El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Siguen graznando y repitiendo las mismas cosas con el vano intento de desviar la cuestión.
En este mismo momento estoy contemplando la película Luther mediiante la televisión de Cataluña y es más interesante que los graznidos de los que solo tienen a católic.net que cuando dice una verdad es por error.
Regreso a la película que, ahora es cuando Lutero acudió a Worms para ser juzgado por los esbirros papales y de la que salió victorioso reafirmando su fe en Cristo por encima del papado.

Wow, menuda fuente de informacion para Tobi, ¡la Television! Y ¿dicen que la caja no sirve para nada? Nombre, si de ahi Tobi aprende todo sobre Lutero, ¿quien lo diria?
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

...
Ahora nos dirá que estamos graznando!!! :pcheers3:

Saludos QDTB


Siguen graznando...

TE LO DIJE KAL!!! Su única salida es insultarnos diciendo que graznamos :lach:

...
En este mismo momento estoy contemplando la película Luther mediiante la televisión de Cataluña...

Ah!!! Es que las investigaciones históricas en el foro son despreciando las fuentes primarias, las secundarias, la metodología y la planeación; PERO LAS FUENTES BÁSICAS SON LAS PELICULAS!!!

A Voz777 le pasa lo mismo cuando habla de historia, desprecia la ciencia histórica y acepta sin lugar a dudas las peliculas.

A lo mejor también creen que es verídica la pelicula del ET :alienship y la del planeta de los simios :mono: y las usan como estudios históricos.

Saludos KAL!!!
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Recuerda que Lutero, aparte de ir a Worms, le agregó la famosa palabrita "sola" antes de fe, en la Biblia...

Y si le añades la Sola Scriptura, y la Solo Christus pues como que ya no estan Solas ¿no? Digo, si dos son compañia ¡tres son multitud! Es increible que un disidente como Lutero con un tremendo chaparrismo teologico y menos educado que otros haya tenido la fuerza que tuvo, de no ser porque la ambicion de los principes Alemanes para romper con el Sacro Imperio Germanico y el Papado pusieron el dinero y armas que dieron a la Reforma la fuerza para salirse de Sajonia, Lutero no habria pasado de ser un chaparro espiritual.

Las incoherencias de Fray Martin Lutero fueron grandes y obvias, afirmaba que el hombre no es libre ni ante el pecado ni con la gracia, pero su examen de la Biblia, en cambio, sí lo es. Un buen día decide que la Biblia debe traducirse para que el pueblo la lea sin intermediarios, pero ni por error evita que el intermedario principal, el traductor, sea reemplazado por el pueblo. Empieza como sedicioso contra el Imperio y la Iglesia pero se opone a los sediciosos en su durísima Contra las hordas rapaces y homicidas de los campesinos, desprecia la riqueza y corrupcion Papal tildandola de Gran Ramera, e Hijos del Diablo pero permite que Felipe de Hessen, gran landgrave, casado con Catalina, de la que tenía siete hijos, la aprobación de un matrimonio adicional con una señorita de la nobleza sajona.

En fin, lo sorprendente es que un tipo con una inteligencia y una cultura tan mediocres, junto con su evidente psicopatía, consiguiera lo que no pudieron disidentes mucho más dotados que él.

Que cosas ¿no?
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Ah!!! Es que las investigaciones históricas en el foro son despreciando las fuentes primarias, las secundarias, la metodología y la planeación; PERO LAS FUENTES BÁSICAS SON LAS PELICULAS!!!

A Voz777 le pasa lo mismo cuando habla de historia, desprecia la ciencia histórica y acepta sin lugar a dudas las peliculas.

A lo mejor también creen que es verídica la pelicula del ET :alienship y la del planeta de los simios :mono: y las usan como estudios históricos.

Saludos KAL!!!

De no ser taaan comico, seria triste. JAJAJA, Saludos, Clemente.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Y si le añades la Sola Scriptura, y la Solo Christus pues como que ya no estan Solas ¿no? Digo, si dos son compañia ¡tres son multitud! Es increible que un disidente como Lutero con un tremendo chaparrismo teologico y menos educado que otros haya tenido la fuerza que tuvo, de no ser porque la ambicion de los principes Alemanes para romper con el Sacro Imperio Germanico y el Papado pusieron el dinero y armas que dieron a la Reforma la fuerza para salirse de Sajonia, Lutero no habria pasado de ser un chaparro espiritual.

Las incoherencias de Fray Martin Lutero fueron grandes y obvias, afirmaba que el hombre no es libre ni ante el pecado ni con la gracia, pero su examen de la Biblia, en cambio, sí lo es. Un buen día decide que la Biblia debe traducirse para que el pueblo la lea sin intermediarios, pero ni por error evita que el intermedario principal, el traductor, sea reemplazado por el pueblo. Empieza como sedicioso contra el Imperio y la Iglesia pero se opone a los sediciosos en su durísima Contra las hordas rapaces y homicidas de los campesinos, desprecia la riqueza y corrupcion Papal tildandola de Gran Ramera, e Hijos del Diablo pero permite que Felipe de Hessen, gran landgrave, casado con Catalina, de la que tenía siete hijos, la aprobación de un matrimonio adicional con una señorita de la nobleza sajona.

En fin, lo sorprendente es que un tipo con una inteligencia y una cultura tan mediocres, junto con su evidente psicopatía, consiguiera lo que no pudieron disidentes mucho más dotados que él.

Que cosas ¿no?
A eso es a lo que llamo "graznar" puesto que la mayoría de teólogos católicos niegan todas estas calumnias atribuidas a Lutero. Incluso en el Vaticano se ha considerado levantar la excomunión a Lutero. Allí donde el papa viste de blacon y vosotros, como los cuervos, de negro. Seguro que si llegaran a levantar la excomunión a Lutero, vosotros os aliarías a los sedevancistas. en el supuesto que ya lo seais.
En cuanto al cine, esta película fue promocionada y sufragada por las comunidades luteranas y es fiel a la historia. Claro que los cuervos acostumbran a preguzgar sin haber visto lo que juzgan.

Asi que podeis continuar graznando.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

A eso es a lo que llamo "graznar" puesto que la mayoría de teólogos católicos niegan todas estas calumnias atribuidas a Lutero. Incluso en el Vaticano se ha considerado levantar la excomunión a Lutero. ...

¿Levantar la excomunión a Lutero? :bicho:

Tobi primero analiza lo que escribes, por eso este hilo es un montón de errores, mentiras e inexactitudes.

NO SE PUEDE LEVANTAR LA EXCOMUNIÓN A UN MUERTO:

Since the Church's jurisdiction naturally only
extends to the living, the excommunication of a person ends
with his death. Consequently, any questions dealing with the
lifting of Luther's excommunication become moot: Luther's
excommunication terminated with his death because judgment
after death is reserved to God alone. Luther's excommunication
does not have to be lifted; it has long since ceased to exist.
"Luther and the unity of the churches: an interview with Joseph Cardinal Ratzinger"

http://communio-icr.com/articles/PDF/ratzinger11-3.pdf

Todas estas mentiras y errores las haces porque no sabes de lo que escribes. Creo que lo que dices saber es de psicología, pues de eso escribe, o ponte a estudiar historiografía, derecho canónico, historia de la Iglesia, entre otras cosas para que estés en condiciones de hablar de estas cosas, pues ahora te superan.

Ya ves que te viste incapáz de desarrollar tu tema metodológica y seriamente, sólo puedes seguir con el copy&paste.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

¿Levantar la excomunión a Lutero? :bicho:

Tobi primero analiza lo que escribes, por eso este hilo es un montón de errores, mentiras e inexactitudes.

NO SE PUEDE LEVANTAR LA EXCOMUNIÓN A UN MUERTO:



Todas estas mentiras y errores las haces porque no sabes de lo que escribes. Creo que lo que dices saber es de psicología, pues de eso escribe, o ponte a estudiar historiografía, derecho canónico, historia de la Iglesia, entre otras cosas para que estés en condiciones de hablar de estas cosas, pues ahora te superan.

Ya ves que te viste incapáz de desarrollar tu tema metodológica y seriamente, sólo puedes seguir con el copy&paste.

Esto es lo que sucede por creer que la educación en la historiografía se alcanza por medio de peliculas; si fuese así las universidades tendrían salas de cine en lugar de aulas.

Por eso este tema es tan tristemente grotesco.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Esto es lo que sucede por creer que la educación en la historiografía se alcanza por medio de peliculas; si fuese así las universidades tendrían salas de cine en lugar de aulas.

Por eso este tema es tan tristemente grotesco.
Contra estos graznidos, esto:
ASÍ HABLA JUAN PABLO II:
«LA PROFUNDA RELIGIOSIDAD DE LUTERO»(*)

Discurso en el encuentro con los obispos de la
Iglesia nacional danesa, en la residencia del obispo
luterano de Roskilde, martes 6 de junio 1989

SUPERAR LOS OBSTÁCULOS

A partir del Concilio Vaticano II comenzaron importantes diálogos ecuménicos. El primero de los coloquios bilaterales marcó el inicio del diálogo entre la Iglesia católica y la Federación mundial luterana. El profesor danés Kristen Skydsgaard, que había participado en el Concilio Vaticano II en calidad de observador, fue uno de los promotores de este diálogo.

Esos coloquios han incrementado de varios modos la colaboración entre nuestras Iglesias. Sin embargo, existen todavía, en tiempos de diálogo ecuménico, grandes obstáculos. Muchos señalan uno de ellos en la persona de Martín Lutero y en la condena de algunas de sus enseñanzas que la Iglesia católica pronunció en aquellos tiempos. Los resultados de su excomunión han producido heridas profundas que después de 450 años no han cicatrizado todavía y que tampoco pueden curarse mediante un acto jurídico. Después de que la Iglesia católica ha comprendido que la excomunión termina con la muerte de cada hombre, este tipo de procedimiento se ve como medida que afecta a alguien mientras Vive. Hoy ante todo necesitamos una valoración nueva y común de muchos interrogantes que han surgido de Lutero y de su mensaje. Por este motivo he podido afirmar en el curso del 500 aniversario del nacimiento de Martín Lutero: "En la práctica, los esfuerzos científicos de los investigadores evangélicos y de los católicos, que han logrado resultados excelentes, han conducido a un panorama pleno y diferenciado de la personalidad de Lutero y a una complicada conexión de los acontecimientos históricos en la sociedad, en la política y en la Iglesia de la primera mitad del siglo XVI. De todos modos, lo que ha salido a la luz de modo convincente es la profunda religiosidad de Lutero(1), que ardía de ansia abrasadora por el problema del la salvación eterna" (Carta al cardenal Willebrands, 31 de octubre, 1983: A AS 77, 1985, págs. 716-717).

BUSQUEMOS REALIZAR LA VOLUNTAD DE JESUCRISTO

4. Algunas peticiones de Lutero relativas a una reforma y a una renovación han hallado eco en los católicos desde diversos puntos de vista: así, cuando el Concilio Vaticano II habla de la necesidad de una reforma y de una renovación permanente: "La Iglesia peregrina en este mundo está llamada por Cristo a esta perenne reforma, de la que ella, en cuanto institución terrena y humana., necesita permanente mente; tanto que si algunas cosas, por circunstancias de lugar y tiempo, decayeren de su debida observancia en las costumbres, en la disciplina eclesiástica o incluso en el modo de exponer la doctrina -el cual debe distinguirse con sumo cuidado del depósito mismo de la fe-, deberán restaurarse a tiempo en la forma y orden debidos" (Unitatis redintegratio, 6).

El deseo de escuchar nuevamente la palabra del Evangelio, y de convencerse de su veracidad que animaba también a Lutero, debe guiarnos a buscar el bien en los otros, a perdonar, a renunciar a visiones que están en contraste o son enemigas de la fe.

A propósito de la historia de nuestra separación, deseo repetir las palabras que pronuncié con ocasión de mi visita pastoral a Alemania Federal: "No nos juzguemos, pues, ya más los unos a los otros (Rom. 14, 13). Por el contrario, nosotros queremos admitir recíprocamente nuestras culpas, Aún en relación a la gracia de la unidad vale la, frase: 'Todos pecaron' (Rom. 3, 23). Deberíamos reconocer y decir esto con toda seriedad y extraer las consecuencias pertinentes" (Discurso a los representantes del Consejo de la Iglesia Evangélica de Alemania, Maguncia, 17 de noviembre, 1980: A AS 73, 1981, pág. 72). ("L'Osservatore Romano", 25-6-89, pp. 13-14).

"Cuando el Sumo Pontífice llegó a la catedral, fue acogido por un volteo general de campanas. Unas 1.300 personas llenaban la catedral. El peregrino de la Unidad fue acogido en el atrio por el obispo del lugar Bertil Wiberg, revestido con capa, y por otras dignidades luteranas. Ya dentro del templo colocaron al Romano Pontífice en el lado izquierdo del coro. Detrás de él estaban los cardenales y obispos católicos, y enfrente los obispos protestantes y algunos familiares de la Reina. Dos grandes cirios ardían en el altar, delante del gran tríptico en escultura, del Renacimiento, que representa la vida de Jesús. EL SERVICIO RELIGIOSO LUTERANO fue presidido por el obispo local, y se desarrolló en un ambiente de solemne recogimiento entre himnos lecturas católicos, y plegarias. El Sumo Pontífice asistió en silencio y recogimiento a la ceremonia: REZANDO profundamente CON TODOS Y POR TODOS. Al final RECIBIÓ LA BENDICIÓN DEL CELEBRANTE". ("L'Osservatore Romano", edición española, 25-6,89, p. 16, col. 2").

Parece que este "intelectual de pacotilla" sabe mucho, muchísimo más, que el mismisimo Observatore Romano.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Contra estos graznidos, esto:
.

Su supieras leer te darías cuenta de que llevas años haciendo el rídiculo.

¿Tampoco sabes inglés?

Since the Church's jurisdiction naturally only
extends to the living, the excommunication of a person ends
with his death. Consequently, any questions dealing with the
lifting of Luther's excommunication become moot: Luther's
excommunication terminated with his death because judgment
after death is reserved to God alone
. Luther's excommunication
does not have to be lifted; it has long since ceased to exist.
"Luther and the unity of the churches: an interview with Joseph Cardinal Ratzinger"

http://communio-icr.com/articles/PDF/ratzinger11-3.pdf


Y tú pones sin comprender:


ASÍ HABLA JUAN PABLO II:
«LA PROFUNDA RELIGIOSIDAD DE LUTERO»(*)

... Después de que la Iglesia católica ha comprendido que la excomunión termina con la muerte de cada hombre...


Parece que este "intelectual de pacotilla" sabe mucho, muchísimo más, que el mismisimo Observatore Romano

Se ve que lo único que haces es copy&paste pero no tienes la capacidad de entender que lo que tú pegaste y lo que yo escribí ESO LO MISMO, no puede levantarse la excomunión de un muerto.

Parece que lo único en lo que te superas es en tus insultos.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Se ve que lo único que haces es copy&paste pero no tienes la capacidad de entender que lo que tú pegaste y lo que yo escribí ESO LO MISMO, no puede levantarse la excomunión de un muerto.

Parece que lo único en lo que te superas es en tus insultos.

Es que lee lo que le conviene, porque si obvio le enterito, se queda sin pretextos para tu campaña antiCatolica. Que gente.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Dejemos que sigan graznando, lo cual no es ningún insulto sino una realidad y vayamos al asunto. Así, que:

SIGAMOS

La Reforma nació en el santuario del alma que se había abierto a Dios y que en aras de la fidelidad al mensaje recibido, no se preocupa por las consecuencias ni las conveniencias eclesiásticas. "Es menester obedecer antes a Dios que a los hombres". La Reforma empezó, en realidad, cuando aquel pobre monje agustino deslumbrado e iluminado por la Palabra de Dios, salvado por el Cristo que esta palabra proclama y revela, y con la fuerza de esta convicción, no se molesta en preguntarse si toda su experiencia encaja dentro de los límites de la "ortodoxia" de los hombres. Porque una vez hubo escuchado la voz de Dios, (la ortodoxia divina), se le antojó innecesario y supérfluo todo los demás.

Por otra parte , Lutero comprendió y comprobó desde un principio que no era ningún innovador, San Agustín, San Anselmo y hasta el propio general de su orden, Staupitz, indicaban en la misma dirección, señalando al Cristo crucificado como la unica esperanza de salvación para el pecador.

Lutero, pues, no solo se consideró fiel a Dios sino a la Iglesia universal de todos los tiempos en cuyos mejores hombres veia la confirmación de su propia experiencia y doctrina. Si bien en un principio no consideró...
Separarse de Roma la misma Roma le hizo el enorme favor de excomulgarle.
Llegó el momento en que la Institución romana había rechazado la oportunidad de regenerarse cristianamente. Hay dos hechos que lo muestran con claridad meridiana en el concilio de Constanza: La primera no emprender la reforma de la iglesia romana antes del nombramiento de un nuevo papa. Un vez elegido éste, torpedeó toto tipo de Reforma.

La segunda, que realmente impidio diche regeneración fue la condena de Juan Hus a la hoguera a pesar y sin respetar las garantías que le dio el emperador Segismundo.
Una Institución que invento el llamado "santo oficio" con el resultado de millones de victimas faltando al principio de libertad que Dios concedió al hombre en ninguna manera responde al sustantivo de "cristiana"
Apoc. 17: 6-9
. 6.- Vi a la mujer ebria de la sangre de los santos, y de la sangre de los mártires de Jesús; y cuando la vi, quedé asombrado con gran asombro.
7.- Y el ángel me dijo: ¿Por qué te asombras? Yo te diré el misterio de la mujer, y de la bestia que la trae, la cual tiene las siete cabezas y los diez cuernos.
8.- La bestia que has visto, era, y no es; y está para subir del abismo e ir a perdición; y los moradores de la tierra, aquellos cuyos nombres no están escritos desde la fundación del mundo en el libro de la vida, se asombrarán viendo la bestia que era y no es, y será.
9.- Esto, para la mente que tenga sabiduría: Las siete cabezas son siete montes, sobre los cuales se sienta la mujer,

Analicemos:
Vi a la mujer ebria de la sangre de los santos, y de la sangre de los mártires de Jesús;y cuando la vi, quedé asombrado con gran asombro.
¿De qué podía asombrarse el Apóstol? Fue testigo de la persecución de Neron y de la de Domiciano.
El angel se lo revela con estas palabras:
La bestia que has visto, era, y no es; y está para subir del abismo e ir a perdición;
¿Era y no es? Pues claro. En un principio fue cristiana, pero dejo de serlo en el momento que escondió a los pueblos la Palabra de Dios, suplantándola por la de sus papas.
Finalmente nos muestra su ubicación:
Las siete cabezas son siete montes, sobre los cuales se sienta la mujer,

Roma es la ciudad de los siete montes. La única ebria de la sangre de los santos y los mártires de Jesús.

Definitivo

CONTINUARA
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Es que lee lo que le conviene, porque si obvio le enterito, se queda sin pretextos para tu campaña antiCatolica. Que gente.

¿sabes qué estoy casi concluyendo Kal?

Que estas personas llevan toda su vida engañando a miles de gentes incultas haciéndoles creer sus mentiras bíblicas, históricas y teológicas; por ello aunque les demostremos una y mil veces que lo que dicen es mentira, eso no les importa, seguirán con su propaganda para atraer más diezmos a sus sectas.

Creo que estamos frente a un caso similar.

Saludos.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

TE LO DIJE KAL!!! Su única salida es insultarnos diciendo que graznamos :lach:



Ah!!! Es que las investigaciones históricas en el foro son despreciando las fuentes primarias, las secundarias, la metodología y la planeación; PERO LAS FUENTES BÁSICAS SON LAS PELICULAS!!!

A Voz777 le pasa lo mismo cuando habla de historia, desprecia la ciencia histórica y acepta sin lugar a dudas las peliculas.

A lo mejor también creen que es verídica la pelicula del ET :alienship y la del planeta de los simios :mono: y las usan como estudios históricos.

Saludos KAL!!!

Que bajeza, estarme sacando en un tema en el que ni pariticipo. Y quieres que debata contigo.

Con tal razon Juan Pablo 11 afirmo que la mayoria en la ICAR era una congregacion de paganos bautizados.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Que bajeza, estarme sacando en un tema en el que ni pariticipo. Y quieres que debata contigo.

.

Bajeza es escribir las mentiras que ustedes dicen y engañar a la gente con ellas y cuando se trae autoridades en la materia para demostrar que mienten recurren hasta a películas.

El foro es público y nuestras palabras pueden ser citadas cuando así nos venga en gana, si no te gusta, pues no escribas.

Por otro lado ¿quién te dijo que yo quiero debatir contigo, simplemente he intervenido cuando leo tus mentiras.

Con tal razon Juan Pablo 11 afirmo que la mayoria en la ICAR era una congregacion de paganos bautizados

No hay ningún Juan Pablo 11. Lo que si te puedo decir es que ma mayoría de los sectarios que se creen cristianos son congregaciones de personas muy ignorantes que su única preocupación es atacar a la Iglesia.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

¿sabes qué estoy casi concluyendo Kal?

Que estas personas llevan toda su vida engañando a miles de gentes incultas haciéndoles creer sus mentiras bíblicas, históricas y teológicas; por ello aunque les demostremos una y mil veces que lo que dicen es mentira, eso no les importa, seguirán con su propaganda para atraer más diezmos a sus sectas.

Creo que estamos frente a un caso similar.

Saludos.

Pues mira, no dudo la mala fe en muchos pero muchisimos de los aportes de Tobi, su finalidad siempre me pone a pensar y pensar, y pensar... y solo puedo concluir que prefiero juzgar el fruto, que es la mentira historica, el odio y rencor catolico y por supuesto, la malinterpretacion de muchas cosas historicas y teologicas. Si es para mas diezmos, solo ellos lo saben, juzgo el fruto de sus acciones y nada mas.

Saludos Clemente Boy.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Bajeza es escribir las mentiras que ustedes dicen y engañar a la gente con ellas y cuando se trae autoridades en la materia para demostrar que mienten recurren hasta a películas.

El foro es público y nuestras palabras pueden ser citadas cuando así nos venga en gana, si no te gusta, pues no escribas.

Por otro lado ¿quién te dijo que yo quiero debatir contigo, simplemente he intervenido cuando leo tus mentiras.



No hay ningún Juan Pablo 11. Lo que si te puedo decir es que ma mayoría de los sectarios que se creen cristianos son congregaciones de personas muy ignorantes que su única preocupación es atacar a la Iglesia.


La realidad es que eres el unico que se pasea de poste en poste trayendo nombres y recortes y notas de cuanto se te ocurre con tal de quedar como el "campeon" y el sabelotodo del foro.

Tus pasos y argucias ya se las conoce todo el foro.

Tus provocaciones estan escritas en los foros y contra todos. No necesito ni saltarme de este para encontralas, pero no soy tan mala hierba ni tan cobarde para andar haciendo recortitos con tal de avergonzarte .

Ahi quedate con tus odios, traumas y rencores. Eso no lo quita santo ni virgen alguna. Necesitas nacer de nuevo.

No te molestes en responder. No caere en tus tretas provocativas.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Para voz777.

Lo cierto es la frase paganos bautizados y México es la nación campeona de tal desaguisado.
Uno de ellos tambien lo es de titulitis, ganados mediante el tiro al blanco en una de sus ferias.

Es un asco de gente que lo unico que hacen bien es colocar fotos
Pero.... no tardaremos en llegar a las 80.000 lecturas y esto les desespera.
Por lo tanto que sigan graznando.
La descripción de Apocalipsis no deja lugar a dudas.
Suben del abismo y van a perdición.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Que verguenza tu comentario, xenofobia y racismo, no Tobi, asi no es como se dicen las cosas.

Si vosotros sois el auténtico exponente del catolicismo romano en México, no soy yo quien quien lo llena de lodo. Falazmente me acusas a mi de xenofobia cuando sois vosotros les que dejais a México a la altura de lo peor.

SIGAMOS
CON lUTERO Y LA REFORMA

Repito:
Si bien en un principio no se preguntó si la Palabra de Dios concordaba con la palabra de la iglesia romana , luego no tuvo nunca que hacese esta pregunta porque entendió perfectamente que lo mejor de los antiguos Padres de la Iglesia armonizaba con aquella Palabra y con su defensa que de la misma hizo. Si la iglesia romana se había apartado de ella no era su culpa, en todo caso se deber consistía en hacer volver a dicha iglesia a su primitiva pureza. Lutero, con todo, no comprendió al principio las enormes consecuencias de su actitud. Y ello es una prueba más de la acción de la Providencia en el movimiento reformador. Estaba en manos de Dios y no podía prever los caminos por donde había de llevarle tall posición. El choque con Roma sería inevitable a la larga. Pues mientras Lutero atendía a la Palabra de Dios, la iglesia romana daba prioridad a la palabra de sus hombres (y no siempres a los mejores). El apartamiento de Roma de la fe cristiana original había llegado a ser tan pronunciado que sólo un verdadero arrepentimiento podía rectificar tan triste situación. Sólo después de tal penitencia hubiera podido Roma entender a Lutero y al movimiento reformador. Pero estaba tan lejos de las intenciones de Roma como el hacer penitencia por sus propios pecados y errores o el querer entender al reformador alemán.

Precisamente, la falta de humildad de Roma para "acusarse y corregirse a sí misma" ya se puesieron de manifiesto en el V concilo de Letran. Roma pretendía cada vez más ser la encarnación del Reino de Dios identificando sin escrúpulos su mente pecadora con la mente de Dios. Por esto se erigía por encima de la misma Palabra de Dios, de la cual pretendía ser intérprete y en relación con la cual pensaba estar en situación de superioridad y privilegio. (Todavia hoy, la iglesia romana dice: "La iglesia es superior a la Bíblia" Verbum Dei. Herder. Vol. I. p. 5) Ella que precisaba ser reformada pretendía ser la fuente de toda reforma, sin cuyo consentimient no podía hacerse nada. Estaba ciega, embriagada con su propia grandeza humana y con sus inmensos recursos mundanos. No estaba en condiciones de rectificar.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Si vosotros sois el auténtico exponente del catolicismo romano en México, no soy yo quien quien lo llena de lodo. Falazmente me acusas a mi de xenofobia cuando sois vosotros les que dejais a México a la altura de lo peor.

No es mi culpa que yo traiga Verdades que tu no puedas refutar, que te gusta esconderte como niño travieso luego de ser sorprendido en la mentira no es culpa mia tampoco.

Pero bueno, ya quedo demostrado tu verdadero rostro, el de la intolerancia y furor antiCatolicicos. Triste, muy triste.