Es que la Guerra entre el mundo Anglosajón y el mundo Hispánico aún continúa. Lorenzo Meyer explica que el actual conflicto entre el Trumpismo y México no es otra cosa sino la defensa del orgullo anglosajón frente a la cultura hispánica que es cosmopolita y universal al grado que el hispano en USA (sea mexicano, hondureño, argentino, chileno, colombiano, etc) se adapta bien al estilo de vida americano sin renunciar a sus raíces como su fe, su lengua, su cultura y costumbres a modo que la Iglesia Católica tiene tres frentes de fuerza muy grandes: los italianos, los irlandeses y los hispanos.
Aunque bueno, no se de donde saque que la religión cristiana (que no es de origen español sino judio) atrase a México cuando no hay auténticos católicos en los puestos de poder.
Claro que no incluye a los musulmanes como a los judíos porque ellos no quisieron mezclarse, los que los hicieron eran vistos como traidores al islam o al judaísmo.
Ese es el orgullo del español, desde la conquista Romana los ibéricos se mezclaron con los romanos, no dudaron en mezclarse con sus conquistadores y de este modo la Hispania Romana dio a luz a dos emperadores mestizos: Adriano y Trajano en la edad de Oro del Imperio Romano.
Ojala los musulmanes y judíos hubieran querido mezclarse, no quisieron, y tuvieron que ser expulsados por ser serviles al Imperio Otomano, una tragedia necesaria, pero lo que dejaron los judíos y árabes fue la impronta de su cultura que aún hoy los hispanos vivimos con el dia a dia. Cuando te estés comiendo un cabrito al pastor, recuerda, fueron judíos quienes lo dieron. Cuando estes disfrutando albóndigas en casa recuerda que fueron los musulmanes quienes lo dieron.
Pax.