En parte tienes mucha razón"Aunque el dogma se vista de mona, sigue siendo dogma".
Es inútil. No importa de qué forma querráis "embellecer" vuestra doctrina; que dogma se queda.
Aunque parece que no sabes por qué
En parte tienes mucha razón"Aunque el dogma se vista de mona, sigue siendo dogma".
Es inútil. No importa de qué forma querráis "embellecer" vuestra doctrina; que dogma se queda.
Tal y como hicieron los apóstoles, que lo confundieron con un fantasma y tuvieron miedo.Osea que tú confundirías a "Dios hecho carne" con ¿un FANTASMA?
Shalom.
-Los discípulos de Jesús desde que venían siguiéndole aprendían de Él, pero eran mayoritaria y naturalmente personas muy rústicas. Personas de nuestra campaña, de similar rudeza, suelen ver por los campos luces y sombras que atribuyen a aparecidos. Cuando yo era niño (10/12 años) era demasiado travieso. Junto a dos o tres amigos solíamos ir de noche hasta el cercano cementerio. Trepábamos a lo alto de la tapia, y allí encendíamos cerillas que agitábamos con nuestras manos de un lado a otro y de arriba a abajo. Luego volvíamos por las calles que conducían a nuestras casas, disfrutando con los comentarios de los vecinos: -¡Vimos luces malas por el muro del cementerio! ¡Almas en pena!Venga. Vayamos a eso,
Cuando los discípulos de Jesús, AL VERLE, creyeron estar viendo "Un Fantasma";
¿¡Usted está aceptando, entonces,
que su "Dios hecho carne" pueda ser confundido con: UN FANTASMA!??
En primer lugar, agradecerle sus mejores deseos para todos aquellos que no compartimos su creencia.
Dicho lo anterior, no es una duda lo que le voy a plantear, más bien una pregunta ya que usted afirma que "ejad" no es un "uno" compuesto. Le pondré un ejemplo bíblico.
«Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un (ejad) día» (Génesis 1:5).
Mi pregunta es: ¿el día es "solo la tarde", es "solo la mañana", o un día está compuesto por la tarde y por la mañana?
Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
Ah, es cierto, en Hebreo tampoco pero ya ves.-Que en aquellos otros cuatro idiomas europeos "Dios" no termina con s.
Ver el archivo adjunto 3332575
Fantasma es la visión de la imagen intangible y abstracta de una persona que ya ha fallecido
Si esa aparición tiene un cuerpo físico, ya no sería un fantasma
Tal y como hicieron los apóstoles, que lo confundieron con un fantasma y tuvieron miedo.
«Al alcanzar a verlo andando sobre el mar, ellos pensaron: “¡Es un fantasma!”, y gritaron». (Marcos 6:49)».
¿Por qué aún no ha respondido a la pregunta que le hice en mi mensaje número #705?
Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
-Los discípulos de Jesús desde que venían siguiéndole aprendían de Él, pero eran mayoritaria y naturalmente personas muy rústicas. Personas de nuestra campaña, de similar rudeza, suelen ver por los campos luces y sombras que atribuyen a aparecidos. Cuando yo era niño (10/12 años) era demasiado travieso. Junto a dos o tres amigos solíamos ir de noche hasta el cercano cementerio. Trepábamos a lo alto de la tapia, y allí encendíamos cerillas que agitábamos con nuestras manos de un lado a otro y de arriba a abajo. Luego volvíamos por las calles que conducían a nuestras casas, disfrutando con los comentarios de los vecinos: -¡Vimos luces malas por el muro del cementerio! ¡Almas en pena!
Pentecostés ocurrió cincuenta días después de la Resurreccion de Jesus y ocurrirá hasta que venga en su Segunda Venida para las personas de buena voluntad y que no es su caso .
Es normal y comprensible que pongan en otras versiones "primero" puesto que la palabra "ejad" tiene las acepciones de "un, uno, solo, primero..." (etcétera). Y como no me ha respondido le volveré a plantear la pregunta.Hola, buenas noches, le respondo con tres argumentos bíblicos.
Argumento bíblico A:
En la Reina Valera Gómez y en la KJV, Génesis 1:5 dice: primer día.
Primer (ejad en hebreo) día.
Argumento bíblico B:
Juan 17:3 dice que el Padre es el único Dios verdadero.
Dios, el Padre, es uno (ejad en hebreo), Deuteronomio 6:4.
Argumento bíblico C:
Yo y el Padre uno somos, Juan 10:30.
El Hijo del Hombre (visible) y el Padre (invisible) son uno.
¿Quién le ha dicho que creyeron que era Jesús? A mí me parece que ellos creyeron que era "un fantasma" pero no de Él porque Jesús no había muerto aún.Párate aqui un momento.
¿Te das cuenta de algo?
Los apóstoles. Al creer estar viendo el
"fantasma de Jesús" estaban reconociendo implícitamente de que JESÚS NO ES DIOS.
¿O es que acaso crees que los judíos creyesen que su Dios pudiese pasearse como UN FANTASMA?
Tiene razón, son nombres tan parecidos... (#705). Puede responder si quiere entonces mientras espero que lo haga @Bíblico.Pues porque talvez esa pregunta no iba dirigida hacia mi.
Shalom.
¿Quién le ha dicho que creyeron que era Jesús? A mí me parece que ellos creyeron que era "un fantasma" pero no de Él porque Jesús no había muerto aún.
Además, no dijeron que fuera "el fantasma de Jesús": solo vieron una aparición y tuvieron miedo. Y de ahí que Jesús les dijera esto para identificarse: «[...] Tened ánimo; soy Yo, no temáis!» (Mateo 14:27).
-Si nosotros -que hemos leído los evangelios-, pudiésemos viajar en el tiempo y acomodarnos en aquella embarcación entre los discípulos, al primer grito de -¡Un fantasma! corregiríamos de inmediato diciendo: -¡No! Es el Maestro que viene hacia nosotros caminando sobre las aguas. Eso nos parecería de lo más natural en Jesús, ya que conocemos bien la historia. Por supuesto, ni uno de ellos pensaría que Dios anduviese paseándose como un fantasma. Esa aberración es inaudita, aunque en los hechos significara que realmente el Hijo de Dios venía a abordar la barca. Por eso esa escena concluye así: "Entonces los que estaban en la barca se acercaron y lo adoraron, diciendo: verdaderamente eres Hijo de Dios" (Mt 14:33).Yo estoy seguro de algo.
Por más "rudos y rústicos" que pudieran ser los discípulos de Jesús. Estoy seguro que ni uno solo de ellos pudiese creer ni por un instante que Dios pudiese pasearse como UN FANTASMA.
Lo cómico es que (ahora) hay que añadirle otra "manifestación" de la "esencia divina" adicional a vuestro dogma del Dios pluripersonal:
-La persona de Jesús
-La persona del Padre
-La persona del E.S
-La persona del FANTASMA.
-¡Es inaudito que escribas eso! ¿A quién vieron ellos sino a Jesús (en la mente del escritor y lectores del Evangelio)? Pero no así en sus mentes, pues "Viéndolo ellos andar sobre el mar, pensaron que era un fantasma..." (Mr 6:49).Creo que no estás leyendo apropiadamente el texto.
Juan 6:19: "Habiendo recorrido aproximadamente veinte y cinco o treinta estadios, VIERON A JESÚS que andaba sobre el mar y se acercaba a la barca; y tuvieron miedo."
¿Ya?
NO es que vieran "un fantasma" sin más, no no.
VIERON A JESÚS. A "SU FANTASMA".
Por supuesto, ni uno de ellos pensaría que Dios anduviese paseándose como un fantasma.
Esa aberración es inaudita, aunque en los hechos significara que realmente el Hijo de Dios venía a abordar la barca. Por eso esa escena concluye así: "Entonces los que estaban en la barca le adoraron"
-Lo tragicómico es lo que inventas para ridiculizar el texto expreso de la Palabra de Dios.
-¡Es inaudito que escribas eso! ¿A quién vieron ellos sino a Jesús (en la mente del escritor y lectores del Evangelio)? Pero no así en sus mentes, pues "Viéndolo ellos andar sobre el mar, pensaron que era un fantasma..." (Mr 6:49).
-Ellos pensaron que veían un fantasma pero luego de reconocer a Jesús lo confesaron "Hijo de Dios".Entonces, si ellos no lo creyeron...
La pregunta que surge es:.
¿Y porqué tu si?
No. No termina así.
Pero si así:
...
Ver el archivo adjunto 3332576
Veo que he dado en el mero clavo.
De todos los argumentos que he dado, en ninguno de ellos he visto que te haya podido escocer tanto...
Es como cuando alguien señala el defecto de la esposa de uno... reaccionamos con enojo y nos duele porque la amamos... aunque sea verdad.
Sé que amas sobremanera tu dogma pero. Tiene grandes defectos como este.
-Ellos pensaron que veían un fantasma pero luego de reconocer a Jesús lo confesaron "Hijo de Dios".
Juan 6:19: "Habiendo recorrido aproximadamente veinte y cinco o treinta estadios, VIERON A JESÚS que andaba sobre el mar y se acercaba a la barca; y tuvieron miedo."
-La reverencia la hacen los cortesanos al rey; los discípulos adoraron a Jesús y Él se los permitió.
-Amo la verdad que aprendo de las Escrituras pero ningún dogma fijado por los hombres.
-Has dado en el clavo pero no debiste poner sobre su cabeza tu índice: te duele mucho ¿verdad?
Se me adelantó el forista @Ricardo y le dio la idea que yo quería transmitir. El autor relata lo que sucedió pero quienes vivían el momento no sabían que era Jesús. Dicho de otra forma, narra que era Jesús quien se acercaba pero no que los discípulos lo reconocieran.Creo que no estás leyendo apropiadamente el texto.
Juan 6:19: "Habiendo recorrido aproximadamente veinte y cinco o treinta estadios, VIERON A JESÚS que andaba sobre el mar y se acercaba a la barca; y tuvieron miedo."
¿Ya?
NO es que vieran "un fantasma" sin más, no no.
VIERON A JESÚS. A "SU FANTASMA".
Shalom.