Re: Dios no necesita nada ni a nadie. ¿Por qué crearía el Universo y al ser humano?
Martamaría, te muestro un estudio que encontré en mis archivos:
 ¿Sabe Dios todas las cosas antes de que sucedan? 
   
  Jehová tiene las extraordinariamente maravillosas facultades de la  presciencia, que le permite ver de antemano lo que va a suceder, y la  predeterminación, que le permite orientar los acontecimientos a  realizarse de una manera predeterminada. Ambas facultades se  complementan una a la otra de acuerdo a otras de sus cualidades como su  justicia, honradez, imparcialidad, amor, misericordia y bondad. Por  ello, Él emplea su presciencia y predeterminación de manera selectiva y  de acuerdo a su voluntad.
Is.42:9 ”Las primeras cosas... miren,  han llegado, pero nuevas cosas anuncio. Antes que empiecen a brotar,  hago que ustedes [las] oigan”.
...46:10 Aquel que declara desde el  principio el final, y desde hace mucho las cosas que no se han hecho;  Aquel que dice: ‘Mi propio consejo subsistirá, y todo lo que es mi  deleite haré'; 11 [...] Hasta lo he hablado; también lo haré venir. Lo  he formado, también lo haré”. 
...55:10 Porque tal como la lluvia  fuerte desciende, y la nieve, desde los cielos, y no vuelve a ese lugar,  a menos que realmente sature la tierra y la haga producir y brotar, y  realmente se dé semilla al sembrador y pan al que come, 11 así resultará  ser mi palabra que sale de mi boca. No volverá a mí sin resultados,  sino que ciertamente hará aquello en que me he deleitado, y tendrá éxito  seguro en aquello para lo cual la he enviado.
Las facultades de  presciencia y predeterminación de Dios, son el fundamento de la  profecía: como puede ver todas las cosas de antemano, puede predecirlas  con exactitud. Debido a eso, se le ha llamado muchas veces "el Dios de  la profecía", así como en la Biblia se le llama "el Dios de las  expresiones inspiradas ("... de los espíritus") de los profetas".
Oseas  12:10 Y hablé a los profetas, y las visiones yo mismo multipliqué, y  por la mano de los profetas seguí haciendo semejanzas.
Rev.22:6 Y  me dijo: “Estas palabras son fieles y verdaderas; sí, Jehová el Dios de  las expresiones inspiradas de los profetas envió a su ángel para  mostrar a sus esclavos las cosas que tienen que efectuarse dentro de  poco. 7 Y, ¡mira!, vengo pronto. Feliz es cualquiera que observa las  palabras de la profecía de este rollo”.
Si Dios utilizara esta  facultad continuamente, se podría pensar que Él ha sido responsable por  la rebelión de nuestros primeros padres y de todo el sufrimiento  consecuente, pues no evitó lo que sabía que iba a suceder. Sin embargo,  cuando Él creó al hombre, su deseo no era que este le sirviera de manera  automática, sino que fuera desde el corazón, por amor, de manera  voluntaria. Esta libertad de acción del hombre se ha llamado "libre  albedrío" y determina precisamente la perfección de las criaturas  concientes, pues les permite escoger entre varias alternativas posibles  de acción y tomar decisiones propias, haciéndose ellos mismos  responsables de sus propias acciones.
Aunque Dios, de haberlo  querido, pudo haber utilizado su presciencia inmediatamente después de  haber creado a otros seres, su amor por sus criaturas le facilitó la  libertad de elección dentro de cierto marco de "movilidad" sin estar  pendiente de lo que realmente ocurriría en esos momentos. Sin embargo,  Dios ha tomado sus medidas para que nada de lo ocurrido pueda afectar su  propósito original al momento que dió vida a su creación celestial y  terrestre:
1Juan 3:8 El que se ocupa en el pecado se origina del  Diablo, porque el Diablo ha estado pecando desde [el] principio. Con  este propósito el Hijo de Dios fue manifestado, a saber, para desbaratar  las obras del Diablo.
Puede comparar el uso de parte de Dios de  estas facultades extraordinarias, al modo en que una persona usa sus  aptitudes. Por ejemplo, piense en una persona que tiene una hermosa voz  ... ¿tendría esa persona que estar cantando todo el tiempo? También  puede compararlo a una persona que posee en su poder una llave que puede  abrir cualquier puerta ...; aunque esa persona tuviera tal autoridad no  abusaría de ella por respeto al derecho de las otras personas  involucradas ¿no es verdad?
Algunos ejemplos bíblicos nos  demuestran que Jehová no usa su presciencia y predeterminación de manera  permanente o continua. Vea los siguientes tres ejemplos:
(Génesis 6:6) Y Jehová sintió pesar por haber hecho a hombres en la tierra, y se sintió herido en el corazón.
...  si Jehová hubiera estado conciente de lo que sucedería ¿entonces es  ficticio el pesar y el dolor de los que hablan esta cita bíblica?
También note lo que dice aquí:
(Génesis  22:12) Y pasó a decir: “No extiendas tu mano contra el muchacho y no le  hagas nada, porque ahora sé de veras que eres temeroso de Dios, puesto  que no has retenido de mí a tu hijo, tu único”.
... aunque Jehová  podía saber lo que haría Abrahán, Él mismo no había usado presciencia  en este momento, pues de otro modo dicha prueba no tendría ningún  sentido. Además note la frase "...ahora sé de veras..."; ¿no demuestra  esta frase que Jehová no se propuso conocer de antemano lo que haría  Abrahán al ser probado?
Ahora compare las siguientes dos citas:
(Mateo  24:14) Y estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra  habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.
...y...
(2  Pedro 3:9) Jehová no es lento respecto a su promesa, como algunas  personas consideran la lentitud, pero es paciente para con ustedes  porque no desea que ninguno sea destruido; más bien, desea que todos  alcancen el arrepentimiento.
...¿tiene algún sentido que Jehová  envíe a sus siervos humanos a predicar, y su palabra diga que Él mismo  está esperando por cambios en las personas, si Él conociera de antemano  la actitud que finalmente tomaría cada uno de los humanos?
La  conclusión en base a los argumentos aquí presentados es que Jehová puede  conocer o transformar el futuro usando su presciencia y  predeterminación si así se lo propusiera, pero que Él no usa esas  facultades suyas indiscriminadamente, sino que lo hace de manera  selectiva y de acuerdo a su voluntad, en conjunto con sus demás  cualidades como su amor, justicia, imparcialidad, etc.