El adventismo y el falso "principio del día por año"

Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:

Gabriel dos puntos.

Primero; Ustedes no establecieron la fecha del 457ac. lo establecieron sus pioneros... Ustedes lo que hacen es repetir como loritos la enclencle interpretación...

Respondo: Vaya tontería que se te ocurre. ¿Acaso nuestro pioneros no estudiaron las Escrituras, ayunaron y le pidieron revelación a nuestro Señor?

Los que seguimos en la fe, corroboramos que estas verdades siguen en pie.

Segundo: La fecha que se computa la cuenta de las 7 hebdómadas no la iniciamos con Ciro, sino con la de Dios en Jeremias, que es la única Orden que habla de reconstrucción de la ciudad de Jerusalen, la única "dabar" de reconstrucción que habla Daniel...

Respondo: He leído la interpretación preterista, y ésta no calza ni en las fechas ni en los personajes, es más, deja afuera el principal protagonista de las Escrituras, esto es a nuestro Señor Jesucristo.

Tercero: Lo del cilindro de Ciro, nos sirve para confirmar que lo que Dios dice lo cumple...

Así que de inventos "nel pastel", O.k...

Respondo: Otro de los de tu pandilla señalaba que confirmaba que Ciro reconstruyó Jerusalén. Esos si que son inventos.

Gracias Gabriel por decirnos que el edicto de Artajerjes sólo trataba de embellecer la casa de Dios que ya hacia tiempo estaba reconstruida, no sabes como personas como tú nos facilitan el trabajo de explicarles el asunto....

Respondo: Es por eso que los sátrapas y capitanes del otro lado del río ayudaron al pueblo y a la casa de Dios.

¡El camino estaba despejado, pobres opositores!

"Y entregaron los despachos del rey a sus sátrapas y capitanes del otro lado del río, los cuales ayudaron al pueblo y a la casa de Dios." Esdras 8:36.


¿Las 7 hebdómadas? Ja,ja,jaa... ¿En qué versión de la biblia? Je,je,je,jeeee... Ah ya en la versión de la biblia "La palabra turbia del forista Gabrielillo"

Respondo. El que lea entienda: " habrá siete semanas "

"Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos." Daniel 9:25.


Lo único que se entrecruza son los cordones de tus zapatos, resultado de tu problema de miopia.

Lo verdadero del asunto es que el texto mismo dice 7 hebdómadas desde la orden de edificación hasta el ungido principe, luego en el texto masorético está el "atnaj" que incluye una pausa, con lo cual después sigue diciendo "y en sesenta y dos semanas la plaza y foso reconstruidos en tiempos angustiosos"

El asunto es claro, para personas que saben leer, no para mutiladores del texto...

Respondo: La Biblia se explica sola, en dicho periodo, que corresponde al de Esdras y Nehemías "se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos"

No tengo ningún problema de volver a escribir en detalle el cumplimiento que nos relata Nehemías.

¿Tienes tu un apoyo escritural que avale tu tesis?

Claro, pero se avecina otro problema según tu fecha del 408ac., resulta que los muros no se reconstruyeron en dicho tiempo.

Nehemias 6:15 Fue terminado, pues, el muro, el veinticinco del mes de Elul, en cincuenta y dos días.

En 52 dias y no en 49 años Gabriel, ¿Otro invento más de tu parte?

Respondo: Se ve que lees mal o estás desconcentrado?

"A siete semanas le corresponden 49 años.

Veamos: 457 - 49 = 408.

En definitiva, ¡si!. Tenemos a Nehemías en Jerusalen ya en el 444 a. C. Como lo entienden la mayoría de los estudiosos de la Biblia.
"

¡En dicho período se terminó la reconstrucción como tú lo has confirmado!

El cap. 12 nos dice la celebración de la terminación del muro:
12:27 Para la dedicación del muro de Jerusalén, buscaron a los levitas de todos sus lugares para traerlos a Jerusalén, para hacer la dedicación y la fiesta con alabanzas y con cánticos, con címbalos, salterios y cítaras.

Y luego el capitulo 13, nos habla del momento en que Nehemias volviera con el rey Artajerjes I longimano a su palacio en su 32° año de dicho rey, al cual Nehemias vuelve a pedir permiso de nuevo para que Nehemias regresara y visitara Jerusalen, mucho tiempo después de la dedicación del muro:

13:6 Mas a todo esto, yo no estaba en Jerusalén, porque en el año treinta y dos de Artajerjes rey de Babilonia fui al rey; y al cabo de algunos días pedí permiso al rey
13:7 para volver a Jerusalén; y entonces supe del mal que había hecho Eliasib por consideración a Tobías, haciendo para él una cámara en los atrios de la casa de Dios.

Entonces Artajejes I Longimano reinó entre los años 465/464 a. C hasta el 424 a. C.

de modo Gabriel que el muro ya habia sido reconstruido al igual que la plaza inahugurado antes del segundo permiso de Nehemias en el 32° año de Artajerjes, así tus 7 hebdómadas se van por el retrete...

Así que tu teología para retrazados mentales no cabe aquí...

Respondo: Confirmas sin querer queriendo lo que te había explicado. ¡Gracias!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Gato,

La preguntas que debes hacer al foro son:

Las fechas del reinado de Ciro?

Las fechas del reinado de Dario de Persia?

Desgraciadamente lo que afirmas hiede a podrido y fétido, espero que me respondas por que tienes la mala costumbre de no contestar lo que se te pregunta y te escapas por las ramas.

Ciro II = 539 - 530 a.C.
Cambises II = 530 - 522 a.C.
Esdmerdis = 522 a.C.
Darío I = 522 - 486/485 a.C.
Asuero I (Jerjes) = 486 - 465 a.C.
Artajerjes Longímano I = 465 - 424 a.C.

Me imagino que podrás dormir tranquilo, al mencionarte el periodo de cada reinado Medo Persa.

Pues el preterimo asegura erradamente que fue Ciro quien reconstruyó el templo y Jerusalem .. mientras las Escrituras nos dicen todo lo contrario ..
EN EL REINADO DE CIRO NO SE RECONSTRUYO NI EL TEMPLO, NI JERUSALEM​


No es necesario ser preterista para darse cuenta que: Ciro puso los cimientos del templo, tal como lo dijo nuestro Dios Altísimo por intermedio de su profeta Isaías 44:28 "..................y al templo: Serán puestos tus cimientos”.
Efectivamente los cimientos comenzaron a ser puesto en el año segundo de su regreso autorizado por Ciro es decir en el año 536/537 a.C. el texto nos dice lo siguiente:
Esd 3:11 Cantaban, alabando y dando gracias a Jehová, y decían: “Porque él es bueno, porque para siempre es su misericordia sobre Israel".[14] Todo el pueblo aclamaba con gran júbilo y alababa a Jehová porque se echaban los cimientos de la casa de Jehová.

Es decir Ciro estaba cumpliendo con el mandato divino, en que tendría que poner los cimientos al templo, no dice Isaías que iba a terminar la reconstrucción del templo, dice claramente " Al templo: Serán puestos tus cimientos" Más claro que el agua.

En relación a la reconstrucción de Jerusalén, volvemos nuevamente al texto de Isaías 44:28 que nos dice: "...Yo soy el que dice de Ciro:[12] "Es mi pastor y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada,

Hace tiempo que vengo sosteniendo lo siguiente:
En Esdras 1:1-4 en el decreto de Ciro no aparece la orden de reconstrucción de la Jerusalén, en 2ª Cro. 36:22-23, tampoco se hace mención a reconstrucción de la ciudad; en el decreto de Darío tampoco aparece esa orden, y por último en el decreto de Artajerjes en Esdras 7:11-28, tampoco nada dice de una orden de reconstrucción de la ciudad, solo algunos ilusos y ciegos adventistas leen una orden de reconstrucción de la ciudad, cosa que no hay orden alguna en esos textos.
Por lo que tenemos a 3 decretos que no se hace mención de una orden de reconstrucción de Jerusalén, sin embargo en el año 2º de Darío Dios reclama que mientras su casa está aun en el suelo, los judíos habitan en sus casas artesonadas o arregladas o corren a sus casas (Hageo 1:4,9) es decir en el año 520 a.C. ya estaba siendo reconstruida las ciudades.
Pero el historiador F. Josefo no da la clave de quién dio el decreto de reconstrucción de la ciudad:

En el libro de Flavio Josefo llamado “Antigüedades de Los Judíos” Libro XI Capítulo 1, en el párrafo 3 dice lo siguiente:“Cyrus también envió una carta a los gobernadores que estuvieron en Siria, el contenido de lo cual, aquí los siguientes:

"Cyrus REY A SISINNES Y SATHRABUZANES envía SALUDOS.

"Me han dado permiso para que muchos de los Judíos que habitan en mi país, por favor, para regresar a su país, y para reconstruir su ciudad, y construir el templo de Dios en Jerusalén en el mismo lugar donde estaba antes. I también han enviado a mi tesorero Mitrídates, y Zorobabel, el gobernador de los Judíos, para que puedan sentar las bases del templo, y puede construirla sesenta codos de altura, y de la misma latitud, haciendo tres edificios de piedra pulida, y uno de la madera del país, y el mismo orden que se extiende hasta el altar, ella se decide que ofrecer sacrificios a Dios. exijo también que los gastos de estas cosas pueden darse de mis ingresos.”

Es claro y contundente que ésta nota del mismo rey Persa Ciro II, diga que la salida del contingente israelita, (cercano a los 50 mil), también contemplaba la reconstrucción de la ciudad, con ésta declaración, todo tu argumento queda en el tacho de la basura, el problema está en que nunca van a dar su brazo a torcer, por que todo la mentira urdida por vuestros pioneros, se desmoronaría quedando al descubierto el engaño que han defendido sin base alguna, es vergonzoso por decir lo menos seguir sosteniendo una burda mentira, engañando y timando a los incautos.

Para redondear, se te a respondido, y lo más importante es que Ciro si cumplió con lo ordenado por Dios mismo en la persona de Isaías, as quedado en el más soberano ridículo, al afirmar que Ciro no cumplió, las Escrituras y la historia te cierra la boca.





GATO
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

no mongolillo no. tu dificultad está en demostrar que en el capítulo 7 de Esdras existe una orden de reedificar la ciudad.
¿dónde está? ¿se la comió el gato?


¿seguro que es avena y no alfalfa?


Isaias es quién está pendiente de ti destronzándote tu patochadas




no estás respondidos estan expuestos algunos delirios no respuestas.

las respuestas a tus interrogantes estan alli, no seas flojo y entra a leer
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

riginalmente enviado por alfonsomx63
Vamos a aceptarte sin conceder absolutamente nada que son ordenes en el estricto sentido literal del versiculo que estas mencionado.

Sin embargo tengo que aclararte que en Jeremias no se vislumbra ninguna orden:

Jeremías 30:18 Así ha dicho Jehová: He aquí yo hago volver los cautivos de las tiendas de Jacob, y de sus tiendas tendré misericordia, y la ciudad será edificada sobre su colina, y el templo será asentado según su forma.

Jeremías profetisa por palabra de Dios hará volver a su pueblo para que su ciudad sea edificada.
e,je,je,je... Grave problema el que tienes puesto que esos dos libros que te gusta tanto usar en contra del preterismo te dicen en todos sus sentidos que las palabras de Jeremias, son una "dabar" cruel realidad ¿verdad Alfonso?

Aquí estan para que las disfrutes:
Esdras 1:1 En el primer año de Ciro rey de Persia, para que se cumpliese la palabra (dabar) de Jehová por boca de Jeremías...

2 Cronicas 36:22 Mas al primer año de Ciro rey de los persas, para que se cumpliese la palabra (dabar) de Jehová por boca de Jeremías...

El problema que tambien se te avecina es que en el decreto de Esdrás 7 se usa la palabra hebrea "Te´em" (decreto) con relación a la orden dada por Artajerjes y no "dabar", puesto que "dabar" sólo se utiliza con referencia a la palabra u orden de Dios con relación al libro de Jeremias... Problema que cada día se te acrecienta Alfonso....

Vamos por partes:

[QUOTEe,je,je,je... Grave problema el que tienes puesto que esos dos libros que te gusta tanto usar en contra del preterismo te dicen en todos sus sentidos que las palabras de Jeremias, son una "dabar" cruel realidad ¿verdad Alfonso?][/QUOTE]

Eres especialistas del idioma en que se escribio jeremias, esdras, cronicas etc?, yo no y me imagino que ni tu, asi que no me vengas con tus palabritas de dabar por que no estas califacado para esto. yo te puedo buscar una respuesta en la red y ponertela pero no me gusta perder el tiempo discutiendo un idioma que no dominio y tampoco permito que alguien que tampoco lo domina ni esta califacado para ello venga a querer sustentar errores interpretativos que con lo escrito en nuestro se evidencian



Aquí estan para que las disfrutes:
Esdras 1:1 En el primer año de Ciro rey de Persia, para que se cumpliese la palabra (dabar) de Jehová por boca de Jeremías...

2 Cronicas 36:22 Mas al primer año de Ciro rey de los persas, para que se cumpliese la palabra (dabar) de Jehová por boca de Jeremías...

Vamos a completar en nuestro idioma para que lo disfrutes también para que disfrutes la mala interpretacion de tu dabar:

Esd.1.1. En el primer año de Ciro rey de Persia, para que se cumpliese la palabra de Jehová por boca de Jeremías, despertó Jehová el espíritu de Ciro rey de Persia, el cual hizo pregonar de palabra y también por escrito por todo su reino, diciendo:
Esd.1.2. Así ha dicho Ciro rey de Persia: Jehová el Dios de los cielos me ha dado todos los reinos de la tierra, y me ha mandado que le edifique casa en Jerusalén, que está en Judá.
Esd.1.3. Quien haya entre vosotros de su pueblo, sea Dios con él, y suba a Jerusalén que está en Judá, y edifique la casa a Jehová Dios de Israel (él es el Dios), la cual está en Jerusalén.

y si quieres te cito mas de esdras para que disfrutes la mala interpretacion que le das a tu dabar.

El problema que tambien se te avecina es que en el decreto de Esdrás 7 se usa la palabra hebrea "Te´em" (decreto) con relación a la orden dada por Artajerjes y no "dabar", puesto que "dabar" sólo se utiliza con referencia a la palabra u orden de Dios con relación al libro de Jeremias... Problema que cada día se te acrecienta Alfonso....

Yo no tengo problema no necesito irme a los idiomas, no los conosco ni tu los conoces asi que no estas calificado para ello.


Originalmente enviado por alfonsomx63
En lo que se puede reflejar una orden implícita dentro de una expresión de la voluntad del señor es en Isias 44:28 y posiblemente a eso se refiera Esdrás 6:14

... Edificaron, pues, y terminaron, por orden (dabar) del Dios de Israel (contenida en jeremias), y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia.

Pero con este versiculo tambien tu intepretacion esta chocando con la biblia.

Voy citar textualmente un comentario tuyo, tal y como lo escribiste asi lo voy a poner en cursiva y en rojo:

Jacob, y de sus tiendas tendré misericordia, y la ciudad será edificada sobre su colina, y el templo será asentado según su forma.
30:24 No se calmará el ardor de la ira de Jehová, hasta que haya hecho y cumplido los pensamientos de su corazón; en el fin de los días entenderéis esto.

Quien haría esto: "un principe ungido Ciro" Isaias 45:1 Así dice Jehová a su ungido, a Ciro,...
44:28 que dice de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada; y al templo: Serás fundado

Como te das cuenta tu has sostenido que la orden para el inicio de las 70 semanas viene de Dios y esta contenida en Jeremias al expresar el señor sus deseos de regresar a su pueblo a su patria, y el que cumplio esta palabra fue ciro.

Yo te he sostenido con pruebas biblicas que Ciro solo ordeno reconstruir el templo tal y como lo señala esdras.

Bueno Alfonso, no avanzaremos si dices que Dios mintió en sus palabras en Isaías con relación a Ciro, o si yo digo que no... Ahora concentrémonos en este punto. Si Ciro no cumplió con la orden de edificar, porque su edicto no lo dice, entonces tampoco Dario Histapes, ni Artajerjes en su 7mo. año 457ac. según dicen ustedes, estas tres ordenes persas no hablan de reconstrucción de ciudad... O.k... No lo hacen...

Entonces ¿Qué orden o palabra es la que habla de reconstrucción de la ciudad? Eventualmente la única es la de Jeremias 30:18

30:18 Así ha dicho Jehová: He aquí yo hago volver los cautivos de las tiendas de Jacob, y de sus tiendas tendré misericordia, y la ciudad será edificada sobre su colina, y el templo será asentado según su forma.

Ahora Jeremias no dice que lo haría Ciro, eso lo dice Isaías, sólo dice que la ciudad sería edificada...

Ahora según Daniel a partir de la salida de la "dabar" de reconstrucción avanzan 7 hebdómadas (49 años) hasta un principe ungido...

Si la palabra yo la computo en el 605ac. llego a 556ac. con Ciro principe persa...
Si la palabra yo la computo en el 587ac, llego a 538ac. con Ciro...

Entonces Alfonso tu deber es demostrarme que la "dabar" de reconstrucción de dicha ciudad no la dio Dios, sino un gobernante persa para iniciar las cuentas de las 70 hebdómadas como tú dices... Entonces espero me presentes esa orden Persa que hable de reconstrucción de la ciudad... Si no la hay entonces, yo sostendré que la única de todas es la divina... O.K.

1.- Insistes en repetir tus mentiras te tengo las mismas respuesta, yo no he dicho que Dios mintio lo que he dicho es que tu interpretacion es incorrecta por todo lo que te he demostrado.

2.- yo no avanzo mas hasta que aclaremos esto yo estoy cuestionando tu intpretacion, ya te cite el por que, ya me respondiste y te estoy volviendo a contestar terminemos este punto y saltemos a otro

Ahora según Daniel a partir de la salida de la "dabar" de reconstrucción avanzan 7 hebdómadas (49 años) hasta un principe ungido...

Si la palabra yo la computo en el 605ac. llego a 556ac. con Ciro principe persa...
Si la palabra yo la computo en el 587ac, llego a 538ac. con Ciro...

Entonces Alfonso tu deber es demostrarme que la "dabar" de reconstrucción de dicha ciudad no la dio Dios, sino un gobernante persa para iniciar las cuentas de las 70 hebdómadas como tú dices... Entonces espero me presentes esa orden Persa que hable de reconstrucción de la ciudad... Si no la hay entonces, yo sostendré que la única de todas es la divina... O.K.

lo unico que te he demostrado que tu interpretacion de la Dabar completa como me expusiste se contrapone con esdras y con cronicas y voy recordarte tu exposicion corta pero completa que lo que estoy cuestionando, lo de rojo es tu comentario:

Entonces las cosas van así:

587 salida de la orden según jeremias... 7 hebdómadas o 49 años después... Ciro ungido principe lleva a cabo la orden de Dios según Jeremías donde se hace efectiva 538ac...

Salida de la orden/palabra de Jeremias 2º deportación 587
Jeremias 30:18 Palabra de Jehová: He aquí yo hago volver los cautivos de las tiendas de Jacob, y de sus tiendas tendré misericordia, y la ciudad será edificada sobre su colina, y el templo será asentado según su forma.
30:24 No se calmará el ardor de la ira de Jehová, hasta que haya hecho y cumplido los pensamientos de su corazón; en el fin de los días entenderéis esto.

Quien haría esto: "un principe ungido Ciro" Isaias 45:1 Así dice Jehová a su ungido, a Ciro,...
44:28 que dice de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada; y al templo: Serás fundado

Y mira tal como lo dijo el ángel emisario a Daniel

A la salida de la palabra para reedificar y construir Jerusalen (587ac. según la palabra de Dios por boca de Jeremias) hasta el ungido principe (538ac. cuando pone efectiva la orden con Ciro el ungido según Isaías) habrá 7 semanas (49 años. 587ac.-49años=538ac.)


Recuerdas esto? es tu interpretacion que citaste como a partir de las 70 semanas hacen vinculos con Jeremias, Isaias y Ciro, pero chocas cuando esdras y cronicas te dicen que Ciro solo ordeno reconstruir el templo, o sea hermanito tu palabra Dabar encontrada en estos versiculos la estas mal interpretando.

Explicale al foro entonces por tu intepretacion general tal y como me la presentas se contrapone con esdras y cronicas y no te digo otros libros por que te vas a infartar.


Originalmente enviado por alfonsomx63
Ahora tu me presentas como prueba de que las expresiones Divinas contenidas en Jeremias son ordenes las cuales las vinculas con Isaias 44:28 que habla sobre el papel de ciro.

¿Te pregunto acaso Esdrás 6:14 solo habla de Ciro?

Tendras que aclarar por el por que tu intepretacion referente a todos los vinculos que haces de Jeremia, Isaias y Esdras se contrapone con lo dice esdras, cuando este escritor biblico manifiesta que la orden de Dios fue ejecutada no solo por Ciro como tu vienes argumentando si no por ciro y artajerjes

Amigo resulta que ante todas las ordenes la que sobresale primero es la de Dios, de lo cual sus instrumentos para llevarlo a cabo son los tres representantes persas... Pero amigo la salida de un discurso no es el último, sino el que emite primero en su introducción... ¿Qué te hace pensar que la de Artajerjes sería mejor opción si nunca estipula una reconstrucción de la ciudad?

Ahora ¿Porqué la palabra u orden lleva un periodo de 7 hebdómadas hasta un principe ungido? porque Daniel así lo expresa:

Dn. 9:25 Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas...

Entonces amigo, cuando Daniel habla de la salida de la palabra la termina en 49 años hasta un ungido principe, ni Daniel, ni Jeremias hablan de que Ciro edificaria la ciudad, de eso lo habla Isaías, por eso tu cuestionamiento está fuera de enfoque, porque la orden que deberias concentrar todas sus fuerzas es la de Jeremias, de donde arranco la cuenta...

Ahora las 62 hebdómadas entran en lo que se reconstruirian los muros y plaza en tiempos angustiosos, y como sabes eso se estipula en el tiempo del (falso esmerdis que dice tu pitoniza) y cubre el espacio de tiempo del permiso de Artajerjes a Nehemias, pero lo de artajerjes entra en las 62 hebdómadas no en las primeras 7... Para el preterismo el asunto es claro...

Deten tu carrera revelador, acuerdate que te dije que llevo un registro individual de todas nuetros comentarios y que yo no pierdo el enfoque sobre lo que estoy discutiendo. tu distes tu intepretacion y sobre ello comenzo todo esto y te lo vuelvo a citar:

Entonces las cosas van así:

587 salida de la orden según jeremias... 7 hebdómadas o 49 años después... Ciro ungido principe lleva a cabo la orden de Dios según Jeremías donde se hace efectiva 538ac...

Salida de la orden/palabra de Jeremias 2º deportación 587
Jeremias 30:18 Palabra de Jehová: He aquí yo hago volver los cautivos de las tiendas de Jacob, y de sus tiendas tendré misericordia, y la ciudad será edificada sobre su colina, y el templo será asentado según su forma.
30:24 No se calmará el ardor de la ira de Jehová, hasta que haya hecho y cumplido los pensamientos de su corazón; en el fin de los días entenderéis esto.

Quien haría esto: "un principe ungido Ciro" Isaias 45:1 Así dice Jehová a su ungido, a Ciro,...
44:28 que dice de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada; y al templo: Serás fundado

Y mira tal como lo dijo el ángel emisario a Daniel

A la salida de la palabra para reedificar y construir Jerusalen (587ac. según la palabra de Dios por boca de Jeremias) hasta el ungido principe (538ac. cuando pone efectiva la orden con Ciro el ungido según Isaías) habrá 7 semanas (49 años. 587ac.-49años=538ac.)


por lo cito por tu comentario que a continuacion cito

Comentario de revelador
Amigo resulta que ante todas las ordenes la que sobresale primero es la de Dios, de lo cual sus instrumentos para llevarlo a cabo son los tres representantes persas... Pero amigo la salida de un discurso no es el último, sino el que emite primero en su introducción... ¿Qué te hace pensar que la de Artajerjes sería mejor opción si nunca estipula una reconstrucción de la ciudad?

Aqui no esta cuestionando si artajerjes es mejor opcion, por que para tu interpretacion, este rey no cuenta, aqui se cuestiona el vinculo que tu de las profecias de las 70 semanas con Jeremias e Isaias, alrededor de esto creas una intepretacion que choca con esdras y cronicas y luego me citas para demostrarme que Dios dio la orden este versiculo que estoy cuestionando que tambien choca tu interpetacion arriba citada, esdras menciona que no solo fue ciro si no que fueron dos reyes mas.

que aclaracion le vas a dar al foro respecto a esto.


Originalmente enviado por alfonsomx63
No me vengas con cuento ahoria que solo estoy cuestionando Jeremias, estoy cuestionando tu interpretacion bajo la contextualizacion que tu has referido sobre las 70 semanas y te lo cito tal y como tu lo pusistes:

587 salida de la orden según jeremias... 7 hebdómadas o 49 años después... Ciro ungido principe lleva a cabo la orden de Dios según Jeremías donde se hace efectiva 538ac...

Salida de la orden/palabra de Jeremias 2º deportación 587
Jeremias 30:18 Palabra de Jehová: He aquí yo hago volver los cautivos de las tiendas de Jacob, y de sus tiendas tendré misericordia, y la ciudad será edificada sobre su colina, y el templo será asentado según su forma.
30:24 No se calmará el ardor de la ira de Jehová, hasta que haya hecho y cumplido los pensamientos de su corazón; en el fin de los días entenderéis esto.

Quien haría esto: "un principe ungido Ciro" Isaias 45:1 Así dice Jehová a su ungido, a Ciro,...
44:28 que dice de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada; y al templo: Serás fundado

bajo esta contextualizacion te repito mi respuesta

El problema de tu interpretación es que cuando llegas a Ciro la biblia solo dice que ordeno edificar el templo y nada mas, y al cruzar esta orden con daniel con el inicio de la profecia
Dan.9.25. Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos.

comienza tu intepretacion a patinar, aun que digas que la orden segun vino de Dios

Ja,ja,ja,jaaa... Resulta que quien dijo que Ciro haría tal cosa es Isaias no Jeremias, no creo que Dios mienta como te lo he puntualizado, pero haremos una cosa Alfonso, digamos que es cierto que Ciro no edificó la ciudad... ¿Qué con eso?

La orden de Jeremias que es donde yo arranco la interpretación no dice que Ciro lo haría, sólo se encarga en especificar que la orden de Dios es que Jerusalen sea edificada y el templo fundado...

Entonces ante esto yo veo una orden bíblica de edificación, si esa no es la orden de edificación entonces Alfonso quiero que me presentes una de Artajerjes que diga tal cosa ¿Qué te parece? ¿Vas a eludir nuevamente la pregunta? Je,je,je,jeee...

Hermanito yo solo cite tus palabras, eso es lo que escribiste tu, todos los cuestionamientos que hagas te lo estas haciendo a ti mismo, yo no agregue ninguna palabra mas a tu exposicion que cite, repito tu haces un analisis de las 70 semanas en la que relacionas a Jeremias e Isaias y como resultado emites una interpretacion, bueno tu intepretacion choca con esdras y cronicas.

Originalmente enviado por alfonsomx63
Pero te agrego algo mas hermanito explicale a los que nos leen si es razonable pensar que Gabriel le vino a explicar a Daniel una profecia que de acuerdo a interpretacion llevaba ya casi 52 años cumpliendose, por que inicio los das en el 587 y aproximadamente las profecia de las 70 semanas se le explicaron a Daniel en el 535.

Explicale al foro que tipo de profecia es esta, que no se habia revelado y de acuerdo a tu interpretacion ya se habia comenzado a cumplir, o sea una profecia retroactiva.

Claro que si amigo, resulta que Daniel estaba estudiando una profecia que llevaba tiempo antes de ser cumplida "los 70 años de Jeremias" de hecho Daniel en el 605ac. vino en la primera deportación así no era tan antigua como te imaginas, también Ciro fue parte de una profecia que tenia años en haber sido dada "como la de Isaías" esto lo que muestra es la omnisapiencia de Dios... Argumento letal para aquellos que no creen en el poder de Dios y de su palabra, y el cumplimiento fiel de su voluntad...

¿Satisfecho o te muestro más?

Has dicho algo que conocemos pero y que paso con lo que pregunte:

Pero te agrego algo mas hermanito explicale a los que nos leen si es razonable pensar que Gabriel le vino a explicar a Daniel una profecia que de acuerdo a interpretacion llevaba ya casi 52 años cumpliendose, por que inicio los das en el 587 y aproximadamente las profecia de las 70 semanas se le explicaron a Daniel en el 535.

Explicale al foro que tipo de profecia es esta, que no se habia revelado y de acuerdo a tu interpretacion ya se habia comenzado a cumplir, o sea una profecia retroactiva.

Espero tu respuesta

Originalmente enviado por alfonsomx63
Claro que la ves chueca si lo aislas del contexto Esdrás 1:2, hermanito

sdrás 1:2 Así ha dicho Ciro rey de Persia: Jehová el Dios de los cielos me ha dado todos los reinos de la tierra, y me ha mandado que le edifique casa en Jerusalén,que está en Judá.

Aqui se nombra que se va hacer (edificar el templo) donde se va hacer (jerusalem) y el territoria geografico al que pertenece ese donde (en juda).

Donde habitaron los israelitas que subieron a ejecutar la orden de Ciro.

Esd.2.1. Estos son los hijos de la provincia que subieron del cautiverio, de aquellos que Nabucodonosor rey de Babilonia había llevado cautivos a Babilonia, y que volvieron a Jerusalén y a Judá, cada uno a su ciudad;

Quieres decirme tu que entiendes por Jerusalem que esta en Juda?
Sólo Dios sabrá la estupides que quieres mostrar, pero de todas formas me gusta el texto que nos muestras "cada quien subió a su ciudad" y entre ellas se menciona Jerusalen, ¿Qué cosas no? ya que tú me dijistes en una intervención que ahí no moraban personas ni casas, Ja,ja,ja,ajaaaaaaaaaaa...

Solo estoy demostrando con la biblia que tus pretextos para justificar tu intepretacion simple y sencillamente no pegan.

Ademas se ve que no llevas un control de los antecedentes de nuestros comentarios, por lo que acabas de responder.

Originalmente enviado por alfonsomx63
Puedes decirme tu en los versiculos que te cite, donde menciona esdras que Jerusalem fue habitada?, solo dice textualmente que se instalaron en sus ciudades.

¿Y qué? Jerusalen no es una de esas tantas ciudades, ¡¡¡Porfavor Alfonso el mismo texto te lo dice!!! No sé si eres tonto o te haces, pero eso no te está ayudando en ninguno de sus aspectos....

te tendre que citar a esdras nuevamente:

Esd.2.70. Y habitaron los sacerdotes, los levitas, los del pueblo, los cantores, los porteros y los sirvientes del templo en sus ciudades; y todo Israel en sus ciudades.
Esd.3.1. Cuando llegó el mes séptimo, y estando los hijos de Israel ya establecidos en las ciudades, se juntó el pueblo como un solo hombre en Jerusalén.

entiende habitaron en sus ciudades y una vez instalados subieron a Jerusalem, sin embargo por su dudas de esdras reforsemos nuestra analisis con Nehemias 7

1 Luego que el muro fue edificado, y colocadas las puertas, y fueron señalados porteros y cantores y levitas,
2 mandé a mi hermano Hanani, y a Hananías, jefe de la fortaleza de Jerusalén (porque éste era varón de verdad y temeroso de Dios, más que muchos);
3 y les dije: No se abran las puertas de Jerusalén hasta que caliente el sol; y aunque haya gente allí, cerrad las puertas y atrancadlas. Y señalé guardas de los moradores de Jerusalén, cada cual en su turno, y cada uno delante de su casa.
4 Porque la ciudad era espaciosa y grande, pero poco pueblo dentro de ella, y no había casas reedificadas

Hechos sucedidos muchos en los tiempos de artajerjes.

quieres mas, te doy mas.


Ja,ja,ja,jaaaaaa... Claro amigo con mucho gusto, te lo expliqué en esta entrega léela y saboréala, está jugoza, eso sí quiero decirle a Jairín mira Jairito tu compadre comienza la visión de las 70 semanas en el año 535ac.

Sueñas con Jairo? por cierto tienes un pendiente que no le has respondido.

Originalmente enviado por alfonsomx63
Eso es lo que interpretas de Gabriel, para tu intepretacion Gabriel no habla de un orden cronoligo para mi si
Menos mal, que para tí si... Porque de orden cronológico Gabrielito no dice ni Papassss....

Pues resulta que tampoco dice ni papas que no deban de ser cronologicos


Gabriel no dice que las 62 hebdómadas comienzan a cumplirse finalizando las 7, porque no hay punto de conexión, al contario existe un "atnaj" que separa una idea para continuar con otra de cuenta aparte, que equivale a un punto y coma en nuestra lengua castellana... Eso de que son corridas no lo dice Gabriel, tampoco que lleven orden cronológico no lo dice Gabriel, para fortuna de todos sólo es un argumento fabricado en tu cabecita y ahí estará Je,je,je,jeeee...

Esa es tu interpretación hermanito, tu interpretas que Daniel las dio saltadas, que daniel recibió una profecía que ya estaba corriendo, que tu inicio general es en el 587 y tu segunda subdivision es el 605, eso por pasar por alto que primero se dio una exposición general de la profecía, que te indican que son corridas y que deben llevar un orden cronológicos.

Tu dices que no, esa es tu intepretacion particular, daniel no dice que des los saltos que estan dando hacia atras.


Bueno amigo, yo no tengo de qué preocuparme, el que se debe preocupar eres tú, pues en mi interpretación de las 70 hebdómadas no hay doctrinas arraigadas en la misma que deba mantener, ni nada que se le parezca...

Pero resulta amigo que el que exige preguntas debe aportar respuestas, a mi me parece que no las tienes, y que no te gustaria que tu tesis pase por la prueba de fuego porque temes se queme...

¿Dónde está aquel varon que decia "cual quieres"? No lo veo por ningún lado ¿Y ustedes foristas? Se hizo humo sus argumentos... Je,je,je...

A falta de argumentos sobran las excusas ¿Verdad Alfonsito?

todo se les ha respondido amiguito y lo que te voy a subir son respuesta que ya has leido y ya las conoces como conosco sus cuestionamientos
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Respondo: El decreto por su puesto que traía el sello real con la firma del rey de Persia. Lo que no entendiste es que Esdrás hábilmente lo presentó en "otoño 457 a. C.
a los sátrapas y capitanes que tenían autoridad en dicha zona.

yo entiendo tu desvarío el que no entiende la realidad eres tu. el sello del Rey obliga a que lo importante sea la fecha. Los capitanes verían la fecha y sabrían cuando lo firmó el Rey.

Respondo: La orden viene de Dios y los hombres son los que se encargan de cumplirla.

"Yo, el que despierta la palabra de su siervo, y cumple el consejo de sus mensajeros; que dice a Jerusalén: Serás habitada; y a las ciudades de Judá: Reconstruidas serán, y sus ruinas reedificaré" Isaías 44:26.

exacto. te olvidas de:

Isa 44:28 Yo [Dios] soy el que dice de Ciro:[no dice Artajerjes] "Es mi pastor y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada, y al templo:Serán puestos tus cimientos".



"Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia." Esdras 6:14.

Fijate que se nombra el mandato de Ciro



La salida de la orden es cuando está entra en efecto.

NO. la salida es cuando sale; no cuando a ti te sale de las anrices.
eres un manipulador pero ya te hemos visto desde hace tiempo.
repite mil veces.

la salida es cuando sale




Por tus continuos desatinos, se ve que no has leído al profeta Sofonías.

"Congregaos y meditad, oh nación sin pudor,
antes que tenga efecto el decreto, y el día se pase como el tamo; antes que venga sobre vosotros el furor de la ira de Jehová, antes que el día de la ira de Jehová venga sobre vosotros." Sofonías 2:1,2.

solo un perturbado ve aqui lo que nadie ve. ¿que deduces de esto? ¿que hay vida extraterrestre en Orion?

tu deduces que en este versiculo está la clave para que los decretos no sean en la fecha adecuada. pero esa alucinación es propia de perturbados.



Respondo: Indudablemente, pero ya sabes que el templo estaba terminado muchos años antes, en consecuencia "Todo lo que es mandado por el Dios del cielo" incluye la orden que Él expresó en Isaías 44:26 y Esdras 6:14.

¿Crees que Dios miente?
tu eres el que decuces que Dios miente





Respondo: Tenía esa fuerza. Era como un cheque en blanco.

"Y cualquiera que no cumpliere la ley de tu Dios, y la ley del rey, sea juzgado prontamente, sea a muerte, a destierro, a pena de multa, o prisión." Esdras 7:26.

¿Te hubieras opuesto a tal medida?
la fuerza la daba la firma del rey.

lo que tu dices son sandeces



Respondo: Esdras llegó en el mes quinto, sin embargo esta orden fue entregada para ser ejecutada en el séptimo mes judío, durante las fiestas otoñales, conforme a las costumbres del pueblo de Dios.

y salió el mes primero, con una carta firmada por el rey, osea otoño de 458 a.c.


"Cuando llegó el mes séptimo, y estando los hijos de Israel ya establecidos en las ciudades, se juntó el pueblo como un solo hombre en Jerusalén." Esdras 3:1



Respondo. Lee: "y se juntó todo el pueblo como un solo hombre en la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, y dijeron a Esdras el escriba que trajese el libro de la ley de Moisés, la cual Jehová había dado a Israel.
Y el sacerdote Esdras trajo la ley delante de la congregación, así de hombres como de mujeres y de todos los que podían entender, el primer día del mes séptimo." Nehemías 8:1,2.

como siempre, gabriel confundes la gimnasia con la magnesia.
Esdras salio en otoño de 458 a.c.
si no te gusta la realidad lo siento mucho

 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Estimado aitorquemada. Saludos cordiales.

Tú dices:

yo entiendo tu desvarío el que no entiende la realidad eres tu. el sello del Rey obliga a que lo importante sea la fecha. Los capitanes verían la fecha y sabrían cuando lo firmó el Rey.

Respondo: "Y entregaron los despachos del rey a sus sátrapas y capitanes del otro lado del río, los cuales ayudaron al pueblo y a la casa de Dios." Esdras 8:36.

En otras palabras "el decreto entra en vigor"

exacto. te olvidas de:

Isa 44:28 Yo [Dios] soy el que dice de Ciro:[no dice Artajerjes] "Es mi pastor y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada, y al templo:Serán puestos tus cimientos".

Respondo: Según otro preterista, señaló que Ciro no reconstruyó ni el Templo ni la Ciudad de Jerusalén, así que ve con tus rabietas a otra parte.

La orden proviene de Dios: "Yo, el que despierta la palabra de su siervo, y cumple el consejo de sus mensajeros; que dice a Jerusalén: Serás habitada; y a las ciudades de Judá: Reconstruidas serán, y sus ruinas reedificaré" Isaías 44:26.


Fijate que se nombra el mandato de Ciro

Respondo: Y también por mandato de Darío, y de Artajerjes rey de Persia

"Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia." Esdras 6:14.



NO. la salida es cuando sale; no cuando a ti te sale de las anrices.
eres un manipulador pero ya te hemos visto desde hace tiempo.
repite mil veces.

la salida es cuando sale

Respondo: Estamos viendo cuando el decreto "pare", "da a luz", "entra en vigor", y ya deberías haber aprendido, si tienes alguna neurona que te funcione, que es en "otoño del 457 a. C."

solo un perturbado ve aqui lo que nadie ve. ¿que deduces de esto? ¿que hay vida extraterrestre en Orion?

Respondo: Sin duda alguna nuestro planeta no es el único habitado en el Universo. Bueno, ¿todavía andas buscando a Enoc y a Elías por acá?

Se ve que no has leído al profeta Sofonías:

"Congregaos y meditad, oh nación sin pudor,
antes que tenga efecto el decreto, y el día se pase como el tamo; antes que venga sobre vosotros el furor de la ira de Jehová, antes que el día de la ira de Jehová venga sobre vosotros." Sofonías 2:1,2.

tu deduces que en este versiculo está la clave para que los decretos no sean en la fecha adecuada. pero esa alucinación es propia de perturbados.

Respondo: "Todo lo que es mandado por el Dios del cielo" incluye la orden que Él expresó en Isaías 44:26 y Esdras 6:14.

¿Crees que Dios miente?


tu eres el que decuces que Dios miente

Respondo: Para nada, yo siempre he sostenido y defendido la tesis de la verdad Bíblica y sé que Dios apoya esta ponencia, no la tuya que es falsa, como todos han visto.

la fuerza la daba la firma del rey.

Respondo: Esa firma se proyecto cuando llegó a destino, y su orden fue ejecutada.

lo que tu dices son sandeces

Respondo: Tus comentarios no tienen ninguna fuerza ni validez, ya que se apoyan en una mentira.

y salió el mes primero, con una carta firmada por el rey, osea otoño de 458 a.c.

Respondo: ¿Que salió en otoño y viajo con esa débil caravana desprovista de implementos protectores en todo el invierno?

¡Que poco conoces los designios del Señor!

"Orad para que vuestra huida no sea ni en invierno ni en sábado"

No cuadra para nada lo del otoño del 458 a. C.

En realidad la partida de los expatriados dirigidos por Esdras fue en el primer mes judío, en Nisan, el mes de la Pascua, y como ahora ya habrás aprendido es el mes de la "primavera", y el viaje se desarrolló entre las estaciones de "primavera" y "verano"

como siempre, gabriel confundes la gimnasia con la magnesia.
Esdras salio en otoño de 458 a.c.
si no te gusta la realidad lo siento mucho


Respondo: Ya todos pueden ver que no has salido de la "ignorancia"

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

A TODOS EN EL FORO (GATO NOS DA ESTA LISTA QUE NOS CORROBORA LOS ERRORES DE REVELADOR Y NOS AYUDA A ACLARA CIERTAS DUDAS)

"IMPORTANTE"


Ciro II = 539 - 530 a.C.
Cambises II = 530 - 522 a.C.
Esdmerdis = 522 a.C.
Darío I = 522 - 486/485 a.C.
Asuero I (Jerjes) = 486 - 465 a.C.
Artajerjes Longímano I = 465 - 424 a.C.
.

Gato,

Estas fechas y nombres que nos das confirman lo que vengo diciendo y demuestra el error de Revelador cuando asegura que CIRO RECONSTRUYO JERUSALEN Y EL TEMPLO.

Tal como tú msmo citas, si sacamos los reinados de CIRO Y DARIO DE PERSIA, ASUERO (JERJES) Y ARTAJERJES, que son los reyes que nombra Esdras en su libro, de esta lista, que ciertamente nos provees, (aclaro, no estoy diciendo que los demás reinados tengan que ser deshechados, solo que vamos a analizar las fechas y la secuencia de los reinados que cita Esdras) ..

Entonces tenemos lo siguiente ..

Ciro II = 539 - 530 a.C
Darío I = 522 - 486/485 a.C.
Asuero I (Jerjes) = 486 - 465 a.C.
Artajerjes Longímano I = 465 - 424 a.C​

1. Tal como podemos ver, CIRO YA HABIA MUERTO cuando reinó DARIO I DE PERSIA
2. Por ello, cuando DARIO I DE PERSIA en su segundo año dio orden de buscar si era cierto que CIRO había dado orden de reconstruir, y luego permitió continuar con las obras, CIRO YA ESTABA MUERTO MUCHO ANTES ..

Esto demuestra que Relelador está totalmente errado al asegurar esto ..

Pues resulta que yo no dije "Ciro edificará la ciudad y pondrá los fundamentos del templo" eso lo hizo Dios en boca de Isaías... Si tu dices que la profecia de Isaias con relación a la obra que iba hacer Ciro no se cumplió en su totalidad, entonces no avalas mi interpreatación, sino las mismísimas declaraciones de Dios, poniendolo como un mentiroso a medias... Ese es el problema que te estás acarreando

Porque Dios por medio de Isaías nunca dijo que Ciro edificaría ni Jerusalén ni el templo, tal como erroneamente asegura Revelador..​

Lo que aseguró Dios fue que CIRO DIRIA, PERO NO RECONSTRUIRIA ..Esto hay que dejarlo bien claro para entender verdaderamente la profecía de las 70 semanas ..

OJO ...

Isaías 44:28
que dice (DIOS) de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir (CIRO) a Jerusalén: Serás edificada; y al templo: Serás fundado
.

Ahora, continuando con los nombres y las fechas que nos das podemos concluir que luego del reinado de DARIO I DE PERSIA, siguió el reinado de ASUERO (JERJES), su hijo ..

Este ASUERO (JERJES) es el mismo que aparece en el libro de Ester y también en el libro de Daniel ..

Tal como expliqué Babilonia cayó en el reinado de Nabonido quedando CIRO como rey,

http://es.wikipedia.org/wiki/Nabonido ..

Por ello desde el reinado de Belsasar rey de Babilonia, el hijo de Nabonido, la capital del reino era SUSA, tal como Daniel 8 nos lo dice ..

1 En el año tercero del reinado del rey Belsasar me apareció una visión a mí, Daniel, después de aquella que me había aparecido antes.
2 Vi en visión; y cuando la vi, yo estaba en Susa, que es la capital del reino en la provincia de Elam; vi, pues, en visión, estando junto al río Ulai ..

Ahora veamos que SUSA también era la capital del reino en el reinado de ASUERO (JERJES), tal como lo podemos ver el el libro de Ester 1 ..

2 que en aquellos días, cuando fue afirmado el rey Asuero sobre el trono de su reino, el cual estaba en Susa capital del reino.

Y Nehemía nos confirma que ARTAJERJES siguió reinando desde SUSA como capital del reino ..

Nehemías 1:1
Palabras de Nehemías hijo de Hacalías. Aconteció en el mes de Quisleu, en el año veinte (DE ARTAJERJES), estando yo en Susa, capital del reino.

Tal como vemos SUSA fue la capital del reino desde el reinado de Belsasar, rey de Babilonia, pasando por DARIO, ASUERO Y ARTAJERJES ..

La historia nos confirma que DARIO I fue el padre de ASUERO (JERJES) y ASUERO fue el padre de ARTAJERJES ..

Por ello cuando Esdras 4 nos nombra estos reinados, podemos ver que describe la secuencia e identifica estos reyes ..

5 Sobornaron además contra ellos a los consejeros para frustrar sus propósitos, todo el tiempo de Ciro rey de Persia y hasta el reinado de Darío rey de Persia.
6 Y en el reinado de Asuero (JERJES), en el principio de su reinado, escribieron acusaciones contra los habitantes de Judá y de Jerusalén.
7 También en días de Artajerjes escribieron Bislam, Mitrídates, Tabeel y los demás compañeros suyos, a Artajerjes rey de Persia; y la escritura y el lenguaje de la carta eran en arameo ..

Tal como vemos Esdras nos da los nombres de los reinados, que tú nos has citado, además tú nos aclaras las fechas de sus reinados y podemos ver la secuencia correcta desde DARIO hasta ARTAJERJES ..

Ciro II = 539 - 530 a.C
Darío I = 522 - 486/485 a.C.
Asuero I (Jerjes) = 486 - 465 a.C.
Artajerjes Longímano I = 465 - 424 a.C​

Dejando claro, tal como hemos visto, que este rey ASUERO (JERJES) es el mismo en los libros de: ESDRAS, ESTER, DANIEL ..

Leamos este texto de Daniel 9..

1 En el año primero de Darío hijo de Asuero, de la nación de los medos, que vino a ser rey sobre el reino de los caldeos.

Efectivamente el rey ASUERO (JERJES) tuvo dos hijos: DARIO y ARTAJERJES, dato que confirma las palabras del profeta ..

La historia nos dice que ARTAJERJES mató a su hermano DARIO y fue quien reinó al quitarle el reinado a su hermanos DARIO.

Quiero que tomemos en cuenta que fue en esta época, que Daniel recibe la profecía de las 70 semanas, apx/ en el año 465 aC, que deberia ser el primer año del reinado de DARIO hijo de ASUERO, hermano de ARTAJERJES, quien reinó en cambio de su hermano al que asesinó ..

Por ello, Daniel ora pidiendo a Dios que NO demoré su perdón y les permita reconstruir Jerusalén, pues ARTAJERJES había dicho textualmente ..

Esd 4:1 Ahora, pues, dad orden que cesen aquellos hombres, y no sea esa ciudad reedificada hasta que por mí sea dada nueva orden.

Evidentemente Jerusalén no podría ser reconstruida hasta que ARTAJERJES U OTRO REY POSTERIOR DIERA UNA ORDEN QUE PERMITIERA REALIZAR LA OBRA DE RECONSTRUCCION TANTO DE JERUSALEM, COMO DEL MURO Y LA PLAZA.

Por ello, Gabriel le dice a Daniel, que desde la salida de la orden hasta el UNGIDO (que evidentemente no es ciro pues ya estaba muerto, tal como lo podemos corroborar y tú mismo lo has citado al poner las fechas), habrían 7 semanas y 62 semanas, que el muro y Jerusalem se reconstruirían en tiempos angustiosos ..

Esdras y Nehemías nos describen todos esos tiempos angustiosos y nos aclaran que efectivamente ocurrioeron durante el reinado de ARTAJERJES ..

Asi mi amigo que al poner las fechas y los nombres de los reyes, has apoyado lo que las Escrituras nos enseñan y lo que se debe entender ..

Con agape,

jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

exacto. te olvidas de:

Isa 44:28 Yo [Dios] soy el que dice de Ciro:[no dice Artajerjes] "Es mi pastor y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada, y al templo:Serán puestos tus cimientos".

Sigues de necio con tus malas interpretaciones, esdras y cronicas dejaron escrito en que consistio la formalidad de la orden de Ciro: solo edificar el templo
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia." Esdras 6:14.
Fijate que se nombra el mandato de Ciro

Si que eres bien babas aitorgoico, fijate que solo se nombra por mandato de ciro, no sabes leer el español o que te pasa.

la palabra mandato se usa para nombrar a los tres y no tener que reptirla dos veces mas, esdras quizo decir esto:

por mandato de Ciro, por mandato de Darío, y por mandato de Artajerjes rey de Persia

esto te quizo decir esdras, solo a ti se te ocurre poner ese pretextito que por que la palabra mandato antece a Ciro solo aplica para ciro. jajajajaja
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Primero; Ustedes no establecieron la fecha del 457ac. lo establecieron sus pioneros... Ustedes lo que hacen es repetir como loritos la enclencle interpretación...

Segundo: La fecha que se computa la cuenta de las 7 hebdómadas no la iniciamos con Ciro, sino con la de Dios en Jeremias, que es la única Orden que habla de reconstrucción de la ciudad de Jerusalen, la única "dabar" de reconstrucción que habla Daniel...

Tercero: Lo del cilindro de Ciro, nos sirve para confirmar que lo que Dios dice lo cumple...

Así que de inventos "nel pastel", O.k...

Gracias Gabriel por decirnos que el edicto de Artajerjes sólo trataba de embellecer la casa de Dios que ya hacia tiempo estaba reconstruida, no sabes como personas como tú nos facilitan el trabajo de explicarles el asunto....
[FONT=&quot]Daniel 9:25 dice que el punto de partida debía ser una salida adelante de una "palabra" (en hebreo[/FONT][FONT=&quot] [/FONT]abar[FONT=&quot]) para restaurar y edificar Jerusalén. Antes de buscar decretos específicos y la reconstrucción real, debemos hacer algunas preguntas sobre el término "palabra. "[/FONT][FONT=&quot]
[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]Se a hecho un esfuerzo por parte de algunos críticos de equiparar esta "palabra" en Daniel 9:25 con la "palabra del Señor a Jeremías" a la que Daniel se refiere en el versículo 2 del presente capítulo. Donde [/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]Daniel estaba estudiando el libro de Jeremías acerca de la profecía de la desolación de Jerusalén durante setenta años.[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]Jerusalén iba a ser restaurado a finales de ese período de tiempo.[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]Debido a que el mensaje que vino a Jeremías que se denominó una "palabra" y el término en hebreo fue usado en Daniel 9:25, ¿en caso de que se equipara?[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]Si lo hace, sería el lugar del comienzo de las 70 semanas de Daniel atrás en el tiempo de Jeremías, a unos 593 antes de Cristo[/FONT][FONT=&quot]
Este tipo de interpretación no tiene en cuenta que el término de "palabra" se utiliza de nuevo dos veces en Daniel 09:23. Si uno está en busca de conexiones lingüísticas, aquí en el versículo 23 es una medida más razonable de utilizar que la referencia en el versículo 2 del tiempo de Jeremías.
Pero incluso aquí hay una diferencia entre la "palabra" de la introducción de Gabriel y la "palabra" en la propia profecía. En la primera parte del versículo 23, Gabriel le dijo a Daniel que la palabra había salido (yasa '), obviamente de Dios que envió el mensaje a Daniel. El hecho de que la forma perfecta del verbo es utilizado no indica que la palabra ya se había ido adelante, y de haber pasado sucesivamente había llegado a Gabriel, que ahora iba a darle a Daniel. [/FONT]

[FONT=&quot]Pero la palabra que Daniel iba a entender no es el decreto para la reconstrucción de Jerusalén.[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]Es toda la profecía, que sigue lo que constituye esa "palabra."[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]Así, la "palabra" sobre la reconstrucción de Jerusalén estaba contenida en toda la palabra profética general o mensaje que Gabriel trajo a Daniel.[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]Esa palabra es una descripción de los acontecimientos futuros. Y uno de los eventos futuros es la salida de la "palabra" o decreto para reconstruir Jerusalén del versículo 25.[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]Así, la "palabra" del versículo 25 no es ni la palabra del Señor a Jeremías en el versículo 2, ni la palabra del Señor a través de Gabriel a Daniel en el versículo 23.[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]Es algo que deben cumplirse en el futuro. Para corroborar que tenga en cuenta que el término para "ir adelante" (en hebreo[/FONT][FONT=&quot] [/FONT]mosa »[FONT=&quot]) que se utiliza en el versículo 25 no es el término que se utiliza para la palabra en el versículo 2 (en hebreo[/FONT][FONT=&quot] [/FONT]hayah[FONT=&quot]) ni el verbo usado en el versículo 23 (en hebreo [/FONT]yasa '[FONT=&quot]).[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]Un contraste mayor entre el versículo 2 y versículo 25 es que la primera es específica ", la palabra del Señor", en una construcción de la cadena con el nombre de Dios en la relación de genitivo, mientras que en el versículo 25 es sólo "una palabra" ni con el nombre divino, ni un artículo usado con él. En resumen Jeremías está hablando de los 70 años de cautiverio: y Daniel 9: 25 de un decreto que era para el futuro. No los 70 años de cautiverio. [/FONT]

Gabriel dos puntos.

¿Las 7 hebdómadas? Ja,ja,jaa... ¿En qué versión de la biblia? Je,je,je,jeeee... Ah ya en la versión de la biblia "La palabra turbia del forista Gabrielillo"

Problemas con traducirlo por “sietes”
Primeramente es un hecho claramente reconocido que shabuim no es un plural de “sietes”. La forma plural de sietes (seba) essibim y no shabuim. Esto es muy significativo ya que si Daniel hubiese querido mostrar alguna relación con “conjuntos de sietes” ¿Por qué no utilizó la palabra plural común para “sietes”?
Otro problema es que no existe directa ni indirecta derivación etimológica de la palabra “semanas” y el número “siete”. Por lo tanto relacionar directamente las semanas con el número siete (aparte de que una semana posea siete días) en este caso, resulta ser infructuoso.
Hasel señala otro argumento interesante, y es el uso de la palabra por la comunidad de Qumram. Se ha encontrado que en los manuscritos del Mar Muerto, el plural masculino shabuim significa semanas y no “sietes”. Elisha Qimrom, en sus estudios semíticos de la universidad de Harvard, hace notar en el “Manual del Discípulo” (1QS) 10:7, 8 aparece el plural masculino shabuim junto al plural femenino shabuot. En ambos casos se usa para “semanas” y esto muestra claramente que shabuim era usado tanto en el hebreo post-bíblico como el hebreo bíblico. No existe mención alguna a “sietes”.

miopia.

Lo verdadero del asunto es que el texto mismo dice 7 hebdómadas desde la orden de edificación hasta el ungido principe, luego en el texto masorético está el "atnaj" que incluye una pausa, con lo cual después sigue diciendo "y en sesenta y dos semanas la plaza y foso reconstruidos en tiempos angustiosos"

El asunto es claro, para personas que saben leer, no para mutiladores del texto...
Puntuacion y divisiones.[FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]La otra pregunta que participan con la cantidad de tiempo antes de que el Mesías vendría tiene que ver con la puntuación.[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]Si el pasaje se traduce en un modo que indique que las siete semanas y las semanas sesenta y dos van juntos como una unidad compuesta, o de tal manera que se aplicará a los hechos por separado.[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]Algunas traducciones modernas lo separan, mientras que las traducciones de edad la mantienen juntos.[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]El NVI, al hablar del príncipe, dice que "no será de siete semanas."[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]Luego, después de la inserción de un periodo para cerrar la frase, comienza una nueva frase: "Entonces, durante sesenta y dos semanas se volverá a edificar".[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]Esta puntuacion da las siete semanas para el príncipe y permite que sesenta y dos semanas para la reconstrucción de la ciudad.[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]Pero si las dos unidades de tiempo se mantienen unidos, a continuación, tanto los siete y los sesenta y dos semanas deben cumplirse antes de que el príncipe podría venir.[/FONT][FONT=&quot]
La razón por la cual estas unidades de tiempo han sido separados en las traducciones, como la NVI, consiste en el peso puesto en la marca de puntuacion, 'athnah, en el texto hebreo como se ha señalado por los masoretas. Hay una serie de problemas con este tratamiento.[/FONT]

[FONT=&quot]ותדע ותשׂכל מן־מצא דבר להשׁיב ולבנות ירושׁלם עד־משׁיח נגיד שׁבעים שׁבעה ושׁבעים שׁשׁים ושׁנים תשׁוב ונבנתה רחוב וחרוץ ובצוק העתים׃[/FONT][FONT=&quot][/FONT]​
[FONT=&quot]El texto hebreo sin vocales no lo contiene[/FONT]
[FONT=&quot] En segundo lugar, una '[/FONT]athnah[FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]no es un[/FONT][FONT=&quot] [/FONT]Soph[FONT=&quot] [/FONT]pasûq,[FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]al igual que una coma no es un período.[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]Un[/FONT][FONT=&quot] [/FONT]Soph[FONT=&quot] [/FONT]pasûq[FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]termina versículos del texto hebreo como un período termina una frase en Inglés, pero el[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]M[/FONT]athnah[FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]se utiliza sólo en la mitad aproximada de la frase en hebreo, a diferencia de la coma, que pone en marcha frases. Para dividir la frase en hebreo en dos frases con un punto como separador sólo porque una[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]M[/FONT]athnah[FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]está situado en el centro de la misma va más allá de la importancia de la importancia la[/FONT][FONT=&quot] [/FONT]Soph[FONT=&quot] [/FONT]pasûq.[FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]Hacer tal cosa no está garantizado por el acento hebreo y no es buena traducción.[/FONT][FONT=&quot]
Lo que se ha hecho con la 'athnah aquí en Daniel 9:25 es no sólo pobres sino también la traducción de un caso bastante arbitrario de la defensa especial. Los pares de traducción más antigua de las unidades de tiempo deben conservarse. Incluso la LXX apoya la traducción emparejados en este caso.[/FONT]



[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Y si no fue ciro y si no fue Isaias y fue Jeremias en que año fue?[/FONT]
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

A todos en el foro, (OBSERVEN COMO ISAIAS Y JESUS DESMIENTEN A REVELADOR)



Revelador,

Te equivocas nietecito !!!

No solo Isaías dice quién es el UNGIDO, sino que JESUS LO CORROBORA ..

Isa 61:1 El Espíritu del Señor DIOS está sobre mí, porque me ha ungido el SEÑOR para traer buenas nuevas a los afligidos; me ha enviado para vendar a los quebrantados de corazón, para proclamar libertad a los cautivos y liberación a los prisioneros;

Veamos las palabras de JESUS que lo confirma ..

Luk 4:17 Le dieron (a JESUS) el libro del profeta Isaías, y abriendo el libro, halló el lugar donde estaba escrito:
Luk 4:18 EL ESPIRITU DEL SEÑOR ESTA SOBRE MI, PORQUE ME HA UNGIDO PARA ANUNCIAR EL EVANGELIO A LOS POBRES. ME HA ENVIADO PARA PROCLAMAR LIBERTAD A LOS CAUTIVOS, Y LA RECUPERACION DE LA VISTA A LOS CIEGOS; PARA PONER EN LIBERTAD A LOS OPRIMIDOS;
Luk 4:19 PARA PROCLAMAR EL AÑO FAVORABLE DEL SEÑOR.
Luk 4:20 Cerrando el libro, lo devolvió al asistente y se sentó; y los ojos de todos en la sinagoga estaban fijos en El.
Luk 4:21 Y comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido esta Escritura que habéis oído.

"TAL COMO VEMOS ISAIAS Y EL MISMO JESUS DECLARA QUE ES EL UNGIDO"​
Resulta "Abuelillo" que el ungido de Daniel 9, es uno que vienes hasta 7 hebdòmadas luego de salido la orden divina, o sea 49 años ¿Cómo rayos crees abuelo que el ungido de las 7 hebdòmadas dan hasta nuestro Señor?

Para eso, hay que hacer algo que ustedes hacen, hacerme el visco y ver al revès lo que explica el ángel emisario en el v. 25... Pero eso es iexègesis abuelo, y de peor calaña...

Y como yo no necesito, ni hacerme el visco, ni usar los lentes esos de marras que ustedes tienen, el pasaje solito me dice que desde la orden divina "dabar" hasta un "ungido principe" hay 49 años, y eso me lleva a otro "ungido principe" del que habla Isaìas,el cual es Ciro, que sì me consta que apareció como tal en las 7 hebdòmadas...
Revelador ... este UNGIDO (JESUS) es el UNGIDO de la profecía de las 70 semanas, pues tal como he demostrado Ciro HABIA MUERTO MUCHO ANTES DE SER DADA LA PROFECIA DE LAS 70 SEMANAS, POR ELLO NO PUEDE SER EL UNGIDO DE LA PROFECIA DE LAS 70 SEMANAS ..

Asi mi amigo que tu cita de Isaias NO apoya tus errados argumentos, pues

JESUS MISMO DECLARA QUE EL ES EL UNGIDO ..


Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com[/B]
Nada de eso Abuelo Jairìn, nada de eso... Tú no haz probado, ni pruebas nada, lo que tù haces es un malabar de textos, tomados de aquí y cuyà, para decir cosas a la biblia de que Dario el medo es Dario hijo de Jerjes de la dinastia aquemènda persa, ni la historia corroboran, ni tu diccionario bìblico aprueba, ni tu comentario biblico indica semejante barbaridad...

y si a eso le sumamos,Tampoco me haz dicho eso, de como la pitonisa te desmiente en tus interpretaciones, sin que tù la presentes a ella como mentirosa...

Entonces Jairo el abuelo, ¿Cuàndo me lo vas a explicar?
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Respondo: Vaya tontería que se te ocurre. ¿Acaso nuestro pioneros no estudiaron las Escrituras, ayunaron y le pidieron revelación a nuestro Señor?

Los que seguimos en la fe, corroboramos que estas verdades siguen en pie.
Estimado Gabriel, tus pioneros no estudiaron la biblia, prostituyeron la interpretaciòn de los textos para tapar un chasco...


Respondo: He leído la interpretación preterista, y ésta no calza ni en las fechas ni en los personajes, es más, deja afuera el principal protagonista de las Escrituras, esto es a nuestro Señor Jesucristo.
Tú lo haz dicho, haz leido, no lo haz estudiado, puesto que te hubieras tomado dicha molestia te hubieras dado cuenta que la palabra "dabar" Sólo se refiere a la orden de Dios dada por Jeremias, no a la de Esdràs 7, la cual usa la palabra "te`em"...

Otra cosa que ningùn decreto persa habla de reconstrucciòn, asì te revuelques de rabia, la unica es la orden celestial que sì consta habla de reconstrucciòn...

Que a tì, te parezca horrible la realidad, eso me tiene sin cuidado...


Respondo: Otro de los de tu pandilla señalaba que confirmaba que Ciro reconstruyó Jerusalén. Esos si que son inventos.
Bueno, resulta amigo que el decreto de Esdràs 7, no habla de reconstrucciòn, habla de embellecer el templo de Jehovà que ya habia sido reconstruido en el segundo año de su antecesor Dario I Histapes... Y para colmo de males el del 20º año de Artajerjes solo era un permiso a Nehemias, no un decreto, y un permiso que no dice nada de reconstruir cosa alguna, eso fue iniciativa de Nehemìas...

Ahora como dijeron tus compatriotas que dicen que Jerusalen no estaba reconstruida cuando llego Jeremias, vaya deducciòn porque esto demuestra que los 3 decretos no hablan de reconstrucciòn asì que apunta la salida a uno, y es el dado por Dios, aunque les duela... AYY, AYY, AYYYYYYYYYYYY...


Respondo: Es por eso que los sátrapas y capitanes del otro lado del río ayudaron al pueblo y a la casa de Dios.

¡El camino estaba despejado, pobres opositores!

"Y entregaron los despachos del rey a sus sátrapas y capitanes del otro lado del río, los cuales ayudaron al pueblo y a la casa de Dios." Esdras 8:36.
¿y Què? ese tal despacho sólo habla de embellecer el templo en Jerusalen, ¿Qué nos puede afectar? pobres adventistas... Ja,ja,ja,jaaaaaa...



Respondo. El que lea entienda: " habrá siete semanas "

"Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos." Daniel 9:25.
Claro Gabriel el que no tiene miopia, puede leer facilmente que el angel en el v.25 divide las primeras cuentas de las 70 hebdòmadas en 7 y 62...

Las 7 van:"desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta un Ungido Príncipe"

y las 62 comprenden:"volverase a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos."

El mismo pasaje sin manipulaciòn de ningún tipo da la respuesta, Je,je,je,jeeeee...

Respondo: La Biblia se explica sola, en dicho periodo, que corresponde al de Esdras y Nehemías "se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos"

No tengo ningún problema de volver a escribir en detalle el cumplimiento que nos relata Nehemías.

¿Tienes tu un apoyo escritural que avale tu tesis?
Claro amigo, resulta que las 62 hebdòmadas comprenden dicho periodo de Nehemias, y Esdràs... ¿Tienes tù apoyo biblico en las primeras 7 hebdomadas de tal hecho acontecido?


Respondo: Se ve que lees mal o estás desconcentrado?

"A siete semanas le corresponden 49 años.

Veamos: 457 - 49 = 408.

En definitiva, ¡si!. Tenemos a Nehemías en Jerusalen ya en el 444 a. C. Como lo entienden la mayoría de los estudiosos de la Biblia.
"

¡En dicho período se terminó la reconstrucción como tú lo has confirmado!
Bueno la cuenta te da 408ac. y no 444ac., y resulta que el muro ya habia sido edificado e inahurado antes del 32º año del rey artajerjes y esto apunta a una fecha màs temprana, asì que estàs aniquilado en tu fraudulenta fecha del 408ac.

Resulta que esta fecha 408ac. apunta a otra època de gobernaciòn persa, en Dario Noto, problema que tienes puesto que el muro se terminò antes del 32º año de Artajerjes I Longimano... Ja,ja,ja,jaaaaaaaaa...
Respondo: Confirmas sin querer queriendo lo que te había explicado. ¡Gracias!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
Claro siempre confirmaré tu seudointerpretación Gabriel como falsa, y no hay necesidad de dar Gracias por eso, para mi será siempre un placer...

Bendiciones...
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Estimado Gabriel, tus pioneros no estudiaron la biblia, prostituyeron la interpretaciòn de los textos para tapar un chasco...



Tú lo haz dicho, haz leido, no lo haz estudiado, puesto que te hubieras tomado dicha molestia te hubieras dado cuenta que la palabra "dabar" Sólo se refiere a la orden de Dios dada por Jeremias, no a la de Esdràs 7, la cual usa la palabra "te`em"...

Otra cosa que ningùn decreto persa habla de reconstrucciòn, asì te revuelques de rabia, la unica es la orden celestial que sì consta habla de reconstrucciòn...

Que a tì, te parezca horrible la realidad, eso me tiene sin cuidado...



Bueno, resulta amigo que el decreto de Esdràs 7, no habla de reconstrucciòn, habla de embellecer el templo de Jehovà que ya habia sido reconstruido en el segundo año de su antecesor Dario I Histapes... Y para colmo de males el del 20º año de Artajerjes solo era un permiso a Nehemias, no un decreto, y un permiso que no dice nada de reconstruir cosa alguna, eso fue iniciativa de Nehemìas...

Ahora como dijeron tus compatriotas que dicen que Jerusalen no estaba reconstruida cuando llego Jeremias, vaya deducciòn porque esto demuestra que los 3 decretos no hablan de reconstrucciòn asì que apunta la salida a uno, y es el dado por Dios, aunque les duela... AYY, AYY, AYYYYYYYYYYYY...



¿y Què? ese tal despacho sólo habla de embellecer el templo en Jerusalen, ¿Qué nos puede afectar? pobres adventistas... Ja,ja,ja,jaaaaaa...




Claro Gabriel el que no tiene miopia, puede leer facilmente que el angel en el v.25 divide las primeras cuentas de las 70 hebdòmadas en 7 y 62...

Las 7 van:"desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta un Ungido Príncipe"

y las 62 comprenden:"volverase a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos."

El mismo pasaje sin manipulaciòn de ningún tipo da la respuesta, Je,je,je,jeeeee...


Claro amigo, resulta que las 62 hebdòmadas comprenden dicho periodo de Nehemias, y Esdràs... ¿Tienes tù apoyo biblico en las primeras 7 hebdomadas de tal hecho acontecido?



Bueno la cuenta te da 408ac. y no 444ac., y resulta que el muro ya habia sido edificado e inahurado antes del 32º año del rey artajerjes y esto apunta a una fecha màs temprana, asì que estàs aniquilado en tu fraudulenta fecha del 408ac.

Resulta que esta fecha 408ac. apunta a otra època de gobernaciòn persa, en Dario Noto, problema que tienes puesto que el muro se terminò antes del 32º año de Artajerjes I Longimano... Ja,ja,ja,jaaaaaaaaa...

Claro siempre confirmaré tu seudointerpretación Gabriel como falsa, y no hay necesidad de dar Gracias por eso, para mi será siempre un placer...

Bendiciones...


Primero; Ustedes no establecieron la fecha del 457ac. lo establecieron sus pioneros... Ustedes lo que hacen es repetir como loritos la enclencle interpretación...

Segundo: La fecha que se computa la cuenta de las 7 hebdómadas no la iniciamos con Ciro, sino con la de Dios en Jeremias, que es la única Orden que habla de reconstrucción de la ciudad de Jerusalen, la única "dabar" de reconstrucción que habla Daniel...

Tercero: Lo del cilindro de Ciro, nos sirve para confirmar que lo que Dios dice lo cumple...

Así que de inventos "nel pastel", O.k...

Gracias Gabriel por decirnos que el edicto de Artajerjes sólo trataba de embellecer la casa de Dios que ya hacia tiempo estaba reconstruida, no sabes como personas como tú nos facilitan el trabajo de explicarles el asunto.... [FONT=&quot]Daniel 9:25 dice que el punto de partida debía ser una salida adelante de una "palabra" (en hebreo[/FONT]abar[FONT=&quot]) para restaurar y edificar Jerusalén. Antes de buscar decretos específicos y la reconstrucción real, debemos hacer algunas preguntas sobre el término "palabra. "[/FONT][FONT=&quot]
[/FONT]
[FONT=&quot]Se a hecho un esfuerzo por parte de algunos críticos de equiparar esta "palabra" en Daniel 9:25 con la "palabra del Señor a Jeremías" a la que Daniel se refiere en el versículo 2 del presente capítulo. Donde [/FONT][FONT=&quot]Daniel estaba estudiando el libro de Jeremías acerca de la profecía de la desolación de Jerusalén durante setenta años.[/FONT][FONT=&quot]Jerusalén iba a ser restaurado a finales de ese período de tiempo.[/FONT][FONT=&quot]Debido a que el mensaje que vino a Jeremías que se denominó una "palabra" y el término en hebreo fue usado en Daniel 9:25, ¿en caso de que se equipara?[/FONT][FONT=&quot]Si lo hace, sería el lugar del comienzo de las 70 semanas de Daniel atrás en el tiempo de Jeremías, a unos 593 antes de Cristo[/FONT][FONT=&quot]
Este tipo de interpretación no tiene en cuenta que el término de "palabra" se utiliza de nuevo dos veces en Daniel 09:23. Si uno está en busca de conexiones lingüísticas, aquí en el versículo 23 es una medida más razonable de utilizar que la referencia en el versículo 2 del tiempo de Jeremías.
Pero incluso aquí hay una diferencia entre la "palabra" de la introducción de Gabriel y la "palabra" en la propia profecía. En la primera parte del versículo 23, Gabriel le dijo a Daniel que la palabra había salido (yasa '), obviamente de Dios que envió el mensaje a Daniel. El hecho de que la forma perfecta del verbo es utilizado no indica que la palabra ya se había ido adelante, y de haber pasado sucesivamente había llegado a Gabriel, que ahora iba a darle a Daniel. [/FONT]

[FONT=&quot]Pero la palabra que Daniel iba a entender no es el decreto para la reconstrucción de Jerusalén.[/FONT][FONT=&quot]Es toda la profecía, que sigue lo que constituye esa "palabra."[/FONT][FONT=&quot]Así, la "palabra" sobre la reconstrucción de Jerusalén estaba contenida en toda la palabra profética general o mensaje que Gabriel trajo a Daniel.[/FONT][FONT=&quot]Esa palabra es una descripción de los acontecimientos futuros. Y uno de los eventos futuros es la salida de la "palabra" o decreto para reconstruir Jerusalén del versículo 25.[/FONT][FONT=&quot]Así, la "palabra" del versículo 25 no es ni la palabra del Señor a Jeremías en el versículo 2, ni la palabra del Señor a través de Gabriel a Daniel en el versículo 23.[/FONT][FONT=&quot]Es algo que deben cumplirse en el futuro. Para corroborar que tenga en cuenta que el término para "ir adelante" (en hebreo[/FONT]mosa »[FONT=&quot]) que se utiliza en el versículo 25 no es el término que se utiliza para la palabra en el versículo 2 (en hebreo[/FONT]hayah[FONT=&quot]) ni el verbo usado en el versículo 23 (en hebreo [/FONT]yasa '[FONT=&quot]).[/FONT][FONT=&quot]Un contraste mayor entre el versículo 2 y versículo 25 es que la primera es específica ", la palabra del Señor", en una construcción de la cadena con el nombre de Dios en la relación de genitivo, mientras que en el versículo 25 es sólo "una palabra" ni con el nombre divino, ni un artículo usado con él. En resumen Jeremías está hablando de los 70 años de cautiverio: y Daniel 9: 25 de un decreto que era para el futuro. No los 70 años de cautiverio. [/FONT]

Gabriel dos puntos.

¿Las 7 hebdómadas? Ja,ja,jaa... ¿En qué versión de la biblia? Je,je,je,jeeee... Ah ya en la versión de la biblia "La palabra turbia del forista Gabrielillo"


Problemas con traducirlo por “sietes”
Primeramente es un hecho claramente reconocido que shabuim no es un plural de “sietes”. La forma plural de sietes (seba) essibim y no shabuim. Esto es muy significativo ya que si Daniel hubiese querido mostrar alguna relación con “conjuntos de sietes” ¿Por qué no utilizó la palabra plural común para “sietes”?
Otro problema es que no existe directa ni indirecta derivación etimológica de la palabra “semanas” y el número “siete”. Por lo tanto relacionar directamente las semanas con el número siete (aparte de que una semana posea siete días) en este caso, resulta ser infructuoso.
Hasel señala otro argumento interesante, y es el uso de la palabra por la comunidad de Qumram. Se ha encontrado que en los manuscritos del Mar Muerto, el plural masculino shabuim significa semanas y no “sietes”. Elisha Qimrom, en sus estudios semíticos de la universidad de Harvard, hace notar en el “Manual del Discípulo” (1QS) 10:7, 8 aparece el plural masculino shabuim junto al plural femenino shabuot. En ambos casos se usa para “semanas” y esto muestra claramente que shabuim era usado tanto en el hebreo post-bíblico como el hebreo bíblico. No existe mención alguna a “sietes”.

miopia.

Lo verdadero del asunto es que el texto mismo dice 7 hebdómadas desde la orden de edificación hasta el ungido principe, luego en el texto masorético está el "atnaj" que incluye una pausa, con lo cual después sigue diciendo "y en sesenta y dos semanas la plaza y foso reconstruidos en tiempos angustiosos"

El asunto es claro, para personas que saben leer, no para mutiladores del texto...




Puntuacion y divisiones.[FONT=&quot]La otra pregunta que participan con la cantidad de tiempo antes de que el Mesías vendría tiene que ver con la puntuación.[/FONT][FONT=&quot]Si el pasaje se traduce en un modo que indique que las siete semanas y las semanas sesenta y dos van juntos como una unidad compuesta, o de tal manera que se aplicará a los hechos por separado.[/FONT][FONT=&quot]Algunas traducciones modernas lo separan, mientras que las traducciones de edad la mantienen juntos.[/FONT][FONT=&quot]El NVI, al hablar del príncipe, dice que "no será de siete semanas."[/FONT][FONT=&quot]Luego, después de la inserción de un periodo para cerrar la frase, comienza una nueva frase: "Entonces, durante sesenta y dos semanas se volverá a edificar".[/FONT][FONT=&quot]Esta puntuacion da las siete semanas para el príncipe y permite que sesenta y dos semanas para la reconstrucción de la ciudad.[/FONT][FONT=&quot]Pero si las dos unidades de tiempo se mantienen unidos, a continuación, tanto los siete y los sesenta y dos semanas deben cumplirse antes de que el príncipe podría venir.[/FONT][FONT=&quot]
La razón por la cual estas unidades de tiempo han sido separados en las traducciones, como la NVI, consiste en el peso puesto en la marca de puntuacion, 'athnah, en el texto hebreo como se ha señalado por los masoretas. Hay una serie de problemas con este tratamiento.[/FONT]

[FONT=&quot]ותדע ותשׂכל מן־מצא דבר להשׁיב ולבנות ירושׁלם עד־משׁיח נגיד שׁבעים שׁבעה ושׁבעים שׁשׁים ושׁנים תשׁוב ונבנתה רחוב וחרוץ ובצוק העתים׃[/FONT]​
[FONT=&quot]El texto hebreo sin vocales no lo contiene[/FONT]
[FONT=&quot] En segundo lugar, una '[/FONT]athnah[FONT=&quot]no es un[/FONT]Sophpasûq,[FONT=&quot]al igual que una coma no es un período.[/FONT][FONT=&quot]Un[/FONT]Sophpasûq[FONT=&quot]termina versículos del texto hebreo como un período termina una frase en Inglés, pero el[/FONT][FONT=&quot]M[/FONT]athnah[FONT=&quot]se utiliza sólo en la mitad aproximada de la frase en hebreo, a diferencia de la coma, que pone en marcha frases. Para dividir la frase en hebreo en dos frases con un punto como separador sólo porque una[/FONT][FONT=&quot]M[/FONT]athnah[FONT=&quot]está situado en el centro de la misma va más allá de la importancia de la importancia la[/FONT]Sophpasûq.[FONT=&quot]Hacer tal cosa no está garantizado por el acento hebreo y no es buena traducción.[/FONT][FONT=&quot]
Lo que se ha hecho con la 'athnah aquí en Daniel 9:25 es no sólo pobres sino también la traducción de un caso bastante arbitrario de la defensa especial. Los pares de traducción más antigua de las unidades de tiempo deben conservarse. Incluso la LXX apoya la traducción emparejados en este caso.[/FONT]




[FONT=&quot]Y si no fue ciro y si no fue Isaias y fue Jeremias en que año fue?[/FONT]
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Vamos por partes:

[QUOTEe,je,je,je... Grave problema el que tienes puesto que esos dos libros que te gusta tanto usar en contra del preterismo te dicen en todos sus sentidos que las palabras de Jeremias, son una "dabar" cruel realidad ¿verdad Alfonso?]

Eres especialistas del idioma en que se escribio jeremias, esdras, cronicas etc?, yo no y me imagino que ni tu, asi que no me vengas con tus palabritas de dabar por que no estas califacado para esto. yo te puedo buscar una respuesta en la red y ponertela pero no me gusta perder el tiempo discutiendo un idioma que no dominio y tampoco permito que alguien que tampoco lo domina ni esta califacado para ello venga a querer sustentar errores interpretativos que con lo escrito en nuestro se evidencian
Bueno, es cierto, no soy un experto hebraista, pero hay una realidad, gracias a las innovaciones tecnològicas podemos observar un estudio interlinear, el cual se puede observar los distintos usos morfològicos de las palabras http://strongsnumbers.com/hebrew/1697.htm, en tal caso "Dabar" o "daber" aparecen en la cuenta de Strong como 1697 tanto la de Daniel, como la del libro de crònicas, igualmente con el de Esdras, como la connotaciòn de la misma palabra y tal uso aparece con relaciòn al libro de Daniel en el v.25 con relaciòn a dicha "dabar"
1697
דָבָ֗ר
ḏā·ḇār,
the command

Aunque resulta algo curioso Alfonso, que tu te creas eso la "hazon" y la "mareh" ante alguien que se tragó el cuento ese quien tampoco estaba calificado, ¿Que cosas no?
Vamos a completar en nuestro idioma para que lo disfrutes también para que disfrutes la mala interpretacion de tu dabar:

Esd.1.1. En el primer año de Ciro rey de Persia, para que se cumpliese la palabra de Jehová por boca de Jeremías, despertó Jehová el espíritu de Ciro rey de Persia, el cual hizo pregonar de palabra y también por escrito por todo su reino, diciendo:
Esd.1.2. Así ha dicho Ciro rey de Persia: Jehová el Dios de los cielos me ha dado todos los reinos de la tierra, y me ha mandado que le edifique casa en Jerusalén, que está en Judá.
Esd.1.3. Quien haya entre vosotros de su pueblo, sea Dios con él, y suba a Jerusalén que está en Judá, y edifique la casa a Jehová Dios de Israel (él es el Dios), la cual está en Jerusalén.

y si quieres te cito mas de esdras para que disfrutes la mala interpretacion que le das a tu dabar.
Je,je,je,jeeeee... Resulta que si "dabar" se referia a la edificaciòn del templo, tambien se refiere a los otros asuntos que Dios demandò:

30:18 Así ha dicho Jehová: He aquí yo hago volver los cautivos de las tiendas de Jacob, y de sus tiendas tendré misericordia, y la ciudad será edificada sobre su colina, y el templo será asentado según su forma.

Lo que no dice Jeremias es que dicha ciudad la reconstruirìa Ciro, pero la orden demandaba dichas puntualizaciones, y si tales cosas eran una dabar, la edificación de la ciudad también lo es y aunque no te guste lo que vas a leer, "dabar" eran esas tres cosas que Dios pidiò y que se encargaría de cumplirlas ya fuese con sus tres instrumentos humanos...

Y como también te mencionè, no existe ordenes de reyes persas de reconstrucciòn, ùnicamente la divina... Y la palabra de esta orden divina fue cumplida, pues de esta orden "dabar" es la que parte el preterismo 605ac. ó 587ac., no la de Ciro 538ac... Está claro...

Yo no tengo problema no necesito irme a los idiomas, no los conosco ni tu los conoces asi que no estas calificado para ello.
No es necesario, ya que existen gracias a la tecnología estudios interlineares que pueden estudiar el idioma semítico sin ningún inconveniente... Así que tus excusas no caben...



1.- Insistes en repetir tus mentiras te tengo las mismas respuesta, yo no he dicho que Dios mintio lo que he dicho es que tu interpretacion es incorrecta por todo lo que te he demostrado.
Claro amigo y lo seguirè haciendo, resulta que Dios dice Ciro haria determinada cosa en Isaias, y tù me dices que no, sòlo porque la orden no dice tal cosa de la ciudad, ingenioso argumento, siendo palpario que sì se reconstruia un templo, si se construyeron habitaciones para los exdeportados, si tenian un gobernador como toda ciudad... Entonces sì se estaba reconstruyendo Jerusalen...

El caso es que si Dios dijo ¿Porque no iba a cumplir? ¿Mintiò Dios en Isaias con relaciòn a lo que haria Ciro, si o no?
2.- yo no avanzo mas hasta que aclaremos esto yo estoy cuestionando tu intpretacion, ya te cite el por que, ya me respondiste y te estoy volviendo a contestar terminemos este punto y saltemos a otro
Bueno amigo, el caso va asì, aunque los edictos de Ciro no digan lo estipulado de reconstruciòn de la ciudad, pues, se deduce, pero tù quieres el texto que lo diga, entonces hay otro problema ni el de Dario, ni el de Artajerjes hablan de tal reconstrucciòn de la ciudad en sus edictos, entonces amigo, el ùnico que queda es el dado por Dios, que sì habla de dicha reconstrucción y si se cumpliò su cometido al final de las 62 hebdòmadas...

Entonces, si el de Ciro no pega, ¿Còmo crees que el de Artajerjes sì? Haber yo tambien quiero ver ese edicto en Esdras 7 que hable de reconstrucción...

Pero vale aclararte nuevamente Alfonso, el preterismo parte del edicto divino, no de uno persa, asì deberias concentrar tu ataque en el Divino, ¿No te parece?


lo unico que te he demostrado que tu interpretacion de la Dabar completa como me expusiste se contrapone con esdras y con cronicas y voy recordarte tu exposicion corta pero completa que lo que estoy cuestionando, lo de rojo es tu comentario:

Entonces las cosas van así:

587 salida de la orden según jeremias... 7 hebdómadas o 49 años después... Ciro ungido principe lleva a cabo la orden de Dios según Jeremías donde se hace efectiva 538ac...

Salida de la orden/palabra de Jeremias 2º deportación 587
Jeremias 30:18 Palabra de Jehová: He aquí yo hago volver los cautivos de las tiendas de Jacob, y de sus tiendas tendré misericordia, y la ciudad será edificada sobre su colina, y el templo será asentado según su forma.
30:24 No se calmará el ardor de la ira de Jehová, hasta que haya hecho y cumplido los pensamientos de su corazón; en el fin de los días entenderéis esto.

Quien haría esto: "un principe ungido Ciro" Isaias 45:1 Así dice Jehová a su ungido, a Ciro,...
44:28 que dice de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada; y al templo: Serás fundado

Y mira tal como lo dijo el ángel emisario a Daniel

A la salida de la palabra para reedificar y construir Jerusalen (587ac. según la palabra de Dios por boca de Jeremias) hasta el ungido principe (538ac. cuando pone efectiva la orden con Ciro el ungido según Isaías) habrá 7 semanas (49 años. 587ac.-49años=538ac.)


Recuerdas esto? es tu interpretacion que citaste como a partir de las 70 semanas hacen vinculos con Jeremias, Isaias y Ciro, pero chocas cuando esdras y cronicas te dicen que Ciro solo ordeno reconstruir el templo, o sea hermanito tu palabra Dabar encontrada en estos versiculos la estas mal interpretando.

Explicale al foro entonces por tu intepretacion general tal y como me la presentas se contrapone con esdras y cronicas y no te digo otros libros por que te vas a infartar.
¿Infartar? Ja,ja,ja,jaaaaaa... Dime màs profavor, dime mas... Ja,ja,ja,jaaa...

Claro amigo las cosas son así, resulta alfonso que La orden divina parte del "dabar" segun Daniel de reconstruir la ciudad, y llegan hasta el ungido principe (Ciro), tal cosa es efectiva con dicho Señor, pero debes de tener en mente que la reconstrucción no termina con Ciro, puesto que el texto de Daniel no dice que la reconstrucción para ahí... Resulta que hay el periodo de 62 hebdòmadas que son para reconstruir la plaza y los muros...

Isaias habla de la labor de Ciro, como yo sè que Dios no miente, Ciro empezò con una parte de la reconstrucciòn, el cual es el templo, y la salida de los deportados para dicha labor en la reconstrucción de su lugar, dio como parte de legalidad religiosa a Zorobabel para ser gobernador de la futura reconstruida Ciudad...

Así la reconstrucción empieza a ser efectiva con Ciro, pero no termina ahí...

Entiendes la manera que lo entiende el preterismo... Que lo que yo te muestre no te guste, vale poco, ahí están las pruebas, nunca dije sí que la reconstrucción termina con Ciro, empieza con él Alfonso, empieza con el...

Pero mira como va la cosa graciosa, tú me pides pruebas en el edicto de Ciro, ¿Piensas que tales mismas no las puedes presentar en el edicto de Artajerjes de Esdras 7? Yo lo dudo mucho, estás fabricando Soga para que te ahorquen...



Deten tu carrera revelador, acuerdate que te dije que llevo un registro individual de todas nuetros comentarios y que yo no pierdo el enfoque sobre lo que estoy discutiendo. tu distes tu intepretacion y sobre ello comenzo todo esto y te lo vuelvo a citar:

Entonces las cosas van así:

587 salida de la orden según jeremias... 7 hebdómadas o 49 años después... Ciro ungido principe lleva a cabo la orden de Dios según Jeremías donde se hace efectiva 538ac...

Salida de la orden/palabra de Jeremias 2º deportación 587
Jeremias 30:18 Palabra de Jehová: He aquí yo hago volver los cautivos de las tiendas de Jacob, y de sus tiendas tendré misericordia, y la ciudad será edificada sobre su colina, y el templo será asentado según su forma.
30:24 No se calmará el ardor de la ira de Jehová, hasta que haya hecho y cumplido los pensamientos de su corazón; en el fin de los días entenderéis esto.

Quien haría esto: "un principe ungido Ciro" Isaias 45:1 Así dice Jehová a su ungido, a Ciro,...
44:28 que dice de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada; y al templo: Serás fundado

Y mira tal como lo dijo el ángel emisario a Daniel

A la salida de la palabra para reedificar y construir Jerusalen (587ac. según la palabra de Dios por boca de Jeremias) hasta el ungido principe (538ac. cuando pone efectiva la orden con Ciro el ungido según Isaías) habrá 7 semanas (49 años. 587ac.-49años=538ac.)


por lo cito por tu comentario que a continuacion cito
Je,je,ej,jeeeeee... ¿Porqué tengo que detenerme? ¿Acaso eres policia de tránsito? Yo me detendré cuando me dé la gana...

Alfonsillo, no veo el problema por ningún lado, como te dije, yo creo en las palabras del Señor, que tu no, con tal de derribar argumentos, es un estudio muy mal usado de las escrituras para mantener tu postura, pues los argumentos que pretendes usar se vuelven contra tí mismo...

Partimos los preteristas de la palabra "dabar" del Señor, pero la reconstrucción de la ciudad no para ahí, aún esta está integrada en las 62 hebdómadas, así que Ciro sólo es un punto de la efectividad de la palabra de Dios en Jeremias, y como te lo mencionaré hasta el cansancio la reconstrucción no termina con Ciro, empieza Alfonso, empieza, si no es así demuestra lo contrario...


Aqui no esta cuestionando si artajerjes es mejor opcion, por que para tu interpretacion, este rey no cuenta, aqui se cuestiona el vinculo que tu de las profecias de las 70 semanas con Jeremias e Isaias, alrededor de esto creas una intepretacion que choca con esdras y cronicas y luego me citas para demostrarme que Dios dio la orden este versiculo que estoy cuestionando que tambien choca tu interpetacion arriba citada, esdras menciona que no solo fue ciro si no que fueron dos reyes mas.

que aclaracion le vas a dar al foro respecto a esto.
Pero para la tuya Artajerjes sí, pero resulta Alfonso que el epígrafe no trata de la interpretación preterista, trata sobre los puntos críticos de la interpretación adventista, y tal caso si la orden de Dario no cuenta porque no dice literalmente "reconstruir la ciudad de Jerusalen" tampoco contaria la de Artajerjes que en ninguna parte habla de reconstrucción alguna...

Que no te guste que voltiemos la moneda, se debe a que tu refutación no goza de la liberación de la tuya ¿Verdad Alfonso?

Ahora como te dije, aquí lo que está en juego es tu interpretación de las 70 hebdómadas que termina con un juicio investigador y que tapa un chasco, yo no tengo doctrinas arraigadas a tal fatalidad, así que son ustedes, no nosotros los cuestionados, que te interesa la interpretación preterista bien, muy bien, pero que eso va a cambiar la tuya, en ninguna de sus formas, pues los argumentos que estás usando los usaré con relación a tu interpretación y a quien al final dejarán mal parado será a ustedes mismos que formulan preguntas que ni ustedes podrán responder...

Así que no te equivoques compa, no te equivoques...

Hermanito yo solo cite tus palabras, eso es lo que escribiste tu, todos los cuestionamientos que hagas te lo estas haciendo a ti mismo, yo no agregue ninguna palabra mas a tu exposicion que cite, repito tu haces un analisis de las 70 semanas en la que relacionas a Jeremias e Isaias y como resultado emites una interpretacion, bueno tu intepretacion choca con esdras y cronicas.
Hey momento, la interpretación está más fundamentada en Jeremias, Isaias sólo habla de la labor de Ciro, que para tí parezca que Dios mintió a través de Isaias, es tu problema, no nuestro, yo no tengo problema en tal sentido, el que cuestiona las palabras de Dios y su divina voluntad, eres tú...

Si Esdrás y Crónicas hablan de un templo por construir en Jerusalen ¿Qué te hace pensar que eso no es parte de una reconstrucción de la ciudad? que tú creas que los que fueron con zorobabel vivian en el aire, es como te dije problema tuyo... Nosotros contamos además con el escrito de Josefo que estipula el decreto de la ciudad, que a ti no te parezca, me da igual... Se te ha respondido hasta la saciedad, pero claro, no es por faltas de pruebas, es porque el asunto no podrias aceptarlo, puesto que esto significaria reconocer la equivocada noción de escojer el tercer decreto del 7mo. año de Artajerjes como el fraudulento punto de partida de las 70 hebdómadas...

Como te dije, y te seguiré insistiendo hasta la saciedad, si el tal decreto de Artajerjes se refiere a la reconstrucción de la ciudad, presenta evidencias al respecto, porque si no la tienes, entonces no cambiarè mi posiciòn que solo el decreto divino habla de reconstrucción... ¡¡¡Estamos Chamo!!!


Has dicho algo que conocemos pero y que paso con lo que pregunte:

Pero te agrego algo mas hermanito explicale a los que nos leen si es razonable pensar que Gabriel le vino a explicar a Daniel una profecia que de acuerdo a interpretacion llevaba ya casi 52 años cumpliendose, por que inicio los das en el 587 y aproximadamente las profecia de las 70 semanas se le explicaron a Daniel en el 535.

Explicale al foro que tipo de profecia es esta, que no se habia revelado y de acuerdo a tu interpretacion ya se habia comenzado a cumplir, o sea una profecia retroactiva.

Espero tu respuesta
Yo ya lo he explicado hasta la saciedad, y créeme es más creible que la vuestra...

Me parece más bien que el que necesita eres tú, los foristas entienden sin necesidad de prostituir el texto de Daniel, como el tal inventito ese que la "reedificación de los muros se dan en 7 hebdómadas" ¿A quien crees tú que le van a creer? Ja,ja,ja,jaaaaa...


Solo estoy demostrando con la biblia que tus pretextos para justificar tu intepretacion simple y sencillamente no pegan.
Ahh... Y tú crees que pegará el edicto ese de Artajerjes en el 457ac. cuando no habla tampoco de reconstrucción de la ciudad, sino de embellecer el templo, vamos Alfonso no me hagas reir...
Ademas se ve que no llevas un control de los antecedentes de nuestros comentarios, por lo que acabas de responder.
No necesito llevar tal control, ¿Porqué lo necesitaria? Yo no dije que soy profeta como tú pitonisa ¿Verdad Alfonso? Tengo plenamente la buena voluntad de que si me equivoqué puedo rectificar, los sectarios como tú, no cuentan con eso...


te tendre que citar a esdras nuevamente:

Esd.2.70. Y habitaron los sacerdotes, los levitas, los del pueblo, los cantores, los porteros y los sirvientes del templo en sus ciudades; y todo Israel en sus ciudades.
Esd.3.1. Cuando llegó el mes séptimo, y estando los hijos de Israel ya establecidos en las ciudades, se juntó el pueblo como un solo hombre en Jerusalén.
Bueno, esos saltos del contexto no te ayudan, pues resulta que el texto va así:

2:1 Estos son los hijos de la provincia que subieron del cautiverio, de aquellos que Nabucodonosor rey de Babilonia había llevado cautivos a Babilonia, y que volvieron a Jerusalén y a Judá, cada uno a su ciudad...

A ¿Dónde dice que volvieron los que subieron del cautiverio? dice: volvieron a Jerusalén y a Judá, cada uno a su ciudad...

Entonces chamo, volvieron a Jerusalen al igual que a Judá, cada uno a su ciudad, ¿Acaso Jerusalen no es parte de una ciudad? Cuentate otras de baqueros Alfonso...


entiende habitaron en sus ciudades y una vez instalados subieron a Jerusalem, sin embargo por su dudas de esdras reforsemos nuestra analisis con Nehemias 7

1 Luego que el muro fue edificado, y colocadas las puertas, y fueron señalados porteros y cantores y levitas,
2 mandé a mi hermano Hanani, y a Hananías, jefe de la fortaleza de Jerusalén (porque éste era varón de verdad y temeroso de Dios, más que muchos);
3 y les dije: No se abran las puertas de Jerusalén hasta que caliente el sol; y aunque haya gente allí, cerrad las puertas y atrancadlas. Y señalé guardas de los moradores de Jerusalén, cada cual en su turno, y cada uno delante de su casa.
4 Porque la ciudad era espaciosa y grande, pero poco pueblo dentro de ella, y no había casas reedificadas

Hechos sucedidos muchos en los tiempos de artajerjes.

quieres mas, te doy mas.
Eso ya te lo refuté, fue el asunto más simple de explicarte, pero al parecer para cabezas huecas la cosa no se digiere fácilmente, no la entienden ni que se escriba en Castellano...

Mejor tírate otra... Je,je,je,jeeeeee...

Sueñas con Jairo? por cierto tienes un pendiente que no le has respondido.
No sueño con él, me rio de tí y del bufón ese, ¿No has respondido? Aquí el único rey de las preguntas y plebeyo de las respuestas pareces ser tú y tus secuaces... No que el muy varón decía que me iba a responder a lo que pedí ¿Dónde estan las respuestas a las preguntas que te hice Alfonso? ¿Cuándo vas a dignarte a responderlas?


Pues resulta que tampoco dice ni papas que no deban de ser cronologicos
Claro porque no dice ni guayabas que "sean del tal orden cronológico"

y como vuelvo a decir por fortuna sólo está en tu cabecita y allí se va a quedar ¿Qué tal?



Esa es tu interpretación hermanito, tu interpretas que Daniel las dio saltadas, que daniel recibió una profecía que ya estaba corriendo, que tu inicio general es en el 587 y tu segunda subdivision es el 605, eso por pasar por alto que primero se dio una exposición general de la profecía, que te indican que son corridas y que deben llevar un orden cronológicos.

Tu dices que no, esa es tu intepretacion particular, daniel no dice que des los saltos que estan dando hacia atras.
Claro bestia, no lo dice Daniel, lo dice Gabriel... Y resulta que el mismo no dice en ninguna parte que sean de un tal "orden cronológico", ni tampoco "sean corridas", el sólo las divide de acuerdo a su cumplimiento y ya... Desmiente eso Alfonso, a ver si te atreves...




todo se les ha respondido amiguito y lo que te voy a subir son respuesta que ya has leido y ya las conoces como conosco sus cuestionamientos
Nada de eso, yo no he visto que hayas aportado algo a lo que te pregunté, ¿Cuándo vas a ofrecer respuesta a lo solicitado? Espero tengas una pizca de dignidad a presentar tu tesis seudoexegética que aquí la voy a estar esperando, para ver como nos salen esas cuentas de tu interpretación...
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:

Estimado Gabriel, tus pioneros no estudiaron la biblia, prostituyeron la interpretaciòn de los textos para tapar un chasco...

Respondo: Se ve que la ignorancia te acompaña. Lo que más hacían los pioneros era estudiar la Palabra de Dios. El Gran Chasco de 1844 (ver Apoc. 10), se resolvió por si sólo ya que la misma Biblia lo señalaba.

Tú lo haz dicho, haz leido, no lo haz estudiado, puesto que te hubieras tomado dicha molestia te hubieras dado cuenta que la palabra "dabar" Sólo se refiere a la orden de Dios dada por Jeremias, no a la de Esdràs 7, la cual usa la palabra "te`em"...

Respondo: Las falsas doctrinas preterista, tienen mas hoyos que un queso suizo. Que Onias, que Antioco IV Epifanes, que el cilindro de Ciro y un cuento de nunca acabar. Si hasta tienen que acudir a los apócrifos para establecer redes de apoyo y tratar con fechas inexistentes. Ya uno de los tuyos aseguró tener el versículo bíblico que señala que nuestro Señor Jesús regresó en el año 70 d.C. y al parecer todavía lo busca (debajo de su colchón, por su puesto.)

Otra cosa que ningùn decreto persa habla de reconstrucciòn, asì te revuelques de rabia, la unica es la orden celestial que sì consta habla de reconstrucciòn...

Que a tì, te parezca horrible la realidad, eso me tiene sin cuidado...

Respondo. Lee: "Yo, el que despierta la palabra de su siervo, y cumple el consejo de sus mensajeros; que dice a Jerusalén: Serás habitada; y a las ciudades de Judá: Reconstruidas serán, y sus ruinas reedificaré"

La orden viene de Dios, y Él hallaría el modo de que se lleve a cabo.

En este versículo se encuentra como finalmente se iba a realizar:
"Todo lo que es mandado por el Dios del cielo, sea hecho prontamente para la casa del Dios del cielo; pues, ¿por qué habría de ser su ira contra el reino del rey y de sus hijos?" Esdras 7:23.

¿Qué significa entonces para ti: "Todo lo que es mandado por el Dios del cielo"?


Bueno, resulta amigo que el decreto de Esdràs 7, no habla de reconstrucciòn, habla de embellecer el templo de Jehovà que ya habia sido reconstruido en el segundo año de su antecesor Dario I Histapes... Y para colmo de males el del 20º año de Artajerjes solo era un permiso a Nehemias, no un decreto, y un permiso que no dice nada de reconstruir cosa alguna, eso fue iniciativa de Nehemìas...

Ahora como dijeron tus compatriotas que dicen que Jerusalen no estaba reconstruida cuando llego Jeremias, vaya deducciòn porque esto demuestra que los 3 decretos no hablan de reconstrucciòn asì que apunta la salida a uno, y es el dado por Dios, aunque les duela... AYY, AYY, AYYYYYYYYYYYY...

Respondo: Si en tiempos de Nehemías la ciudad de Jerusalén no estaba reconstruida, ¿Cómo lo iba a estar en tiempos de Jeremías?

¡Vaya chifladura de un caradura!

¿y Què? ese tal despacho sólo habla de embellecer el templo en Jerusalen, ¿Qué nos puede afectar? pobres adventistas... Ja,ja,ja,jaaaaaa...

Respondo: A los pueblos enemigos de los judíos que habitaban en esos lugares si que lo afectaron, ya no pudieron mandar cartas acusatorias al rey Artajerjes de que los judíos reconstruyen la Ciudad rebelde.

Claro Gabriel el que no tiene miopia, puede leer facilmente que el angel en el v.25 divide las primeras cuentas de las 70 hebdòmadas en 7 y 62...

Las 7 van:"desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta un Ungido Príncipe"

y las 62 comprenden:"volverase a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos."

El mismo pasaje sin manipulaciòn de ningún tipo da la respuesta, Je,je,je,jeeeee...

Respondo: Se ve que piensas como occidental, pero no a la manera de la cultura hebrea, con sus famosos juegos de palabras. Como filisteo no has aprendido nada de Sansón y sus enigmas.

Claro amigo, resulta que las 62 hebdòmadas comprenden dicho periodo de Nehemias, y Esdràs... ¿Tienes tù apoyo biblico en las primeras 7 hebdomadas de tal hecho acontecido?

Respondo: Los libros de Esdras y Nehemías relatan la serie de pasos por medio de los que se logró la repatriación del pueblo judío, la devolución de sus derechos civiles y la reedificación de su capital y de su templo, "en tiempos angustioso", en medio de tanta oposición que hubo ocasiones en que los edificadores trabajaban con la armadura puesta, con centinelas en las atalayas, y teniendo en una mano las herramientas y en la otra la espada o la lanza para defenderse en caso de ataque repentino de sus numerosos y envidiosos enemigos.

Apoyo Bíblico: "y conspiraron todos a una para venir a atacar a Jerusalén y hacerle daño.
Entonces oramos a nuestro Dios, y por causa de ellos pusimos guarda contra ellos de día y de noche.
Y dijo Judá: Las fuerzas de los acarreadores se han debilitado, y el escombro es mucho, y no podemos edificar el muro.
Y nuestros enemigos dijeron: No sepan, ni vean, hasta que entremos en medio de ellos y los matemos, y hagamos cesar la obra.
Pero sucedió que cuando venían los judíos que habitaban entre ellos, nos decían hasta diez veces: De todos los lugares de donde volviereis, ellos caerán sobre vosotros.
Entonces por las partes bajas del lugar, detrás del muro, y en los sitios abiertos, puse al pueblo por familias, con sus espadas, con sus lanzas y con sus arcos.
Después miré, y me levanté y dije a los nobles y a los oficiales, y al resto del pueblo: No temáis delante de ellos; acordaos del Señor, grande y temible, y pelead por vuestros hermanos, por vuestros hijos y por vuestras hijas, por vuestras mujeres y por vuestras casas." Nehemías 7:8-14.

Bueno la cuenta te da 408ac. y no 444ac., y resulta que el muro ya habia sido edificado e inahurado antes del 32º año del rey artajerjes y esto apunta a una fecha màs temprana, asì que estàs aniquilado en tu fraudulenta fecha del 408ac.

Resulta que esta fecha 408ac. apunta a otra època de gobernaciòn persa, en Dario Noto, problema que tienes puesto que el muro se terminò antes del 32º año de Artajerjes I Longimano... Ja,ja,ja,jaaaaaaaaa...

Respondo: Me alegro de que te hayas dado cuenta que durante las primeras siete semanas de la profecía de Daniel 9, se halla cumplido la reedificación de plaza y muro. En ningún momento he afirmado que ésto se realizó en el año 408 a. C.

Por tu apresuramiento alocado, cometes estos simples errores de interpretación.

Claro siempre confirmaré tu seudointerpretación Gabriel como falsa, y no hay necesidad de dar Gracias por eso, para mi será siempre un placer...

Bendiciones...

Respondo: Se ve que vives en la Isla de la Fantasía. Por otra parte has comprobado como se cumple al detalle la profecía de las setenta semanas de Daniel 9.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Sigues de necio con tus malas interpretaciones, esdras y cronicas dejaron escrito en que consistio la formalidad de la orden de Ciro: solo edificar el templo
solo tu necedad te impide razonar que ese mismo argumento vale para el decreto de Artajerjes.
En el capitulo 7 no se menciona redificar Jerusalem. si aplicas la formalidad aplicala siempre cretino

y otro comentario a tu necedad

farfullas:
por mandato de Ciro, por mandato de Darío, y por mandato de Artajerjes rey de Persia

esto te quizo decir esdras, solo a ti se te ocurre poner ese pretextito que por que la palabra mandato antece a Ciro solo aplica para ciro. jajajajaja

y yo te respondo:

¡aplicate el cuento bobo!
cuando digas que Artajerjes edificaba, acuerdate que también lo hacia Ciro.


a ver si aprendes y dejas de decir tonterías. Son divertidas pero son tonterías
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

gabriel no me extraña que en tu congracion digan que estás completamente enloquecido.

En este versículo se encuentra como finalmente se iba a realizar:
"Todo lo que es mandado por el Dios del cielo, sea hecho prontamente para la casa del Dios del cielo; pues, ¿por qué habría de ser su ira contra el reino del rey y de sus hijos?" Esdras 7:23.


lee y enteiende

la casa del Dios del cielo es el Templo.

a ver si aprendes a leer.

a ver si te entra en tu perturbada mente que las ordenes salen cuando se firman no cuando tu te imaginas que se entregan.

Gabriel no hay adormecimiento espiritual, lo que pasa es que tu tienes tu mente adormecida por los desvarios
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Respondo: Se ve que la ignorancia te acompaña. Lo que más hacían los pioneros era estudiar la Palabra de Dios. El Gran Chasco de 1844 (ver Apoc. 10), se resolvió por si sólo ya que la misma Biblia lo señalaba.
Triste realidad Gabiel lo del santuario y 1844dc. no es más que visiones y revelaciones de chiflados como samuel snow, como Hiram Edson y como Elena White, su interpretación de dicha doctrina no fue el producto de un estudio meticuloso de la biblia, sino de visiones y alucinaciones fanatizadas, que luego buscaron ciertos pasajes de la biblia tratando de justificar su enclencle demencia...


Respondo: Las falsas doctrinas preterista, tienen mas hoyos que un queso suizo. Que Onias, que Antioco IV Epifanes, que el cilindro de Ciro y un cuento de nunca acabar. Si hasta tienen que acudir a los apócrifos para establecer redes de apoyo y tratar con fechas inexistentes. Ya uno de los tuyos aseguró tener el versículo bíblico que señala que nuestro Señor Jesús regresó en el año 70 d.C. y al parecer todavía lo busca (debajo de su colchón, por su puesto.)
Uhhhmmm... No te entendí, parece que la cosa no va conmigo...


Respondo. Lee: "Yo, el que despierta la palabra de su siervo, y cumple el consejo de sus mensajeros; que dice a Jerusalén: Serás habitada; y a las ciudades de Judá: Reconstruidas serán, y sus ruinas reedificaré"

La orden viene de Dios, y Él hallaría el modo de que se lleve a cabo.
ECO... Gabriel, entonces si la orden la dio Dios (de edificar la ciudad) resulta que ningún gobernante persa habla de tal cosa, de modo que la orden sólo puede ser la divina... Perfecto, Gracias...
En este versículo se encuentra como finalmente se iba a realizar:
"Todo lo que es mandado por el Dios del cielo, sea hecho prontamente para la casa del Dios del cielo; pues, ¿por qué habría de ser su ira contra el reino del rey y de sus hijos?" Esdras 7:23.

¿Qué significa entonces para ti: "Todo lo que es mandado por el Dios del cielo"?
lo que dice el texto "sea hecho prontamente para la casa del Dios del cielo"



Respondo: Si en tiempos de Nehemías la ciudad de Jerusalén no estaba reconstruida, ¿Cómo lo iba a estar en tiempos de Jeremías?

¡Vaya chifladura de un caradura!
Upsss... Error tipográfico, quise decir Nehemias Je,je,je,jeeeee...


Respondo: A los pueblos enemigos de los judíos que habitaban en esos lugares si que lo afectaron, ya no pudieron mandar cartas acusatorias al rey Artajerjes de que los judíos reconstruyen la Ciudad rebelde.
Bueno, yo no veo ninguna carta acusatoria durante el tiempo de Artajerjes I Longimano, pero si me consta una cierta carta acusatoria en los dias del falso esmerdis, según dice tu pitonisa en el cap.4 de Esdrás ¿Verdad Gabrielito?



Respondo: Se ve que piensas como occidental, pero no a la manera de la cultura hebrea, con sus famosos juegos de palabras. Como filisteo no has aprendido nada de Sansón y sus enigmas.
No entender nada de lo que estás diciendo... Una cosa es una adivinanza otra es analizar un texto profético... Pufff... Para burros la cosa...


Respondo: Los libros de Esdras y Nehemías relatan la serie de pasos por medio de los que se logró la repatriación del pueblo judío, la devolución de sus derechos civiles y la reedificación de su capital y de su templo, "en tiempos angustioso", en medio de tanta oposición que hubo ocasiones en que los edificadores trabajaban con la armadura puesta, con centinelas en las atalayas, y teniendo en una mano las herramientas y en la otra la espada o la lanza para defenderse en caso de ataque repentino de sus numerosos y envidiosos enemigos.

Apoyo Bíblico: "y conspiraron todos a una para venir a atacar a Jerusalén y hacerle daño.
Entonces oramos a nuestro Dios, y por causa de ellos pusimos guarda contra ellos de día y de noche.
Y dijo Judá: Las fuerzas de los acarreadores se han debilitado, y el escombro es mucho, y no podemos edificar el muro.
Y nuestros enemigos dijeron: No sepan, ni vean, hasta que entremos en medio de ellos y los matemos, y hagamos cesar la obra.
Pero sucedió que cuando venían los judíos que habitaban entre ellos, nos decían hasta diez veces: De todos los lugares de donde volviereis, ellos caerán sobre vosotros.
Entonces por las partes bajas del lugar, detrás del muro, y en los sitios abiertos, puse al pueblo por familias, con sus espadas, con sus lanzas y con sus arcos.
Después miré, y me levanté y dije a los nobles y a los oficiales, y al resto del pueblo: No temáis delante de ellos; acordaos del Señor, grande y temible, y pelead por vuestros hermanos, por vuestros hijos y por vuestras hijas, por vuestras mujeres y por vuestras casas." Nehemías 7:8-14.
Claro Gabrielín eso ocurre durante el tiempo de las 62 hebdomadas ¿Cómo será que haces para samparla en las 7?


Respondo: Me alegro de que te hayas dado cuenta que durante las primeras siete semanas de la profecía de Daniel 9, se halla cumplido la reedificación de plaza y muro. En ningún momento he afirmado que ésto se realizó en el año 408 a. C.

Por tu apresuramiento alocado, cometes estos simples errores de interpretación.
Ja,ja,ja,jaaaaa... Resulta amigo que el tal Urias Smith dice que un tal Prideaux dice que la razón de que las 7 hebdómadas terminen en el 408ac. es porque los muros fueron reconstruidos en dicha fecha, cosa que no es cierto puesto que los muros fueron reconstruidos antes del 32º año de artajerjes...

Pero resulta Gabriel que la reconstrucción de los muros ocurre en el lapso de las 62 hebdómadas no en las primeras 7, entonces ¿Cómo le haces para zamparla en las 7 ?




Respondo: Se ve que vives en la Isla de la Fantasía. Por otra parte has comprobado como se cumple al detalle la profecía de las setenta semanas de Daniel 9.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
Claro que es así, yo todo lo compruebo, a diferencia de tí...
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tu dices:

Triste realidad Gabiel lo del santuario y 1844dc. no es más que visiones y revelaciones de chiflados como samuel snow, como Hiram Edson y como Elena White, su interpretación de dicha doctrina no fue el producto de un estudio meticuloso de la biblia, sino de visiones y alucinaciones fanatizadas, que luego buscaron ciertos pasajes de la biblia tratando de justificar su enclencle demencia...

Respondo: Para nada, se te olvidó lo de Daniel 8:14 y la parabola de las 10 vírgenes.

Hubo un movimiento mundial al igual que el que se produjo en tiempos de la reforma protestante. Dios dirigía a su pueblo.

Las Escrituras se cumplieron de este modo, con un chasco.

Uhhhmmm... No te entendí, parece que la cosa no va conmigo...

Respondo: Eres parte de ese gran entuerto preterista que señala que Jesús regresó en el año 70 d. C.

ECO... Gabriel, entonces si la orden la dio Dios (de edificar la ciudad) resulta que ningún gobernante persa habla de tal cosa, de modo que la orden sólo puede ser la divina... Perfecto, Gracias...

Respondo: La da Dios, la ejecuta Artajerjes I.

lo que dice el texto "sea hecho prontamente para la casa del Dios del cielo"

Respondo: Acá se menciona la frase: "Todo lo que es mandado por el Dios del cielo" , es un cheque en blanco a libre disposición, para ser cobrado por Esdras, en el momento oportuno.


Upsss... Error tipográfico, quise decir Nehemias Je,je,je,jeeeee...

Respondo: Se agradece a este foro que no tuviste la oportunidad de modificar esta constante tuya, tarde o temprano te ibas a descubrir sólito.

Bueno, yo no veo ninguna carta acusatoria durante el tiempo de Artajerjes I Longimano, pero si me consta una cierta carta acusatoria en los dias del falso esmerdis, según dice tu pitonisa en el cap.4 de Esdrás ¿Verdad Gabrielito?

Respondo:Nunca faltan los detractores como tu y tu grupo que lidian contra Dios y su pueblo, acá teníamos a Sanbalat y Tobías y Gesem el árabe, y los demás de nuestros enemigos. (Nehemías 6:1)

No entender nada de lo que estás diciendo... Una cosa es una adivinanza otra es analizar un texto profético... Pufff... Para burros la cosa...

Respondo: Un diccionario no te va a ayudar cuando la cosa es tan clara, tú puedes deletrear, pero si no ves el contexto tu castillo preterista se te viene al suelo, más aún si está fundamentado en arena movediza.

No te olvides: Cristo el Mesías, el Ungido, la Roca, es el fundamento y el centro de las Escrituras.

Claro Gabrielín eso ocurre durante el tiempo de las 62 hebdomadas ¿Cómo será que haces para samparla en las 7?

Respondo: ¿Leíste el texto de Nehemías al respecto? Si tienes otro, ya seria bueno que lo pusieras.

Ja,ja,ja,jaaaaa... Resulta amigo que el tal Urias Smith dice que un tal Prideaux dice que la razón de que las 7 hebdómadas terminen en el 408ac. es porque los muros fueron reconstruidos en dicha fecha, cosa que no es cierto puesto que los muros fueron reconstruidos antes del 32º año de artajerjes...

Respondo: Yo para nada he citado al célebre escritor Uriah Smith, basta leer a Nehemías para darse cuenta que en su período se terminó la reedificación de la capital judía, plaza y muro.

Pero resulta Gabriel que la reconstrucción de los muros ocurre en el lapso de las 62 hebdómadas no en las primeras 7, entonces ¿Cómo le haces para zamparla en las 7 ?

Respondo: Lee el contexto y la respuesta vendrá por si sola.

Claro que es así, yo todo lo compruebo, a diferencia de tí...

Respondo: ¡Muy buena tu comprobación de "Jeremías
"!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.