El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

El caso es que en el siglo I ya aparece la primera intervención rotunda de la Iglesia de Roma en los asuntos internos de otra iglesia local.
Cosas que pasan en la vida....



Y también la gran reprimenda del apóstol Pablo al que dicen ustedes que fue su primer papa.:lach:

Cosas que pasan en la vida....

:)
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Y también la gran reprimenda del apóstol Pablo al que dicen ustedes que fue su primer papa.:lach:

Cosas que pasan en la vida....

:)

Más o menos similar a la que Santa Catalina de Siena le dio a Gregorio XI o San Bernardo a Eugenio III. Cuando un Papa no se comporta dignamente cualquier hombre o mujer de Dios puede llamarle la atención.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Más o menos similar a la que Santa Catalina de Siena le dio a Gregorio XI o San Bernardo a Eugenio III. Cuando un Papa no se comporta dignamente cualquier hombre o mujer de Dios puede llamarle la atención.


Hoy los cesan de sus cargos. :lach:
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Hoy los cesan de sus cargos. :lach:

Cuando uno es portavoz de la archidiócesis más importante de su país y de su cardenal, no puede cometer el error de dar una opinión personal, sea la que sea, sin tener la certeza de que representa a la de aquellos de quienes es portavoz. Por tanto, ese sacerdote argentino ha sido muy justamente cesado.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Cuando uno es portavoz de la archidiócesis más importante de su país y de su cardenal, no puede cometer el error de dar una opinión personal, sea la que sea, sin tener la certeza de que representa a la de aquellos de quienes es portavoz. Por tanto, ese sacerdote argentino ha sido muy justamente cesado.



¿Y Pablo qué era?.Supongo que algo más que ese portavoz argentino.

Hoy Benedicto le hubiera cesado como apóstol,por haber discrepedao con él y haberlo reprendido si hubiese estado en lugar de Pedro,gracias a Dios no está en su lugar por mucho que ustedes lo quieran hacer ver.

Se destapó como inquisidor y amante de lenguas muertas para decir misa.

:lach:
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Toda tu argumentación se va a hacer gárgaras con San Pablo, el cual pregunta:
La copa de bendición que bendecimos, ¿no es la comunión de la sangre de Cristo? El pan que partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de Cristo?

A esas preguntas vosotros, excepto luteranos y anglicanos, decís que no. Nosotros, junto con TODOS los cristianos de TODOS los siglos decimos que sí.

Ponderen los cristianos, que cada día tocan el Cuerpo de Cristo, qué medicina
pueden recibir de ese mismo cuerpo, si una mujer recobró completamente la salud con sólo tocar la orla del manto de Cristo. Pero lo que debemos llorar es que, mientras la mujer se curó de esa llaga, para nosotros la misma curación se torna en llaga. Por eso, el Apóstol amonesta y deplora a los que tocan indignamente el cuerpo de Cristo: pues el que toca indignamente el cuerpo de Cristo, recibe su propia condenación
(San Pedro Crisólogo, s. V)


Por consiguiente, mejor sería que, creyendo en Cristo y asintiendo con diligencia a sus palabras, se esforzasen en aprender el modo de la Eucaristía, sin preguntar inconsideradamente: ¿cómo puede éste darnos a comer su carne?(Jn 6, 52).
(San Cirilo de Alejandría s. V)

Pues a san Cirilo de Alejandria (en el supuesto que la cita fuese cierta y no manipulada que en esto no hay quien os gane) le responde Jesús:
"La carne de nada aprovecha"

Puedes seguir con tus tergiversaciones, Luis, pero estas tienen un rebote imparable:
Escribistes: "este es el cáliz de mi sangre".
El rebote es: Entonces los que se transubstancia es el cáliz. ¡¡¡Goooooooooooooool!!!


Tomás de Aquino, el pobre desconocía esta afirmación tuya y metió la pata.

Y haznos un favor: Deja de citar lo que dicen vuestras paginitas web sobre los padres de la iglesia. No hay una sola cita que no sea manipulada.
Desde las falsas decretales seudo Isidorianas, le habeis tomado gusto a esta rentable práctica. Claro que, si hasta Dante se lo tragó. En su "Divina Comedia" (claro que puede que no, al llamar divina a su comedia) escribió:

Dante La Divina Comedia, "Infierno" canto XIX.
"¡Ah, Constantino! ¡A cuantos males dió origen, no tu conversión al cristianismo, sino la donación que de ti recibió el primer Papa que fué rico"!.

Con esta "donación" quedó inaugurada la infalible práctica de las falsificaciones y no hay santo padre que se haya librado de semejante práctica. Si se atreviese a cuestionar la tergiversación para ello estan todos los Torquemadas dispuestos a meterles en vereda.

Conclusión: ¿La transubstanciación del caliz, (continente, no contenido) pasará a ser dogma reflejado en vuestros catecismos?

Ya me veo al XVI de les Benedictos convocando un concilio para incluir la parida de LFP. ¡¡¡Alel·luya!!!


.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

¿Y Pablo qué era?.Supongo que algo más que ese portavoz argentino.

Hoy Benedicto le hubiera cesado como apóstol,por haber discrepedao con él y haberlo reprendido si hubiese estado en lugar de Pedro,gracias a Dios no está en su lugar por mucho que ustedes lo quieran hacer ver.

Se destapó como inquisidor y amante de lenguas muertas para decir misa.

:lach:

Pablo era un gran apóstol. Ese cura no. El equivalente hoy, por poner un ejemplo, sería si el prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe reprendiera al Papa.

Por cierto, el que ha cesado al argentino ha sido su cardenal, no el Papa. El Obispo de Roma apenas interviene nunca en asuntos internos de las diócesis.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Pues a san Cirilo de Alejandria (en el supuesto que la cita fuese cierta y no manipulada que en esto no hay quien os gane) le responde Jesús:
"La carne de nada aprovecha"

Puedes seguir con tus tergiversaciones, Luis, pero estas tienen un rebote imparable:
Escribistes: "este es el cáliz de mi sangre".
El rebote es: Entonces los que se transubstancia es el cáliz. ¡¡¡Goooooooooooooool!!!


Tomás de Aquino, el pobre desconocía esta afirmación tuya y metió la pata.

Y haznos un favor: Deja de citar lo que dicen vuestras paginitas web sobre los padres de la iglesia. No hay una sola cita que no sea manipulada.
Desde las falsas decretales seudo Isidorianas, le habeis tomado gusto a esta rentable práctica. Claro que, si hasta Dante se lo tragó. En su "Divina Comedia" (claro que puede que no, al llamar divina a su comedia) escribió:

Dante La Divina Comedia, "Infierno" canto XIX.
"¡Ah, Constantino! ¡A cuantos males dió origen, no tu conversión al cristianismo, sino la donación que de ti recibió el primer Papa que fué rico"!.

Con esta "donación" quedó inaugurada la infalible práctica de las falsificaciones y no hay santo padre que se haya librado de semejante práctica. Si se atreviese a cuestionar la tergiversación para ello estan todos los Torquemadas dispuestos a meterles en vereda.

Conclusión: ¿La transubstanciación del caliz, (continente, no contenido) pasará a ser dogma reflejado en vuestros catecismos?

Ya me veo al XVI de les Benedictos convocando un concilio para incluir la parida de LFP. ¡¡¡Alel·luya!!!


.

Lo tuyo es como para escribir el guión de una comedia. A ver, lee, lee:
Marcos 14,24
Y les dijo: Esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada.

Respecto a las citas patrísticas, ¿hace falta de nuevo que demuestre que tú mismo no has sido capaz de demostrar jamás en este foro que una sola de las citas que yo he copiado sea falsa o manipulada? ¿hace falta que vuelva a poner el enlace a la web protestante en donde se pueden comprobar la mayoría de dichas citas?
Sé un poco más honesto, hombre. Te vendrá bien
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Pablo era un gran apóstol. Ese cura no. El equivalente hoy, por poner un ejemplo, sería si el prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe reprendiera al Papa.

Por cierto, el que ha cesado al argentino ha sido su cardenal, no el Papa. El Obispo de Roma apenas interviene nunca en asuntos internos de las diócesis.



Ese pobre hombre,lo único que ha hecho es manifestar que opina diferente al papa.

Ya Jesucristo lo dijo: La Verdad os hará libres,y la única Verdad es la Palabra de Dios,no los alineamientos y simpatías con el papa de turno.


Roma avanza como los cangrejos.Y claro está,según Luis Fernando,el papa no lo ha cesado,sino el cardenal.¿Y ese cardenal a quién representa,a La Faraona o al papa?


:lach:
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Lo tuyo es como para escribir el guión de una comedia. A ver, lee, lee:
Marcos 14,24
Y les dijo: Esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada.

Respecto a las citas patrísticas, ¿hace falta de nuevo que demuestre que tú mismo no has sido capaz de demostrar jamás en este foro que una sola de las citas que yo he copiado sea falsa o manipulada? ¿hace falta que vuelva a poner el enlace a la web protestante en donde se pueden comprobar la mayoría de dichas citas?
Sé un poco más honesto, hombre. Te vendrá bien

¿Quien dices que sea honesto?
Ahora me lo has cambiado. Lo que escribiste fue:
"este es el cáliz de mi sangre"

Eso es lo que escribío, yo:
Esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada.

Terversa que tergiversaras y a eso lo llama "honestidad" :lach:
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Ese pobre hombre,lo único que ha hecho es manifestar que opina diferente al papa.

Ya Jesucristo lo dijo: La Verdad os hará libres,y la única Verdad es la Palabra de Dios,no los alineamientos y simpatías con el papa de turno.


Roma avanza como los cangrejos.Y claro está,según Luis Fernando,el papa no lo ha cesado,sino el cardenal.¿Y ese cardenal a quién representa,a La Faraona o al papa?


:lach:


Ese hombre lo que ha hecho es dar una opinión siendo el portavoz de una archidiócesis y de su cardenal. Si los portavoces de cualquier institución o grupo se dedicaran a decir lo que les parece sobre cualquier cosa sin tener en cuenta si eso refleja o no la opinión de aquellos a los que representa, apaga y vámonos.

El cardenal arzobispo de Buenos Aires es vicario de Cristo en su diócesis. No es vicario del Papa, caballero, sino de Cristo.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

¿Quien dices que sea honesto?
Ahora me lo has cambiado. Lo que escribiste fue:
"este es el cáliz de mi sangre"

Eso es lo que escribío, yo:
Esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada.

Terversa que tergiversaras y a eso lo llama "honestidad" :lach:

Te aseguro que el evangelio de Marcos, que está basado en la predicación de Pedro en Roma, no lo escribí yo. Por aquel entonces todavía no había nacido.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Ese hombre lo que ha hecho es dar una opinión siendo el portavoz de una archidiócesis y de su cardenal. Si los portavoces de cualquier institución o grupo se dedicaran a decir lo que les parece sobre cualquier cosa sin tener en cuenta si eso refleja o no la opinión de aquellos a los que representa, apaga y vámonos.

El cardenal arzobispo de Buenos Aires es vicario de Cristo en su diócesis. No es vicario del Papa, caballero, sino de Cristo.


O sea,que Cristo mismo(representado por el arzobispo)ha expulsado de la diócesis al portavoz por dar su opinión contraria a las declaraciones de Benedicto.

:lach:
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

O sea,que Cristo mismo(representado por el arzobispo)ha expulsado de la diócesis al portavoz por dar su opinión contraria a las declaraciones de Benedicto.

:lach:

No, a ese sacerdote no le han expulsado de la diócesis. Simplemente le han cesado como portavoz de la misma. Pero sigue siendo sacerdote adscrito a la archidiócesis de Buenos Aires.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

No, a ese sacerdote no le han expulsado de la diócesis. Simplemente le han cesado como portavoz de la misma. Pero sigue siendo sacerdote adscrito a la archidiócesis de Buenos Aires.

Pero calladito está más guapo,no sea que se levanten muchos disconformes como él y sea de dominio público que no hay unidad en la iglesia. :lach:
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Buscando en el baúl de los recuerdos... uuhh

Espero que nadie niegue la gran autoridad de la autoridad de San Agustin Santo Obispo de Hipona... este piadoso y venerado doctor, honor y gloria de la Iglesia Católica, fue ni mas ni menos que el secretario del Concilio de Melive. De entre los decretos de esa venerable asamblea se hallan estas mas que interesantes palabras:

"Todo el que apelase a los de la otra parte del mar, no será admitido a la comunión por ninguno en el África."

Pues cosa curiosa, los venerables y gloriosos obispos de África tenían en tan poca estima al obispo de Roma, que amenazaban con castigar bajo pena de excomunión a los que recurriesen al arbitrio del obispo romano...

Ay San Agustin... San Agustin!!! como se te fué la olla....

Y por si fuera poco, esos mismos obispos, en el sexto Concilio de Cartago, celebrado bajo el mandato de Aurelio, obispo de dicha ciudad, escribiendo a Celestino (obispo romano) donde le amonestaban que no recibiese apelaciones de los obispos, sacerdotes o clérigos de África; que no enviase más legados y comisionados y que no introdujese el orgullo humano en la Iglesia...

¿osarían los 'herejes' obispos de África (San Agustín entre ellos, ohhhh!!) prohibir apelaciones a los decretos de su supremo tribunal y máxima autoridad del Señor en la Tierra?? oohhh!!

Si es que hay que tener unas tragderas muy grandes.....
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

En cuanto al título de Obispo Universal, que los Papas se abrogaron más tarde, San Gregorio I, creyendo que sus sucesores nunca pensarían adornarse con él, escribió estas palabras:


"Ninguno de mis predecesores ha consentido llevar ese título profano, porque cuando un Patriarca se abroga a sí mismo el nombre Universal, el título de Patriarca sufre descrédito. Lejos está, pues, de los cristianos el deseo de darse un título que cause descrédito a sus hermanos."


San Gregorio dirigió estas palabras a su colega de Constantinopla, que pretendía hacerse Primado de la Iglesia.

El Papa Pelagio II llama a Juan, obispo de Constantinopla, que aspiraba al Sumo Pontificado, impío y profano.

"No se le importe, decía, el título de Universal que Juan ha usurpado ilegalmente, --que ninguno de los Patriarcas se abrogue este nombre profano-- porque ¿cuántas desgracias no debemos esperar, si entre los sacerdotes se suscitasen tales ambiciones? Alcanzarían lo que se tiene predicho de ellos: --El es rey de los hijos del orgullo--." (Pelagio II, Cett. 13)
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

¿Quien dices que sea honesto?
Ahora me lo has cambiado. Lo que escribiste fue:
"este es el cáliz de mi sangre"

Eso es lo que escribío, yo:
Esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada.

Terversa que tergiversaras y a eso lo llama "honestidad" :lach:
Hola Hno. Tobi: Ravisando lo escrito, encontré lo siguiente:

Mat 26:27 Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo:
--Bebed de ella todos,
Mat 26:28 porque esto es mi sangre del nuevo pacto que por muchos es derramada para perdón de los pecados.


Mar 14:23 Después tomó la copa y, habiendo dado gracias, les dio y bebieron de ella todos.
Mar 14:24 Y les dijo:
--Esto es mi sangre del nuevo pacto que por muchos es derramada.


Luk 22:20 De igual manera, después de haber cenado, tomó la copa, diciendo:
--Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama.


1Co 11:25 De igual manera, tomando la copa, después de haber cenado, dijo: "Esta copa es la Nueva Alianza en mi sangre. Todas las veces que la beban háganlo en memoria mía.

La única diferencia real que veo es... Ninguna. Caliz y copa son sinónimos. Las versiones de La Biblia pueden variar, pero es cuestión del lenguaje y de traducción. Los problemas de interpretación empiezan desde aquí, por cierto, y de eso a decir que está tergiversado, hay mucha distancia. ¿Donde ves la diferencia sustancial?

Un saludo.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Te aseguro que el evangelio de Marcos, que está basado en la predicación de Pedro en Roma, no lo escribí yo. Por aquel entonces todavía no había nacido.

¿En serio hermano?. Caray, mira que alguien que crea literalmente puede pensar algo con respecto a la vida en abundancia.:lach: