DOCTRINA BÍBLICA DE LA TRINIDAD

Espere, hay algo que no entiendo. Cuando usted dice que "[...] tenemos aquí dos hermanas con el mismo nombre" o que "[...] a dos hijas se les pusiera el mismo nombre", ¿se refiere a hermanas de unos mismos progenitores? ¿De qué historiador o de qué fuente ha sacado esta información?

Porque créame que jamás había oído tal cosa. Y eso sin contar que no hay por dónde coger que hayan dos "hermanos Ricardo" (que se llamen igual) de unos mismos padres (a no ser que tengan un nombre compuesto como ya lo hemos hablado): no conozco ni un solo caso.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
-No tenemos por qué entenderlo todo; Dios nos ha dejado en su bendita Palabra muchas cosas que nos permiten conjeturar proponiendo probables interpretaciones, pero en la eternidad tendremos tiempo y ocasión de sobra para que comprendamos después lo que no entendemos ahora (Jn 13:7).
-Es por eso que sugerí que ambas Marías podían ser hermanas biológicas, o una de ellas adoptada como hija por los abuelos de Jesús. No hay fuente ni historiador que lo acredite, pero algo es algo.
-Si un matrimonio llama a su primogénito Juan José, puede llamarle al segundo Juan Carlos, aunque más no fuese que para perpetuar el nombre del padre (Juan), del abuelo materno (José) y del paterno (Carlos). Estas cosas suelen darse entre católicos. Ni el Registro Civil ni el párroco en el bautismo se oponen a estas prácticas.
 
¿ De donde tu sacas el término "Trinidad" ?
Ya que en la Escritura no aparece pero si aparece en el credo católico y su catecismo

Yo creo en La Escritura ..y eso basta ,,

@Ricardo no usa ese termino del catecismo
1Ti 2:5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,

Aquí veo dos personas ¿Y dónde está el Espíritu Santo?

Jua 16:13 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.

YA EL ESPÍRITU MORA EN SU IGLESIA

¿Y qué hace?

Aparte de conducir al que oye el evangelio a los pies de Cristo, también tiene esta función:

GLORIFICA A CRISTO

Jua 16:14 El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber.

¿Cómo lo hace?

Dándonos a conocer que todo los atributos incomunicables que tiene el Padre son del Hijo

Jua 16:15 Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber. (Jn.10:30)

CONCLUSIÓN ESCRITURAL

No llamar a Jesús "Persona" es antibíblico, tampoco puede hablar que el Padre que lo engendró en la eternidad antes de ella, no es Persona, y mucho menos enseñar que el Espíritu Santo, que es el mismo Espíritu de Cristo (Ro.8:9) tampoco sea Persona.

Entonces tenemos TRES PERSONAS que subsisten en la esencia Divina de UN SOLO DIOS.
 
Bíblicamente hablando y respecto los hijos de Cleofás sabemos que su esposa se llamaba María (Jn. 19:25) y que los hijos de "la mujer de Cleofás" se llamaban Jacobo (Santiago el Menor) y José (Mc. 15:40).
Exacto, la cuestión es como tu sabes que esos dos, son los mismos que salen en Mr 6,3
 
1Ti 2:5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,

Aquí veo dos personas ¿Y dónde está el Espíritu Santo?

Jua 16:13 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.

YA EL ESPÍRITU MORA EN SU IGLESIA

¿Y qué hace?

Aparte de conducir al que oye el evangelio a los pies de Cristo, también tiene esta función:

GLORIFICA A CRISTO

Jua 16:14 El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber.

¿Cómo lo hace?

Dándonos a conocer que todo los atributos incomunicables que tiene el Padre son del Hijo

Jua 16:15 Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber. (Jn.10:30)

CONCLUSIÓN ESCRITURAL

No llamar a Jesús "Persona" es antibíblico, tampoco puede hablar que el Padre que lo engendró en la eternidad antes de ella, no es Persona, y mucho menos enseñar que el Espíritu Santo, que es el mismo Espíritu de Cristo (Ro.8:9) tampoco sea Persona.

Entonces tenemos TRES PERSONAS que subsisten en la esencia Divina de UN SOLO DIOS.

Eres tan bobo que no entiende lo que pregunto sobre porque llamas a DIOS "trinidad"...

Basta.. mi tiempo no es con tu especie. Sigue con tus mentiras y tus sucias maneras de cerdo espiritual

Bye
 
Eres tan bobo que no entiende lo que pregunto sobre porque llamas a DIOS "trinidad"...

Una persona con discernimiento mínimo entiende mi lenguaje que está asociado a la pluralidad en la Deidad, con los nombres de Dios presentados.

Pero un hombre hipnotizado por el ángel del Apocalipsis, no posee las neuronas mínimas para discernir esta pluralidad.

Para Julio Parada no existe el círculo, lo que alcanza a ver es una esfera, por cuanto solo es un bípedo de dos dimensiones, el largo y el ancho, carece de profundidad y presume de "enseñador" de un Hijo huérfano de Padre, que solo existe en su imaginación Sabeliana.
 
HIPOCRESÍA RELIGIOSA
Existen varios términos teológicos que, aunque no aparecen explícitamente en la Biblia, se han desarrollado a lo largo de la historia para explicar conceptos complejos como la Encarnación, la Omnisciencia, la Omnipotencia, la Omnipresencia, la Hipóstasis, la Escatología, son términos que nos ayudan a entender y profundizar las doctrinas y enseñanzas bíblicas.

Ah, pero cuando se menciona la TRINIDAD como una doctrina legítimamente bíblica, entonces se rasgan las vestiduras y ponen el grito en el cielo.

¿Por qué no explican los demás temas sin necesidad de usar los términos que ayudan a entenderlos?

Porque no pueden, estos términos facilitan la compresión de estas verdades doctrinales,

Sigue con tus mentiras y tus sucias maneras de cerdo espiritual

Este ciudadano chileno, Julio Parada, no representa la comunidad religiosa de su país y expresa su impotencia por medio de su lenguaje que habla de su propia condición espiritual, pero a la hora de explicar la Trinidad no sabe y no la entiende porque ha sido engañado con otro Jesús, con tres caras:

1. En modo Padre
2. En modo Espíritu Santo
3. En modo Hijo de Hombre.

Pero odia la Escritura que explica claramente las funciones del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo como un solo Dios, aquí está el texto:

LOS DONES

1Co 12:4 Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo.

LOS MINISTERIOS

1Co 12:5 Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo.

LA DIVERSIDAD DE OPERACIONES

1Co 12:6 Y hay diversidad de operaciones, pero Dios (Padre), que hace todas las cosas en todos, es el mismo.

¿EL MISMO QUÉ?


LAS TRES PERSONAS SON EL MISMO DIOS TODOPODEROSO

SE PODRÁ DECIR MÁS ALTO PERO NO MÁS CLARO.
 
-No tenemos por qué entenderlo todo; Dios nos ha dejado en su bendita Palabra muchas cosas que nos permiten conjeturar proponiendo probables interpretaciones, pero en la eternidad tendremos tiempo y ocasión de sobra para que comprendamos después lo que no entendemos ahora (Jn 13:7).
-Es por eso que sugerí que ambas Marías podían ser hermanas biológicas, o una de ellas adoptada como hija por los abuelos de Jesús. No hay fuente ni historiador que lo acredite, pero algo es algo.
-Si un matrimonio llama a su primogénito Juan José, puede llamarle al segundo Juan Carlos, aunque más no fuese que para perpetuar el nombre del padre (Juan), del abuelo materno (José) y del paterno (Carlos). Estas cosas suelen darse entre católicos. Ni el Registro Civil ni el párroco en el bautismo se oponen a estas prácticas.
Bueno, usted dice que no tenemos por qué entenderlo todo, y además me cita (Jn. 13:7). Está bien, pero vamos, que con el tema que tratamos desde luego aquí ese requisito no se cumple porque el que no entiende lo que voy a poner a continuación es porque no quiere. Esto es puro sentido común y algo que todo el mundo ¡creo yo! sabe.

¿Qué padres, por ejemplo, le pone a sus tres hijos de nombre Ricardo (a todos ellos)? Difícil ¿verdad? Yo diría más: no he visto ni un caso, ni conozco, que los hijos se llamen de la misma forma salvo que sean nombres compuestos. Aún así difícil, pero desde luego en tiempos apostólicos no hay constancia de ello.

Otra cosa sería que dos personas sean parientes (o amigos) y quien escribe sobre ellos lo supiera. Un ejemplo en los tiempos de hoy sería que usted escribiera que su amigo Manolo y su otro amigo Manolo son tan "colegas" que se llaman entre sí "hermano":

- ¡Ey
hermano! - le dice un Manolo al otro Manolo.

En su narrativa, podría escribir que estaban en la fiesta Manolo, el "hermano" de Manolo, y usted mismo. ¿Por qué? Pues porque
quien escribe distingue a los Manolos que aun citándolo como "hermano" no lo son de unos mismos padres sino que toma el significado de "colegas".

Su sugerencia es novedad, no sé, yo la encuentro un pretexto (pero malo, malo ese pretexto). Al menos no me ha puesto ninguna fuente que diga eso sobre "María y la hermana de María". Es comprensible: no la hay, o al menos yo no la he encontrado.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Exacto, la cuestión es como tu sabes que esos dos, son los mismos que salen en Mr 6,3
Porque se habla de un mismo grupo, de unos mismos apóstoles: de unos mismos "personajes" (personas). Por ejemplo, Santiago el Menor fue uno de los apóstoles.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Bueno, usted dice que no tenemos por qué entenderlo todo, y además me cita (Jn. 13:7). Está bien, pero vamos, que con el tema que tratamos desde luego aquí ese requisito no se cumple porque el que no entiende lo que voy a poner a continuación es porque no quiere. Esto es puro sentido común y algo que todo el mundo ¡creo yo! sabe.

¿Qué padres, por ejemplo, le pone a sus tres hijos de nombre Ricardo (a todos ellos)? Difícil ¿verdad? Yo diría más: no he visto ni un caso, ni conozco, que los hijos se llamen de la misma forma salvo que sean nombres compuestos. Aún así difícil, pero desde luego en tiempos apostólicos no hay constancia de ello.

Otra cosa sería que dos personas sean parientes (o amigos) y quien escribe sobre ellos lo supiera. Un ejemplo en los tiempos de hoy sería que usted escribiera que su amigo Manolo y su otro amigo Manolo son tan "colegas" que se llaman entre sí "hermano":

- ¡Ey
hermano! - le dice un Manolo al otro Manolo.

En su narrativa, podría escribir que estaban en la fiesta Manolo, el "hermano" de Manolo, y usted mismo. ¿Por qué? Pues porque
quien escribe distingue a los Manolos que aun citándolo como "hermano" no lo son de unos mismos padres sino que toma el significado de "colegas".

Su sugerencia es novedad, no sé, yo la encuentro un pretexto (pero malo, malo ese pretexto). Al menos no me ha puesto ninguna fuente que diga eso sobre "María y la hermana de María". Es comprensible: no la hay, o al menos yo no la he encontrado.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
-Mucho hablaste y nada has dicho. Por supuesto que no conozco a dos hermanos que se llamen Ricardo, pues este nombre no proviene de la tradición judía/cristiana como es el caso de Juan y José.
-El vocablo "hermano" tiene en el Diccionario RAE siete acepciones, y por su contexto siempre se entiende a qué "hermano" nos referimos. Si me visita un cuñado y al abrazarle lo saludo con un ¡Bienvenido hermano! no hay equívoco alguno. Si me dirijo a la congregación diciéndoles: -"Amados hermanos" lo son todos, aunque ninguno de ellos lo sea biológico. Aunque tengo una hermana, he llegado a mi casa y le he contado a mi esposa que ayudé en un trámite a una "hermana de caridad". Mi esposa no la confundió con mi propia hermana que mucho dista de ser monja. Y así podríamos seguir con más y mas ejemplos...
Cuando leemos al apóstol Juan diciendo "Ni aun sus hermanos creían en Él", el asombro se diluye si nos referimos a primos, tíos, vecinos y gente de la sinagoga. La misma impresión tenemos al leer los otros pasajes que he citado de la madre de Jesús y sus hermanos.
 
HIPOCRESÍA RELIGIOSA
Existen varios términos teológicos que, aunque no aparecen explícitamente en la Biblia, se han desarrollado a lo largo de la historia para explicar conceptos complejos como la Encarnación, la Omnisciencia, la Omnipotencia, la Omnipresencia, la Hipóstasis, la Escatología, son términos que nos ayudan a entender y profundizar las doctrinas y enseñanzas bíblicas.

Ah, pero cuando se menciona la TRINIDAD como una doctrina legítimamente bíblica, entonces se rasgan las vestiduras y ponen el grito en el cielo.

¿Por qué no explican los demás temas sin necesidad de usar los términos que ayudan a entenderlos?

Porque no pueden, estos términos facilitan la compresión de estas verdades doctrinales,



Este ciudadano chileno, Julio Parada, no representa la comunidad religiosa de su país y expresa su impotencia por medio de su lenguaje que habla de su propia condición espiritual, pero a la hora de explicar la Trinidad no sabe y no la entiende porque ha sido engañado con otro Jesús, con tres caras:

1. En modo Padre
2. En modo Espíritu Santo
3. En modo Hijo de Hombre.

Pero odia la Escritura que explica claramente las funciones del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo como un solo Dios, aquí está el texto:

LOS DONES

1Co 12:4 Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo.

LOS MINISTERIOS

1Co 12:5 Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo.

LA DIVERSIDAD DE OPERACIONES

1Co 12:6 Y hay diversidad de operaciones, pero Dios (Padre), que hace todas las cosas en todos, es el mismo.

¿EL MISMO QUÉ?


LAS TRES PERSONAS SON EL MISMO DIOS TODOPODEROSO

SE PODRÁ DECIR MÁS ALTO PERO NO MÁS CLARO.
Si no fueras tan bobo ..dirias tu doctrina sin nombrar eso de "trinidad"
Recuerda que la Bestia tiene por nombre un numero el cual es triple e igual
666 o sea una trinidad
(Ap 15:2 [RV1960])
Vi también como un mar de vidrio mezclado con fuego; y a los que habían alcanzado la victoria sobre la bestia y su imagen, y su marca y el número de su nombre, en pie sobre el mar de vidrio, con las arpas de Dios.


(Ap 13:18 [RV1960])
Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis.
(Ap 13:17 [RV1960])
y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.


Deja las blasfemias contra Dios y su Nombre ..Dios no es una santisima trinidad Dios es UNO
 
-Mucho hablaste y nada has dicho. Por supuesto que no conozco a dos hermanos que se llamen Ricardo, pues este nombre no proviene de la tradición judía/cristiana como es el caso de Juan y José.
-El vocablo "hermano" tiene en el Diccionario RAE siete acepciones, y por su contexto siempre se entiende a qué "hermano" nos referimos. Si me visita un cuñado y al abrazarle lo saludo con un ¡Bienvenido hermano! no hay equívoco alguno. Si me dirijo a la congregación diciéndoles: -"Amados hermanos" lo son todos, aunque ninguno de ellos lo sea biológico. Aunque tengo una hermana, he llegado a mi casa y le he contado a mi esposa que ayudé en un trámite a una "hermana de caridad". Mi esposa no la confundió con mi propia hermana que mucho dista de ser monja. Y así podríamos seguir con más y mas ejemplos...
Cuando leemos al apóstol Juan diciendo "Ni aun sus hermanos creían en Él", el asombro se diluye si nos referimos a primos, tíos, vecinos y gente de la sinagoga. La misma impresión tenemos al leer los otros pasajes que he citado de la madre de Jesús y sus hermanos.
LE RESUMO lo que le puse, no se preocupe por eso.

1.- No hay constancia bíblica (ni en la realidad) que dos hermanos o hermanas se llamen de la misma forma. Es decir, que hayan dos "Ricardos" (sin más) de unos mismos padres. Puede hablar con la tradición judía/cristiana si quiere: por mí no hay problema.


2.- Gracias al Señor que usted admitió que no ha encontrada nada donde se muestre que dos hermanos de unos mismos progenitores se llamen "Ricardo" (así, sin más). Lo mismo para con el nombre de María, Alfredo, Verónica, Rafael, Almudena...

3.- No puede explicar la realidad que María tiene una "hermana" que se llama María sin que admita que son hijas de distintos padres. Porque no puede esconder que en la biblia está escrito lo siguiente: «[...] María, la hermana de María...».

CONCLUSIÓN. Si lee con más detenimiento mi mensaje #6.228 encontrará buenos ejemplos sobre este asunto.

Respecto a las definiciones del diccionario de la (R.A.E.) "Real Academia Española" puede usar la acepción que quiera mientras la aplique al pasaje mencionado: ya me cuenta qué decide.

Respecto a (Jn. 17:3) que es un pasaje que tanto le gusta referirse, a mí no me importa recordarle que cuando el apóstol Juan dice «[...] Ni aún sus hermanos creían en Él», bajo su pensamiento la palabra "hermanos" también se refería a familiares. Ejemplo bíblico: Abram era el tío de Lot (y Lot era sobrino de Abram), y ambos se llaman "hermano" en varias ocasiones. Le pongo un ejemplo.

«Abram dijo a Lot: «No quiero que haya altercados entre nosotros dos, ni tampoco entre sus pastores y los míos, porque somos hermanos».

Es ahora cuando se comprende que María no tenía una hermana de unos mismos padres sino que eran PARIENTES.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
LE RESUMO lo que le puse, no se preocupe por eso.

1.- No hay constancia bíblica (ni en la realidad) que dos hermanos o hermanas se llamen de la misma forma. Es decir, que hayan dos "Ricardos" (sin más) de unos mismos padres. Puede hablar con la tradición judía/cristiana si quiere: por mí no hay problema.


2.- Gracias al Señor que usted admitió que no ha encontrada nada donde se muestre que dos hermanos de unos mismos progenitores se llamen "Ricardo" (así, sin más). Lo mismo para con el nombre de María, Alfredo, Verónica, Rafael, Almudena...

3.- No puede explicar la realidad que María tiene una "hermana" que se llama María sin que admita que son hijas de distintos padres. Porque no puede esconder que en la biblia está escrito lo siguiente: «[...] María, la hermana de María...».

CONCLUSIÓN. Si lee con más detenimiento mi mensaje #6.228 encontrará buenos ejemplos sobre este asunto.

Respecto a las definiciones del diccionario de la (R.A.E.) "Real Academia Española" puede usar la acepción que quiera mientras la aplique al pasaje mencionado: ya me cuenta qué decide.

Respecto a (Jn. 17:3) que es un pasaje que tanto le gusta referirse, a mí no me importa recordarle que cuando el apóstol Juan dice «[...] Ni aún sus hermanos creían en Él», bajo su pensamiento la palabra "hermanos" también se refería a familiares. Ejemplo bíblico: Abram era el tío de Lot (y Lot era sobrino de Abram), y ambos se llaman "hermano" en varias ocasiones. Le pongo un ejemplo.

«Abram dijo a Lot: «No quiero que haya altercados entre nosotros dos, ni tampoco entre sus pastores y los míos, porque somos hermanos».

Es ahora cuando se comprende que María no tenía una hermana de unos mismos padres sino que eran PARIENTES.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
-Con todo lo que has escrito apenas es aceptable que la otra hermana de María apenas fuera parienta suya, lo que de ningún modo sirve para hacer extensivo el caso a Jesús y sus hermanos, por las razones anteriormente expuestas con total claridad y el peso de la evidencia lógica.
 
Si no fueras tan bobo ..dirias tu doctrina sin nombrar eso de "trinidad"

USTEDES PRACTICAN LA DOCTRINA DE LA UNICIDAD

Forista Julio Parada:

Tu herejía, del cual eres portador en este foro, se resume así:

1. Que el Padre se convirtió en Jesús.
2. Que Jesús se convirtió después en el Espíritu Santo.

Esa ridiculez es la que usted defiende en el foro.

Una ridiculez que no reconoce las actividades de las distintas personas de la Deidad, como ya la Escritura enseña de forma indudable:

1Co 12:4 Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo.
1Co 12:5 Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo.
1Co 12:6 Y hay diversidad de operaciones, pero Dios (Padre), que hace todas las cosas en todos, es el mismo.

Usted, Julio Parada, considera que Jesús se manifiesta así mismo como el Padre, o como el Espíritu Santo, olvidando la enseñanza de la Biblia acerca de lo siguiente:

1. El Padre es Dios
2. El Hijo es Dios
3. El Espíritu Santo es Dios.

La Trinidad es Dios compuesto del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, que el diablo imita en Apocalipsis que consiste en tres figuras: el dragón, la bestia que surge del mar y la bestia que surge de la tierra.

Estas entidades representan una imitación maligna de la Trinidad divina y están asociadas con el poder de Satanás.

Deja las blasfemias contra Dios y su Nombre ..Dios no es una santisima trinidad Dios es UNO

Abandona tanta ignorancia, no sé cuántos años llevas aquí en el foro y no has aprendido nada.

Te comparto estas porciones de la Palabra que están asociadas a la pluralidad de Dios (Trinidad).

Luc 1:35 Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios.

Mat 3:16 Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él.
Mat 3:17 Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.

Ahora, este texto sirve para ilustrar la ignorancia de Julio Parada, y de todos los unicitarios, porque en esta expresión "hubo una voz de los cielos" no vemos escrita la expresión "PADRE", la cual se infiere por su declaración: "Este es mi Hijo amado".

Otra porción dice:

Hch 10:38 cómo Dios (Padre) ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios (Padre) estaba con él.

Y esta otra:

Luc 10:21 En aquella misma hora Jesús se regocijó en el Espíritu, y dijo: Yo te alabo, oh Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y entendidos, y las has revelado a los niños. Sí, Padre, porque así te agradó.

Una más:

1Pe 1:2 elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas.

Potente declaración:

2Co 1:21 Y el que nos confirma con vosotros en Cristo, y el que nos ungió, es Dios (Padre),
2Co 1:22 el cual también nos ha sellado, y nos ha dado las arras del Espíritu en nuestros corazones.

Digo que es una declaración poderosa porque quién nos confirma como salvos en Cristo es Dios Padre quién nos ha sellado con el Espíritu Santo ¿Dónde queda Julio Parada y los unicitarios como él? Ellos no entran porque tiene otro Jesús (huérfano) otro evangelio y otro espíritu.

Tengo el Texto de 1 de Juan 5:7, pero ya sé que los unicitarios, y "testigos de Jehová" alegan que es espurio, que fue agregado porque no se encuentra en los manuscritos griegos más antiguos y confiables, sino en los manuscritos latinos posteriores como la Vulgata.

De todas maneras, lo presento:

1Jn 5:7 Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno.

Y lo presento porque la pluralidad de Dios no depende exclusivamente de este versículo como las anteriores porciones presentadas lo hacen como Dios Triuno; de manera que, si no lo presento, de igual manera la doctrina de la unicidad no se sostiene por su falsedad.

LA PROFECÍA SOSTIENE LA TRIUNIDAD

Isa 48:16 Acercaos a mí, oíd esto: desde el principio no hablé en secreto; desde que eso se hizo, allí estaba yo; y ahora me envió Jehová el Señor, y su Espíritu.

TRES PERSONAS:

1. "Allí estaba yo"
2. "Y ahora me envió Jehová el Señor"
3. "Y su Espíritu"

No son manifestaciones como enseña Julio Parada, o los unicitarios.

Juan expresamente inicia su evangelio presentando a Jesús como Dios, antes de su encarnación como el Verbo de Dios.

"Y EL VERBO ERA DIOS"

Hay más testimonios de las Escrituras acerca de la Trinidad de Dios, pero estos pasajes son suficientes para taparle la boca al sectario de Julio Parada y cualquier falso "testigo de Jehová" que andan siseando por los pasillos del foro.
 
USTEDES PRACTICAN LA DOCTRINA DE LA UNICIDAD

Forista Julio Parada:

Tu herejía, del cual eres portador en este foro, se resume así:

1. Que el Padre se convirtió en Jesús.
2. Que Jesús se convirtió después en el Espíritu Santo.

Esa ridiculez es la que usted defiende en el foro.

No es asi lo que yo creo , sino que eso que escribes es producto de tu mente boba y enfermiza
Si asi fuera citarías en donde yo afirmo eso,, tu falacia del hombre de paja es recurrente pues eres muy mentiroso ..una desgracia en el foro


Veamos tus dos calumnias ..--

( sic)...1. Que el Padre se convirtió en Jesús.(sic)


Yo nunca he escrito eso ...Yo enseño que Dios es el Padre y qye el engendro un Hijo en Maria ..el cual es un hombre verdadero y distinto en persona a Dios
Este hijo es su manifestación en Carne ..la imagen del Dios invisible ahora en forma de hombre
La diferencia entre el Padre y el Hijo es verdadera en los evangelios y ahora mismo el oficia como Mediador entre Dios y los hombres y lo será hasta el fin del milenio .

( sic)...2. Que Jesús se convirtió después en el Espíritu Santo..(sic)

Tampoco he escrito tal cosa

El Espíritu Santo es otro consolador o manifestación de Dios ... y subsiste en forma simultanea con Dios y Cristo


Entonces mantengo que tu eres una triste persona mentirosa y calumniadora ( un diablo ) que escribe falsos testimonios impulsado solo por odio cerdil
 
Última edición:
El Espíritu Santo es otro consolador o manifestación de Dios
NINGUNA MANIFESTACIÓN

Tu interpretación es herética, deja ya de estar sembrando herejías en el foro.

Cuando el Señor promete el envío del Espíritu Santo usa la expresión "otro" de la misma clase, aquí está el texto:

Jua 14:16 Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador (Parakletos), para que esté con vosotros para siempre:


Parakletos, un término que posee el sentido de abogado, ayudante o consolador, pero que tiene Personalidad, pues actúa, elige, se contrista, y sobre todo, afecta la conciencia del pecador.

JULIO PARADA, tu herejía está al mismo nivel de la Watchtower Society, empresa comercial que enseña que el Espíritu Santo no es una persona, sino la "fuerza activa" de Dios
 
Si no fueras tan bobo ..dirias tu doctrina sin nombrar eso de "trinidad"
Recuerda que la Bestia tiene por nombre un numero el cual es triple e igual
666 o sea una trinidad
(Ap 15:2 [RV1960])
Vi también como un mar de vidrio mezclado con fuego; y a los que habían alcanzado la victoria sobre la bestia y su imagen, y su marca y el número de su nombre, en pie sobre el mar de vidrio, con las arpas de Dios.


(Ap 13:18 [RV1960])
Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis.
(Ap 13:17 [RV1960])
y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.


Deja las blasfemias contra Dios y su Nombre ..Dios no es una santisima trinidad Dios es UNO
El diablo es un imitador.