El Culto a la diosa María (Diana)

Yitzik

0
3 Noviembre 2003
779
1
48
www.netivyah.org.il
El culto a la Virgen María

La Iglesia católica Romana enseña:

1. Que la misma Virgen María nació por Concepción milagrosa y sin pecado original, al igual que el propio Hijo de Dios.
2. Que Dios la ha nombrado y hecho Reina de los Ángeles (Letanía de la Virgen).
3. Últimamente el papa Pio XII decreto como dogma de fe, en el año 1950 la Asunción de la Virgen, o sea, la doctrina de que ella fue resucitada y ascendió al Cielo, igualándola así con las prerrogativas del santo y eterno Hijo de Dios.
4. El libro de san Alfonso María de Ligorio titulado Las glorias de María obra sumamente popular entre los católicos romanos, declara que:

a. “Seremos a veces más presto oídos y salvos acudiendo a María e invocando su santo nombre que el de Jesús nuestro Salvador. Más pronto hallamos la salud acudiendo a la madre que al Hijo” (página 82).

b. “Muchas cosas se piden a Dios y no se alcanzan: se piden a María y se consiguen. No porque María sea más poderosa que Dios sino porque Jesucristo decretó honrar así a su madre”. No rehusamos ampliar esta frase de San Alfonso Ligorio con la segunda sentencia, que nuestros críticos echaron a perder en nuestra anterior edición. Nos gusta ciertamente, en un autor tan mariano como es Alfonso Ligorio el reconocimiento de que María no es superior a Dios como podría mal interpretarse de su anterior declaración. Pero la última parte de la frase empeora el caso para los mismos católicos, pues ¿donde consta que Jesucristo decretó honrar así a su madre? Que nos presenten el famoso decreto y lo cumpliremos enseguida. Si no pueden presentarlo sométanse nuestros amigos católicos a la Palabra Divina recordando el texto de Proverbios: “Toda palabra de Dios es limpia. Es escudo a los que en Él esperan. No añadas a sus palabras porque no te reprendan y seas hallado mentiroso” (Proverbios, cap. 30:5-6)

c. “María se llama puerta del Cielo porque ninguno puede entrar en está dichosa mansión si no pasa por ella” (Página 99).

d. “Todos obedecen los preceptos de María, aun Dios” (Página 115). (He aquí el latín del original para que no digan que la sentencia esta mal traducida: “Imperio Virginis omnia famulantur, etiam Deus”)

e. Jesucristo dijo: “Nadie viene a mí si mi madre no le atrae primero por sus ruegos” (La ampliación de esta otra frase que nos ofrece el autor de Santa María, Madre de Dios no cambia tampoco su sentido ni la hace más justificable. Es copia de San Alfonso Ligorio: “Dice Jesucristo: "Nadie puede venir a mí si no lo trajera el Padre Celestial"; e igual dice de su madre, como se expresa Ricardo de san Lorenzo: “Nadie puede venir a mí si mi madre no lo trajere con sus ruegos “).

En efecto las palabras atribuidas falsamente al Salvador quedan en pie, solamente que ha responsabilidad acerca de las mismas paso de san Alfonso Ligorio a Ricardo de San Lorenzo. Por lo tanto podemos continuar preguntándonos: ¿de dónde sacó Ricardo de San Lorenzo y la iglesia Romana que la consiente semejante afirmación? ¿De los Santos Evangelios? ¡No!, Al contrario: Jamás habló Cristo de su humana madre en tal sentido No se trata aquí de una hipérbole o exageración propia del siglo en que se escribió el libro ya que falta en los evangelios cualquier clase de base para tal exageración o mala interpretación. Nosotros reconocemos que existe alguna base hiperbólica en los evangelios para las interpretaciones y exageraciones que con el tiempo dieron lugar a los dogmas de la Eucaristía y la confesión auricular: pero no hay una sola frase en los evangelios que reforzándola o exagerándola pueda dar lugar a una creencia en la mediación de María. Por otra parte la excusa con que el autor de Santa María, Madre de Dios trata de justificar las frases de san Alfonso Ligorio no sirve en ese caso ni puede convencer a nadie Dice: “Todos sabemos cómo gustaban los predicadores de los siglos pasados de esas “acomodaciones” de textos de la Escritura. Pero este gusto del tiempo que nosotros podemos muy honradamente abandonar era perfectamente inocuo en ellos No pretendan que Jesucristo hubiese dicho en su vida mortal las cosas que ellos le atribuían, ni que tuvieran, por tanto la autoridad de Él, sino solo afirmaban que ellos “creían” que Jesucristo las “pudo decir”. ¿Será eso una “blasfemia” muy grande?”.

Pero el caso es que el pueblo católico, que por lo general lee poco los evangelios da como cierto todo lo que ve escrito en letras de molde en un libro con censura eclesiástica, sin preguntarse si es verdad o no: si es un hecho literal o una exageración del autor: por consiguiente el censor y el obispo que autorizan el libro se hacen tan responsables de la exageración o falsedad como el escritor de la Edad Media que la concibió:

"Dice María: El que acude a mí y oye lo que le digo, no se perderá" (página 140). Otra frase gratuita y atrevidísima que el referido autor pone falsamente en la boca de María, la cual no se halla en los santos evangelios-

Ninguno de los siguientes y bien notables escritores de los tres primeros siglos, san Bernabé, san Hermas, san Clemente de Roma, san Policarpo, Tatiano, Atenágoras, Teófilo, san Hipólito, san Firmiliano, san Dionisio, Arnobio, etc. mencionan en todos sus escritos a la Virgen María ni una sola vez.
Justino Mártir la menciona dos veces hablando del nacimiento de Cristo: pero tal como la haría un escritor evangélico de nuestros días: sin ninguna expresión especial de veneración o culto. Tertuliano la menciona cuatro veces en la misma forma.
Orígenes, san Basilio y san Juan Crisóstomo hablan de sus defectos, Crisóstomo dice que “fue movida por ambición y arrogancia excesiva cuando envió un mensaje a Cristo para demostrar la influencia que tenía sobre Él” (Homilía de San Mateo 12:48) Sin duda es ésta una opinión exagerada que los evangélicos no compartimos; pero el haberla propuesto este gran padre de la Iglesia, demuestra que en su tiempo no existía el culto a la Virgen.

Eusebio, célebre autor de la Historia Eclesiástica dice: “Ninguno está exceptuado de la mancha del pecado original, ni aun la madre del Redentor del mundo; solo Jesús quedo exento de la Ley del pecado, aún cuando haya nacido de una mujer sujeta a pecados (Emiss. In Horat. 2 de Nativ.).

San Agustín dice: “María murió por causa del pecado Original, transmitido desde Adán a todos sus descendientes” (salmo 34, sermón III).

San Anselmo declara: “Si bien la concepción de Cristo ha sido inmaculada, no obstante, la misma Virgen de la cual nació, ha Sido concebida en la iniquidad, y nació con el pecado original; porque ella pecó en Adán, así como por él todos pecaron” (Op. Pág. 9)
Santo Tomás de Aquino, sumo doctor da la Iglesia Romana en s. XII, luchó valientemente en contra de la que él consideraba herejía de la inmaculada concepción, y dice: “La bienaventurada Virgen María, habiendo sido concebida por la unión de sus padres, ha contraído el pecado original'' (Summa teológica, part. 3 pág. 65).

Los franciscanos, capitaneados por Duns Scott, defendieron la concepción Inmaculada de María y surgió de esto, entre ellos y los dominicanos secuaces de santo Tomas de Aquino, una áspera e interminable polémica.

Opinión de algunos papas:

León I dice: “Entre los hombres Cristo solamente fue inocente, porque Él solo ha sido concebido sin la suciedad y la concupiscencia de la carne" (Op. T., pág. 78. No estamos de acuerdo con la opinión de estos escritores de la Edad Media de que la unión sexual dentro del santo lazo del matrimonio signifique suciedad o pecado (Hebreos 13:4)).
Inocencio III declara: “Eva fue formada sin la culpa, y engendró en la culpa; María fue formada en la culpa y engendró sin la culpa” (Sermón Assumpt.).

Sixto IV. Solicitado para decidir el litigio entre tomistas y scottistas, emitió un decreto prohibiendo que se pronunciaran ni en favor ni en contra de la inmaculada concepción de María." (Decret. Pont. Publicado en el año 1488).

Origen Pagano del culto a María
¿De donde sacó la Iglesia Católica la idea de que doblan tributarse a María hombres casi divinos? Si no fue del ejemplo y autoridad apostólica, debía ser y fue únicamente del paganismo.

El paganismo tenía sus diosas, que apelaban a tos sentimientos femeninos. Era halagador para las matronas y doncellas grecorromanas poder decir a una de su sexo:
”oh hija de Saturno señora venerable
Que moras el gran fuego en la llama eternal,
Los dioses han puesto en ti morada estable,
Perenne fundamento de la raza mortal”
(Los himnos de Orfeo. Himno a Vesta. Taylor, las dos Babilonias).

Era costumbre muy arraigada entre las matronas romanas dirigirse a Juno (Diana) llamándola “Romana Reina del Cielo”; las vestales consagraban su virginidad a la diosa del fuego; y a la diosa Ceres se le llevaban ofrendas simbólicas de trigo de los campos (Jeremías 44:17-19 y 25); pero el cristianismo no tenía diosas de ninguna clase porque como dice san Pablo, en el reino de Dios “no hay varón ni hembra” Por esto los neófitos medio convertidos del paganismo, hallaron en falta una persona femenina que adorar: y existiendo entre los recuerdos venerabas de aquella breve Edad de Oro, en que el cielo se comunicó con la tierra, una grata memoria de aquella santa mujer que fue madre del Salvador, la idolatría tan arraigada en sus corazones empezó a manifestarse tributando a ella honores similares a los que hablan estado rindiendo a las diosas de su religión pagana. Era la misma actitud, el mismo lenguaje y a veces, hasta los mismos ídolos, a los que se cambiaba simplemente el nombre.

Oposición al culto de María

Pero tal tendencia no pasó sin protestas peor parte de tos grandes escritores cristianos de los primeros siglos.
Epifanio (año 403) arguye contra una herejía llamada de los corilidianos; así llamados porque, echando de menos la práctica idolátrica pagana que Jeremías denuncia (capitulo 7:18), empezaron a tributar ese culto a la Virgen María, y dice: “Ella fue una virgen honrada por Dios: pero no nos fue dada para ser adorada, sino que ella misma adoró a Aquel que fue nacido de ella según la carne” Cita Juan 2:4, y añade: “Esto dijo Jesús para que el pueblo entendiese que la Virgen era humana, y nada más. Porque si Cristo no quiere que los ángeles sean adorados, menos quiere que se rinda culto a esa que fue nacida de Ana... Dejad que María tenga honra y que solo Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo sea adorado. Que nadie de culto a María” (Contra las Herejías, LXXIV).

Aunque a partir del tercer siglo hallamos que algunos padres tienen palabras de elogio para ella, no se exceden generalmente de lo que un Evangélico da nuestros días reconoce y diría de la bienaventurada de las mujeres. San Ambrosio (año 370), que escribió numerosas expresiones de reverencia para la Virgen, no tiene en sus numerosas obras una sola frase que ni remotamente pueda sugerir una rogativa a ella.

La veneración cultual a la Virgen María no se encuentra antes del año 699 Desde entonces muchas protestas fueron formuladas por tal motivo por los mejores cristianos. Es interesante observar que ninguna de las sectas evangélicas de la Edad Antigua y de la Edad Media anteriores a Lutero (Montanistas, Novacianos, Donatistas, Valdenses, Hussistas, Anabaptistas, etc.) transigieron nunca con el culto idolátrico a la Virgen María como dejamos demostrado en el libro “El Cristianismo Evangélico o través de los siglos” Todas declaraban que la bendita Virgen seria la primera en rechazar tales honores.
Ciertamente, la verdadera Virgen María, la humilde de doncella de Nazaret: la que recibió con dulzura, sin mostrarse jamás ofendida, los aparentes reproches de su divino hijo: la que se llamaba a sí misma “la criada del Señor", no podemos imaginarnos que aceptara complacida la pomposa veneración de la que ha sido hecha objeto, de un modo tan general dentro de la iglesia Católica Romana, ni que se sustituya el nombre de Dios y el de su Divino Verbo por su humildísimo nombre de criatura humana.

Por esto, los cristianos evangélicos preferimos seguir el ejemplo apostólico y el de los primeros cristianos, por más que la práctica católica parezca más honorable para la bendita y santa madre del Señor: pues comprendemos, por la sencillez y humildad con que aparece en los Santos Evangelios, que ella seria la primera en rechazar ese culto fastuoso que se le rinde, a pesar de todas las imaginarias historias de apariciones que se le atribuyen, con las cuales se ha pretendido en vano demostrar lo contrario

Una confesión extraordinaria y chocante, sin duda, para muchos católicos es la que encontramos en la página 122 del ya citado opúsculo Santa María, Madre de Dios, donde leemos:
”La Iglesia Católica no se ha pronunciado sobre la naturaleza de los fenómenos de Lourdes, como ni sobre la de los similares de Fátima en nuestro siglo. La canonización de Bernardo Soubiron mira sus virtudes heroicas. La “aprobación” del culto de Lourdes y Fátima sólo nos dice que nada hay en él contrario a la fe y moral cristianas, y que es provechoso a los fieles. El católico solo cree lo revelado por Dios en lo única Revelación pública y oficial que se cerró con la muerte del último apóstol, y como tal, propuesto por Magisterio Eclesiástico”.

No podemos por menos que aplaudir al autor católico de este excelente párrafo: pues esto creemos también los cristianos evangélicos: “que la única revelación pública y oficial de Dios en Cristo se cerró con la muerte del apóstol san Juan”, como parece demostrarlo el último capitulo del Apocalipsis, y particularmente los versículos 18 y 19, enfatizando la condenación que recaerá sobre el que añadiere o quitare a las palabras de Dios en la referida revelación.
 
La Verdadera María

La Verdadera María

Ahora veremos la verdadera María de los Evengelios y respetada por los Padres de la Iglesia Primitiva:

Los Evengelios dice:

Que la Virgen María, a pesar de su inigualable perfección moral, necesitó, como todos los mortales, un Salvador: “Engrandece mí alma al Señor —declara ella misma—; y mí espíritu se alegró en Dios mi Salvador“ (S. Lucas 1: 43 47).

Que el Omnisciente Hijo de Dios no quiere ser advertido o rogado por su misma madre, según la carne, porque Él conoce mejor lo que conviene hacer (Véase el caso de Caná, en el Evang. de S. Juan 2:4)
Que nadie debe tributar expresiones de extremada alabanza a la bendita Virgen, por el mero hecho de haber sido el instrumento escogido por Dios para la Encarnación del Verbo.

Así lo declara en aquella ocasión cuando una mujer, entusiasmada por las palabras de inigualable sabiduría que salían de la boca de Cristo, exclamaba: “Bienaventurado el vientre que te trajo y los pechos de que mamaste.” Jesús en lugar de seguir las inclinaciones de esta primera “Devota de la Virgen”, llenando de elogios a su bendita madre, o profetizando sus glorias declara en tajante réplica: “Antes bienaventurados los que oyen la Palabra de Dios y la guardan” (S. Lucas 11:27-28).

¡Qué chasqueada debería quedar la interpelante devota y la misma madre de Jesús, si tuvo ocasión de escuchar tal respuesta de labios de su divino Hijo, si no hubiera sido tan humilde de corazón como nos consta que fue!

Otra expresión no menos extraordinaria, pero muy natural si se considera que el Omnisciente Hijo de Dios conocía el abuso idolátrico que se haría en siglos posteriores del recuerdo bendito de la Virgen María, es aquella declaración de Cristo cuando su madre y sus hermanos estaban buscándole.

En lugar de introducir a su santa madre en la asamblea y aprovechar la ocasión para llenarla de merecidas alabanzas, que vendrían de perlas a los futuros veneradores de María, el divino Señor responde enfáticamente: “¿Quién es mi madre y mis hermanos? y mirando a los que estaban sentados alrededor de El, dijo: “he aquí mí madre y mis hermanos. Porque cualquiera que hiciere la voluntad de Dios, éste es mi hermano y mi hermana y mí madre” (S. Marcos 3:33-35).

Los apóstoles declaran acerca de Cristo: “Y en ningún otro hay salud, porque no hay otro nombre debajo del cielo dado a los hombros, en que podamos ser salvos” (Hechos 4:12). Si los santos apóstoles hubiesen mirado a la madre del Señor como muchos católicos de hoy día, ¿no habían hecho una salvedad en favor del bendito nombre en quien, según dicen, se alcanzan todos los favores y, sobre todo, el de la salvación?

Testimonio de los santos padres de la Iglesia Primitiva:

Ninguno de los siguientes y bien notables escritores de los tres primeros siglos, san Bernabé, san Hermas, san Clemente de Roma, san Policarpo, Tatiano, Atenágoras, Teófilo, san Hipólito, san Firmiliano, san Dionisio, Arnobio, etc. mencionan en todos sus escritos a la Virgen María ni una sola vez.

Justino Mártir la menciona dos veces hablando del nacimiento de Cristo: pero tal como la haría un escritor evangélico de nuestros días: sin ninguna expresión especial de veneración o culto. Tertuliano la menciona cuatro veces en la misma forma.

Orígenes, san Basilio y san Juan Crisóstomo hablan de sus defectos, Crisóstomo dice que “fue movida por ambición y arrogancia excesiva cuando envió un mensaje a Cristo para demostrar la influencia que tenía sobre Él” (Homilía de San Mateo 12:48) Sin duda es ésta una opinión exagerada que los evangélicos no compartimos; pero el haberla propuesto este gran padre de la Iglesia, demuestra que en su tiempo no existía el culto a la Virgen.

Eusebio, célebre autor de la Historia Eclesiástica dice: “Ninguno está exceptuado de la mancha del pecado original, ni aun la madre del Redentor del mundo; solo Jesús quedo exento de la Ley del pecado, aún cuando haya nacido de una mujer sujeta a pecados (Emiss. In Horat. 2 de Nativ.)

San Agustín dice: “María murió por causa del pecado Original, transmitido desde Adán a todos sus descendientes” (salmo 34, sermón III).

San Anselmo declara: “Si bien la concepción de Cristo ha sido inmaculada, no obstante, la misma Virgen de la cual nació, ha Sido concebida en la iniquidad, y nació con el pecado original; porque ella pecó en Adán, así como por él todos pecaron” (Op. Pág. 9)
Santo Tomás de Aquino, sumo doctor da la Iglesia Romana en s. XII, luchó valientemente en contra de la que él consideraba herejía de la inmaculada concepción, y dice: “La bienaventurada Virgen María, habiendo sido concebida por la unión de sus padres, ha contraído el pecado original'' (Summa teológica, part. 3 pág. 65).

Los franciscanos, capitaneados por Duns Scott, defendieron la concepción Inmaculada de María y surgió de esto, entre ellos y los dominicanos secuaces de santo Tomas de Aquino, una áspera e interminable polémica.

Querida Inés, ¿qué piensas de esto testimonios de primera fuente sobre María?
 
El Señor discrepa contigo

El Señor discrepa contigo

"Mi bienamada, ven y aprende: ¿quién Me ha exaltado más? Yo te diré quién Me ha exaltado más: la Nueva Eva lo ha hecho. ¡Sí! La Mujer adornada con el sol, de pie sobre la luna, y con las doce estrellas sobre Su Cabeza como corona, 1 pues Yo, que creé el cielo y todo lo que hay en él, y la tierra y todo lo que ella contiene, y el mar y todo lo que él guarda, 2 La he colocado a Ella por encima de todas estas cosas. 3

La Reina del Cielo está siempre en la presencia del trono del Altísimo. La grandeza de Su Nombre no es menor que la altura del cielo sobre la tierra, Su Nombre, envuelto en un manto de luz. Que el mundo entero doble su rodilla ante Ella que lleva el Nombre Sagrado:


Madre de Dios

En Su Vientre Inmaculado, Ella Me glorificó a Mí, recibiéndome, al Cordero sin mancha, haciendo un santuario para el Santuario. Ven y canta una nueva canción en Su Honor. Que todos los que viven en la tierra veneren Su Inmaculado Corazón, el Altar en el que Yo fui concebido y en El que Me convertí en Hombre-Dios, también. 4 Nadie Me ha glorificado tanto como la Mujer adornada con el sol. ¡Sí!

Ella es tan magníficamente bella en Su Amor perfecto, que las islas, las montañas, las colinas, los valles y los manantiales, todos hacen una profunda reverencia cuando Ella pasa junto a ellos. Y hoy, como ayer, cuando el Amor Más Perfecto pasa por encima de la tierra, escoltada por Mis Ángeles, cuyos ojos nunca cesan de admirar a la Admirable, a la Más Santa de todas las Vírgenes, maravillándose de la Belleza de la Obra Maestra de Mi Padre, cuando Ella pasa sobre la tierra. Ella interviene amorosamente y responde a sus súplicas.

Permite que te diga: Mi Sagrado Corazón es tu cielo, creación. Mi Sagrado Corazón que tantos de ustedes niegan y rechazan, es su Cielo, su Paraíso, su Reino, su Herencia, su Lugar de Descanso para la Eternidad. Así pues, acérquense, a este Corazón que los ama tanto, y Yo derramaré, de Mi Corazón a su corazón, incontables bendiciones, para volver su alma tan bella como la primavera, para convertir su alma en una torre de marfil, un cielo sólo para Mí. ¿Cómo puede alguien dudar de Mi Amor? Ah, bienamada, cada vez que dudas de Mi Amor, el sol se oscurece en Mi Aflicción... Hoy, Yo quiero mostrarte, en Mi gran Amor, el Corazón de Mi Madre. 5

6 i"¡Oh Obra Maestra de Mi Padre! ¡Oh Sublime Obra Maestra de Yahvé! ¡Esposa de Mi Espíritu Santo! ¡Mi Radiante Tabernáculo! ¡Tu Corazón, Bienamado de la Bienamada, 7 es Uno con el Nuestro! Tu Corazón es Mi jardín cerrado, una fuente sellada. Tu Corazón es una Fuente que hace fértiles los jardines. Tu Corazón, Adorable, es Mi Trono, en el cual Yo he sido honrado. Corazón del Corazón, al que Yo coroné en Nuestra presencia y en presencia de toda Mi corte celestial. 8 ¿Cómo puede alguna de Mis criaturas negar Tu Corazón? 9

Tú, el Arca de poder, toda vestida de virtudes, Mi Nueva Canción, 10 Mi Arpa, Mi Ciudadela, en Quien el Hacedor del cielo y de la tierra es extasiado por Tu magnificencia. Tú, que estás ante Nuestra Presencia, estás siempre tan cerca de todos los que Te invocan. Y sin embargo, ¿cómo ha caído el hombre tan bajo y ha tomado un camino engañoso para negar Tu Corazón?"

¿No has oído, creación, que Yo soy el Corazón de Su Corazón, el Alma de Su Alma, el Espíritu de Su Espíritu? ¿No has oído que Nuestros Dos Corazones están unidos en Uno? Considera Mi Corazón Redentor, considera Su Corazón Corredentor, considera el Deleite de Mi Corazón, saliendo como la aurora para iluminar la tierra en su oscuridad. Considera el Corazón de la Reina que brilla sobre la humanidad, más brillante en Su Resplandor que todas las constelaciones juntas. Más resplandeciente que el sol. Radiante como Mi Gloria por Su perfección excepcional. Considera el Tabernáculo de tu Dios. Considera y valora, ampliamente, como Yo valoro Mi Trono.

No preguntes: "¿Cómo puede ser que el Altísimo Le haya asignado a Ella un trono tan alto en sus Cortes Celestiales?" Mira, no sólo La he asignado a Ella como la Reina de Mis Ángeles y de Mis criaturas, sino que La he asignado para ser Mi Trono. La Reina del cielo y de la tierra es el Trono del Rey de reyes, porque Yo, el Señor de Todos La he puesto a Ella, en primer lugar, en Mi Sagrado Corazón.

Nacida para ser Mi Corona de Esplendor, nacida para ser el Vaso de la Luz Verdadera, que se hizo carne por el linaje de David, nacida para ser Mi honor y Mi orgullo. El Espíritu Conmigo y con el Padre dijimos:


"María llena de gracia, Nosotros estamos contigo.
No te esconderemos ninguno de los secretos,
Nuestro Aliento será tu aliento,
emanación pura de Nuestra Gloria.
María, Nuestra imagen de Nuestra Bondad,
Nosotros te damos Nuestra Paz en Tu Corazón.
En este perfecto Corazón, Yo, el Hijo, triunfaré.
Nuestro Corazón será Tu Corazón,
un horno ardiente de amor divino.
Nuestra Alma será Tu Alma, 11
un augusto tesoro, un Paraíso para Nosotros.
Nuestro Espíritu será Tu Espíritu.
Sí, pues todo el que está unido a Nosotros
es un espíritu con Nosotros".

Ésta es Aquélla a quien Nosotros tan altamente favorecimos, Aquélla a quien tantos rechazan y que es, sin embargo, el ungüento de sus ojos, el bálsamo de sus heridas, la intercesión misericordiosa ante el Padre Eterno de sus súplicas. La intercesora y abogada de su alma.

Hombre débil... la Esposa de Mi Espíritu Santo es el Templo del Templo, la tierra prometida de los débiles y de los desgraciados, el reflejo de Mi eterna Luz. La consoladora de Su Consolador es el alivio de sus penas... ¿Qué tiene el hombre que decir? ¿Qué puede decir el hombre en su tienda? ¿Cómo puede él descubrir algo celestial en su cuerpo perecedero, cuando su alma está oprimida por el pecado, el alma que la Mano Todopoderosa de Mi Padre ha hecho? Tú, hombre, gobiernas tu mente sin luz, sin sentido.

Hoy, hombre, abre tu corazón, entonces todos los misterios que te parecían insondables te serán revelados por Mi Luz Divina, Tres veces Santa, y comprenderás quién es la Mujer adornada con el sol.

Entonces, todo tu ser será levantado y tu corazón estará regocijado y extasiado cuando desaparezca el velo de tus ojos para ver el Bendito Corazón de los corazones benditos, el Más Santo de los santos, el Incomparable Corazón, ardiendo con amor ilimitado, un fuego encendido y muy brillante.

Entonces, amigo Mío, entenderás lo que es la Virtud, y cómo en este Virtuoso Corazón Virginal, Yo, Dios, Me hice Hombre-Dios. Verás a la Madre de tu Salvador, Madre de los profetas, Madre de los discípulos, Madre de los carismas, Madre de Triunfo, Madre de gracias ilimitadas, Madre de inigualable Redención. La Viña de la Verdadera Vid, la Senda hacia el Sendero, que lleva a todos a Mí, la Puerta abierta de par en par del cielo, para que todos entren y tengan vida eterna.

¿No te has dado cuenta de cómo Mi Corazón se derrite y favorece siempre Su Corazón? ¿Cómo puede a este Corazón, que llevó a tu Rey, negársele cualquier cosa que Ella Me pida? Todos los fieles bendigan Su Corazón, porque al bendecir Su Corazón estarán bendiciéndome.

Regia y adorable la proclamarán, una vez que La conozcan. Así que levanta tus ojos, creación, ante la visión de Su Corazón y Yo te prometo que nunca dejarás de crecer en resplandor. Tu corazón será elevado hasta el horno de Su Corazón. Y, palpitando en deleite y en plenitud, entrarás en Su Corazón como quien entra en un océano de amor, ya que las riquezas de Su Corazón son tan amplias como el Mar, que fluye hacia ti y tú hacia este Mar. ¡Las Riquezas del cielo y de la tierra, todas yacen en Su Corazón y pueden ser todas para ti!

Aunque la noche cubre todavía tu mente y tu corazón, ¡levántate! Levántate y eleva tus ojos a esta radiante visión de Su Corazón, que tantos profetas quisieron ver en su tiempo, pero que no La vieron. Levántate y canta un nuevo himno al Himno de la Santísima Trinidad. Canta y di: "¡Hermanos! ¡Hermanas! Vengan y sean cubiertos con el Manto de Gracia en la Gracia. Vengan y sean cubiertos por la Luz de la Reina. Vengan, seamos cubiertos por la Única que fue cubierta por el Espíritu Santo". ¿No han oído cómo las naciones vendrán a Su Luz y que los reyes vendrán a Su albeante brillantez, cuando al final Su Corazón triunfará junto con el Mío? Misterio para los ricos de corazón, pero para los pobres y los humildes una Bendición tan largamente anhelada...

¡Oh vengan! ¡Antes que las inundaciones del pecado los alcancen! Vengan dentro de esta Arca 12 que puede salvarlos. No sean como sus antepasados, en los días de Noé, que no escucharon. Vengan dentro del Arca y serán salvados de las aguas tempestuosas del pecado, y de perecer en los desbordamientos del pecado. Vengan y conviértanse en los hijos prometidos de la Mediadora, como resultado de la devoción que hubieran tenido hacia Ella.

En su devoción a Ella, se estarán consagrando a Mí. Toda devoción, honrando Su Corazón, será ampliada y ascenderá hasta Mí, ya que Nuestra unión es tan perfecta. En su devoción a Su Corazón, todos Mis decretos serán mejor comprendidos en Su Luz, porque sus pasos serán guiados por Su Corazón, pues su mano será tomada por el Trono de Gracias Mismo. ¡Qué bendecidos serán por repetir su devoción a Su Corazón!

Vengan a la Única, tan Bendita, que muestra Su Amor Maternal a Sus hijos mostrándoles el camino hacia el cielo. Vengan a la Corredentora de su Redentor cuyo Corazón, ardiendo de Amor, fue ofrecido para ser traspasado, también, por su causa. Vengan y honren este Corazón, encendido como una Lámpara, brillando por dentro y por fuera, cerca de Mi Corazón.

Si dicen: "No estamos acostumbrados a Su Corazón", sepan que en realidad están diciendo: "¡No estamos acostumbrados al Corazón del Señor!". Aprende, hombre débil, que Mi Sagrado Corazón y el Inmaculado Corazón de tu Madre están tan unidos que, en su unidad perfecta, aquellos Dos Divinos Corazones se convierten en Uno. Yo les digo solemnemente: si reconocen Su Corazón, no sólo estarán reconociendo Mi Corazón, sino también el del Padre. ¿No he dicho Yo que Yo estoy en el Padre y el Padre está en Mí? Si Yo estoy en el Padre y el Padre está en Mí, Mi Corazón también está en el Padre y Su Corazón está en el Mío. Decir que Nosotros no somos inseparables, y Uno, es negar Mi Palabra. No sean los esclavos de su espíritu y no se dejen vencer por los argumentos del mundo.

Díganme, ¿qué corazón de criatura es como el Corazón de María? No hay ninguno como el Corazón de María, perfecto desde el principio, Inmaculado desde el nacimiento 13 y lleno de Gracia, superando en Su gracia a las gracias de Mis Ángeles. Es por esto que Mis Ángeles, en multitudes, se preguntaban unos a otros: "¿Quién es ésta, detrás de Su velo?". "¿Por qué se inclinan las crestas de las montañas, reverenciándola, saludándola cuando Ella pasa?". "¿Quién es ésta sin una mancha en Su Corazón y tan agradable a Dios?". "¿Han visto cómo toda la creación de Dios inclina su mirada cuando Ella pasa?". "¿Quién es Ella que es como una fuente que hace fértiles los jardines por Sus gracias, este pozo de agua viva?". "¿Quién es Ella, con un Corazón tan puro de amor divino, aspirando a Dios día y noche, noche y día, y en perfecta unión con el Altísimo?". "¿Quién es esta Virgen que es tan humilde por encima de Su gran riqueza de virtudes y gracias, que los Ojos del Dios Supremo nunca La abandonan?". Muchos de Mis Ángeles permanecieron en silencio, admirados, las palabras les faltaron...

Es en ese Corazón, en ese Abismo de gracia que Yo ejercí Mi Poder. El Autor del cielo y de la tierra, el Autor de la gracia, encontró Su cielo en el cielo, Su gracia en la gracia, para venir en la condición de un esclavo. Yo vine a la Prodigiosa Humildad 14 para servir y no para ser servido. Yo, el Redentor de toda la humanidad, el Mesías prometido, vine a la imagen perfecta de Mi Sagrado Corazón, para compartir las penas, las alegrías, los sufrimientos, el martirio, las maravillas, las traiciones, las agonías, la flagelación, el traspasamiento, y la crucifixión. Juntos, Nuestros Corazones expiaron.

Todos los momentos que Mi Santa Madre pasó en la tierra fueron un perfecto himno de amor, caridad, humildad y pureza. Un tesoro de Mis tesoros. Yo vine a este Santo Corazón, imagen y semejanza de Mi Sagrado Corazón, para hacerme Hombre-Dios, para seguir Sus pasos 15 y para que más tarde, Ella siguiera los Míos. 16 He dicho que Ella y Yo compartimos todo, hasta el camino hacia la Cruz.

Nuestra unión era tan íntimamente perfecta que Nosotros no necesitábamos hablar, pues el lenguaje mismo estaba en Nuestro Corazón. Mis palabras y Mis pensamientos no necesitaban ser llevados a Ella en Mi ausencia. En el poder supremo de Mi Espíritu Santo, todo era conocido por Ella. En Su Corazón virginal todo era conocido por ella, pues Ella poseía a Dios y Dios La poseía. De este modo, su alimento diario era la Voluntad del Padre Eterno.

¡Oh Creación! ¡Mi Alma está en total espanto cuando tantos de ustedes niegan Su Corazón! Y Mis Ángeles tiemblan por ese día en que Yo declararé a esta gente ¡culpable! Pero para aquellos que La honraron y La amaron, la Puerta de Su Corazón estará abierta para ustedes para que entren en el Cielo. Y Yo les diré a ustedes que La aman y La honran: "¡Vengan! Su amor por Ella fue tan grande en la tierra, que hoy pueden venir a su habitación y ante Mi Santo Templo, 17 inclínense".

Creación, este Gran Signo 18 en el cielo, la Mujer adornada con el Sol, que tiene a los demonios paralizados con temor, este Gran Signo que ilumina los cielos, aterrorizando a la Oscuridad 19 no es otro más que Mi Madre. En contraste con la oscuridad, Yo elevé a esta Santísima Virgen para que fuera para todos ustedes un Pilar de fuego ardiente de noche y para guiar su paso, y de día, un Sol para que iluminara su terrible oscuridad.

Aquel día en que fui concebido por el Espíritu Santo en Su Vientre virginal, todos los demonios se paralizaron aterrorizados, mientras que al mismo tiempo, en el cielo, una gran multitud de la hueste celestial, alababa a Dios y cantaba:


"Gloria a Dios en lo más alto del cielo,
y paz a los hombres que gozan de Su favor".

Así, Yo descendí desde el cielo al cielo, desde Mi trono hasta Mi trono...

Sí, donde cada virtud estaba floreciendo, extasiando Mi Sagrado Corazón por la fragancia de Su Amor perfecto. El Corazón de Mi Perfecta no tiene rival y es completamente adorable... Su Corazón, desde Su Inmaculada Concepción, fue una incesante oración, un incienso expiador, una incesante adoración a Dios. Ésta es Mi Viña 20 cultivada por la poderosa Mano de Mi Padre, para que la Verdadera Vid ponga Su raíz en ese suelo.

Vengan al Corazón de su Madre Bendita, que es tan brillante como el día. Vengan y reciban Sus gracias, que son innumerables, y ese destello de rayos de Sus Manos. Mi Corazón, que está lleno de gracia y verdad, se hizo carne en el Vientre Virginal lleno de gracia y de verdad. Y ahora, Nuestros Dos Corazones, unidos en Uno, conquistarán la Amarga Plaga, no por la fuerza física, ni por la fuerza de las armas, sino con amor y sacrificio"

Dia de la anunciación
Marzo de 1996
La Verdadera Vida en Dios
 
Originalmente enviado por: Yitzik
Maripaz dónde estás?


A la hora que escribiste la nota estaba en mi lugar de trabajo :beso:


¿Qué deseas, algo así que complemente tu excelente aporte?


MARIA Y LOS PADRES APOSTOLICOS



EN 1854 la Iglesia Católica declaro dogma de fe la doctrina conocida como la Inmaculada Concepción de Maria por medio de la bula Inefabilis Deus, proclamada por el papa Pio XI el 8 de diciembre de 1854,esto lo hizo sin tener en cuenta la condenación de este dogma por muchos padres y doctores de la Iglesia e inclusive papas "infalibles",con esto deseo mostrar a los Católicos las innovaciones sobre Maria y la completa falsedad del dogma de la infalibilidad papal.

Veamos lo que decian los padres de la Iglesia y los papas:

-Eusebio de Cesarea(265-340)(Emiss,en Orat.2 de Nativ.)dice:"Ninguno esta exento de la mancha del pecado original,ni aun la madre del redentor del mundo.Solo Jesús se hallo exento de la ley del pecado aun cuando halla nacido de una mujer sujeta al pecado".

-Ambrosio(340-397), doctor de la iglesia y obispo de Milán dice:"Jesús es El solo a quien los brazos del pecado no vencierón;ninguna creatura concebida por el contacto del hombre y la mujer,ha sido exceptuada del pecado original;solo ha sido exceptuado Aquel que fue concebido sin aquel contacto y de una virgen,por obra del Espiritu Santo"(Comentario al Salmo 118)

-Joviniano,negaba la virginidad de Maria durante el nacimiento de Jesùs.

-San Agustin(354-430),obispo de Hipona y doctor de la iglesia combatio la idea de que Maria hubiera nacido sin mancha del pecado original (en Psalm 34,sermón3) dice:"Maria murio por causa del pecado original transmitido desde Adàn a todos sus desendientes".Y en su escrito De Peccatorum Meritis,declara que la carne de Maria era "carne de pecado" y que bMaria que decendia de Adàn,murió a consecuencia del pecado.

-Tetuliano,una de las autoridades maximas de la Iglesia Cristiana primitiva,advirtió en contra de esta suposición del nacimiento de Maria y ademas sostuvo que despues del nacimiento de Cristo,Jose y Maria llevaron una vida matrimonial como la de cualquier otra pareja unida ante Dios en santo matrimonio.

-El papa León I,en el año 440,afirmaba:"Sólo el Señor Jesucristo entre los hijos de los hombres nació inmaculado,porque El solo ha sido concebido sin la suciedad y la concupiscencia de la carne"(Sermòn 24 de Nativ.Dom.).

-El papa Gelasio,en el año 492,escribia:"Corresponde sòlo al Cordero Inmaculado el no tener pecado alguno"(Gelassii papae Dicta,Tomo 4,Colosenses).

-El papa Gregorio el Grande (540-604),comentando Job 14:4 expresa que Jesucristo es el unico es el único que no ha sido concebido de sangre impura y verdaderamente puro en su carne.

-Anselmo(1033-1109),arzobispo y doctor de la iglesia escribió (OP.,P.92):"Si bien la concepción de Cristo ha sido inmaculada ,no obstante , la misma Virgen de la cual El nació ha sido concebida en la iniquidad y nació con el pecado original, porque ella peco en Adán, asi como por el todos pecaron".

Tampoco hay apoyo muy fuerte para este dogma sobre la base de la tradición. Hasta el año 1140(la fecha de la carta de San Bernardo)los testimonios de los Padres eran adversos a la Inmaculada Concepción.

-Bernardo de Claivaux(1090-1153)alguien profundamente devoto da la importancia de Maria para la Iglesia,no estaba de acuerdo con la doctrina de la inmaculada concepción. En su famosa carta a los canónigos de Lyon, llamaba a la nueva ceremonia en honor de la "Inmaculada Concepción" una novedad "de la que nada saben los ritos de la Iglesia, la razón no aprueba, y la antigua tradición no recomienda". Bernardo protesto enérgicamente diciendo que con la misma razon, se podían establecer días de fiesta conmemorativos de la concepción de la madre, la abuela y bisabuela de Maria, y así sucesivamente hasta nuestra madre Eva.

En el siglo XII, los escolásticos habían formulado la pregunta:¿Significa la inmunidad de Maria del pecado que ella fue concebida sin pecado(Inmaculada Cncepción)?.Durante el siglo trece los teólogos escolásticos afirmaron claramente que Maria habia pecado.

-Buenaventura(1217-1274)fue igualmente negativo a esta doctrina, el escribio "todos los santos que han hecho mención de este asunto, con una sola boca han aseverado que la bendita Virgen fue concebida en pecado original"

-Tomas de Aquino(1225-1274),el sumo doctor de la Iglesia romana, lucho valientemente contra esta incipiente herejía. Afirmo mas alla de toda duda que Maria contrajo el pecado original. Ella tuvo que sufrir las consecuencias del pecado original, incluyendo la muerte. El dice por ejemplo: "La bienaventurada Virgen Maria ,habiendo sido concebida por la unión de sus padres ,ha contraído el pecado original"(Summa Theologica.,part.3). En su ultima obra escrita llega a afirmar taxativamente "Ciertamente Maria fue concebida con el pecado original ,como era natural...Si no hubiera sido concebida con pecado original, no habria necesitado ser redimida por Cristo y de ser asi ,Cristo no seria el Redentor universal de los hombres, lo que derogaría la dignidad de Cristo"(Brevis Summa de fide)

-El papa Inocencio III,en el año 1226,dice:"Eva fue formada sin la culpa, y engendro en la culpa; Maria fue formada en la culpa, y engendro sin la culpa"(De Festo Assump.,Sermón 2)

-El mismo papa Sixto IV,perteneciente a la orden de Scoto, prefirio guardar una prudente distancia en la disputa, e insistir en que "nada ha sido decidido todavía por la Iglesia romana y la sede apostólica".En otras palabras, a casi milenio y medio del nacimiento de Maria no existia ninguna certeza de que su concepción hubiera sido inmaculada.

Con esto podemos ver que el dogma de la Inmaculada Concepción de Maria en solo otra innovación y exaltación de la que Maria ha sido objeto por la Iglesia de Roma,con respecto a esto podemos decir lo dicho por San Agustin de Hipona:"Santa es Maria,bienaventurada es Maria,pero aun es mejor la Iglesia que la Virgen Maria.¿Por que? porque Maria es una porcion de la Iglesia, un miembro santo, un miembro excelente ,un miembro supereminente ;más al fin, un miembro de todo el cuerpo, y es mas el cuerpo que un miembro .La cabeza es el Señor y todo Cristo es la cabeza y el cuerpo.¿que dire? Tenemos una cabeza divina ,tenemos a Dios por cabeza"(Sermón 25,13).Se puede ver tambien la evidente contradicción entre los papas derrumbando asi su supuesta infalibilidad
 
GOLPE BAJO A LOS CATOS

GOLPE BAJO A LOS CATOS

Excelente aporte hermanos, dudo que ellos contesten, Dios ayude a estos hnos catolicos que les abra los ojos, que se centren en Jesus nuestro salvador.


aprovechando les cuento que el señor se glorifico ayer aca en Viña del Mar, Chile, vino a ministrar el hermano Jesus Adrian Romero, alabamos mucho al señor, fue de bendicion.


El Señor les bendiga





:beso:
 
Grande error creer que la Iglesia Católica predica esto

Grande error creer que la Iglesia Católica predica esto

Como siempre hacéis, cambiáis las afirmaciones católicas según os conviene.


1. Que la misma Virgen María nació por Concepción milagrosa y sin pecado original, al igual que el propio Hijo de Dios.

Lo de "al igual que el Hijo de Dios" sobra. Maria es una mujer, nada más y nada menos... pero Dios la preservó de pecado, la "reservó para Cristo".

2. Que Dios la ha nombrado y hecho Reina de los Ángeles (Letanía de la Virgen).

¿Dónde ha nombrado Dios a la Virgen "Reina de los Ángeles"? ¿Existe algún católico que diga que Dios la ha nombrado "Reina de los ángeles"? Eso no es más que un piropo humano que no tiene más misión que la de demostrar el cariño que se tiene a María... no pretende probar ni sentar ni demostrar nada. Es fruto de la piedad del pueblo de Dios, no de la Palabra de Dios.


3. Últimamente el papa Pio XII decreto como dogma de fe, en el año 1950 la Asunción de la Virgen, o sea, la doctrina de que ella fue resucitada y ascendió al Cielo, igualándola así con las prerrogativas del santo y eterno Hijo de Dios.

Lo del "últimamente" es muy gracioso. ¿Sabéis lo que es un dogma de fe? ¿Acaso pensáis que es una novedad impuesta por ley? Y, por cierto ¿Sabéis lo que dice el dogma de la Ascensión?

¿Dónde dice que María esté resucitada y sea igual al Hijo de Dios? Leed el magisterio y no os quedéis con los dos renglones que os conviene "malutilizar"
 
Cruzpe, lo saqué de varios libros marianos, así que no te enojes, pero está así escrito, y la cantidad de libros es enorme.

No es mi culpa que tú no leas los libros que yo leo y que además muchos de ellos llevan el sello de "Supervisado por" obispado, episcopada, etc.
 
La adoración actual a Maria es similar a Diana de los Efesios, los Efesios estaban convencidos de que Diana era una diosa y que podía salvar, los católicos están convencidos de que Maria es la esposa del Espíritu Santo (Si así fuese habría adulterio, porque el esposo de Maria fue José) algunas preguntas que me he permitido hacer, y de las cuales no hay respuestas coherentes, Son las siguientes:
Si Maria es la madre de Dios y si Ana era la madre de Maria ¿quién es el abuelo de Dios?
Me parece muy entrada en razón la pregunta, y no le veo lo absurdo por ningún lado.

Ahora, si Maria fue la esposa de José el carpintero y ahora se dice que es la esposa del E.S. ¿Hay o no adulterio?

Esto solo puede pasar en el catolicismo, ninguna religión medianamente llamada cristiana podría siquiera sugerir algo parecido.
 
Por supuesto Cruzpe

Por supuesto Cruzpe

Hola amados hermanos,:D

Ajá Cruzpe, leemos los libros de vuestros autores, encontarmos los errores doctrinales y nosotros somos los mal intencionados, que locura:confused:

las páginas de ustedes mismo afirman eso (aún la del mismo Vaticano), has leído los catecismos de Juan Pablo II??, tu mismo magisterio lo afirma, qué magisterio lees estimado cruzpe?, porque en lo afirmado anteriormente por los hermanos está sacado de vuestro propio material, vamos, dejad de leer según la perspectiva romana, seguid la sana doctrina, no la quye afirma Pío XII, asumo que sabes de donde salió esa doctrina, y el año en que fue institucionalizada?

Bendiciones, :angel:
 
Gracias a Dios no tengo la necesidad de alterar textos que están dispersados por toda la red y libros gracias a la propaganda mariana.

La verdad no peca pero si incomoda.....:bicho:
 
A las Marias

A las Marias

La adoración actual a Maria es similar a Diana de los Efesios,
Lo vemos en las procesiones, etc...
Pero una observacion:
Hay dos Marias, una cristiana y una anticristiana...
* La cristiana es la humilde Maria, a quien todos conocemos de las Escrituras, que dio a luz al Salvador del mundo y fue una gran sierva del Señor...
* La anticristiana es la maria que todos vemos aqui, no humilde sino sobervia, rodeada de muchas riquezas materiales, de donde salen todas esas vestiduras reales cno que la adornan? la corona de oro? y da la vision de una mujer lujuriosa, que se enaltece y reclama ser venerada como patrona... En el caso de la de San Nicolas, se cuenta que se le hizo una aparicion a una señora avanzada de edad diciendo "soy la patrona de este lugar, haced valer mis derechos"... Peor blasfemia que esta no podria ser...
No saben como es aca en Argentina!!! las dos virgenes, la de lujan y la de san nicolas, tienen mas estatuas e imagenes que el propio Jesus... La veo en c/ estacion de trenes en su correspondiente altar, en el fondo de los colectivos, el famoso cartelito.. "virgen de lujan patrona del transporte automotor"...

Respecto de las apariciones, no por nada Satanas se transfigura en angel de luz, y con la piedad engaña a muchos... Gracias a Dios jamas escuche alguna aparicion de Jesus (que aclaro en Mt 24, que no volveria sino como relampago del oriente que se muestra al occidente), sino solo marianas, por algo sera, no???
 
Inés Bourdiuex, tiene usted algún apoyo bíblico(o sea textos o versículos de la Biblia) para apoyar la/y/o adoración a la "virgen" María. Ha y también que refuerze su recital, el que acaba de poner(con apoyo bíblico).

Pues tengo la curiosidad, pues leo mí Biblia y no encuentro en ella ninguna fuente que me incline ha hacer y creer en tales cosas.


"Cuando José se despertó, hizo lo que el ángel del del
Señor le había mandado y recibió a María por esposa.
Pero José no tuvo relaciones conyugales con ella hasta
que dio a luz un hijo, a quien le puso por nombre Jesús."
Mateo 1:24-25 -(BV -EC)

Mateo 12:46-47 - "Mientras Jesús le hablaba a la multitud, se presentaron su madre
y sus hermanos. Se quedaron afuera, y deseaban hablar con él. Alguien le dijo:
-Tu madre y tus hermanos están afuera y quieren hablar contigo." (NIV)

Mateo 13:55-56 - "¿No es acaso el hijo del carpintero?
¿No se llama su madre María; y no son sus hermanos Jacobo,
José, Simón y Judas? ¿No están con nosotros todas sus hermanas?
¿Así que de dónde sacó todas estas cosas?"

Marcos 6:2-3 - "Cuando llegó el sábado, comenzó a enseñar en la sinagoga.
--¿De dónde sacó éste tales cosas? --decían maravillados muchos de
los que le oían--. ¿Qué sabiduría es ésta que se le ha dado?
¿Cómo se explican estos milagros que vienen de sus manos?
¿No es acaso el carpintero, el hijo de María y hermano de
Jacobo, de José, de Judas y de Simón?
¿No están sus hermanas aquí con nosotros? "

Juan2:12 - "Después de esto Jesús bajó a Capernaúm con su
madre, sus hermanos y sus discípulos, y se
quedaron allí unos días."

Hechos1:14 - "Todos, en un mismo espíritu, se dedicaban
a la oración, junto con las mujeres y
con los hermanos de Jesús y su madre María."

1 Corintios9:4-5 - "¿Acaso no tenemos derecho a comer y
a beber? ¿No tenemos derecho a viajar
acompañados por una esposa creyente, como hacen los demás
apóstoles y Cefas y los hermanos del Señor?"

Gálatas 1:19 - "No vi a ningún otro de los apóstoles;
sólo vi a Jacobo, el hermano del Señor."



Modri
 
Nombre paganos de María

Nombre paganos de María

Títulos paganos aplicados a María.

Otro sitio del culto idólatra a la diosa-madre fue Alejandría (Egipto). Aquí era conocida bajo el nombre de Isis. Cuando el cristianismo se propagó hasta Alejandría, se hicieron convenios similares a los que se habían adoptado en Roma y Efeso. El culto idólatra-pagano a la madre fue cuidadosamente inyectado a la «cristiandad» por los teólogos de la iglesia en dicha ciudad. Ahora, el simple hecho de que haya sido en ciudades como Alejandría, Efeso y Roma donde la idolatría pagana se mezcló primeramente con la cristiandad, muestra de manera definitiva la continuación directa del antiguo paganismo.

Esto prueba más aún que el culto a María no es más que el antiguo culto popular a la diosa-madre pagana y se puede confirmar notando los títulos que se le confirieron a María así como la forma ritual de sus cultos.

Por ejemplo, María es frecuentemente llamada «la Madonna». ¡Este título no tiene absolutamente nada que ver con María, la madre de Jesús! En cambio, esta expresión es la traducción de uno de los títulos por los cuales la diosa babilónica era conocida, y Nimrod vino a ser conocido como Baal. El título de su esposa, la divinidad femenina, sería el equivalente a Baalti. En castellano esta palabra equivale a «mi Señora»; en latín, Mea Domina, y en italiano, en una forma bien conocida, es Madonna.

Entre los fenicios, la madre-diosa era conocida como «Nuestra Señora de los Mares» y aún este título se aplica a María a pesar de que no hay absolutamente ninguna conexión entre María y el mar en los evangelios.

Las Escrituras claramente indican que sólo hay un mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre (I Tim. 2:5). A pesar de esto, el catolicismo romano enseña que María también es «mediadora», y es por esto que las oraciones a ella forman una parte muy importante en el culto católico. ¿Pero cómo fue que María vino a ser conocida como «Mediadora»? Nuevamente tenemos la influencia del paganismo, pues la madre-diosa de Babilonia tenía nombres como «Mylitta», que significa «la mediadora». Y así esto también pasó a la iglesia apóstata, ¡la cual hasta hoy en día habla de María como mediadora!

Otro título que proviene del paganismo y fue aplicado a María es el de «Reina del Cielo». En ningún lugar del Nuevo Testamento se dice que María la madre de Jesús sea o tuviera que ser nombrada reina del cielo; pero este título lo poseía la diosa-madre pagana que era adorada siglos antes de que María siquiera hubiera nacido. Sí, hacía mucho tiempo, en los días de Jeremías, que el pueblo adoraba a la «reina del cielo» y practicaba ritos que eran sagrados para ella. Como podemos leer en Jeremías 7:18-20, «Los hijos recogen la leña y los padres encienden el fuego y las mujeres amasan la masa para hacer tortas a la "reina del cielo"». Y en este contexto, es interesante notar que actualmente las mujeres de Paphos (Cipre), hacen ofrendas a la virgen María, como reina del cielo, en las ruinas del antiguo templo de Astarté.

Como hemos visto, el nombre de la diosa-madre en Egipto era Isis y su hijo Horus (Osiris). Pues bien, uno de los títulos por los cuales Isis era conocida también, era el de «Madre de Dios». Más tarde este título fue aplicado a María por los teólogos de Alejandría. Nuevamente este era un intento obvio para hacer aparentar a la cristiandad semejante al viejo paganismo con la adoración a su diosa. Bien sabemos que María era la madre de Jesús, pero solamente en el sentido de su naturaleza humana. El título católico y el significado original de éste trascendieron y pusieron a la sencilla y humilde madre del Señor en una posición exaltada ajena al Nuevo Testamento. Y en la misma forma se sigue instruyendo a los católicos actualmente.

El culto a Isis no fue limitado a Egipto. Se introdujo en Roma en el año 80 a. de C. cuando Sulla

fundó un colegio isiaco allí. Y para mostrar hasta qué punto estaba mezclado el paganismo con la «cristiandad» romana, necesitamos solamente mencionar -el hecho de que Isis era adorada en un templo «que estaba situado en las colinas vaticanas, donde hoy está localizada la Basílica de san Pedro, el centro de la Iglesia que adora a la «madre de Dios» en aquella forma.

Aquí encontramos que los títulos «reina del cielo», «nuestra señora de los mares», «mediadora», «madonna», «madre de Dios» y otros más -que antes se atribuían a la diosa-madre pagana- fueron poco a poco aplicados a María. Tales títulos indican claramente que el supuesto culto a María de hoy es en realidad una continuación del culto a la diosa pagana. Pero existen todavía más pruebas que se pueden observar en la forma en que se representa a María en el «arte» de la Iglesia apóstata.

Tan bien fijada en la mente pagana estaba la imagen de la diosa-madre con el niño en los brazos, que cuando los días de la apostasía llegaron, «la antigua estampa de Isis y de Horus fue finalmente aceptada, no solamente entre la opinión popular, sino por sanción episcopal, como el retrato de la virgen y su hijo». Se adjuntaron representaciones de Isis y su hijo en un marco de flores. Esta práctica también fue aplicada a María, quien casi siempre es mostrada en la misma forma, como bien lo saben los estudiantes del arte medieval.

La diosa egipcia Isis era frecuentemente representada como parada en la «Luna creciente» con «doce» estrellas alrededor de su cabeza. Incluso esto fue adoptado para María, pues en casi todas las

iglesias católicas romanas del continente europeo, se pueden ver cuadros de María en la misma forma. La ilustración que se acompaña (impresa tal como está en el Catecismo Oficial de Baltimore, EE.UU.), ¡muestra a María con las doce estrellas alrededor de su cabeza y la Luna creciente bajo sus pies!

Para satisfacer las mentes supersticiosas de los gentiles, líderes de la Iglesia apóstata trataron de hacer a María similar a la diosa del paganismo y exaltarla a una superficie divina, para competir con la madre-pagana. Y de igual manera se hicieron estatuas de María -a pesar de que las Sagradas Escrituras prohíben tal práctica-. En algunos casos, las mismas estatuas que habían sido veneradas como Isis (con su hijo), fueron simplemente cambiadas de nombre y se dieron a conocer como María y su hijo Cristo, de modo que continuara el antiguo culto. «Cuando el cristianismo triunfó -dice un autor-, estas pinturas y figuras se convirtieron en la Madonna y su hijo, sin interrupción alguna: ningún arqueólogo podría actualmente asegurar si alguno de esos objetos representa a la una o a la otra.»

Todo esto demuestra a qué grado se han rebajado los líderes apóstatas para tratar de unir el paganismo con el cristianismo. La mayoría de esas figuras con distintos nombres han sido adornadas con joyas en la misma forma en que lo están las imágenes de las vírgenes hindú y egipcia.

María, la madre de Jesús, no era rica; al contrario, era pobre. Entonces, ¿de dónde vinieron las joyas y coronas que se ven en las supuestas estatuas de ella? Obviamente, tales representaciones no son cristianas; son de origen anterior al cristianismo.

Y así por compromisos unos muy evidentes y otros mis disimulados, el culto a la antigua madre de los paganos fue continuado dentro de la «Iglesia» de la apostasía con el nombre de María, a quien se sustituyó en lugar de la otra. ¡Y este cambio ha venido engañando al mundo entero!

(Tomado de Estudios sobre el paganismo).
 
INES,

QUE TERRIBLE, TU TE CIEGAS TOTALMENTE A LA VERDAD, Y ES TOTALMENTE ABOMINABLE TODO LO QUE HAS ESCRITO AQUI, SOBRE MARIA EN VERDAD QUE HASTA GANAS ME DAN DE VOMITAR, PUES EL CELO DE MI SENOR JESUS ME QUEMA POR DENTRO, QUE EL SENOR JESUS TE PERDONE.
 
Hola Hola
Yo no escribí sobre la Virgen María, es el mismo Jesús quien lo hizo a través de una mística ortodoxa, Vassula Ryden.
Cada vez que leo este mensaje me emociona el amor que encierra en y entre sus palabras.
Lamento mucho que a usted la ofenda y más lamento que no pueda ser capaz de reconocer la voz de Nuestro Señor.
Que Dios la bendiga y la proteja. Inés
:corazon: :corazon:
 
RECONOCER SU VOZ


Y dime amiga.......¿Cómo sabes que Él te habla?
¿cómo reconoces Su Voz entre tantas voces,
tantos ecos, tanto ruido?.........


Es que......LE AMO
y hemos pasado tanto tiempo juntos
que incluso antes de que empiece a hablarme
mis ojos le buscan, pues sé
que tiene algo que decirme.
A veces es una leve frase
y otras.....una profunda conversación.



Pero dime amiga......¿Qué hace diferente Su Voz?


Es sencillo......Su Fidelidad
y que Sus Palabras son Verdad



Mis ovejas oyen mi voz,
y yo las conozco,
y me siguen.(Juan 10:27)



Mas dime amiga......¿Qué hace especial Su Voz?


Una pregunta: ¿Has amado alguna vez?
¿No te quema el corazón la pasión?

¿No ardía nuestro corazón en nosotros,
mientras nos hablaba en el camino,
y cuando nos abría las Escrituras?
(Lucas 24:32)



Perdona que insista ,amiga......
hay otros que buscarán tu amor y tus favores
y te hablarán para conquistarte......
¿Qué tiene Él mejor que estos?


Yo soy de mi Amado, y mi Amado es mío
(Cantares 6:3)
Ponme como un sello sobre tu corazón,
como una marca sobre tu brazo;
Porque fuerte es como la muerte el amor;
Duros como el Seol los celos;
Sus brasas, brasas de fuego, fuerte llama.
Las muchas aguas no podrán apagar el amor,
Ni lo ahogarán los ríos.
Si diese el hombre todos los bienes de su casa por este amor,
De cierto lo menospreciarían.
(Cantares 8:6-7)




 
INES,


TU DICES:

Lamento mucho que a usted la ofenda y más lamento que no pueda ser capaz de reconocer la voz de Nuestro Señor.
Que Dios la bendiga y la proteja. Inés


YO DIGO:

Yo se reconocer la voz de mi Senor, y es mi Senor Jesucristo, el que yo no sepa reconocer la voz de tu Senor...? pues tienes mucha razon yo no lo escucho, sera que mi senor Jesucristo me proteje muy bien de tu Senor..?

QUE EL SENORJESUCRISTO TE BENDIGA Y TE PROTEJA DE TODA ATADURA DEL DEMONIO.
 
lo lamento Hola, realmente me entristece que usted no lo pueda comprender. El Señor determinará cuando tendra la gracia para hacerlos. Yo tarde varios meses en aceptarlo. Y sufrí mucho en el proceso de hacerlo. En cuanto al demonio, lo conozco, es el padre de la mentira y la discordia. Qué Dios la bendiga. Inés :corazon: :corazon: