno de ellos era el hombre que había sido destinado a ella. Pudo haber estado casada con ellos, pero el hecho de que la relación se deshizo, indica que no fueron uniones hechas por Dios. Lo que Dios no une, no puede permanecer unido por siempre.

Observa que Jesús sabiendo que el marido que en esos momentos tenía no era su marido, para entrar en el tema le dice: Ve a llamar a tu marido.

Saludos.
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Estimado Leal

Este argumento, que a lo mejor presentas con mucha sinceridad;... serviría mucho para que los hermanos pillos y carnales, se aprovechen de la cobertura. Claro, como Dios no pone un timbre o sello en los matrimonios que "son conforme a su voluntad", o cuando es Dios quien los une;.. entonces, resultaría demasiado fácil, cuando alguno se aburre de su mujer; decir; "a nosotros no nos unió Dios"... y ¡zaz! se deshace el matrimonio y vamos casandonos de nuevo...

Tendríamos que pedirle a Dios que todo matrimonio que fue el quien los unió, le salga una marca roja en la frente, para no equivocarse y así empezar apenas casado "equivocadamente" a buscar la esposa correcta. Claro que no deberían permitir más de dos o tres intentos (matrimonios)

Saludos y bendiciones.


Tiene lógica tu argumento Dagoberto, pero me parece que no se ajusta a la realidad. Las personas que han sido unidas por Dios, jamás se van a separar por conveniencia propia, Dios les da algo que hace esa relación indisoluble. Aunque no puedo decir mucho porque no estoy completamente seguro, la historia de la costilla de Adán tiene su misterio, y anda por el lado de la compatibilidad.

En cuanto a lo de la marca roja en la frente, no creo que sea necesario, cada uno de nosotros debe estar convencido de que su matrimonio es una unión de Dios, y cada varón tiene derecho a recuperar su costilla; La suya, no la de otro; y por supuesto, cada costilla pertenece a un varón específico, por tanto, tiene derecho también a unirse a su varón.

Saludos.
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

King’ Daughter:

Primeramente quiero manifestar mi alegría por el hecho de que podamos intercambiar comentarios amigablemente. Con gusto responderé a tus preguntas, o al menos a las que pueda contestar. Las preguntas son excelente medio para darle vida al intercambio.

Una de las cosas más difíciles y a la vez más crucial que enfrenta un cristiano en su carrera, es conocer cuál es la voluntad de Dios en cada decisión que nos toque tomar. Lo ideal sería no equivocarnos nunca en nada, es decir, no hacer algo por muy bueno que sea, que no esté en el plan de Dios para nuestras vidas; sin embargo, todos sabemos que eso no siempre sucede, nosotros estamos dispuestos a obedecer las decisiones de Dios, pero no siempre alcanzamos a entender cuál es la voluntad de Dios. Por causa de esta debilidad, en ocasiones tomamos decisiones erradas; una de esas decisiones erradas es unirnos en matrimonio con una persona que no es la que Dios tiene para nosotros.

Lo recomendable es no apresurarse, orar, presentarle el caso a nuestro Padre, y no irnos por las presiones de las circunstancias que nos rodean. En esto, el caso de Abraham es un excelente ejemplo; se apresuró llevado por la encielad de su circunstancia y produjo un Ismael. Abraham probablemente sabia que Dios nunca llega tarde; pero seguramente no sabía que Dios tampoco llega antes de tiempo. Esto lo aprendió después que cometió el error de “casarse con Ismael” y lo puso en práctica cuando llevaba a Isaac al lugar donde se efectuaría el supuesto sacrificio:

7Entonces habló Isaac a Abraham su padre, y dijo: Padre mío. Y él respondió: Heme aquí, mi hijo. Y él dijo: He aquí el fuego y la leña; mas ¿dónde está el cordero para el holocausto? 8Y respondió Abraham: Dios se proveerá de cordero para el holocausto, hijo mío.

Yo estoy convencido que Dios nos revela por su Espíritu cuál es la persona que él escogió para nosotros. Alguien describió la revelación como una convicción que no necesita razón. Después de esto, con el paso del tiempo apropiado, esa revelación se va confirmando con hechos concretos. Si existe duda, por muy pequeña que sea, no es recomendable dar el paso decisivo. Recordando siempre esto: Dios nunca llega tarde; pero tampoco llega antes de tiempo.

En el caso que una persona se halla unido en matrimonio con un “Ismael”, la alegoría misma nos da la solución: Echa fuera a la esclava y a su hijo, porque no heredará el hijo de la esclava con el hijo de la libre.

El caso de la samaritana
16 —Ve a llamar a tu marido, y vuelve acá —le dijo Jesús.
17 —No tengo marido —respondió la mujer.
—Bien has dicho que no tienes marido. 18 Es cierto que has tenido cinco, y el que ahora tienes no es tu marido. En esto has dicho la verdad.

Este es un ejemplo (según lo veo yo) que describe lo que vengo diciendo, o más bien preguntando. Esta mujer se había unido a seis hombres y ninguno de ellos era su marido, es decir, ninguno de ellos era el hombre que había sido destinado a ella. Pudo haber estado casada con ellos, pero el hecho de que la relación se deshizo, indica que no fueron uniones hechas por Dios. Lo que Dios no une, no puede permanecer unido por siempre.

Observa que Jesús sabiendo que el marido que en esos momentos tenía no era su marido, para entrar en el tema le dice: Ve a llamar a tu marido.

Saludos.

Su razonamiento e interpretacion no aplica a ningun caso.

La verdad no conozco matrimonios donde la pareja piense que se va a divorciar a futuro o donde los contrayentes no esten completamente seguros de que la otra persona es la perfecta para el matrimonio.

Cuando las personas van a contraer nupcias lo hacen por que estan convencidas de que la contraparte es la que Dios destino para ellos. Si no fuera asi, no se casarian.

Tengo un familiar (cristiano evangelico) que ya va en su tercer matrimonio y al inicio de cada uno de ellos siempre nos ha dicho que esa si es la persona que Dios escogio para el...

Asi es la situacion, el hombre se escucha a si mismo, escucha sus propios deseos y los asume como si fuera Dios quien se los dice.

Su explicacion es bastante PELIGROSA, por que abre la puerta para probar y probar y probar y probar y probar y probar ..........

Si suponieramos que su explicacion es cierta, cualquier imperfeccion del conyugue serviria para divorciarse, el mal genio, el roncar por la noche, el desorden etc. por que la persona podria argumentar que "esa no es la persona que DIOS me tiene asignada".

Que sentido segun ustedes tendria el esperar un adulterio para solicitar el divorcio si cualquier defento del otro me daria carta abierta para divorciarme?


Saludos
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Ahora, si relamente crees que Cristo obliga a los creyentes a seguir unidos a una ramera o prostituto, independientemente de ser miembros de su cuerpo, dejame decirte que tienes mucho, pero mucho que aprender.

O crees que la palabra ordena en vano a que no nos hagamos uno con una ramera o prostiuta, o crees que si la ramera, prostituto, fornicario o fornicaria es la "esposa" o "esposo" del creyente entonces que se aguante el creyente porque Dagoberto asi lo cree y que se anule la palabra de no envilecer nuestros cuerpos.

Por favor Dagoberto, ya crece. En la foto que ponias el año anterior te mirabas minimo de unos 52 años.

Ya no crece más ...

La palabra PORNEIA ( fornicación ) implica que alguna persona practique sexo fuera del matrimonio con rameras o rameros ( casados o solteros ) ...adulterios con personas casadas , relaciones sexuales con niños o niñas
pederestia ...relaciones sexuales con hijos o padres o familiares veniales

relaciones sexuales con animales ( zooofila ) relaciones sexuales con cadaveres ( necrofilia ) relaciones sexuales gays ( homosexuales y lesbianismo )
Y todo suerte de perversiones sexuales imaginables ..

Si un feliz casado(a) se da cuenta que está casado(a) con un PORNO ..entonces debe repudiarle y casarse con otra persona , si no puede vivir en continencia

El humanismo también ha permitido el divorcio por otros motivos para mi válidos ..como son el intento de homicidio y si la pareja es un psicopata enfermo mental ( ezquizofrénico )

Los demás casos son como dice PABLO solo SEPARACIÖN que (ojo ) esto no es DIVORCIO es solo separación por incomprensiones propias de los recien casados ..en estos caso SEPARENSE pero quedense sin casar ..

El divorcio es distinto a la SEPARACIÖN

Mas claro no puedo ser
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Tiene lógica tu argumento Dagoberto, pero me parece que no se ajusta a la realidad. Las personas que han sido unidas por Dios, jamás se van a separar por conveniencia propia, Dios les da algo que hace esa relación indisoluble. Aunque no puedo decir mucho porque no estoy completamente seguro, la historia de la costilla de Adán tiene su misterio, y anda por el lado de la compatibilidad.

En cuanto a lo de la marca roja en la frente, no creo que sea necesario, cada uno de nosotros debe estar convencido de que su matrimonio es una unión de Dios, y cada varón tiene derecho a recuperar su costilla; La suya, no la de otro; y por supuesto, cada costilla pertenece a un varón específico, por tanto, tiene derecho también a unirse a su varón.

Saludos.

Leal:

Me quede pensando en su postura y la verdad aunque tiene una verdad tambien tiene un grandisimo problema.

La verdad que esgrime en su argumentacion (y que va de la mano con mi primer posteo en este hilo del foro) es que si esa union de un hombre y una mujer no es la que Dios quiere para esas personas, pueden sin ningun problema separarse, la razon es que al no haber un vinculo matrimonial aprobado por DIOS, esa pareja de hombre y mujer, al tener relaciones, no estan haciendo otra cosa sino fornicar y como lo dice la palabra de DIOS la fornicacion es la unica causa de repudio.

El gravisimo problema de su argumentacion es que usted no tiene un signo visible de la aprobacion de DIOS a un matrimonio. Si usted conociera ese signo visible del matrimonio, entonces sabria que ese matrimonio es indisoluble.

Nosotros tenemos el Sacramento del Matrimonio, ese signo visible nos confirma el deseo de DIOS de unir a esa pareja en santo matrimonio, indisoluble y hasta que la muerte los separe.

Que gracia tan grande tenemos en la Iglesia Catolica de contar con ese Sacramento que nos lleva por el camino de la santidad y no nos deja a la merced de los deseos y conveniencias del hombre.

Hago una pregunta a los demas foristas...

Que signo visible tienen en su congregacion que les asegure la aprobacion de DIOS a la union de un hombre y una mujer?

Saludos
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Cabe señalar que cuando Jesucristo dijo que el ùnico motivo para que un cristiano/a se divorcie de su cònyuge es la fornicaciòn o adulterio (Mateo 19:9), obviamente, cuando se obtiene un divorcio no es para que los divorciados permanezcan asì, sin casarse de nuevo con otra persona, èso serìa absurdo, de hecho, el texto donde citò Jesucristo esas palabras, en Mateo 19:9, ya indica, implìcitamente, que serìa con la intenciòn de contraer nuevas nupcias. Pues, ademàs, y como dijo el apòstol Pablo, por causa de la fornicaciòn, que cada hombre tenga su mujer, y que cada mujer tenga su marido (1ªCorintios 7:2).

Por otra parte, en ningùn sitio de la Biblia se establece que para casarse se deba realizar ningùn rito o ceremonia religiosa, ya que, las palabras que mencionò Jesucristo, en Mateo 19:5,6, cuando dijo que lo que Dios ha unido, no lo separe ningùn hombre, se cumplìan en el momento en que el hombre se llevaba a su prometida a su casa, a la vista de Dios y de todos los demàs, y con èso era suficiente para que el hombre y la mujer estuviesen casados a los ojos de Dios, como por ej. el caso de Josè y Marìa, los padres terrenales del Hijo de Dios (Mateo 1:18,24,25); pero, ademàs, Josè y Marìa tuvieron que registrar su matrimonio segùn las leyes humanas de entonces, segùn las leyes del imperio romano, que era quien regìa entonces (Lucas 2:1-5).

Asì pues, para los cristianos, hombre y mujer, es un requisito esencial y obligatorio que dicha uniòn, dicho matrimonio, se registre en el Registro Civil, de otra forma, no estarìan casados ni ante el hombre ni ante Dios, pues, como dijo, el apòstol Pablo, los cristianos debemos obedecer las leyes de los hombres (Romanos 13:1-7), siempre y cuando no vayan en contra de la Ley de Dios (Hechos 5:29), como por ej., serìa la uniòn entre dos hombres o dos mujeres, ya que la homosexualidad està condenada en la Biblia (1ªCorintios 6:9,10).

Por lo que, en un paìs democràtico, como es por ej. España, donde la Constituciòn española establece que no debe haber, entre otras cosas, ninguna discriminaciòn religiosa, y por tanto, no hay ninguna religiòn oficial o estatal, todas la ceremonias y ritos religiosos no tienen ninguna validez legal; es decir, que si, por ej., alguien dice que quiere casarse por la Iglesia, en el caso de España serìa la Catòlica romana que es la màs predominante, no podrìa hacerlo, como se solìa hacer en tiempos del dictador fascista Fco. Franco cuando habìa una dictadura catòlica romana; ya que, actualmente, España es un paìs democràtico, donde, como dice la Constituciòn, ninguna confesiòn religiosa, o religiòn, tiene caràcter estatal; por tanto, a menos que registrasen su matrimonio en el Registro Civil, ante un juez, alcalde, concejal o la autoridad competente, las ceremonias o ritos religiosos, por sì sòlos, no tienen ninguna validez legal, ni ante el hombre ni ante Dios, quien, como ya se ha comentado, exige que los cristianos cumplamos con las leyes de los gobiernos humanos, siempre y cuando no vayan en contra de la Ley de Dios, como algunos ritos religiosos idolàtricos, que evidentemente, van en contra de los primeros mandamientos de la Ley de Dios (Exodo 20:3-6; Mateo 4:10).
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados



No estimado Luis; Pablo no dice eso... ¡¡LO DICE JESÚS!!


Dónde dice Jesús que una mujer que se ha divorciado porque su esposo le fue infiel no puede volver a casarse ?

Nos puedes citar dónde Jesús enseña esto Dagoberto ?

Gracias.


Luis Alberto42
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Leal:

Me quede pensando en su postura y la verdad aunque tiene una verdad tambien tiene un grandisimo problema.

La verdad que esgrime en su argumentacion (y que va de la mano con mi primer posteo en este hilo del foro) es que si esa union de un hombre y una mujer no es la que Dios quiere para esas personas, pueden sin ningun problema separarse, la razon es que al no haber un vinculo matrimonial aprobado por DIOS, esa pareja de hombre y mujer, al tener relaciones, no estan haciendo otra cosa sino fornicar y como lo dice la palabra de DIOS la fornicacion es la unica causa de repudio.

El gravisimo problema de su argumentacion es que usted no tiene un signo visible de la aprobacion de DIOS a un matrimonio. Si usted conociera ese signo visible del matrimonio, entonces sabria que ese matrimonio es indisoluble.

Nosotros tenemos el Sacramento del Matrimonio, ese signo visible nos confirma el deseo de DIOS de unir a esa pareja en santo matrimonio, indisoluble y hasta que la muerte los separe.

Que gracia tan grande tenemos en la Iglesia Catolica de contar con ese Sacramento que nos lleva por el camino de la santidad y no nos deja a la merced de los deseos y conveniencias del hombre.

Hago una pregunta a los demas foristas...

Que signo visible tienen en su congregacion que les asegure la aprobacion de DIOS a la union de un hombre y una mujer?

Saludos



Si a una persona que necesita un trasplante de hígado, le implantamos uno que no es compatible con él, esa persona rechazara aquel hígado, y si no lo extraemos rápidamente, la persona muere. El hecho de que se efectuó la operación y fue un éxito, no es garantía que ese órgano vaya a funcionar bien en ese cuerpo.

Algo parecido sucede en las uniones matrimoniales, el hecho de que se haya efectuado el sacramento del matrimonio, como dices, no es señal de que esa unión sea una unión efectuada por Dios.

Sabemos que la mayoría de las personas que se casan lo hacen convencidas de que se están casando con la persona que Dios tiene para ellos, pero no siempre esto resulta ser cierto, y la prueba está en que a la corta o a la larga, no han podido permanecer unidos. Infinitamente más importante que el sacramento del matrimonio, es tener la certeza real de que uno se está uniendo en matrimonio con la persona correcta. Esto involucra revelación de Dios, Dios nos revela por su Espíritu si la persona es la escogida.

Lamentablemente no todas las personas han tenido en cuenta el testimonio del Espíritu en este asunto, para muchos, otras cosas han sido más importantes de considerar para casarse con una persona. El motivo que los impulsó a unirse en matrimonio fueron, o su bienestar económico futuro, quizás la soledad, uniones estratégicas en el caso de familias adineradas, etc, etc. En el caso de encontrar la persona correcta también aplica aquello de buscar primeramente el reino de los cielos y las demás cosas serán añadidas. Lo principal y más importante es la convicción del Espíritu, y esperar que aquella revelación de quién es la persona correcta, sea confirmada con hechos concretos, este es el signo visible. Después de esto que se casen con el cura, con el pastor, o con el juez; en comparación, eso es de menor importancia.

Es un hecho de que dos no pueden andar juntos si no están de acuerdo.


Saludos.
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Estimado voz

Siga buscando otras versiones bíblicas;... quizás encuentre otra que le apoye mejor en su postura.

Dios le bendiga


Si "tu" postura prevaleciera, entonces estariamos condenados a nulificar este mandadato:

Glorificad a Dios en vuestro cuerpo
12 Todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen;(A) todas las cosas me son lícitas, mas yo no me dejaré dominar de ninguna.
13 Las viandas para el vientre, y el vientre para las viandas; pero tanto al uno como a las otras destruirá Dios. Pero el cuerpo no es para la fornicación, sino para el Señor, y el Señor para el cuerpo.
14 Y Dios, que levantó al Señor, también a nosotros nos levantará con su poder.

15 ¿No sabéis que vuestros cuerpos son miembros de Cristo? ¿Quitaré, pues, los miembros de Cristo y los haré miembros de una ramera? De ningún modo.

16 ¿O no sabéis que el que se une con una ramera, es un cuerpo con ella? Porque dice: Los dos serán una sola carne.(B) 17 Pero el que se une al Señor, un espíritu es con él.

18 Huid de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del cuerpo; mas el que fornica, contra su propio cuerpo peca.

19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros,(C) el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?

20 Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.


Jesus nos enseña que huyamos de la fornicacion. Pero tu lamentable teologia prohibe tal cosa.

En "tu" teologia, si la fornicaria, ramera, fornicario o prostituo es la esposa o esposo de un creyente, el creyente esta obligado a seguir en union con tal fornicario o fornicaria.

Y si huye de el o ella divorciandose como lo ORDENA el Señor, TU lo condenadas a permancer en solteria para siempre.


En la palabra no hay confucion hermano Dagoberto. Nosotros nos confundimos a veces. En este caso, tu postura me parece extremadamente incongruente.

intentas envolver todo en un paquete. A los israelitas Mosies permitio dar carta de divorcio por cualquier tonteria. Jesus dijo no sera asi mas:

SOLO en caso de PORNEA [depravacion sexual] El divorcio se permite, y claro porque no podemos estar unidos a Cristo y a una ramera o prostituto a la vez.

Tu por tu postura intentas que el creyente desobedesca a Cristo, no huya de de tal pecado y aparte los condenas a permacer solos y solas hasta el fin de sus dias.

Lamentable Dagoberto. Simplemente lametable.

De nada sirve ganar un debate hermano Dagoberto, si lo que has ganado es solo imponer tu postura.

Dios te bendiga
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados



No estimado Luis; Pablo no dice eso... ¡¡LO DICE JESÚS!!


Dónde dice Jesús que una mujer que se ha divorciado porque su esposo le fue infiel no puede volver a casarse ?

Nos puedes citar dónde Jesús enseña esto Dagoberto ?

Gracias.


Luis Alberto42



Ya encontraste la cita que documento lo que afirmas Dagoberto ?

Esperando....


Luis Alberto42
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Ya encontraste la cita que documento lo que afirmas Dagoberto ?

Esperando....


Luis Alberto42

Aquí está estimado Luis

"Más a los que están juntos en matrimonio, denuncio, no yo, SINO EL SEÑOR, que la mujer no se aparte del marido; Y si se apartare, QUE SE QUEDE SIN CASAR. o reconcíliese con su marido" (1 Cor. 7:10,11)

Dios le bendiga
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Si "tu" postura prevaleciera, entonces estariamos condenados a nulificar este mandadato:

Glorificad a Dios en vuestro cuerpo
12 Todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen;(A) todas las cosas me son lícitas, mas yo no me dejaré dominar de ninguna.
13 Las viandas para el vientre, y el vientre para las viandas; pero tanto al uno como a las otras destruirá Dios. Pero el cuerpo no es para la fornicación, sino para el Señor, y el Señor para el cuerpo.
14 Y Dios, que levantó al Señor, también a nosotros nos levantará con su poder.

15 ¿No sabéis que vuestros cuerpos son miembros de Cristo? ¿Quitaré, pues, los miembros de Cristo y los haré miembros de una ramera? De ningún modo.

16 ¿O no sabéis que el que se une con una ramera, es un cuerpo con ella? Porque dice: Los dos serán una sola carne.(B) 17 Pero el que se une al Señor, un espíritu es con él.

18 Huid de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del cuerpo; mas el que fornica, contra su propio cuerpo peca.

19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros,(C) el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?

20 Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.
De acuerdo..... todo esto lo creo tal cual está escrito...


Jesus nos enseña que huyamos de la fornicacion. Pero tu lamentable teologia prohibe tal cosa.

En "tu" teologia, si la fornicaria, ramera, fornicario o prostituo es la esposa o esposo de un creyente, el creyente esta obligado a seguir en union con tal fornicario o fornicaria.
NO, ... está usted totalmente equivocado; al parecer usted lee solo sus aportes, y los demás los deja pasar, esto ya se lo expliqué más atrás ¿es que no entiende?; ya dije que de acuerdo a la Palabra el único motivo por el cual se llega al divorcio es por causa de fornicación.

Y si huye de el o ella divorciandose como lo ORDENA el Señor, TU lo condenadas a permancer en solteria para siempre.
Esto sí lo dije, el que se divorcia QUEDESE SIN CASAR... Pero lo digo PORQUE JESÚS LO DICE:
"Más a los que están juntos en matrimonio, denuncio, no yo, SINO EL SEÑOR, que la mujer no se aparte del marido; Y si se apartare, QUE SE QUEDE SIN CASAR. o reconcíliese con su marido" (1 Cor. 7:10,11)

En la palabra no hay confucion hermano Dagoberto. Nosotros nos confundimos a veces. En este caso, tu postura me parece extremadamente incongruente.
¿Y porque no explica la incongruencia?

intentas envolver todo en un paquete. A los israelitas Mosies permitio dar carta de divorcio por cualquier tonteria. Jesus dijo no sera asi mas:
Correcto....

SOLO en caso de PORNEA [depravacion sexual] El divorcio se permite, y claro porque no podemos estar unidos a Cristo y a una ramera o prostituto a la vez.
Correcto...

Tu por tu postura intentas que el creyente desobedesca a Cristo, no huya de de tal pecado y aparte los condenas a permacer solos y solas hasta el fin de sus dias.Jesus nos enseña que huyamos de la fornicacion. Pero tu lamentable teologia prohibe tal cosa.


Lamentable Dagoberto. Simplemente lametable.
Estimado voz, no se si usted no lee mis respuestas;... o si no tiene comprensión de lectura; ...o si simplemente está actuando con maldad. LO RETO, y no solo lo reto, LO OBLIGO, a que usted cite, donde he dicho yo lo que usted está escribiendo: que yo intento que el creyente desobedezca a Cristo, que no huya de tal pecado. Y que "en "mi" teologia, si la fornicaria, ramera, fornicario o prostituo es la esposa o esposo de un creyente, el creyente esta obligado a seguir en union con tal fornicario o fornicaria."
....Si usted no me trae el aporte donde yo dije esto, entonces queda demostrado que usted está actuando con maldad, con malicia; y eso, obviamente no es de cristianos.

Yo he dicho hasta el cansancio que:

1.- La voluntad de Dios no es el divorcio. Lo dijo Cristo y lo registra su Palabra.

2.- Que el divorcio se puede dar por causa de fornicación. Porque así limitó Jesús la permisión de Moisés de divorciarse por cualquier causa a los israelitas.

3.- Que el divorciado NO VUELVA A CASARSE, porque así lo dijo Jesús."Más a los que están juntos en matrimonio, denuncio, no yo, SINO EL SEÑOR, que la mujer no se aparte del marido; Y si se apartare, QUE SE QUEDE SIN CASAR. o reconcíliese con su marido"

Como le digo, estoy cansado de repetir a cada forista esto mismo; ¿que es lo que usted no entiende, para atribuirme a mi, una postura maliciosa?

De nada sirve ganar un debate hermano Dagoberto, si lo que has ganado es solo imponer tu postura.

Dios te bendiga
¡Esto se lo digo yo a usted!

Igualmente, Dios le bendiga
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Aquí está estimado Luis

"Más a los que están juntos en matrimonio, denuncio, no yo, SINO EL SEÑOR, que la mujer no se aparte del marido; Y si se apartare, QUE SE QUEDE SIN CASAR. o reconcíliese con su marido" (1 Cor. 7:10,11)

Dios le bendiga


Pero dónde dice que una mujer que se ha divorciado porque su marido le fue infiel, no puede volver a casarse ??


Dónde dice esto Dagoberto ?


Luis Alberto42
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Si a una persona que necesita un trasplante de hígado, le implantamos uno que no es compatible con él, esa persona rechazara aquel hígado, y si no lo extraemos rápidamente, la persona muere. El hecho de que se efectuó la operación y fue un éxito, no es garantía que ese órgano vaya a funcionar bien en ese cuerpo.

Algo parecido sucede en las uniones matrimoniales, el hecho de que se haya efectuado el sacramento del matrimonio, como dices, no es señal de que esa unión sea una unión efectuada por Dios.

Sabemos que la mayoría de las personas que se casan lo hacen convencidas de que se están casando con la persona que Dios tiene para ellos, pero no siempre esto resulta ser cierto, y la prueba está en que a la corta o a la larga, no han podido permanecer unidos. Infinitamente más importante que el sacramento del matrimonio, es tener la certeza real de que uno se está uniendo en matrimonio con la persona correcta. Esto involucra revelación de Dios, Dios nos revela por su Espíritu si la persona es la escogida.

Lamentablemente no todas las personas han tenido en cuenta el testimonio del Espíritu en este asunto, para muchos, otras cosas han sido más importantes de considerar para casarse con una persona. El motivo que los impulsó a unirse en matrimonio fueron, o su bienestar económico futuro, quizás la soledad, uniones estratégicas en el caso de familias adineradas, etc, etc. En el caso de encontrar la persona correcta también aplica aquello de buscar primeramente el reino de los cielos y las demás cosas serán añadidas. Lo principal y más importante es la convicción del Espíritu, y esperar que aquella revelación de quién es la persona correcta, sea confirmada con hechos concretos, este es el signo visible. Después de esto que se casen con el cura, con el pastor, o con el juez; en comparación, eso es de menor importancia.

Es un hecho de que dos no pueden andar juntos si no están de acuerdo.


Saludos.

Leal:

Dos cosas que deberia tener en cuenta.

En su ejemplo sobre la operacion del higado, olvida usted que en el sacramento quien "opera" es el Espiritu Santo, y recuerde que Dios no se equivoca. Asi que si Dios da la bendicion sobre un matrimonio... tengalo por seguro que DIOS no se equivoca al sellar esa union matrimonial, son el UNO para el OTRO, hasta que la muerte los separe.

Por el otro lado usted indica en su aporte

Es un hecho de que dos no pueden andar juntos si no están de acuerdo.

A lo cual corregiria yo diciendo que el matrimonio no es una union de dos personas unicamente. En el matrimonio estan presentes, el esposo, la esposa y DIOS. Cuando sacamos a DIOS del matrimonio, no queda otra que el fracaso.

Pero si DIOS siempre esta presente entre la pareja, NUNCA estaran ellos dos en desacuerdo.

Saludos
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Cabe señalar que cuando Jesucristo dijo que el ùnico motivo para que un cristiano/a se divorcie de su cònyuge es la fornicaciòn o adulterio (Mateo 19:9), obviamente, cuando se obtiene un divorcio no es para que los divorciados permanezcan asì, sin casarse de nuevo con otra persona, èso serìa absurdo, de hecho, el texto donde citò Jesucristo esas palabras, en Mateo 19:9, ya indica, implìcitamente, que serìa con la intenciòn de contraer nuevas nupcias. Pues, ademàs, y como dijo el apòstol Pablo, por causa de la fornicaciòn, que cada hombre tenga su mujer, y que cada mujer tenga su marido (1ªCorintios 7:2).

Por otra parte, en ningùn sitio de la Biblia se establece que para casarse se deba realizar ningùn rito o ceremonia religiosa, ya que, las palabras que mencionò Jesucristo, en Mateo 19:5,6, cuando dijo que lo que Dios ha unido, no lo separe ningùn hombre, se cumplìan en el momento en que el hombre se llevaba a su prometida a su casa, a la vista de Dios y de todos los demàs, y con èso era suficiente para que el hombre y la mujer estuviesen casados a los ojos de Dios, como por ej. el caso de Josè y Marìa, los padres terrenales del Hijo de Dios (Mateo 1:18,24,25); pero, ademàs, Josè y Marìa tuvieron que registrar su matrimonio segùn las leyes humanas de entonces, segùn las leyes del imperio romano, que era quien regìa entonces (Lucas 2:1-5).

Asì pues, para los cristianos, hombre y mujer, es un requisito esencial y obligatorio que dicha uniòn, dicho matrimonio, se registre en el Registro Civil, de otra forma, no estarìan casados ni ante el hombre ni ante Dios, pues, como dijo, el apòstol Pablo, los cristianos debemos obedecer las leyes de los hombres (Romanos 13:1-7), siempre y cuando no vayan en contra de la Ley de Dios (Hechos 5:29), como por ej., serìa la uniòn entre dos hombres o dos mujeres, ya que la homosexualidad està condenada en la Biblia (1ªCorintios 6:9,10).

Por lo que, en un paìs democràtico, como es por ej. España, donde la Constituciòn española establece que no debe haber, entre otras cosas, ninguna discriminaciòn religiosa, y por tanto, no hay ninguna religiòn oficial o estatal, todas la ceremonias y ritos religiosos no tienen ninguna validez legal; es decir, que si, por ej., alguien dice que quiere casarse por la Iglesia, en el caso de España serìa la Catòlica romana que es la màs predominante, no podrìa hacerlo, como se solìa hacer en tiempos del dictador fascista Fco. Franco cuando habìa una dictadura catòlica romana; ya que, actualmente, España es un paìs democràtico, donde, como dice la Constituciòn, ninguna confesiòn religiosa, o religiòn, tiene caràcter estatal; por tanto, a menos que registrasen su matrimonio en el Registro Civil, ante un juez, alcalde, concejal o la autoridad competente, las ceremonias o ritos religiosos, por sì sòlos, no tienen ninguna validez legal, ni ante el hombre ni ante Dios, quien, como ya se ha comentado, exige que los cristianos cumplamos con las leyes de los gobiernos humanos, siempre y cuando no vayan en contra de la Ley de Dios; como algunos ritos religiosos idolàtricos, que evidentemente, van en contra de los primeros mandamientos de la Ley de Dios (Exodo 20:3-6; Mateo 4:10).
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Señor Davidmaría

Típico mensaje de un testigo de ná.... pues les gusta la vida licenciosa, no casarse; vivir amancillados y pregonar las mismas enseñanzas a otros.

Este mensaje ya fue respondido, pero usted hizo "mutis por el foro"....

Solo se limita a pegar de nuevo sus propios mensajes, para recrearse en sus propios errores; y no tomar en cuenta los aportes de los demás, ...egolatría pura... si solo falta que pida que le aplaudan sus mensajes, ..tanto que los pega de nuevo.

Saludos
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Se cree el ladròn que todos son de su misma condicciòn. Porque vd. sea una persona que parece gustarle llevar una vida licenciosa, no quiere decir que los demàs seamos igual que vd.

Ademàs, es evidente que vd. no lee los comentarios que otros escriben, pues si vd. hubiese leìdo mis comentarios, junto con los textos bìblicos, no dirìa las burradas que dice ni insultarìa a personas que llevan muchos años de fidelidad a Dios y a su Palabra; estando en una Congregaciòn cristiana donde las personas que no respetan las Leyes de Dios, son expulsadas (1ªCorintios 5:11-13; 6:9,10).

Y si de nuevo envìo el mismo comentario es porque nadie ha podido rebatirlo hasta ahora, con la Palabra de Dios, con textos bìblicos, sin sacarlos de su contexto ni de la misma Biblia, como algunos tienen por costumbre, e incluso, otros, como vd., ni siquiera citan ni un sòlo texto bìblico para apoyar lo que dicen; asì que, tambièn podrìan decir que la Tierra es cuadrada, pero es evidente que es redonda.


Cabe señalar que cuando Jesucristo dijo que el ùnico motivo para que un cristiano/a se divorcie de su cònyuge es la fornicaciòn o adulterio (Mateo 19:9), obviamente, cuando se obtiene un divorcio no es para que los divorciados permanezcan asì, sin casarse de nuevo con otra persona, èso serìa absurdo, de hecho, el texto donde citò Jesucristo esas palabras, en Mateo 19:9, ya indica, implìcitamente, que serìa con la intenciòn de contraer nuevas nupcias. Pues, ademàs, y como dijo el apòstol Pablo, por causa de la fornicaciòn, que cada hombre tenga su mujer, y que cada mujer tenga su marido (1ªCorintios 7:2).

Por otra parte, en ningùn sitio de la Biblia se establece que para casarse se deba realizar ningùn rito o ceremonia religiosa, ya que, las palabras que mencionò Jesucristo, en Mateo 19:5,6, cuando dijo que lo que Dios ha unido, no lo separe ningùn hombre, se cumplìan en el momento en que el hombre se llevaba a su prometida a su casa, a la vista de Dios y de todos los demàs, y con èso era suficiente para que el hombre y la mujer estuviesen casados a los ojos de Dios, como por ej. el caso de Josè y Marìa, los padres terrenales del Hijo de Dios (Mateo 1:18,24,25); pero, ademàs, Josè y Marìa tuvieron que registrar su matrimonio segùn las leyes humanas de entonces, segùn las leyes del imperio romano, que era quien regìa entonces (Lucas 2:1-5).

Asì pues, para los cristianos, hombre y mujer, es un requisito esencial y obligatorio que dicha uniòn, dicho matrimonio, se registre en el Registro Civil, de otra forma, no estarìan casados ni ante el hombre ni ante Dios, pues, como dijo, el apòstol Pablo, los cristianos debemos obedecer las leyes de los hombres (Romanos 13:1-7), siempre y cuando no vayan en contra de la Ley de Dios (Hechos 5:29), como por ej., serìa la uniòn entre dos hombres o dos mujeres, ya que la homosexualidad està condenada en la Biblia (1ªCorintios 6:9,10).

Por lo que, en un paìs democràtico, como es por ej. España, donde la Constituciòn española establece que no debe haber, entre otras cosas, ninguna discriminaciòn religiosa, y por tanto, no hay ninguna religiòn oficial o estatal, todas la ceremonias y ritos religiosos no tienen ninguna validez legal; es decir, que si, por ej., alguien dice que quiere casarse por la Iglesia, en el caso de España serìa la Catòlica romana que es la màs predominante, no podrìa hacerlo, como se solìa hacer en tiempos del dictador fascista Fco. Franco cuando habìa una dictadura catòlica romana; ya que, actualmente, España es un paìs democràtico, donde, como dice la Constituciòn, ninguna confesiòn religiosa, o religiòn, tiene caràcter estatal; por tanto, a menos que registrasen su matrimonio en el Registro Civil, ante un juez, alcalde, concejal o la autoridad competente, las ceremonias o ritos religiosos, por sì sòlos, no tienen ninguna validez legal, ni ante el hombre ni ante Dios, quien, como ya se ha comentado, exige que los cristianos cumplamos con las leyes de los gobiernos humanos, siempre y cuando no vayan en contra de la Ley de Dios, como algunos ritos religiosos idolàtricos, que evidentemente, van en contra de los primeros mandamientos de la Ley de Dios (Exodo 20:3-6; Mateo 4:10).