Duda sobre el poder de Dios.

Re: Duda sobre el poder de Dios.

quote_icon.png
Originalmente enviado por Hemingway
No lo aprueba, sin embargo Dios sabe que nadie puede alcanzar la perfección, y aún así castiga. No es bueno, porque castiga lo que supuestamente es malo.

El no aprueba la maldad como modelo a seguir, pero es inevitable caer en ella. Eso es algo capital en el cristianismo. Lo importante de “El no aprueba la maldad como modelo a seguir” es la intencionalidad del hombre, es decir el “seguir” es lo importante.

El hombre no llegara a ser Dios, pero vivir esforzándose para mantenerse lo más apegado a la naturaleza de este, es lo que en el cristianismo consideramos que es vivir en el bien. Eso es precisamente lo que Dios quiere.
quote_icon.png
Originalmente enviado por Hemingway
De las escrituras de tu religión: la biblia.
"Entonces dijo Dios: ‘Vamos a hacer al hombre en nuestra imagen, en nuestra semejanza' "
Si nos ha creado en imagen y semejanza y somos malos, él también deberá ser malo.




Esto no es así.
Primero, imagen y semejanza no significa igualdad y segundo ¿De dónde saca que en ese versículo se dice que fuimos creados en igualdad de propósito con Dios o con propósitos semejantes?
quote_icon.png
Originalmente enviado por Hemingway
Cuando se dice en igualdad de condiciones, significa que tanto dios como las personas tienen algo en común.



No comulgo con esta idea. Cuando digo igualdad de condiciones, me refiero a ser esencialmente iguales. Puede haber cosas parecidas entre Dios y nosotros, pero no iguales.

quote_icon.png
Originalmente enviado por Hemingway
¿Por qué solo puedes justificar las semejanzas cuando algo bueno ocurre, y no cuando hablamos de maldad?



Es simple, porque en el cristianismo, la naturaleza de Dios es totalmente buena. Esa es una de sus características. Si él no fuera así, no sería digno de adoración y no sería Dios.
Por otro lado ¿Cuándo he justificado las semejanzas cuando algo bueno ocurre?
quote_icon.png
Originalmente enviado por Hemingway
Si el bien lo compartimos con Dios, que nos ha creado y que reside en nosotros, ¿Por qué no el mal ha de residir en él mismo?



Porque su naturaleza es esencialmente buena, esa es una de las características que por definición le hace ser Dios.

quote_icon.png
Originalmente enviado por Hemingway

¿Sólo dios reside en nosotros cuando de bien se trata? ...



No precisamente, uno puede pecar y Dios, si eres un seguidor suyo, seguirá residiendo en ti. Sencillamente no puedes atribuir un mancho negro a un plumín que solo tiene y solo tendrá tinta blanca ¿entiendes? Para un cristiano, decir lo que tú dices, es tan ridículo como decir que un casado está soltero o que un circulo es cuadrado.
El error esta en sentar a Dios en la silla del humano y querer juzgarle. El no es humano, el es el parámetro con el que se juzga, la ley misma.
quote_icon.png
Originalmente enviado por Hemingway
Si dios nos da la libertad, y los hombres pueden privarnos de ella, ¿por qué Dios no castiga a aquellos que lo hacen siendo omnipotente, y que han sido, repito, creados a imagen y semejanza suya?



Porque ellos tienen libertad de actuar también. Aun así, en el cristianismo si habrá castigo para dichas personas, a su debido tiempo.
quote_icon.png
Originalmente enviado por Hemingway
Considera pecado aquello que fué creado por él y que sabe que es inevitable, puesto que según su doctrina, él es el unico "perfecto".



Considera pecado apartarse del camino del bien moral.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Algo no cuadra:
Dios no quiere marionetas.
Dios es perfecto.
Si nos comportásemos todos como él, seríamos marionetas.
Entonces, si no quiere que seamos marionetas, ¿por qué deberíamos imitarle?
Estaríamos siendo unas PERFECTAS MARIONETAS. :zx11pisse

amigo...a Dios no le interesa la sabiduría de usted
es mas....... esto es para creyentes y no creyentes
y créame que nunca e recibido una respuesta ...ni de parte de los que no creen ...como de los que creen

me fascina dar esta opinión:gluur:


El SEÑOR JESUCRISTO.... ni ninguno de sus apóstoles o profetas
Trataron de convencer a nadie, en contra de su voluntad......al menos que algún creyente demuestre lo contrario....o algún ateo

No existe en la biblia una doctrina que nos ampare
Para tratar de convencer a nadie.... en contra de su propia voluntad

el fue muy respetuoso....Y LO SIGUE SIENDO:gluur:
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

De Hemingway:

Algo no cuadra:
Dios no quiere marionetas.
Dios es perfecto.
Si nos comportásemos todos como él, seríamos marionetas.
Entonces, si no quiere que seamos marionetas, ¿por qué deberíamos imitarle?
Estaríamos siendo unas PERFECTAS MARIONETAS.


Si nos comportásemos todos como el, seriamos marionetas”.
Eso es imposible.

“Entonces, sino quiere que seamos marionetas, ¿Por qué deberíamos imitarle?”
¿Imitar o seguir un patrón es igual a ser una marioneta? ¿Eres una marioneta social entonces? ¿Cuál de tus comportamientos no puede encontrar un referente en el pasado el cual podría tomarse como la razón de tus acciones en el presente?
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Algo no cuadra:
Dios no quiere marionetas.
Dios es perfecto.
Si nos comportásemos todos como él, seríamos marionetas.
Entonces, si no quiere que seamos marionetas, ¿por qué deberíamos imitarle?
Estaríamos siendo unas PERFECTAS MARIONETAS. :zx11pisse

Y a mí no me cuadra algo:

Si no somos marionetas somos libres.
Si somos libres hacemos el mal.
Si hacemos el mal Dios no nos creo perfectos.
Como somos a imagen de Dios, pues Dios no es perfecto.
¿Y si no hacemos el mal es porque somos marionetas?

Otro razonamiento:

Si no hacemos el mal, es porque somos perfectos como Dios.
Y como somos perfectos podemos ser libres sin hacer el mal.
Y como somos a imagen de Dios, pues Dios es perfecto.

¿Este último razonamiento sería el correcto?
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Yo creo que el razonamiento y cuestionamiento de nuestra amiga es el siguiente:

Dios es perfecto y no puede crear nada imperfecto, pero somos imperfectos y como somos creaciones de Dios, ergo Dios es imperfecto.

¿Es correcto Hemingway?
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Me gustaría que alguien me respondiera a la siguiente pregunta:
Dios es el supuesto creador de nuestro universo. Por tanto, todo aquello que en el universo reside está contenido por su poder. Es decir, aquello que es creado por Dios, no puede ser más poderoso que él y debe poder ser controlado de alguna manera. Y siendo así: ¿Cómo es posible que habiendo [repito, supuestamente] creado Dios el universo, el cielo, las estrellas, y todo el conjunto, sea incapaz de controlarlo? ¿Cómo es posible que un Dios que se dice que es la fuerza superior no pueda impedir que las cosas que ÉL HA CREADO dañen a miles y millones de personas?
Me cuesta creerlo. No obstante, estoy dispuesta a escuchar vuestros argumentos acerca del tema.

Para ello se deben conjugarse dos cosas, la Libertad y no hacer el mal, o sea hacer el bien. O sea, Libres haciendo el Bien, ahí seríamos perfectos.

Lo que tú te cuestiones es por qué no somos así ¿cierto?
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Horizonte-71 dijo:
En mi Biblia yo leo algo diferente:..Ciertamente no hay hombre justo en la tierra, que haga bien y nunca peque.
¿Por qué creer algo que lees en un libro, cuando tienes pruebas reales ante tí?
Existen las personas buenas, otra cosa es que ni estés dispuesto a verlas porque te ciegas en tus creencias, o no has conocido a ninguna.
...¿Y como de qué puede servirnos "sabedrlo" todo? Porque entre mayor es la ciencia y el conocimiento, más el ser humano sin Dios se entrega al desenfreno... Al fin que los científicos pueden arreglarlo todo, ¿no?
Los científicos no tienen en sus manos el poder de arreglarlo todo. Pero el poder que ellos tienen, es mucho mayor al de las explicaciones que tú me estás dando irrefutables y sin ninguna base.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

amigo...a Dios no le interesa la sabiduría de usted
es mas....... esto es para creyentes y no creyentes
y créame que nunca e recibido una respuesta ...ni de parte de los que no creen ...como de los que creen

me fascina dar esta opinión:gluur:


El SEÑOR JESUCRISTO.... ni ninguno de sus apóstoles o profetas
Trataron de convencer a nadie, en contra de su voluntad......al menos que algún creyente demuestre lo contrario....o algún ateo

No existe en la biblia una doctrina que nos ampare
Para tratar de convencer a nadie.... en contra de su propia voluntad

el fue muy respetuoso....Y LO SIGUE SIENDO:gluur:
Por eso mismo tampoco hay que desvirtuar a las personas que no creen. No se necesita de dios para ser bueno.
Y sí, hay que respetar las creencias ajenas. Yo en ningún momento he intentado convencer en contra de la voluntad, como ya he dicho en respuestas anteriores.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

...ya las escrituras nos dan ejemplos,.....por ej Job,...despues de ser un hombre rico y prospero.. perdio todo lo que tenia, se muerieron sus hijos y finalmente sufrio de lepra,.....
Un ejemplo no es lo mismo que una prueba. Y menos aún si es algo escrito, que nos entra por los ojos y que se basa en creencias.


lo mas sorprendente es que Dios se le aparece luego a Job..y no le explica por que le paso lo q le paso, solo le deja en claro q el es el Todopoderoso, y que todo lo q sucede es por que el asi lo quizo.
Tanto mal como bien. No es bueno porque permite el mal a personas inocentes.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Se puede jugar con la luz, la oscuridad, el calor y el frio de la misma forma. Pero no llegaríamos a ningún lado.

En el cristianismo, el bien como tal, solo se encuentra en la naturaleza de Dios. Solo Dios es bueno. En todo lo demás, se manifiestan, por decirlo de alguna manera, disminuciones del bien. A esto le llamamos “el mal”, a la disminución del bien moral, con Dios siendo el parámetro de lo que es bueno. Si pudiéramos de alguna forma medir la moral, del 1 al 100, el 100 seria Dios, la bondad, y del 99 para abajo, seria maldad.

Por tanto, en el cristianismo, no hay nadie realmente bueno, sino solo Dios.
Me harto de repetir qeu sí hay personas buenas. Si dios sería un 100 bondad, no permitiría el mal,, ni los sucesos catastróficos a gente inocente. Los permite? sí.

----->Si dios existe y es omnibenevolente ¿Por qué existe el mal?

Por causa del libre albedrio.
Dios no puede controlar lo que ha creado, por lo que su poder no está por encima de nosotros. No es omnipotente.


-----> Si dios es omnibenevolente y esta en todas partes (omnipresencia), ¿Por qué no todo es bueno?

Omnipresencia no es igual a panteísmo. En lo que escribí anteriormente, esta una respuesta.
Si dios está, supuestamente, en todos y cada uno de nosotros, en lo bueno, también deberá estar en lo malo, puesto que no todo lo que ocurre es bueno.


----->Si no todo es bueno, ¿Dios es malo?
¿Todo es Dios? A menos que propongas panteísmo, esto no tiene sentido.
Dios también es el responsable de las malas acciones, puesto que no todo lo que hay en el mundo es bueno.


----->Si es malo ¿no es omnibenevolente.

Primero es necesario concluir que es malo.
Está claro que si no todo lo que él hace es beneficioso, no es perfecto en la bondad.


----->Si dios está en todas partes (omnipresencia) ¿también está en el mal?

Depende el sentido en que lo manejes ¿Puede estar su presencia en donde exista la maldad? Si
Etonces, como he dicho, no se le puede calificar como perfecto, ni bueno.


----->Si dios está en el mal no es omnibenevolente.

Argumenta porque. Una cosa es estar en donde hay mal y otra ser el mal.

Yo puedo estar en mi casa, sin ser mi casa. A menos que cuando digas estar EN el mal, te refieras a estar DENTRO del mal…lo cual me parece un poco extraño ¿Cómo se puede estar dentro de un valor moral? No es algo físico en donde estar o no estar.
Pero tú no creaste tu casa. Si fueras tú el creador, serías responsable tanto de los derrumbamientos de las tejas del tejado, como de las cosas buenas que dentro de la casa pasan.


Además:
Si dios existe, su grado de perfección debe medirse (o compararse ) con respecto a cosas que son tangibles.

¿Por qué?
Porque de no ser así, sería algo inalcanzable, algo que no podría sernos conocido, y por tanto sería estúpido calificar a alguien como perfecto.


Si no existe nada con que medir la perfección de ese dios, ¿cómo saabemos si es absolutamente perfecto?
¿Y en referencia a que medirías la perfección? ¿Cómo podrías medir la absoluta perfección de algo? ¿Con que parámetro lo medirías, si lo que intentas medir es el parámetro de medición? Eso considerando que algo como la perfección en Dios, que hace referencia a sus atributos, pueda ser medido.
La perfección no existe.


Aun podría existir algo más perfecto.
La perfección absoluta es por definición Dios.
Dos preguntas más arriba, tienes la respuesta a esto.


Si la perfección es un ideal, un estado infinitamente inalcanzable, significa que dios jamás puede alcanzarla.
“Un estado infinitamente inalcanzable”. ¿En referencia a quien o que?
Lo mismo te pregunto a tí. Si la perfección es algo inalcanzable para las personas, debe ser algo que no conocemos.
¿Cómo podemos calificar a dios de perfecto, cuando no conocemos lo que este adjetivo conlleva?


Si no puede alcanzarla no es omnipotente. Si existe la perfección absoluta no existe el ideal de perfección, por lo qque no podemos definir a dios con esa cualidad.



¿Por qué?
Ya te lo he explicado en la respuesta anterior.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

No lo aprueba, sin embargo Dios sabe que nadie puede alcanzar la perfección, y aún así castiga. No es bueno, porque castiga lo que supuestamente es malo.

El no aprueba la maldad como modelo a seguir, pero es inevitable caer en ella. Eso es algo capital en el cristianismo. Lo importante de “El no aprueba la maldad como modelo a seguir” es la intencionalidad del hombre, es decir el “seguir” es lo importante.

El hombre no llegara a ser Dios, pero vivir esforzándose para mantenerse lo más apegado a la naturaleza de este, es lo que en el cristianismo consideramos que es vivir en el bien. Eso es precisamente lo que Dios quiere.
¿Y si él lo sabe, por qué lo castiga? ¿Por qué él también realiza malas acciones cuando castiga a gente inocente en las catástrofes? ¿Debemos imitarle y matar también a personas inocentes? ¿No se supone que él debe constituir un ejemplo? No cumple sus propias leyes.


De las escrituras de tu religión: la biblia.
"Entonces dijo Dios: ‘Vamos a hacer al hombre en nuestra imagen, en nuestra semejanza' "
Si nos ha creado en imagen y semejanza y somos malos, él también deberá ser malo.


Esto no es así.
Primero, imagen y semejanza no significa igualdad y segundo ¿De dónde saca que en ese versículo se dice que fuimos creados en igualdad de propósito con Dios o con propósitos semejantes?
No significa igualdad, significa semejanza, significa que COMPARTEN cualidades.

Cuando se dice en igualdad de condiciones, significa que tanto dios como las personas tienen algo en común.

No comulgo con esta idea. Cuando digo igualdad de condiciones, me refiero a ser esencialmente iguales. Puede haber cosas parecidas entre Dios y nosotros, pero no iguales.
¿Por qué no pueden ser iguales?

¿Por qué solo puedes justificar las semejanzas cuando algo bueno ocurre, y no cuando hablamos de maldad?

Es simple, porque en el cristianismo, la naturaleza de Dios es totalmente buena. Esa es una de sus características. Si él no fuera así, no sería digno de adoración y no sería Dios.
Por otro lado ¿Cuándo he justificado las semejanzas cuando algo bueno ocurre?
Catástrofes naturales. Gente inocente muere. Injusticia.
Cuando algo bueno ocurre, es el hombre el que ha seguido las enseñanzas de dios.

Si el bien lo compartimos con Dios, que nos ha creado y que reside en nosotros, ¿Por qué no el mal ha de residir en él mismo?

Porque su naturaleza es esencialmente buena, esa es una de las características que por definición le hace ser Dios.
Aludo nuevamente a los tsunamis que destrozan hogares, acaban con vidas, y dañan a gente inocente. ¿Es bueno?

¿Sólo dios reside en nosotros cuando de bien se trata? ...

No precisamente, uno puede pecar y Dios, si eres un seguidor suyo, seguirá residiendo en ti. Sencillamente no puedes atribuir un mancho negro a un plumín que solo tiene y solo tendrá tinta blanca ¿entiendes? Para un cristiano, decir lo que tú dices, es tan ridículo como decir que un casado está soltero o que un circulo es cuadrado.
El error esta en sentar a Dios en la silla del humano y querer juzgarle. El no es humano, el es el parámetro con el que se juzga, la ley misma.
Al igual que para un creyente es ridículo lo que yo digo, para un no-creyente es totalmente irrelevante lo que me estás diciendo.


Si dios nos da la libertad, y los hombres pueden privarnos de ella, ¿por qué Dios no castiga a aquellos que lo hacen siendo omnipotente, y que han sido, repito, creados a imagen y semejanza suya?

Porque ellos tienen libertad de actuar también. Aun así, en el cristianismo si habrá castigo para dichas personas, a su debido tiempo.
Mientras sigan viviendo su vida tranquilamente, el castigo está ausente y por tanto está siendo injusto. ¿A su debido tiempo? En el momento en que permite una injusticia, ya no es justo y dejaría de ser perfecto.


Considera pecado aquello que fué creado por él y que sabe que es inevitable, puesto que según su doctrina, él es el unico "perfecto".
Considera pecado apartarse del camino del bien moral.
Considera pecado aquello que sabe que es inevitable.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Si nos comportásemos todos como el, seriamos marionetas”.
Eso es imposible.

“Entonces, sino quiere que seamos marionetas, ¿Por qué deberíamos imitarle?”
¿Imitar o seguir un patrón es igual a ser una marioneta? ¿Eres una marioneta social entonces? ¿Cuál de tus comportamientos no puede encontrar un referente en el pasado el cual podría tomarse como la razón de tus acciones en el presente?
Si somos marionetas, estamos movidas por la misma razón.
Si estamos movidas por la misma razón, estamos imitando de alguna manera.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Y a mí no me cuadra algo:
Si no somos marionetas somos libres.
Si somos libres hacemos el mal.
Si hacemos el mal Dios no nos creo perfectos.
Como somos a imagen de Dios, pues Dios no es perfecto.
¿Y si no hacemos el mal es porque somos marionetas?

Si se supone que todos debemos imitar a dios para poder seguir el "camino moral", todos estaríamos imitando un comportamiento. Estaríamos siendo marionetas movidas por dichos patrones de imitación, por dicho camino moral que nos lleva por el buen camino.

Otro razonamiento:

Si no hacemos el mal, es porque somos perfectos como Dios.
Y como somos perfectos podemos ser libres sin hacer el mal.
Y como somos a imagen de Dios, pues Dios es perfecto.

¿Este último razonamiento sería el correcto?
Para mí no es el correcto, puesto que no creo en dios.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Yo creo que el razonamiento y cuestionamiento de nuestra amiga es el siguiente:

Dios es perfecto y no puede crear nada imperfecto, pero somos imperfectos y como somos creaciones de Dios, ergo Dios es imperfecto.

¿Es correcto Hemingway?
Mis cuestiones se han centrado, hasta ahora, en cuestionar las cualidades que se le atribuyen a dios como para calificarlo como tal. (bondad, omnipotencia, omnipresencia, etc etc)
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Mis cuestiones se han centrado, hasta ahora, en cuestionar las cualidades que se le atribuyen a dios como para calificarlo como tal. (bondad, omnipotencia, omnipresencia, etc etc)

Ya que has sido tan prolija para cuestionar las cualidades de Dios, ahora ¿podrías dar cualidades de la creación y del Dios que se ajuste más a lo que debería ser para tí?
 
Actualización de mis reflexiones.

Actualización de mis reflexiones.

Quiero volver al principio a ver si logro aprender más de este problema expuesto por Hemingway y llegar a una mejor conclusión. Mi participación será un poco extensa, pero es con cariño y dedicación.






RE-FORMULACIÓN DEL PROBLEMA


Me gustaría que alguien me respondiera a la siguiente pregunta:
Dios es el supuesto creador de nuestro universo. Por tanto, todo aquello que en el universo reside está contenido por su poder. Es decir, aquello que es creado por Dios, no puede ser más poderoso que él y debe poder ser controlado de alguna manera. Y siendo así: ¿Cómo es posible que habiendo [repito, supuestamente] creado Dios el universo, el cielo, las estrellas, y todo el conjunto, sea incapaz de controlarlo? ¿Cómo es posible que un Dios que se dice que es la fuerza superior no pueda impedir que las cosas que ÉL HA CREADO dañen a miles y millones de personas?
Me cuesta creerlo. No obstante, estoy dispuesta a escuchar vuestros argumentos acerca del tema.




Permitame reformular el problema y usted me corregirá si he mal interpretado sus puntos centrales.




1. Si Dios es el supuesto creador de nuestro universo entonces, todo aquello que en el universo reside está contenido por su poder. (Es decir, en terminos negativos, no existe algo que este por fuera del control divino)


2. Esto implica que aquello que es creado por Dios, no puede ser más poderoso que él y debe
poder ser controlado de alguna manera y de ahí se sigue que es poco probable, habiendo creado Dios el universo, que sea incapaz de controlarlo en su totalidad.


3. Concretamente es poco probable que un Dios que se dice la fuerza superior esté imposibilitado para impedir que las cosas/eventos/fenómenos que ÉL HA CREADO dañen a miles y millones de personas que se presumen libres.


  • Esto quiere decir que todo evento posible en el universo tiene a Dios como su causa directa o indirecta. Es decir, si Dios creó el universo y las leyes que lo gobiernan es el responsable (indirecto) de que un meteorito siga su curso para chocarse con la tierra o de que un tsunami arrasé con una población entera sumergiéndola en la miseria y el duelo.
  • Quienes consideren que Dios no tiene nada que ver deberán preguntarse ¿Entonces cuál es la causa (o el sentido) que hace que existan las catástrofes naturales después de todo?
  • A lo largo de la discusión he visto como algunos intentan eliminar la responsabilidad de Dios recurriendo al argumento de que fue el hombre el que causó (a razón de su desobediencia) que la tierra estuviese en una condición de decaimiento. A mi parecer es una versión moderna del mito gnóstico del demiurgo que crea un mundo imperfecto del que la humanidad debe escapar a través de la gnosis (un conocimiento especial o “revelación” dada solo a una elite escogida). Sea, o no, de esta manera, el problema es que tales argumentos son débiles puesto que:



  • Dios, si es perfecto, omnipotente, omnisciente y moralmente perfecto necesariamente ha de crear los mejores universos posibles de manera que la cantidad de bien y mal que hay en un universo posible no exceda la cantidad de bien y mal que hay en otro universo posible.
  • Si Dios es omnipotente y moralmente perfecto ha de al menos crear una cantidad máxima de bien que sea mayor o igual a la cantidad de mal (digo igual por si se presenta una teoría de la justicia donde para que exista un equilibrio de opciones la cantidad deba ser igualada).
  • Dios creó este universo; por lo tanto este universo debe conformarse con los requerimientos a y b
  • Dios puede crear en cada universo posible un agente capaz de apreciar (o poseer) las cantidades de bien/mal intrínseco, en nuestro caso, un ser con los medios necesarios para distinguir el bien/mal intrínseco.
  • Dios creo al hombre con la capacidad de discernimiento moral.
  • El hombre con su pecado provocó que el mejor universo posible creado según los parámetros de a) dejase de ser el mejor universo posible (argumento de algunos foristas).
  • Dios no es responsable de la naturaleza caída del hombre y por lo tanto Dios ejecutó un plan para salvar el universo y al hombre llevándolo al mejor de los universos posibles (El paraíso) si obedece el dictado moral de Dios o al peor de los universos posibles (el Infierno) si no lo hace.
Hasta el momento habrá que discutir si a), b), c), d), e) son formulaciones válidas y si tienen algún sentido. Preveo que el debate al respecto, si es que alguien se anima a abordarlo, será extenso.

Sin embargo si he construido correctamente f) y g) habrá al menos que probar más allá de la tradición teológica, (la verdad ha de sostenerse sin recurso necesario a tradiciones y creencias y ha de pasar cualquier escrutinio), que Dios no es el responsable de las leyes espirituales o naturales que hacen que el mejor universo posible sea sujeto de corrupción y degeneración. Es decir:
  1. Que Dios no determinó/previó que si el hombre pecaba el universo se degeneraría
  2. Que Dios no creó el mejor universo posible con la probabilidad de degenerarse.

  3. Que este no es el mejor universo posible creado por Dios.



  • [*=2]Si he formulado correctamente los razonamientos y i) es verdadera, entonces la Omnisciencia de Dios no implica que Dios pueda ver el futuro y prever las consecuencias de las acciones de sus agentes. Pero independientemente de la suposición de que Dios creó el mejor universo posible y tal universo se corrompió tras el pecado del hombre no hay manera de eludir el hecho de que Dios es la causa principal de que tal universo exista. Es decir: no importa si el universo es perfecto o está corrupto, si es el mejor universo posible o el peor… Dios sigue siendo la causa de su existencia y por lo tanto responsable.

    [*=2]Si he formulado correctamente los razonamientos y ii) es verdadera, entonces la Omnipotencia de Dios entendida como poder absoluto es incongruente. El argumento ii) debe leerse de corrido, es decir: Dios creo el mejor universo posible pero no con la posibilidad de corromperse en el modo en que algunos participantes afirman de modo que Génesis 1 debe leerse de manera actual lo que implica que para Dios este universo es bueno. Será interesante explorar paralelamente (aunque no es el tema que nos ocupa) si bueno significa que hay posibilidad de algo mejor o es precisamente “el mejor universo posible” que Dios puede crear. Esto implicaría más allá de lo dicho anteriormente que el universo es corruptible en cuanto a su naturaleza se refiere y que es esa corruptibilidad de la materia (entendida como degeneración no moral) el mejor estado de las cosas que Dios ha querido o ha podido crear. Pero volvemos al asunto, esto no demuestra que Dios deja de ser el responsable, en tanto causa, de dicha creación y sus fenómenos.

    [*=2]Si cualquier versión de ii) resulta ser incorrecta será probando de algún modo que iii) es cierto y de ser así no queda resuelto el problema de que el hombre tras su pecado lo haya corrompido; mucho menos queda resuelto el problema de la responsabilidad de Dios.

Continuare luego...
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

estamos calificando a Dios como un humano ,segun nuestro ideales, y segun como vermos la justicia humana, ademas estamos escogiendo un modelo de entre millones de humanos para calificar , comparar, jusgar a Dios.


Las oportunidades la tuvieron y si no las tuvieron ....pues ....Dios sabe todas las cosas y el pq.......?le voy yo a perdir cuenta a mi padre el pq sali con la piel oscura y con ojos verde...???????hello...hello..?donde estamos parados?...?somos el centro del universo? egoncentristas o parte del mundo

Como siempre: cuando no pueden dar respuestas salen conque Dios ya sabe lo que hace...
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Como siempre: cuando no pueden dar respuestas salen conque Dios ya sabe lo que hace...



Dios no solo sabe todo...tambien olvida....pero cuidado....olvida el pecado del pecador arrepentidO de CORAZON.

?Igual que los humanos?????? por hay tenemosun forista que dice que el humano es bueno....bueno con ..?quien?
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Ya que has sido tan prolija para cuestionar las cualidades de Dios, ahora ¿podrías dar cualidades de la creación y del Dios que se ajuste más a lo que debería ser para tí?
Estoy cuestionando aquellas cualidades que en este tema se me han expuesto. Repito: SE ME HAN EXPUESTO. Yo no atribuyo ninguna cualidad a dios, puesto que no creo en el.
---
Mañana comentaré la aportación de DavidRomero.