Duda sobre el poder de Dios.

Re: Duda sobre el poder de Dios.

Dios no solo sabe todo...tambien olvida....pero cuidado....olvida el pecado del pecador arrepentidO de CORAZON.

?Igual que los humanos?????? por hay tenemosun forista que dice que el humano es bueno....bueno con ..?quien?
Estás siempre diciendo lo mismo, y siempre te tengo que contestar igual: hay personas buenas. No todas lo son, pero las hay, y el hecho de que tú no hayas conocido a ninguna, o no quieras haberlas visto, es tu problema.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Para las personas "buenas" tengo algo acá:

Dice el necio en su corazón: No hay Dios. Se han corrompido, e hicieron abominable maldad; no hay quien haga bien.

Dios desde los cielos miró sobre los hijos de los hombres, para ver si había algún entendido que buscara a Dios.

Cada uno se había vuelto atrás; todos se habían corrompido; no hay quien haga lo bueno, no hay ni aun uno (Romanos 3:10-12).

Peeeeero, también hay que entender lo que dice acá:

Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria, y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartarálos unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.

Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis. Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos? Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis.

Si algún ateo que ha leído la Biblia recuerda lo que se dice sobre el centurión cornelio, comprenderá que Dios pone misericordia sobre castigo y juicio de condena. El centurión no perteneciá al pueblo de ISrael, y alcanzó salvación por el deseo en sí mismo de hacer lo que es justo, aún sin tener la ley judía como norma y conducta, o sin ser judío de nacimiento.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

el Mal descansa en la voluntad humana, y su ejercicio, cuando el hombre se aleja(por que quiere) de lo que Dios ha dicho q debe ser.

Sí, ¿ pero de dónde viene el hacer mal ?

en ese poder ."alejarse" radica toda libertad humana, .y toda moral posible, ....q de lo contrario quedaria anulada pues ya no seria un "deber ser", sino un "tener que ser" es decir una forzada necesidad.

¿ Quiere decir que en el Paraíso todos van a tener la misma libertad ?

Dios le advierte al hombre de las consecuencias, de comer del fruto de cierto arbol, ..le previene....pero el hombre decide hacer su voluntad...y no la voluntad de Dios.....y es por eso Dios maldice la naturaleza, pues asi como el hombre disfruta de la vida, y sus bendiciones, ...asi tendra q sufrir lamuerte y la maldicion...como consecuencais de sus actos.

¿ Pero acaso Dios no sabía lo que ocurriría y aún así prosiguió ?

Es como saber que un niño piromano tomará los fósforos que le pongamos en frente aunque le advirtamos que no lo haga porque lo castigaremos. No tiene absolutamente sentido.

pero no todo es malo,...Dios en su amor...le ha dado una segunda oportunidad al hombre, alcanzar la Salvacion por la fe.
si Adan no hubiera hecho lo que hizo...pues no andariamos en estas...Dios talvez se hubiera apiadado de Eva,..por causa de la obediencia y fidelidad de Adan.

¿ Y por qué los ángeles pecaron ? Nuevamente no tiene sentido. Los seres "divinos" de las religiones son demasiado humanos.

entonces..repito...el mal descansa en la creatura racional, ..y no en Dios,...Dios lo posibilita q es muy diferente..por las razones expuestas.

Eso no contesta la pregunta. Ya sabemos donde radica, pero entonces ¿ quién lo instauró ? Porque el hombre no es capaz por si mismo de hacer esa "mágia" de las maldiciones.

el hombre fue puesto en el bien desde el principio todo lo que rodeaba a Adan era agradable y bueno a sus ojos,. .cuando adan elige a A..rechaza a B. y viceversa sin esa posibilidad del mal, el valor de la fidelidad justamente....no existiria,...por que q valor tendria ser fiel a Dios, si necesarimente tendria q serlo.

¿ Entonces para qué dar libertad si no se tolerará, si no se aceptan las consecuencias ?

el hombre decide si..permanecer en su ser, es decir lo que Dios le determino que fuera,, y lo que Dios determino..es que fuera perfecto y viviera feliz en el paraiso, ...o mudar de ser, ...osea...rechazar lo que Dios le da, .traicionarle, por seguir sus deseos egoistas.

Pero si fue engañado. Era un inocente que no sabía lo que hacia.

Nada de todo esto tiene sentido y Uds. lo entienden pero no lo aceptarán.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Saludos:

Dios es Soberano. Todas las cosas trasncurren tal como Dios las había previsto. Creó al hombre con libre decisión, lo cuál genera por consecuencia la posibilidad de elegir el mal. Los hombres deben aceptar las decisiones de Dios.

Bendiciones
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Saludos:

Dios es Soberano. Todas las cosas trasncurren tal como Dios las había previsto. Creó al hombre con libre decisión, lo cuál genera por consecuencia la posibilidad de elegir el mal. Los hombres deben aceptar las decisiones de Dios.

Bendiciones

Ergo, ni Dios mismo sabe lo que ocurrirá y no tiene control sobre el mal...buehhh...
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Saludos Jolo:

Ergo, ni Dios mismo sabe lo que ocurrirá y no tiene control sobre el mal...buehhh...

De hecho, es la soberania de Dios la cualidad menos comprendida. Él sabía que el hombre lo desobedecería, y no lo impidió, porque era necesario que pasara. Dios tenía un propósito.

Bendiciones
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Me harto de repetir qeu sí hay personas buenas. Si dios sería un 100 bondad, no permitiría el mal,, ni los sucesos catastróficos a gente inocente. Los permite? sí.
Yo no estoy diciendo que no haya personas que no sean buenas, en el sentido en que los humanos comprendemos el “ser bueno”. Estoy diciendo que no hay personas buenas cuando las comparas con el paradigma de la bondad, que es Dios. Es una idea diferente.

No debes meter en el mismo saco a Dios y a los hombres, pues si Dios existe, este no es de nuestra naturaleza en lo más mínimo. Lo que para nosotros es “bondad” en un sentido muy humano, es maldad en el sentido de Dios. Somos buenos en el sentido de que podemos seguir deberes y valores morales, pero malos en el sentido de que vamos a errar, muchísimas veces por decisión propia.
Decir “todos los humanos somos malos” no debería escandalizarte. No es algo terrible, es la consecuencia lógica de nuestra naturaleza, reconocida por nosotros mismos, como imperfecta.

Por otro lado, yo ya te di dos respuestas que explican como un Dios todo poderoso y todo amor, puede permitir la existencia del mal. No has dado una contra-argumentación satisfactoria.

Dios no puede controlar lo que ha creado, por lo que su poder no está por encima de nosotros. No es omnipotente.

¿Quién dice que no puede controlar lo creado?

Si decimos que Dios es quien nos ha dado la capacidad de elegir libremente que hacer y qué no hacer, entonces podemos decir que igualmente tiene la capacidad de cortar nuestra libertad. También puede si así lo desea, volvernos autómatas o robots que únicamente sigan sus deseos.

Por otro lado ¿En qué sentido Dios no controla lo que ha creado?

Si dios está, supuestamente, en todos y cada uno de nosotros, en lo bueno, también deberá estar en lo malo, puesto que no todo lo que ocurre es bueno.

Haber no. Hay que entender la omnipresencia de forma correcta. Esta hace referencia a la capacidad de Dios de estar presente en cada lugar rincón de la existencia. Pero ¿Cómo logra esto? Por medio del Logos.

En el cristianismo, Dios crea todo por medio de la palabra (Y Dios dijo:…) y la palabra es una manifestación del logos o pensamiento divino. Dios está presente en todos lados por medio del logos, porque toda la existencia contingente está hecha del logos de Dios. Es por eso que es omnipresente y omnisapiente. Son dos cualidades muy unidas. Así que cuando decimos que Dios esta en todos lados, no decimos que este dentro de las cosas, sino en conocimiento y contacto con todas las cosas, incluida la maldad por supuesto. Pero, así como el no es un humano con el cual este en contacto por medio de su omnipresencia, tampoco es la maldad (la cual es una disminución del bien moral, como ya te explique).

Tú por ejemplo, puedes estar presente o en contacto con la maldad. ¿Eso te vuelve malvado? Hay que afinar un poco el razonamiento allí.

Dios también es el responsable de las malas acciones, puesto que no todo lo que hay en el mundo es bueno.
No señor, la responsabilidad es de quien ejerce la mala acción.


Está claro que si no todo lo que él hace es beneficioso, no es perfecto en la bondad.
Ha caray, esa es una declaración bastante fuerte. ¿Puede señalar como es que lógicamente usted concluye que si un ser no hace únicamente cosas beneficiosas para los demás, entonces este no es perfecto en bondad? Porque parecen haber premisas ocultas en dicha argumentación.

Por ahora, yo bien podría decirle que esto es una falacia non sequitur.

Por otro lado ¿Quién le dice que Dios no hace únicamente cosas beneficiosas para el humano? No todo lo beneficioso es placentero. Incluso el dolor y la adversidad, aun en sus estados mas crudos, pueden ser beneficiosos para ser el humano.


Etonces, como he dicho, no se le puede calificar como perfecto, ni bueno.
Mira la consecuencia lógica de tus afirmaciones:


  1. Una persona que esté en donde exista la maldad, es imperfecta y mala.
  2. Los humanos están en donde existe la maldad.
  3. Por lo tanto, los humanos son imperfectos y malos.


Todos los humanos, lo cual contradice tu postura que dice que hay humanos que si son buenos.
El estar en donde hay maldad, no es igual a ser malo. Eso es una falacia otra vez.



Pero tú no creaste tu casa. Si fueras tú el creador, serías responsable tanto de los derrumbamientos de las tejas del tejado, como de las cosas buenas que dentro de la casa pasan.
Sí, pero no puedes comparar una casa con la situación en la que se encuentra la humanidad. La humanidad tiene libre albedrio, tiene consciencia, tiene altísimas capacidades para resolver problemas y conflictos utilizando su inteligencia y tiene una cantidad bastante amplia de recursos para utilizarlos a su favor.



Porque de no ser así, sería algo inalcanzable, algo que no podría sernos conocido, y por tanto sería estúpido calificar a alguien como perfecto.
Interesante lógica.

El amor no se puede medir, así como tampoco el odio. La imperfección de igual forma no se puede medir. La vida no se puede medir. La solidaridad no se puede medir. La justicia no se puede medir. La libertad no se puede medir. Para conocer, no hay que medir.

Desde su lógica, es estúpido calificar a alguien o algo con atributos que no permitan la medición. Usted desecha lo cualitativo.


La perfección no existe.
Desde su lógica la existencia tampoco. No se puede medir.

Lo mismo te pregunto a tí. Si la perfección es algo inalcanzable para las personas, debe ser algo que no conocemos.
¿Cómo podemos calificar a dios de perfecto, cuando no conocemos lo que este adjetivo conlleva?
Que no lo podamos alcanzar no quiere decir que no lo podamos conocer. Podemos hacer uso del razonamiento y la lógica para poder entender esta cualidad.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

¿Y si él lo sabe, por qué lo castiga?
Por la libertad del hombre. El elige.
¿Por qué él también realiza malas acciones cuando castiga a gente inocente en las catástrofes?
Como te dije anteriormente, no puedes poner a Dios en la silla del humano. Dios es por definición la autoridad suprema. Más que ser quien crea la ley, la ley es el mismo. La ley dada a nosotros, es una expresión de la naturaleza de Dios.
Por otro lado ¿Cómo podrías juzgara a Dios? ¿Bajo qué parámetro lo podrías poner si él es el parámetro de juicio? Sus acciones no son maldad, como ley que es, sus acciones son justicia. Te repito, es un error ver y poner a Dios en el lugar del humano y juzgarlo con la ley, que es el mismo.
¿Debemos imitarle y matar también a personas inocentes?
Recuerda, somos a imagen y semejanza, no iguales. Nosotros debemos rechazar la maldad, pero no debemos hacer justicia por nuestra propia mano. No nos corresponde.
¿No se supone que él debe constituir un ejemplo? No cumple sus propias leyes.
Como te dije, no puedes juzgar al parámetro del juicio.

No significa igualdad, significa semejanza, significa que COMPARTEN cualidades.
Si, tenemos parecidos, pero no somos iguales. Por ejemplo, tenemos la capacidad de conocer, como él, pero no de conocerlo todo, como él. Tenemos la capacidad de hacer cosas, aunque el margen de dificultad para algunas sea alto, pero no tenemos la capacidad de hacer todo sin que exista margen de dificultad para nosotros, como pasa con él. Tenemos la capacidad de realizar el bien, como él, pero no podemos realizarlo siempre, como él. Tenemos la capacidad de realizar el mal, como él, pero no podemos impedir que esto nos suceda, como el si puede al ser por naturaleza, bueno.
¿Entiendes? No somos lo mismo ni de asomo.


¿Por qué no pueden ser iguales?


Porque no somos de la misma naturaleza. Estamos hablando de un ser, que de existir, es el creador de existencia eterna del universo.



Catástrofes naturales. Gente inocente muere. Injusticia.
Cuando algo bueno ocurre, es el hombre el que ha seguido las enseñanzas de dios.


Lo primero es el resultado de la imperfección y la maldad.
Lo segundo, sería el hombre apegándose a los valores y deberes morales lo mas que puede. Y estos solo pueden existir si Dios existe.


Aludo nuevamente a los tsunamis que destrozan hogares, acaban con vidas, y dañan a gente inocente. ¿Es bueno?
Perdón, yo estaba hablando de la naturaleza de Dios, no de los tsunamis. Los tsunamis no son buenos, ni malos, no tienen cualidad moral. Ahora ¿Por qué Dios permite los tsunamis? Porque tiene razones morales suficientes. Primero, como ya te he explicado, esta la imperfección. Segundo, la desgracia que causa la imperfección, produce la aparición de valores morales superiores en la gente, como el altruismo, la búsqueda del bien para el otro, el sacrificio.
Y de hecho, podrían incluso haber consecuencias que traigan un bien moral enorme a causa de un desastre natural, pero que nosotros no seamos capaces de ver. Creo que no estamos en posición de decir si un desastre natural puede traer más bien moral que mal moral en nuestro mundo.


Al igual que para un creyente es ridículo lo que yo digo, para un no-creyente es totalmente irrelevante lo que me estás diciendo.
Tome en cuenta que fuiste tú quien entro a buscar respuestas, respuestas que no quieres para entender como podría ser que un Dios todo poderoso, perfecto y amoroso, permita la imperfección y la maldad, sino que las quieres únicamente para hacer lo mismo que hacen la gran mayoría de ateos que entran iniciando con el mismo tipo de preguntas a este foro, refutarlas y demostrar que Dios no existe.
Te invito a que no te cierres en el “no, siempre habrá algo mal en ello” y reflexiones en lo que podamos contestarte.

Mientras sigan viviendo su vida tranquilamente, el castigo está ausente y por tanto está siendo injusto. ¿A su debido tiempo? En el momento en que permite una injusticia, ya no es justo y dejaría de ser perfecto.
Eso depende de cómo estén formuladas las reglas. Si las reglas dictan que el castigo se impartirá en un tiempo determinado, entonces no hay injusticia, las reglas se están cumpliendo.
Considera pecado aquello que sabe que es inevitable.
Así es, es inevitable, por eso en el cristianismo no somos redimidos por nosotros mismos, no somos redimidos por “la ley”, sino por Cristo, quien paga el precio de nuestros pecados y nos hace limpios.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Si somos marionetas, estamos movidas por la misma razón.
Si estamos movidas por la misma razón, estamos imitando de alguna manera.

Tú sabes bien que eso no es ser una marioneta. Tenemos la voluntad, como tú mismo la estas expresando, de no seguir a Dios, de cuestionarle, de no reconocer su existencia.
Ser ateo no es igual a rechazar un punto correcto en la posición del creyente.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Dios no solo sabe todo...tambien olvida....pero cuidado....olvida el pecado del pecador arrepentidO de CORAZON.

?Igual que los humanos?????? por hay tenemosun forista que dice que el humano es bueno....bueno con ..?quien?

A ver, yo no he dicho si Dios lo sabe todo o no lo sabe. Eso no es lo que yo he dicho en mi mensaje. No te salgas por la tangente. Lo que he dicho bien claro es que cuando no encontráis respuestas decís que Dios ya sabe lo que hace.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

De hecho, es la soberania de Dios la cualidad menos comprendida. Él sabía que el hombre lo desobedecería, y no lo impidió, porque era necesario que pasara. Dios tenía un propósito.

Bendiciones

Todo eso lo decís para justificar que no tenéis respuestas lógicas. ¿Cómo va a ser necesario un plan al precio de un tremendo sufrimiento humano, sobre todo de tantísimos inocentes? Y encima, un plan tan imperfecto que muchas otros seres humanos, miles, no van a ser capaces de ajustarse a ese plan divino y serán condenados...No tiene sentido en un ser infinitamnete sabio un plan semejante...
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Saludos:

Dios es Soberano. Todas las cosas trasncurren tal como Dios las había previsto. Creó al hombre con libre decisión, lo cuál genera por consecuencia la posibilidad de elegir el mal. Los hombres deben aceptar las decisiones de Dios.

Bendiciones

Si deben aceptar las decisiones de Dios ¿dónde queda su libertad de elección?
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

rer; ?Igual que los humanos?????? por hay tenemosun forista que dice que el humano es bueno....bueno con ..?quien?[/QUOTE dijo:
Pues yo opino igual que ese forista: hay seres humanos malvados, que no solo hacen daño sino que no se arrepienten porque no pueden: son los alexitímicos. Otros son malos por otras muchas causas.
Pero también hay muchos, muchísimos, que son buenos, aunque no sean perfectos ni hagan todo el bien que pudieran hacer. Son buenos con los demás. Les ayudan, comparten con ellos tiempo, dinero, conocimientos, cariño, consuelo, etc.
Claro está que su bondad no es perfecta como se supone que es la de Dios, pero eso no significa que sean malos. La gente mala no se compadece del sufrimiemto del prójimo, ni se quita el pan de la boca para dárselo a los demás. Ni deja su país para emplear su vida, por Dios, o por las personas, para que la vida de los desfavorecidos sea un poco mas digna. Las personas buenas sí lo hacen.
Y estas personas buenas, encajan el daño que les hacen y aunque esté en su mano no se vengan, ni torturan a los que les hicieron sufrir.
Y tal como decís, Dios sí se venga y castiga con torturas... No sé yo si eso es propio de una bondad perfecta...
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Una pregunta, si el hombre necesita la gracia de Dios para ser bueno, ¿es libre para hacer el bien?
Y si el hombre es malo porque heredó el pecado original de Adán y Eva ¿es libre para hacer el mal?
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Esteban,

Saludos Jolo:

De hecho, es la soberania de Dios la cualidad menos comprendida. Él sabía que el hombre lo desobedecería, y no lo impidió, porque era necesario que pasara. Dios tenía un propósito.

Bendiciones

¿ Dios tiene necesidades ??? ¿ qué necesidad puede tener un ser omnipotente, omnisciente, todopoderoso de hacer tal "plan" con una insignificante parte de su creación ? ¿ Y cuál era la "necesidad" de hacer sufrir a la humanidad ?

Eso no tiene sentido. Se podría perfectamente concluir que todo es un cruel juego divino.

Saludos
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Esteban,



¿ Dios tiene necesidades ??? ¿ qué necesidad puede tener un ser omnipotente, omnisciente, todopoderoso de hacer tal "plan" con una insignificante parte de su creación ? ¿ Y cuál era la "necesidad" de hacer sufrir a la humanidad ?

Eso no tiene sentido. Se podría perfectamente concluir que todo es un cruel juego divino.

Saludos

Si tiene sentido.

El propósito eterno de Dios es hacerse un pueblo para si, un pueblo de reyes y sacerdotes santos, que le adoremos en espíritu y verdad; que le amemos en completa libertad y convicción de que Él es nuestro Eterno y amoroso Dios.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Si tiene sentido.

El propósito eterno de Dios es hacerse un pueblo para si, un pueblo de reyes y sacerdotes santos, que le adoremos en espíritu y verdad; que le amemos en completa libertad y convicción de que Él es nuestro Eterno y amoroso Dios.

¿ Tiene Dios entonces necesidades ?
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Sí, ¿ pero de dónde viene el hacer mal ?


¿ Quiere decir que en el Paraíso todos van a tener la misma libertad ?


¿ Pero acaso Dios no sabía lo que ocurriría y aún así prosiguió ?

Es como saber que un niño piromano tomará los fósforos que le pongamos en frente aunque le advirtamos que no lo haga porque lo castigaremos. No tiene absolutamente sentido.


¿ Y por qué los ángeles pecaron ? Nuevamente no tiene sentido. Los seres "divinos" de las religiones son demasiado humanos.


Eso no contesta la pregunta. Ya sabemos donde radica, pero entonces ¿ quién lo instauró ? Porque el hombre no es capaz por si mismo de hacer esa "mágia" de las maldiciones.

¿ Entonces para qué dar libertad si no se tolerará, si no se aceptan las consecuencias ?


Pero si fue engañado. Era un inocente que no sabía lo que hacia.

Nada de todo esto tiene sentido y Uds. lo entienden pero no lo aceptarán.

creo que ya le respondi,...todo descansa bajo un supuesto de libertad, como ejercicio de la voluntad de la creatura racional.
el mal no es mas que un nocion antagonica ..a lo que Dios determino como el ser de lo bueno.

le di un ejemplo ..que sentido tiene ser fiel a Dios, ..si por forzosa necesidad tengo que serlo,.....o por ej el imperativo de que "todos los hombres deben ser veraces" si por necesidad lo fueran,.....seria absurdo,....la norma va dirigida a seres capaces de cumplirla o violarla asi funciona el sistema.

me pregunta.. que como los angeles pecaron, por lo mismo que lo hizo el hombre, la creatura racional elije si sujetarse(permanecer) o rebelarse(alejarse) de su creador..

a ver....el hombre si fue engañado,...pero se le habia dado con anterior una norma,un imperativo.."no comeras de aquel arbol"....asi que era totalmente responsable, lo hizo de manera conciente y libre...requisitos indespensables para considerar un acto moral.


ahora,.como no le parece......si quiere precisar "su postura" sobre.. la libertad, y de donde viene el mal,.....por favor..soy todo ojos para leerlo,...
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Luz,

creo que ya le respondi,...todo descansa bajo un supuesto de libertad, como ejercicio de la voluntad de la creatura racional.
el mal no es mas que un nocion antagonica ..a lo que Dios determino como el ser de lo bueno.

Es que aquí es donde no cuadra el asunto. La pregunta sigue en pie. ¿ de dónde procede el mal si Dios no es el motivador, creador, generador o lo que sea ? ¿ cómo da Dios una inteligencia junto con una libertad que pueden conducir al mal ? Pareciera entonces que Dios no tiene control sobre ello.

le di un ejemplo ..que sentido tiene ser fiel a Dios, ..si por forzosa necesidad tengo que serlo,.....o por ej el imperativo de que "todos los hombres deben ser veraces" si por necesidad lo fueran,.....seria absurdo,....la norma va dirigida a seres capaces de cumplirla o violarla asi funciona el sistema.

Entonces, y vuelvo a la pregunta que hice antes, ¿ en el Cielo todos no van a ser robots entonces ?

me pregunta.. que como los angeles pecaron, por lo mismo que lo hizo el hombre, la creatura racional elije si sujetarse(permanecer) o rebelarse(alejarse) de su creador..

Entonces eso nos da un indicio de que el Cielo ni Dios son como lo pintan. ¿ Cómo entonces puede alguien rechazar tales cosas perfectas y máximas ? Sigue sin tener sentido.

Si la libertad continúa desatada entonces podría volver a pasar, ¿ o no ? Cuadrame esto.

a ver....el hombre si fue engañado,...pero se le habia dado con anterior una norma,un imperativo.."no comeras de aquel arbol"....asi que era totalmente responsable, lo hizo de manera conciente y libre...requisitos indespensables para considerar un acto moral.

Podríamos ponerlo como una trampa y dos personas inocentes como niños que no comprendían lo que era morir o castigo ni nada son conducidos por un tercero a un hecho conocido de antemano. Pero el detalle sigue siendo el mismo, Dios sabía lo que pasaría y aún así puso el árbol. La pregunta es ¿ por qué siguió el juego ?

ahora,.como no le parece......si quiere precisar "su postura" sobre.. la libertad, y de donde viene el mal,.....por favor..soy todo ojos para leerlo,...

No tiene gran misterio como a Ud. les han querido hacer creer. Hacer bien o mal sigue siendo ante todo un concepto subjetivo que está supeditado a nuestra mente y también decisión. En un sentido muy amplio sería un producto de nuestra inteligencia condicionada por el entorno. Así un niño criado en un ambiente de delincuencia o religiosidad fanática puede adquirir esas conductas. Experiencias de todo tipo pueden marcar la idea de bien y mal con matices diferentes al de los demás. Hasta los otros animales muestran conductas similares.

La doctrina simplemente no da una respuesta concreta o con sentido a la idea, no la puede explicar coherentemente, no empatan.

Salud.