DOCTRINA BÍBLICA DE LA TRINIDAD

Exacto, a este punto queria llegar, entonces, tu consideras que sería ofender a Maria aceptar que tuvo más hijos, pero a su vez no hay un fundamento claro de estos mismo...? Allí radica mi punto.
Vamos a suponer que yo no pertenezco a la (I.C.A.R.). Digo esto para que no se tenga en cuenta de que para mí es un dogma en el que creo. Pero si no fuera un dogma de mi Santa Iglesia, entonces todo está relacionado con lo que le dije en mi anterior mensaje.

Es decir, una vez eligiera una opción y la considera como "verdad" pues
el decir una mentira sobre ello (sobre una persona en este caso) sería ofender porque la mentira no es algo bueno.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
El asunto es que la traducción "antes" esta más alejada que el "hasta", esta imagen que ves arriba es la interlineal de Tincherdorf con morfosintaxis, y aquí puedes ver que se dice "no conocía (estaba conociendo) a ella hasta cuando dio a luz al hijo...".

El pasaje de Juan por otro lado tiene una estructura MUY diferente, de hecho la traducción que presentas es más una interpretación de lo que en realidad fue escrito.
No me afecta el leer "antes" o el leer "hasta" para mi conclusión respecto a este asunto.

Posibles son, probables no, porque claro, sabemos que hasta este punto Jose había desposado a Maria, entonces, ¿Realmente no se conocerian los prometidos? ¿O no la habría visto literalmente?

El tema de "conocer" es un eufemismo que también encontramos en el Genesis respecto Adán y Eva y otros casos, asi que no es algo nuevo.

En fin, yo sostengo que este pasaje no es concluyente porque "hasta" no significa necesariamente un cambio, aunque esto es contrario a nuestra intuición.
He de decirle que algunos, efectivamente, consideran que ese "conocer" se refiere al coito por, precisamente, ese libro que ha mencionado y que concretamente se refiere a este pasaje del A.T. (Gn. 4:1).

Sin embargo, hay quienes encuentran que ese verbo (conocer) del N.T. no hay que verlo desde el sentido sexual sino más bien entenderlo desde el sentido intelectual, o en el propio de "ver con los ojos".

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
-Es obvio que yo no esperaba que hicieras tal cual hice, sino que respondieras cabalmente a lo que dije.
-Este asunto por supuesto que se puede ver desde distintos ángulos, pero he elegido el que creo más fuerte e irrefutable (Jn 7:5), ya que además se acompaña por otras situaciones en que aparecen los hermanos de Jesús y su madre. Te diste cuenta que nada podías contra el "Ni aun sus hermanos creían en él", por lo que desviaste el asunto hacia las tres Marías. Entre hispanohablantes, usamos sin pensarlo la primera acepción que un vocablo tiene en el diccionario al hablar llana y directamente, y de no ser así, ya nos sale a continuación el contexto que sirva al recto sentido de lo dicho. Por eso, el amplio sentido que tuviera entre hebreos, arameos y griegos el término "hermanos", no alcanza a mantener el dogma de la perpetua virginidad de María, de considerarse las pautas que he expuesto.
Mire, yo intento responder lo mejor que puedo y siempre desde mi sinceridad. Sin embargo, usted llama "desviar el asunto" a lo que también es Biblia. Se lo dije en mi mensaje (#6.192) porque a mí también me gusta que me contesten y vos sabéis mejor que nadie que usted sí está evitando este asunto.

Respecto a (Jn. 7:5) no se equivoque, no es que yo "nada pueda", lo que sucede es que leyendo lo mismo interpreto otra cosa. Y explicado de forma sencilla para que me entienda, es que yo leo que «[...] ni aún sus hermanos creían en él» y asocio esa palabra (hermanos) a la posibilidad de que sean parientes o "hermanos de fe" y NO necesaria y obligatoriamente a "hermanos de unos mismos padres" (José y María).

¿Por qué? Pues porque aún sigo esperando a ver cómo explica que María sea "hermana de María" interpretando que tienen a unos mismos padres.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Mire, yo intento responder lo mejor que puedo y siempre desde mi sinceridad. Sin embargo, usted llama "desviar el asunto" a lo que también es Biblia. Se lo dije en mi mensaje (#6.192) porque a mí también me gusta que me contesten y vos sabéis mejor que nadie que usted sí está evitando este asunto.

Respecto a (Jn. 7:5) no se equivoque, no es que yo "nada pueda", lo que sucede es que leyendo lo mismo interpreto otra cosa. Y explicado de forma sencilla para que me entienda, es que yo leo que «[...] ni aún sus hermanos creían en él» y asocio esa palabra (hermanos) a la posibilidad de que sean parientes o "hermanos de fe" y NO necesaria y obligatoriamente a "hermanos de unos mismos padres" (José y María).

¿Por qué? Pues porque aún sigo esperando a ver cómo explica que María sea "hermana de María" interpretando que tienen a unos mismos padres.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
-Aunque el desvío sea bíblico, no deja de ser desvío. Mechas en nuestra discusión el asunto de las tres Marías -al que podría dedicarme de captar mi interés-, como podrías escoger algún otro, nada más porque nada puedes argüir ante la fuerza de Jn 7:5. Aunque leas allí lo mismo que yo, parece que no quisieras ver que el meollo del texto no está en el vocablo "hermanos", sino en que ni siquiera ellos creían en Jesús. Muchísimos no creyeron en Jesús, en Nazaret, Jerusalén y por otras partes; lo llamativo no está en que le fueran incrédulos familiares, parientes, vecinos y hermanos en la fe, sino ¡"ni aun sus hermanos"!, que no puede apuntar a otros que a los nacidos de la misma madre.
 
-Aunque el desvío sea bíblico, no deja de ser desvío. Mechas en nuestra discusión el asunto de las tres Marías -al que podría dedicarme de captar mi interés-, como podrías escoger algún otro, nada más porque nada puedes argüir ante la fuerza de Jn 7:5. Aunque leas allí lo mismo que yo, parece que no quisieras ver que el meollo del texto no está en el vocablo "hermanos", sino en que ni siquiera ellos creían en Jesús. Muchísimos no creyeron en Jesús, en Nazaret, Jerusalén y por otras partes; lo llamativo no está en que le fueran incrédulos familiares, parientes, vecinos y hermanos en la fe, sino ¡"ni aun sus hermanos"!, que no puede apuntar a otros que a los nacidos de la misma madre.
No es un desvío, es que simplemente también quiero que me responda como yo hago lo propio con usted. ¿Qué le impide darme una explicación al respecto?

Mientras espero su contestación, volveremos a (Jn. 7:5). Y es más de lo mismo, no importa que el meollo diga encontrarlo en "ni siquiera ellos creían en Jesús". ¿Por qué? Pues porque PARA USTED quienes ni siquiera creyeron en Él fueron sus "hermanos carnales" Y PARA MÍ se abre la posibilidad de que fueran sus "hermanos familiares" o "hermanos en la fe" quienes no creyeron en Él.

Lo llamativo (y voy a introducir otro pasaje) es que ningún "familiar carnal" estuviera al pie de la cruz. Porque lo más normal es que María se fuera a la casa de uno de sus imaginados y supuestos "hijos carnales" y no a casa ajena.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
LOS PUNTOS SOBRE LAS IES

1. SU FALTA DE CREDIBILIDAD

En este foro usted no goza de ninguna credibilidad por cuanto ha sido engañado por el "modalismo": una doctrina herética que tiene su origen en Sabelio y se remonta a los primeros siglos del cristianismo, específicamente al siglo III.
La diferencia entre "modalismo" y "Sabelianismo" es que el "modalismo" sostiene la existencia de Dios como un ser único que se manifiesta en tres modos distintos: Padre, Hijo y Espíritu Santo y que estas manifestaciones ocurren simultáneamente, no sé si su grupo lo enseña, tiempo tiene para que responda y explique.

Por otro lado el Sabelianismo enfatiza que los modos de Dios son sucesivos, es decir, que Dios se manifestó primero como Padre, luego como Hijo y finalmente ahora, como Espíritu Santo en esta edad de la Iglesia.

2. Estos textos te serán de gran ayuda:

Mat 3:17 Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia

Jua 17:3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero,
y a Jesucristo, a quien has enviado.

En el contexto de Isaías 6 cuando vio al Señor en el templo, escuchó una voz plural, aquí está el texto:

¿A QUIEN ENVIARÉ Y QUIEN IRÁ POR NOSOTROS?

Isa 6:8 Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme
aquí, envíame a mí.

El Espíritu Santo en el NT identifica que el enviado (Jn.17:3) es Jesús, aquí está el texto:

Jua 12:41 Isaías dijo esto cuando vio su gloria, y habló acerca de él.

LA NEGACIÓN DE LA TRINIDAD ES EL ORIGEN DE MUCHAS HEREJÍAS.

Forista Julio Parada, cuando usted sea arrebatado al cielo, juntamente con nosotros, y veamos al Señor, por primera vez en la vida, aquí está el texto:

"PARA RECIBIR AL SEÑOR EN EL AIRE"

1Ts 4:17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes
para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor

Esta es nuestra Esperanza hecha realidad, porque amamos su venida, aquí está el texto:

"AMAMOS SU VENIDA"

2Ti 4:8 Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.


NO ESTAMOS ESPERANDO ANTICRISTO NI BESTIAS SATÁNICAS, LO ESTAMOS ESPERANDO A ÉL, Y POR ESO PREPARAMOS NUESTRO TEMPLO (1Cor.6:19) ILUMINÁNDOLO CON NUESTRAS LÁMPARAS ENCENDIDAS.

Cuando nos encontremos con el Señor, seremos trasladados a la Casa de su Padre donde podremos participar da adoración celestial del capítulo 5 de Apocalipsis, y allí contemplaremos al que Está sentado en el Trono y al Cordero recibiendo la adoración de toda la creación:

DOS PERSONAS

Apo 5:13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos.


¿Y EL ESPÍRITU SANTO?

El Espíritu Santo no habla por su propia cuenta (Jn.16:13), sino que glorifica a Cristo y nos lo hace conocer (Jn.16:14-15).

Y allí en la adoración celestial, aunque no se menciona directamente, está presente mediante el simbolismo de Ap.5:6, aquí está el texto:

Apo 5:6 Y miré, y vi que en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y en medio de los ancianos, estaba en pie un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos, y siete ojos, los cuales son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra.

La interpretación común de los "siete espíritus de Dios" es que simbolizan la plenitud y perfección del Espíritu Santo, en consonancia con el lenguaje simbólico que caracteriza el libro de Apocalipsis.

Así, el Espíritu Santo está presente como el poder y la omnipresencia de Dios en la tierra, en armonía con la adoración celestial que describe este capítulo.

Finalizo haciéndote saber que el apóstol Pablo no era "Jesús solo" el no había creído en un huérfano de Padre, aquí tiene el texto:

Efe 3:14 Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo,

CONSIDERA LAS ESCRITURAS PRESENTADAS Y QUE EL SEÑOR TE DÉ ENTENDIMIENTO EN TODO.
Yo argumenté que la doctrina de la trinidad y el bautismo en Mateo 28:19 en desmedro de Hechos 2;38 son cosas del catecismo católico y no respondes

Tu argumentación locuaz no contesta nada de eso ,y se enfoca solo en mi persona y en lo que creo --

Eso te hace ser un gran mentiroso pero no muy inteligente sino mas bien respondes como un bobo ignorante y presumido que solo se apoya en su spam

Responde y reniega de tu catecismo católico..

¿ De donde sacas el concepto de "trinidad"
y el bautismo en Mateo 28 ;19 negando el Nombre de Jesucristo ?
 
No es un desvío, es que simplemente también quiero que me responda como yo hago lo propio con usted. ¿Qué le impide darme una explicación al respecto?

Mientras espero su contestación, volveremos a (Jn. 7:5). Y es más de lo mismo, no importa que el meollo diga encontrarlo en "ni siquiera ellos creían en Jesús". ¿Por qué? Pues porque PARA USTED quienes ni siquiera creyeron en Él fueron sus "hermanos carnales" Y PARA MÍ se abre la posibilidad de que fueran sus "hermanos familiares" o "hermanos en la fe" quienes no creyeron en Él.

Lo llamativo (y voy a introducir otro pasaje) es que ningún "familiar carnal" estuviera al pie de la cruz. Porque lo más normal es que María se fuera a la casa de uno de sus imaginados y supuestos "hijos carnales" y no a casa ajena.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
-Tú no haces "lo propio" conmigo pues pones a un lado mis argumentos para procurar centrarme en las tres Marías. Como veo que nada ya adelantaré contigo si no me meto de lleno con ellas, solo te pediré que me pases los versículos que suscitan tu incógnita sobre sus coincidentes nombres, principalmente aquello en que se diga que "María es hermana de María". Tras cumplir con gusto este insistente requisito tuyo, volveré a lo que realmente importa.
 
Eso te hace ser un gran mentiroso pero no muy inteligente sino mas bien respondes como un bobo ignorante y presumido que solo se apoya en su spam

Deja de provocarme a descender al nivel del intercambio de insultos, que no edifican a nadie.

Te demostré bíblicamente que el apóstol Pablo, si regresase, jamás entraría a tu congregación:

Efe 3:14 Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo,

También te demostré la diferencia entre el modalismo que enseñas aquí en el foro y el Sabelianismo como la fuente de los grupos "Solo Jesús" del pentecostalismo unido de Chile.

Te presenté los textos bíblicos que rechazan como herejía tu fe Sabeliana, aquí están:
-----------------------------------
Estos textos te serán de gran ayuda:

Mat 3:17 Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia

Jua 17:3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.

En el contexto de Isaías 6 cuando vio al Señor en el templo, escuchó una voz plural, aquí está el texto:

¿A QUIEN ENVIARÉ Y QUIEN IRÁ POR NOSOTROS?

Isa 6:8 Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme
aquí, envíame a mí.

El Espíritu Santo en el NT identifica que el enviado (Jn.17:3) es Jesús, aquí está el texto:

Jua 12:41 Isaías dijo esto cuando vio su gloria, y habló acerca de él.

LA NEGACIÓN DE LA TRINIDAD ES EL ORIGEN DE MUCHAS HEREJÍAS.


----------------0-----------

TE CONFRONTÉ PERSONALMENTE

Forista Julio Parada, cuando usted sea arrebatado al cielo, juntamente con nosotros, y veamos al Señor, por primera vez en la vida, aquí está el texto:

"PARA RECIBIR AL SEÑOR EN EL AIRE"

1Ts 4:17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor

Esta es nuestra Esperanza hecha realidad, porque amamos su venida, aquí está el texto:

"AMAMOS SU VENIDA"

2Ti 4:8 Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.

NO ESTAMOS ESPERANDO ANTICRISTO NI BESTIAS SATÁNICAS, LO ESTAMOS ESPERANDO A ÉL, Y POR ESO PREPARAMOS NUESTRO TEMPLO (1Cor.6:19) ILUMINÁNDOLO CON NUESTRAS LÁMPARAS ENCENDIDAS.

Cuando nos encontremos con el Señor, seremos trasladados a la Casa de su Padre donde podremos participar da adoración celestial del capítulo 5 de Apocalipsis, y allí contemplaremos al que Está sentado en el Trono y al Cordero recibiendo la adoración de toda la creación:

DOS PERSONAS

Apo 5:13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos.

¿Y EL ESPÍRITU SANTO?

El Espíritu Santo no habla por su propia cuenta (Jn.16:13), sino que glorifica a Cristo y nos lo hace conocer (Jn.16:14-15).

Y allí en la adoración celestial, aunque no se menciona directamente, está presente mediante el simbolismo de Ap.5:6, aquí está el texto:

Apo 5:6 Y miré, y vi que en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y en medio de los ancianos, estaba en pie un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos, y siete ojos, los cuales son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra.

La interpretación común de los "siete espíritus de Dios" es que simbolizan la plenitud y perfección del Espíritu Santo, en consonancia con el lenguaje simbólico que caracteriza el libro de Apocalipsis.

Así, el Espíritu Santo está presente como el poder y la omnipresencia de Dios en la tierra, en armonía con la adoración celestial que describe este capítulo.

Finalizo haciéndote saber que el apóstol Pablo no era "Jesús solo" el no había creído en un huérfano de Padre, aquí tiene el texto:

Efe 3:14 Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo,

CONSIDERA LAS ESCRITURAS PRESENTADAS Y QUE EL SEÑOR TE DÉ ENTENDIMIENTO EN TODO.


-------------------------0-----------------------

Y ME SALES CON QUE RESPONDO COMO UN "BOBO" DESCONOCIENDO QUE CRISTO NOS ESTÁ OBSERVANDO Y NO SOLO ESO, SINO QUE ME CALIFICAS COMO UN "IGNORANTE" Y "PRESUMIDO", TODO POR NO RECONOCER QUE CUANDO PABLO DOBLA SUS RODILLAS ANTE EL PADRE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, LO ESTABA HACIENDO A UNA PERSONA DISTINTA DEL HIJO.

NO HOMBRE, NO CREA QUE JESUCRISTO ESTÁ CRUZADO DE BRAZOS VIÉNDOLO A USTED ELIMINAR AL PADRE Y AL ESPÍRITU SANTO DEL EVANGELIO SUYO, APRENDIDO DE SABELIO, ENTIENDA QUE ESE JESUS QUE PREDICAS NO ES BÍBLICO, NO ES HUÉRFANO, COMO SE LO DEMOSTRÓ PABLO EN EFESIOS 3:14.
 
Contesto a ambas preguntas juntas. Extrabíblicamente, me gusta un historiador en el que confío llamado Hegesipo. A Clopa se le asocian varios hijos: no solo con su mujer llamada por ello "María mujer de Cleofás" (a Santiago y José) sino también otros 2 de su anterior matrimonio (a Simón y Judas Tadeo).

Con ello y bíblicamente hablando intento explicar ciertos pasajes.
Esa esta interesante, pensé que me hablarías de algún apócrifo, a ver, aviéntame a cita.
Pónganse en mi lugar. Es decir, si entre varias opciones le piden que escoja una: o no hace caso (y no coje ninguna) o si hace caso tiene que elegir una de ellas.
Yo personalmente, prefiero no escoger ninguna, porque claro, si me piden justificar el caso de que escoja alguna, pues estaria complicado, porque no sabría como hacerlo
 
Es decir, una vez eligiera una opción y la considera como "verdad" pues el decir una mentira sobre ello (sobre una persona en este caso) sería ofender porque la mentira no es algo bueno.
Exacto, pero allí estarías relativisando la verdad o el conocimiento de la misma, porque claro, desde mi perspectiva agnóstica, no considerarías una mentira aquello, por ende, no una ofensa, pero otra persona (como tú por ejemplo), diría que, si es una mentira, por tanto, una ofensa.

No me afecta el leer "antes" o el leer "hasta" para mi conclusión respecto a este asunto.
A la mia si, porque precisamente mi analogia radica en que la erudición de cualquier español nativo, le indica que si lee "Pasara X hasta Y", le dice que X ya no seguirá pasando hasta Y, entonces si decimos "no tuvo sexo hasta que dió a luz", mi erudición española me indicaria que hubo un cambio posterior, pero claro, esto parte solo del sesgo que llamamos "erudición" o "sentido común", por ende no seria un punto valido.
He de decirle que algunos, efectivamente, consideran que ese "conocer" se refiere al coito por, precisamente, ese libro que ha mencionado y que concretamente se refiere a este pasaje del A.T. (Gn. 4:1).
Sip, en hermenéutica se conoce como "eufemismo".
Sin embargo, hay quienes encuentran que ese verbo (conocer) del N.T. no hay que verlo desde el sentido sexual sino más bien entenderlo desde el sentido intelectual, o en el propio de "ver con los ojos".
Claro, para eso hay un punto clave a analizar para hacer un buen analisis exegético: El contexto.

¿Que hay de contexto?
Que se me están hablando de desposados, o dicho en lenguaje moderno "prometidos", entonces, naturalmente si ya son prometidos, sabemos que se conocen intelectualmente y visualmente, sino ¿Porque estarían prometidos? ¿Cómo se enamoraría uno del otro?
Por otro lado, tengo el autor de Mateo y el contexto inmediato del pasaje, quien cita Is 7,14 y lo justifica con lo antes mencionado, en otras palabras, el main-set, o sea, pensamiento de Mateo, reside en mostrarte que esa mujer que dió a luz a Cristo, era virgen cuando estaba embarazada entonces, la interpretación del eufemismo estaria acorde al contexto inmediato, y por descarte seria la correcta, porque seria absolutamente improbable que dos prometidos no se hayan visto jamás en su vida, ni se hayan conocido intelectualmente.
 
Deja de provocarme a descender al nivel del intercambio de insultos, que no edifican a nadie.

Te demostré bíblicamente que el apóstol Pablo, si regresase, jamás entraría a tu congregación:

Efe 3:14 Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo,


Tu "demostración" es tan mentirosa como tu mismo

Yo predico lo mismo que que le apóstol Pablo que Dios es el Dios del Señor Jesucristo .
.tan bobo tu eres ! no demuestras nada ,solo que eres mentiroso

También te demostré la diferencia entre el modalismo que enseñas aquí en el foro y el Sabelianismo como la fuente de los grupos "Solo Jesús" del pentecostalismo unido de Chile.
No demuestras nada sino son solo calumnias tuyas
Yo no soy del pentecostalismo unido .. son inventos mentirosos tuyos
Te presenté los textos bíblicos que rechazan como herejía tu fe Sabeliana, aquí están:
-----------------------------------
Estos textos te serán de gran ayuda:

Mat 3:17 Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia

Jua 17:3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.

En el contexto de Isaías 6 cuando vio al Señor en el templo, escuchó una voz plural, aquí está el texto:

¿A QUIEN ENVIARÉ Y QUIEN IRÁ POR NOSOTROS?

Isa 6:8 Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme
aquí, envíame a mí.

El Espíritu Santo en el NT identifica que el enviado (Jn.17:3) es Jesús, aquí está el texto:

Jua 12:41 Isaías dijo esto cuando vio su gloria, y habló acerca de él.

LA NEGACIÓN DE LA TRINIDAD ES EL ORIGEN DE MUCHAS HEREJÍAS.


----------------0-----------

TE CONFRONTÉ PERSONALMENTE

Forista Julio Parada, cuando usted sea arrebatado al cielo, juntamente con nosotros, y veamos al Señor, por primera vez en la vida, aquí está el texto:

"PARA RECIBIR AL SEÑOR EN EL AIRE"

1Ts 4:17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor

Esta es nuestra Esperanza hecha realidad, porque amamos su venida, aquí está el texto:

"AMAMOS SU VENIDA"

2Ti 4:8 Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.

NO ESTAMOS ESPERANDO ANTICRISTO NI BESTIAS SATÁNICAS, LO ESTAMOS ESPERANDO A ÉL, Y POR ESO PREPARAMOS NUESTRO TEMPLO (1Cor.6:19) ILUMINÁNDOLO CON NUESTRAS LÁMPARAS ENCENDIDAS.

Cuando nos encontremos con el Señor, seremos trasladados a la Casa de su Padre donde podremos participar da adoración celestial del capítulo 5 de Apocalipsis, y allí contemplaremos al que Está sentado en el Trono y al Cordero recibiendo la adoración de toda la creación:

DOS PERSONAS

Apo 5:13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos.

¿Y EL ESPÍRITU SANTO?

El Espíritu Santo no habla por su propia cuenta (Jn.16:13), sino que glorifica a Cristo y nos lo hace conocer (Jn.16:14-15).

Y allí en la adoración celestial, aunque no se menciona directamente, está presente mediante el simbolismo de Ap.5:6, aquí está el texto:

Apo 5:6 Y miré, y vi que en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y en medio de los ancianos, estaba en pie un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos, y siete ojos, los cuales son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra.

La interpretación común de los "siete espíritus de Dios" es que simbolizan la plenitud y perfección del Espíritu Santo, en consonancia con el lenguaje simbólico que caracteriza el libro de Apocalipsis.

Así, el Espíritu Santo está presente como el poder y la omnipresencia de Dios en la tierra, en armonía con la adoración celestial que describe este capítulo.

Finalizo haciéndote saber que el apóstol Pablo no era "Jesús solo" el no había creído en un huérfano de Padre, aquí tiene el texto:

Efe 3:14 Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo,

CONSIDERA LAS ESCRITURAS PRESENTADAS Y QUE EL SEÑOR TE DÉ ENTENDIMIENTO EN TODO.


-------------------------0-----------------------

Y ME SALES CON QUE RESPONDO COMO UN "BOBO" DESCONOCIENDO QUE CRISTO NOS ESTÁ OBSERVANDO Y NO SOLO ESO, SINO QUE ME CALIFICAS COMO UN "IGNORANTE" Y "PRESUMIDO", TODO POR NO RECONOCER QUE CUANDO PABLO DOBLA SUS RODILLAS ANTE EL PADRE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, LO ESTABA HACIENDO A UNA PERSONA DISTINTA DEL HIJO.

NO HOMBRE, NO CREA QUE JESUCRISTO ESTÁ CRUZADO DE BRAZOS VIÉNDOLO A USTED ELIMINAR AL PADRE Y AL ESPÍRITU SANTO DEL EVANGELIO SUYO, APRENDIDO DE SABELIO, ENTIENDA QUE ESE JESUS QUE PREDICAS NO ES BÍBLICO, NO ES HUÉRFANO, COMO SE LO DEMOSTRÓ PABLO EN EFESIOS 3:14.
Bobo
 
Se cierra ante la contundente exposición de su herejía en el mensaje:
Y piensa que el Señor le va a aceptar que lo trate de un Hijo sin Padre.

Mas que Bobo.. Yo creo en Dios Padre y creo en su Hijo Jesucristo ... Asi que tu calumnia es tonta y sin sentido

Debes juzgarme por lo que yo escribo y no por tus calumnias bobas que inventas

Su contumacia la encubre con insultos pero ante el Señor no le valdrá de nada.

Bobo..aun no respondes ..
¿Por que no explicas el porque usas el catecismo católico al llamar a Dios una trinidad ..?
 
Mas que Bobo.. Yo creo en Dios Padre y creo en su Hijo Jesucristo ... Asi que tu calumnia es tonta y sin sentido

Debes juzgarme por lo que yo escribo y no por tus calumnias bobas que inventas


Bobo..aun no respondes ..
¿Por que no explicas el porque usas el catecismo católico al llamar a Dios una trinidad ..?

FORISTA JULIO PARADA

El barro con el que escribes forma parte de tu carácter desde tu nacimiento.

Por ningún lado menciona al Espíritu Santo.

Y dice que cree en Dios Padre y en su Hijo, pero ni explica que son Personas, con oficios distintos como enseña su Palabra (1Cor.12:5-7) sino que solo abre su vertedero de barro.

Le pregunto delante del Señor:

¿Cree que Pablo, lleno del Espíritu Santo, dobló sus rodillas delante del Padre de nuestro Señor Jesucristo, como una Persona distinta al Hijo?

Efe 3:14 Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo,

Si responde que sí, que ya nos es "Solo Jesús", entonces el foro le habrá servido para conocer la sana doctrina.
 
-Tú no haces "lo propio" conmigo pues pones a un lado mis argumentos para procurar centrarme en las tres Marías. Como veo que nada ya adelantaré contigo si no me meto de lleno con ellas, solo te pediré que me pases los versículos que suscitan tu incógnita sobre sus coincidentes nombres, principalmente aquello en que se diga que "María es hermana de María". Tras cumplir con gusto este insistente requisito tuyo, volveré a lo que realmente importa.
No se confunda señor Ricardo. Lo que hago con sus argumentos es rebatirlos y que no es otra cosa que lo mismo que hace usted con los míos. Y no es que no adelante conmigo, es que me cita y se centra en (Jn. 7:5) donde pretende que su punto de vista sea el único que se le pueda dar a ese versículo.

Yo le di mi punto de vista y mis razones para creer que si bien usted piensa que esos que "no creyeron en él" fueron sus "hermanos carnales", por mi parte
abro la posibilidad de que esos que "no creyeron en él" pudieran tratarse de familiares o hermanos en la fe (judíos).

Le volveré a dar (tal y como me pide) ese versículo por si aceptara que cierta palabra no solo se tiene que referir a "hermanos carnales" y a ver si se abre a la posibilidad de que pudiera tratarse de familiares o hermanos en la fe (judíos).

(Jn. 19:25) «Junto a la cruz de Jesús, estaba su madre [María] y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena».


PREGUNTA.

1) ¿Cómo es posible que hayan "dos hermanas" que se llamen igual (María)? Porque si una María estaba casada con José el carpintero, la otra María estaba casada con Cleofás.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Esa esta interesante, pensé que me hablarías de algún apócrifo, a ver, aviéntame a cita.
Bíblicamente hablando y respecto los hijos de Cleofás sabemos que su esposa se llamaba María (Jn. 19:25) y que los hijos de "la mujer de Cleofás" se llamaban Jacobo (Santiago el Menor) y José (Mc. 15:40).

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
...

Le volveré a dar (tal y como me pide) ese versículo por si aceptara que cierta palabra no solo se tiene que referir a "hermanos carnales" y a ver si se abre a la posibilidad de que pudiera tratarse de familiares o hermanos en la fe (judíos).

(Jn. 19:25) «Junto a la cruz de Jesús, estaba su madre [María] y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena».


PREGUNTA.

1) ¿Cómo es posible que hayan "dos hermanas" que se llamen igual (María)? Porque si una María estaba casada con José el carpintero, la otra María estaba casada con Cleofás.
-Efectivamente, por lo que parece, tenemos aquí dos hermanas con el mismo nombre, sin embargo, el apóstol Juan no permite que las confundamos: María, la madre de Jesús, y su tía la mujer de Cleofás. Ignoro que en el judaísmo estuviera prohibido que a dos hijas se les pusiera el mismo nombre. Cabe también la posibilidad que la mujer de Cleofás fuese adoptada de niña y criada como hija por los abuelos de Jesús. Aun actualmente de adoptarse un niño por un matrimonio que ya tiene sus propios hijos, es considerado como hermano de estos. Conozco muchos casos así. De todos modos, nunca escuché de esta posibilidad que los "hermanos de Jesús" fuesen adoptados por José y María.
 
-Efectivamente, por lo que parece, tenemos aquí dos hermanas con el mismo nombre, sin embargo, el apóstol Juan no permite que las confundamos: María, la madre de Jesús, y su tía la mujer de Cleofás. Ignoro que en el judaísmo estuviera prohibido que a dos hijas se les pusiera el mismo nombre. Cabe también la posibilidad que la mujer de Cleofás fuese adoptada de niña y criada como hija por los abuelos de Jesús. Aun actualmente de adoptarse un niño por un matrimonio que ya tiene sus propios hijos, es considerado como hermano de estos. Conozco muchos casos así. De todos modos, nunca escuché de esta posibilidad que los "hermanos de Jesús" fuesen adoptados por José y María.
Espere, hay algo que no entiendo. Cuando usted dice que "[...] tenemos aquí dos hermanas con el mismo nombre" o que "[...] a dos hijas se les pusiera el mismo nombre", ¿se refiere a hermanas de unos mismos progenitores? ¿De qué historiador o de qué fuente ha sacado esta información?

Porque créame que jamás había oído tal cosa. Y eso sin contar que no hay por dónde coger que hayan dos "hermanos Ricardo" (que se llamen igual) de unos mismos padres (a no ser que tengan un nombre compuesto como ya lo hemos hablado): no conozco ni un solo caso.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Última edición:
FORISTA JULIO PARADA

El barro con el que escribes forma parte de tu carácter desde tu nacimiento.

No puedes esconder el sucio animal inmundo espiritual que eres ... aparte de bobo
Por ningún lado menciona al Espíritu Santo.

El Espíritu Santo es Dios Absolutamente
Es el Padre que engendró al hijo y la unción que habita en nosotros que somo el Templo del Espíritu Santo
(Mat 1:20 [RV1960])
Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer,
porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es.

Y dice que cree en Dios Padre y en su Hijo, pero ni explica que son Personas, con oficios distintos como enseña su Palabra (1Cor.12:5-7) sino que solo abre su vertedero de barro.

Desde el año 2000 que estoy en este foro y he enseñado lo mismo , Que Dios es UNO y que su Hijo Jesucristo es distinto a el , mientras duren sus 5 ministerios de Cristo Hijo .Luego el es completamente Dios .-( No distinto al PADRE ni al Espíritu SANTO )
Le pregunto delante del Señor:

¿Cree que Pablo, lleno del Espíritu Santo, dobló sus rodillas delante del Padre de nuestro Señor Jesucristo, como una Persona distinta al Hijo?

Por supuesto que SI
Eso es lo que yo en cada mensaje enseño desde el principio en este foro... Dios es distinto a su Hijo ..y el Hijo esta subordinado a su padre

Efe 3:14 Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo,


Si responde que sí, que ya nos es "Solo Jesús", entonces el foro le habrá servido para conocer la sana doctrina.


Bobo.. el foro no me enseñado nada acerca de mi doctrina ..por eso nunca la he cambiado ..
Ahora responde tu
¿Por que no explicas el porque usas el catecismo católico al llamar a Dios una trinidad ..?
 
¿Por que no explicas el porque usas el catecismo católico al llamar a Dios una trinidad ..?
No uso ningún catecismo católico.

Es una acusación absolutamente falsa, como falso hasta los tuétanos es el ministerio que te dio el ángel de apocalipsis como tu mismo has declarado.

Uso la Palabra del Señor, donde encuentro cuatro letras Hebreas que se conoce como el tetragramatón , y este nombre sagrado fue con el que se le reveló a Moisés como "YO SOY EL QUE SOY" en Ex.3:14.

En la tradición judía el nombre de Dios es extremadamente sagrado y por respeto y reverencia los judíos evitaban pronunciar el tetragramatón en voz alta.
Con el tiempo, los masoretas, eruditos judíos que trabajaron entre los siglos VI y X, añadieron vocales para transformar el tetragramatón en "JEHOVÁ", en algunos grupos acostumbra a usar "YAVÉ".

Pero aparte de Jehová existe el nombre de Dios = "Elohim" el cual sugiere la pluralidad de Dios en Padre, Hijo y Espíritu Santo, la primera revelación dada a la raza humana consiste en la unión de "Jehová" + "Elohim" , es decir, Jehová Dios.

En Mateo 28:19 habla en singular de "El Nombre" en el cual están incluidos el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

El AT trae varios nombres de Dios que contiene esta pluralidad, como por ejemplo en:

Gén 15:2 Y respondió Abram: Señor (H136) Jehová, ¿qué me darás, siendo así que ando sin hijo, y el mayordomo de mi casa es ese damasceno Eliezer?

En Génesis 15:2, la expresión "Señor Jehová" en hebreo original es "Adonai Yahweh". un plural que se emplea 290 veces en el AT.

En Gén 17:1 Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso (H7706); anda delante de mí y sé perfecto.

H7706= "Shadday" otro plural mayestático para señalar un solo e indivisible Dios todopoderoso en una pluralidad de Personas, un nombre que aparece por 48 veces, evidencia escrituralmente que esta pluralidad Dios la estableció con muchísima claridad en su revelación progresiva culminando en el NT como el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Hablar de "catecismo católico" solo es el reflejo de la ignorancia que el ángel de apocalipsis, que te dio el ministerio, te quedó debiendo.