EL ATEÍSMO NO ES UNA OPCIÓN INTELECTUAL SERIA

Re: EL ATEÍSMO NO ES UNA OPCIÓN INTELECTUAL SERIA

Cornelius, saludos.

Hasta ahora eres el único ateo en el debate que ha realizado alguna propuesta moral basada en su posición. Gracias por aportar y no limitarte a la crítica. Pasemos pues a dar una opinión.

Aun cuando la mayoría de los ateos aceptan la importancia de la moralidad, esto no es aceptar que la "Moralidad" existe en el Universo, un objeto cósmico esperando ser descubierto. La palabra "moralidad" es solo la etiqueta de un concepto, y los conceptos sólo existen en la mente. Si no existiesen las mentes, no existiría la moralidad.

¡Tu lo has dicho! y como existen las mentes, existe ....¡la moralidad! Es la conclusión lógica de tu planteamiento. La mente tampoco es un objeto, mas por ello no negamos su existencia. Creo que yo no podría haberlo demostrado mejor.

No hay valor práctico en reclamar que los "derechos naturales" tienen sus raíces fuera de la naturaleza. Quien encuentra "valores morales absolutos" en la revelación de una deidad no ha aceptado nunca lo que estos son. Tome cualquier crucial asunto social actual--pena capital, aborto, suicidio clínicamente asistido, derechos de la mujer, divorcio, derechos de los homosexuales, castigos físicos, derechos de los animales, esclavitud, pacifismo, protección medioambiental, control de natalidad, superpoblación, separación iglesia/estado,--y advertirá que orantes, creyentes en la Biblia Cristianos se sitúan en lados opuestos.

Falso. Un verdadero cristiano creyente en la Biblia admite su guía y acepta una sencilla regla moral: amar a Dios y al prójimo. Este argumento que pegas es prejuicioso, pues además de generalizar falsamente la posición moral de los creyentes, implícitamente trata de vender la idea de que entre los ateos si hay unidad moral.

El apóstol Pablo alegaba que la deidad bíblica "no es el autor de la confusión," aun cuando nunca ningún libro causó más confusión o división que la Biblia.

Falso. No encontrarás a algún genuino creyente bíblico afirmando las bondades del abuso sexual o temas fundamentales de la moral. ¿Sinceramente crees que la Biblia puede ser confusa en cuanto a esto? Es categórica en condenar esas conductas. Nuevamente se descontextualizan.

Pero aún si estas falaces afirmaciones sobre los creyentes y la Biblia fueran ciertas, ¿sobre qué base moral objetiva podría el ateísmo calificarlas como "malas"?

Prosigamos:

La amenaza de la condenación está diseñada para ser un incentivo para las buenas acciones; pero es una falsa moral.

Falso, demuestra el desconocimiento de la doctrina bíblica. Dios no creó el infierno para el hombre, eso lo sabe cualquier creyente. Pero no me desviare del tema por esa cortina de humo. El mandamiento de amor al prójimo, de tratar a los demás como quiero ser tratado, de socorrer al necesitado, son declaraciones positivas de la moral cristiana, no de temor al infierno. Nuevamente descontextualización y mala intención en el argumento.

El tormento que Jesús prometió es un "fuego que nunca será apagado.") Cualquiera que crea en el infierno no es nada moral en el fondo.

Cierto, ese castigo es para los que en oposición a su precepto de amor al prójimo, matan, destruyen y roban, y aún conscientes de su maldad desprecian sistemáticamente hasta el fin de sus días, el perdón y la redención que el mismo Cristo ofrece. Esas afirmaciones me fuerzan a exponer lo que la Biblia realmente enseña, pues tratan de corromper su mensaje e intencionalidad. ¡Que triste que se recurra a esto cuando faltan argumentos sólidos!

Por último y finalmente, veo que la propuesta moral atea que se ha traído a este debate hasta el momento es:

Los humanistas pensamos que debemos hacer el bien por amor a la bondad, no por la egoísta perspectiva de cosechar recompensas individuales o evitar el castigo.

Amigo, espero que esto no lo hallas escrito tú. "Hacer el bien", pero si acabas de decir que el bien no existe. "Amor a la bondad", y cómo se determina objetivamente esa "bondad", más aún, desde el naturalismo "el amor" es un fenómeno electroquímico del cerebro, nada más. "Egoista perspectiva", y ¿sobre qué base condenas como malo al egoísmo?

No mi amigo, esto no es una propuesta moral atea. Esto es un descarado contrabando de la moral cristiana rumbo a las vacías bodegas del naturalismo. Por eso este epígrafe se titula de esta forma. Creo sinceramente que un ateo puede vivir moralmente, vivir alegre y brindar felicidad a los suyos, pero cuando lo hace no es en consistencia con su doctrina, sino por los valores trascendentes provistos por Dios a la humanidad.

Un saludo.
 
Re: EL ATEÍSMO NO ES UNA OPCIÓN INTELECTUAL SERIA

Haber Cornelius sino hay moralidad entonces no debes pedir que me comporte de ciertas maneras como me haz pedido porque ¿a quien le importa si lo que me dices no es moral?
 
Re: EL ATEÍSMO NO ES UNA OPCIÓN INTELECTUAL SERIA

Camaronero
Error en mi post anterior:

Seria confiable para percibir, pero no para percibirlo correctamente, si lo fuera, no serian ilusiones. Por lo siguiente ¿como saber que son confiables? podria darse el caso de que estemos en una matrix o que tu cerebro este en un bote lleno de quimicos y este siendo estimulado por algun ser que te haga sentir y creer que vives lo que vives o incluso podria existir un ser trascendental maligno que intenta engañarte por todos los medios. No es simple protocolo como menciona en la siguiente cita, es una pregunta fundamental para el humano y para el conocimiento.

Segun el diccionario.
ilusión
f. Falsa percepción de un objeto a causa de una errónea interpretación de los sentidos.
Esperanza sin fundamento real.
fisiol. y ópt. Estimación irreal o errónea de un objeto, ya sea en su forma, color o dimensión, debida a una mala interpretación de las sensaciones visuales.
Una ilusion es una percepcion falsa o erronea, los sentidos no filtran informacion erronea sino acorde a lo que nuestra mente necesita interpretar, informacion incompleta si quieres llamarlo pero no falsa.


Ese es el detalle, que no sabemos objetivamente hablando, si esto es lo que creemos que es o si esto no es lo que creemos que es. Se acepta por fe, ni siquiera podemos decir "porque funciona" porque yo te preguntaria entonces ¿que te hace creer que aquello que se muestra ante ti como evidencia de que "funciona" es real? (reformule la pregunta, la otra se puede mal interpretar)

¿Es cansado? lo es ¿Jode porque parece no tener respuesta y por tanto nos sentimos persuadidos a mandar al caño estas cuestiones y seguir con nuestra vida? Claro. ¿Por ello no tiene validez? por supuesto que no, es una pregunta muy valida y trascendental.
Lo mismo puede aplicarse a tu vision absolutista que englobe a un supuesto dios. Por eso es que dudo mucho de la validez de afirmar que una vision absolutista es la opcion intelectual correcta. Al final puede adolecer de lo mismo que la vision relativista.

Ademas del innegable hecho de que una opcion intelectual no atea tiene el constante e irresolvible error de la indemostrabilibidad de un dios., a lo mucho seria solo una opcion mas pero dista de ser la mejor.
 
Re: EL ATEÍSMO NO ES UNA OPCIÓN INTELECTUAL SERIA

Gracias por compartir este diálogo....... muyyyyy ilustrativo.

Cornelius, saludos.

Hasta ahora eres el único ateo en el debate que ha realizado alguna propuesta moral basada en su posición. Gracias por aportar y no limitarte a la crítica. Pasemos pues a dar una opinión.



¡Tu lo has dicho! y como existen las mentes, existe ....¡la moralidad! Es la conclusión lógica de tu planteamiento. La mente tampoco es un objeto, mas por ello no negamos su existencia. Creo que yo no podría haberlo demostrado mejor.



Falso. Un verdadero cristiano creyente en la Biblia admite su guía y acepta una sencilla regla moral: amar a Dios y al prójimo. Este argumento que pegas es prejuicioso, pues además de generalizar falsamente la posición moral de los creyentes, implícitamente trata de vender la idea de que entre los ateos si hay unidad moral.



Falso. No encontrarás a algún genuino creyente bíblico afirmando las bondades del abuso sexual o temas fundamentales de la moral. ¿Sinceramente crees que la Biblia puede ser confusa en cuanto a esto? Es categórica en condenar esas conductas. Nuevamente se descontextualizan.

Pero aún si estas falaces afirmaciones sobre los creyentes y la Biblia fueran ciertas, ¿sobre qué base moral objetiva podría el ateísmo calificarlas como "malas"?

Prosigamos:



Falso, demuestra el desconocimiento de la doctrina bíblica. Dios no creó el infierno para el hombre, eso lo sabe cualquier creyente. Pero no me desviare del tema por esa cortina de humo. El mandamiento de amor al prójimo, de tratar a los demás como quiero ser tratado, de socorrer al necesitado, son declaraciones positivas de la moral cristiana, no de temor al infierno. Nuevamente descontextualización y mala intención en el argumento.



Cierto, ese castigo es para los que en oposición a su precepto de amor al prójimo, matan, destruyen y roban, y aún conscientes de su maldad desprecian sistemáticamente hasta el fin de sus días, el perdón y la redención que el mismo Cristo ofrece. Esas afirmaciones me fuerzan a exponer lo que la Biblia realmente enseña, pues tratan de corromper su mensaje e intencionalidad. ¡Que triste que se recurra a esto cuando faltan argumentos sólidos!

Por último y finalmente, veo que la propuesta moral atea que se ha traído a este debate hasta el momento es:



Amigo, espero que esto no lo hallas escrito tú. "Hacer el bien", pero si acabas de decir que el bien no existe. "Amor a la bondad", y cómo se determina objetivamente esa "bondad", más aún, desde el naturalismo "el amor" es un fenómeno electroquímico del cerebro, nada más. "Egoista perspectiva", y ¿sobre qué base condenas como malo al egoísmo?

No mi amigo, esto no es una propuesta moral atea. Esto es un descarado contrabando de la moral cristiana rumbo a las vacías bodegas del naturalismo. Por eso este epígrafe se titula de esta forma. Creo sinceramente que un ateo puede vivir moralmente, vivir alegre y brindar felicidad a los suyos, pero cuando lo hace no es en consistencia con su doctrina, sino por los valores trascendentes provistos por Dios a la humanidad.

Un saludo.

voy a comentar solo sobre algunos puntos para no extenderme:

Cornelius
Aun cuando la mayoría de los ateos aceptan la importancia de la moralidad, esto no es aceptar que la "Moralidad" existe en el Universo, un objeto cósmico esperando ser descubierto. La palabra "moralidad" es solo la etiqueta de un concepto, y los conceptos sólo existen en la mente. Si no existiesen las mentes, no existiría la moralidad.
Leo
¡Tu lo has dicho! y como existen las mentes, existe ....¡la moralidad! Es la conclusión lógica de tu planteamiento. La mente tampoco es un objeto, mas por ello no negamos su existencia. Creo que yo no podría haberlo demostrado mejor.

Sástamente!
Por otro lado, valdría traer al ruedo la definición filosófica de objeto. Porque el problema de los materialistas es que para ellos objeto es solo algo material. Ya con Cornelius habíamos acordado que en el caso de la INFORMACION (especificamente la que se transmitia de una generación a otra en los seres vivos) ERA inmaterial, conceptual y existente aun fuera del objeto mismo.
Las abstracciones mis estimados tienen una existencia real y efectiva pero ciertamente se necesita quien o que sea emitida y quien (en este caso solo quien) la reciba.

Cornelius
No hay valor práctico en reclamar que los "derechos naturales" tienen sus raíces fuera de la naturaleza. Quien encuentra "valores morales absolutos" en la revelación de una deidad no ha aceptado nunca lo que estos son. Tome cualquier crucial asunto social actual--pena capital, aborto, suicidio clínicamente asistido, derechos de la mujer, divorcio, derechos de los homosexuales, castigos físicos, derechos de los animales, esclavitud, pacifismo, protección medioambiental, control de natalidad, superpoblación, separación iglesia/estado,--y advertirá que orantes, creyentes en la Biblia Cristianos se sitúan en lados opuestos.
Leo
Falso. No encontrarás a algún genuino creyente bíblico afirmando las bondades del abuso sexual o temas fundamentales de la moral. ¿Sinceramente crees que la Biblia puede ser confusa en cuanto a esto? Es categórica en condenar esas conductas. Nuevamente se descontextualizan.

De hecho este techo se le viene encima cuando recordemos que quienes querían pasar una ley para legalizar las relaciones sexuales con niños fueron los suecos , precisamente un país bastante ateo. (ojo que tengo que depurar este argumento el cual solo traigo superficialmente porque me vino un flashazo de aquel asunto)

No mi amigo, esto no es una propuesta moral atea. Esto es un descarado contrabando de la moral cristiana rumbo a las vacías bodegas del naturalismo. Por eso este epígrafe se titula de esta forma. Creo sinceramente que un ateo puede vivir moralmente, vivir alegre y brindar felicidad a los suyos, pero cuando lo hace no es en consistencia con su doctrina, sino por los valores trascendentes provistos por Dios a la humanidad.

Pues no puedo dejar de mostrar mi simpatía por este comentario , especialmente lo que señalo en rojo. :)
 
Re: EL ATEÍSMO NO ES UNA OPCIÓN INTELECTUAL SERIA

No mi amigo, esto no es una propuesta moral atea. Esto es un descarado contrabando de la moral cristiana rumbo a las vacías bodegas del naturalismo. Por eso este epígrafe se titula de esta forma. Creo sinceramente que un ateo puede vivir moralmente, vivir alegre y brindar felicidad a los suyos, pero cuando lo hace no es en consistencia con su doctrina, sino por los valores trascendentes provistos por Dios a la humanidad.

Aunque considero que es una acusación atrevida bastante discutible (recuerdo un amigo que mencionaba que posiblemente los cristianos habrian contrabandeado morales orientales por que el amor incondicional al enemigo y dar la otra mejilla aparecieron siglos después de propuestas similares desde oriente y muy contrarias a las primeras visiones judias de ojo por ojo), pero aun si tuviera visos de verdad vuelvo a lo que decia Habermas:

<<...religión no es lo mismo que superstición, de modo que gran parte de la racionalidad actual es fruto de la religión. >>

<<...en las religiones hay contenidos muy interesantes que no están presentes en la vida de las modernas sociedades laicas, contenidos que pueden y deben ser traducidos a un lenguaje racional. También al Estado liberal le interesa oír estas voces, pues si no lo hiciera, quizá se estaría privando de importantes reservas para la creación de sentido>>

Aportes morales que tienen justificación racional y argumentativa, pueden venir de religosos, lo bueno del discurso argumentativo es que sin importar nuestras creencias, cultura, mitologias, etc. Podemos y DEBEMOS rescatar el conocimiento y argumentos racionales que nos otorguen con el objetivo que en conjunto como seres humanos construyamos mejores preceptos morales. Evidentemente no debemos confundir los buenos argumentos y buenas razones que vengan de posturas y filosofías religiosas agrupando todos sus argumentos como validos, pero si hay muchos que vale la pena analizar racionalmente.

<<...pero cuando lo hace no es en consistencia con su doctrina, sino por los valores trascendentes provistos por Dios a la humanidad.>>

Para nosotros que no existe Dios, ni los valores trascendentes de este, estos buenos argumentos que vienen de visiones religiosas son productos también del razonamiento humano enmarcados en la experiencia y conocimiento, que valen la pena adoptar porque tienen buenas razones que pueden ser explicadas y defendidas secularmente.
 
Re: EL ATEÍSMO NO ES UNA OPCIÓN INTELECTUAL SERIA

El big bang es inmedible estrictamente hablando, lo mismo el ancestro en comun que postula el origen de las especies. El diseñador, si puede tener explicacion (no causa), pero igual, no puede ser medible.
No veo realmente un problema, solo un prejuicio cognitivo.

El big bang como dices debe ser probablemente inmedible. Lo del origen de las especies creo que las microevolucion llegara al día en que dará suficientes evidencias para que lso anti-evolucionistas cambien sus argumentos. Lo de Dios igual sera inmedible.


No es asi, esa es una mala interpretacion de lo que propone el DI. El DI no propone que hay que utilizar a Dios para detectar diseño, mas bien, utiliza criterios independientes de Dios, para poder detectar diseño, como el de complejidad especifica, de William Dembski. Asi, el criterio detecta diseño y por logica, se infiere un diseñador.


Depende que sea probar para ti.

Si entiendo eso, ya eh tenido varios debates con persona que han traído kilométricas ideas respecto a lo que propone el diseño inteligente (una de ellas queriendo que vuelva a discutir sus kilométricos copy-paste en este mismo tema).

En resumidas cuentas:

la vida es "demasiado compleja" para explicarla con procesos meramente naturales como la evolución. Por lo tanto, piensan, la única alternativa posible es que una fuerza superior, un "artífice o diseñador inteligente" -que por definición es imperceptible en el mundo natural y por definición no está sujeto a las leyes y limitaciones naturales--tiene que haber intervenido en algún punto del proceso para que la vida sea como es hoy. ¡Que no digan que no es un punto de vista religioso!

En conclusión (desde mi punto de vista claro esta) aunque el diseño inteligente de una inferencia valida. pero en todos sus textos que eh leído se limita a ver los defectos de las demás teorías (que de hecho tienen esos defectos) pero no aportan algo que se pueda experimentar, dan datos filosóficos (muy validos), pero inexperimentables (lo que lo hace pseudociencia).

saludos
 
Re: EL ATEÍSMO NO ES UNA OPCIÓN INTELECTUAL SERIA

Es obvio que la moralidad no es un objeto, como una piedra o el sol, que existe fuera de la mente humana. En ese sentido no es objetivo, pero como tú mismo apuntas, es real. La moral tiene que ver, en mi opinión tesita, no con relativismo, que tampoco es objetivo dicho sea de paso, como ya le expliqué en su día a Karina, sino con niveles de conciencia. El relativismo moral en ese sentido es creado por distintos niveles de conciencia de personas y pueblos, y Dios mediante las religiones y caminos espirituales intenta elevar el nivel de conciencia de la gente. Llegado el momento en que la gente vive según su conciencia original, dotado por Dios y que siempre le dirige a hacer el bien y a amar de manera desinteresada, las religiones, los caminos espirituales, los gurús o Mesías dejarán de ser necesarios, así como una persona que recupera su salud ya no necesitará médicos, medicamentos o hospitales….

Has visto un nivel superior en los creyentes cristianos con respecto a los demás??


Con el tema del infierno eterno estoy básicamente de acuerdo con lo que dices, y ya lo he expresado en otros temas específicos sobre el infierno eterno. Dios no quiere que seamos buenos baja amenaza, y nos pinta un Dios autoritario que intenta imponer el bien a la fuerza, lo cual es contradictoria. No se puede hacer una dictadura del bien, y los creyentes que sacan de contexto algunos citas de Jesús y las interpretan para justificar el infierno o castigo eterno, hace mucho daño al mensaje y las enseñanzas de Jesús.

Que Dios te bendiga

totalmente de acuerdo

saludos
 
Re: EL ATEÍSMO NO ES UNA OPCIÓN INTELECTUAL SERIA

Vaya Cornelius, Ud. si que la esta botando fuera del parque con sus preguntas ultimamente.

Seria interesante haberle hecho esa pregunta a los del CERN. Tal vez hubieran reflexionado y al final se hubiecen ahorrado miles de millones de Euros.

He ahi que Moffat con un papel y un lapiz les ha demostrado que la Materia Oscura, No existe, pero ellos, como tontos gastando plata Para seguirle dando seguimiento .....

Entonces , vale o no vale la pena?

Vino tengo la impresion de que no entiendes que soy agnostico, no soy defensor de hueso colorado del big bang, el origen de la vida por medio de la evolución etc.

Vamos como ya había expuesto antes si la inferencia es imposible de comprobar no tiene sentido darle seguimiento (como el caso del diseño inteligente). No se si el caso que planteas sea como lo planteas si es asi opino lo mismo.

saludos
 
Re: EL ATEÍSMO NO ES UNA OPCIÓN INTELECTUAL SERIA

Nuevamente digo: el ateísmo se apoya mucho en la ciencia para demostrar que Dios no existe.

Nop. La misma naturaleza de las deidades impide usar la ciencia para demostrarlas. Y el ateo no debería negar nada categóricamente.

Yo -como creyente- digo que la ciencia también puede corroborar la fe cristiana.

Eso sería bonito verlo...dado que la fe por definición no necesita corroborarse...
 
Re: EL ATEÍSMO NO ES UNA OPCIÓN INTELECTUAL SERIA

Me refiero a que no importa para mi propuesta, es decir, no afecta en nada la propuesta del teista si hay una cadena de seres trascendentales o si es solo uno. Al final, tiene que haber necesariamente un inicio absoluto.

Sí la afecta compañero y en una inmensa manera. Tooooda la parafernalia doctrinal cristiana (asumo que lo seas) no tiene sentido en lo absoluto si el dios no es el hebreo y mucho menos si son más de una deidad.

Nunca he entendido esa posición inconsistente de los creyentes. Hablan de que todo induce a pensar en un creador pero no puede ser identificado. La incógnita sería lo prudente y lógico pero no lo es.

Porque no se puede seguir infinitamente hacia el pasado Jolo, es ilogico.

No estoy hablando de hacer una regresión, no tiene sentido pues solo especulamos. Prefiero en ese caso tomar lo que sí tenemos a nuestro alcance y no asumir nada.

Y si, ser necesario y obedecer a la logica es un buen criterio para pensar que algo es real.

No señor, es una posición completamente subjetiva. No todo lo que es lógico es cierto o real.

Perdon, pero esa es una interpretacion de la antropologica y psicologia, acerca de porque el hombre ve a un creador en el universo. Pero es interpretacion, porque al menos yo, me baso en la creencia de un creador, porque por logica se puede inferir un inicio en algo eterno, atemporal, quiescente, de inmenso poder y personal (y ya desde alli, no es algo, es alguien).

No, no, no...Eso nuevamente sigue siendo una creencia subjetiva y peor por ser influenciada por su adoctrinamiento geocultural monoteísta, al punto que no consideras seriamente el politeísmo detrás del Universo. Completamente poco confiable.

No si viola la logica. El universo implica movimiento, el movimiento en la eternidad no puede existir o se llegan a imposibilidades logicas.

La lógica es completamente irrelevante y de hecho inútil para averiguar las cosas. Y el planteamiento sigue en pie, si un dios dicen que es eterno, la materia lo puede ser y ya se ha demostrado, la deidad(es) en lo absoluto...
 
Re: EL ATEÍSMO NO ES UNA OPCIÓN INTELECTUAL SERIA

Cornelius, saludos.

Hasta ahora eres el único ateo en el debate que ha realizado alguna propuesta moral basada en su posición. Gracias por aportar y no limitarte a la crítica. Pasemos pues a dar una opinión.

Como ya habia dicho antes no soy ateo soy agnostico el texto que esta en azul no es mio es de una pagina atea llamada sindioses. ciertamente generaliza demasiado. pero en general si apruebo la esencia de lo que dice, realmente estoy en contra completamente de esa mala costumbre de muchos creyentes de que se sientan moralmente superiores.

¡Tu lo has dicho! y como existen las mentes, existe ....¡la moralidad! Es la conclusión lógica de tu planteamiento. La mente tampoco es un objeto, mas por ello no negamos su existencia. Creo que yo no podría haberlo demostrado mejor.

Ok pero entendiste el punto de que si no hay mente no hay moral verdad?


Falso. Un verdadero cristiano creyente en la Biblia admite su guía y acepta una sencilla regla moral: amar a Dios y al prójimo. Este argumento que pegas es prejuicioso, pues además de generalizar falsamente la posición moral de los creyentes, implícitamente trata de vender la idea de que entre los ateos si hay unidad moral.

No de hecho entre los ateos no hay unidad moral (y el texto no dice que la halla). Checa los ejemplos que vienen en el texto, también lee la infinidad de temas de foro que tratan esos temas. Has visto que se pongan de acuerdo??

El punto del texto es que no hay unidad moral entre los creyentes, apuesto a que por ejemplo los participantes de este tema tienen ideas morales diferentes a las circunstancias que plantea el texto.


Falso. No encontrarás a algún genuino creyente bíblico afirmando las bondades del abuso sexual o temas fundamentales de la moral. ¿Sinceramente crees que la Biblia puede ser confusa en cuanto a esto? Es categórica en condenar esas conductas. Nuevamente se descontextualizan.

Creeme que tampoco encontraras a muchos ateos afirmando bondades del abuso sexual, sin embargo pro ejemplo si puedes ver muchísimos creyentes (en este mismo foro) a favor de que el hombre es cabeza de la mujer, que justifican como buenos los actos de genocidio del AT, que ven al inferno (el de tortura eterna refirendome claro los que creen en el porque hay algunos que no) como un lugar que hace justicia, también veras ejemplos sobre la opinión sobre la homosexualidad (que varios incluso la comparan con la pedofilia o con matar), y bueno un largo etc.


Pero aún si estas falaces afirmaciones sobre los creyentes y la Biblia fueran ciertas, ¿sobre qué base moral objetiva podría el ateísmo calificarlas como "malas"?

Como ya te había dicho no existe la moral objetiva, que defines tu como la moral objetiva?? la vez aplicada en los creyentes y en los no creyentes no??

Según eh visto a lo largo de la historia los creyentes han ido adaptando la moral conforme pasan los años (ejemplo esclavismo, derechos de la mujer, guerra etc.)


Falso, demuestra el desconocimiento de la doctrina bíblica. Dios no creó el infierno para el hombre, eso lo sabe cualquier creyente. Pero no me desviare del tema por esa cortina de humo. El mandamiento de amor al prójimo, de tratar a los demás como quiero ser tratado, de socorrer al necesitado, son declaraciones positivas de la moral cristiana, no de temor al infierno. Nuevamente descontextualización y mala intención en el argumento.

Bueno créeme que hay muchas posturas con respecto al infierno, los mismos participantes de este tema tienen ideas diferentes sobre el.

Y crees que la moral atea (o no creyente) no tienen la moral de amor al prójimo, de tratar a los demás como quiero ser tratado, de socorrer al necesitado,??


Cierto, ese castigo es para los que en oposición a su precepto de amor al prójimo, matan, destruyen y roban, y aún conscientes de su maldad desprecian sistemáticamente hasta el fin de sus días, el perdón y la redención que el mismo Cristo ofrece. Esas afirmaciones me fuerzan a exponer lo que la Biblia realmente enseña, pues tratan de corromper su mensaje e intencionalidad. ¡Que triste que se recurra a esto cuando faltan argumentos sólidos!

Vez el castigo eterno como moralmente bueno?? si es así podrías decir porque??


Amigo, espero que esto no lo hallas escrito tú. "Hacer el bien", pero si acabas de decir que el bien no existe. "Amor a la bondad", y cómo se determina objetivamente esa "bondad", más aún, desde el naturalismo "el amor" es un fenómeno electroquímico del cerebro, nada más. "Egoista perspectiva", y ¿sobre qué base condenas como malo al egoísmo?

No mi amigo, esto no es una propuesta moral atea. Esto es un descarado contrabando de la moral cristiana rumbo a las vacías bodegas del naturalismo. Por eso este epígrafe se titula de esta forma. Creo sinceramente que un ateo puede vivir moralmente, vivir alegre y brindar felicidad a los suyos, pero cuando lo hace no es en consistencia con su doctrina, sino por los valores trascendentes provistos por Dios a la humanidad.

Un saludo.

Yo no escribí nada del texto que estaba en color azul fue un copy-paste.

Desde mi punto de vista personal mi moral es no hagas nada que no quieres que te hagan ati, me ah enseñado mi experiencia que ayudar a otros mejora la sociedad y por lo tanto me ayuda ami también y a mis seres queridos. El egoismo en si es algo que a todos se nos presenta, así como la envidia etc. pero como te eh dicho mi experiencia, los consejos de mis seres queridos etc. me han enseñado que buscar el bien de los demás nos es beneficioso a todos, admito que aveces me gana la envidia o el egoísmo hacia alguien pero aun así trato de quitarme esos sentimientos y trato de hacer un lugar mejor.

otro texto que se me olvido pegar y que tambien ayuda mucho a comprender la moral es :

Moralidad es simplemente la evitación del daño innecesario. Ya que el daño es natural, su evitación es un ejercicio material. Los organismos sufren cuando chocan con su entorno, y como animales racionales, nosotros los humanos tenemos alguna opción sobre como ocurre esto. Si minimizamos el dolor y mejoramos la calidad de vida, somos morales. Si no lo hacemos, somos inmorales o amorales, dependiendo de nuestras intenciones.

Para ser moral, los ateos tienen acceso a las simples herramientas de la razón y la bondad. No hay un Código Cósmico dirigiendo nuestras acciones.

Desde luego, en relación con la humanidad, ciertas acciones generales pueden ser consideradas casi uniformemente correctas o erróneas. Sin los Diez Mandamientos, ¿hubiera caído en la cuenta la raza humana de que hay un problema con matar? Las prohibiciones contra el homicidio y el robo existían milenios antes de que los Israelitas reclamaran el copyright.

La manera de ser moral es aprender que es lo que causa daño y como evitarlo. Esto significa investigar la naturaleza--especialmente la naturaleza humana: quienes somos, que necesitamos, donde vivimos, como funcionamos, y porque nos comportamos de la manera que lo hacemos.

¿Porque debería tratar a mi vecino con delicadeza? Porque todos nosotros estamos conectados. Somos parte de las mismas especies, genéticamente relacionadas. Desde que me valoro a mí mismo y a mi especie, y a las otras especies con las que estamos relacionados, reconozco que cuando alguien hace daño, mi familia natural sufre. Por naturaleza, aquellos de nosotros que somos mentalmente sanos nos rebelamos ante el dolor y deseamos que cese.

Esto no es la Regla de Oro. Confucio, 500 años antes de la Cristiandad, expresó mejor el principio cuando dijo, "No hagas a los demás lo que no quieras que ellos te hagan a ti." Aunque no es un principio completamente adecuado desde un punto de vista ético, es mucho mejor que "Haz a los otros" porque identifica que la evitación del daño es la clave de la moralidad.



saludos
 
Re: EL ATEÍSMO NO ES UNA OPCIÓN INTELECTUAL SERIA

Haber Cornelius sino hay moralidad entonces no debes pedir que me comporte de ciertas maneras como me haz pedido porque ¿a quien le importa si lo que me dices no es moral?

Yo te pedí que seas moral para tu propio beneficio, el que insultes a las personas no te ayuda.

No eh contestado a lo que expones porque ya sabes que lo hemos discutido antes no tengo mucho mas que aportar al respecto (eso ya te lo habia dicho en un post de este mismo tema)

saludos
 
Re: EL ATEÍSMO NO ES UNA OPCIÓN INTELECTUAL SERIA

Sástamente!
Por otro lado, valdría traer al ruedo la definición filosófica de objeto. Porque el problema de los materialistas es que para ellos objeto es solo algo material. Ya con Cornelius habíamos acordado que en el caso de la INFORMACION (especificamente la que se transmitia de una generación a otra en los seres vivos) ERA inmaterial, conceptual y existente aun fuera del objeto mismo.
Las abstracciones mis estimados tienen una existencia real y efectiva pero ciertamente se necesita quien o que sea emitida y quien (en este caso solo quien) la reciba.
De lo que expones solo me intereso esta parte, las abstracciones existen, pero dependen de algo mas la mente y los pensamientos existen, pero sin cerebro existen?? igual la moral existe pero si no hay una mente pensante no exististe así de fácil.

saludos
 
Re: EL ATEÍSMO NO ES UNA OPCIÓN INTELECTUAL SERIA

Creo que te deberia interesar mas la semantica...y la filosofia, enserio.

¿ Esa es una respuesta ? Uy compañero ya se te están pegando las mañas del troll del foro...y sería una gran pena...

Jolo..."en buena onda", "como cuates", estudia filosofia. El criterio de repetir un experimento a fin de darle validez (si se arrojan los mismo resultados aqui o en China por ejemplo), es un criterio que tiene sus sutento en logica, en filosofia, no en evidencia empirica.

No te capto aquí, me parece que utilizas conceptos que no se relacionan de esa forma.

Que funcione, no lo hace verdadero, solo auto-evidente en un sentido pragmatico.
Por lo demas (en negrita) estoy de acuerdo, por logica.

El sentido del conocimiento empírico no es buscar verdades. Pero eso es otra historia.

Nadie lo niega, que sea una construccion filosofica no quiere decir que no vaya a funcionar.

¿ Entonces cuál es el fin de recalcarlo una y otra vez ?
 
Re: EL ATEÍSMO NO ES UNA OPCIÓN INTELECTUAL SERIA

Vino tengo la impresion de que no entiendes que soy agnostico, no soy defensor de hueso colorado del big bang, el origen de la vida por medio de la evolución etc.

Vamos como ya había expuesto antes si la inferencia es imposible de comprobar no tiene sentido darle seguimiento (como el caso del diseño inteligente). No se si el caso que planteas sea como lo planteas si es asi opino lo mismo.

saludos

¿Como es eso del origen de la vida por medio de la evolucion?
 
Re: EL ATEÍSMO NO ES UNA OPCIÓN INTELECTUAL SERIA

¿Como es eso del origen de la vida por medio de la evolucion?

no me mal entiendas, estoy a favor de la evolución, y creo que es la mejor explicación que hay para la existencia del ser humano. Se que la teoría de la evolución no pretende demostrar el origen de la vida, pero ciertamente si eh visto que se ah llegado a utilizar como inferencia para saber el origen de la vida.

saludos
 
Re: EL ATEÍSMO NO ES UNA OPCIÓN INTELECTUAL SERIA

no me mal entiendas, estoy a favor de la evolución, y creo que es la mejor explicación que hay para la existencia del ser humano. Se que la teoría de la evolución no pretende demostrar el origen de la vida, pero ciertamente si eh visto que se ah llegado a utilizar como inferencia para saber el origen de la vida.

saludos
Entiendo.

Cabra recalcar que en su mayoria son los creacionistas quienes arguyen tal sandez.
 
Re: EL ATEÍSMO NO ES UNA OPCIÓN INTELECTUAL SERIA

De lo que expones solo me intereso esta parte, las abstracciones existen, pero dependen de algo mas la mente y los pensamientos existen, pero sin cerebro existen?? igual la moral existe pero si no hay una mente pensante no exististe así de fácil.

saludos

Lo que veo es que Ud. no logra comprender el Cogito cartesiano.

..... es por eso que no se da cuenta que NOS HA DADO LA RAZON!

La existencia NO ES sin alguien que la discurra. Es una cuestion ontologica.
 
Re: EL ATEÍSMO NO ES UNA OPCIÓN INTELECTUAL SERIA

Vino tengo la impresion de que no entiendes que soy agnostico, no soy defensor de hueso colorado del big bang, el origen de la vida por medio de la evolución etc.

Vamos como ya había expuesto antes si la inferencia es imposible de comprobar no tiene sentido darle seguimiento (como el caso del diseño inteligente). No se si el caso que planteas sea como lo planteas si es asi opino lo mismo.

saludos

Que bueno que resalta que yo no estoy debatiendo en base a un ad hominem sino a las ideas y argumentos que esgrime.

Al contrario!

La consideracion de todas las cuestiones es saludable. A mi me parec muy bien que el CERN se gaste lo que quiera pues si no se encuentra la materia oscura despues de tantos millones gastados, se podra concluir que en efectomla materia oscura no existe, solo que se hara desde una herramienta de conocimiento distinta a la que utilizo Moffat..

A mi lo que no me cuadra del D. i. , desde el metodo cientifico, es que su hipotesis no admite falsabilidad. Es decir sus proponentes no negociarian la no existencia de Dios si es que resutara que a los ojos de sus propias investigaciones y observaciones se evidenciara que Dios no existe.

Pero, por que dejar de lado los estudios? , por que a Cornelius le parece que no vale la pena?

Ya veo que aclaro aquello de que el origen de la vida por medio de la evolucion, que por cierto me parecio mas bien un quite al ser sorprendido en el gazapo, Y he ahi que camaronero pretendio sacarse el clavo cuando fue evidente que no fue un creacionista quien lo argumento.
 
Re: EL ATEÍSMO NO ES UNA OPCIÓN INTELECTUAL SERIA

Lo que veo es que Ud. no logra comprender el Cogito cartesiano.

..... es por eso que no se da cuenta que NOS HA DADO LA RAZON!

La existencia NO ES sin alguien que la discurra. Es una cuestion ontologica.


jaja vino esque no pretendo negar la existencia de la moral, es mas ni de dios. la cosa es que la moral por lo mismo que emana de la mente la moral es diferente entre una mente y otra (no es absoluta como dicen varios creyentes).

Imagina varias computadoras con diferentes softwares tratando de correr diferentes programas (morales) cada uno lo procesa diferente y da salidas diferentes captas??