Diezmo = robando en nombre de Dios

Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

hermano:

Mas que legalistas, estaba hablando con hipocritas que diezmaban, pero habian dejado lo mas importante de la ley, a saber:

la justicia la misericordia y la fe y Jesus les dijo ESTO era necesariio hacer sin dejar de hacer aquello es decir el diezmar.

Como podemos apreciar debian haberse practicado las cuatro cosas mencionadas.

Ahora bien, la pregunta seria, hasta cuando era necesario practicar esas cuatro cosas ??

Hasta que Jesus los reprendio ??

Hasta la crucifixion de Jesus ??

Hasta despues de la crucifixion ??


Saludos y bendiciones.

En la Ley, el diezmo tenía un solo fin: el sostener el templo/santuario, los sacrificios y el sacerdocio aaronico.
En la cruz se acaba el templo/santuario, los sacrificios y el sacerdosio de Aaron.

ERA necesario diezmar hasta la cruz.
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

A ver si te entiendo
tu dices que esa enseñanza dice textualmente que ya no es necesario diezmar.
¿es eso lo que dice literalmente?
No soy fácil de entrampar, buscas tenderme trampas y así mismo te contesto.

Preguntas: " ¿Conoces alguna enseñanza del Señor que diga que aún sigue siendo necesario diezmar?"

Contesto: en la enseñanza que textualmente dice el Señor que ya no es necesario diezmar.

Es decir, no conozco ninguna enseñanza que diga textualmente que sigue siendo necesario diezmar, como tampoco conozco ninguna enseñanza que diga que ya no es necesario diezmar.
Te vas por las ramas, no contestas lo más importante y por eso te repito:

Tu sofisma no cuaja porque si el Señor dijo que lo importante ERA necesario hacer, también añadió sin dejar de hacer lo menos importante o lo "otro" (diezmo)

"ERA necesario hacer" es lo mismo que "sin dejar de hacer lo otro"

Y yo te planteo si conoces alguna enseñanza del Señor que diga que el fumar mata o que no es necesario no fumar.......veo eres de los preguntones (para hacer caer) pero no de los respondones.
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

Definamos de una vez por todas a qué se refería Jesús con "esto" y a qué se refería con "lo otro". Usemos unos colores para ver cuál parece ser la mejor interpretación del texto.

Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejasteis lo que es lo más importante de la ley: el juicio y la misericordia y la fe; esto era necesario hacer, y no dejar lo otro.

¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejasteis lo que es lo más importante de la ley: el juicio y la misericordia y la fe; esto era necesario hacer, y no dejar lo otro.

Como vemos hay dos posibles respuestas:
1 - Que "esto" se refiere a diezmar, y "lo otro" se refiere al juicio, misericordia y fe.
2 - Que "esto" se refiere al juicio, misericordia y fe, y que "lo otro" se refiere a diezmar.
¿Cual de estas dos interpretaciones sería la gramaticalmente correcta?
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

Osea... que si la Iglesia a la que asisto, no tiene grandes gastos, sino muy bajos, y con aportar un 1% o aún menos, esos gastos se solventan ampliamente...en ese caso ¿es espiritual el hacer un aporte muy mínimo pero suficiente?

El dar bendice al que da y no al que recibe solamente.
Si yo le doy una frazada a una persona que tiene frio, esa persona recibe calor pero yo soy el mas bendecido.

El que da es el mas bendecido porque tiene que dar.

De que lado de la ecuación te gustaría estar:
¿Ser la persona que recibe 100 dólares o ser la persona que los da?

Si sos el que los recibes te va a venir bien pero se te van a acabar y si los necesitas es porque sos pobre
Si sos el que das los 100 dólares, quiere decir que tenés y podés desprenderte de ellos.

No solo podés dar en la iglesia.
Podes dar en muchos lados y cuanto mas das, no se porque, pero mas Dios te da para que repartas con liberalidad.

El que no entiende esto es mejor que cierre el bolsillo y no de nada.
Porque lo que de, se le va a volver en contra.
Dios ama al dador alegre y el diezmo no es obligatorio, pero eso no quiere decir que no se pueda dar.
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

Definamos de una vez por todas a qué se refería Jesús con "esto" y a qué se refería con "lo otro". Usemos unos colores para ver cuál parece ser la mejor interpretación del texto.

Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejasteis lo que es lo más importante de la ley: el juicio y la misericordia y la fe; esto era necesario hacer, y no dejar lo otro.

¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejasteis lo que es lo más importante de la ley: el juicio y la misericordia y la fe; esto era necesario hacer, y no dejar lo otro.

Como vemos hay dos posibles respuestas:
1 - Que "esto" se refiere a diezmar, y "lo otro" se refiere al juicio, misericordia y fe.
2 - Que "esto" se refiere al juicio, misericordia y fe, y que "lo otro" se refiere a diezmar.
¿Cual de estas dos interpretaciones sería la gramaticalmente correcta?

Ellos debían hacerlo todo. Juicio, misericordia y fe y diezmar.
Nosotros no debemos diezmar porque diezma el inquilino de algo.
Los hombres le debían a Dios. Eran dueños de si mismos y debián pagar a Dios.

Nosotros no somos dueños de nada y por ende no debemos separar ni pagar nada porque todo es de el. El 100% es de Dios y no es dado para hacer su voluntad plena.
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

El dar bendice al que da y no al que recibe solamente.
Si yo le doy una frazada a una persona que tiene frio, esa persona recibe calor pero yo soy el mas bendecido.

El que da es el mas bendecido porque tiene que dar.

De que lado de la ecuación te gustaría estar:
¿Ser la persona que recibe 100 dólares o ser la persona que los da?

Si sos el que los recibes te va a venir bien pero se te van a acabar y si los necesitas es porque sos pobre
Si sos el que das los 100 dólares, quiere decir que tenés y podés desprenderte de ellos.

No solo podés dar en la iglesia.
Podes dar en muchos lados y cuanto mas das, no se porque, pero mas Dios te da para que repartas con liberalidad.

El que no entiende esto es mejor que cierre el bolsillo y no de nada.
Porque lo que de, se le va a volver en contra.
Dios ama al dador alegre y el diezmo no es obligatorio, pero eso no quiere decir que no se pueda dar.

Es enseñanza de Jesús que es de mayor bendición el dar que el recibir...pero no en base a ese razonamiento materialista tuyo.
Pero no voy a extenderme en eso, porque nada de eso se relaciona con el diezmo.

lo que me queda claro de tus palabras es que no existe ninguna obligación del cristiano de dar a la iglesia de sus ingfresos. Que si quiere, lo hace, y si no quiere, no lo hace ¿verdad?
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

Definamos de una vez por todas a qué se refería Jesús con "esto" y a qué se refería con "lo otro". Usemos unos colores para ver cuál parece ser la mejor interpretación del texto.

Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejasteis lo que es lo más importante de la ley: el juicio y la misericordia y la fe; esto era necesario hacer, y no dejar lo otro.

¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejasteis lo que es lo más importante de la ley: el juicio y la misericordia y la fe; esto era necesario hacer, y no dejar lo otro.

Como vemos hay dos posibles respuestas:
1 - Que "esto" se refiere a diezmar, y "lo otro" se refiere al juicio, misericordia y fe.
2 - Que "esto" se refiere al juicio, misericordia y fe, y que "lo otro" se refiere a diezmar.
¿Cual de estas dos interpretaciones sería la gramaticalmente correcta?
La que señala TODO el contexto.

¿Que era lo MAS IMPORTANTE de la ley, 1- la justicia, la misericordia y la fe, o 2- el diezmo?

Ahora ponle colores y contesta a qué corresponde "lo otro".

Había algo más importante que hacer, sin dejar de lado "lo otro" aunque no tan importante; ¿qué es "lo otro"?
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

Definamos de una vez por todas a qué se refería Jesús con "esto" y a qué se refería con "lo otro". Usemos unos colores para ver cuál parece ser la mejor interpretación del texto.

Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejasteis lo que es lo más importante de la ley: el juicio y la misericordia y la fe; esto era necesario hacer, y no dejar lo otro.

¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejasteis lo que es lo más importante de la ley: el juicio y la misericordia y la fe; esto era necesario hacer, y no dejar lo otro.

Como vemos hay dos posibles respuestas:

1 - Que "esto" se refiere a diezmar, y "lo otro" se refiere al juicio, misericordia y fe.

2 - Que "esto" se refiere al juicio, misericordia y fe, y que "lo otro" se refiere a diezmar.

¿Cual de estas dos interpretaciones sería la gramaticalmente correcta?



Celeste:

Siempre he sostenido la segunda opcion que presentas. Y esta en armonia con el dicionario de la Real Academia española que dice:



(Del lat. iste, ista, istud, istos, istas).

1. pron. dem. Designa lo que está cerca de la persona que habla, o representa y señala lo que se acaba de mencionar.

U. las formas m. y f. c. adj. y c. s.
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

Definamos de una vez por todas a qué se refería Jesús con "esto" y a qué se refería con "lo otro". Usemos unos colores para ver cuál parece ser la mejor interpretación del texto.

Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejasteis lo que es lo más importante de la ley: el juicio y la misericordia y la fe; esto era necesario hacer, y no dejar lo otro.

¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejasteis lo que es lo más importante de la ley: el juicio y la misericordia y la fe; esto era necesario hacer, y no dejar lo otro.

Como vemos hay dos posibles respuestas:

1 - Que "esto" se refiere a diezmar, y "lo otro" se refiere al juicio, misericordia y fe.

2 - Que "esto" se refiere al juicio, misericordia y fe, y que "lo otro" se refiere a diezmar.

¿Cual de estas dos interpretaciones sería la gramaticalmente correcta?



Celeste:

Siempre he sostenido la segunda opcion que presentas. Y esta en armonia con el dicionario de la Real Academia española que dice:



(Del lat. iste, ista, istud, istos, istas).

1. pron. dem. Designa lo que está cerca de la persona que habla, o representa y señala lo que se acaba de mencionar.

U. las formas m. y f. c. adj. y c. s.

Cuando Jesus dijo ESTO, esta señalando lo ultimo que acaba de mencionar: la justicia la misericordia y la fe, lo cual es necesario

HACER, pero sin dejar de HACER lo otro o aquello que se menciono primero, el diezmo.



 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

La que señala TODO el contexto.

¿Que era lo MAS IMPORTANTE de la ley, 1- la justicia, la misericordia y la fe, o 2- el diezmo?

Ahora ponle colores y contesta a qué corresponde "lo otro".

Había algo más importante que hacer, sin dejar de lado "lo otro" aunque no tan importante; ¿qué es "lo otro"?

La enseñanza de Jesús es esta: esto era necesario hacer, y no dejar lo otro.
¿a qué se refiere con "edsto" y a qué se refiere con "lo otro"?

Tu dices
lo dicho por Cristo; el dijo que lo más importante de hacer era la justicia, la misericordia y la fe y estarás conmigo en que no se las ha declarado como ya no necesarias.
Si según tu. la misericordis, justicia y jucio NO las declara como ya no necesarias ¿a qué declara como no necesario?
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejasteis lo que es lo más importante de la ley: el juicio y la misericordia y la fe; esto era necesario hacer, y no dejar lo otro.



Celeste:

Siempre he sostenido la segunda opcion que presentas. Y esta en armonia con el dicionario de la Real Academia española que dice:



(Del lat. iste, ista, istud, istos, istas).

1. pron. dem. Designa lo que está cerca de la persona que habla, o representa y señala lo que se acaba de mencionar.

U. las formas m. y f. c. adj. y c. s.

Cuando Jesus dijo ESTO, esta señalando lo ultimo que acaba de mencionar: la justicia la misericordia y la fe, lo cual es necesario

HACER, pero sin dejar de HACER lo otro o aquello que se menciono primero, el diezmo.




Entonces, según tu, Jesús quiso decir:
el juicio y la misericordia y la fe era necesario hacer, y no dejar diezmar la menta y el eneldo y el comino
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

Dios dice: "Misericordia quiero y no sacrificio".
No dice: "quiero sacrificio y no misericordia"
Tampoco dice: "quiere misericordia sin dejar los sacrificios"

Hay una cosa que Dios quiere y otra que Dios no quiere.
Hay una cosa que era necesaria y otra que ya no lo es.

Seria posible que lo innecesario, lo que Dios no quiere sea el diezmo.

La pregunta es ¿Cuál es la gracia o bebnefecio o propósito de evangelizar, de hacer campañas, de traer gente al Señor, de congregar a los hermanos, si después no les podemos exigir el diezmo?
Esa pregunta ya me la han respondido muchos pastores. No van a los hospitales a evangelizar a los enfermos terminales porque nunca se van a congregar y diezmar. No evangelizan en los puntos concurridos porque esa gente si se convierte, se va a congregar en otro barrio/ciudad y van a diezmar a otro pastor.

Todo se puede discutir...excepto que los cristianos deben pagar el diezmo.
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

La enseñanza de Jesús es esta: esto era necesario hacer, y no dejar lo otro.
¿a qué se refiere con "edsto" y a qué se refiere con "lo otro"?

Tu dices

Si según tu. la misericordis, justicia y jucio NO las declara como ya no necesarias ¿a qué declara como no necesario?
Te vuelves muy atrás y no contestas nada.

Dinos, ¿dónde declara Jesús algo como no necesario respecto a la justicia, misericordia, fe y diezmo?

Estás poniendo palabras en la boca de Jesús que no dijo. Por lo visto soy ciego porque no encuentro en el contexto palabras de Jesús que declare esto o aquello como no necesario. Mas bien entiendo que había que hacer lo uno y lo otro.

Contéstale tu mismo a Jesús: "¿a qué declara como no necesario?"
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejasteis lo que es lo más importante de la ley: el juicio y la misericordia y la fe; esto era necesario hacer, y no dejar lo otro.

Entonces, según tu, Jesús quiso decir:
el juicio y la misericordia y la fe era necesario hacer, y no dejar diezmar la menta y el eneldo y el comino



Celeste:

Las cuatro cosas son y hay que HACER , porque la ley NO esta abolida.

Considera el verbo hacer, que esta en Mateo 23:23.

Reflexiona por que Jesus dijo HACER y no dijo hubieran hecho.
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

Te vuelves muy atrás y no contestas nada.

Dinos, ¿dónde declara Jesús algo como no necesario respecto a la justicia, misericordia, fe y diezmo?

Estás poniendo palabras en la boca de Jesús que no dijo. Por lo visto soy ciego porque no encuentro en el contexto palabras de Jesús que declare esto o aquello como no necesario. Mas bien entiendo que había que hacer lo uno y lo otro.

Contéstale tu mismo a Jesús: "¿a qué declara como no necesario?"

No es posible interpretar que ERA necesario la misericordia, la justicia y la fe.
Pero sí es posible interpretar que ERA necesario diezmar.

Jesús dice que ERA necesario diezmar, porque todos quienes han leído la Ley saben que el diezmo ERA necesario para sostener el templo/santuario con su lugar Santo y su lugar Santísimo. En la cruz, el velo se razgó, tenemos acceso directo al Santísimo y somos hechos templo/santuario del Espíritu Santo.
El diezmo ERA necesario para sostener los sacrificos, que en las cruz se hicieron todos innecesarios.
El diezmo ERA necesario para sostener a los sacerdotes aarónicos, que en la cruz fueron sustituidos por el sacerdocio de Cristo.

Porque ¿qué motivo podría haber para que el diezmo continúes siendo necesario?
Si el diezmo siguiera siendo aún necesario ¿para qué sería necesario?
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios





Celeste:

Las cuatro cosas son y hay que HACER , porque la ley NO esta abolida.

Considera el verbo hacer, que esta en Mateo 23:23.

Reflexiona por que Jesus dijo HACER y no dijo hubieran hecho.

¿La Ley6 no esta abolida?
Los cristianos deben circuncidarse, deben descansar el sábado, y deben guardar todos los más de 600 preceptos de la Ley.
Dime ¿enseñas a guardar todos esos más de 600 preceptos?
Creo que no. Creo que el UNICO motivo para decir que debemos guardar la Ley, se reduce a que debemos diezmar. De alguna forma mágica, todos los demás 599 preceptos se vuelven irrelevantes...pero el diezmo debe ser guardado celosamente.
¿Es así? que toda la ley es irrelevante y que solo debemos diezmar?
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

No es posible interpretar que ERA necesario la misericordia, la justicia y la fe.
Pero sí es posible interpretar que ERA necesario diezmar
.

Jesús dice que ERA necesario diezmar, porque todos quienes han leído la Ley saben que el diezmo ERA necesario para sostener el templo/santuario con su lugar Santo y su lugar Santísimo. En la cruz, el velo se razgó, tenemos acceso directo al Santísimo y somos hechos templo/santuario del Espíritu Santo.
El diezmo ERA necesario para sostener los sacrificos, que en las cruz se hicieron todos innecesarios.
El diezmo ERA necesario para sostener a los sacerdotes aarónicos, que en la cruz fueron sustituidos por el sacerdocio de Cristo.

Porque ¿qué motivo podría haber para que el diezmo continúes siendo necesario?
Si el diezmo siguiera siendo aún necesario ¿para qué sería necesario?
rojo añadido mio.


Creo no necesario más participación mia.
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

Dios dice: "Misericordia quiero y no sacrificio".

No dice: "quiero sacrificio y no misericordia"

Tampoco dice: "quiere misericordia sin dejar los sacrificios"

Hay una cosa que Dios quiere y otra que Dios no quiere.

Hay una cosa que era necesaria y otra que ya no lo es.

Celeste:

Efectivamente Dios dice: MISERICORDIA, y no SACRIFICIO, Oseas 6:6

Tu dices que sacrificio se refiere al diezmo.

Puesto que esto se dijo unos setecientos años antes de Cristo, quieres decir que Dios cancelo el diezmo unos setecientos años antes de Cristo ??
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

El dierzmio era para el santuario, el altar de los sacrifcios, para los sacrificio y los sacerdotes que ofrecían el sacrificio.
La función u operación del sacrificio era para redimir el pecado por falta de fe, de justicia y de misericordia.
Dios nunca quiso que le ofrezcan sacrificios de redención.
Dios siempre quiso que no fiesen necesarios esos sacrificios de redención.