El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

¿Te das cuenta que en cada respuesta cambias de cita? Primero sermones, después homilías... En fin lo único que puedes hacer es liar la cuestión. Pero nunca podras rebatir el hecho de que el papa Zósimo fue condenado por el sínodo de Cartago y Agustín de Hipona presidio el sínodo que le denunció ante el emperador Honorio.
En cuanto a lo del latín ya le di una lección a uno que presumía respecto a la U la V. Eso no significa que sea un experto en esta lengua y en cuanto a ti te limitas a copiar pegar. Eclesiastes 1.2
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

La Iglesia de Agustin de Hipona era la de Cartago, no la de Roma. Claro que es posible que trates de un Agustin distinto. Pregunta a papa Zosimo a quien denunció por herejía. Fue aquello de Roma Locuta...narices.

Hola Tobi.

Perdon por meter mi cuchara, pero me llama la atencion lo que comentas de Agustin de Hipona y esa famosa frace de "Roma Locuta", que se la he eschchado a mas de dos Catolico-Romanos.

Pero, ¿Me pedes dar el contexto? ..si se puede, claro, ¿y el porque se utilizo dicha frace?

De ante mano, mil gracias.

Paz de Cristo
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

UN TEMA INTERESANTISIMO.... VAMOS A COMENZAR.... SOLICITO A TOBI POR FAVOR LA FUENTE DE SU INFORMACION PARA EMPEZAR A HABLAR DE HISTOLOGÍA..... UN ABRAZO...
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

El concilio de Pisa había tomado la decisión de celebrar un concilio cada tres años. Juan XXIII hizo un intento de celebrar uno en Roma, pero sin frutos. El único acto del concilio fue la condena de las obras de Wyclif. Fue suspendido porque Roma fue invadida por las tropas del rey Ladislao. El papa pisano pensó reabrirlo, y para ello se puso en contacto con el emperador Segismumdo, que impuso la ciudad imperial de Costanza.
Esta era una ciudad de 5.500 habitantes. Durante el concilio (1 de noviembre 1414-22 abril 1418) fue habitada por una población de 100.000 habitantes. En el concilio participaron 29 cardenales, 3patriarcas, 185 entre arzobispos y obispos,100 abades, 578 doctores, 100 duques, 18.000 eclesiásticos y 2.400 caballeros.
El trabajo del concilio se tomo la decisión que fuera: << ad pacem, exaltationem et reformationem ecclesiae, ac tranquillitatem populi christiani>>.
1.- Causa de la unión.

El papa que llegó con un largo séquito, con mucho dinero y con tres preocupaciones:
·ser reconocido como único papa;
·confirmar el concilio de Pisa;
·presidir el concilio.
El grupo de los italianos era dominante. Juan XXIII había creado muchos obispos nuevos, y así esperaba manejar el concilio. Por esto era partidario que se pasase cuanto antes a las cuestiones de fe.
El emperador Segismundo se había tomado en serio su papel de .defensor de la Iglesia.. Lo demostró cuando llegaron los legados de Gregorio XII. Juan XXIII no deseaba que sus credenciales fuesen reconocidas, por estos dos motivos:
·Si los dominicos eran reconocidos como cardenales se negaba Pisa.
·Ponían condiciones inaceptables para el papa pisano:
a) que en las sesiones, en las cuales venían puestas las dimisiones de Gregorio, Baldassarre Cossa (Juan XXIII), no estuviera presente;
b) que los otros dos papas presentaran también sus dimisiones.
En el concilio se estaba difundiendo la convicción común sobre la oportunidad de la triple renuncia. D.Ailly afirmó que si el concilio era .general., era debido no a la bula de Juan, sino a la decisión del emperador. Aunque esto no significaba la superioridad del concilio sobre el papa, sino sólo la superioridad del concilio sobre tres papas dudosos
Juan estaba desconcertado, porque venía sacrificado también él, que tenía todos los títulos para ser reconocido el único papa legítimo.
El cambio se produjo cuando los alemanes dijeron dos cosas:
·la supresión de las tropas reservadas al pontífice y un aumento de los beneficios para conferir a los universitarios;
·la consulta sobre el derecho de voto también a los no obispos, como abades, doctores de la Universidad, representantes de los príncipes.
La propuesta tenía una coherencia en la teoría Occamista, pero también en la moderada de Zabarella. Si el concilio es el máximo órgano, es razonable que hubiera poder deliberativo; en los prelados, por su cometido; los doctores, por su ciencia; los príncipes, por su autoridad, concedida por Dios.
En este momento los universitarios, pocos en número, pero influyentes, hicieron otra propuesta. En vez de conceder el voto .per capita., propusieron el sistema practicado en la Universidad, donde las cuestiones importantes eran decididas por naciones. Esto perjudicaba a los italianos que eran mayoría. Al comienzo eran 4 naciones: Francia; Inglaterra (con Gales e Irlanda); Alemania (Suiza, Países Bajos, Dalmacia, Croacia, Hungría, Bohemia, Polonia y Escandinavia); Italia (con Chipre y Creta).
A los cardenales se les reconocía el papel de .cuasi naciones., en cuanto que podían examinar los decretos separadamente.
Sucesivamente se unió España (Castilla, Aragón, Navarra, Portugal).
El trabajo se realizaba en el interior de las naciones. Las conclusiones llegaban a las congregaciones generales, donde cada nación tenía un voto.
En este punto Juan XXIII, que había jurado presentar la dimisión, si también los otros lo hacían, decide escapar (20-03-1415). Disfrazado de alabardero se refugió en Sciaffusa bajo la protección del duque Federico de Austria.
La pregunta que circulaba por la asamblea era: ¿Puede continuar un concilio sin el papa que lo ha convocado?. Dietrich von Niem recuerda el precedente de Otón I que en el 963 había depuesto a Juan XII (955-63/64).
Tres día después el concilio emanó en la III sesión un decreto en el que se declaraba que:
·el concilio era legítimo;
·no se podía disolver antes de llevado a cabo la obra para la que fue convocado;
·no podía ser transferido a otra sede, sin el acuerdo del propio concilio;
·ninguno sin causa justa se podía marchar del concilio.
El 29 de marzo tres naciones (Francia, Alemania e Inglaterra) aprobaban 4 puntos en los cuales:
1. se amenazaba con sancionar a quien no se sometiera al concilio;
2. se juzgaba la marcha del papa como un escándalo manifiesto;
3. la fuga lo hacia sospechoso de cisma y herejía;
4. se sostiene que el papa ha gozado de plena libertad.
Los cardenales reaccionaron. El emperador por miedo de una grieta en el concilio, favorece un texto más blando, aprobado en la IV sesión (30 de marzo):
1. Los poderes del concilio viene directamente de Cristo; todos están obligados a obedecerle, en aquello que concierne a la fe y a la extirpación del cisma.
2. El papa no transferirá los funcionarios de la curia y los oficiales. Las censuras eventualmente hechas son consideradas nulas.
3. Cada cambio de prelado o la privación de los beneficios, en perjuicio del concilio, son considerados nulos.
4. Por el bien de la unión no se crean nuevos cardenales.
Una vez que se supo que el papa, y que muchos miembros del concilio, habían huido , se retomó el texto más duro contra el papa y el cisma. A este texto se le denominó Haec sancta:
.En el nombre de la santa e indivisa Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, Amén. Este santo sínodo de Costanza, que es un concilio general, reunido legítimamente en el Espíritu Santo y para alabanza de Dios omnipotente, y para la eliminación del cisma, para la realización de la unión y de la reforma en el jefe de la Iglesia y en los miembros de la iglesia de Dios, ordena, define, establece, decreta, declara esto que sigue, para prevenir más fácilmente, seguramente, largamente, y libremente la unión y la reforma de la Iglesia de Dios.
En primer lugar declara que este, legítimamente reunido en el Espíritu Santo, siendo concilio general y expresión de la Iglesia católica militante, recibe el poder directamente de Dios y que cualquiera de cualquier condición y dignidad, comprendida también la papal, debe obedecer a aquello que concierne a la fe y a la eliminación del cisma y a la reforma en el jefe y en los miembros de la misma Iglesia de Dios.
Además declara que cualquiera, de cualquier condición, estado y dignidad, incluida la papal, se negase a obedecer las disposiciones, decisiones, órdenes o preceptos presentes o futuros de este sacro sínodo y si no se atiene, le sea puesta una adecuada penitencia y sea debidamente amonestado, recurriendo también, si fuese necesario, a otros medios jurídicos.
Así pues este santo sínodo define y ordena que el señor papa Juan XXIII no transfiera la curia romana, los oficiales públicos y los funcionarios de Costanza a otro lugar, y no obligue, directamente o indirectamente, a estos mismos funcionarios a seguirlo, sin el consentimiento de este santo sínodo; si hubiese hecho lo contrario o lo hiciere en ele futuro, o hubiese llevado a cabo procedimiento contra tales funcionarios o contra cualquier miembro del concilio, o también censura o otra pena, todo sea considerado inútil y vano; y tales procedimientos, censuras, penas, no obligan de ningún modo. Así los súbditos funcionarios desarrollan su oficio en la ciudad de Costanza, y el ejercicio libremente, en este concilio, hasta que él termine.
El concilio ordena también que todas las transferencias de los prelados y las privaciones de beneficio en el enfrentamiento con los otros, lo revoca, de cualquier donación, encomienda, las amonestaciones, las censuras eclesiásticas, los procesos, las sentencias y los actos de cualquier naturaleza, hechos o por hacer, provenientes del señor papa Juan o de sus colaboradores, que puedan causar daño y perjuicio al concilio o a cualquiera que se ha adherido desde el inicio o que ahora participa, sea considerado por la autoridad de este santo concilio ipso facto nulo, vano, irritante, sin valor y de ninguna fuerza ni importancia.
Así declara que el señor papa Juan XXIII y todos los prelados y los otros convocados a este sacro concilio y a cuantos se encuentran con él, han gozado y gozan de plena libertad, como le pareció al concilio, ni se han tenido noticias de lo contrario. El Concilio de todo esto da testimonio ante Dios y ante los hombres..
Al concilio de Costanza no le interesaba una definición dogmática:
a) no hay ninguna referencia a las fuentes de la revelación;
b) no hay expresiones o cláusulas típicas de las definiciones dogmáticas (anatema sea...);
c) los verbos <<ordena, define, establece, decreta, y declara>> son usados como sinónimos de una decisión grave;
d) las sanciones son ferendae sententiae. Es lo opuesto a una definición dogmática;
e) la conciencia de los participantes demuestra que los partidos continuaron manteniendo sus posturas. También después de este decreto, los teólogos de Costanza disputaron sobre si la plenitud del poder reside en el concilio o en el papa.
f) la portada del decreto es de carácter jurídico-disciplinar, y tiende a justificar la continuación del concilio, a pesar de la ausencia del papa. Es una medida de emergencia, válida en el caso, para evitar que el papa fugitivo pudiese desconvocar el concilio. Un intento de definirlo en el sentido conciliarista vendrá hecho más tarde en Basilea.
¿Hay un contraste entre Costanza y el Vaticano I?. Sabemos que Costanza estaba dominado por el conciliarismo exasperado. En realidad Haec Sancta cerraba al papa para no separarse del cuerpo, y de gobernar bien la Iglesia. El Vat. I ha declarado que el papa no tiene necesidad de buscar una instancia superior para las decisiones de fe. ¿Pero es concebible que lo haga separadamente de la Iglesia?. Autoridad no es autocracia o tiranía. No podemos olvidar que autoridad en la Iglesia no es supremacía, sino servicio.

1.1.- Renovación:

1. Juan XXIII, después de un proceso, es depuesto (sesión XII: 29-05-1415).
2. Gregorio XII acoge la dimisiones del papa romano, presentadas por Carlos Malatesta (sesión XIV: 4-07-1415).
3. Para las dimisiones de Benedicto XIII se empeñó el mismo Segismundo, enviando una embajada infructuosa. Al final el papa de Avignon fue depuesto (Sesión XXXV: 26-07-1417).
Se decidió que ninguno de los tres podía ser elegido papa.
El día 11-11-1417 fue elegido el nuevo papa Oddo Colonna que tomó el nombre de Martín V (1417-31).
2.- Causas de fe.

2.1.- Wyclif:

Era un sacerdote introducido en la corte, lúcido, con coraje, fiel a sus ideas, pero no guiado de un impulso místico, pesimista y resentido, con el complejo de estrella.
En esta época Inglaterra estaba atravesada de fuertes presiones sociales; la Iglesia era rica, mientras en el reino aumentaba el poder del estado y el individualismo en un cuadro de una religión civil. Las ideas de Wyclif se fundan en una doble exigencia para la Iglesia
·abandono de las riquezas;
·renuncia a las pretensiones temporales.
Su ideal era una Iglesia espiritual, dado que ella es .la congregación de todos los predestinados.. La autoridad suprema es la Sagrada Escritura. Ella sola basta, y no necesita del comentario de la Iglesia. El fiel, en la interpretación de la Palabra de Dios, es sólo el juez. En esta concepción, la autoridad del papa no tiene sentido. Él puede ser también un miembro del Anticristo.
Reinando una religión que ofrece medios cómodos y oportunistas para la salvación, Wyclif descubre el sentido de Dios, poniendo a los fieles en relación directa con la divinidad, excluyendo la mediación de la Iglesia. En esto refleja los sentimiento de sus compatriotas, hostiles a la riqueza de la Iglesia y del clero, y en las tasas que se pagan a la curia romana. Es un exponente del nacionalismo inglés. Por esto cuando sus ideas sobre la Eucaristía fueron censuradas, apeló a Ricardo II.
Las acusaciones fueron ineficaces contra él cuando estaba vivo. Lo fueron después de muerto, cuando sus cenizas fueron exhumadas y dispersadas. Pero se difundieron sus ideas. Un eco inmediato se tiene en los Lollardi. El movimiento se puede dividir en tres grupos:
a) Los oxfordiano: más cultos que tomaban la Sagrada Escritura como único elemento normativo.
b) Los parlamentarios: anticlericales y antiromanos.
c) Los populares: que criticaban ferozmente a la Iglesia.
Después de los tumultos de 1381, los lollardi fueron perseguidos. El cúlmen se tiene en 1415, con la condena de Wyclif en Costanza y con la ejecución de John Oldcastle, junto a 37 jefes lollardi (1417).
2.2.- Hussitismo:

Costanza no puede condenar a Wyclif, pero si a su discípulo Hus. Ahora debemos para enjuiciar a Hus responder primero a unas cuestiones:
1. ¿Hus fue un discípulo de Wyclif o pertenece a un movimiento local con influencias de Wyclif?.
2. ¿Fue un herético, o sólo un moralista, que se inspiró en Wiclif, en lo que concierne a los abusos de la Iglesia?.
3. ¿El movimiento hussita fue religioso o social (tesis marxista)?.
En el año 1409, después de Pisa, Wenceslao se alió con Alejandro V, encontrando la oposición en la universidad. Esta estaba dividida en cuatro naciones (bávaros, sasones, polacos, bohemios), cada una de las cuales tenía un voto. Las tres primeras estaban aliadas con Roma. Wenceslao confirió a la nación Bohemia tres votos, mientras consideró las otras tres como una sola nación, con 1 voto conjunto. Los alemanes se alejaron difundiendo por Europa la acusación de una Bohemia herética.
Jan Hus (1369-1415) era un teólogo que deseaba la regeneración de la iglesia para llegar a una comunidad espiritual auténtica, centrada en Cristo, sobre la Palabra de Dios y sobre la Eucaristía. Por esto criticaba los pastores que se limitaban a defender los propios intereses sin atender a sus deberes. Defendía los sacramentos, las buenas obras, la jurisdicción eclesiástica. Debía de ser eliminado todo aquello que estuviera en contraste con la Sagrada Escritura, pero admitía la verdad no contenida en la Biblia, como la Ascensión.
Lo que agravó su posición fue la ambigüedad de sus ideas sobre el primado del papa. La Iglesia verdadera es invisible. No son miembros todos aquellos que pertenecen a la Iglesia cristiana. La Iglesia romana tiene un papel eminente, pero no es la verdadera Iglesia de Cristo. La palabra de Cristo .sobre esta piedra., no se refiere a Pedro, sino al propio Cristo. Enseñaba todo esto en un momento de fuertes tensiones, mientras muchos otros predicadores exponían abiertamente las doctrinas de Wyclif. Se concedió una indulgencia por parte de Juan XXIII, para financiar la guerra contra Ladislao. Hus reacciona, también porque los predicadores, preocupados sólo del dinero, no explicaban a la gente el significado de las indulgencias. Por la ciudad iban cortesanos vestidos con hábitos pontificales y con la imagen del papa, contrapuestos a la imagen de Cristo, pobre y cargado con la cruz. Tres hombres que habían molestado a los predicadores de las indulgencias, fueron ajusticiados, la gente los tomó por mártires.
Hus fue excomulgado por el card. Stefaneschi. Con la apertura del concilio de Costanza, creyó que yendo ante la asamblea, podía serle levantada la excomunión. Segismundo que lo creía inocente, le dio un salvoconducto.
El proceso comienzó el 5 de Junio del 1415. El respondió a las acusaciones no de forma muy a tono, y el emperador se encontró desconcertado. La conclusión fue trágica. Hus fue degradado, abandonado al brazo secular, los jueces eclesiásticos recomendaron que no fuera condenado a muerte, para impedir un juicio de sangre. Finalmente murió en la hoguera. Su figura fue defendida en el Vat. II por el cardenal Kampe, y perdonado por Pablo VI.
La ejecución de Hus fue un error contraproducente, que transformó a un hereje en un mártir, y la agitación religiosa llegó a ser social. Bohemia fue incendiada por la guerra hussita (1420-31). El movimiento hussita comprende:
·los utraquisti o callistini, más moderados;
·los taboriti: extremistas favorables a la eliminación del fasto litúrgico y el presbiterado;
·los adamiti y otras sectas. Los adamiti esperaban una nueva era. Por esto deseaban volver a un estado de inocencia, eliminando la misa, la cruz, el Padre, pretendían la comunión de los bienes y de las mujeres. Los puntos reivindicativos fueron:
a) la libre predicación de la Palabra de Dios;
b) el cáliz de los laicos;
c) devaluación del clero;
d) puritanismo moral.
2.3.- El tiranicidio:

El 17 de Agosto del 1414 el concilio de Costanza condenó la proposición por la cual, un vasallo o súbdito podía matar a su rey o señor, a pesar del juramente de fidelidad que se le había hecho. Y declaró que esta doctrina:
.... este santo concilio declara, dispone, define que esta doctrina es errónea desde el punto de vista de la fe y de las costumbres y la condena como herética, escandalosa, sediciosa, como maestra de fraudes, engaños, falsedades, traiciones, perjuros. En otra declara, dispone y define, que los seguidores de esta peligrosísima doctrina son heréticos, y deben ser tratados como tales, según las legítimas sanciones canónicas.
3.- Causa de las reformas.

Para la reforma se nombró una comisión compuesta de 6 cardenales y de los representantes de las naciones. Las intenciones eran buenas. Los proyectos eran ambiciosos, pero los resultados, muy pobres.
El paquete de reformas del concilio comprende un primer grupo de decretos, entre los cuales está el célebre Frequens, que deseaba la celebración de los concilios ecuménicos con una frecuencia mayor. El primero a los 5 años, además otro a los 7 y al final una celebración constante cada 10. Otros siete decretos de reforma fueron aprobados en la sesión 43:
·abolición de las exenciones y unión de los beneficios durante el cisma;
·la renta de los beneficios vacantes no pueden ser recogidos por la curia romana;
·nueve penas contra la simonía;
·los titulares de los beneficios son obligados a tomar las órdenes sagradas, en base a que los beneficios son por tareas pastorales;
·se limitan las décimas papales;
·los eclesiásticos deben llevar el hábito secular y la tonsura;
·se hicieron 5 acuerdos con las naciones (los .concordatos.).
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

SESION VII (4 de mayo de 1415)

Errores de Juan Wicleff


(Condenados en el Concilio y por las Bulas Inter cunctas e In eminentis de 22 de febrero de 1418)

1. La sustancia del pan material e igualmente la sustancia del vino material permanecen en el sacramento del altar.

2. Los accidentes del pan no permanecen sin sujeto en el mismo sacramento.

3. Cristo no está en el mismo sacramento idéntica y realmente por su propia presencia corporal.

4. Si el obispo o el sacerdote está en pecado mortal, no ordena no consagra, no realiza, no bautiza.

5. No está fundado en el Evangelio que Cristo ordenara la misa.

6. Dios debe obedecer al diablo.

7. Si el hombre estuviere debidamente contrito, toda confesión exterior es para él superflua e inútil.

8. Si el Papa es un precito y malo y, por consiguiente, miembro del diablo, no tiene potestad sobre los fieles que le haya sido dada por nadie, sino es acaso por el César.

9. Después de Urbano VI, no ha de ser nadie recibido por Papa, sino que se ha de vivir, a modo de los griegos, bajo leyes propias.

10. Es contra la Sagrada Escritura que los hombres eclesiásticos tengan posesiones.

11. Ningún prelado puede excomulgar a nadie, si no sabe antes que está excomulgado por Dios. Y quien así excomulga, se hace por ello hereje o excomulgado.

12. El prelado que excomulga al clérigo que apeló al rey o al consejo del reino, es por eso mismo traidor al rey y al reino.

13. Aquellos que dejan de predicar o de oír la palabra de Dios por motivo de la excomunión de los hombres, están excomulgados y en el juicio de Dios serán tenidos por traidores a Cristo.

14. Lícito es a un diácono o presbítero predicar la palabra de Dios sin autorización de la Sede Apostólica o de un obispo católico.

15. Nadie es señor civil, nadie es prelado, nadie es obispo, mientras está en pecado mortal.

16. Los señores temporales pueden a su arbitrio quitar los bienes temporales de la Iglesia, cuando los que los poseen delinquen habitualmente, es decir, por hábito, no sólo por acto.

17. El pueblo puede a su arbitrio corregir a los señores que delinquen.

18. Los diezmos son meras limosnas, y los feligreses pueden a su arbitrio suprimirlas por los pecados de sus prelados.

19. Las oraciones especiales, aplicadas a una persona por los prelados o religiosos, no le aprovechan más que las generales, caeteris paribus (en igualdad de las demás circunstancias).

20. El que da limosna a los frailes está ipso facto excomulgado.

21. Si uno entra en una religión privada cualquiera, tanto de los que poseen, como de los mendicantes, se vuelve más inepto e inhábil para la observancia de los mandamientos de Dios.

22. Los santos, que instituyeron religiones privadas, pecaron instituyéndolas así.

23. Los religiosos que viven en las religiones privadas, no son de la religión cristiana.

24. Los frailes están obligados a procurarse el sustento por medio del trabajo de sus manos, y no por la mendicidad.

25. Son simoníacos todos los que se obligan a orar por quienes les socorren en lo temporal.

26. La oración del precito no aprovecha a nadie.

27. Todo sucede por necesidad absoluta.

28. La confirmación de los jóvenes, la ordenación de los clérigos, la consagración de los lugares, se reservan al Papa y a los obispos por codicia de lucro temporal y de honor.

29. Las universidades, estudios, colegios, graduaciones y magisterios en las mismas, han sido introducidas por vana gentilidad, y aprovechan a la Iglesia tanto como el diablo.

30. La excomunión del Papa o de cualquier otro prelado no ha de ser temida por ser censura del anticristo.

31. Pecan los que fundan claustros, y los que entran en ellos son hombres diabólicos.

32. Enriquecer al clero es contra la regla de Cristo.

33. El Papa Silvestre y Constantino erraron al dotar a la Iglesia.

34. Todos los de la orden de mendicantes son herejes, y los que les dan limosna están excomulgados.

35. Los que entran en religión o en alguna orden, son por eso mismo inhábiles para observar los divinos mandamientos y, por consiguiente, para llegar al reino de los cielos, si no se apartaren de las mismas.

36. El Papa con todos sus clérigos que poseen bienes, son herejes por el hecho de poseerlos, y asimismo quienes se lo consienten, es decir, todos los señores seculares y demás laicos.

37. La Iglesia de Roma es la sinagoga de Satanás, y el Papa no es el próximo e inmediato vicario de Cristo y de los Apóstoles.

38. Las Epístolas decretales son apócrifas y apartan de la fe de Cristo, y son necios los clérigos que las estudian.

39. El emperador y los señores seculares fueron seducidos por el diablo para que dotaran a la Iglesia de Cristo con bienes temporales.

40. La elección del Papa por los cardenales fue introducida por el diablo.

41. No es de necesidad de salvación creer que la Iglesia Romana es la suprema entre las otras iglesias.

42. Es fatuo creer en las indulgencias del Papa y de los obispos.

43. Son ilícitos los juramentos que se hacen para corroborar los contratos humanos y los comercios civiles.

44. Agustín, Benito y Bernardo están condenados, si es que no se arrepintieron de haber poseído bienes, de haber instituído religiones y entrado en ellas; y así, desde el Papa hasta el último religioso, todos son herejes.

45. Todas las religiones sin distinción han sido introducidas por el diablo

Las censuras teológicas de estos 45 artículos, v. entre las preguntas que han de proponerse a los wicleffitas y hussitas n. 11 [infra, 661].


SESION XIII (15 de junio de 1415)

Definición sobre la comunión bajo una sola especie


Como quiera que en algunas partes del mundo hay quienes temerariamente osan afirmar que el pueblo cristiano debe recibir el sacramento de la Eucaristía bajo las dos especies de pan v de vino, y comulgan corrientemente al pueblo laico no sólo bajo la especie de pan, sino también bajo la especie de vino, aun después de la cena o en otros casos que no se está en ayunas, y como pertinazmente pretenden que ha de comulgarse contra la laudable costumbre de la Iglesia, racionalmente aprobada, que se empeñan en reprobar como sacrílega; de ahí es que este presente Concilio declara, decreta y define que, si bien Cristo instituyó después de la cena y administró a sus discípulos bajo las dos especies de pan y vino este venerable sacramento; sin embargo, no obstante esto, la laudable autoridad de los sagrados cánones y la costumbre aprobada de la Iglesia observó y observa que este sacramento no debe consagrarse después de la cena ni recibirse por los fieles sin estar en ayunas, a no ser en caso de enfermedad o de otra necesidad, concedido o admitido por el derecho o por la Iglesia. Y como se introdujo razonablemente, para evitar algunos peligros y escándalos, la costumbre de que, si bien en la primitiva Iglesia este sacramento era recibido por los fieles bajo las dos especies; sin embargo, luego se recibió sólo por los consagrantes bajo las dos especies y por los laicos sólo bajo la especie de pan [v. 1.: E igualmente, aunque en la primitiva Iglesia este sacramento se recibía bajo las dos especies; sin embargo, para evitar algunos escándalos y peligros se introdujo razonablemente la costumbre de que por los consagrantes se recibiera bajo las dos especies, y por los laicos solamente bajo la especie de pan], como quiera que ha de creerse firmísimamente y en modo alguno ha de dudarse que lo mismo bajo la especie de pan que bajo la especie de vino se contiene verdaderamente el cuerpo entero y la sangre de Cristo... Por tanto, decir que guardar esta costumbre o ley es sacrílego o ilícito, debe tenerse por erróneo, y los que pertinazmente afirmen lo contrario de lo antedicho, han de ser rechazados como herejes y gravemente castigados por medio de los diocesanos u ordinarios de los lugares o por sus oficiales o por los inquisidores de la herética maldad.


SESION XV (6 de julio de 1415)

Errores de Juan Hus


[Condenados en el Concilio y en las Bulas antedichas, 1418]

1. Unica es la Santa Iglesia universal, que es la universidad de los predestinados.

2. Pablo no fue nunca miembro del diablo, aunque realizó algunos actos semejantes a la Iglesia de los malignos.

8. Los precitos no son partes de la Iglesia, como quiera que, al final, ninguna parte suya ha de caer de ella, pues la caridad de predestinación que la liga, nunca caerá.

4. Las dos naturalezas, la divinidad y la humanidad, son un soIo Cristo.

5. El precito, aun cuando alguna vez esté en gracia según la presente justicia, nunca, sin embargo, es parte de la Santa Iglesia, y el predestinado siempre permanece miembro de la Iglesia, aun cuando alguna vez caiga de la gracia adventicia, pero no de la gracia de predestinación.

6. Tomando a la Iglesia por la congregación de los predestinados, estuvieren o no en gracia, según la presente justicia, de este modo la Iglesia es artículo de fe.

7. Pedro no es ni fue cabeza de la Santa Iglesia Católica.

8. Los sacerdotes que de cualquier modo viven culpablemente, manchan la potestad del sacerdocio y, como hijos infieles, sienten infielmente sobre los siete sacramentos de la Iglesia, sobre las llaves, los oficios, las censuras, las costumbres, las ceremonias, y las cosas sagradas de la Iglesia, la veneración de las reliquias, las indulgencias y las órdenes.

9. La dignidad papal se derivó del César y la perfección e institución del Papa emanó del poder del César.

10. Nadie, sin una revelación, podría razonablemente afirmar de si o de otro que es cabeza de una Iglesia particular, ni el Romano Pontífice es cabeza de la Iglesia particular de Roma.

11. No es menester creer que éste, quienquiera sea el Romano Pontífice, es cabeza de cualquiera Iglesia Santa particular, si Dios no le hubiere predestinado.

12. Nadie hace las veces de Cristo o de Pedro, si no le sigue en las costumbres; como quiera que ninguna otra obediencia sea más oportuna y de otro modo no reciba de Dios la potestad de procurador, pues para el oficio de vicariato se requiere tanto la conformidad de costumbres, como la autoridad del instituyente.

13. El Papa no es verdadero y claro sucesor de Pedro, principe de los Apóstoles, si vive con costumbres contrarias a Pedro; y si busca la avaricia, entonces es vicario de Judas Iscariote. Y con igual evidencia, los cardenales no son verdaderos y claros sucesores del colegio de los otros Apóstoles de Cristo, si no vivieren al modo de los apóstoles, guardando los mandamientos y consejos de nuestro Señor Jesucristo.

14. Los doctores que asientan que quien ha de ser corregido por censura eclesiástica, si no quisiere corregirse, ha de ser entregado al juicio secular, en esto siguen ciertamente a los pontífices, escribas y fariseos, quienes al no quererlos Cristo obedecer en todo, lo entregaron al juicio secular, diciendo: A nosotros no nos es lícito matar a nadie [Ioh. 18, 81]; y los tales son más graves homicidas que Pilatos.

15. La obediencia eclesiástica es obediencia según invención de los sacerdotes de la Iglesia fuera de la expresada autoridad de la Escritura.

16. La división inmediata de las obras humanas es que son o virtuosas o viciosas; porque si el hombre es vicioso y hace algo, entonces obra viciosamente; y si es virtuoso y hace algo, entonces obra virtuosamente. Porque, al modo que el vicio que se llama culpa o pecado mortal inficiona de modo universal los actos de hombre, así la virtud vivifica todos los actos del hombre virtuoso.

17. Los sacerdotes de Cristo que viven según su ley y tienen conocimiento de la Escritura y afecto para edificar al pueblo, deben predicar, no obstante la pretendida excomunión; y si el Papa u otro prelado manda a un sacerdote, así dispuesto, no predicar, el súbdito no debe obedecer.

18. Quienquiera se acerca al sacerdocio, recibe de mandato el oficio de predicador; y ese mandato ha de cumplirlo, no obstante la pretendida excomunión.

19. Por medio de las censuras de excomunión, suspensión y entredicho, el clero se supedita, para su propia exaltación, al pueblo laico, multiplica la avaricia, protege la malicia, y prepara el camino al anticristo. Y es señal evidente que del anticristo proceden tales censuras que llaman en sus procesos fulminaciones, por las que el clero procede principalísimamente contra los que ponen al desnudo la malicia del anticristo, el cual ganará para sí sobre todo al clero.

20. Si el Papa es malo y, sobre todo, si es precito, entonces, como Judas, es apóstol del diablo, ladrón e hijo de perdición, y no es cabeza de la Santa Iglesia militante, como quiera que no es miembro suyo.

21. La gracia de la predestinación es el vinculo con que el cuerpo de la Iglesia y cualquiera de sus miembros se une indisolublemente con Cristo, su cabeza.

22. El Papa y el prelado malo y precito es equivocadamente pastor y realmente ladrón y salteador.

23. El Papa no debe llamarse "santísimo", ni aun según su oficio; pues en otro caso, también el rey había de llamarse santísimo según su oficio, y los verdugos y pregoneros se llamarían santos, y hasta al mismo diablo habría que llamarle santo, porque es oficial de Dios.

24. Si el Papa vive de modo contrario a Cristo, aun cuando subiera por la debida y legítima elección según la vulgar constitución humana; subiría, sin embargo, por otra parte que por Cristo, aun dado que entrara por una elección hecha principalmente por Dios. Porque Judas Iscariote, debida y legítimamente fue elegido para el episcopado por Cristo Jesús Dios, y sin embargo, subió por otra parte al redil de las ovejas.

25. La condenación de los 45 artículos de Juan Wicleff, hecha por los doctores, es irracional, inicua y mal hecha. La causa por ellos alegada es falsa, a saber, que "ninguno de aquéllos es católico, sino cualquiera de ellos herético o erróneo o escandaloso".

26. No por el mero hecho de que los electores o la mayor parte de ellos consintieren de viva voz según el rito de los hombres sobre una persona, ya por ello solo es persona legítimamente elegida, o por ello solo es verdadero y patente sucesor o vicario de Pedro Apóstol o de otro Apóstol en el oficio eclesiástico; de ahí que, eligieren bien o mal los electores, debemos remitirnos a las obras del elegido. Porque por el hecho mismo de que uno obra con más abundancia meritoriamente en provecho de la Iglesia, con más abundancia tiene de Dios facultad para ello.

27. No tiene una chispa de evidencia la necesidad de que haya una sola cabeza que rija a la Iglesia en lo espiritual, que haya de hallarse y conservarse siempre con la Iglesia militante.

28. Sin tales monstruosas cabezas, Cristo gobernaría mejor a su Iglesia por medio de sus verdaderos discípulos esparcidos por toda la redondez de la tierra.

29. Los Apóstoles y los fieles sacerdotes del Señor gobernaron valerosamente a la Iglesia en las cosas necesarias para la salvación, antes de que fuera introducido el oficio de Papa: así lo harían si, por caso sumamente posible, faltara el Papa, hasta el día del juicio.

30. Nadie es señor civil, nadie es prelado, nadie es obispo, mientras está en pecado mortal [v. 595].

Las censuras teológicas de estos 30 artículos, véanse entre las interrogaciones que han de proponerse a los wicleffitas y hussitas, n. 11 [Infra, 661].


Interrogaciones que han de proponerse a los wicleffitas y hussitas


[De la Bula antedicha Inter cunctas, de 22 de febrero de 1418]

[Los artículos 1-4, 9 y 10 tratan de la comunión con dichos herejes.]

5. Asimismo, si cree, mantiene y afirma que cualquier Concilio universal, y también el de Constanza representa la Iglesia universal.

6. Asimismo, si cree que lo que el sagrado Concilio de Constanza, que representa a la Iglesia universal, aprobó y aprueba en favor de la fe y para la salud de las almas, ha de ser aprobado y mantenido por todos los fieles de Cristo; y lo que condenó y condena como contrario a la fe o a las buenas costumbres, ha de ser tenido, creído y afirmado por los mismos fieles como condenado.

7. Asimismo, si cree que las condenaciones de Juan Wicleff, Juan Hus y Jerónimo de Praga, hechas sobre sus personas, libros y documentos por el sagrado Concilio general de Constanza, fueron debida y justamente hechas y como tales han de ser tenidas y firmemente afirmadas por cualquier católico.

8. Asimismo, si cree, mantiene y afirma que Juan Wicleff de lnglaterra, Juan Hus de Bohemia y Jerónimo de Praga fueron herejes y herejes han de ser llamados y considerados, y que sus libros y doctrinas fueron y son perversas, por los cuales y por las cuales y por sus pertinacias, como herejes fueron condenados por el sagrado Concilio de Constanza.

11. Asimismo, pregúntese especialmente al letrado, si cree que la sentencia del sagrado Concilio de Constanza, dada contra los cuarenta y cinco artículos de Juan Wicleff y los treinta de Juan Hus, arriba transcritos, fue verdadera y católica; es decir, que los sobredichos cuarenta y cinco artículos de Juan Wicleff y los treinta de Juan Hus, no son católicos, sino que algunos de ellos son notoriamente heréticos, algunos erróneos, otros temerarios y sediciosos, otros ofensivos de los piadosos oídos.

12. Asimismo, si cree y afirma que en ningún caso es lícito jurar.

13. Asimismo, si el juramento, por mandato del juez, de decir la verdad, o cualquier otro por causa oportuna, aun el que ha de hacerse para justificarse de una infamia, es lícito.

14. Asimismo, si cree que el perjurio cometido a sabiendas, por cualquier causa u ocasión, por la conservación de la vida, propia o ajena, y hasta en favor de la fe, es pecado mortal.

15. Asimismo, si cree que quien con ánimo deliberado desprecia un rito de la Iglesia, las ceremonias del exorcismo y del catecismo, del agua consagrada del bautismo, peca mortalmente.

16. Asimismo, si cree que después de la consagración por el sacerdote en el sacramento del altar, bajo el velo de pan y vino, no hay pan material y vino material, sino, por todo, el mismo Cristo, que padeció en la cruz y está sentado a la diestra del Padre.

17. Asimismo, si cree y afirma que, hecha por el sacerdote la consagración, bajo la sola especie de pan exclusivamente, y aparte la especie de vino, está la verdadera carne de Cristo, y su sangre, alma y divinidad y todo Cristo, y el mismo cuerpo absolutamente y bajo una cualquiera de aquellas especies en particular.

18. Asimismo, si cree que ha de ser conservada la costumbre de dar la comunión a los laicos bajo la sola especie de pan; costumbre observada por la Iglesia universal, y aprobada por el sagrado Concilio de Constanza, de tal modo que no es lícito reprobarla o cambiarla arbitrariamente sin autorización de la Iglesia. Y que los que pertinazmente dicen lo contrario, han de ser rechazados y castigados como herejes o que saben a herejía.

19. Asimismo, si cree que el cristiano que desprecia la recepción de los sacramentos de la confirmación, de la extremaunción, o la solemnización del matrimonio, peca mortalmente.

20. Asimismo, si cree que el cristiano, aparte la contrición del corazón, si tiene facilidad de sacerdote idóneo, está obligado por necesidad de salvación a confesarse con el solo sacerdote y no con un laico o laicos, por buenos y devotos que fueren.

21. Asimismo, si cree que el sacerdote, en los casos que le están permitidos, puede absolver de sus pecados al confesado y contrito y ponerle la penitencia.

22. Asimismo, si cree que un mal sacerdote, con la debida materia y forma, y con intención de hacer lo que hace la Iglesia, verdaderamente consagra, verdaderamente absuelve, verdaderamente bautiza, verdaderamente confiere los demás sacramentos.

28. Asimismo, si cree que el bienaventurado Pedro fue vicario de Cristo, que tenía poder de atar y desatar sobre la tierra.

24. Asimismo, si cree que el Papa, canónicamente elegido, que en cada tiempo fuere, expresado su propio nombre, es sucesor del bienaventurado Pedro y tiene autoridad suprema sobre la Iglesia de Dios.

25. Asimismo, si cree que la autoridad de jurisdicción del Papa, del arzobispo y del obispo en atar y desatar es mayor que la autoridad del simple sacerdote, aunque tenga cura de almas.

26. Asimismo, si cree que el Papa puede, por causa piadosa y justa, conceder indulgencias para la remisión de los pecados a todos los cristianos verdaderamente contritos y confesados, señaladamente a los que visitan los piadosos lugares y Ies tienden sus manos ayudadoras.

27. Asimismo, si cree que los que visitan las iglesias mismas y les tienden sus manos ayudadoras pueden, por tal concesión, ganar tales indulgencias.

28. Asimismo, si cree que cada obispo, dentro de los límites de los sagrados cánones, puede conceder a sus súbditos tales indulgencias.

29. Asimismo, si cree y afirma que es lícito que los fieles de Cristo veneren las reliquias y las imágenes de los Santos.

30. Asimismo, si cree que las religiones aprobadas por la Iglesia, fueron debida y razonablemente introducidas por los santos Padres.

31. Asimismo, si cree que el Papa u otro prelado, expresados los nombres propios del Papa según el tiempo, o sus vicarios, pueden excomulgar a su súbdito eclesiástico o seglar por desobediencia o contumacia, de suerte que ese tal ha de ser tenido por excomulgado.

32. Asimismo, si cree que, caso de crecer la desobediencia o contumacia de los excomulgados, los prelados o sus vicarios en lo espiritual, tienen potestad de agravar y reagravar las penas, de poner entredicho y de invocar el brazo secular; y que los inferiores han de obedecer a aquellas censuras.

33. Asimismo, si cree que el Papa y los otros prelados o sus vicarios en lo espiritual, tienen poder de excomulgar a los sacerdotes y laicos desobedientes y contumaces y de suspenderlos de su oficio, beneficio, entrada en la Iglesia y administración de los sacramentos.

34. Asimismo, si cree que pueden las personas eclesiásticas tener sin pecado posesiones de este mundo y bienes temporales.

35. Asimismo, si cree que no es lícito a los laicos quitárselos por propia autoridad; más aún, que al quitárselos así, llevárselos o invadir los mismos bienes eclesiásticos, han de ser castigados como sacrílegos, aun cuando las personas eclesiásticas que poseen tales bienes, llevaran mala vida.

36. Asimismo, si cree que tal robo e invasión, temeraria o violentamente hecha a cualquier sacerdote, aun cuando viviera mal, lleva consigo sacrilegio.

37. Asimismo, si cree que es licito a los laicos de uno y otro sexo, es decir, a hombres y mujeres, predicar libremente la palabra de Dios.

38. Asimismo, si cree que cada sacerdote puede lícitamente predicar la palabra de Dios, dondequiera, cuando quiera y a quienesquiera le pareciere bien, aun sin tener misión para ello.

39. Asimismo, si cree que todos los pecados mortales, y especialmente los manifiestos, han de ser públicamente corregidos y extirpados.


Es condenada la proposición sobre el tiranicidio


El sagrado Concilio, el 6 de julio de 1415, declaró y definió que la siguiente proposición: "Cualquier tirano puede y debe ser muerto licita y meritoriamente por cualquier vasallo o súbdito suyo, aun por medio de ocultas asechanzas y por sutiles halagos y adulaciones, no obstante cualquier juramento prestado o confederación hecha con él, sin esperar sentencia ni mandato de juez alguno"... es errónea en la fe y costumbres, y la reprueba y condena como herética, escandalosa y que abre el camino a fraudes, engaños, mentiras, traiciones y perjurios. Declara además, decreta y define que quienes pertinazmente afirmen esta doctrina perniciosísima son herejes.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

nigamaharba escribió:
3. Para las dimisiones de Benedicto XIII se empeñó el mismo Segismundo, enviando una embajada infructuosa. Al final el papa de Avignon fue depuesto (Sesión XXXV: 26-07-1417).
Se decidió que ninguno de los tres podía ser elegido papa.

Precisamente Bemedicto XIII, tambien llamado el Papa Luna era el único que tenia legitimidad conforme al Derecho Canónico vigente el aquellos dias puesto que había sido ordenado cardenal antes del cisma. Per ello el mismo afirmó que si no deseaban agravar la cismática situación el se reuniria en Conclave (el sólo) y elegiría a un nuevo Papa prometiendo además que no se eligiría a si mismo.

Al poco se reunió un conclave en la logia de Constanza lo formaron 23 cardenales (que no tenían legimitividad) y 33 laicos que tempoco la tenian a menos que la recibieron del Conclio. Si lo católicos que pretenden la legitimidad basada en el papado y no en la Asamblea Conciliar se encuentran que el papa Martin V carece de legitimidad. La realidad es que se encuentran en un callejón sin salida. Y para mas confusión, el sucesor de Martin V, Eugenio IV se enfrento con el concilo de Basilea mandamdo una Bula de disolución del mismo. La reacción del mismo fue enviar cartas a las Universidades y cortes Europeas al mismo tiempo que se ordenaba al papa que retirase la bula de disolución y compareciera con sus cardenales ante el concilio dentro del plazo de tres meses para rendir cuentas de sus actos. Al no presentarse lo juzgó culpable de deseacato. La cosa se complico frente a la cantidad de catas de adhesión de parte de reyes, príncipe, obispos y univeridades, especialmente la de Paris.
Eugenio IV no tuvo mas remedio que ceder. Toda Europa estaba en su contra. Asi el 4 de febrero de 1433 reconoció la legitimidad de la continuación del Concilio. Pero los conciliaristas no deseban perdonarle exigiendo la destitución. Quen le salvó fue el emperador Segismundo. Así nos encontramos que un papa reconoce que el concilio está por encima de los papas.
La prueba final esta en nuestros amigos católicos encabezados por Luis Fernando que nos digan: De los siete Conclios Ecumenicos, ¿cual de ellos fue convocado por un papa romano , presidido por él o por sus legados.

Cabe preguntar a los católicos sobre cuales son las condiciones para que un concilio sea legítimo.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Mi querido Tobi, me encanta que comiences a compenetrarte de algo de lo que seguro solo tocarás de oido porque obviamente seguramente formas parte de alguna de esas Iglesias císmáticas (una de tantisimas que hay en el mundo) y que estan muy muy lejos de conocer a profundidad de que estamos hablando al hablar de un Concilio.
Tu tergirversación de la información me está volviendo loco..... Además no sé para que se escribe tanto para un tipo hueco como vos.... La HISTORIA MI HERMANO NO HAY QUE TERGIVERSARLA..... PORQUE NO HACEMOS ALGO.... VENTE CON NOSOTROS A LA IGLESIA CATOLICA, PENETRA SUS MUROS, ESCUDRIÑA SU HISTORIA, Y ASI POSIBLEMENTE VAS A ENTENDER LO QUE ES TAN DIFICIL ENTENDER DESDE GRADERIAS O PREFERENCIAS, BAJATE A LA CANCHA Y JUGA EL PARTIDO QUE ES COSA DISTINTA.....
A continuación los Concilios HISTORICOS, los convocantes, (que tienen una razón de ser) y las decisiones....
Un abrazo....
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Un concilio ecuménico es una ASAMBLEA celebrada por la IGLESIA CATOLICA (Y AL HABLAR DE CATOLICA PODEMOS IR MIRANDO LOS AÑOS Y FECHAS PARA SABER QUE USTEDES NI EXISTIAN COMO DENOMINACION, SI ES QUE FORMAN PARTE DE ALGUNA)... con carácter general a la que son convocados todos los OBISPOS para reconocer la verdad en materia de doctrina o de práctica y proclamarla. El término concilio proviene del LATIN concilium, que significa "ASAMBLEA". ECUMENICO, proviene del LATIN oecumenicum, traducción a su vez del GRIEGO οἰκουμένoν, que significa (mundo) habitado.
El más antiguo concilio fue convocado por SAN PEDRO, en JERUSALEN, hacia el año 50 (TOMANDO COMO DATO HISTORICO QUE LOS CONCILIOS CONOCIDOS COMO CATOLICOS PROVIENEN DEL PRIMER CONCILIO DE JERUSALEN ES INTERESANTE QUE YA VAYAN ENTENDIENDO "HUECOS O NECIOS O NO SE QUE PALABRAS LES QUEDARA MEJOR" DE QUE ESTAMOS HABLANDO), y relevó a los paganos convertidos al CRISTIANISMO de las observancias judaicas.<sup id="cite_ref-0" class="reference">http://es.wikipedia.org/wiki/Concilio_ecuménico#cite_note-0</sup> Los siguientes son numerados del I al XXI, y se dividen en dos grupos: griegos y latinos, según hayan tenido lugar en ORIENTE U OCCIDENTE. Los concilios griegos fueron convocados por los emperadores de la época, que los presidieron, generalmente. Los concilios latinos fueron convocados por los papas.
Los concilios de la Iglesia Católica Romana, deben ser convocados por el PAPA y presididos por él o por un delegado suyo, y en él habrán de estar representados la mayoría de los obispos de las provincias eclesiásticas. Para la validez de sus acuerdos es precisa, como condición sine qua non, la sanción del Sumo Pontífice Romano.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES-PY</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} </style> <![endif]--> <!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES-PY</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} </style> <![endif]-->
[FONT=&quot]Concilios griegos[/FONT]
[FONT=&quot]Nicea I[/FONT]
[FONT=&quot]Del 20 de mayo al 25 de julio de 325, convocado por el emperador romano Constantino I, que estuvo presente, y presidido por el Obispo Osio de Córdoba, que actuó en representación del Papahttp://es.wikipedia.org/wiki/Papa. Formuló la primera parte del Símbolo de fe, conocido como el Credo Niceno, definiendo la divinidad del Hijo de Dios, y se fijaron las fechas para celebrar la Pascua.[/FONT]
[FONT=&quot]Constantinopla I[/FONT]
[FONT=&quot]Entre mayo y julio de 381, convocado por el emperador romano Teodosio I y presidido sucesivamente por el Patriarca de Alejandría Timoteo, el Patriarca de Antioquía Melecio, el Patriarca de Constantinopla Gregorio Nacianceno, y su sucesor el Patriarca de Constantinopla Nectario. El Papa Dámaso no mandó representación.[/FONT]
[FONT=&quot]Formuló la segunda parte del Símbolo de Fe, conocido como el Credo Niceno Constantinopolitano, definiendo la divinidad del Espíritu Santo. Se condenó a los seguidores de Macedonio I de Constantinopla, por negar la divinidad del Espíritu Santo (Macedonianismo).[/FONT]
[FONT=&quot]Éfeso[/FONT]
[FONT=&quot]Del 22 de junio al 17 de julio de 431, convocado por el emperador romano de oriente Teodosio II, y presidido por el Patriarca de Alejandría Cirilo, el concilio denunció las enseñanzas de Nestorio como erróneas (nestorianismo, también conocido como Difisismo) decretándose que Jesús era una persona y no dos separadas personas. El Papa mandó como legados a los obispos Felipe, Arcadio y Proyecto.[/FONT]
[FONT=&quot]Proclamó a Jesús Cristo como la Palabra de Dios Encarnada y a María como la Madre de Dios. Se condenó al obispo de Constantinopla Nestorio, y se renovó la condena de Pelagio y sus seguidores. Este concilio y posteriores no es reconocido por la Iglesia Católica Apostólica Asiria del Oriente.[/FONT]
[FONT=&quot]Calcedonia[/FONT]
[FONT=&quot]Del 8 de octubre al 1 de noviembre de 451, convocado por el emperador romano de oriente Marciano, y presidido por el Patriarca de Constantinopla Anatolio. El Papa, mandó como su representante personal al Obispo Pascanio. Proclamó a Jesús Cristo como totalmente divino y totalmente humano, dos naturalezas en una persona.[/FONT]
[FONT=&quot]Rechazó la doctrina del monofisismo, originándose la escición de las Iglesias que sí lo aceptan: las antiguas iglesias orientales, como la Iglesia Ortodoxa Copta, la Iglesia Apostólica Armenia, la Iglesia Ortodoxa Siríaca y la Iglesia Ortodoxa Malankara, de la India.[/FONT]
[FONT=&quot]Constantinopla II[/FONT]
[FONT=&quot]Del 5 de mayo al 2 de junio de 553, convocado por el emperador romano de oriente Justiniano I, y presidido por el Patriarca de Constantinopla Eutiquio. Acudió en persona el Papa Vigilio. Confirmó las doctrinas de la Santa Trinidad y la persona de Jesús Cristo. Se condenaron los errores de Orígenes y varios escritos de Teodoreto; del obispo de Mopsuestia Teodoro, y del obispo de Edesa Ibas.[/FONT]
[FONT=&quot]Constantinopla III[/FONT]
[FONT=&quot]Del 7 de noviembre de 680 al 16 de septiembre de 681, convocado por el Emperador romano de oriente Constantino IV, y presidido por él en persona. También se conoce como Concilio Trullano. Definió dos voluntades en Cristo: divina y humana, como dos principios operativos. Se condenó el Monotelismo.[/FONT]
[FONT=&quot]Nicea II[/FONT]
[FONT=&quot]Del 24 de septiembre al 23 de octubre de 787, convocado por Irene, regente del emperador romano de oriente, Constantino VI, y presidido por el Patriarca de Constantinopla, Tarasio. Fue ratificado por el papa Adriano I. Afirmó el uso de iconos como genuina expresión de la fe cristiana, regulándose la veneración de las imágenes sagradas.[/FONT]
[FONT=&quot]Constantinopla IV[/FONT]
[FONT=&quot]Entre 879 y 880, convocado por el emperador romano de oriente, Basilio I, y presidido por los legados del Papa Juan VIII. Anula un concilio del mismo nombre que fue celebrado diez años antes y rechaza la cláusula filioque. Fue convocado contra el Papa Nicolás e Ignacio, el legítimo patriarca de Constantinopla. Se condenó a Focio por haber ocupado «ilegítimamente» la sede de Constantinopla.[/FONT]
[FONT=&quot]Este concilio, aceptado tanto en oriente y occidente, fue desconocido por el Papa Benedicto VIII en el año 1014, con motivo de la coronación de Enrique II, como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, quien solicitó al Papa la recitación del Credo con la inclusión de la Cláusula filioque. El papa, necesitado del apoyo militar del emperador, accedió a su petición con lo que por primera vez en la historia el filioque se usó en Roma.[/FONT]
[FONT=&quot]Concilios latinos[/FONT]
[FONT=&quot]Letrán I[/FONT]
[FONT=&quot]Fue convocado por el Papa Calixto II en diciembre de 1122, inmediatamente después del Concordato de Worms que puso fin a la querella de las investiduras; aboliéndose el derecho, que reclamaban los príncipes, a investir dignidades y tener beneficios eclesiásticos. Finalizó en 1123.[/FONT]
[FONT=&quot]Letrán II[/FONT]
[FONT=&quot]Fue convocado por Inocencio II en 1139, y afrontó el asunto de los falsos pontífices, la simonía, la usura, las falsas penitencias y los falsos sacramentos. Se condenó a Arnaldo de Brescia.[/FONT]
[FONT=&quot]Letrán III[/FONT]
[FONT=&quot]Convocado bajo el papa Alejandro III en 1179, para condenar a los Albigenses y Valdenses, y de nuevo la simonía. Se dictaron muchas disposiciones para la reforma moral de los miembros de la Iglesia.[/FONT]
[FONT=&quot]Letrán IV[/FONT]
[FONT=&quot]Fue convocado bajo la autoridad del papa Inocencio III en 1215, para condenar varias herejías: de los Albingenses, de los Valdenses, del Abad Joaquín de Fiori, y otras. Se elaboró un credo más extenso, contra los Albigenses.[/FONT]
[FONT=&quot]Lyon I[/FONT]
[FONT=&quot]Convocado en 1245, y presidido por Inocencio IV; sólo se abordaron problemas morales y disciplinares de la Iglesia. Se excomulgó y depuso al emperador Federico II y se convocó una cruzada, al mando del rey Luis IX de Francia (San Luis), que asistió al concilio.[/FONT]
[FONT=&quot]Lyon II[/FONT]
[FONT=&quot]Fue convocado por Gregorio X en 1274, y se consiguió una breve unión con la Iglesia de Oriente, que estaba separada de Roma desde el llamado Cisma de Oriente. Se promulgaron normas para la elección del papa. Se añadió la cláusula filioque al símbolo Constantinopolitano.[/FONT]
[FONT=&quot]Vienne[/FONT]
[FONT=&quot]Convocado por Clemente V (1311-1312), el primer Papa exiliado en Avignon. Se trató de los errores de los Templarios, Fraticelli, Beguardos y Beguinas, de Pedro Juan Olivi. Se abolió la orden de los Templarios. Se dictaron normas para reformar al clero.[/FONT]
[FONT=&quot]Constanza[/FONT]
[FONT=&quot]Convocado por Martín V (1414-1418). Condenó los errores de Juan Hus, Wicleff y otros. También se ocupó de las divisiones en la Iglesia provocadas por el Cisma de Occidente. Es considerado concilio ecuménico sólo en sus últimas sesiones (XLII-XLV), cuando lo legitimó Gregorio XI al convocarlo formalmente.[/FONT]
[FONT=&quot]Basilea[/FONT]
[FONT=&quot]Convocado por Eugenio IV (1431-1445) para buscar la pacificación religiosa de Bohemia. Se celebró en Basilea, Ferrara y Florencia. Se intentó la unidad con los ortodoxos, sin resultados, y la de los armenios y jacobitas con la Iglesia de Roma.[/FONT]
[FONT=&quot]Letrán V[/FONT]
[FONT=&quot]Convocado en 1511 (comenzó en 1512) por el Papa Julio II y clausurado por León X en 1517. Su tema central fue la reforma de la Iglesia, decretándose disposiciones disciplinarias. Se propuso una cruzada contra los turcos, que no se llegó a realizar.[/FONT]
[FONT=&quot]Trento[/FONT]
[FONT=&quot]Convocado por Pablo III (1545-1563) para tratar el tema de la escisión de la Iglesia por la reforma protestante. También se ocupó de muchos temas doctrinales, morales, y disciplinares. Se decretó sobre la Justificación, los Sacramentos, la Eucaristía, el Canon de la Sagradas Escrituras y otros temas, con variadas disposiciones disciplinares. Se condenaron los errores de Lutero y otros autodenominados reformadores. Fue el concilio más largo y en el que se promulgaron más decretos dogmáticos.[/FONT]
[FONT=&quot]Vaticano I[/FONT]
[FONT=&quot]Convocado por Pío IX en 1869, tuvo que interrumpirse el 20 de septiembre, por la toma de Roma por Garibaldi. Trató los temas de la fe y constitución de la Iglesia. Se definió la potestad del Romano Pontífice y su infalibilidad cuando habla ex cathedra en temas de fe y moral.[/FONT]
[FONT=&quot]Vaticano II[/FONT]
[FONT=&quot]Convocado por Juan XXIII (1962-1965) que presidió la primera etapa, hasta otoño de 1962; las tres sesiones siguientes fueron convocadas y presididas por Pablo VI, su sucesor. Fue un concilio pastoral, no dogmático.[/FONT]
[FONT=&quot]Los XXI concilios ecuménicos citados, son los reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.[/FONT]
[FONT=&quot]Concilios ecuménicos de la Iglesia Ortodoxa[/FONT]
[FONT=&quot]La Iglesia Ortodoxa admite los siete primeros concilios ecuménicos, que son los siguientes: [/FONT]

  • [FONT=&quot]I [/FONT][FONT=&quot] Concilio de Nicea I, convocado en el año 325,[/FONT]
  • [FONT=&quot]II [/FONT][FONT=&quot] Concilio de Constantinopla I, del año 381,[/FONT]
  • [FONT=&quot]III[/FONT][FONT=&quot] Concilio de Éfeso, del año 431,[/FONT]
  • [FONT=&quot]IV[/FONT][FONT=&quot] Concilio de Calcedonia, del año 451,[/FONT]
  • [FONT=&quot]V[/FONT][FONT=&quot] Concilio de Constantinopla II, del año 553,[/FONT]
  • [FONT=&quot]VI[/FONT][FONT=&quot] Concilio de Constantinopla III, del año 680,[/FONT]
[FONT=&quot]Concilio Quinisexto, o Segundo Concilio Trullano, del año 692 (considerado culminación de los dos anteriores),[/FONT]

  • [FONT=&quot]VII[/FONT][FONT=&quot] Concilio de Nicea II, convocado en el año 787.[/FONT]
[FONT=&quot]También suelen ser considerados por la Iglesia Ortodoxa como el octavo y noveno concilio ecuménico: [/FONT]

  • [FONT=&quot]El Séptimo Concilio de Constantinopla, de 879 a 880, convocado por el Patriarca de Constantinopla Focio.[/FONT]
  • [FONT=&quot]El Octavo Concilio de Constantinopla, celebrado en 1341.[/FONT]
[FONT=&quot]Concilios ecuménicos de la Iglesia anglicana[/FONT]
[FONT=&quot]La Iglesia anglicana reconoce como concilios ecuménicos los siete primeros. [/FONT]
[FONT=&quot]Concilios ecuménicos de la Iglesia Presbiteriana Ortodoxa[/FONT]
[FONT=&quot]La Iglesia Presbiteriana Ortodoxa también admite los siete anteriores. [/FONT]
[FONT=&quot]Concilios ecuménicos de las Antiguas iglesias orientales[/FONT]
[FONT=&quot]Las denominadas Antiguas iglesias orientales sólo aceptan como concilios ecuménicos los tres primeros. Estas son: la Iglesia ortodoxa siria, la Iglesia ortodoxa malankara, la Iglesia ortodoxa copta y la Iglesia apostólica armenia. [/FONT]
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

jajaja.... mis queridos hermanos católicos..... después de una lectura minuciosa y participada de temas en relación al MITO DE LA TRADICION APOSTOLICA, queda en claro, y que conste en actas de este Bendito Foro, que estos evangélicos, pseudo cristianos, solo estan tirandoles sus carnaditas pequeñitas para que caigan..... si saben especular acerca de Historia de la Iglesia.... y Bien que a boca de jarro hablan de Iglesias Ortodoxas, Coptas, etc, etc....... Yo quisiera proponerles en este momento cortar el tema y convertirnos nosotros en sus encuestadores.... que les parece?===== por ejemplo empezando a hablar de sus pastores, de que denominación son, si se dividieron, super dividieron y recontra dividieron como lo vienen haciendo desde hace unos poquitos años que es lo que aprendieron a hacer... Dividir.....jeje.... NO EXISTEN... NO TIENEN HISTORIA.... SE PASAN LEYENDO TEXTOS HISTORICOS CATOLICOS O HISTORIA DE LA IGLESIA (OTRA VEZ TERGIVERSADA SEGUN SUS FUENTES) PARA DEBATIR CON NOSOTROS... PORQUE SI VAMOS A HABLAR DE SUS IGLESIAS ESTOS TIPOS NO TIENEN HISTORIA.... ME RECUERDAN A UN CLUB DE MI PAIS, EL OLIMPIA, QUE TIENE MAS DE 100 AÑOS, HACE 10 QUE NO SALE CAMPEON, Y LAS JUVENTUDES DE SU EQUIPO CLASICO ADVERSARIO SE BURLAN, ..... PERO .... QUIEN LE QUITA LO BAILADO AL OLIMPIA QUE FUE 3 VECES CAMPEON DE LA COPA LIBERTADORES=?..... ME EXPLICO... HISTORIA MIS AMIGOS... HISTORIA.... QUE TOBI NOS CUENTE DE DONDE VIENE, Y CUIDADO!!!!! NO SE SORPRENDAN SI NOS SALE CON QUE EL ES TEMPLO DEL ESPIRITU Y REALIZA SUS ORACIONES Y CELEBRACIONES LITURGICAS (QUÉ VAN A ENTENDER DE LITURGIA!!! ) EN SU DORMITORIO....... ASI DE NOTABLES SON ESTOS.... YA LES INVITE A HACERSE CATOLICOS Y BAJAR A LA CANCHA PARA ENTENDER... Y DEJENSE DE RESPONDERLES PORQUE ESTOS SON PEORES QUE EL DE ABAJO... NO QUIEREN CONSTRUIR, SOLO MALTRATAN Y DENIGRAN A OTROS POR SER CATOLICOS, NO HABLAN EN BASE AL RESPETO, NO RESPETAN 3 REGLAS DE 3 SIMPLES.... SI HABLARAN CON RESPETO Y NO SE PASARAN DICIENDO QUE ESTAMOS CONDENADOS POR SER CATOLICOS QUISA LOS DEBATES Y LA HISTORIA SERÍA OTRA..... ME RECUERDAN A LOS TESTIGOS DE JEHOVA..... QUE SOLO ELLOS CREEN TENER LA VERDAD IRREFUTABLE, PERO SIN BASES HISTORICAS....
YA LES DIGO, NOSOTROS TENEMOS HISTORIA PARA HABLAR,,, TERGIVERSADA O NO PERO HISTORIA AL FINAL..... UNA HISTORIA DE LUCES Y SOMBRAS.... PERO ESTOS???? ESTOS NO EXISTEN..... UN ABRAZO ...
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

SEÑOR NIGAMAHARBA, QUE BUENO QUE HABLA DE HISTORIA, POR EJEMPLO MI PAIS MEXICO CUMPLE 200 AÑOS DE REVOLUCION, QUISIERA QUE ME EXPLICARA DE QUE LE HA SERVIDO EL CATOLICISMO COMO DOCTRINA, ACASO A TENER UNA RELACION CON DIOS , O A LATINOAMERICA DE QUE LE HA SERVIDO EL CATOLICISMO EN TANTA PERO TANTA HISTORIA.
POR EL CONTRARIO UN PAIS QUE EN SU HISTORIA SE INSPIRO EN UNA BIBLIA PARA SU CONSTITUCION, (LA BIBLIA NO ERA CATOLICA), Y HASTA EN SU MONEDA, IN GOD WE TRUST, PARECE QUE TODO ESE DETALLE LE AGRADO A DIOS PUES FUE PRIMERA POTENCIA DURANTE MUCHOS AÑOS, AL CONTRARIO DE PAISES QUE ERAN Y SON 100% CATOLICOS.

SEÑOR NIGAMAHARBA, QUE NOS HA SERVIDO TANTA PERO TANTA HISTORIA CATOLICA????????
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

jajaja.... mis queridos hermanos católicos..... después de una lectura minuciosa y participada de temas en relación al MITO DE LA TRADICION APOSTOLICA, queda en claro, y que conste en actas de este Bendito Foro, que estos evangélicos, pseudo cristianos, solo estan tirandoles sus carnaditas pequeñitas para que caigan..... si saben especular acerca de Historia de la Iglesia.... y Bien que a boca de jarro hablan de Iglesias Ortodoxas, Coptas, etc, etc....... Yo quisiera proponerles en este momento cortar el tema y convertirnos nosotros en sus encuestadores.... que les parece?===== por ejemplo empezando a hablar de sus pastores, de que denominación son, si se dividieron, super dividieron y recontra dividieron como lo vienen haciendo desde hace unos poquitos años que es lo que aprendieron a hacer... Dividir.....jeje.... NO EXISTEN... NO TIENEN HISTORIA.... SE PASAN LEYENDO TEXTOS HISTORICOS CATOLICOS O HISTORIA DE LA IGLESIA (OTRA VEZ TERGIVERSADA SEGUN SUS FUENTES) PARA DEBATIR CON NOSOTROS... PORQUE SI VAMOS A HABLAR DE SUS IGLESIAS ESTOS TIPOS NO TIENEN HISTORIA.... ME RECUERDAN A UN CLUB DE MI PAIS, EL OLIMPIA, QUE TIENE MAS DE 100 AÑOS, HACE 10 QUE NO SALE CAMPEON, Y LAS JUVENTUDES DE SU EQUIPO CLASICO ADVERSARIO SE BURLAN, ..... PERO .... QUIEN LE QUITA LO BAILADO AL OLIMPIA QUE FUE 3 VECES CAMPEON DE LA COPA LIBERTADORES=?..... ME EXPLICO... HISTORIA MIS AMIGOS... HISTORIA.... QUE TOBI NOS CUENTE DE DONDE VIENE, Y CUIDADO!!!!! NO SE SORPRENDAN SI NOS SALE CON QUE EL ES TEMPLO DEL ESPIRITU Y REALIZA SUS ORACIONES Y CELEBRACIONES LITURGICAS (QUÉ VAN A ENTENDER DE LITURGIA!!! ) EN SU DORMITORIO....... ASI DE NOTABLES SON ESTOS.... YA LES INVITE A HACERSE CATOLICOS Y BAJAR A LA CANCHA PARA ENTENDER... Y DEJENSE DE RESPONDERLES PORQUE ESTOS SON PEORES QUE EL DE ABAJO... NO QUIEREN CONSTRUIR, SOLO MALTRATAN Y DENIGRAN A OTROS POR SER CATOLICOS, NO HABLAN EN BASE AL RESPETO, NO RESPETAN 3 REGLAS DE 3 SIMPLES.... SI HABLARAN CON RESPETO Y NO SE PASARAN DICIENDO QUE ESTAMOS CONDENADOS POR SER CATOLICOS QUISA LOS DEBATES Y LA HISTORIA SERÍA OTRA..... ME RECUERDAN A LOS TESTIGOS DE JEHOVA..... QUE SOLO ELLOS CREEN TENER LA VERDAD IRREFUTABLE, PERO SIN BASES HISTORICAS....
YA LES DIGO, NOSOTROS TENEMOS HISTORIA PARA HABLAR,,, TERGIVERSADA O NO PERO HISTORIA AL FINAL..... UNA HISTORIA DE LUCES Y SOMBRAS.... PERO ESTOS???? ESTOS NO EXISTEN..... UN ABRAZO ...




SEÑOR NIGAMAHARBA, QUE BUENO QUE HABLA DE HISTORIA, POR EJEMPLO MI PAIS MEXICO CUMPLE 200 AÑOS DE REVOLUCION, QUISIERA QUE ME EXPLICARA DE QUE LE HA SERVIDO EL CATOLICISMO COMO DOCTRINA, ACASO A TENER UNA RELACION CON DIOS , O A LATINOAMERICA DE QUE LE HA SERVIDO EL CATOLICISMO EN TANTA PERO TANTA HISTORIA.
POR EL CONTRARIO UN PAIS QUE EN SU HISTORIA SE INSPIRO EN UNA BIBLIA PARA SU CONSTITUCION, (LA BIBLIA NO ERA CATOLICA), Y HASTA EN SU MONEDA, IN GOD WE TRUST, PARECE QUE TODO ESE DETALLE LE AGRADO A DIOS PUES FUE PRIMERA POTENCIA DURANTE MUCHOS AÑOS, AL CONTRARIO DE PAISES QUE ERAN Y SON 100% CATOLICOS.

SEÑOR NIGAMAHARBA, DE QUE NOS HA SERVIDO TANTA PERO TANTA HISTORIA CATOLICA????????​
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

[FONT=&quot]Nicea I[/FONT]
[FONT=&quot]Del 20 de mayo al 25 de julio de 325, convocado por el emperador romano Constantino I, que estuvo presente, y presidido por el Obispo Osio de Córdoba, que actuó en representación del Papahttp://es.wikipedia.org/wiki/Papa. Formuló la primera parte del Símbolo de fe, conocido como el Credo Niceno, definiendo la divinidad del Hijo de Dios, y se fijaron las fechas para celebrar la Pascua.[/FONT]
--------------------------------------------------
Tobi
¿Para celebrar la pascua? Ya tenemos el primer invento de nuestro insigne nigamaharba.

___________________________________________________________
[FONT=&quot]Constantinopla I[/FONT]
[FONT=&quot]Entre mayo y julio de 381, convocado por el emperador romano Teodosio I y presidido sucesivamente por el Patriarca de Alejandría Timoteo, el Patriarca de Antioquía Melecio, el Patriarca de Constantinopla Gregorio Nacianceno, y su sucesor el Patriarca de Constantinopla Nectario. El Papa Dámaso no mandó representación.[/FONT]
[FONT=&quot]Formuló la segunda parte del Símbolo de Fe, conocido como el Credo Niceno Constantinopolitano, definiendo la divinidad del Espíritu Santo. Se condenó a los seguidores de Macedonio I de Constantinopla, por negar la divinidad del Espíritu Santo (Macedonianismo).[/FONT]
-----------------------------------------------
Tobi
Aqui se olvida del canon tercero de dicho concilio el cual rezaba de esta manera. El Primado de Honor que ostentaba Roma por ser capital del Imperio, pasa a Constantinopla por ser ahora capital del imperio


[FONT=&quot]Calcedonia[/FONT]
[FONT=&quot]Del 8 de octubre al 1 de noviembre de 451, convocado por el emperador romano de oriente Marciano, y presidido por el Patriarca de Constantinopla Anatolio. El Papa, mandó como su representante personal al Obispo Pascanio. Proclamó a Jesús Cristo como totalmente divino y totalmente humano, dos naturalezas en una persona.[/FONT]
[FONT=&quot]Rechazó la doctrina del monofisismo, originándose la escición de las Iglesias que sí lo aceptan: las antiguas iglesias orientales, como la Iglesia Ortodoxa Copta, la Iglesia Apostólica Armenia, la Iglesia Ortodoxa Siríaca y la Iglesia Ortodoxa Malankara, de la India.[/FONT]
--------------------------------------------------
Tobi
Aqui nuestro insigne historiador de pacotilla se olvida adrede del canon 28 el cual confirmó el tercero de Constantinopla de que el primado pasaba a la nueva capital del imperio

______________________________________________





[FONT=&quot]Del 24 de septiembre al 23 de octubre de 787, convocado por Irene, regente del emperador romano de oriente, Constantino VI, y presidido por el Patriarca de Constantinopla, Tarasio. Fue ratificado por el papa Adriano I. Afirmó el uso de iconos como genuina expresión de la fe cristiana, regulándose la veneración de las imágenes sagradas.[/FONT]
------------------------------------------
Tobi
¿En contra del segundo Mandamiento de la Lay de Dios?
4.- No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
5.- No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Yaveh tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,
6.- y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.

¿Quien tiene más autoridad, los papas y concilios o la Lay de Dios?

____________________________________________


[FONT=&quot]Fue convocado bajo la autoridad del papa Inocencio III en 1215, para condenar varias herejías: de los Albingenses, de los Valdenses, del Abad Joaquín de Fiori, y otras. Se elaboró un credo más extenso, contra los Albigenses.[/FONT]
--------------------------------------------------------
Tobi
Aqui se olvida de la crueldad de Simón de Monfort a quien Inocencio III encomendó la cruzada contra los cátaros y albigenses
El mayor criminal de la historia de la humanidad, creo la "Santa Inquisición" que hasta hoy no ha sido derogada, se supone que si no mandan a los herejes a la hoguera se debe a que no les posible ya que el tribunal existe.

__________________________________________


[FONT=&quot]Lyon I[/FONT]
[FONT=&quot]Convocado en 1245, y presidido por Inocencio IV; sólo se abordaron problemas morales y disciplinares de la Iglesia. Se excomulgó y depuso al emperador Federico II y se convocó una cruzada, al mando del rey Luis IX de Francia (San Luis), que asistió al concilio.[/FONT]
[FONT=&quot]Lyon II[/FONT]
[FONT=&quot]Fue convocado por Gregorio X en 1274, y se consiguió una breve unión con la Iglesia de Oriente, que estaba separada de Roma desde el llamado Cisma de Oriente. Se promulgaron normas para la elección del papa. Se añadió la cláusula filioque al símbolo Constantinopolitano.[/FONT]
------------------------------------------
Tobi
Nuevo olvido de algo fundamental.
El cisma lo realizó el papado cuando Leon IX envio al cardenal Humberto, que más tarde fue también papa (Esteban IX) con una bula de excomunión que fue dejada en el altar de la Basílica de Santa Sofía , preparado para la celebración eucaristica el 16 de julio del 1050.
Miguel Cerulario esperó un año para ver si el papa romano rectificaba, al no ser así convocó un sínodo que excomulgo al papa romano.
¿Quien, pues, el que fue un cismático?


[FONT=&quot]Constanza[/FONT]
[FONT=&quot]Convocado por Martín V (1414-1418). Condenó los errores de Juan Hus, Wicleff y otros. También se ocupó de las divisiones en la Iglesia provocadas por el Cisma de Occidente. Es considerado concilio ecuménico sólo en sus últimas sesiones (XLII-XLV), cuando lo legitimó Gregorio XI al convocarlo formalmente.[/FONT]
-----------------------------------------
Tobi
Aqui nuestro historiador riza el rizo de los despropósitos. Primero nos dice que lo convocó Martin V que fue elegido papa en el 1417 y el Conclio se inauguro en el 1414, o sea, tres años antes de ser elegido convoco el Concilio de Constanza. Mira que confundir la historia con la "ciencia ficción" y no acaba aquí el despropósito sino que le añade que el concilio que convocó Martin V fue legitimado por Gregorio XII que fue declarado por dicho concilio como antipapa.
¿Para que seguir si nuestro "historiador" no deja de mentir descaradamente? Incluso más adelante afirmará que el de Basilea lo convocó Eugenio IV cual este para excomulgo a los que convocaron.
Aqui le teneis


[FONT=&quot]Convocado por Eugenio IV (1431-1445) para buscar la pacificación religiosa de Bohemia. Se celebró en Basilea, Ferrara y Florencia. Se intentó la unidad con los ortodoxos, sin resultados, y la de los armenios y jacobitas con la Iglesia de Roma.[/FONT]
------------------------------------------------
Tobi
Dentro de poco me sentaré a la mesa para mi almuerzo y me temo que la nausea que el Sr. nigamaharba me ha provocado me lo fastidie.

Para mentir con un mínimo de dignidad hay que leer lo que copias, amigo nigamaharba de lo contrario tu barba sera trasquilada sin el previo remojón.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

SIMPLE SEÑOR 70VIM, SI SU CABEZA NO ESTA TAN HUECA Y PUDIERA ENTENDER ALGO? LE DIGO, USTED VIVE EN MEXICO (BELLISIMO PAIS POR CIERTO) (HERMOSISIMAS MUJERES), SI MEXICO NO TUVIERA UNA HISTORIA QUE CONTAR USTED NI SERÍA MEXICANO Y POSIBLEMENTE NI EXISTIRIA, PORQUE OBVIAMENTE SU MADRE Y LOS PADRES DE SU MADRE Y SUS ANTECESORES NO EXISTIRIAN.... DE TAL MANERA SI LA IGLESIA CATOLICA NO TIENE UNA HISTORIA (TRADICION) QUE CONTAR POSIBLEMENTE NI SABRIAS QUE LA BIBLIA EXISTE, PUES OBVIAMENTE SEGURO QUE SI ERES EVANGELICO, NI TU IGLESIA EXISTIRIA PORQUE NO HABRIAN EXISTIDO FUNDADORES DEL PROTESTANTISMO (EX CATOLICO) QUE FUNDARAN ESTO. Y SI NO FUERA POR EL CONCILIO DE TRENTO NI SIQUIERAS SABRIAS QUE LA BIBLIA QUE TIENES EN TU CASA CONTIENE LIBROS QUE FUERON APROBADOS COMO CANONICOS POR ESTE CONCILIO..... PARA QUE HABLAR DE MEXICO, PARA QUE HABLAR DEL CATOLICISMO, SI TU NO TUVIERAS HISTORIA NO TENDRIAS UN LEGADO QUE DEJARLE A TUS HIJOS.... ASI DE SIMPLE, EL LEGADO DE LA IGLESIA CATOLICA, CON SUS SISMAS Y DIVISIONES ES LA CRISTIANDAD... Y VOS OCUPANDOTE DE HISTORIA....
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

MAS GRACIA ME DA ALGO EN TODO ESTO, SOMOS LOS CRISTIANOS DE DIFERENTES DENOMINACIONES, EN MI CASO CATOLICO, MENOS DEL 15% DE LA POBLACION MUNDIAL, Y DIGO NOMAS, LOS QUE CREEMOS EN UN SEÑOR JESUS, EL CRISTO, EL SALVADOR DEL MUNDO, SEÑOR, SALVADOR Y MESÍAS, MUERTO CRUCIFICADO Y RESUCITADO, ESTAMOS DISCUTIENDO ENTRE NOSOTROS MIENTRAS LAS PSEUDOS RELIGIONES PRESENTAN NUEVOS MESIAS, EL NEW AGE CRECE ACALORADA Y ACELERADAMENTE. LOS MOVIMIENTOS Y RELIGIONES ORIENTALES SE ESTAN METIENDO EN LAS PAREDES DE NUESTRAS CASAS, HASTA LAS RELIGIONES AFROBRASILERAS COMO UMBANDA Y OTROS SUMAN UN PORCENTAJE MUCHO MAYOR, Y NI HABLEMOS DE LOS AGNOSTICOS, RACIONALISTAS. MIENTRAS YO ESTOY DISCUTIENDO CON TIPOS QUE COMO YO CREEN EN UN SOLO DIOS, Y ENTREGAMOS NUESTRAS VIDAS A CRISTO LAS MASAS ESTAN FUERA DE ESTE FORO DEJANDO DE CREER, ALGUNOS NI SIQUIERA CREEN PORQUE SIMPLEMENTE NUNCA CREYERON.... CREO QUE ESTAMOS TODOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS PECANDO DE OMISION.... NO ESTAMOS HACIENDO LO QUE DEBERIAMOS, LO DIGO POR TODOS, INCLUYENDOME, POR ESO SOMOS MENOS DEL 15% DE LA POBLACION MUNDIAL. CUANDO VUELVA CRISTO, QUE NOS VA A RECLAMAR? ES UNA PREOCUPACION. UN ABRAZO A TODOS..... SE HACEN LARGOS ESTOS DEBATES Y LA FALTA DE FE CRECE EN EL MUNDO...
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

NIGA
TIENE RAZON!
ESTE TIPO ESTA ENFERMO!
MI PREGUNTA SERIA ESTA SI REALMENTE SON CRISTIANOS!
LES EDIFICA HABLAR DE ESTAS COSAS?
LES BENDICE EN GRAN MANERA ESCRIBIR ESTO?
GANARAN EL REINO DE DIOS Y SU JUSTICIA POR ELLO?
ESTARAN CUMPLIENDO LA VOLUNTAD DEL PADRE CON ESTO?

SI ESTO ES ASI...
ME LES UNO A USTEDES...
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

jajaja Tobi, jajaja y una vez mas jajajaja, tu necedad es superior a tu capacidad de escudriñar historia. Estabamos haciendo histología y lo querés entrar a confundir en algunos puntos con doctrina Pentateuca.... no podés.... te pasaste mi querido Cerebro Huecon.... anda almorza tranquilo y si te dan nauseas.... CUIDADO!!!! pueden ser dos cosas. Nigamaharba o algun Santo Doctor de la Iglesia que viene a darte un AKAPETÉ que sería una tunda en la cabeza (EN ESTE CASO EN EL ESTOMAGO) JAJAJA... CUIDADO QUE MUCHAS DE LAS COSAS EN LAS QUE UNO NO CREE TERMINAN SIENDO MAS REALES DE LO QUE IMAGINARIAMOS.... JEJEJE... YA ME CANSE DE EXPLICAR DE DONDE VIENEN LOS PRIMADOS Y LAS CONVOCATORIAS Y EL PORQUE LAS HECHAS POR LOS EMPERADORES Y EL PORQUE LAS HECHAS POR LOS PAPAS, LO UNICO QUE PUEDO DECIRTE ES QUE LAS MENCIONADAS SON AVALADAS POR LA IGLESIA CATOLICA. LA TUYA YO NO SE SI FIGURA EN LOS TEXTOS... DE QUE DENOMINACION ERAS TOBI? IGLESIA INDIVIDUALISTA DE DIOS? IGLESIA VIVAN COMO QUIERAN PORQUE MIENTRAS CREAN EN JESUS SON SALVOS==??? ALGO ASI.... CUANDO FUE EL ULTIMO CONCILIO DE TU IGLESIA? CON QUIENES SE REUNIERON? QUE PREGUNTAS... ESTE TIPO SEGURO QUE ME SALE QUE ES EN ESPIRITU Y EN VERDAD Y QUE NO NECESITA DE ESTAS COSAS PORQUE LA PALABRA ES TODO LO QUE NECESITA.... SI LLEGARAS A DECIRME ESO???? TRAGATE EL CONCILIO DE TRENTO QUE FUE QUIEN AUTORIZO EL CANON BIBLICO !!!!!!!!!!!!
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Ahora nigamaharba se dedica a GRITAR por lo visto también ignota que escribir en MAYUSCULAS en Internet equivale a gritar.
Despues de la cantidad as nadas que nos ha vertido no deseo dialogar con quien encima me GRITA. ¿Es que ha sido educado en un colegio de los legionarios?
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

SIGAMOS

BALANCE DE LA TERCERA SESIÓN DEL VATICANO II

Algunos comentaristas católicos -y también no católicos- creen que el papa estaba muy preocupado por el fermento reformador del concilio. Y que temiendo las consecuencias que para el futuro pudieran tener ciertas, de las tendencias progresistas, decidió, sobre todo a partir de noviembre y especialmente cuando el concilio no hizo ningun caso de su recomendación del esquema sobre las misiones, detenerlas y encauzarlas dentro de los rígidos canales romanos. Si esto es verdad, entonces cabe esperar que los decretos que entrañan una cierta renovación, serán estorbados en su aplicación futura, mediante interpretaciones causticas más que a la fachada de la iglesia romana.

Para otros el papa obró movido por el deseo de mantener la unanimidad conciliar. No quiso obrar ásperamente con la minoría, tal como ocurrió en el Vaticano I (si bien es sospechosamente significativo que entonces la minoría era progresista). Los que dan esta interpretación, conceden que la actitud del papa, fue anticolegial y que conculcó los derechos y la independencia del concilio, minando la confianza que en él tenian puesta muchas gentes, así como la esperanza de muchos prelados en la "Cabeza del colegio episcopal". Sin embargo, los que sostienen esta tesis creen que lo sucedido al termino de la tercera sesión, no es más que un interludio desafortunado. pero no un anticipo de lo que va a ocurrir en el futuro.

SEGUIRA
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

SIMPLE SEÑOR 70VIM, SI SU CABEZA NO ESTA TAN HUECA Y PUDIERA ENTENDER ALGO? LE DIGO, USTED VIVE EN MEXICO (BELLISIMO PAIS POR CIERTO) (HERMOSISIMAS MUJERES), SI MEXICO NO TUVIERA UNA HISTORIA QUE CONTAR USTED NI SERÍA MEXICANO Y POSIBLEMENTE NI EXISTIRIA, PORQUE OBVIAMENTE SU MADRE Y LOS PADRES DE SU MADRE Y SUS ANTECESORES NO EXISTIRIAN.... DE TAL MANERA SI LA IGLESIA CATOLICA NO TIENE UNA HISTORIA (TRADICION) QUE CONTAR POSIBLEMENTE NI SABRIAS QUE LA BIBLIA EXISTE, PUES OBVIAMENTE SEGURO QUE SI ERES EVANGELICO, NI TU IGLESIA EXISTIRIA PORQUE NO HABRIAN EXISTIDO FUNDADORES DEL PROTESTANTISMO (EX CATOLICO) QUE FUNDARAN ESTO. Y SI NO FUERA POR EL CONCILIO DE TRENTO NI SIQUIERAS SABRIAS QUE LA BIBLIA QUE TIENES EN TU CASA CONTIENE LIBROS QUE FUERON APROBADOS COMO CANONICOS POR ESTE CONCILIO..... PARA QUE HABLAR DE MEXICO, PARA QUE HABLAR DEL CATOLICISMO, SI TU NO TUVIERAS HISTORIA NO TENDRIAS UN LEGADO QUE DEJARLE A TUS HIJOS.... ASI DE SIMPLE, EL LEGADO DE LA IGLESIA CATOLICA, CON SUS SISMAS Y DIVISIONES ES LA CRISTIANDAD... Y VOS OCUPANDOTE DE HISTORIA....


SEÑOR NIGAMAHARBA, LEA BIEN, LE PREGUNTE DE QUE LE HA SERVIDO EL CATOLICISMO COMO DOCTRINA A MEXICO EN SU HISTORIA O A CUALQUIER PAIS, QUE SU RELIGON SEA 100% CATOLICA, YA QUE ESTOS PAISES QUE ABRAZAN EL CATOLICISMO DE TERCERMUNDISTAS NO PASAMOS, (Y NI HABLAR DE LA INSEGURIDAD), Y SE LO COMPARE CON UN PAIS QUE SU CONSTITUCION ESTA INSPIRADA EN LA BIBLIA, (Y LA BIBLIA NO ERA CATOLICA), Y EL PAIS NO ES CATOLICO ES O ERA 100% EVANGELICO O PROTESTANTE COMO LE QUIERA LLAMAR.
.

SI ACASO A LEIDO LA BIBLIA, HABLA DE UN PUEBLO ESCOGIDO POR DIOS, SE LLAMA ISRAEL, ESTE PUEBLO NO RECONOCIO AL MESIAS Y POR TANTO FUE CORTADO. ME QUEDA CLARO QUE GRACIAS AL CATOLICISMO HAY BIBLIA PERO COMO NO LA RECONOCIERON COMO LA PALABRA INSPIRADA POR DIOS, MAS BIEN LA DESCONOCIERON, PUES FUERON CORTADOS Y ALOS QUE LA RECONOCIMOS, LA BIBLIA, LA PALABRA DE DIOS QUE TIENE PODER PARA SOBREEDIFICARNOS Y NOS DA HERENCIA CON TODOS LOS SANTIFICADOS Y LA ABRAZAMOS COMO UNICA DOCTRINA, NOS DIO POTESTAD DE SER
LLAMADOS HIJOS DE DIOS.

OIGA Y CUANTAS TRADICIONES HAY Y CUALES SON????