El diezmo esta abolido!!!!

Respuesta a Mensaje # 156

Respuesta a Mensaje # 156

Apreciado Dagoberto Juan: Gracias por hacerme notar el error: debí escribir "después de Cristo". ¡Los años no vienen solos!
Creo que no te has equivocado y que ya hemos considerado el punto; lo que no recuerdo fue lo que entonces pueda haber dicho, pero de todos modos no está de más volver a examinar el texto.
1 - Si bien es cierto que quizás la diferencia más significativa entre el diezmo dado por Abraham a Melquisedec y los que recibían los levitas bajo la Ley de Moisés sea lo voluntario del primero y lo obligatorio de los segundos, hay otras obvias diferencias que surgen de comparar el pasaje de Gn 14 con Lv 27, Nm 18 y Dt 12 y 14, principalmente. La analogía mayor es que invariablemente se trata de la décima parte de un todo, y jamás en las Escrituras el verbo "diezmar" es un sinónimo de "ofrendar" o "dar" como mal se suele entender en nuestros días.
2 - Es interesante reparar que si bien Dios le dio a Leví "todos los diezmos en Israel como heredad por su ministerio", asimismo los levitas debían apartar el diezmo de lo mejor de los diezmos recibidos y entregarlos al sumo sacerdote como su ofrenda al Señor (Nm 18:21-30). Otro detalle interesante, es que todas las leyes referentes a los diezmos se localizan "en Israel", donde se asienta el pueblo de Dios; en el desierto primero, y en Canaán después. Una vez que todas las tribus recibieran su lugar de asentamiento, se apartaría el diezmo de las cosechas y de lo mejor del ganado (todo fruto de aquella tierra producido con la bendición de Dios), y debía traerse al lugar que el Señor escogiese para poner allí su nombre (Dt 12:5,6). Dado ese rigor localista de los diezmos, y al absoluto silencio durante el cautiverio en Babilonia, me pregunto si en la época apostólica las comunidades judías de la diáspora acostumbraban o no enviar a Jerusalem los diezmos de lo producido en tierra de gentiles. Por ejemplo, las sinagogas en Siria, Chipre, Grecia e Italia(Hch 9:2;20,22; 13:5; 17:1,16,17; 18:1-4; 28:17), ¿actuarían como agencias locales embarcando los diezmos de los frutos cosechados, ganados, vasijas de aceite y cueros de vino de los judíos agropecuarios? O los artesanos como Aquila y Priscila -antes de convertirse-, ¿enviarían o llevarían con ellos a Jerusalem diez tiendas de cada cien que fabricaran? O quizás, más probablemente, ¿los judíos dedicados al comercio cambiarían las especies en metálico y en su peregrinación a las fiestas pagarían sus diezmos en el Templo en oro, plata o monedas? Pero yo no lo sé y es inútil especular al respecto. Quizás algún experto en la historia de la diáspora pudiera ilustrarnos.
3 - Escribes: "El diezmo de Abraham, por descendencia;... está destinado a ser el diezmo universal, de todas las naciones; al contrario del de Leví, que es solamente para el pueblo de Israel.".
Jamás escuché o leí nada igual. Que sea de tu exclusiva autoría, no quiere decir que esté mal. Pero me parece raro que al apóstol de los gentiles -que tantas veces aborda los aspectos económicos y la bienaventuranza del ofrendar generosamente-, no se le haya ocurrido lo que a tí. De haber realmente creído que los cristianos gentiles debían dar el diezmo siguiendo el modelo de Abraham, sin duda alguna que lo hubiera incluído en la enseñanza de su doctrina, más nunca como algo que debía permenecer oculto en un solo versículo hasta que dos milenios después tú infirieras tal cosa.
4 - Las promesas hechas a Abraham (a que refiere Gálatas 3) tienen cumplimiento en nosotros por el Espíritu y el oír con fe (vs.2, 5, 9, 14, 22, 29). El fin de todo lo expuesto en este capítulo es nuestra justificación (24) y nunca jamás el diezmo que diera Abraham. Imitamos al creyente Abraham en su fe (no le rehusó a Dios su hijo único), no en darle a Melquisedec la décima parte del botín.
5 - Si los esposos cristianos fueran a seguir a Abraham a pies juntillas, podrían decir de la mujer que los acompaña que no es su esposa sino una hermana, y hasta se sentirían tentados a conseguir la anuencia de su cónyuge para intimar con la empleada de la casa, buscando el hijo que no les llega.
5 - Si fuésemos a tomar a Abraham como nuestro modelo de dar, nos haría demasiado tacaños: ¡Una sola vez en su larga vida, nada de su fortuna y todo el diezmo de lo ajeno! Y ni siquiere surge que se lo hubiera inculcado a su hijo Isaac. Si hago del diezmo de Abraham mi prototipo, entonces, para contextualizarlo a mi presente situación haré lo siguiente: Si un sobrino al que mucho quiero fuera secuestrado, lo seguiré conduciendo el camión más grande que pueda alquilar con media docena de vecinos que me ayuden. Una vez llegado a la mansión de los mal enriquecidos raptores, penetraremos y les daremos una descomunal paliza. Los ataremos, y ya inmovilizados, procederemos a cargar en el camión todo lo que entre de lo mejor y más valioso que allí haya. Luego, con mi sobrino liberado, llevaremos toda aquella carga a una casa de remates de confianza para que vendan todo al mejor postor. Quince días después me presento, cobro, y al primer domingo le llevo al pastor de la iglesia del barrio el diezmo de lo obtenido.
Así estaría pagando fiel y puntualmente el diezmo de Abraham.
Recibe mis afectuosos saludos.
Ricardo.
 
Re: Respuesta a Mensaje # 147

Re: Respuesta a Mensaje # 147

Estimado Perdonado

Respondo...

Eso era una Ley "exclusiva" para los judíos.<o:p></o:p>
Correcto, absolutamente de acuerdo.
Los únicos dueños del diezmo eran los Levitas, era intransferible.<o:p></o:p>
Correcto, de entre los levitas, la familia de Aarón (sacerdotes)
El diezmo era en alimentos, no en dinero, no han leído Malaquías?<o:p></o:p>
Es obvio estimado hermano. hoy debe ser en dinero, ¿o al día de hoy, deberíamos ofrendar animales, oro, plata, joyas?
No hay un solo ejemplo que Jesucristo diezmo, tampoco los apóstoles, mucho peor la iglesia jamás diezmo.<o:p></o:p>
Nuestro Señor Jesucristo diezmó, eso es indiscutible, Jesús cumplió la ley desde la cuna (desde sus padres), mal podríamos siquiera imaginar que no diezmaba.
Los apóstoles, mientras eran judíos, es indiscutible también que diezmaron. Era una práctica de todo el pueblo de Israel.
En la gracia solo se ofrenda, no se exige el diezmo, y se da de acuerdo a prosperado. Es voluntario.<o:p></o:p>
Medianamente correcto.
Abraham, de donde venimos los cristianos (de la simiente de Abraham, que es Cristo) el primer diezmador, establece el principio de dar; llámele usted ofrenda, llámele diezmo, llámele primicia, llámele óbolo, llamele como quiera, en la obra de Dios hay que dar porque ese es el principio establecido.

Voluntariamente; esto quiere decir tanto en cuanto damos, y en como lo damos. El diezmo es una forma eficaz de controlar las ansias de riquezas de "algunos" ministros, sobretodo, de los ministros de la "prosperidad". pues una cantidad límite, no les permitirá enriquecerse, como sí lo hacen las ofrendas; las cuales son fácilmente manipuladas en medio de cristianos simples, los que por amor a Dios (manipulados zagasmente por ministros de la prosperidad) son capaces de dar todo lo que poseen, es decir, los ofrendadores no tiene límites, pero los diezmadores sí. Para un diezmador, se debe dar diez de cien; para uno que ofrenda le hacen dar ojalá el cien de cien.

El lema de estos ministros manipuladores, es "ofrende hasta que le duela", así, descuartizan materialmente a quienes ofrendan.

Dios te bendiga
 
Re: El diezmo esta abolido!!!!

Usted puede diezmar cuando quiera y cuanto quiera, nadie puede prohibirle.<o:p></o:p>
Correcto
Lo que no se debe hacer es exigir el diezmo como una “Ley”;
Correcto,era solo para Israel.
pues en la gracia no existe esa situación. Si algún consiervo mío lo hace, está violando las escrituras.(lo dice un Ministro).
??????
Usted primero dice que no se debe diezmar como una ley; ¿pero luego habla de violar las Escrituras?... ¿en que quedamos? o aplicamos la Ley, o no la aplicamos.
En cuanto al diezmo de Abraham debo decirte que lo hizo una sola vez, en este análisis:
Quedó registrada una sola vez, pero nadie puede aseverar que nunca más lo hizo.<o:p></o:p>
Dios no le pidió diezmo.
Cierto, es voluntario, lo que le da más valor que al diezmo levita.
El diezmo que dio no era de su propiedad o de sus bolsillos; eran riquezas de incrédulos, El mismo lo reconoce, lee con detenimiento.
Incorrecto. Los despojos de una guerra, pasaban a SER PROPIEDAD del vencedor. Lo que antes aquellas riquezas eran, no tiene sentido. Hoy podemos estar recibiendo en nuestras manos billetes que hayan pasado por las manos de narcotraficantes y no lo sabemos, y aunque lo supiésemos, si viene aquel dinero legitimamente a nuestras manos, no habrá problema. Si a mi me pagan el sueldo con dinero que alguna vez estuvo en manos de traficantes ¿que a mí?
Dios te bendiga.
Igualmente, Dios bendiga
 
Re: El diezmo esta abolido!!!!

Mal 3:6 "Yo soy el Señor. No he cambiado. Y por eso ustedes, descendientes de Jacob, no han sido aniquilados.
Mal 3:6 "Yo soy el Señor. No he cambiado. Y por eso ustedes, descendientes de Jacob, no han sido aniquilados.
Mal 3:6 "Yo soy el Señor. No he cambiado. Y por eso ustedes, descendientes de Jacob, no han sido aniquilados.

Mal 3:16 Entonces los que temían a Jehová hablaron cada uno a su compañero; y Jehová escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a Jehová, y para los que piensan en su nombre.


Mal 3:16 Entonces los que temían a Jehová hablaron cada uno a su compañero; y Jehová escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a Jehová, y para los que piensan en su nombre.

Mal 3:16 Entonces los que temían a Jehová hablaron cada uno a su compañero; y Jehová escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a Jehová, y para los que piensan en su nombre.




Luis Alberto42
 
Re: Respuesta a Mensaje # 156

Re: Respuesta a Mensaje # 156

Apreciado Dagoberto Juan: Gracias por hacerme notar el error: debí escribir "después de Cristo". ¡Los años no vienen solos!
No hay problemas, lo imaginé como un error involuntario. ¡¡nuestros años!!, ya en mi caso, sesenta abriles... que no volverán...
Creo que no te has equivocado y que ya hemos considerado el punto; lo que no recuerdo fue lo que entonces pueda haber dicho, pero de todos modos no está de más volver a examinar el texto.
Correcto. Me pareció más contundente tu aporte anterior, porque estaba dirigido especialmente en la misma dirección que yo concebí el versículo en cuestión.
1 - Si bien es cierto que quizás la diferencia más significativa entre el diezmo dado por Abraham a Melquisedec y los que recibían los levitas bajo la Ley de Moisés sea lo voluntario del primero y lo obligatorio de los segundos, hay otras obvias diferencias que surgen de comparar el pasaje de Gn 14 con Lv 27, Nm 18 y Dt 12 y 14, principalmente. La analogía mayor es que invariablemente se trata de la décima parte de un todo, y jamás en las Escrituras el verbo "diezmar" es un sinónimo de "ofrendar" o "dar" como mal se suele entender en nuestros días
Bueno, dudas de que Abraham haya establecido el principio de dar, tengo pocas. El dar de Abraham, escapa incluso a la forma de diezmar de los levitas. Esto lo emparenta con la ofrenda indiscutiblemente. Como es emparentada la primicia con ofrenda, en el caso de la "ofrenda" de Abel, que más bien era primicia: "Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas y de su grosura" (Gen. 4:4) Esto es primicia: "primogénitos" (primero) de sus ovejas; y de su grosura (lo mejor)... Esto hizo la diferencia entre la "ofrenda-primicia" de Abel y la ofrenda de Cain... ¡pero es otro tema!
2 - Es interesante reparar que si bien Dios le dio a Leví "todos los diezmos en Israel como heredad por su ministerio", asimismo los levitas debían apartar el diezmo de lo mejor de los diezmos recibidos y entregarlos al sumo sacerdote como su ofrenda al Señor (Nm 18:21-30). Otro detalle interesante, es que todas las leyes referentes a los diezmos se localizan "en Israel", donde se asienta el pueblo de Dios; en el desierto primero, y en Canaán después. Una vez que todas las tribus recibieran su lugar de asentamiento, se apartaría el diezmo de las cosechas y de lo mejor del ganado (todo fruto de aquella tierra producido con la bendición de Dios), y debía traerse al lugar que el Señor escogiese para poner allí su nombre (Dt 12:5,6). Dado ese rigor localista de los diezmos, y al absoluto silencio durante el cautiverio en Babilonia, me pregunto si en la época apostólica las comunidades judías de la diáspora acostumbraban o no enviar a Jerusalem los diezmos de lo producido en tierra de gentiles. Por ejemplo, las sinagogas en Siria, Chipre, Grecia e Italia(Hch 9:2;20,22; 13:5; 17:1,16,17; 18:1-4; 28:17), ¿actuarían como agencias locales embarcando los diezmos de los frutos cosechados, ganados, vasijas de aceite y cueros de vino de los judíos agropecuarios? O los artesanos como Aquila y Priscila -antes de convertirse-, ¿enviarían o llevarían con ellos a Jerusalem diez tiendas de cada cien que fabricaran? O quizás, más probablemente, ¿los judíos dedicados al comercio cambiarían las especies en metálico y en su peregrinación a las fiestas pagarían sus diezmos en el Templo en oro, plata o monedas? Pero yo no lo sé y es inútil especular al respecto. Quizás algún experto en la historia de la diáspora pudiera ilustrarnos.
Tienes razón estimado Ricardo, el diezmo según la Ley; era un asunto del ámbito privado entre Dios y su pueblo Israel.
3 - Escribes: "El diezmo de Abraham, por descendencia;... está destinado a ser el diezmo universal, de todas las naciones; al contrario del de Leví, que es solamente para el pueblo de Israel."
Jamás escuché o leí nada igual. Que sea de tu exclusiva autoría, no quiere decir que esté mal. Pero me parece raro que al apóstol de los gentiles -que tantas veces aborda los aspectos económicos y la bienaventuranza del ofrendar generosamente-, no se le haya ocurrido lo que a tí. De haber realmente creído que los cristianos gentiles debían dar el diezmo siguiendo el modelo de Abraham, sin duda alguna que lo hubiera incluído en la enseñanza de su doctrina, más nunca como algo que debía permenecer oculto en un solo versículo hasta que dos milenios después tú infirieras tal cosa.
??? ¿seré tan visionario?.. jejeje... En todo caso, es un pensamiento que cae por su propio peso. Si la bendición de Dios pasó a ser universal, desde Abraham en la persona de Cristo (su simiente),... el diezmo, que ahora estamos examinando (porque infiero que tu tambien lo estas haciendo honestamente) ¿porqué no habría de pasar a ser universal?...
Es antes de la Ley, bajo una promesa de ser benditas todas las naciones, y de procedencia de un gentil... ¿porque no habría de ser universal; si ahora el pueblo de Dios es universal?
4 - Las promesas hechas a Abraham (a que refiere Gálatas 3) tienen cumplimiento en nosotros por el Espíritu y el oír con fe (vs.2, 5, 9, 14, 22, 29). El fin de todo lo expuesto en este capítulo es nuestra justificación (24) y nunca jamás el diezmo que diera Abraham. Imitamos al creyente Abraham en su fe (no le rehusó a Dios su hijo único), no en darle a Melquisedec la décima parte del botín.
Cuando cito Gálatas 3, no lo hago en cuanto al diezmo, sino como referencia en cuanto a que de Abraham procede Cristo como promesa de bendición para todas las naciones.
5 - Si los esposos cristianos fueran a seguir a Abraham a pies juntillas, podrían decir de la mujer que los acompaña que no es su esposa sino una hermana, y hasta se sentirían tentados a conseguir la anuencia de su cónyuge para intimar con la empleada de la casa, buscando el hijo que no les llega.
No, no, no amado hermano, cualquiera, entiende que cuando Jesús dijo: "las obras de Abraham haríais" se refería a las obras buenas... esto es dermasiado obvio.
5 - Si fuésemos a tomar a Abraham como nuestro modelo de dar, nos haría demasiado tacaños: ¡Una sola vez en su larga vida, nada de su fortuna y todo el diezmo de lo ajeno! Y ni siquiere surge que se lo hubiera inculcado a su hijo Isaac
Amado Ricardo, espero que puedas ser relativo en cuanto a mis aportes y por lo menos, los tomes en cuenta para ver cuanto de razón puedo tener; no solamente rebatir por rebatir. Espero más de ti que de cualquier forista que debate por ganar.

El que haya quedado registrada una sola vez el diezmo de Abraham, no quiere decir que nunca más lo hizo. ¿Jesús no diezmó? ¿Pablo no fue ante César? ... ¿que dices tu?

En cuanto a los despojos. Desde el mismo momento en que aquellos despojos pasaron a manos de Abraham, como vencedor, ERAN DE SU PROPIEDAD. eso lo establece su palabra: "Solamente las mujeres y los niños, y los animales, y todo lo que hubiere en la ciudad, todos sus despojos, tomarás para ti: y comerás del despojo de tus enemigos, los cuales Jehová tu Dios te entregó" (Deut. 20:14)
Decir, o prácticamente proponer, que Abraham era casi un pillo, que daba lo que no era de él, no me parece correcto.

En cuanto a Isaac... ¿le habrá enseñado Abraham a comer? ¿le habrá enseñado a trabajar?

Si quedó registrado que Abraham diezmo; ¿como lo borramos?... ... Por lo demás apreciado Ricardo, un solo versículo, establece jurisprudencia... hasta tanto ese versículo no sea borrado expresamente por otro.

Si hago del diezmo de Abraham mi prototipo, entonces, para contextualizarlo a mi presente situación haré lo siguiente: Si un sobrino al que mucho quiero fuera secuestrado, lo seguiré conduciendo el camión más grande que pueda alquilar con media docena de vecinos que me ayuden. Una vez llegado a la mansión de los mal enriquecidos raptores, penetraremos y les daremos una descomunal paliza. Los ataremos, y ya inmovilizados, procederemos a cargar en el camión todo lo que entre de lo mejor y más valioso que allí haya. Luego, con mi sobrino liberado, llevaremos toda aquella carga a una casa de remates de confianza para que vendan todo al mejor postor. Quince días después me presento, cobro, y al primer domingo le llevo al pastor de la iglesia del barrio el diezmo de lo obtenido.
Así estaría pagando fiel y puntualmente el diezmo de Abraham.
Recibe mis afectuosos saludos.
Ricardo.
Hermano, ¡por favor!, espero de tí mucho más.

Abraham no establece guerrear para diezmar; establece el principio de dar, y de dar voluntariamente, por gratitud.
¿Tu ofrendas de tu sueldo que quizás venga de la agricultura?... ¿establece eso, que todos deban diezmar de la misma procedencia?

Dios te bendiga
 
Respuesta a Mensaje # 165

Respuesta a Mensaje # 165

Estimado Dagoberto Juan: Es realmente estimulante que todavía esperes de mí más de lo que doy, por lo que tan buena disposición me invita a la reciprocidad, deseándote muy sinceramente a ti una constante superación. Mi lema sigue siendo: Lo mejor aún está por venir.
1 - Dudas de que Abraham haya establecido el principio de dar, las tengo todas. No puedo menos que atribuir el origen del principio al mismo Dios en el Edén (Gn 1:29; 9:3; 12:7). En cuanto a generosidad, y al dar y recibir, parece que en esto hasta el pagano del Faraón le dio una lección a Abraham (Gn 12:16).
Si te refieres al dar porcentualmente, es posible que ni siquiera en esto fuese Abraham innovador, pues era costumbre de las antiguas civilizaciones (China, India, Grecia, Roma) que cuando sus ejércitos regresaban triunfantes, se consagraba el diezmo del botín de guerra al culto y sacerdocio del dios que les había propiciado la victoria. Aunque Abraham habitaba ahora Canaán, la Caldea de donde procedía estaba a mitad de camino entre Oriente y Occidente. Bien pudo haber respondido a una costumbre seguida por los pueblos idólatras de la antigüedad, aunque inspirado ahora él con más alta motivación.
Pero aun antes de Moisés, el bisnieto de Abraham, José, en Egipto, establece un sistema de una quinta parte de la producción que debía entregarse al Faraón, lo que porcentualmente equivale a un doble diezmo (Gn 47: 24,26).
2 – Que al hacerle su llamamiento Dios le diera a Abraham la promesa de que en él serían benditas todas las familias de la tierra (Gn 12:3) obviamente que tiene una implicancia mesiánica, ya que toda la descendencia de Abraham se caracterizó más bien por su xenofobia, incluyendo los tiempos del Señor y sus apóstoles. Pero en Jesucristo es hecho un nuevo pacto en que todo comienza, sin reeditar lo que en el antiguo apenas eran tipos y figuras terrenales de lo que estaba por venir y cuya realidad era Cristo mismo. Sería insólito que la señal del antiguo pacto (la circuncisión en la carne Gn 17:10-14) quedara atrás, y que la mera incidencia de un encuentro entre Abraham y Melquisedec perpetuara una forma de diezmo que Israel jamás conoció y la Iglesia mucho menos. Que tal diezmo fuera dado con anterioridad de la Ley por quien recibiera la promesa de ser bendecidas en él todas las familias, son dos verdades indiscutibles, pero que juntas, sumadas y multiplicadas, no pueden generar jamás la perduración en la iglesia de Jesucristo de un sistema de diezmos que ni el mismo Abraham tuvo jamás noción alguna.
3 – Creo posible que Jesús hubiera diezmado de sus ganancias mientras trabajaba de carpintero, pero luego de iniciado su ministerio ya no tenía de dónde diezmar, tanto es así que para poder pagar el impuesto del templo tuvo que ir Pedro por un pez en cuya boca estaba la moneda. Sus apóstoles pescadores, es posible que también diezmaran del producto de la venta de sus pescados. Pero después de seguir al maestro, ya no contaban con ingresos de los cuales diezmar. Ese silencio en el NT es demasiado elocuente como para que exijamos versículos que expresamente digan: Jesús no diezmaba. Los doce no diezmaban. En las iglesias neotestamentarias no se diezmaba. Pablo, Bernabé, Timoteo y Tito tampoco diezmaban. Sabemos positivamente que en la época de las reformas del rey Ezequías los hijos de Israel y Judá diezmaron (2Cr 31:5,6), así como en la reconstrucción bajo Nehemías (10:37,38; 12:44; 13:5,12), pero en vida del Señor y sus discípulos las únicas dos referencias relacionadas con fariseos no atestiguan un pago generalizado de los diezmos en Palestina.
4 – Abraham no estaba todavía obligado a hacer lo que hizo por Dt 20:14, pues siglos después se dictó la Ley. Además, una cosa era la guerra de conquista que por orden divina Israel debía hacer contra los pueblos de Canaán, y otra muy distinta su empresa de rescate del sobrino secuestrado.
5 – Abraham seguramente que enseñó a su hijo como todos los padres enseñamos a los nuestros. Que nada se haya registrado que lo instruyera con su propio ejemplo en la práctica del diezmo, no da para pensar que por ser cosa demasiado sabida no valió la pena consignarlo. Alguna noticia parece que sin embargo llegó a Jacob, pero aquí también debe recurrirse a la ficción si aquel burdo intento de coimear a Dios era una disposición honesta y sincera.
6 – Todo versículo es inspirado divinamente y válido en lo que dice, pero jamás establece jurisprudencia enseñando como doctrina u obligando como norma de juicio, a menos que en el mismo o su contexto (el Decálogo, la Ley) así se trasmita la obligatoriedad de su cumplimiento. No es el caso en el pasaje de Gn 14 ni de Hebreos 7. En este último (versículo 9 inclusive), el asunto que se trata es el de la superioridad del sacerdocio de Melquisedec sobre el levítico y nunca jamás la perpetuación del diezmo que diera Abraham entre los que son de Cristo. Tan mala como pueda ser la sabadolatría es la diezmolatría. Y a esos indeseables extremos se llega toda vez que se sobredimensiona una verdad para que haga sombra a otras o las embista con la fuerza que se le empuja.
Recapacita, apreciado Dagoberto Juan, y vete libre de una buena vez de una atadura como esta.
Con amor en Cristo.
Ricardo.
 
Re: El diezmo esta abolido!!!!

Mal 3:16 Entonces los que temían a Jehová hablaron cada uno a su compañero; y Jehová escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a Jehová, y para los que piensan en su nombre.


Mal 3:16 Entonces los que temían a Jehová hablaron cada uno a su compañero; y Jehová escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a Jehová, y para los que piensan en su nombre.

Mal 3:16 Entonces los que temían a Jehová hablaron cada uno a su compañero; y Jehová escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a Jehová, y para los que piensan en su nombre.




Luis Alberto42

Certero su aporte Luis.


Una bendición que se pierden los que no diezman.

APRENDER A TEMER AL SEÑOR.

Deu 14:23 Y comerás en la presencia del SEÑOR tu Dios, en el lugar que El escoja para poner allí su nombre, el diezmo de tu grano, de tu mosto y de tu aceite, y los primogénitos de tus vacas y de tus ovejas, para que aprendas a temer siempre al SEÑOR tu Dios.

SALUDOS
 
Re: El diezmo esta abolido!!!!

Mal 3:16 Entonces los que temían a Jehová hablaron cada uno a su compañero; y Jehová escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a Jehová, y para los que piensan en su nombre.


Mal 3:16 Entonces los que temían a Jehová hablaron cada uno a su compañero; y Jehová escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a Jehová, y para los que piensan en su nombre.

Mal 3:16 Entonces los que temían a Jehová hablaron cada uno a su compañero; y Jehová escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a Jehová, y para los que piensan en su nombre.




Luis Alberto42

si es asi ahora pon el pasaje donde Jesus le pide diezmos a sus apostoles y les manda a cobrar a los demas

<DIR>Mat 10:8 Sanen a los enfermos, resuciten a los muertos, limpien de su enfermedad a los leprosos y expulsen a los demonios. Ustedes recibieron gratis este poder; no cobren tampoco por emplearlo.
Mat 10:9 "No lleven oro ni plata ni cobre
</DIR>
porque mientes para quedar bien con tu falsa religion del antisemita murray, respeta solo las palabras de Jesus que son vida eterna
 
Re: El diezmo esta abolido!!!!

Certero su aporte Luis.


Una bendición que se pierden los que no diezman.

APRENDER A TEMER AL SEÑOR.

Deu 14:23 Y comerás en la presencia del SEÑOR tu Dios, en el lugar que El escoja para poner allí su nombre, el diezmo de tu grano, de tu mosto y de tu aceite, y los primogénitos de tus vacas y de tus ovejas, para que aprendas a temer siempre al SEÑOR tu Dios.

SALUDOS

aqui podemos ver hasta donde puede llegar el satanismo de esta enseñanza

que se pierdan los que no diezman

la salvacion depende del dinero que le demos a estos falsos pastores y no a la sangre de Jesus

como pertenecen a sectas que son hijas de la ramera tambien les cobran indulgencias a sus miembros, necesitas otro lutero hoy dia
 
Estimado Pericles:

Estimado Pericles:

Aunque es usted dueño de expresar libremente su opinión, haría honor a su nombre si obtuviera la certeza de un aporte en la convicción de un razonamiento más bien que por la simple coincidencia de una posición que se apoya en la mera reiteración de versículos fuera de contexto
La bendición que se perdieron los israelitas contemporáneos de Malaquías no fue directamente por no diezmar, sino por no temer al Señor y pensar en su nombre, pues si esto hubieran hecho de cierto que también habrían sido fieles en traer sus diezmos al alfolí con la consiguiente bendición.
Recordemos que al fariseo de la parábola del Señor Jesús no le sirvió dar el diezmo de todo lo que ganaba (Lc 18:12), ni los otros escribas y fariseos se escaparon de ser reprendidos duramente por el Señor a pesar de lo minuciosos que eran en apartar sus diezmos (Mt 23:23).
El “diezmero fiel” es un avaro idólatra (Ef 5:5) retenedor del 90% restante con lo que los ricos pasan muy bien y los pobres hambrean.
El modelo del dar neotestamentario lo tenemos en el ejemplo de los hermanos macedonios que se dieron primeramente a sí mismos al Señor y de su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad, dando aun más allá de sus fuerzas.
Hoy día, desde el púlpito se arenga a la gente a que pague sus diezmos y dé “hasta que le duela”. Los macedonios hacían al revés: eran ellos los que pedían y rogaban porque sus ofrendas fuesen aceptadas por los siervos de Dios (2Co 8:4). Para ellos el dar era un privilegio, no una obligación.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: El diezmo esta abolido!!!!

Estimados Luis Alberto y Phenot, reciban un cordial saludo Cristiano y la Paz de nuestro Señor Jesucristo!!!!

De acuerdo a sus propias interpretaciones que hacen de la biblia queda más que confirmado que el diezmo quedó abolido y se lo explicaré a continuación, pues ambos argumentan con textos del A.T. para justificar que se debe diezmar sin importarles lo que el hermano manuel96 les viene explicando, ya que este asunto del diezmo en Malaquías se refiere es a los hijos de Jacob y no a la grey de Dios que vive en la gracia.

El amigo Luis Alberto en el post #138 escribió:
Malaquías 3 es profética Manuel y se refiere a los sacerdotes de Dios, los pastores que roban a Dios hoy en día. Estos, reciben diezmos y ofrendas pero se las embolsican:


Mal 3:17 Y serán para mí especial tesoro, ha dicho Jehová de los ejércitos, en el día en que yo actúe; y los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve.

Mal 3:18 Entonces os volveréis, y discerniréis la diferencia entre el justo y el malo, entre el que sirve a Dios y el que no le sirve.



Luis Alberto42
y el amigo Phenot en el post #143 escribió:
Mal 3:3 Y se sentará para afinar y limpiar la plata; porque limpiará a los hijos de Leví, los afinará como a oro y como a plata, y traerán a Jehová ofrenda en justicia.
Mal 3:4 Y será grata a Jehová la ofrenda de Judá y de Jerusalén, como en los días pasados, y como en los años antiguos.
Mal 3:5 Y vendré a vosotros para juicio; y seré pronto testigo contra los hechiceros y adúlteros, contra los que juran mentira, y los que defraudan en su salario al jornalero, a la viuda y al huérfano, y los que hacen injusticia al extranjero, no teniendo temor de mí, dice Jehová de los ejércitos.
Mal 3:6 Porque yo Jehová no cambio; por esto, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos.
Mal 3:7 Desde los días de vuestros padres os habéis apartado de mis leyes, y no las guardasteis. Volveos a mí, y yo me volveré a vosotros, ha dicho Jehová de los ejércitos. Mas dijisteis: ¿En qué hemos de volvernos?
Mal 3:8 ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas.
Mal 3:9 Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado.
Mal 3:10 Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.

por lo visto no solo habla de Levi, tambie de juda y de los patrones que roban el salario del jornalero, etc etc....todos hemos robado a Dios...

Cierto que Jesus inaugro el nuevo pacto, pero como le estado preguntando, donde dice que toda la ley fue anulada, especificamente sobre el diezmo...
y le inisto, Dios no hizo un pacto con los gentiles, lo hizo con la casa de Juda y la casa de Israel...
Ahora, de acuerdo a sus interpretaciones los Cristianos debemos diezmar pero si seguimos sus mismas lineas de interpretación entonces leamos lo que dice Dios en Ezequiel 34:1-12:

"<SUP>1</SUP> El Señor me dirigió la palabra:<SUP class=versenum id=es-NVI-21295>2</SUP> «Hijo de hombre, profetiza contra los pastores de Israel; profetiza y adviérteles que así dice el Señor omnipotente: "¡Ay de ustedes, pastores de Israel, que tan sólo se cuidan a sí mismos! ¿Acaso los pastores no deben cuidar al rebaño?<SUP class=versenum id=es-NVI-21296>3</SUP> Ustedes se beben la leche, se visten con la lana, y matan las ovejas más gordas, pero no cuidan del rebaño.<SUP class=versenum id=es-NVI-21297>4</SUP> No fortalecen a la oveja débil, no cuidan de la enferma, ni curan a la herida; no van por la descarriada ni buscan a la perdida. Al contrario, tratan al rebaño con crueldad y violencia.<SUP class=versenum id=es-NVI-21298>5</SUP> Por eso las ovejas se han dispersado: ¡por falta de pastor! Por eso están a la merced de las fieras salvajes.<SUP class=versenum id=es-NVI-21299>6</SUP> Mis ovejas andan descarriadas por montes y colinas, dispersas por toda la tierra, sin que nadie se preocupe por buscarlas.
<SUP class=versenum id=es-NVI-21300>7</SUP> » " Por tanto, pastores, escuchen bien la palabra del Señor:<SUP class=versenum id=es-NVI-21301>8</SUP> Tan cierto como que yo vivo —afirma el Señor omnipotente—, que por falta de pastor mis ovejas han sido objeto del pillaje y han estado a merced de las fieras salvajes. Mis pastores no se ocupan de mis ovejas; cuidan de sí mismos pero no de mis ovejas.<SUP class=versenum id=es-NVI-21302>9</SUP> Por tanto, pastores, escuchen la palabra del Señor.<SUP class=versenum id=es-NVI-21303>10</SUP> Así dice el Señor omnipotente: Yo estoy en contra de mis pastores. Les pediré cuentas de mi rebaño; les quitaré la responsabilidad de apacentar a mis ovejas, y no se apacentarán más a sí mismos. Arrebataré de sus fauces a mis ovejas, para que nos les sirvan de alimento.
<SUP class=versenum id=es-NVI-21304>11</SUP> » " Así dice el Señor omnipotente: Yo mismo me encargaré de buscar y de cuidar a mi rebaño.<SUP class=versenum id=es-NVI-21305>12</SUP> Como un pastor que cuida de sus ovejas cuando están dispersas, así me ocuparé de mis ovejas y las rescataré de todos los lugares donde, en un día oscuro y de nubarrones, se hayan dispersado."


Este pasaje en Ezequiel es una clara muestra de que los pastores ya no apacentarán más a los ovejas, pues Dios mismo será quién nos guie y no el hombre, esta visión se está cumpliendo ya en nuestros días.....estimados Luis Alberto y Phenot, ciertamente esto es profético! pues somos de la casa de Judá!

la Paz de N.S. Jesucristoa sea sobre vosotros!
 
Re: El diezmo esta abolido!!!!

Estimado Sr. Dagoberto,

Como de este tema habiamos debatido en otro epígrafe que abrí y no pude continuar mis respuestas entonces refrescaré un poco las cosas por este epígrafe, y a pesar de que me dije que no volvería a debatir con usted me parece importante escribir mis argumentos para que otros que estén de acuerdo conmigo sean también edificados.

Como le indique anteriormente, usted se contradice en todos los argumentos que dá para justificar el diezmo es por ello que voy hacer un repaso de sus contradicciones:

Usted asegura que no cree en el diezmo de la LEY DE MOISES, sino en el de Abraham, leamos lo que usted escribió:
Nuestro Diezmo es antes de la Ley, y para después de la Ley... Es el diezmo de Abraham... voluntario, de gratitud por las bondades de Dios, no es el obligado según la Ley, Y SE SALTA LA LEY, para aparecer después de la Ley, para el Nuevo Pacto
El diezmo de Abraham, es ANTES DE LA LEY, y para después de la Ley...
el diezmo de Abraham, que es ANTES DE LA LEY, es parte del diezmo del tiempo de la gracia
Dios hizo un pacto con Abraham, y no es precisamente el Viejo Pacto, sino, aunque a usted le parezca insólito, fue ¡¡¡EL NUEVO PACTO!!!
Pues yo NO CREO EN EL DIEZMO SEGÚN LA LEY
porque el cristiano de hoy, NO DIEZMA SEGÚN LA LEY...
Vemos como en sus argumentos afirma rotundamente no diezmar según la ley de Moises!.......ahora leamos su contradicción flagrante donde utiliza argumentos de la ley de Moises para defender la falsa doctrina del diezmo!

Usted argumentó con citas de (Nehemías 10:37) (Núm. 18:21) (Núm. 18:26) (Núm. 18:24) las cuales son citas que se vinculan directamente a la Ley de Moises, leamos las citas:

Nehemías 10:37
También acordamos llevar las primicias de nuestras masas, de nuestras ofrendas, del fruto de todo árbol, del vino y del aceite, para los sacerdotes, a los depósitos de la casa de nuestro Dios, y el diezmo de nuestra tierra para los levitas; y que los levitas recibirían el décimo de nuestras labores en todas las ciudades.
Números 18:21
Yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel como heredad por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del Tabernáculo de reunión.
Números 18:24
Porque a los levitas les he dado como heredad los diezmos de los hijos de Israel, que presentarán como ofrenda a Jehová, por lo cual les he dicho: "Entre los hijos de Israel no poseerán heredad
Números 18:26
Hablarás a los levitas y les dirás: Cuando toméis los diezmos de los hijos de Israel que os he dado como vuestra heredad, vosotros presentaréis de ellos, como ofrenda mecida a Jehová, el diezmo de los diezmos.
entonces, se pretende argumentar que el diezmo ACTUAL no es de la Ley de Moises y que es de Abraham (por la gracia) pero entonces se contradice cuando se refuta con argumentos que se vinculan con la Ley de Moises y los Levitas. Es más que evidente que EL DIEZMO ES DE LA LEY DE MOISES!

Continuo con otra contradicción, donde se trata de DESVINCULAR el diezmo de la Ley de Moises pero que luego se argumenta con pasajes vinculados a la Ley de Moises:

Usted sr. Dagoberto argumentó lo siguiente:
Además le recuerdo que yo no creo ni practico el diezmo según la Ley
esto era para el tiempo de la Ley, para el pueblo de Israel, no para nosotros los cristianos.
pero luego en otro post dice contradiciendose:

Antiguamente se le daba al sacerdote, hoy al ministro.
Aqui es notorio que se refiere al sacerdote Levita en tiempos de la Ley de Moises y usted interpreta que ahora se le debe dar el diezmo al ministro, contradiciendose!

Como puede ver, le estoy demostrando que en muchos de sus argumentos usted VINCULA EL DIEZMO CON EL VIEJO PACTO y como es que usted argumenta con citas de Nehemías y numeros (que son citas 100% DE LA LEY DE MOISES) donde se habla es de los Levitas en tiempos del VIEJO PACTO y luego pretende decir: "Nuestro Diezmo es antes de la Ley, y para después de la Ley"...pretendiendo primero DESVINCULARSE DEL VIEJO PACTO y luego decir que debe cobrar el diezmo: "De la misma forma en que lo hacían los sacerdotes antiguamente. A pesar de que ninguno era Melquisedec"

Usted me escribió:
"Primero debe usted aprender que significa esto:

"Y por decirlo así, en Abraham fue diezmado también Leví, que recibe los diezmos" (Hebreos 7:9)"

La respuesta se la dió perfectamente mi estimado hermano Ricardo!


Amigo Dagoberto, también lo invito a que me responda lo siguiente:

En la cita de Abraham con Melquisedec (genesis 14:20) se argumenta equivocadamente que como somos linaje de Abraham y que Abraham dió el diezmo a Melquisedec y este simboliza a Jesucristo, entonces debemos dar al pastor el diezmo; Si esto es asi y hacemos el paralelo o simbolismo, entonces los que diezman deben darle también su parte al rey de sodoma, pues Abraham también despues de darle el 10% a Melquisedec le dió ó devolvió lo que correspondía al rey de Sodoma.
Quiere decir entonces que también los Cristianos debemos darle al mundo de la perdición lo que le corresponde? (ya que en este caso el rey de Sodoma representa la perdición)


Se que es largo pero quiero dejar claro mis argumentos en un solo post,

Usted dice:
de acuerdo a lo que ya manifiesto, podrás darte cuenta en la relación que tiene Abraham, y lo que el hizo, con que desde allí, se legitíma el diezmo: voluntario, de gratitud
Es en este punto donde está el epicentro de su equivocación sr. Dagoberto, pues nada tiene que ver el "diezmar voluntariamente" con "ofrendar voluntariamente" ofrendar y diezmar son dos doctrinas totalmente distintas, no puede vincular la acción voluntaria que tuvo Abraham para "legitimar el diezmo", ya que ésta es la raíz de la equivocación porque luego argumentan con el N.T. diciendo que Jesús y los Apóstoles enseñaron a "dar el diezmo voluntariamente" a ser "dadores alegres-del diezmo" lo cual es equivocado, el N.T. nunca se refiere a dar el diezmo SINO LA OFRENDA, como el ejemplo de Ananías y Safira, el ejemplo de Zaqueo, QUIENES NO DIEZMARON SINO QUE OFRENDARON LO QUE SALIO DE SU CORAZON, también el ejemplo del joven rico que cumplía todos los mandamientos pero que no queria entregar sus posesiones, a este no le pidieron dar el diezmo a Jesús sino dar todos sus bienes A LOS POBRES!!!! que es distinto al diezmo, sea Abrahámico ó Levítico

es todo!

la PAZ de N.S. Jesucristo sea con usted!








 
Re: El diezmo esta abolido!!!!

Hola a todos. Todavía hay algunos que no acaban de entender. De lo que se trata, es de probar bíblicamente que el diezmo es uno de los deberes Cristianos. Lo repito: Deberes Cristianos. No es de lo que cada quien piense y quiera hacer personalmente con su dinero. Ni de si se recibe bendiciones o no. Total, si se trata de cosas materiales, vemos que los impíos las tienen en abundacia también; y ellos no dan ningún diezmo.

Además, esos pasajes de la ley judaica que cita el Hno "King David" no aplican; porque no tienen vigencia para nosotros, los Cristianos. Les invito a considerar estas evidencias que presento:

Pregunta : ¿Después de Cristo, se debe guardar la ley judaica?

La Biblia :
5 Concilio apostólico de Hechos 15
6
7 Mas algunos de la secta de los Fariseos, que habían creído, se levantaron, diciendo: Que es menester circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés.
6 Y se juntaron los apóstoles y los ancianos para conocer de este negocio
13 Y después que hubieron callado, Jacobo respondió, diciendo: Varones hermanos, oídme:
14 19 Por lo cual yo juzgo, que los que de los Gentiles se convierten á Dios, no han de ser inquietados;
20 Sino escribirles que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, y de fornicación, y de ahogado, y de sangre.
21 Porque Moisés desde los tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien le predique en las sinagogas, donde es leído cada sábado.
24 Por cuanto hemos oído que algunos que han salido de nosotros, os han inquietado con palabras, trastornando vuestras almas, mandando circuncidaros y guardar la ley, á los cuales no mandamos;
25 Nos ha parecido, congregados en uno, elegir varones, y enviarlos á vosotros con nuestros amados Bernabé y Pablo,
26 Hombres que han expuesto sus vidas por el nombre de nuestro Señor Jesucristo.
27 Así que, enviamos á Judas y á Silas, los cuales también por palabra os harán saber lo mismo.
28 Que ha parecido bien al Espíritu Santo, y á nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias:
29 Que os abstengáis de cosas sacrificadas á ídolos, y de sangre, y de ahogado, y de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. Pasadlo bien.

Pregunta : ¿Qué otra prueba hay de esto?.

La Biblia :
Hechos 21:24-25: "....sino que tu también andas ordenadamente, guardando la ley. Pero en cuanto a los gentiles que han creído....no guarden nada de esto; solamente que se abstengan de los sacrificado a los ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación".

Pregunta : ¿Entonces qué significa Mateo 23:23?.
Mateo 23
23 ¡Ay de vosotros, escribas y Fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejasteis lo que es lo más grave de la ley, es á saber, el juicio y la misericordia y la fe: esto era menester hacer, y no dejar lo otro.

La Biblia :
Gálatas 4
4 Mas venido el cumplimiento del tiempo, Dios envió su Hijo, hecho de mujer, hecho súbdito á la ley.

Es decir, que Cristo era judío, y hablaba con los faríseos y otros, que también eran judíos. Pero, les pregunto hermanos: ¿Somos nosotros judíos?. ¿Debemos nosotros diezmar, siguiendo preceptos de la ley que los apóstoles dijeron que los gentiles no debíamos guardar?. ¿Porqué no hay prueba ni evidencia bíblica alguna, de que la iglesia cristiana primitiva utilizaba el sistema del diezmo?. Espero su respuesta.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente

Jesus dijo yo no vine a abolir la ley sino a cumplirla
que me dices a eso ¿?¿?
 
Re: El diezmo esta abolido!!!!

si es asi ahora pon el pasaje donde Jesus le pide diezmos a sus apostoles y les manda a cobrar a los demas

<DIR>Mat 10:8 Sanen a los enfermos, resuciten a los muertos, limpien de su enfermedad a los leprosos y expulsen a los demonios. Ustedes recibieron gratis este poder; no cobren tampoco por emplearlo.
Mat 10:9 "No lleven oro ni plata ni cobre
</DIR>
porque mientes para quedar bien con tu falsa religion del antisemita murray, respeta solo las palabras de Jesus que son vida eterna

Gracias por esto ultimo que me dice!. (a propósito, no se quien es ese tal murray, pues que mal le hizo ese fulano?)

No es mi falsa religión, sólo es lo que dicen las escrituras.

Y creo al igual que Timoteo y Pablo, que TODA LA ESCRITURA, es útil para instruir, enseñar, etc.

Esa era la escritura con la que contaba Timoteo cuando Pablo le aconseja acerca de la palabra.

2Ti 3:16 Toda Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,

Hasta esa fecha no estaba conformado el compendio de 66 libros sagrados.

Hasta esa fecha la mayor parte de la iglesia era Judía. Seguía cumpliendo la ley, aún Pablo mismo.

Jesús mismo cumplía la ley. Y si el dijo esto:

Mat 23:23 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y omitís lo más importante de la ley; la justicia, y la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer lo otro.


Era de esperarse 2 cosas de su persona.

1. El diezmaba, más no con esa actitud fariseaica.

2. No se olvidaba de la justicia, la misericordia y la fe. No por esto último, dejaba de hacer lo otro. Cumplir la ley al 100%

Me va a salir conque el diezmo es de judíos, y ya ve, en uno de sus post, sólo se burla, ¿que le causa risa?
Sólo porque le dijeron que Abraham no era Judío? o qué? Ud. No entiende la esencia del diezmo porque simplemente no se congrega (según lo expresa en otro epigrafe) ni diezma (se infiere de sus burlas, y poco aporte)

Mt. 9:13 Id y aprended lo que significa misericordia quiero...

Mt.12:7 Pues si supiese lo que significa misiericordia quiero, no condenaría a los inocentes.

Cuando lo aprenda, entonces ya estará en el ABC, de aprender el temor del Señor.

Saludos
 
Re: El diezmo esta abolido!!!!

Estimados Luis Alberto y Phenot, reciban un cordial saludo Cristiano y la Paz de nuestro Señor Jesucristo!!!!

De acuerdo a sus propias interpretaciones que hacen de la biblia queda más que confirmado que el diezmo quedó abolido y se lo explicaré a continuación, pues ambos argumentan con textos del A.T. para justificar que se debe diezmar sin importarles lo que el hermano manuel96 les viene explicando, ya que este asunto del diezmo en Malaquías se refiere es a los hijos de Jacob y no a la grey de Dios que vive en la gracia.

!Bendiciones en Cristo Jesús! Hno.DannyR

Estoy de acuerdo con usted. LA LEY DEL DIEZMO Y OFRENDAS CONFORME AL SACERDOCIO LEVíTICO FUE ABOLIDO. Sin embargo, los que siguen enseñando; que el diezmo no ha sido abolido bajo el Nuevo Pacto, y que sigue vigente: NO PUEDEN PARTICIPAR DEL ALIMENTO SOLIDO.

POR TANTO, a los tales, se le dió a comer un alimento adulterado, Y POR MINISTROS INEXPERTOS o INCOMPETENTES DEL NUEVO PACTO. Por tal motivo, tienen que seguir bebiendo LECHE.

Finalmente; LAS ESCRITURAS DICEN: EL QUE PARTICIPA DE LECHE ES INEXPERTO EN LA PALABRA DE JUSTICIA, PORQUE ES NIñO(Hebreos 5:13).

Paz y Gracia del SJ
 
Re: El diezmo esta abolido!!!!

Gracias por esto ultimo que me dice!. (a propósito, no se quien es ese tal murray, pues que mal le hizo ese fulano?)

No es mi falsa religión, sólo es lo que dicen las escrituras.

Y creo al igual que Timoteo y Pablo, que TODA LA ESCRITURA, es útil para instruir, enseñar, etc.

Esa era la escritura con la que contaba Timoteo cuando Pablo le aconseja acerca de la palabra.

2Ti 3:16 Toda Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,

Hasta esa fecha no estaba conformado el compendio de 66 libros sagrados.

Hasta esa fecha la mayor parte de la iglesia era Judía. Seguía cumpliendo la ley, aún Pablo mismo.

Jesús mismo cumplía la ley. Y si el dijo esto:

Mat 23:23 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y omitís lo más importante de la ley; la justicia, y la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer lo otro.


Era de esperarse 2 cosas de su persona.

1. El diezmaba, más no con esa actitud fariseaica.

2. No se olvidaba de la justicia, la misericordia y la fe. No por esto último, dejaba de hacer lo otro. Cumplir la ley al 100%

Me va a salir conque el diezmo es de judíos, y ya ve, en uno de sus post, sólo se burla, ¿que le causa risa?
Sólo porque le dijeron que Abraham no era Judío? o qué? Ud. No entiende la esencia del diezmo porque simplemente no se congrega (según lo expresa en otro epigrafe) ni diezma (se infiere de sus burlas, y poco aporte)

Mt. 9:13 Id y aprended lo que significa misericordia quiero...

Mt.12:7 Pues si supiese lo que significa misiericordia quiero, no condenaría a los inocentes.

Cuando lo aprenda, entonces ya estará en el ABC, de aprender el temor del Señor.

Saludos

tu mismo pones el pasaje y no lo entiendes

Jesus le habla a fariseos no a gentiles, Jesus envio por primera vez a los doce y les dijo no prediquen a los gentiles

el diezmo como Jesus menciona en el pasaje eran productos de la tierra y no dinero

el alfoli era un almacen no el bolsillo del picaro pastor

Mat 23:23 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y omitís lo más importante de la ley; la justicia, y la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer lo otro.

si tu eres un fariseo y un escriba entonces Jesus hablo para ti
 
Re: El diezmo esta abolido!!!!

Jesus dijo yo no vine a abolir la ley sino a cumplirla
que me dices a eso ¿?¿?

Jesús tenía que cumplir como unas 70 profecías; todas ellas tenían que consumarse y obedecerse, y hacerlas cumplir mientras estaba con vida. Si no se consumaban y obedecían algunas estas profecías y leyes, sencillamente, Jesús no era el Cristo.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Por eso en su agonía, dijo: “consumado es”… en otras palabras, se cumplió al pie de la letra.
<o:p></o:p>
Cuando el muere, es necesario cambio de “Ley”; cambio del antiguo testamento por el nuevo testamento, cambio de diezmo por ofrenda libre.
<o:p></o:p>

Hebreos 9:<SUP></SUP><SUP>15</SUP> Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna.
<o:p></o:p>
<SUP id=es-RVR1960-30123>16</SUP> Porque donde hay testamento, es necesario que intervenga muerte del testador.
<o:p></o:p>
<SUP id=es-RVR1960-30124>17</SUP> Porque el testamento con la muerte se confirma; pues no es válido entre tanto que el testador vive.

<o:p></o:p>
 
¡Quiebro una lanza por Dagoberto Juan!

¡Quiebro una lanza por Dagoberto Juan!

Cuando leo lo que vociferan los defensores del diezmo en este epígrafe, nobleza obliga reconocer la superior valía del forista Dagoberto Juan.
Por lo menos él no recurre a consignas adolescentes como “Jesús vino a cumplir la Ley”, “Dijo que había que seguir dándolo sin dejar de hacer lo otro”, “Una bendición que se pierden los que no diezman” y otras simplezas semejantes que ya fueron consideradas desde el inicio del tema y contundentemente refutadas.
La tesis del “Diezmo de Abraham” puede estar tan equivocada como lo creo tras analizarla pormenorizadamente, pero al menos nuestro hermano razona y usa de argumentos en apoyo de su idea. Él está bien convencido que el diezmo de la Ley fue dado exclusivamente a Israel (Lv 27:2, 30-34), y por lo tanto nada tiene que hacer en la iglesia de Jesucristo.
El diezmo de Abraham, en cambio, precede al diezmo legal, ya que fue voluntario pues Melquisedec no le sale al paso para cobrárselo. De aquella escena, y lo que luego se dice en Hebreos 7, infiere Dagoberto Juan no solamente su perpetuidad y legitimidad entre los hijos de Abraham (por la fe) sino también su plena vigencia en la iglesia de Jesucristo, desde sus inicios a la actualidad.
A la luz de la historia y de las mismas Escrituras podremos luego cuestionar tales ideas, pero no dejamos de reconocer una sana intención de acreditar el vapuleado diezmo, aunque para los más beligerantes como nuestro querido hermano Manuel eso pueda resultarle “un mismo perro con diferente collar”.
Yo también en mi mensaje # 166 que encabeza esta página 12, recordé como el bisnieto de Abraham, José, en Egipto, establece un sistema de una quinta parte de la producción que debía entregarse al Faraón, lo que porcentualmente equivale a un doble diezmo (Gn 47: 24,26). Quizá alguien pueda recoger la idea y proponga entonces en su iglesia, que si los egipcios le daban a Faraón un doble diezmo, los cristianos no pueden dar menos que un 20% de sus ingresos.
Otro despierto forista podría sorprendernos con la propuesta, de que si en cada artículo que compramos estamos pagando el IVA (Impuesto Valor Agregado), ¿cómo podríamos traer a la iglesia menos de lo que aportamos a las finanzas del Estado? En mi país -que tiene uno de los IVA más altos del mundo-, es del 23%. Piénsese entonces cómo crecería la recaudación en las iglesias y mejorarían los salarios pastorales trayendo de nuestros sueldos, jubilaciones o pensiones uno o dos diezmos con propina incluida.
Como es innegable que nadie en ninguna parte renunciará a los diezmos, valdrá la pena devanarse los sesos hasta encontrar algo que pueda acreditar la continuidad del sistema.
Por supuesto que el método de Dios es mucho mejor, ya que provee a las iglesias de todo lo necesario para su función y expansión, y a los pastores y sus familias para un digno sostén, pero para ello es necesario fe en Dios y no desconfiar de los hermanos sospechando que no harán como los macedonios.
Reciban todos mis amables saludos.

Ricardo
 
Re: El diezmo esta abolido!!!!

Que la PAZ esté contigo Phenot.

Te CONFUNDES, hermano, el DIEZMO es, la OBEDIENCIA a una LEY.
Un ACTO de FÉ, es ÉSTO:
Oyendo ésto JESÚS , le DIJO: Aún te queda una cosa por HACER: VENDE CUANTO TIENES y REPÁRTELO a los POBRES, y TENDRÁS un TESORO en el CIELO, y LUEGO SÍGUEME.
PALABRA de DIOS, en Lucas 18:22

Que ÉL te Bendiga, así como a todos. Amén.


Que la PAZ esté con vosotros.

En Gálatas 3:23, está esccrito:
Y así, ANTES de venir la FÉ, estábamos bajo la CUSTODIA de la LEY, encerrados con VISTAS a la FÉ que había de REVELARSE. De suerte que la LEY fué nuestro ayo para LLEVARNOS a CRISTO, para que fuéramos JUSTIFICADOS por la FÉ.
PERO, LLEGADA la FÉ, ya NO estamos bajo el AYO.

¿DÓNDE está la FÉ de los que IGNORAN las PALABRAS de nuestro SEÑOR JESUCRISTO, en Lucas 18:22?

Si los MANDATOS de AMOR al prójimo de JESÚS (Bendito sea), se CUMPLIERAN, ¿QUIÉN necesitaría la LEY del DIEZMO?

Cuando venga el HIJO del hombre, ¿encontrará FÉ en la tierra?

MEDITEMOS, hermanos, MEDITEMOS.....

Que DIOS os Bendiga a TODOS, Amén.
 
Re: El diezmo esta abolido!!!!

Que la PAZ esté con vosotros.

En Gálatas 3:23, está esccrito:
Y así, ANTES de venir la FÉ, estábamos bajo la CUSTODIA de la LEY, encerrados con VISTAS a la FÉ que había de REVELARSE. De suerte que la LEY fué nuestro ayo para LLEVARNOS a CRISTO, para que fuéramos JUSTIFICADOS por la FÉ.
PERO, LLEGADA la FÉ, ya NO estamos bajo el AYO.

¿DÓNDE está la FÉ de los que IGNORAN las PALABRAS de nuestro SEÑOR JESUCRISTO, en Lucas 18:22?

Si los MANDATOS de AMOR al prójimo de JESÚS (Bendito sea), se CUMPLIERAN, ¿QUIÉN necesitaría la LEY del DIEZMO?

Cuando venga el HIJO del hombre, ¿encontrará FÉ en la tierra?

MEDITEMOS, hermanos, MEDITEMOS.....

Que DIOS os Bendiga a TODOS, Amén.
La Paz sea contigo estimada hermana Cátara!!!

Totalmente de acuerdo con tu aporte, solo con leer Lucas 18:22 nos confirma plenamente que los Cristianos no deben diezmar.

recibe un abrazo fraternal!!!