El Culto a la diosa María (Diana)

FUENTES FIABLES

FUENTES FIABLES

Dídimo, Sobre La Trinidad 3:4 [año 386]


“Nos ayuda a entender los términos ‘primogénito’ y ‘unigénito’ cuando el evangelista dice que María permaneció virgen ‘hasta que dio a luz a su hijo primogénito’ (Mt 1:25); porque María, quien ha de ser honrada y venerada sobre los demás, ni se casó con nadie más, ni tampoco alguna vez fue ella la madre de nadie más, pero aún después del parto ella permaneció siempre y para siempre una virgen inmaculada.”
 
Re: FUENTES FIABLES

Re: FUENTES FIABLES

Eddy González dijo:
Dídimo, Sobre La Trinidad 3:4 [año 386]


“Nos ayuda a entender los términos ‘primogénito’ y ‘unigénito’ cuando el evangelista dice que María permaneció virgen ‘hasta que dio a luz a su hijo primogénito’ (Mt 1:25); porque María, quien ha de ser honrada y venerada sobre los demás, ni se casó con nadie más, ni tampoco alguna vez fue ella la madre de nadie más, pero aún después del parto ella permaneció siempre y para siempre una virgen inmaculada.”


Tu aporte CONFIRMA lo expresado por mí en comentarios anteriores:


La doctrina de la perpetua virginidad de Maria no se empezó a enseñar hasta 300 años después de la ascensión de Jesús a los cielos. Fue en el Concilio de Calcedonia, en el año 451, donde se dio aprobación oficialmente esta infundada enseñanza.


La Escritura nada dice sobre esa perpetua virginidad, que está fundamentada en mentiras de evangelios gnósticos
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Eddy González dijo:
Hasta ahora nadie a comparado las relaciones sexuales de una pareja como algo sucio y malo. El único que lo ha sacado a relucir has sido tú
Con que yo lo saqué a relucir.......

Originalmente enviado por Eddy González
(Carta del Papa Siricio I al obispo Anisio [año 392])
“Tú tienes buena razón en horrorizarte ante el pensamiento de que otro nacimiento hubiese surgido del mismo vientre virginal del cual nació Cristo según la carne. Porque el Señor Jesús nunca hubiera escogido nacer de una virgen si Él hubiese juzgado que ella sería tan incontinente como para contaminar con la semilla del intercurso humano el lugar del nacimiento del cuerpo del Señor, corte del Rey eterno.”

¿Entonces? :asustado:

Tales pruebas no son mías. Esas pruebas son de los Padres de la Iglesia presentadas a aquellos que en los primeros 300 años empezaron a contradecir la perpetua virginidad de María. En alguna ocasión tú te referiste a los escritos de ellos como FUENTES FIABLES. Pues bien, he aquí las FUENTES FIABLES.
No confundas Padres de la Iglesia con Padres Apostólicos, porque hay una gran diferencia.

¿Qué representaba el Arca de la Alianza en el Antiguo Testamento? ¿Me vas a decir que el Arca no fue honrada en el Antiguo Testamento? Como persona inteligente que eres, ¿no puedes distinguir entre “adorar” y “honrar”,
Por supuesto que hago la diferencia, pero hay un mar de diferencias entre lo que tú dices:

1. El Arca fue ordenado por el mismo Dios, las imágenes de María y otras no.
2. El Arca se mantenía fuera de la vista de los hombres, y no se le hacían oraciones, peticiones, encendían velas, además no era honrada, era respetada como artículo santo, hay diferencia entre respetar y honrar o dar honores. Y mucho menos se le servía o daba cualquier clase de adoración sea cual sea, no se inclinaban delante de ella, mientras que con otras imágenes de hoy la historia es diferente.

Con las imágenes y pinturas, y las oraciones que se le hacen y como se les postran están incumpliento el segundo mandamiento:

"No te harás esculturas ni imagen alguna de lo que hay en lo alto de los cielos, ni de lo que hay abajo sobre la tierra, ni de lo que hay en las aguas debajo de la tierra. No te postrarás ante ellas y no las servirás... " (Nacar Colunga Éx. 20:4-5).

1. Está prohibido hacerlas las imagénes o cualquier representación de estas.
2. Está prohibido incarse en frente de ellas.
3. Está prohibido servilas de cualquier forma.

Y aquí no se habla de deidades nada más.
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Eddy González dijo:
Dídimo, Sobre La Trinidad 3:4 [año 386]

“Nos ayuda a entender los términos ‘primogénito’ y ‘unigénito’ cuando el evangelista dice que María permaneció virgen ‘hasta que dio a luz a su hijo primogénito’ (Mt 1:25); porque María, quien ha de ser honrada y venerada sobre los demás, ni se casó con nadie más, ni tampoco alguna vez fue ella la madre de nadie más, pero aún después del parto ella permaneció siempre y para siempre una virgen inmaculada.”


Maripaz dijo:
Tu aporte CONFIRMA lo expresado por mí en comentarios anteriores:

La doctrina de la perpetua virginidad de Maria no se empezó a enseñar hasta 300 años después de la ascensión de Jesús a los cielos. Fue en el Concilio de Calcedonia, en el año 451, donde se dio aprobación oficialmente esta infundada enseñanza.

El profeta Isaías anuncia que una doncella (virgen) daría a luz al Mesías; y los evangelistas Mateo y Lucas ven a esa virgen en la persona de María, la madre de Jesús. Ni el profeta ni los evangelistas hacen una referencia concreta que esa virginidad haya sido pasajera.

La perpetua virginidad de María ya era creída en un principio por los primeros cristianos, y esa creencia se ve reflejada en el escrito del Protoevangelio de Santiago, creencia que en sí no recibió crítica alguna por parte de la Iglesia primitiva. Si la creencia de la perpetua virginidad de María, reflejada en el Protoevangelio, no estaba de acuerdo a la Palabra de Dios, ¿cómo es que la Iglesia no reaccionó para erradicarla a su debido tiempo en el comienzo?

Pasó el tiempo, y nadie contradijo la creencia.

Precisamente entre los años 200-450, ciertas sectas herejes (como los ebionitas y los antidicomarianitas) fueron quienes empezaron a contradecir la virginidad perpetua de María, y de ese modo, a cuestionar la divinidad de Jesús.

Como reacción, la Iglesia, a través de Dídimo, Epifanio, Agustín, Jerónimo, entre otros, empezó su labor apologeta sobre ese tema, ya que esas sectas y sus enseñanzas estaban en pleno apogeo en esos años. Curiosamente, después de tanta labor apologeta, fue a partir de ese año (451) y como resultado del Concilio que tales sectas dejaron de existir.

La Escritura nada dice sobre esa perpetua virginidad, que está fundamentada en mentiras de evangelios gnósticos

Todo lo contrario:

El profeta Isaías anuncia que una doncella (virgen) daría a luz al Mesías;

Y los evangelistas Mateo y Lucas ven a esa virgen en la persona de María, la madre de Jesús;

Ni el profeta ni los evangelistas hacen una referencia concreta que esa virginidad haya sido pasajera.
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Ni el profeta ni los evangelistas hacen una referencia concreta que esa virginidad haya sido pasajera.


La historia y la Escritura nos muestran que Jesús tuvo más hermanos, y nada indica que solo fueran hijos de José.

Nada en la Escritura nos hace pensar que su virginidad fuese perpetua, sino que las buenas costumbres judías nos hablan de la santificación del matrimonio y del uso correcto de la sexualidad en el.

Cuando la Escritura dice que "no la conoció hasta", nos está diciendo que la conoció más tarde (no me saques los argumentos que Roma se ha inventado), porque SI NO LA HUBIERA CONOCIDA NUNCA, el Espíritu santo habría inspirado: PERO NUNCA LA CONOCIÓ...y eso, para desgracia de vuestra secta, jamás se ha afirmado en la Escritura.
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

De hecho, tratadistas católicos especializados en mariología se ven obligados a reconocer que tal doctrina no se desprende de la Escritura, sino de una tradición posterior. El biblista P.Colunga admitía que resultaba difícil encontrar en la Biblia un argumento concluyente a favor de la virginidad de María después del nacimiento virginal de Jesús, siento la Tradición el único recurso definitivo para el dogma (primera edición de la Biblia Nacar-Colunga).<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Como lo ha expresado un distinguido mariólogo católico romano: «.. nuestra fe en este dogma finalmente descansa no en los recursos de la prueba histórico-exegética, sino más bien en la autoridad magistral de la iglesia, que es la única intérprete auténtica de la Escritura».<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

A este respecto, Carda, en una obra que cuenta con el expreso aprecio del papa Juan Pablo II, ha señalado:<o:p></o:p>

«A diferencia del aspecto relativo a la concepción virginal, no se encuentra en la Sagrada Escritura testimonio alguno por el que conste que ella siguió un parto también virginaL Este otro aspecto de la virginidad de María hay que buscarlo en la ulterior reflexión hecha desde la fe». La afirmación del citado mariólogo es, desde nuestro punto de vista, totalmente correcta. La Escritura no hace referencia a la virginidad perpetua de María.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

El dogma de la perpetua virginidad es con mucho el más importante de los dogmas mariológicos, porque es la base de todas las especulaciones posteriores acerca de Los privilegios y gracias especiales concedidos a María debido a su relación con Jesucristo.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

El dogma de la perpetua virginidad de María en particular es el fundamento de la interpretación católicorromana de la maternidad divina y de los dogmas de la Inmaculada Concepción y la Asunción de María. Ninguno de los últimos dos dogmas es posible sin aquel, porque ambos presuponen que el cuerpo de María no fue corrompido por el pecado.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

¿Aceptaremos la Biblia como nuestra única autoridad, o aceptaremos la posición católica de tomar tanto las Escrituras como la tradición? La Iglesia Católica no puede defender su doctrina apoyándose en la Biblia; tienen que salir de los límites de la Palabra de Dios, y como resultado termina con una doctrina que contradice lo que la Palabra de Dios enseña claramente.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Desde un punto de vista moral, no deja de ser lamentable que durante siglos, millones de personas hayan dejado de lado la evidencia contenida en los evangelios para dar como buena la información que aparece en un documento carente de las más mínimas garantías.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Aunque la doctrina de la virginidad perpetua de María forma parte indisoluble de la mariología, lo cierto es que carece de la más mínima base no sólo bíblica sino histórica. Hoy en día, los mismos estudiosos católicos tienden a reconocer que no existe exposición de esta doctrina en las Escrituras y que para aceptarla se hace necesario remitirse a un desarrollo teológico posterior.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Este desarrollo no tiene importancia real hasta el siglo cuarto, y no se extiende de manera considerable en el seno de la cristiandad hasta la época Medieval. Su origen, sin embargo, puede situarse en el contexto de la secta herética de los ebionitas (más difícilmente en algún movimiento gnóstico) hacia el siglo tercero. Aunque parte de la intencionalidad del escrito tenía una finalidad positiva, no podemos cerrar los ojos ante el hecho de que sus raíces eran heterodoxas, su autor falso, su teología antibíblica y su contenido contrario a las Escrituras y al testimonio de las fuentes históricas.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Desgraciadamente, a partir de una falacia de tamaña magnitud acabaría erigiéndose uno de los pilares esenciales de la enseñanza «mitológica de María». De hecho, puede afirmarse que sin el Protoevangelio de Santiago, el desarrollo ulterior de la mariología seguramente no habría sido el mismo.

Si la doctrina de la perpetua virginidad de María se hubiese originado con Dios, encontraríamos evidencias que la corroboraran en las Escrituras. Pero no existen tales evidencias, y el testimonio de las Escrituras nos obliga a creer que María tuvo otros hijos de su matrimonio con José<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Pablo declara osadamente: «...y aun si a Cristo cono cimos según la carne, ya no lo conocemos así» (2 Corintios 5:16). Esta es una declaración clara e inequívoca, que no da cabida a malás interpretaciones. Esta sola declaración paulina evidencia y sintetiza la actitud cristiana general hacia María conforme nos la presenta el Nuevo Testamento: nosotros los cristianos, por el testimonio fundamental de la Escritura, ya no conocemos a Jesús como el hijo de María, porque el nuestro es el Cristo resucitado y exaltado.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Las desventuras de María<o:p></o:p>
Manuel Díaz Pineda Ph. D.<o:p></o:p>
Pgs. 50-55<o:p></o:p>
Ed AEP<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

<o:p></o:p>
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Maripaz dijo:
PELICULA SOBRE LAS APARICIONES MARIANAS, muy recomendable
Para ver con real player
http://christiananswers.net/catalog/messages-spanish-full.ram
La web es Christian answers en español
Señores,

Vale la pena que todos vean este documental, es excelente.

Lo único que le puedo decir a los marianistas es que de verdad confronten las visiones de María con la Biblia, y si ven que contradicen a la Palabra del Eterno, pues que salgan de donde están y corran por sus vidas (espirituales).

El Señor Jesús está sobre todo nombre bajo los cielos, él es nuestro abogado; salvador, intermediario; restaurador; piedra angular; Mesías; redentor; rey; señor; consumador de la fe; principio de la Creación; YHVH nuestra justicia; Dios con nosotros, Hijo del Eterno; la palabra; el camino; la verdad; la vida; etc, etc.

Bendiciones,
:Group-Hug

Nota: Por cierto Maripaz, si me consigues la canción que sale al final del documental te lo agradecería, porque esa canción me habla del principio al final, la letra es sencilla, pero poderosa.... y me reafirma la verdad del Evangelio.

"De mañana, al despertar.....
dame a Jesús,
dame a Jesús....

Tú que has sido en todo el mundo.....
dame a Jesús,
dame a Jesús....

Y cuando sola esté....
dame a Jesús,
dame a Jesús....

Tú que has sido en todo el mundo.....
dame a Jesús,
dame a Jesús....

Y al momento de morir.....
dame a Jesús,
dame a Jesús....

Tú que has sido en todo el mundo.....
y dame a Jesús....

:music10:
 
Yitzik dijo:
Originalmente enviado por Eddy González
Hasta ahora nadie a comparado las relaciones sexuales de una pareja como algo sucio y malo. El único que lo ha sacado a relucir has sido tú

Con que yo lo saqué a relucir.......

Originalmente enviado por Eddy González
(Carta del Papa Siricio I al obispo Anisio [año 392])

“Tú tienes buena razón en horrorizarte ante el pensamiento de que otro nacimiento hubiese surgido del mismo vientre virginal del cual nació Cristo según la carne. Porque el Señor Jesús nunca hubiera escogido nacer de una virgen si Él hubiese juzgado que ella sería tan incontinente como para contaminar con la semilla del intercurso humano el lugar del nacimiento del cuerpo del Señor, corte del Rey eterno.”
¿Entonces?

Entonces, vuelvo a reiterar lo que dije:

Hasta ahora yo no he comparado las relaciones sexuales de pareja en general como algo sucio y malo. El único que ha sacado a relucir lo de sucio y malo has sido tú;

La cita de arriba hace referencia sólo a la perpetua virginidad de María, y no a las parejas en general, y que de María no hubo otro nacimiento aparte del de Jesús.

No confundas Padres de la Iglesia con Padres Apostólicos, porque hay una gran diferencia.

Pero si no los estoy confundiendo, y no entiendo el porqué de tu advertencia, ya que no he dicho que los unos sean lo mismo que los otros.

Sin embargo, es correcto decir que aunque los Padres de la Iglesia en general no son Padres Apostólicos, los Padres Apostólicos sí son considerados Padres de la Iglesia (ejemplos: san Clemente [obispo de Roma], san Ignacio [obispo de Antioquía], san Policarpio [obispo de Esmirna]).

¿Qué representaba el Arca de la Alianza en el Antiguo Testamento? ¿Me vas a decir que el Arca no fue honrada en el Antiguo Testamento? Como persona inteligente que eres, ¿no puedes distinguir entre “adorar” y “honrar”,

Por supuesto que hago la diferencia,

Entonces, ¿porqué no haces esa diferencia y sólo te empeñas en usar los términos “adorar” y “honrar” como si fueran sinónimos cuando hablas sobre la veneración católica de María?

pero hay un mar de diferencias entre lo que tú dices:

1. El Arca fue ordenado por el mismo Dios, las imágenes de María y otras no.


Claro que dirás precisamente eso, ya que tú no crees en la autoridad de la Iglesia en relación a los iconos religiosos.

2. El Arca se mantenía fuera de la vista de los hombres,

Entonces, al Arca se le daba más honor que lo que se le haya podido dar al icono (imagen) de María, ya que mientras el Arca se mantenía fuera de la vista de los hombres de forma muy especial, el icono de María siempre ha sido accesible a la vista de los hombres.

y no se le hacían oraciones, peticiones, encendían velas, además no era honrada, era respetada como artículo santo, hay diferencia entre respetar y honrar o dar honores.

Y mucho menos se le servía o daba cualquier clase de adoración sea cual sea, no se inclinaban delante de ella, mientras que con otras imágenes de hoy la historia es diferente.


Era algo más que un respeto ordinario. El Arca era un objeto sagrado, y el respeto dado a un objeto sagrado se le llama honor.

Si el Arca no era honrada, entonces ¿porqué el Lugar Santísimo, en lo más interior del Templo, estaba reservado exclusivamente para el Arca de la Alianza, precisamente fuera de la vista de los hombres? Eso es honor.

Si el Arca no era honrada, entonces ¿porqué la existencia de un altar, de flores, candelabros, velas, incienso e innumerables objetos sagrados en el Lugar Santo, antes de poder ingresar la persona designada al Lugar Santísimo? Eso es honor.

Si el Arca no era honrada, entonces ¿porqué toda la comunidad reunida ante el Arca sacrificaba cantidad innumerable de ovejas y bueyes como parte de la ceremonia? Eso es honor.

Si el Arca no era honrada, entonces ¿porqué era adornada con querubines tallados en oro macizo en medio de los cuales Dios hablaba, y porqué era llevada en andas de manera ceremoniosa cuando tenía que ser transportada? Eso es honor.

Con las imágenes y pinturas, y las oraciones que se le hacen y como se les postran están incumpliento el segundo mandamiento:

Claro, sólo si son oraciones de adoración (latría) y postraciones de adoración (latría).

"No te harás esculturas ni imagen alguna de lo que hay en lo alto de los cielos, ni de lo que hay abajo sobre la tierra, ni de lo que hay en las aguas debajo de la tierra. No te postrarás ante ellas y no las servirás... " (Nacar Colunga Éx. 20:4-5).

El verso número (3) anterior a tu cita (la cual no incluíste) claramente advierte contra otros dioses.

(Éxodo 20:3-5): “No tendrás otros dioses fuera de mí. No te harás escultura ni imagen alguna de lo que hay en los cielos, abajo en la tierra o en las aguas debajo de la tierra. No te postrarás ante ellas ni les darás culto...”

Otra vez incluyes sólo la parte conveniente y no incluyes la parte que ayuda a entender lo que realmente dice el texto. El texto que aportas, tomado en su forma completa, advierte no en contra de iconos (imágenes) para uso religioso, sino en contra de la adoración a otros dioses y sus imágenes.

Entonces, debidamente en contexto, el texto advierte en contra de hacer esculturas, imágenes, de postrarse y de servir a esos otros dioses.

1. Está prohibido hacerlas las imagénes o cualquier representación de estas.
2. Está prohibido incarse en frente de ellas.
3. Está prohibido servilas de cualquier forma.


Solamente si son de otros dioses, ya que Dios permitió imágenes para uso religioso dentro Su Templo.

Y aquí no se habla de deidades nada más.

Claro que sí. El texto bíblico que citaste habla, en su forma completa, de otros dioses y nada más.
 
FUENTES FIABLES

FUENTES FIABLES

(Cirilo, obispo de Jerusalén, en su escrito: Contra Aquellos Que No Desean Confesar Que La Santa Virgen Es La Madre De Dios [315-386] )

“La Palabra misma, llegando a la Bienaventurada Virgen, asumió para sí mismo su propio templo de la substancia de la Virgen y nació de ella como un hombre en todo lo que se podía discernir externamente, mientras que internamente él era Dios verdadero. Por eso él mantuvo siempre virgen a su Madre aún después del parto.”
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Yitzik dijo:
Esteve, creo que eres tú el que tiene el concepto enormemente equivocado, ya que confundes autocrítica con libertinaje. Eso de que es bueno hasta que se llega a la jerarquía, me demuestra que incluso algunos de los jerarcas de tu iglesia están por encima de la ley y que la autocrítica es controlada por ellos, algo así como la censura de Basilea ¿no? :kaffeetri

Hay unos límites, donde pasarlos, supone romper la unidad jerárquica del conjunto eclesial. Todos los partidos políticos, las empresas, el ejército y las mismas familias, funcionan de la misma forma: jerarquicamente. El que luego se elijan los jefes a dedo o democraticamente ya es otro capítulo aparte. de lo que discutíamos es de las críticas internas dentro del Catolícismo (AUTOCRITICA) y, efectivamente hoy existe y ya lo he explicado. En la Edad Media estos grupos hubieran sido 'inquisitoriados'.

En una familia compuesta de padres y hermanos dentro de una misma casa, evidentemente, debe haber un CABEZA máxima en decisiones cruciales. Tambien las iglesias evangélicas tienen sus obispos, y no están simplemente para decorar sinò para MANDAR. Cuando la autocrítica, se pasa de raya se convierte en libertinaje, no hay duda.
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Yitzik dijo:
Señores,

Vale la pena que todos vean este documental, es excelente.

Lo único que le puedo decir a los marianistas es que de verdad confronten las visiones de María con la Biblia, y si ven que contradicen a la Palabra del Eterno, pues que salgan de donde están y corran por sus vidas (espirituales).

El Señor Jesús está sobre todo nombre bajo los cielos, él es nuestro abogado; salvador, intermediario; restaurador; piedra angular; Mesías; redentor; rey; señor; consumador de la fe; principio de la Creación; YHVH nuestra justicia; Dios con nosotros, Hijo del Eterno; la palabra; el camino; la verdad; la vida; etc, etc.

Bendiciones,
:Group-Hug

Nota: Por cierto Maripaz, si me consigues la canción que sale al final del documental te lo agradecería, porque esa canción me habla del principio al final, la letra es sencilla, pero poderosa.... y me reafirma la verdad del Evangelio.

"De mañana, al despertar.....
dame a Jesús,
dame a Jesús....

Tú que has sido en todo el mundo.....
dame a Jesús,
dame a Jesús....

Y cuando sola esté....
dame a Jesús,
dame a Jesús....

Tú que has sido en todo el mundo.....
dame a Jesús,
dame a Jesús....

Y al momento de morir.....
dame a Jesús,
dame a Jesús....

Tú que has sido en todo el mundo.....
y dame a Jesús....

:music10:


Esperemos que todos se animen a ver el documental y que el Señor abra sus ojos para que alaben SOLO A JESUS
 
Maripaz dijo:
La historia y la Escritura nos muestran que Jesús tuvo más hermanos, y nada indica que solo fueran hijos de José.

Aquí estamos hablando sobre la virginidad perpetua no de José, sino de María. Además, ya anteriormente hiciste el intento de demostrar que estos hermanos de Jesús eran los hijos que posteriormente tuvieron José y María, lo cual te fue imposible demostrarlo usando la Escritura o algún Padre de la Iglesia.

Yo, en cambio, te he citado lo que dice Isaías sobre la doncella (virgen) que daría a luz al Mesías, y que no hay referencia concreta de que esa virginidad haya sido pasajera. También te he citado lo que dicen los evangelistas Mateo y Lucas sobre esa doncella (virgen) de la profecía, y que la identifican en la persona de María, y no hacen referencia alguna de que esa virginidad haya sido pasajera. También te demostré una y otra vez como el Nuevo Testamento NUNCA habla sobre LOS HIJOS de José y María, y que invariablemente SÓLO JESÚS es mencionado como EL HIJO (singular) de María.

Aparte de eso, también he aportado cita tras cita de los Padres de la Iglesia (FUENTES FIABLES) quienes invariablemente hablan de la siempre-virgen María.

Nada en la Escritura nos hace pensar que su virginidad fuese perpetua, sino que las buenas costumbres judías nos hablan de la santificación del matrimonio y del uso correcto de la sexualidad en el.

Si quieres hablar de las buenas costumbres judías, de la santificación del matrimonio y del uso correcto de la sexualidad, está bien, hazlo aunque eso no tendría nada que ver con el tema de la perpetua virginidad de María. Pero también indícame dónde en la Biblia se condena la virginidad en el matrimonio como algo pecaminoso. ¿Crees que lo sea?

Cuando la Escritura dice que "no la conoció hasta", nos está diciendo que la conoció más tarde (no me saques los argumentos que Roma se ha inventado), porque SI NO LA HUBIERA CONOCIDA NUNCA, el Espíritu santo habría inspirado: PERO NUNCA LA CONOCIÓ...y eso, para desgracia de vuestra secta, jamás se ha afirmado en la Escritura.

Para realzar el nacimiento virginal de Jesús, el Espíritu Santo inspiró al autor en escribir que desde el momento del embarazo de María HASTA el nacimiento de Jesús, José no la conoció sexualmente. Eso es todo lo que dice el texto escritural.

1)Ya anteriormente te reté amigablemente en demostrar dónde en la Escritura dice que la conoció sexualmente MÁS TARDE, y fallaste.

2)En tu insistencia de que José sí la conoció sexualmente, te pedí referencias de ESOS HIJOS, y fallaste.

3)También te pedí referencias de que LOS HERMANOS de Jesús fuesen esos hijos de José con María, y fallaste.

4)Para colmo, Padre tras Padre de la Iglesia (FUENTES FIABLES) invariablemente ha afirmado y confirmado históricamente la perpetua virginidad de María ante los ataques de sectas herejes de aquellos tiempos.

5)En realidad, los únicos que respaldan históricamente tu idea de que María no fue siempre virgen son los Ebionitas y Antidicomarianitas (llamados HEREJES por más de un Padre), ya que ellos fueron los que primeramente iniciaron esa rara idea para la Iglesia de aquellos tiempos. ¿Al lado de quién te haces, al de los Padres de la Iglesia (portadores de la verdad), o al de los Ebionitas y Antidicomarianitas (sectas herejes)? Hablando de desgracias, esas serían las tuyas.
 
FUENTES FIABLES

FUENTES FIABLES

(Jerónimo, En Contra de Helvidio: La Perpetua Virginidad de María 19 [año 383])

“...En cuanto (al obispo) Victorino, yo reitero lo que ya se ha probado del Evangelio—que Victorino habló de los hermanos del Señor no como hijos de María, sino hermanos en el sentido que he explicado, o sea, hermanos en términos de parentesco, y no biológicos. Al discutir tales cosas, nosotros estamos...siguiendo las pequeñas corrientes de opinión.

¿Acaso no debiera yo de acumular en tu contra las series completas de los antiguos escritores? Ignacio, Policarpio, Ireneo, Justino Mártir, y muchos otros hombres apostólicos y elocuentes, que abrazaron esos mismos puntos de vista y escribieron volumenes repletos de sabiduría en contra de los herejes Ebión, Teódoto de Bizancio, y Valentino. Si alguna vez hubieses leído lo que ellos escribieron, tú serías un hombre de más sabiduría.”
 
Re: FUENTES FIABLES

Re: FUENTES FIABLES

Eddy González dijo:
Aquí estamos hablando sobre la virginidad perpetua no de José, sino de María. Además, ya anteriormente hiciste el intento de demostrar que estos hermanos de Jesús eran los hijos que posteriormente tuvieron José y María, lo cual te fue imposible demostrarlo usando la Escritura o algún Padre de la Iglesia.
¿Entonces tenía Jesús hermanastros? Porque supongo eran hijos de otra mujer, si habla de los hijos de José, a menos que también el pariera por obra y gracia como María.:eek:

¿Qué tan largo irán algunos en contal de sostener sus utopías?

Viniendo de un romanista, la idea que José fue perpetuamente virgen no es pobible y no es de extrañar.....:biggrinbo
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Hola amados foristas :chirup_me

Estimado/a Eddy, que el Altísimo te bendiga, creo yo que tus exposiciones están un poco viciadas de romanismo ya que mencionas:
"Si quieres hablar de las buenas costumbres judías, de la santificación del matrimonio y del uso correcto de la sexualidad, está bien, hazlo aunque eso no tendría nada que ver con el tema de la perpetua virginidad de María. Pero también indícame dónde en la Biblia se condena la virginidad en el matrimonio como algo pecaminoso. ¿Crees que lo sea?"
tal parece que no has leído 1a Cor 7:5 "No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocuparos sosegadamente en la oración. Luego volved a juntaros en uno, para que no os tiente Satanás a causa de vuestra incontinencia". Si tú no quieres ver que una pareja que no tenga relaciones sexuales puede caer en pecado ese es tú problema, PORQUE LA ESCRITURA NO ENSEÑA ESO (está en mayúscula para resaltar, no estoy gritando :kaffeetri ), pero eso de que en el matrimonio no se tenga relaciones no es bíblico Eddy, por tanto tu anterior afirmación se cae por su propio peso.

Luego afirmas que en la escritura no se menciona la existencia de sus hermanos, parece que no leíste bien Mateo 13:55-56, y Marcos y Juan, pero en fín.

No entiendo esto:
"1)Ya anteriormente te reté amigablemente en demostrar dónde en la Escritura dice que la conoció sexualmente MÁS TARDE, y fallaste".
Vamos pero si esto está mencionado en Mateo 1:25 Eddy, deja de hablar cosas que no son.

Por cierto, quedé a la espera de tu respuesta a unas afirmaciones que hiciste hace un tiempo (mediados de este mes), y te pregunté:

Eddy, no encuentro asidero para tu afirmación de que María es sin pecado, cómo está eso???, es que acaso ella vino de la misma manera que nuestro Señor??, estás acaso insinuando que ella no tenía pecado, ni aún el de Adán??, bueno, tal parece que los mismos catos más sinceros, lo reconocen que ella fue mortal, y que lo de su ascención fue introducido como dogma por Pio XII por los 1950. Luego, sigues creyendo que Jesús obedece aún a su madre???, que si ella va y le dice que haga tal favorcito pues lo hace???, todo amparado en un versículo no bien interpretado por Agustín, por amor a Dios, las bodas de Caná demuestran otra cosa, no el hecho que propone Agustín, leelo bien y vas a ver la diferencia, porque ahí lo que ves es que el nuevo pacto es mejor que el anterior, con referencia al vino nuevo, sería bueno que leas dejando los rudimentos católicos, porque esos distorsionan la escritura, que el Dios Eterno te bendiga.


Que el Dios Eterno, lleno de toda misericordia te bendiga Eddy,

Bendiciones, :chirup_me
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Acquarella dijo:
Para los Católicos María no es una Diosa y soy testigo objetiva de ello.

Bien, pues explícanos estas oraciones marianas y su comparación con lo que enseña la Escritura:


<SPAN style="FONT-SIZE: 10pt; FONT-FAMILY: Helvetica; mso-bidi-font-family: 'Times New Roman'">Extraído de un Misal católico con el Nihil Obstatdel Dr. Cipriano Montserrat, esto no es enseñanza oficial de Roma, pero afirma: “No contiene según la censura, cosa alguna contraria al dogma católico o a la sana moral, ni a las prescripciones de la Iglesia”<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com /><o:p></o:p></SPAN></P><P class=MsoNormal style=<o:p> </o:p>

<o:p> </o:p>

A continuación, para demostrar como se blasfema a Dios , a Cristo, otorgándole a María poderes y atributos divinos.
Títulos y atributos de la bienaventurada Virgen Maria según enseña la Iglesia Católica .
En negrita, y según la Palabra de Dios, quien ostenta esos títulos, de forma absoluta: SOLO CRISTO; SOLO DIOS. <o:p></o:p>


<o:p> </o:p>

<o:p> </o:p>

<o:p> </o:p>

<o:p> </o:p>

NOVENA A LA SANTISIMA VIRGEN <o:p></o:p>

Oración preparatoria.- Oh Maria, Madre de Dios y Madre Nuestra, me encomiendo a Vos, para que me protejáis en vida y después de mi muerte. Amén.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

<o:p> </o:p>

Sin embargo, la Palabra de Dios dice:<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

¿A quién tengo yo en los cielos sino a ti? Y fuera de ti nada deseo en la tierra. Mi carne y mi corazón desfallecen; Mas la roca de mi corazón y mi porción es Dios para siempre. Porque he aquí, los que se alejan de ti perecerán; Tú destruirás a todo aquel que de ti se aparta. Pero en cuanto a mí, el acercarme a Dios es el bien; He puesto en Jehová el Señor mi esperanza, Para contar todas tus obras.(Salmo 73:25-28) <o:p></o:p>

Conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús nuestro Señor, en quien tenemos seguridad y acceso con confianza por medio de la fe en él; por lo cual pido que no desmayéis a causa de mis tribulaciones por vosotros, las cuales son vuestra gloria.(Efesios 3:11-13) <o:p></o:p>

Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.(Hebreos 4:16)<o:p></o:p>


<o:p> </o:p>

<o:p></o:p>

Día 1- María conoce nuestras necesidades y las conoce en sus más insignificantes pormenores. ¡Qué confianza hemos de tener en María!. (Récense ahora tres Avemarías) <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

<o:p> </o:p>

Sin embargo, la Palabra de Dios dice:<o:p></o:p>

Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis. (Mateo 6:7-8) <o:p></o:p>

Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido.(Palabras de Jesús en Juan 16:24)
<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

<o:p> </o:p>

Día 2- María puede protegernos, porque es Reina del cielo y de la tierra, y Dios le ha concedido todo poder, que ella emplea para sus devotos. Confiemos en María. Amén. <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Sin embargo, la Palabra de Dios dice:<o:p></o:p>

Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Todo poder me es dado en el cielo y en la tierra. (Mateo 28:18) <o:p></o:p>

Cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él. (Hechos 10:38) <o:p></o:p>

El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza. Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos. (Apocalipsis 5:12-13)
<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

<o:p> </o:p>


Día 6- Maria nos protege en la otra vida. Hemos de esperar que María no permitirá que muera en pecado mortal quien haya sido verdaderamente devoto suyo. Dicen los Santos que la devoción a María es señal de eterna salvación. Confiemos en María. <o:p></o:p>


<o:p> </o:p>

Sin embargo, la Palabra de Dios dice:<o:p></o:p>

Y en ningún otro hay salvación(en Jesús); porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.(Hechos 4:12)<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

<o:p> </o:p>




*******************************************************************************
<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Esta es la enseñanza bíblica con respecto a María y a la oración:

<o:p></o:p>

Entonces María dijo: Engrandece mi alma al Señor Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador Porque ha mirado la bajeza de su sierva; Pues he aquí, desde ahora me dirán bienaventurada (feliz) todas las generaciones.( Evangelio de Lucas 1:46-48) <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

<o:p> </o:p>

Todo lo que pidáis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. 14Si algo pedís en mi nombre, yo lo haré.(Palabras de Jesús en Juan 14:13-14)
<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

<o:p> </o:p>

<o:p> </o:p>
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com /><o:p><FONT face= </FONT></o:p>

En negrita lo que enseñan las Sagradas Escrituras, que la enseñanza y los rezos católicos contradicen:<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

DE NOVENAS A LA SANTISIMA VIRGEN:<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

“Oh María, modelo de fe, vos creísteis en la palabra del ángel, y Dios obró en vos cosas maravillosas. AUMENTAD EN NOSOTROS LA FE, sin la cual no podemos agradar a Dios, ni entra en posesión del cielo”.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Así dice la Palabra de Dios:<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Dijeron los apóstoles al Señor: Auméntanos la fe.(Lucas 17:5)<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

¿A quien le piden los apóstoles que les aumente la fe, a Jesús o a María?<o:p></o:p>

<o:p></o:p>


<o:p></o:p>

“Oh María, modelo de oración, vos orabais continuamente, y orando, os encontró el ángel en la anunciación. ALCANZADME ESPIRITU DE ORACION, YA QUE TANTO LO NECESITO EN MIS DUDAS, TRABAJOS............<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Así dice la Palabra de Dios:<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos. (Lucas 11:1)<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.<SUP> 27</SUP>Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos.(Romanos 8:26-27)<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

.....-----------------------------------------------------<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

“Oh María, modelo de santidad, a quien ya llamamos santísima por antonomasia. HACEDME SANTO, Madre mía, pues así lo quiere Dios y también vos”<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Así dice la Palabra de Dios, Jesús hablándole al Padre en Juan 17:17:<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Por mucho que se pueda discutir sobre el asunto de este epígrafe, existen unos hechos históricos suficientemente documentados que resultan 'indiscutibles' porqué estan recogidos en las hemerotecas (escrituras).

Dios se ha valido en los tiempos antiguos para hablar con los hombres por medio de los ángeles, en tiempos de Cristo nos habló por medio de su Hijo, y la última polémica cuestión es: ¿porqué en los últimos tiempos no puede hablarnos mediante la Madre?

Las 'apariciones' de la Virgen ahí están para quien quiera negarlas que las niegue, y para quien quiera reconocerlas que las reconozca, pero, ¿acaso no se está completando la Biblia todavía?, ¿donde dice que la historia de la salvación como historia ya es completa?.

No me vengáis que, la historia de Bernadette Sobirous en Lourdes tiene más verosimilitut demoniaca que no, Divina. Los personajes y su vida cantan por si mismos, casi no se precisan milagros. Bernadette tenia perfumes de santidad, por su pobreza extrema, por su humildad, por su piedad religiosa e incluso por su enfermedad que al final se la llevo al Cielo. Así de claro.

Por estos milagros APARECIONÍSTAS, el Catolicismo ha encumbrado a la Virgen, evidentemente. ¿Vamos a negarlos estos milagros?