EL BAUTISMO RESTAURADO : EN NOMBRE DE JESUS

¿ Era este otro bautismo.. ... Habria que inventar el bautismo de Pablo a todos los que no se les ha invocado el nombre literal de Jesucristo ?

Pablo fue informado por Cristo, de su bautismo a todas las naciones, por cuanto fue escogido, desde el vientre de la madre, por Dios Padre y el mismo Señor Jesucristo, aquí está el texto:

Gál 1:1 Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos),
Gál 1:15 Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia,

A ESTO SE LE LLAMA "VERDAD SABIDA Y BUENA FE GUARDADA"

Usted, Julio Parada, en su perversidad y ataque directo al bautismo Trinitario establecido por Cristo a todas las naciones, usted, Julio Parada, nos quiere obligar, porque no lo ve escrito, que Pablo solo bautizo en el nombre de Jesús, siendo que Dios Padre lo había escogido y que en el moraba el Espíritu Santo?

Lo suyo es mala fe, ciudadano Julio Parada.

Ocurre igual con los que rechazan la Trinidad, porque no ven escrita la palabra.

Así son ustedes, ciegos, y guías de ciegos, espiritualmente hablando.

El mandato del Señor a las naciones sobre el evangelio y el bautismo al que creyere, no es igual al de Pedro en Israel.

Obligatoriamente debían menciona al Padre y al Espíritu Santo, pero a los judíos, esto es bautizarse en el Nombre de Jesús, porque los contiene a los tres.

La enseñanza es muy nítida, porque el Espíritu Santo así lo confirma, aquí está el texto:

Jua 14:22 Le dijo Judas (no el Iscariote): Señor, ¿cómo es que te manifestarás a nosotros, y no al mundo?

Está claro que para los judíos, el bautismo en el nombre de Jesús lleva implícito la Persona del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, por cuanto ellos escucharon la orden del versículo 19:

Mat 28:16 Pero los once discípulos se fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había ordenado.

Y esta promesa ya era una realidad en ellos:

Jua 14:23 Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.

CONCLUSIÓN

El bautismo en el nombre de Jesús a los judíos, involucran a la Persona del Padre y del Espíritu Santo, por lo cual no son mencionados a los judíos que habitaban en Efeso, leemos:

Hch 19:5 Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús.

Estos discípulos de Juan obviamente eran judíos.

A ESTO SE LE LLAMA VERDAD SABIDA Y BUENA FE GUARDADA.


Ustedes, forista Julio Parada, al no habitar la Trinidad en ustedes, mediante el Espíritu Santo, se ven impotentes, irracionales, para entender que la mención de la Trinidad en el Bautismo, es exclusiva para los gentiles, como la escritura citada lo acaba de demostrar, para que la gloria sea para Cristo y no para el hombre.
 
...

Y otra muy distinta es el bautismo de Pedro a los judíos y la orden incuestionable a todas las naciones en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

El que se atreva a reemplazar la orden de Cristo por el bautismo de Pedro, sencillamente es un hereje unicitario como tu.
-Si insistes con esa novedad del "bautismo de Pedro" por Hch 2:38, con igual perspectiva tendremos:

-El "bautismo de Felipe" al leer que "solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús" (Hch 8:16).
-El "bautismo de Ananías" pues no se dice cómo bautizó sino que el propio Pablo invocó el Nombre (9:18; 22:16).
-El "bautismo de Pablo", pues no se dice en cuál nombre bautizó a Lidia y su familia (Hch 16:15).
-El "bautismo de Pablo y Silas", anónimo, pues no se dice en qué nombre bautizaron al carcelero de Filipos (v.33).

-Efesios 4:4,5 nos habla de "un bautismo" donde significativamente también leemos de un solo Espíritu, un Señor y un solo Dios y Padre de todos.

-Que en todos esos versículos no se repita la ordenanza de Mt 28:19 no significa que se omitiera.
 
Que en todos esos versículos no se repita la ordenanza de Mt 28:19 no significa que se omitiera.

Este es el punto principal, no hay otro.

A los judíos, el nombre de Jesús lleva la impronta del Padre y del Espíritu Santo (Hechos 2:38).

Pero a los gentiles, había que mencionarlos.

En mi mensaje anterior, esto fue lo que resalté:

El bautismo en el nombre de Jesús a los judíos, involucran a la Persona del Padre y del Espíritu Santo, por lo cual no son mencionados a los judíos que habitaban en Efeso, leemos:

Hch 19:5 Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús.

Estos discípulos de Juan obviamente eran judíos.

A ESTO SE LE LLAMA VERDAD SABIDA Y BUENA FE GUARDADA.
 
TODO LO ENREDAS COMO BUEN HEREJE

Un asunto es el establecimiento de la Iglesia de Cristo, y otro muy distinto es el tema de los bautismos.

No se como enseñas tal contradicción.. dices que la Iglesia partió con un bautismo distinto al que Cristo comisiono y eso es otra burrada

O sea que afirmas que La Iglesia tiene dos bautismos ..el de Pedro en Pentecostés y el supuesto a todas las naciones no se en que parte demostrado
 
No se como enseñas tal contradicción.. dices que la Iglesia partió con un bautismo distinto al que Cristo comisiono y eso es otra burrada

O sea que afirmas que La Iglesia tiene dos bautismos ..el de Pedro en Pentecostés y el supuesto a todas las naciones no se en que parte demostrado

Usted todo lo malentiende y lo enreda con el fin de sembrar sus tinieblas heréticas de que el bautismo perdona pecados y salva a la gente.

No has entendido que estás poseído de un espíritu de error que te ciega y te hace blasfemar la Gracia de Dios, sin necesidad de bautismo.

El bautismo no salva a nadie.

Deja de entorpecer los caminos santos del Señor.
 
Última edición:
Usted todo lo malentiende y lo enreda con el fin de sembrar sus tinieblas heréticas de que el bautismo perdona pecados y salva a la gente.

No has entendido que estás poseído de un espíritu de error que te ciega y te hace blasfemar la Gracia de Dios, sin necesidad de bautismo.

El bautismo no salva a nadie.

Deja de entorpecer los caminos santos del Señor.
¿ Cuando parte la Iglesia .. ?

Y esa iglesia tenia otro bautismo ??

No te hagas el loco
 
¿ Cuando parte la Iglesia .. ?

Y esa iglesia tenia otro bautismo ??

No te hagas el loco

No Julio Parada, te falta biblia, no me estoy haciendo ningún loco, porque si lo estamos, lo estamos para Dios (2Co_5:13), la cordura de ustedes, los religiosos, es sabiduría de este mundo, terrenal (Stg_3:15).

El Señor ha hecho de los judíos y gentiles un solo pueblo mediante la sangre de su Cruz.

Pero esto ocurre solamente en Su Iglesia, porque Israel sigue existiendo, y ellos son incrédulos a Cristo.

Por lo tanto, por su incredulidad mataron al Señor, una generación que la biblia la califica como perversa (Hch_2:40), pero que a la predicación de Pedro y demostrando la resurrección del Señor, fueron redarguidos por el Espíritu Santo y rogaron a Pedro que les indicara que debían hacer, hasta éstos que antes eran enemigos los hallamos llamándolos "hermanos", en su ruego por dirección espiritual, aquí tiene:


Hch 2:37 Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos?
Hch 2:38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.

De ninguna manera me estoy haciendo "el loco", sino que la misma biblia está haciendo separación del "Israel Espíritual" que se ha arrepentido y confesado en a Jesús como su Señor y Salvador, pasando a formar parte de su Iglesia.

El Israel incrédulo continúa sobre la faz de la tierra, luego de haber sido esparcidos por el mundo, por más de 20 siglos, el mismo Israel actual, el de Benjamín Netanyahu, como su primer ministro y que ahora se halla en guerra con sus enemigos ancestrales.

No me estoy haciendo ningún "loco", son palabras de cordura "excelentísimo Festo", porque tres son los grupos en los cuales Dios ha dividido la humanidad:

1Co_10:32 No seáis tropiezo ni a judíos, ni a gentiles, ni a la iglesia de Dios;

1. JUDÍOS
2. GENTILES
3. LA IGLESIA DE DIOS

El bautismo judío que vemos allí en Hechos 2:38, precisaba del reconocimiento de Jesús como el Hijo de Dios y es llamado por la misma Escritura "El evangelio de la circuncisión", como Pablo lo señala aquí:

Gál_2:7 Antes por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión
Gál_2:8 (pues el que actuó en Pedro para el apostolado de la circuncisión, actuó también en mí para con los gentiles),
Gál_2:9 y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión.

El evangelio a las naciones incircuncisas es llamado por la misma Escritura "El evangelio de la gracia de Dios" donde el énfasis es colocado:

1. No en un Mesías
2. No en su Cetro como Rey de reyes
3. No en su Templo en Jerualén
4. No en su Reino Milenial

¿Entonces dónde es colocado el énfasis del evangelio de la gracia de Dios revelado a Pablo? (Hch.20:24)

Aquí está la respuesta:

1Co 2:1 Así que, hermanos, cuando fui a vosotros para anunciaros el testimonio de Dios, no fui con excelencia de palabras o de sabiduría.
1Co 2:2 Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado.

EL TESTIMONIO DE DIOS PARA SU IGLESIA EN TODAS LAS NACIONES

1. JESUCRISTO
2. Y ESTE CRUCIFICADO

Poque es en el altar de la Cruz donde su Iglesia es lavada, purificada, completamente justificada por la sangre de su Dueño y Señor, aquí está el texto:

2Co 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.

1. No conoció Pecado, Dios no puede pecar
2. Lo hizo pecado, cargó en él el pecado de toda su Iglesia
3. Para justificarnos delante de Dios Padre.

El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, perfectamente unidos para llevar a cabo el plan de salvación para su Iglesia, cada uno en el rol que le corresponde como Dios.

Esta es la razón por la cual no podemos omitir a ninguno de los tres en el bautismo del creyente.

A usted, forista Julio Parada, le falta discernimiento, esta falla surge porque usted a abrazado una secta herética que le nubla el entendimiento, pero cuando se convierta al Señor, el velo se le caerá.
 
Jamás os vais a poner de acuerdo porque el problema fundamental es que aquellos que llaman herejes a los que no tragamos por una trinidad impuesta por el imperio romano, van a meter la mano en el fuego porque el texto tergiversado en el siglo cuarto de Mateo 28:19, sin embargo, Pedro dijo:
Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo
 
Entonces invente un nuevo mundo, y una nueva biblia, donde no exista el Padre, el Hijo ni el Espíritu Santo.

Y ponga como título a su biblia:

"AQUI TODO ES MENTAL"
Lo inteligente es separar la realidad de que en la Escritura salga El Padre ,El hijo y El Espíritu Santo a blasfemar de su NOMBRE llamándole "Trinidad "o "la Santa" o "Santisima" o la "Pristina Trinidad" o Jehová o Yavé o Yawhe o PADRE HIJO Y ESPIRITU SANTO ...Dios tiene un solo NOMBRE en el cual hay SALVACION
 
Lo inteligente es separar la realidad de que en la Escritura salga El Padre ,El hijo y El Espíritu Santo a blasfemar de su NOMBRE llamándole "Trinidad "o "la Santa" o "Santisima" o la "Pristina Trinidad" o Jehová o Yavé o Yawhe o PADRE HIJO Y ESPIRITU SANTO ...Dios tiene un solo NOMBRE en el cual hay SALVACION
-Todo cristiano que se precie de serlo, siempre confesará el nombre de Jesucristo en su vida cotidiana y en todos sus quehaceres, dichos y hechos. Solamente los nombres no bíblicos son innecesarios. Que a aquel nombre se acompañe el Padre y el Espíritu Santo no distorsiona en nada tal realidad, pero si expresamente se evita mencionarlos, tal forma de actuar revela la herejía.
 
pero si expresamente se evita mencionarlos, tal forma de actuar revela la herejía.
Yo no evito mencionar al Padre ni al Hijo ni al Espíritu Santo .. Siempre los menciono en su contexto .
Lo que evito expresamente es mencionarlos como un NOMBRE en el cual se deben hacer las cosas.

Eso fue la herejía del segundo siglo ..cambiar el Nombre del Señor Jesucristo en el bautismo como unico NOMBRE de SALVACION por el "nombre" inventado llamado "Padre Hijo y Espiritu Santo "

Dios no se llama así ..su Nombre es Señor JESUS el cual es común al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo en nuestra revelación de Iglesia
 
Yo no evito mencionar al Padre ni al Hijo ni al Espíritu Santo .. Siempre los menciono en su contexto .
Lo que evito expresamente es mencionarlos como un NOMBRE en el cual se deben hacer las cosas.

Eso fue la herejía del segundo siglo ..cambiar el Nombre del Señor Jesucristo en el bautismo como unico NOMBRE de SALVACION por el "nombre" inventado llamado "Padre Hijo y Espiritu Santo "

Dios no se llama así ..su Nombre es Señor JESUS el cual es común al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo en nuestra revelación de Iglesia
-Nadie ha dicho nunca que "Padre, Hijo y Espíritu Santo" sea un nombre ni inventado ni supuesto.
-Como tú bien has hecho notar en ocasiones, la expresión "en el nombre" indica la autoridad suprema bajo la cual los discípulos son bautizados. No se trata aquí de cómo Dios se llame sino de acatar su ordenanza tal como la dio ¡sin modificación alguna!
 
El bautismo es gran falacia.
Un pérfido "sacramento" salido de las pestañas de muy bizcos legañosos.

¿Ya estás "salvo", oh bautizado?
¡Qué ridícula visión de lo que es la salvación!

No existe, en las letras muertas de nuestra presente Biblia, ni una gota de agua viva.
El bautismo de Jesús no instituyó nada sacro, ni nada que ha de repetirse.
El bautismo de Jesús fue el momento en el que él se abrió plenamente a Cristo.
Cristo es TODOS Y CADA UNO, sin excepciones ni faltas.

Ahora Jesús ama a todos, pues Cristo es LA HUMANIDAD, el Hijo UNO de Dios.
Pues Dios sólo tuvo UN HIJO, y es Cristo, la humanidad.
Jesús llegó a ser consciente de que todos somos UNO, y su amor es para siempre, para todos sus hermanos, nacidos del mismo Padre, hijos todos de Su Amor.

¿Qué no podéis entender?
 
-Nadie ha dicho nunca que "Padre, Hijo y Espíritu Santo" sea un nombre ni inventado ni supuesto.
-Como tú bien has hecho notar en ocasiones, la expresión "en el nombre" indica la autoridad suprema bajo la cual los discípulos son bautizados. No se trata aquí de cómo Dios se llame sino de acatar su ordenanza tal como la dio ¡sin modificación alguna!
Al parecer ..estamos de acuerdo en eso ..pero lo que yo veo es que la comisión "en el Nombre" no es repetida como tu quisieras ... la omisión de La Escritura es muy clara ..salvo por el fanatismo que relata lo que no esta Escrito y se basa solo en una suposición sin lógica .

Por el contrario el registro si existe respecto a la única invocación del NOMBRE nuevo de Dios

se INVOCA no como repitiendo la comisión sino se INVOCA pronunciando letra por letra EL NOMBRE de Jesucristo o Jesús o Señor Jesús o Cristo Jesús.. de cualquier forma es en el Nombre propio de Jesús con títulos o no .

Se bautiza en el que murió y resucito y nos lavó de nuestros pecados con su sangre

El problema central es que los que usan la comisión como NOMBRE o la repiten letra por letra ..al final NO INVOCAN el nombre del HIJO de Dios ...solo rezan su titulo de Hijo omitiendo el NOMBRE que SALVA
 
El bautismo es gran falacia.
Un pérfido "sacramento" salido de las pestañas de muy bizcos legañosos.

¿Ya estás "salvo", oh bautizado?
¡Qué ridícula visión de lo que es la salvación!

No existe, en las letras muertas de nuestra presente Biblia, ni una gota de agua viva.
El bautismo de Jesús no instituyó nada sacro, ni nada que ha de repetirse.
El bautismo de Jesús fue el momento en el que él se abrió plenamente a Cristo.
Cristo es TODOS Y CADA UNO, sin excepciones ni faltas.

Ahora Jesús ama a todos, pues Cristo es LA HUMANIDAD, el Hijo UNO de Dios.
Pues Dios sólo tuvo UN HIJO, y es Cristo, la humanidad.
Jesús llegó a ser consciente de que todos somos UNO, y su amor es para siempre, para todos sus hermanos, nacidos del mismo Padre, hijos todos de Su Amor.

¿Qué no podéis entender?
Vade retro ... juanito vete a tu lugar
 
LA SANA DOCTRINA

La ausencia de inteligencia Espiritual para discernir la Doctrina de La Trinidad, esparcida desde Génesis hasta Apocalipsis, ha sido el caldo de cultivo para el surgimiento de diversos virus heréticos, que enferman la persona creyente, hasta endurecer su conciencia, embotando sus sentidos, de tal manera, que lo que para nosotros es, el mismo Dios:

Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo.
1 Corintios 12:4-6

Para estos grupos heréticos es triteismo, un dios con tres cabezas.
 
Al parecer ..estamos de acuerdo en eso ..pero lo que yo veo es que la comisión "en el Nombre" no es repetida como tu quisieras ... la omisión de La Escritura es muy clara ..salvo por el fanatismo que relata lo que no esta Escrito y se basa solo en una suposición sin lógica .

Por el contrario el registro si existe respecto a la única invocación del NOMBRE nuevo de Dios

se INVOCA no como repitiendo la comisión sino se INVOCA pronunciando letra por letra EL NOMBRE de Jesucristo o Jesús o Señor Jesús o Cristo Jesús.. de cualquier forma es en el Nombre propio de Jesús con títulos o no .

Se bautiza en el que murió y resucito y nos lavó de nuestros pecados con su sangre

El problema central es que los que usan la comisión como NOMBRE o la repiten letra por letra ..al final NO INVOCAN el nombre del HIJO de Dios ...solo rezan su titulo de Hijo omitiendo el NOMBRE que SALVA
-Bien has observado que en los distintos bautismos practicados en el libro de Los Hechos, apenas se repite una forma, variándose con las otras que tú mismo has detallado. El Hijo es una forma más de referirnos al Señor Jesucristo, tal cual usamos nosotros mismos en nuestros hogares con los familiares (Hijo, papá, hermano) sin necesidad de repetir siempre su nombre. Si a mi primogénito lo llamo diciéndole: -Hijo ¡óyeme! - sabe bien él que de ex profeso no estoy omitiendo su nombre.
 
Si a mi primogénito lo llamo diciéndole: -Hijo ¡óyeme! - sabe bien él que de ex profeso no estoy omitiendo su nombre.
Lo que es coloquial no sirve en lo formal ..

debes hacerlo en el nombre del Hijo ..se llama Jesús
lo que es optativo es algún titulo ,no así El NOMBRE

Sino todo debería hacer diciéndole "en tu nombre papito ... " o en tu nombre hijito mio "

la manera apostólica es Colosenses 3:17 ...


En el Nombre del Señor Jesús !