Diezmo = robando en nombre de Dios

Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

Respecto de las citas...ninguna de ellas dice nada parecido a lo que afirmas:

1 Los cristianos deben dar el 10% de sus ingresos
(citas)

2 Ese dinero debe darsele a los pastores y/o iglesias
(citas)

1 Cor. 16:1,2 "En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que or*dené en las iglesias de Galacia. Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas".
Pablo recibió salario de iglesias (2 Cor. 11:8).
Aunque la ley de Cristo no requiere un porcentaje fijo que debiéramos ofrendar, es importante recordar que todo cristiano sí ofrenda algún porcentaje de su sueldo o ganancia (10% ó 20% ó 5% ó 100%). Pero la Biblia no especifica cuánto, sólo que seamos generosos. Es importante que el cristiano considere bien cuánto da al Señor. ¿Sembramos escasa*mente o generosamente?

"Según Haya Prosperado" (1 Cor. 16:2). Aquí está la ley de Dios: que cada cristiano haga su ofrenda "según haya prosperado". No quiere decir "según lo que le haya sobrado" después de comprar comida y ropa, y después de pagar deudas, etc. Significa lo que hayamos recibido de sueldo o como ganancia de nuestro nego*cio. Debemos dar según Dios nos haya prosperado, y no según lo que nos haya quedado después de todos los gastos.

"Conforme A Lo Que Tengáis" (2 Cor. 8:11). Dice Pablo "si primero hay la voluntad dispuesta, será acepta según lo que uno tiene". Hech. 11:29 dice, "los dis*cípulos, cada uno conforme a lo que tenía, determinaron enviar socorro a los her*manos que habitaban en Judea". Pero Dios alaba a los que dan más allá de sus fuerzas: Mar. 12:41-44, la viuda que "echó más que todos" porque "de su pobreza echó todo lo que tenía"

Dar Como Propuso. Otro pen*samiento clave para que la ofrenda sea aceptable a Dios es que "cada uno dé como propuso en su corazón" (2 Cor. 9:7); es decir, decidir en su corazón qué canti*dad o qué porcentaje de lo que reciba dará al Señor.


Escasamente, Generosamente. "El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosa*mente, generosamente también segará" (2
Cor. 9:6). El sembrador siembra ge*nerosamente, porque quiere cosecha abundante.
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

es increíble la cantidad de palabrería y de razonamientos humanos
pero asusta la total falta de cualquier base escritural
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

Si Jesús estuviera entre LOS PASTORES QUE RECOLECTAN LOS DIEZMOS, entre los cristianos hoy día, les diría

Mirad, yo os envío como ovejas en medio de lobos; por tanto, sed astutos como las serpientes e inocentes como las palomas. Pero cuidaos de los hombres, cuidaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces que devoran las casas de las viudas, y por las apariencias hacen largas oraciones. El que es un asalariado y no un pastor, que no es el dueño de las ovejas, sólo trabaja por el pago y no le importan las ovejas. Tened cuidado de vosotros y de toda la grey, en medio de la cual el Espíritu Santo os ha hecho obispos para pastorear la iglesia de Dios, la cual El compró con su propia sangre. Sé que después de mi partida, vendrán lobos feroces entre vosotros que no perdonarán el rebaño, y que de entre vosotros mismos se levantarán algunos hablando cosas perversas para arrastrar a los discípulos tras ellos.
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

tenemos que velar por las necesidades de los obreros. eso nunca se ha negado.
¿Donde se dice que es diezmando?

Estimado:Celeste

Yo no creo, que se tiene que diezmar para velar por las necesidades de los obreros. Por el contrario, le estaba respondiendo a noepaola que Pablo enseñó a dar dinero A LOS CREYENTES DEL NUEVO PACTO, para ayudar a los obreros QUE PREDICAN EL EVANGELIO COMO PASTORES DE LAS CONGREGACIONES; y nunca habló DE PAGAR DIEZMOS COMO OFRENDA DE AMOR A TALES MINISTROS.

Finalmente, me alegra saber QUE ENTIENDES PERFECTAMENTE ESTE TEMA. Necesitamos hoy día, gente como usted QUE CONOCEN LA VERDAD Y LA DEFIENDEN.

PAZ Y GRACIA DEL SJ


 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

Creo no haber dicho que Jesus enseñaba que dieran todo y no solo el 10%.Expuse el ejemplo de la viuda.Jesus valoro mas a la viuda pobre que puso dos centavos que no valian nada antes que al rico que puso gran cantidad de dinero pero, por supuesto, para el rico esa cantidad de dinero no era mucho.Sino que era la sobra de lo que tenia.
Jesus valoro la actitud y no, la catidad de dinero.Y aunque las monedas de la viuda no tenian casi valor; esas monedas era lo unico que tenia.Ella no puso el 10% de lo que tenia.
Hoy en dia, vamos a ser coherentes, el 10% no es nada comparado a las tonteras que podramos comprar innecesarias (hablo para un trabajador que cobra un sueldo todos los meses).Si yo gano 5 mil pesos y tengo de gastos en mi casa 5 mil pesos logicamente no tengo para dejar ni el 1%, pero Dios me va a bendecir de todas maneras porque El ve mi actitud (no es que no quiero. Simplemente no puedo ofrendar)..pero si yo gano 5 mil pesos y mi gasto mensual es de 3mil pesos,.tengo 2 mil pesos para derrochar. Ahi, es cuando Dios no bendice a la persona. Cuando la persona prefiere gastar ese dinero en deleites. El diezmo e sun compromiso personal con Dios. Si yo no quiero diezmar es mi problema. Puedo poner la cantidad de dinero que quiero pero mi corazon debe estar dispuesto. Eso, es lo que el Señor ve en mi.Y me parece perfecto que algunas iglesias digan que den ofrendas, o el 10% porque entonces nos estan dando la libertad de poner lo que querramos. Lamentablemente hay muchas iglesias que exigen si o si el 10% infundando miedo a los fieles, leyendo citas del Antiguo Testamento para que crean que esas mismas maldiciones de los que no diezmaron, tambien caerian sobre los que no lo hagan ahora.
Yo, hablo lo que hablo porque gracias a Dios estoy en una iglesia en donde jamas fuimos obligados ni intimidados para dar nuestra ofrendas. El pastor muy honradamente siempre anuncia que no estamos obligados a hacerlo. Yo, hace 4 años que estoy en la misma iglesia y diezme cuando quise. No me arrepiento porque esos pocos meses que di el diezmo el Señor me bendijo enormemente en la economia. No era casualidad. Pero las veces que no diezme no lo hice porque no lo sentia y jamas se enteraron si yo lo hacia o no lo hacia.
Pero si la gente que no diezma esta mas preocupada calculando en toda la plata que se junta por cada fiel..bueno,es un problema que tiene que solucionar la persona.
A mi no me importa los pecados que puedan cometer pastores o ministros o cualquier religioso. Segura estoy que no me roban. Sino busque en el diccionario el significado de robar.
Tomar para sí con violencia [lo ajeno] o hurtar de cualquier modo que sea.
Raptar [a alguien].

Yo, jamas fui violentada ni me quitaron. Uno con su dinero hace lo que quiere y creo que todo aquel que diezma es consciente de lo que hace con su dinero.

Estimado:noepaola.

Pues parece QUE SI; y conforme a sus escritos . De todas formas, vale la pena su aclaración. Sin embargo, parece ser que usted no convina pensamientos con dichos de su boca. Por ejemplo, dices y cito:
Jesus valoro mas a la viuda pobre que puso dos centavos que no valian nada antes que al rico que puso gran cantidad de dinero pero, por supuesto, para el rico esa cantidad de dinero no era mucho.Sino que era la sobra de lo que tenia.
Y con todo el respeto que se merece usted, ESO ES UNA MALA INTERPRETACION DE SU PARTE. Es todo lo contrario; EL DINERO DE LA VIUDA VALIA MAS.... QUE LO QUE HABIAN ECHADO AQUELLOS RICOS. LEALO EN MARCOS 12:43; Entonces llamando a sus discípulos, les dijo: De cierto os digo que esta viuda pobre echó más que todos los que han echado en el arca. ¿Lo ves? No es lo mismo que usted interpreta DE LOS 2 CENTAVOS QUE PUSO LA VIUDA. Y de igual manera, usted dice y cito:
El diezmo e sun compromiso personal con Dios. Si yo no quiero diezmar es mi problema.
Por lo tanto, ese pensamiento no es el correcto como cristianos competentes del nuevo pacto. En otras palabras, NUESTRO COMPROMISO PARA SER BENDECIDOS POR DIOS, TIENE QUE VER CON LOS DIEZMOS. ¿Entiendes ESOS DISPARATES DE LOS PASTORES ASALARIADOS POR LOS DIEZMOS DEL PUEBLO?

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

Súbitamente se da cuenta de que es inútil y súbitamente se da cuenta de que es mal testimonio. Por eso es que súbitamente deja de participar. Coincide con que se le han hecho preguntas que no puede responder. aduce que no diezma cuando diezma, y aduce que se lo da a Dios cuando se lo da a un pastor. pero súbitamente deja de participar.

¿no es eso otorgar al callar?
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/54865-Quien-calla-otorga
yo no tengo la menor duda.

Esa es una vil y cobarde puñalada trapera... Y, en mi país, a los que se comprotan así, se les llama c*****s.

Orita vengo, que este uruguayo me va a leer de veras... Y ya saben que yo no tengo pelos en la lengua.
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

tenemos que velar por las necesidades de los obreros. eso nunca se ha negado.
¿Donde se dice que es diezmando?

Estimado:Celeste

Yo no creo, que se tiene que diezmar para velar por las necesidades de los obreros. Por el contrario, le estaba respondiendo a noepaola que Pablo enseñó a dar dinero A LOS CREYENTES DEL NUEVO PACTO, para ayudar a los obreros QUE PREDICAN EL EVANGELIO COMO PASTORES DE LAS CONGREGACIONES; y nunca habló DE PAGAR DIEZMOS COMO OFRENDA DE AMOR A TALES MINISTROS.

Finalmente, me alegra saber QUE ENTIENDES PERFECTAMENTE ESTE TEMA. Necesitamos hoy día, gente como usted QUE CONOCEN LA VERDAD Y LA DEFIENDEN.

PAZ Y GRACIA DEL SJ



Yo me quedo con que el pastor Hernandez condena a aquellos colegas suyos que practican el diezmo o que reciben el diezmo de sus fieles.
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

Estimado:noepaola.

Pues parece QUE SI; y conforme a sus escritos . De todas formas, vale la pena su aclaración. Sin embargo, parece ser que usted no convina pensamientos con dichos de su boca. Por ejemplo, dices y cito: Y con todo el respeto que se merece usted, ESO ES UNA MALA INTERPRETACION DE SU PARTE. Es todo lo contrario; EL DINERO DE LA VIUDA VALIA MAS.... QUE LO QUE HABIAN ECHADO AQUELLOS RICOS. LEALO EN MARCOS 12:43; Entonces llamando a sus discípulos, les dijo: De cierto os digo que esta viuda pobre echó más que todos los que han echado en el arca. ¿Lo ves? No es lo mismo que usted interpreta DE LOS 2 CENTAVOS QUE PUSO LA VIUDA. Y de igual manera, usted dice y cito: Por lo tanto, ese pensamiento no es el correcto como cristianos competentes del nuevo pacto. En otras palabras, NUESTRO COMPROMISO PARA SER BENDECIDOS POR DIOS, TIENE QUE VER CON LOS DIEZMOS. ¿Entiendes ESOS DISPARATES DE LOS PASTORES ASALARIADOS POR LOS DIEZMOS DEL PUEBLO?

PAZ Y GRACIA DEL SJ


Me exprese mal yo, porque es exactamente lo que usted esta diciendo lo que quise decir: lo que puso la viuda valia mas que lo que puso el rico. Lo que yo me referia con que no valia nada es al valor economico. Es decir, esos centavos no eran de gran valor para el comercio pero para Jesus era mucho mas de todo el dinero que puso el rico. Por que?, porque Dios mira el corazon del dador. No mira si pones un porcentaje de dinero.
Yo, no entiendo que es lo que ustedes interpretan con respecto al diezmo.
Si bien se usa ese termino pero todos sabemos que no estamos bajo la Ley del diezmo y por ende no es una obligacion.
Lo que si voy a defender es que el que da un diezmo con alegria recibe mucha bendicion. Digo diezmo como tambien podria ser un 50% por ciento de los ingresos. Eso queda en total intimidad con el Señor.
Para ser bendecidos no es necesario diezmar pero si mi decision es diezmar, primeramente Dios debe mirar la alegria en mi corazon cuando lo ofrendo. Esta mal?..acaso hay que poner una cifra a la iglesia?, como es el tema..digame usted cuanto es el dinero correcto que debo d eponer en mi congregacion?
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

Yo me quedo con que el pastor Hernandez condena a aquellos colegas suyos que practican el diezmo o que reciben el diezmo de sus fieles.

...y como sabe mi pastor que yo estoy dando el diezmo de mis ingresos?!??, por favor!! dejen de juzgar a la gente porque evidentemente ustedes no saben como se maneja una iglesia honesta.
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

El uso de la palabra "diezmo" es justamente para inducir a error a los hermanos y generarles una falsa sensación de que es algo bíblico, algo ordenado por Dios. La elección de llamar "diezmo" a la forma de dar del salario (independientemente del %) lleva directamente a la Ley de Moisés. Quien practica lo que los cristianos escogieron llamar "diezmo" estan en su corazón practicando la Ley.

Del mismo modo se han escogido nombre como "ofrenda", siempre apelando a la Ley. Son nombres que se escogen para generar ese falso sentido de algo bíblico, ordenado y bendecido por Dios.

El verdadero nombre sería "financiación" y el verbo "financiar" o quizás "solventar". Pero si el pastor intentara decirle a los hermanos que solventen o financien, tendría poco eco. Esas palabras dejarían al desnudo la total falta de base bíblica. Y esa sería la realidad, que dar cualquier % a la iglesia carece de toda base bíblica.

Por otro lado, NO es verdad sino MENTIRA que el diezmo o la solventación sean bendecidas por Dios. Lo que esas prácticas traen son nefastas consecuencias para el hermano, el pastor, la institución iglesia, la congregación de hermanos, la obra y el nombre del cristianismo.
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

...y como sabe mi pastor que yo estoy dando el diezmo de mis ingresos?!??, por favor!! dejen de juzgar a la gente porque evidentemente ustedes no saben como se maneja una iglesia honesta.

Un pastor que utiliza lo recaudado con los diezmos estrictamente para la obra, y que no toma para sí ni un solo peso; ese pastor "honesto" esta robando a sus hermanos con mentiras y engaños; enseñandoles como doctrina y obligación una práctica que no lo es.

El solo hecho de enseñar o permitir el diezmo, es ya en si mismo un pecado, es robar invocando a Dios.
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

Súbitamente se da cuenta de que es inútil y súbitamente se da cuenta de que es mal testimonio. Por eso es que súbitamente deja de participar. Coincide con que se le han hecho preguntas que no puede responder. aduce que no diezma cuando diezma, y aduce que se lo da a Dios cuando se lo da a un pastor. pero súbitamente deja de participar.

Por supuesto... Es muy fácil usar falacia de reduccionismo con tal de que uno quede como un p+nd+j+ y el otro salga oliendo a rosa... ¡Ah, qué chirindongo me salió este desgraciado!

¿no es eso otorgar al callar?
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/54865-Quien-calla-otorga
yo no tengo la menor duda.

...No es que no tenga respuesta y argumento bíblico. De hecho, la tengo y puedo exponer lo que sé. Pero, con perdón de los animalitos que no tienen la culpa de nuestras estupideces, tú eres de mente obtusa; en tal caso perferiría masturbar un burra antes que atenderte a ti... Digo, por si no se entiende lo que pienso de este ridículo tema.

Pero va, para que no se diga que no respondo como es debido, y en atención de todos los que sí quieren saber, doy la cara ya mismo.

En primerísimo lugar, el uruguayo aduce que todo el que da diezmo se sujeta a la ley antigua, cosa que es falsa. Es más, Cristo mismo dijo que Él no vino a quitar la ley, sino a darle el verdadero valor que debería tener.

En segundo lugar, la idea del diezmo NO fue contemplada en la ley mosaica. El patriarca abraham, del botín obtenido en su lucha contra quedorlaomer, entregó la décima parte al sacerdote melquisedec, siervo de Dios. Del mismo modo, el patriarca jacob resolvió hacer la siguiente promesa cuando estuvo en Betel -ciudad antes llamada Luz-:

«Si Dios me acompaña y me cuida en este viaje que estoy haciendo, si me da qué comer y con qué vestirme, y si regreso sano y salvo a la casa de mi padre, entonces el Señor será mi Dios. Esta piedra que he puesto como pilar, será casa de Dios; y siempre te daré, oh Dios, la décima parte de todo lo que tú me des.»

Después de estos dos eventos referidos, se hace mención de los diezmos como una forma de sustento a los levitas, quienes estaban al servicio del tabernáculo; era la única heredad de que podían disponer. Como también nosotros hemos sido establecidos como reyes y sacerdotes para nuestro Dios, esta regla muy bien puede ser aplicada en el caso de quienes sirven como ministros de culto en la congregación.

Pues bien, leemos en Deuteronomio sobre el establecimiento del diezmo como ley a seguir por parte del pueblo de Israel, y así se cumplió al principio del tiempo. Desafortunadamente, Israel no se mantuvo fiel en Dios, faltando a la ley que el Eterno entregó a Su pueblo para su bienestar. Leemos de nehemías lo siguiente:

...Además, los sacerdotes, los levitas y todo el pueblo, según nuestras familias, echamos suertes para llevar cada año al templo de nuestro Dios la provisión de leña en el tiempo señalado, para quemarla en el altar del Señor nuestro Dios, como está escrito en la ley. También acordamos llevar cada año al templo del Señor los primeros frutos de nuestros campos y de todos los árboles frutales, y llevar también al templo de nuestro Dios a nuestros primeros hijos y las primeras crías de nuestras vacas y de nuestras ovejas, como está escrito en la ley, ante los sacerdotes que sirven en el templo. También acordamos llevar a los almacenes del templo de nuestro Dios, como contribución para los sacerdotes, nuestra primera harina y los primeros frutos de todo árbol, y nuestro primer vino y nuestro primer aceite, y llevar a los levitas la décima parte de nuestras cosechas, ya que son ellos los que recogen la décima parte en todas nuestras fincas.

Aquí leemos que no solo era necesario cumplir con el diezmo, también las primicias aparecen como una acción obligatoria que se dejó de cumplir cuando Israel fue infiel a Dios. De hecho, en Malaquiás 3 leemos que el pueblo ROBABA A DIOS en diezmos y ofrendas, lo que les acarreó MAL-DI-CIÓN.

Lo más importante: si leemos en Hebreos 7 sobre la importancia del sacerdocio que Cristo ejerce a favor de los redimidos, se puede entender que es a Cristo mismo a quien ofrecemos la décima parte -y aún las primicias- de lo que Dios nos da con amor. Por eso bien leemos lo que dice acá:

...Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón, y no de mala gana o a la fuerza, porque Dios ama al que da con alegría.

Como lo mencioné antes, la ley no fue surimida, sino elevada a su justo valor, a fin de que estemos dispuestos a ser dignos siervos del Altísimo. Pero alguien preguntará: ¿De qué ley hablas, si la ley antigua fue abrogada?

A esta ley me refiero:

...El que solamente oye el mensaje, y no lo practica, es como el hombre que se mira la cara en un espejo: se ve a sí mismo, pero en cuanto da la vuelta se olvida de cómo es. Pero el que no olvida lo que oye, sino que se fija atentamente en la ley perfecta de la libertad, y permanece firme cumpliendo lo que ella manda, será feliz en lo que hace...

...Ustedes hacen bien si de veras cumplen la ley suprema, tal como dice la Escritura: «Ama a tu prójimo como a ti mismo.» Pero si hacen discriminaciones entre una persona y otra, cometen pecado y son culpables ante la ley de Dios. Porque si una persona obedece toda la ley, pero falla en un solo mandato, resulta culpable frente a todos los mandatos de la ley. Pues el mismo Dios que dijo: «No cometas adulterio», dijo también: «No mates.» Así que, si uno no comete adulterio, pero mata, ya ha violado la ley. Ustedes deben hablar y portarse como quienes van a ser juzgados por la ley que nos trae libertad. Pues los que no han tenido compasión de otros, sin compasión serán también juzgados, pero los que han tenido compasión saldrán victoriosos en la hora del juicio.

Y bien leemos sobre esta ley, solo para ejemplificar:

Ustedes han oído que a sus antepasados se les dijo: “No mates, pues el que mate será condenado”. Pero yo les digo que cualquiera que se enoje con su hermano, será condenado. Al que insulte a su hermano, lo juzgará la Junta Suprema; y el que injurie gravemente a su hermano, se hará merecedor del fuego del infierno.

Así que, si al llevar tu ofrenda al altar te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí mismo delante del altar y ve primero a ponerte en paz con tu hermano. Entonces podrás volver al altar y presentar tu ofrenda.

Si alguien te lleva a juicio, ponte de acuerdo con él mientras todavía estés a tiempo, para que no te entregue al juez; porque si no, el juez te entregará a los guardias y te meterán en la cárcel. Te aseguro que no saldrás de allí hasta que pagues el último centavo.

Dios es dueño de todo lo que existe, y nosotros somos administradores (mayordomos) de los bienes de Dios. Inclusive nosotros no nos podemos gobernar solos. Cuando Dios nos lleva a entender, y nos enseñamos a cumplir la ley de la libertad (lo que te lleva también a dar diezmo, ofrenda o primicia) con la libertad y de corazón, eres bendecido, según la promesa dada por Dios en Malaquías 3. Dios no quieres la muerte de nadie, más el rebelde ha de pagar en carne propia por su rebelión. Recuerden que los ladrones NO entran en el Reino.

¿Quieres dar, de tu corazón, el diezmo? Hazlo. ¿Quieres dar algo más? También puedes... Pero si no das, no esperes que Dios bendiga tu tacañería y tu estrechez de mente; tu corazón tan duro te estorba y tú no te das cuenta de eso.

Lamentablemente, y esta es una realidad, se han dado abusos groseros por parte de ministros que empezaron en el Espíritu, más acabaron en la carne; por eso los de afuera hablan sobre quienes se sirven del ministerio para enriquecerse, según leemos acá:

...Y ni siquiera es empleado, es un vividor y un sinvergüenza, zángano que vive a expensas del trabajo de otros, que lea a Pablo y copie su ejemplo de trabajar con sus propias manois para ssus necesidades y para compartir con los demás...

El jiovista alejandro NO está en posición de hablar del tema, ya que -según se puede comprobar- también la sociedad watchtower estafa a sus miembros. He aquí un ejemplo de ello.

Por eso mismo digo, temas estúpidos como éste dan pie a que LOS DE AFUERA (sectarios y demás piara jiovista) se aprovechen de eso para restregarnos en la cara nuestra "deshonestidad.

Por último, pido disculpas si a alguien le he parecido muy duro con el uruguayo; preferí soltarle a quemarropa lo que pienso de su forma de pensar y esta tontera de tema que abrió. No porque haya pastores que abusen del ministerio, sirviéndose de ékl para enriquecerse, significa que todos sean así. De hecho, conozco uno que trabaja con sus manos, y no tiene por qué sangrar el ministerio que Dios le dejó a su cargo. ¿O tú serás tan insensato de no asegurarte de las actividades de tu pastor o ministro de culto en la iglesia?

Por cierto, al uruguayo lo pongo en vinagre por mamuco.
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

En primerísimo lugar, el uruguayo aduce que todo el que da diezmo se sujeta a la ley antigua, cosa que es falsa. Es más, Cristo mismo dijo que Él no vino a quitar la ley, sino a darle el verdadero valor que debería tener.

Una cosa es el verdadero valor que Jesús dio a las leyes; y otra cosa muy diferente es guardar o practicar la ley de moisés cruda y sin la nueva valoración que le dio Jesús. Pablo nos advierte especialmente en Gálatas a no volver voluntariamente al yugo de la Ley. Es decir que aún es posible que un cristiano se ponga a observar esa Ley, lo cual acarrea la caída de la gracia para empezar.

Jesús dio nuevos valores, principalmente en el sermon del monte. allí se introduce una nueva dimencion de dar; la cual no tiene nada de parecido con el viejo diezmo.
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

...Como lo dije antes, NO esperen que conteste las tarugadas del uruguayo. Si se lo mandan decir de mi parte, se los agradeceré; no quiero leer sus monsergas.
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

En segundo lugar, la idea del diezmo NO fue contemplada en la ley mosaica. El patriarca abraham, del botín obtenido en su lucha contra quedorlaomer, entregó la décima parte al sacerdote melquisedec, siervo de Dios. Del mismo modo, el patriarca jacob resolvió hacer la siguiente promesa cuando estuvo en Betel -ciudad antes llamada Luz-:

Abraham diezmo una sola vez en toda su vida. Nunca diemo de lo que era suyo; y lo que no diezmo se lo devolvio a sus dueños.
Más importante es que Abraham no comenzo a practicar el diezmo.
Tampoco le pasó ese practica ni a Ismael ni a Isaac.
Tampoco Esau ni Jacob diezmaron.
Abraham no estableció ninguna practica respecto del diezmo.

Eso solo se estableció con la Ley de Moisés.
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

Después de estos dos eventos referidos, se hace mención de los diezmos como una forma de sustento a los levitas, quienes estaban al servicio del tabernáculo; era la única heredad de que podían disponer. Como también nosotros hemos sido establecidos como reyes y sacerdotes para nuestro Dios, esta regla muy bien puede ser aplicada en el caso de quienes sirven como ministros de culto en la congregación.

No, no puede. Todos los cristianos somos todos sacerdotes, todos del mismo rango, todos iguales en todo sentido.
Todos los cristianos servimos al Señor, todos juntos e iguales.
Los "ministros" son empleados de la Iglesia Tal, NO están al servicio del Señor sino de sus jefes en esa Iglesia Tal.
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

Por lo tanto, me remito nuevamente a lo que se dice en Gálatas 5:

...Ustedes, hermanos, han sido llamados a la libertad. Pero no usen esta libertad para dar rienda suelta a sus instintos. Más bien sírvanse los unos a los otros por amor. Porque toda la ley se resume en este solo mandato: «Ama a tu prójimo como a ti mismo.» Tengan cuidado, porque si ustedes se muerden y se comen unos a otros, llegarán a destruirse entre ustedes mismos.

...Y así doy por terminada mi participación en un asunto que, además de ser inútil, da pie a que los de afuera murmuren de la fe en Cristo; ¿hasta cuando acabaremos de madurar?
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

Pues bien, leemos en Deuteronomio sobre el establecimiento del diezmo como ley a seguir por parte del pueblo de Israel, y así se cumplió al principio del tiempo. Desafortunadamente, Israel no se mantuvo fiel en Dios, faltando a la ley que el Eterno entregó a Su pueblo para su bienestar. Leemos de nehemías lo siguiente:



Aquí leemos que no solo era necesario cumplir con el diezmo, también las primicias aparecen como una acción obligatoria que se dejó de cumplir cuando Israel fue infiel a Dios. De hecho, en Malaquiás 3 leemos que el pueblo ROBABA A DIOS en diezmos y ofrendas, lo que les acarreó MAL-DI-CIÓN.

Todo eso es terrorismo. Se quiere robar el diezmo con dos estrategias:
1 terror a la maldicion de Dios si no se da dinero.
2 promesa de bendiciones a cambio de dinero.

todo eso arriba, es bajo la Ley.

Lo interesante es que de a ratos debemos diezmar porque No es ley de Moisés.
y de a ratos debemos diezmar porque es Ley de moisés.
todo se vale si se trata de obtener dinero de los hermanos.
y lo interesante es que ambos extremos (es Ley, no es Ley) lo plantea el mismo hermano y en el mismo post.
 
Re: Diezmo = robando en nombre de Dios

Lo más importante: si leemos en Hebreos 7 sobre la importancia del sacerdocio que Cristo ejerce a favor de los redimidos, se puede entender que es a Cristo mismo a quien ofrecemos la décima parte -y aún las primicias- de lo que Dios nos da con amor. Por eso bien leemos lo que dice acá:

.

si tenemos que diezmar a Jesús (lo cual es totalmente falso) ¿por qué llevarle el diezmo a otro hermano que trabaja de pastor?