El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Iglesia católica apostolica ROMANA...

Los evangélicos o protestantes renegaron de la forma como se conducía la icar, por ello se apartaron de ella... creandose asi las iglesias evangélicas...

Arriano? cristiano es lo que soy...

Como muchos otros tienes una empanada mental de aupa. Que sostienes ideas arrianas no hay la menor duda.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Como muchos otros tienes una empanada mental de aupa. Que sostienes ideas arrianas no hay la menor duda.

Ideas arrianas...?

Piensas como los del mundo y no xomo los que son de DIOS... que si eres esto o lo otro... si eres esto o lo otro... soy crisatiano, leo las escrituras... no leo tratados o acepto concilios, tampoco ando defendiendo las postiras de otros...

Leo la biblia y creo lo que dice.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

¡Mentirosillo el míster!...

Si tanto te paras las nalgas diciéndote "cristiano", ¿por qué no aceptas Su deidad, tal y como lo reconocemos LOS CRISTIANOS?

Tu problema es la fuerte trinitarifobia arriana pro-jiovista... Y haces quedar a Dios de mentiroso NEGANDO las profecías sobre Cristo y Su deidad.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Además, estás fuera de lugar.

Te lo dije: este tema es sobre el mito de la sucesión apostólica... O como lo dije antes, no es lo mismo "petros" que "Petra"...
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

¡Mentirosillo el míster!...

Si tanto te paras las nalgas diciéndote "cristiano", ¿por qué no aceptas Su deidad, tal y como lo reconocemos LOS CRISTIANOS?

Tu problema es la fuerte trinitarifobia arriana pro-jiovista... Y haces quedar a Dios de mentiroso NEGANDO las profecías sobre Cristo y Su deidad.

No tengo que recordarte que ya se te demostró que Jesucristo no es DIOS... ni un dios, pues solo hay un DIOS y es el que envió a Jesucristo... un HOMBRE... que no es dios.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Fuera de tema, hijo; y no has demostrado nada. Bueno, sí has demostrado que tienes una empanada que ¡ah canijo, ni eres de aquí ni de allá!
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Fuera de tema, hijo; y no has demostrado nada. Bueno, sí has demostrado que tienes una empanada que ¡ah canijo, ni eres de aquí ni de allá!

Demostrando que la doctrina de la trinidad es falsa, se demuestra que la suceción apostólica no existe... que la icar es una falsa iglesia... pues dice que es sucesora y sin embargo predica una gran mentira.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

...¿De qué trinidad hablas? Acuérdate lo que dije sobre la trinidad tetrateísta...

Por mi parte, y para no desviar el curso de este tema, mejor ni le sigo aquí.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

...¿De qué trinidad hablas? Acuérdate lo que dije sobre la trinidad tetrateísta...

Por mi parte, y para no desviar el curso de este tema, mejor ni le sigo aquí.

Se que no crees en la trinidad, de eso se trata la demostración de que la suceción apostólica es falsa, si fuera cierta ellos no tendrían como base de su doctrina la trinidad.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Una cosa no tiene que ver con la otra, pero mejor así lo dejamos para no contaminar lo que se está hablando acá.

llegaste tarde... deberías leer unas páginas atrás...
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Ideas arrianas...?

Piensas como los del mundo y no xomo los que son de DIOS... que si eres esto o lo otro... si eres esto o lo otro... soy crisatiano, leo las escrituras... no leo tratados o acepto concilios, tampoco ando defendiendo las postiras de otros...

Leo la biblia y creo lo que dice.

¿Crees lo que dice o la interpretas a tu gusto?
Sostienes lo mismo que los T J por ello mes que te llamo arriano
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

¿Crees lo que dice o la interpretas a tu gusto?
Sostienes lo mismo que los T J por ello mes que te llamo arriano

Yo no creo como los tj, ellos se han inventado una serie de cosas ajenas a las escrituras... los 144,000 ungidos, el arcangel Migel que es Jesucristo, el no comer sangre, su cuerpo gobernante... que Jesucristo es un diosito... yo no creo en esas cosas...

¿Arriano? soy cristiano... yo no creo en Arrio, creo en Jesucristo... que él pensara como cristiano es otra cosa...

Esto lo puedes encontrar en mi blog...


http://unicodiosverdadero.blogspot.com/2011/10/es-esta-postura-es-nueva-o-existio.html

[h=3]¿ESTA POSTURA ES NUEVA O EXISTIÓ ANTES?[/h]
En realidad esta postura existió antes... allá por el siglo II, lamentablemente la iglesia católica reprobó esta enseñanza, tildándola de herejía y procedió a quemar los escritos que sustentaban dicha postura.

Quedó sin embargo plasmada en parte, en los escritos de uno de sus detractores más acérrimos...

Esta postura es 100% sustentable con las escrituras y de forma literal, a diferencia de la postura trinitaria que se sustenta en supuestos y misterios que solo Dios conoce... pero sabido es que Jescristo dio el entendimiento necesario para saber quien es el único Dios verdadero...




Arrio y su postura ante la religión cristiana...

"Dios no siempre fue Padre" sino que "hubo un tiempo en que Dios estaba solo y aún no era Padre, pero después se convirtió en Padre." "El Hijo no existió siempre;" pues, así como todas las cosas se hicieron de la nada, y todas las criaturas y obras existentes fueron hechas, también la Palabra de Dios misma fue "hecha de la nada" y "hubo un tiempo en que no existió" y "Él no existió antes de su origen", sino que Él y otros "tuvo un origen de creación". Pues Dios, dice, "estaba solo, y la Palabra aún no era, ni tampoco la Sabiduría.
Entonces, al desear darnos forma, Él hizo a cierto ser y lo llamó Palabra, Sabiduría e Hijo, para que pudiera darnos forma por medio de Él."

Atanasio de Alejandría, Primer discurso contra los arrianos


Obra de Arrio.

Se conocen fragmentos de su obra Talía, por las citas hechas por su principal adversario Atanasio de Alejandría:

Las lindezas aborrecibles y llenas de impiedad que resuenan en la Talia, de Arrio, son de este tipo:

Dios no fue Padre desde siempre, sino que hubo un tiempo en que Dios estaba solo y todavía no era Padre; más adelante llegó a ser Padre. El Hijo no existía desde siempre, pues todas las cosas han sido hechas de la nada, y todo ha sido creado y hecho: el mismo Verbo de Dios ha sido hecho de la nada y había un tiempo en que no existía. No existía antes de que fuera hecho, y él mismo tuvo comienzo en su creación.

Porque, según Arrio, sólo existía Dios, y no existían todavía ni el Verbo ni la Sabiduría.

Luego, cuando quiso crearnos a nosotros, hizo entonces a alguien a quien llamó Verbo, Sabiduría e Hijo, a fin de crearnos a nosotros por medio de él. Y dice que existen dos sabidurías: una la cualidad propia de Dios, y la otra el Hijo, que fue hecha por aquella sabiduría, y que sólo en cuanto que participa de ella se llama Sabiduría y Verbo. Según él, la Sabiduría existe por la sabiduría, por voluntad del Dios sabio. Asimismo dice que en Dios se da otro Logos fuera del Hijo, y que por participar de él el Hijo se llama él mismo Verbo e Hijo por gracia.

Es opción particular de esta herejía, manifestada en otros de sus escritos, que existen muchas virtudes, de las cuales una es por naturaleza propia de Dios y eterna; pero Cristo no es la verdadera virtud de Dios, sino que él es también una de las llamadas virtudes,entre las que se cuentan la langosta y la oruga, aunque no es una simple virtud, sino que se la llama grande. Pero hay otras muchas semejantes al Hijo, y David se refirió a ellas en el salmo llamándole «Señor de las virtudes» (Sal 23, 10).

El mismo Verbo es por naturaleza, como todas las cosas, mudable, y por su propia voluntad permanece bueno mientras quiere: pero cuando quiere, puede mudar su elección. lo mismo que nosotros, pues es de naturaleza mudable. Precisamente por eso, según Arrio, previendo Dios que iba a permanecer en el bien, le dio de antemano aquella gloria que luego había de conseguir siendo hombre por su virtud.

De esta suerte Dios hizo al Verbo en un momento dado tal como correspondía a sus obras, que Dios había previsto de antemano. Asimismo se atrevió a decir que el Verbo no es Dios verdadero, pues aunque se le llame Dios, no lo es en sentido propio, sino por participación, como todos los demás... Todas las cosas son extrañas y desemejantes a Dios por naturaleza, y así también el Verbo es extraño y desemejante en todo con respecto a la esencia y a las propiedades del Padre, pues pertenece a las cosas engendradas, siendo una de ellas...

(Atanasio,Orationes contra Arrianos. I,5-6).
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Evangelio de Juan 1:1-4
1.- En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
2.- Este era en el principio con Dios.
3.- Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.
4.- En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
5.- La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.

Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

...Y vemos que el míster dice que no es, pero bien que se hace...

En fin, que si alguien le dice "Tres", hasta se nos persigna el canijo...
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Evangelio de Juan 1:1-4
1.- En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
2.- Este era en el principio con Dios.
3.- Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.
4.- En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
5.- La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.

Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

[h=3]¿Porqué Juan dice que el verbo de DIOS era DIOS y porqué a Jesucristo le dicen el verbo de DIOS?[/h]
Si decimos que la palabra de Pedro es reflejo de todo lo que es Pedro, de todo su pensamiento, su sentir, sus anhelos y frustraciones, su saber... podemos concluir que la palabra de Pedro es Pedro... no es el mismo Pedro, su ser, pero si una imagen de quien es Pedro...

Del mismo modo, la PALABRA de DIOS, el verbo de DIOS, es reflejo de todo lo que es DIOS, de todo su pensamiento, su sentir, sus anhelos y frustraciones, su saber... podemos concluir que la palabra de DIOS, el verbo de DIOS, es DIOS... al igual que lo hizo Juan en su evangelio... y este verbo, además, tiene poder, pues es la palabra de DIOS y vence a la mentira...

Con este razonamiento concluimos lo siguiente:

Lo que una persona habla, lo que sale de esa persona es imagen de la persona... y viceversa, una persona es lo que habla.

El verbo de DIOS es DIOS, pues es la palabra de DIOS...

Jesucristo habló las palabras de DIOS, es decir, sus palabras fueron las que Dios le dio y estas palabras eran el verbo de DIOS... luego al ser las palabras que salen de la boca de Jesucristo el verbo de DIOS, este se convierte en lo que sale de su boca, el verbo de DIOS.

¿Convierte esto a Jesucristo en DIOS o un dios?

NO, pues sus palabras son imagen de DIOS y él se convierte en imagen de DIOS al ser sus palabras las palabras de DIOS...

Jua 14:24 El que no me ama, no guarda mis palabras; y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió.

Jua 12:49 Porque yo no he hablado por mi propia cuenta; el Padre que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar.
Jua 12:50 Y sé que su mandamiento es vida eterna. Así pues, lo que yo hablo, lo hablo como el Padre me lo ha dicho.

Hch 10:36 Dios envió mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo; éste es Señor de todos.

Heb 1:1 Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas,
Heb 1:2 en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo;


2Co_4:4 en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

[h=3]¿Porqué Juan dice que el verbo de DIOS era DIOS y porqué a Jesucristo le dicen el verbo de DIOS?[/h]
Si decimos que la palabra de Pedro es reflejo de todo lo que es Pedro, de todo su pensamiento, su sentir, sus anhelos y frustraciones, su saber... podemos concluir que la palabra de Pedro es Pedro... no es el mismo Pedro, su ser, pero si una imagen de quien es Pedro...

Del mismo modo, la PALABRA de DIOS, el verbo de DIOS, es reflejo de todo lo que es DIOS, de todo su pensamiento, su sentir, sus anhelos y frustraciones, su saber... podemos concluir que la palabra de DIOS, el verbo de DIOS, es DIOS... al igual que lo hizo Juan en su evangelio... y este verbo, además, tiene poder, pues es la palabra de DIOS y vence a la mentira...

Con este razonamiento concluimos lo siguiente:

Lo que una persona habla, lo que sale de esa persona es imagen de la persona... y viceversa, una persona es lo que habla.

El verbo de DIOS es DIOS, pues es la palabra de DIOS...

Jesucristo habló las palabras de DIOS, es decir, sus palabras fueron las que Dios le dio y estas palabras eran el verbo de DIOS... luego al ser las palabras que salen de la boca de Jesucristo el verbo de DIOS, este se convierte en lo que sale de su boca, el verbo de DIOS.

¿Convierte esto a Jesucristo en DIOS o un dios?

NO, pues sus palabras son imagen de DIOS y él se convierte en imagen de DIOS al ser sus palabras las palabras de DIOS...

Jua 14:24 El que no me ama, no guarda mis palabras; y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió.

Jua 12:49 Porque yo no he hablado por mi propia cuenta; el Padre que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar.
Jua 12:50 Y sé que su mandamiento es vida eterna. Así pues, lo que yo hablo, lo hablo como el Padre me lo ha dicho.

Hch 10:36 Dios envió mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo; éste es Señor de todos.

Heb 1:1 Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas,
Heb 1:2 en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo;


2Co_4:4 en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.

O sea, segun tu palabra el evangelio de Juan no fue inspirado. Lo que queda claro es que eres aquello que niegas ser.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

O sea, segun tu palabra el evangelio de Juan no fue inspirado. Lo que queda claro es que eres aquello que niegas ser.

Yo no he dicho que TODA la escritura sea inspirada y que esté llena de sabiruría... muy por el contrario, para mi la escritura está totalmente inspirada por DIOS y requiere de sabiduría para entenderla, sabiduría de DIOS, no de los hombres...
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Yo no he dicho que TODA la escritura sea inspirada y que esté llena de sabiruría... muy por el contrario, para mi la escritura está totalmente inspirada por DIOS y requiere de sabiduría para entenderla, sabiduría de DIOS, no de los hombres...

Dime: ¿Que tienen que ver tus opiniones con el tema que se debate en este epígrafe? ¿Por que lo estas ensuciando con tus opiniones? Si deseas debatir tus opiniones abre un epígrade con tu tema o es que temes que nadie te haría el menor caso. :llorando::llorando::llorando::Hypocrit::Hypocrit::Hypocrit:
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Dime: ¿Que tienen que ver tus opiniones con el tema que se debate en este epígrafe? ¿Por que lo estas ensuciando con tus opiniones? Si deseas debatir tus opiniones abre un epígrade con tu tema o es que temes que nadie te haría el menor caso. :llorando::llorando::llorando::Hypocrit::Hypocrit::Hypocrit:

quote_icon.png
Originalmente enviado por Tobi

O sea, segun tu palabra el evangelio de Juan no fue inspirado. Lo que queda claro es que eres aquello que niegas ser.