EL BAUTISMO EN AGUA NO DA VIDA ETERNA

Hay casos donde el bautismo de fuego fue anterior al de agua.
Pues, en el reino de Dios se ven muchas lumbres. Se ven corrientes de aguas, diversos personajes que son como ángeles, etc,.

Notorios somos en el reino y no pasamos inadvertidos como el grueso de la gente, porque, ahora nos vemos como cristianos bautizados y eso lo nota el Espíritu que nos guía por distintas situaciones a la verdad.

Aquel que no se bautiza, no puede ver el reino. Por más que especule. Tiempo hay de hacerlo.
 
Última edición:
Parece que no son conjeturas
Sí aparece en las escrituras
Jesús dio el ejemplo a los mártires
Mateo 20:23 Él les dijo: A la verdad, de mi vaso beberéis, y con el bautismo con que yo soy bautizado, seréis bautizados.

Con cuánta rapidez se descalifica a un forista que tiene razón... pura soberbia
Es diferente.
Una cosa es la muerte de Cristo y otra la nuestra y una cosa es su resurrección y otra cosa la nuestra.
Es complicado pero en el caso de Jesús, el muere sin pecado y resucita en su misma carne porque la muerte no lo puede retener.
Nosotros en cambio morimos para morir y ser regenerados.
El no nace de nuevo en cambio nosotros sí.
Es ya nace de mujer engendrado por Dios nosotros somos engendrados por Dios después de ser muertos juntamente con él.
 
Pues, en el reino de Dios se ven muchas lumbres. Se ven corrientes de aguas, diversos personajes que son como ángeles, etc,.
Me refería a ciertos casos donde el Espíritu Santo bautiza a los oyentes aún sin estos haber sido aún bautizados en agua.
 
Obvio.
Podés hacer todas las preguntas que quieras pero cada uno responde como puede y le da el balero para hacerlo.

Puede no ser obligación el responder pero a mi me encanta.
Y de nuevo... si no quedaste satisfecho con alguna pregunta te pido que me la vuelvas a formular a ver si puedo contestártela como te mereces.
Pienso que ya fuiste lo suficiente claro cuando dijiste que el tema de las obras con respecto a la salvación, aunque esté escrito en la Biblia, es algo que no necesitas. O sea, piensas que la fe sin obras te va a salvar.
 
De nuevo. Creo que estás mezclando entornos o realidades.
Uno es el hombre natural y otro el hombre espiritual.
Uno es el nacido de la carne y otro el nacido de Dios.
Uno es el que entra a las aguas del bautismo y otro es el que sale.
Y entre estos dos hombres o realidades Dios interpuso MUERTE.
No podés llevarte puesta la cruz del calvario.
El Verbo se hizo carne para MORIR y para interponer MUERTE entre las cosas que son y las que no lo son y que Dios las llama como si lo fueran.
Bíblicamente hablando, el bautismo es por iniciativa de Dios, y no del hombre. El creyente sólo cumple en obediencia. He ahí su importancia en cuestiones de la salvación.
 
  • Like
Reacciones: Sterling
Pienso que ya fuiste lo suficiente claro cuando dijiste que el tema de las obras con respecto a la salvación, aunque esté escrito en la Biblia, es algo que no necesitas. O sea, piensas que la fe sin obras te va a salvar.

El ladrón en la cruz, fue salvo sin haber hecho ninguna buena obra, solo por la fe en Jesús.

El tema de las obras y su relación con la salvación, debe examinarse a la luz apostólica de la perspectiva de Pablo y la de Santiago.

Pablo afirma:

Rom 3:28 Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley.
Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;
(Rom 5:1)
De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.
(Gál 3:24)

Santiago afirma:

Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe.
(Stg 2:24)

El apóstol Pablo no lo contradice cuando afirma:

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. (Efe 2:8-9)

Ambos miran la fe por las obras desde terrenos distintos, Pablo lo hace desde la justificación solo por medio de la fe sola, y las obras como fruto de haber sido salvo, y Santiago usa las obras en casos de necesidad como el fruto de la Fe de una nueva criatura, por esta razón afirma:

Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma. Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras. (Stg 2:17-18)

Y enseña un ejemplo práctico:

Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día, y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha?
(Stg 2:15-16)

El error se presenta cuando sacamos un texto fuera de su contexto para respaldar una falsa doctrina, como ocurre con el forista Julio Parada, (JEHOSHUA), quien intencionalmente y con perversidad, en grado sumo, porque conoce que no debe de hacerlo, extrae de su contexto histórico natural, el bautismo de Pedro de Hechos 2:38, para pretender invalidar la Gran Comisión de llevar el evangelio a todas las naciones, y el que creyere, es bautizado en la Trinidad que el mismo Señor señala cuando ordena el bautismo en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

En particular estos herejes, que eliminan al Padre y al Espíritu Santo en su falsa enseñanza, al igual que hace los "testigos de Jehová, que al contrario de éstos, elimina a Jesús en su bautismo y solo bautizan en el Nombre de Jehová.

Digo que en particular, estos líderes pertenecen a la misma categoría de Juan 8:44, no así los engañados, que bien pueden conocer la sana doctrina y ser salvos de esta perversa generación de herejes contumaces, que por más que se les muestre la Escritura, seguirán aferrados a sus respectivas sectas de error, haciendo a un lado a Cristo con desprecio.
 
El ladrón en la cruz, fue salvo sin haber hecho ninguna buena obra, solo por la fe en Jesús..,
Aunque sea en sus últimos momentos de vida, pero su sentido de justicia al defender la inocencia del Señor Jesús, su acto de arrepentimiento y su acto de fe, pueden ser contados como obras, lo contrario del otro ladrón.
 
Aunque sea en sus últimos momentos de vida, pero su sentido de justicia al defender la inocencia del Señor Jesús, su acto de arrepentimiento y su acto de fe, pueden ser contados como obras, lo contrario del otro ladrón.

No es una Obra, pues esta se relaciona con algo que es visible.

Fue un acto de fe en Cristo.
 
Pienso que ya fuiste lo suficiente claro cuando dijiste que el tema de las obras con respecto a la salvación, aunque esté escrito en la Biblia, es algo que no necesitas. O sea, piensas que la fe sin obras te va a salvar.
No es tan sencillo de entender.
Ya he abierto temas sobre este asunto y sostenido que la verdadera justificación del hombre es por OBRAS.
Como inmediata respuesta a esto me han querido colgar de una soga.
Pero lo cierto es que muchos estudian temas de memoria y repiten como loros lo que estudian y aparte sacan los textos fuera del contexto que les rodea.
Una cosa es la justificación por OBRAS y según la LEY y otra cosa es la justificación por FE.
Si de veras te interesa te puedo tratar de explicar pero si todo lo que te importa es hacer prevalecer tu postura está mas que bien.
No entro al foro para ganar nada.
Primero que nada hay que ganarse el derecho de resucitar y eso no es moco de pavo.
Pero allí tampoco termina el asunto porque aún los que resucitan y vencen la muerte primera pueden terminar en la muerte segunda.
Jesús vino, de alguna forma a cambiar el sistema de justificación.
Vino a cumplir con el Padre, las OBRAS y la LEY para comprarlo todo y quedarse con el juicio y cambiar de sistema de OBRAS a FE.
Cuando para terminar dices: "piensas que la fe sin obras te va a salvar" me doy cuenta que ni siquiera me comenzaste a entender.
Definitivamente y siempre que hablemos del mismo plano, las obras del pecador no le pueden salvar y solo le salva su fe.
Luego y ya si hablamos de la nueva criatura la cosa cambia.
Fijate en estos esquemas:
1. persona -> obra
2. persona -> fe
3. fe -> obra
La obra del tercer punto no tiene nada que ver con la obra del primer punto aunque las dos sean obras.
La primera refiere a las obras del hombre natural y la tercera refiere a las obras del hombre espiritual.
El señor te bendiga.
 
Bíblicamente hablando, el bautismo es por iniciativa de Dios, y no del hombre. El creyente sólo cumple en obediencia. He ahí su importancia en cuestiones de la salvación.
A ver... ¿Entendés la diferencia que existe entre embeber un objeto o hacer una referencia al mismo?
Te expando el punto.
Suponte que estás haciendo un documento en Word y quieres poner una foto.
Tenés dos maneras de hacerlo:
1. Poner la foto propiamente dicha dentro del documento... o
2. Poner un enlace a la foto, que no va a quedar dentro del documento como una copia del original, sino que simplemente va ser un enlace a la foto original que está en otra parte.
¿Podés apreciar la diferencia?
Otro ejemplo:
En el escritorio de tu computadora poder poner una foto de dos maneras:
1. O ponés el archivo .jpg directamente en el escritorio o...
2. Ponés un acceso directo en el escritorio con una referencia a un archivo .jpg que esta en otro carpeta local, en la red, o en la nube.
En el caso que el archivo .jpg esté en el escritorio, si lo borrás perdés la foto porque lo que borraste es la misma foto que estabas viendo.
Si por el contrario lo que había en el escritorio era un enlace, referencia o acceso directo a una foto que estaba en otro lugar, si lo borrás, solo borras la referencia, enlace o acceso directo pero la foto sigue existiendo en su sitio de almacenamiento.
Lo real es la muerte y resurrección de Cristo.
Nuestra muerte y resurrección en las aguas del bautismo son solo una referencia.
El valor se mantiene en la muerte de Cristo y su resurrección y los millones de bautismos son millones de enlaces a esta sola muerte y resurrección originales.
 
No es una Obra, pues esta se relaciona con algo que es visible.

Fue un acto de fe en Cristo.
Una obra es un acto, y un acto es una obra, y ante las circunstancias del ladrón, la piedad que tuvo al defender la inocencia del Señor, y su acto de arrepentimiento y de fe fueron sus buenas obras antes de morir.
 
No es tan sencillo de entender.
Ya he abierto temas sobre este asunto y sostenido que la verdadera justificación del hombre es por OBRAS.
Como inmediata respuesta a esto me han querido colgar de una soga.
Pero lo cierto es que muchos estudian temas de memoria y repiten como loros lo que estudian y aparte sacan los textos fuera del contexto que les rodea.
Una cosa es la justificación por OBRAS y según la LEY y otra cosa es la justificación por FE.
Si de veras te interesa te puedo tratar de explicar pero si todo lo que te importa es hacer prevalecer tu postura está mas que bien.
No entro al foro para ganar nada.
Primero que nada hay que ganarse el derecho de resucitar y eso no es moco de pavo.
Pero allí tampoco termina el asunto porque aún los que resucitan y vencen la muerte primera pueden terminar en la muerte segunda.
Jesús vino, de alguna forma a cambiar el sistema de justificación.
Vino a cumplir con el Padre, las OBRAS y la LEY para comprarlo todo y quedarse con el juicio y cambiar de sistema de OBRAS a FE.
Cuando para terminar dices: "piensas que la fe sin obras te va a salvar" me doy cuenta que ni siquiera me comenzaste a entender.
Definitivamente y siempre que hablemos del mismo plano, las obras del pecador no le pueden salvar y solo le salva su fe.
Luego y ya si hablamos de la nueva criatura la cosa cambia.
Fijate en estos esquemas:
1. persona -> obra
2. persona -> fe
3. fe -> obra
La obra del tercer punto no tiene nada que ver con la obra del primer punto aunque las dos sean obras.
La primera refiere a las obras del hombre natural y la tercera refiere a las obras del hombre espiritual.
El señor te bendiga.
Para un creyente no es complicado entender y aceptar que una fe sin obras no puede salvar.

Santiago 2:14
«¿De qué sirve, hermanos míos, si alguno dice que tiene fe, pero no tiene obras? ¿Acaso puede esa fe salvarlo?»
 
A ver... ¿Entendés la diferencia que existe entre embeber un objeto o hacer una referencia al mismo?
Te expando el punto.
Suponte que estás haciendo un documento en Word y quieres poner una foto.
Tenés dos maneras de hacerlo:
1. Poner la foto propiamente dicha dentro del documento... o
2. Poner un enlace a la foto, que no va a quedar dentro del documento como una copia del original, sino que simplemente va ser un enlace a la foto original que está en otra parte.
¿Podés apreciar la diferencia?
Otro ejemplo:
En el escritorio de tu computadora poder poner una foto de dos maneras:
1. O ponés el archivo .jpg directamente en el escritorio o...
2. Ponés un acceso directo en el escritorio con una referencia a un archivo .jpg que esta en otro carpeta local, en la red, o en la nube.
En el caso que el archivo .jpg esté en el escritorio, si lo borrás perdés la foto porque lo que borraste es la misma foto que estabas viendo.
Si por el contrario lo que había en el escritorio era un enlace, referencia o acceso directo a una foto que estaba en otro lugar, si lo borrás, solo borras la referencia, enlace o acceso directo pero la foto sigue existiendo en su sitio de almacenamiento.
Lo real es la muerte y resurrección de Cristo.
Nuestra muerte y resurrección en las aguas del bautismo son solo una referencia.
El valor se mantiene en la muerte de Cristo y su resurrección y los millones de bautismos son millones de enlaces a esta sola muerte y resurrección originales.
Está bien, comprendo, mas todo eso no cambia el hecho de que el bautismo, como muerte al pecado y resurrección en Cristo, sea iniciativa que viene de Dios, y no del hombre.
 
PREGUNTA

¿En que nombre bautizan los miembros de la Watchtower Society?

Respuesta:

En cuanto al nombre en el que se realiza el bautismo, los Testigos de Jehová no utilizan la fórmula tradicional “En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”.

En cambio, el bautismo se realiza en el nombre de Jehová.
Estimado Natanael 1, te pongo copi paste de una revista de los TJ, :

¿Qué significa bautizarse en el nombre del Padre, del Hijo y del espíritu santo?

Jesús les ordenó a sus seguidores: “Hagan discípulos [...]. Bautícenlos en el nombre del Padre, del Hijo y del espíritu santo. Enséñenles a obedecer todo lo que yo les he mandado” (Mateo 28:19, 20). Bautizarse en el nombre de implica que la persona que se bautiza reconoce la autoridad y la posición del Padre y del Hijo, así como el papel del espíritu santo. Cuando el apóstol Pedro estaba a punto de curar a un hombre cojo de nacimiento usó la expresión en el nombre de. Dijo: “¡En el nombre de Jesucristo el Nazareno, camina!” (Hechos 3:6). ¿Por qué usó esa expresión? Porque reconocía y aceptaba la autoridad de Cristo y le daba el mérito por el milagro que iba a hacer.

  • El “Padre” se refiere a Jehová Dios. Él es quien nos creó, quien nos dio la vida y el Todopoderoso. Así que Jehová tiene la máxima autoridad (Génesis 17:1; Apocalipsis 4:11).
  • El “Hijo” se refiere a Jesucristo, quien dio la vida por nosotros (Romanos 6:23). Para salvarnos es imprescindible comprender y aceptar el papel fundamental de Jesús en el propósito de Dios para la humanidad (Juan 14:6; 20:31; Hechos 4:8-12).
  • El “espíritu santo” se refiere a la fuerza activa de Dios, es decir, a su poder en acción. Dios usó su espíritu para crear, para dar vida, para comunicarse con sus profetas y otras personas, y para darles poder para hacer su voluntad (Génesis 1:2; Job 33:4; Romanos 15:18, 19). También lo usó para transmitirles sus pensamientos a algunos hombres y para que los pusieran por escrito en la Biblia (2 Pedro 1:21). SALUDOS Y NO TE ENFADES COMPAÑERO, AQUI ESTAMOS PARA DEBATIR, O DISCUSIONES
 
  • El “Padre” se refiere a Jehová Dios. Él es quien nos creó, quien nos dio la vida y el Todopoderoso. Así que Jehová tiene la máxima autoridad (Génesis 17:1; Apocalipsis 4:11).
  • El “Hijo” se refiere a Jesucristo, quien dio la vida por nosotros (Romanos 6:23). Para salvarnos es imprescindible comprender y aceptar el papel fundamental de Jesús en el propósito de Dios para la humanidad (Juan 14:6; 20:31; Hechos 4:8-12).
  • El “espíritu santo” se refiere a la fuerza activa de Dios, es decir, a su poder en acción.

Difiero.

No lo encuentro bíblico.
 
Está bien, comprendo, mas todo eso no cambia el hecho de que el bautismo, como muerte al pecado y resurrección en Cristo, sea iniciativa que viene de Dios, y no del hombre.
Claro.
La salvación viene de Dios.
Mi analisis es mas finito y entra mas en el detalle.
Y que el bautismo no salva es muy facil de demostrar y no solo con el reo crucificado junto a Jesús.
Por eso si te alcanzan los titulos está todo bien pero si uno quiere saber mas, Dios te da mas luz.
 
Difiero.

No lo encuentro bíblico.
Gracias por el comentario, en este bonito foro lo bueno es que hayan diferentes opiniones, que hacen bonito un jardin con flores, en la variedad va el gusto.
Otra cosa es decir cosas que no vienen en ninguna parte de las diferentes traducciones de la Biblia.
 
Está bien, comprendo, mas todo eso no cambia el hecho de que el bautismo, como muerte al pecado y resurrección en Cristo, sea iniciativa que viene de Dios, y no del hombre.
¿Como opera la salvación del hombre?
¿Te interesa saber?
Primero habría que definir que es perdición para poder entender que es salvación o de que Dios nos está salvando.
 
Gracias por el comentario, en este bonito foro lo bueno es que hayan diferentes opiniones, que hacen bonito un jardin con flores, en la variedad va el gusto.
Otra cosa es decir cosas que no vienen en ninguna parte de las diferentes traducciones de la Biblia.
La verdad no es opinable.