Día bíblico: De amanecer a amanecer

Según lo que yo leo en la Biblia, hay un error en la cronología de la muerte y resurrección de Cristo:

Que las mujeres vayan a la tumba el primer día de la semana, si ese día fuese el séptimo, todo estaría resuelto.
NO HAY error en la Biblia: el errado es Ud.
Las mujeres fueron EXACTAMENTE el primer día de la semana, que fue el UNO de los Sábados (mejor traducción), PORQUE ES EL UNO DE LA NUEVA CREACIÓN:

Col 1:15 Él es la imagen del DIOS invisible, El primogénito de toda creación,

Es por eso, que Pablo explica que JESÚS es el primogénito de la Creación, porque la Creación que JESÚS HIZO después de Gn 1:1 no es Nueva, sino vieja.
¿Nueva creación?, ¿Hay una vieja?
2Co_5:17 De modo que si alguno está en Cristo, es una nueva creación, las cosas viejas pasaron; he aquí, han sido hechas nuevas.

¿Ud está en Cristo? Entonces, es una NUEVA CREACIÓN.
Mateo 28:1 comienza con: "Después de los sábados..."

Se puede estar refiriendo a los días 14, Pascua y al 15 que junto con el 21 era también sábado.
Los días 15 y 16 de nisán, de ese AÑO 4033, fueron sábados, uno detrás del otro, comenzando desde que cae el sol.

El 21, también fue sábado (reposo), el cual cayó un día 5to de la semana UNO de los Sábados.
ya le respondí a León-El unos pocos mensajes más atrás.
Lo que hiciste fue un acomodamiento de tu doctrina.
Si las mujeres hubiesen ido un Shabbat al sepulcro, entonces quebrantarían la Ley.
 
NO HAY error en la Biblia: el errado es Ud.
Las mujeres fueron EXACTAMENTE el primer día de la semana, que fue el UNO de los Sábados (mejor traducción), PORQUE ES EL UNO DE LA NUEVA CREACIÓN:

Col 1:15 Él es la imagen del DIOS invisible, El primogénito de toda creación,

Esta "explicación" no tiene ni pies ni cabeza.

"Primer día de la semana y "sábados" son incompatibles, "sábado" va con SÉPTIMO día de la semana, o con día festivo.

Y el "UNO de lo sábados", no es una traducción correcta ni válida en nuestro idioma, relacionarlo con colosenses 1:15 es divagar.

Es por eso, que Pablo explica que JESÚS es el primogénito de la Creación, porque la Creación que JESÚS HIZO después de Gn 1:1 no es Nueva, sino vieja.

2Co_5:17 De modo que si alguno está en Cristo, es una nueva creación, las cosas viejas pasaron; he aquí, han sido hechas nuevas.

¿Ud está en Cristo? Entonces, es una NUEVA CREACIÓN.

Para mi la creación es lo material, la Tierra, el cielo, (Esfera Celeste), y todo lo que hay en ellas.

Tu lo relacionas con algo espiritual, yo no.

2Co 5:17 habla dei cambio espiritual de un ser humano, no de un cambio material en toda la creación.

Los días 15 y 16 de nisán, de ese AÑO 4033, fueron sábados, uno detrás del otro, comenzando desde que cae el sol.

MIENTES al decir que el 16 es sábado, imposible respaldarlo con cita biblíca, mientes con el año es un invento tuyo, no está en la Biblia, al igual que los días de atardecer a atardecer.

El 21, también fue sábado (reposo), el cual cayó un día 5to de la semana UNO de los Sábados.

Mientes al decir que el 21 es 5° día de la semana, la Biblia no lo dice.

Si estuviese bien traducido, (que para mi no lo está), la Biblia nos dice que las mujeres van el primer día de la semana, per NO DICE que número es, para ti el primer día de la semana es el 17, para mi el 19. Lo cierto es que ninguno lo podemos afirmar sin la posibilidad de equivocarnos en el número, ninguno tenemos un respaldo bíblico certero.

Lo que hiciste fue un acomodamiento de tu doctrina.
Si las mujeres hubiesen ido un Shabbat al sepulcro, entonces quebrantarían la Ley.

Así que los que no coincidimos contigo, acomodamos nuestras doctrinas y tu eres el que tiene la verdad absoluta.
Que sorpresa, no me lo esperaba.

Esas mujeres aprendieron de Jesús que SI se podía curar enfermos en sábado, que si era para hacer un bien, no había problema.
De lo que si eran conscientes es que iban a quedar impuras por un tiempo por tocar el cuerpo, pero alguien lo tenía que hacer, José de Arimatea seguramente tocó el cuerpo de Jesús tras su muerte para trasladarlo a la tumba, pero el día 14 del segundo mes, ya purificado podría celebrar la Pascua.

.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: MiguelR
"Primer día de la semana y "sábados" son incompatibles, "sábado" va con SÉPTIMO día de la semana, o con día festivo.

Y el "UNO de lo sábados", no es una traducción correcta ni válida en nuestro idioma, relacionarlo con colosenses 1:15 es divagar.
Mat 28:1 οψε G3796:ADV Después δε G1161:CONJ pero σαββατων G4521:N-GPN de sábados τη G3588:T-DSF el επιφωσκουση G2020:V-PAP-DSF amaneciendo εις G1519:pREP hacia dentro μιαν G1520:A-ASF uno σαββατων G4521:N-GPN de sábados ηλθεν G2064:V-2AAI-3S vino μαριαμ G3137:N-PRI María η G3588:T-NSF la μαγδαληνη G3094:N-NSF Magdalena και G2532:CONJ y η G3588:T-NSF la αλλη G243:A-NSF otra μαρια G3137:N-NSF María θεωρησαι G2334:V-AAN contemplar τον G3588:T-ASM a el ταφον G5028:N-ASM sepulcro

Esto es lo que está escrito en las Copias Bases del NP que nos llegan en griego. Traducirlo al castellano pierden algo de la esencia de dicho lenguaje. Literalmente, nos dice: después de los Sábados y Uno de los Sábados.

No divago con Col 1:15. Lo que sucede es que Ud No ve la relación del UNO (de Mt 28:1) con la Nueva Creación, que decía que no existía.
Para mi la creación es lo material, la Tierra, el cielo, (Esfera Celeste), y todo lo que hay en ellas.

Tu lo relacionas con algo espiritual, yo no.

2Co 5:17 habla dei cambio espiritual de un ser humano, no de un cambio material en toda la creación.
No puede ser tan simplista creyendo que la Creación sea solo lo que se ve:

Col_1:16 Porque en Él fueron creadas todas las cosas, En los Cielos y en la Tierra, Las visibles y las invisibles: Tronos o dominios o principados o potestades, Todas las cosas han sido creadas por Él y para Él,
MIENTES al decir que el 16 es sábado, imposible respaldarlo con cita biblíca, mientes con el año es un invento tuyo, no está en la Biblia, al igual que los días de atardecer a atardecer.
Luc 23:56 Y cuando regresaron, prepararon especias aromáticas y ungüentos, pero reposaron el sábado conforme al mandamiento.

Está apoyado con la Palabra,
Como también, poco a poco, podría apoyarme, con otros versículos bíblicos, relacionado al año del nacimiento de Jesús y de su muerte, los años de su ministerio, sin salirme de la Escritura (a diferencia de Ud).
Mientes al decir que el 21 es 5° día de la semana, la Biblia no lo dice.
Lev 23:8 Durante siete días haréis acercar ante YHVH ofrenda ígnea. El séptimo día habrá una santa convocación. No haréis ningún trabajo de servidumbre.

Queda apoyado con la Biblia.
Sencillo: Si el 15 del mes 1 cae el sexto día de la semana, ¿qué día, obligatoriamente, caerá el séptimo día, de reposo, de la Fiesta de los panes sin levadura? Respuesta: el quinto de la semana. En esa semana igualmente hubo DOS días de reposo: el quinto y el séptimo.
Si estuviese bien traducido, (que para mi no lo está), la Biblia nos dice que las mujeres van el primer día de la semana, per NO DICE que número es, para ti el primer día de la semana es el 17, para mi el 19. Lo cierto es que ninguno lo podemos afirmar sin la posibilidad de equivocarnos en el número, ninguno tenemos un respaldo bíblico certero.
¿!O sea, para Ud, Cristo no simboliza la Pascua, mostrando como fecha de Resurrección un 19 del mes 1¡? Se contradice.

Si damos por un HECHO, de acuerdo a la Escritura, que el Señor fue resucitado el Día UNO de los Sábados (mejor traducción no existe pues es LITERAL), y contemplando que la Escritura nos plantea que JESÚS es Primicias (traída y mecida, tras el sábado de la Fiesta):

1Co_15:20 Pero ahora, CRISTO ha sido resucitado de entre los muertos como primicias de los que duermen

no cabe, la menor duda, que era el día uno de la semana.
Así que los que no coincidimos contigo, acomodamos nuestras doctrinas y tu eres el que tiene la verdad absoluta.
Que sorpresa, no me lo esperaba.
Yo no tengo la verdad absoluta. El LOGOS es la Verdad Absoluta. Yo solo me apoyo en la Palabra.
Esas mujeres aprendieron de Jesús que SI se podía curar enfermos en sábado, que si era para hacer un bien, no había problema.
De lo que si eran conscientes es que iban a quedar impuras por un tiempo por tocar el cuerpo, pero alguien lo tenía que hacer,
Ellas aprendieron a respetar el Sábado. No quebrantaron su Ley.

En este caso particular, no quedaban impuras.

Isa_26:19 Tus muertos vivirán, Con mi cuerpo muerto resucitarán. ¡Despertad moradores del polvo y cantad jubilosos! Porque tu rocío es rocío de luz, la tierra parirá a las sombras.

Ante la Ley, aunque quedasen impuras, ante la Gracia eran limpias.
José de Arimatea seguramente tocó el cuerpo de Jesús tras su muerte para trasladarlo a la tumba, pero el día 14 del segundo mes, ya purificado podría celebrar la Pascua.
Lo mismo para José de Arimatea....quien, junto a Nicodemo, se apresuraron para llevar el cuerpo al sepulcro más cercano por ser día de preparación:

Jua 19:42 Allí, pues, por causa de la Preparación de los judíos, porque el sepulcro estaba cerca, colocaron a JESÚS.
 
Esto es lo que está escrito en las Copias Bases del NP que nos llegan en griego. Traducirlo al castellano pierden algo de la esencia de dicho lenguaje. Literalmente, nos dice: después de los Sábados y Uno de los Sábados.

No divago con Col 1:15. Lo que sucede es que Ud No ve la relación del UNO (de Mt 28:1) con la Nueva Creación, que decía que no existía.
Haces una mala interpretación de la traducción, ni siquiera existe un teologo reconocido ni ningun experto que mencione esta errada interpretación

Con todo respeto por tu opinión, pero me resulta obvio que intentas cambiar el sentido lógico de lo que significa "uno de los sabados"

Es insostenible a nivel exegetico.

Me tomé un tiempo para leer un poco el tema tengo mucho trabajo estas semanas.

Un cordial saludo
 
  • Like
Reacciones: Corajudo
¿!O sea, para Ud, Cristo no simboliza la Pascua, mostrando como fecha de Resurrección un 19 del mes 1¡? Se contradice.

Para hacer la Cronología de la muerte de Cristo, aplico el calendario encontrado en los Rollos del mar Muerto.

Un calendario de 364 días solares, con días de amanecer a amanecer.

¿Por que confio en este calendario?

Porque en el calendario actual está "escondido" este calendario, que tiene un día falso de más en las diferencias horarias y un día de más por los bisiestos, porque el año empieza y termina 6 horas antes, (que se acumulan todos los años), por empezar y finalizar a la medianoche, en vez de al amanecer.


Si aplico este calendario en toda la Biblia, todo encaja a la perfección.

El calendario NO MIENTE Y NO SE PUEDE MANIPULAR, por eso corrige las malas traducciones.

Nosotros nos tenemos que adaptar al calendario y no al revés.

Cronología:

Noche del día 13, segundo día de la semana. Última cena, detención y traslado de Jesús al palacio de Caifás.

Amanece, comienza el dìa 14, día de 24 horas FESTIVO, (Exodo 12), tercer día de la semana, traslado de Jesús al palacio de Pilato, crucifixión y muerte por la tarde, esa noche en Jerusalén cenan el cordero Pascual y tras la puesta de sol comienza también la fiesta de los Panes sin Levadura.

Día 15, cuarto día de la semana, día FESTIVO, no laborable, menos importante que el 14.

Día 17, sexto día de la semana, tres dìas y 3 noches después de su muerte, Jesús resucita a la misma hora en que murió.

Y aquí viene algo que no cuadra...

En Lucas 24 nos habla de dos hombres que van caminando y Jesús se les aparece, estos le dicen que despúes de que pasaron tres días, las mujeres fueron por la mañana a la tumba.

No pongo el texto bíblico, porque según que Biblia sea, lo traduce a su manera, pero el original viene a decir eso.

Así que según esto, estaríamos hablando del séptimo día de la semana, si o si, que sería el día 18.

Domingo de resurrección en la tradición actual, fue en realidad cuando sus discípulos se ENTERARON que resucitó. No el día que resucitó.

Y otra cosa más, estos dos hombres se reunieron con otros más y cuando llegaron, PARTIERON EL PAN ya de noche.

Que justo coincide con Hechos 20, donde también se reunen para PARTIR EL PAN por la noche, un día PRIMERO DE LOS SABADOS, incorrectamente traducido también como "primer día de la semana".

.
 
Haces una mala interpretación de la traducción, ni siquiera existe un teologo reconocido ni ningun experto que mencione esta errada interpretación

Con todo respeto por tu opinión, pero me resulta obvio que intentas cambiar el sentido lógico de lo que significa "uno de los sabados"

Es insostenible a nivel exegetico.

Me tomé un tiempo para leer un poco el tema tengo mucho trabajo estas semanas.

Un cordial saludo
Uyy, me asusté. Que no lo haya dicho un teólogo, para mí NO posee ninguna importancia. Muy diferente si DIOS lo resalta e interpreta en su Palabra.
Tómese su tiempo. No hay apuro.
En cambio, sigo delimitando el comienzo y final de un día, de atardecer a atardecer, como se haya LITERALMENTE en la Escritura, y voy adelantando los momentos de esa semana bíblica, cada vez más evidente al estudiar la Biblia.

Jua 20:1 τη G3588:T-DSF El δε G1161:CONJ pero μια G1520:A-DSF uno των G3588:T-GPN de los σαββατων G4521:N-GPN sábados μαρια G3137:N-NSF María η G3588:T-NSF la μαγδαληνη G3094:N-NSF Magdalena ερχεται G2064:V-PNI-3S está viniendo πρωι G4404:ADV temprano en la mañana σκοτιας G4653:N-GSF de oscuridad ετι G2089:ADV todavía ουσης G1510:V-PAP-GSF siendo εις G1519:pREP hacia dentro το G3588:T-ASN a la μνημειον G3419:N-ASN tumba conmemorativa και G2532:CONJ y βλεπει G991:V-PAI-3S está viendo τον G3588:T-ASM a la λιθον G3037:N-ASM piedra ηρμενον G142:V-RPP-ASM ha sido alzada εκ G1537:pREP fuera de του G3588:T-GSN la μνημειου G3419:N-GSN tumba conmemorativa

día uno de la semana... Lit. el uno de los sábados → Jua_20:19; Mat_28:1

Las semanas comienzan un Día UNO (no DECIR domingo) y concluye el Día SIETE, o como ordinal: primer día de la semana y séptimo día de la semana, respectivamente. Para los judíos, el día siete de la semana es SIEMPRE reposo, Shabbat. Para los cristianos, es llamado Sábado, por traducción del griego al castellano del NP. Los días del Uno al Seis tienen esos mismos nombres.

El día Uno posee otra connotación: Día del Señor

1Co 11:20 Cuando, pues, os reunís vosotros, esto no es comer la cena consagrada al Señor;

la cena consagrada al Señor

Y

Apo 1:10 Y estando en espíritu en el día consagrado al Señor oí detrás de mí una gran voz, como de trompeta,

día consagrado al Señor...

L
os únicos dos lugares en todo el NTG en los que se registra el vocablo kuriakós son 1Co_11:20 y Apo_1:10 Kuriakós es un adjetivo (derivado de kúrios = señor), que se traduce consagrado al Señor o concerniente al Señor.
 
Para hacer la Cronología de la muerte de Cristo, aplico el calendario encontrado en los Rollos del mar Muerto.
Lo dudo. Del NP,, en los Rollos del mar Muerto, NO se encontraron manuscritos griegos.
Un calendario de 364 días solares, con días de amanecer a amanecer.
La Biblia nos ofrece una Cronología lunisolar, dada por DIOS a TODOS.
¿Por que confio en este calendario?
Eso se preguntan todos por el foro: cómo es que confías en algo tan errado.
Si aplico este calendario en toda la Biblia, todo encaja a la perfección.
Ud mismo demostrará en su propio mensaje que NO encaja.
Cronología:

Noche del día 13, segundo día de la semana. Última cena, detención y traslado de Jesús al palacio de Caifás.
NO:

Jua 18:28 Entonces condujeron a JESÚS de donde Caifás al pretorio. Era de madrugada, y ellos no entraron en el pretorio para no contaminarse y poder comer la pascua.

Era día 14 del mes 1. Puedo poner más pruebas bíblicas de que fuese el 14: la cena, el arresto y la ¨muerte¨ del Cordero y NO el 13, pues el 13 No se celebra la Pascua.
Día 15, cuarto día de la semana, día FESTIVO, no laborable, menos importante que el 14.
¿Menos importante que el 14? Ud sueña despierto.

Lev 23:6 Y el día quince de ese mes es la fiesta solemne de los panes sin levadura para YHVH. Siete días comeréis pan sin levadura.
Día 17, sexto día de la semana, tres dìas y 3 noches después de su muerte, Jesús resucita a la misma hora en que murió.
Según su maltrecha cuenta, JESÚS NO es las Primicias, las cuales se entregan después del Shabbat de esa semana que cae la Pascua:

Lev 23:11 Él mecerá la gavilla en presencia de YHVH para que seáis aceptos. El sacerdote la mecerá el día siguiente del shabbat.

Te faltarían 2 días para llegar al Día Uno de los Sábados.
Y aquí viene algo que no cuadra...
VES¡¡¡??? Te dije que no te dan tus cuentas, porque se alejan de la Palabra.
En Lucas 24 nos habla de dos hombres que van caminando y Jesús se les aparece, estos le dicen que despúes de que pasaron tres días, las mujeres fueron por la mañana a la tumba.
Luc 24:21 Y nosotros esperábamos que Él fuera el que iba a libertar a Israel, pero, además de todo esto, ya es el tercer día desde que sucedió esto.

Este versículo es CLAVE, dado por el Espíritu Santo, para determinar el día de la semana, que EXACTAMENTE el Señor fue crucificado: día quinto (5-número de Gracia)
No pongo el texto bíblico, porque según que Biblia sea, lo traduce a su manera, pero el original viene a decir eso.
Era de esperar. Lo puse por Ud.
Así que según esto, estaríamos hablando del séptimo día de la semana, si o si, que sería el día 18.
Si es séptimo día, entonces es Shabbat. Esos hombres no podían moverse tanto de un lugar a otro. De ahí la siguiente frase del Señor:

Mat 24:20 Orad, por tanto, para que vuestra huida no sea en invierno ni en sábado.
Domingo de resurrección en la tradición actual, fue en realidad cuando sus discípulos se ENTERARON que resucitó. No el día que resucitó.
¿Es tradición o es que los discípulos se enteraron?
Y otra cosa más, estos dos hombres se reunieron con otros más y cuando llegaron, PARTIERON EL PAN ya de noche.
Luc 24:33 Y levantándose en aquella misma hora, regresaron a Jerusalén, y hallaron a los once reunidos y a los que estaban con ellos,

¿Partieron el pan con otros? Nop:

Luc 24:36 Mientras ellos decían estas cosas, Él mismo se puso en medio de ellos, y les dice: Paz a vosotros.
Que justo coincide con Hechos 20, donde también se reunen para PARTIR EL PAN por la noche, un día PRIMERO DE LOS SABADOS, incorrectamente traducido también como "primer día de la semana".
Creo que es el único argumento con razón que hayas escrito. En realidad, DEBE traducirse: el Uno de los Sábados, y no el primer día de la semana.

Pero, Hch 20:7 nada tiene que ver con Lc 24, donde se repite otra vez el hecho que el día, de 24 horas, comienza y termina con el ATARDECER:

Luc 24:29 Pero ellos lo constriñeron, diciendo: Quédate con nosotros; atardece y ya ha declinado el día. Entró, pues, a quedarse con ellos.
 
Uyy, me asusté. Que no lo haya dicho un teólogo, para mí NO posee ninguna importancia. Muy diferente si DIOS lo resalta e interpreta en su Palabra.
Tómese su tiempo. No hay apuro.
En cambio, sigo delimitando el comienzo y final de un día, de atardecer a atardecer, como se haya LITERALMENTE en la Escritura, y voy adelantando los momentos de esa semana bíblica, cada vez más evidente al estudiar la Biblia.

Jua 20:1 τη G3588:T-DSF El δε G1161:CONJ pero μια G1520:A-DSF uno των G3588:T-GPN de los σαββατων G4521:N-GPN sábados μαρια G3137:N-NSF María η G3588:T-NSF la μαγδαληνη G3094:N-NSF Magdalena ερχεται G2064:V-PNI-3S está viniendo πρωι G4404:ADV temprano en la mañana σκοτιας G4653:N-GSF de oscuridad ετι G2089:ADV todavía ουσης G1510:V-PAP-GSF siendo εις G1519:pREP hacia dentro το G3588:T-ASN a la μνημειον G3419:N-ASN tumba conmemorativa και G2532:CONJ y βλεπει G991:V-PAI-3S está viendo τον G3588:T-ASM a la λιθον G3037:N-ASM piedra ηρμενον G142:V-RPP-ASM ha sido alzada εκ G1537:pREP fuera de του G3588:T-GSN la μνημειου G3419:N-GSN tumba conmemorativa

día uno de la semana... Lit. el uno de los sábados → Jua_20:19; Mat_28:1

Las semanas comienzan un Día UNO (no DECIR domingo) y concluye el Día SIETE, o como ordinal: primer día de la semana y séptimo día de la semana, respectivamente. Para los judíos, el día siete de la semana es SIEMPRE reposo, Shabbat. Para los cristianos, es llamado Sábado, por traducción del griego al castellano del NP. Los días del Uno al Seis tienen esos mismos nombres.

El día Uno posee otra connotación: Día del Señor

1Co 11:20 Cuando, pues, os reunís vosotros, esto no es comer la cena consagrada al Señor;

la cena consagrada al Señor

Y

Apo 1:10 Y estando en espíritu en el día consagrado al Señor oí detrás de mí una gran voz, como de trompeta,

día consagrado al Señor...

Los únicos dos lugares en todo el NTG en los que se registra el vocablo kuriakós son 1Co_11:20 y Apo_1:10 Kuriakós es un adjetivo (derivado de kúrios = señor), que se traduce consagrado al Señor o concerniente al Señor.
Saludos

Nadie cree tal interpretación pero si usted desea creerlo es un asunto solamente suyo, de mi parte no tiene caso debatirlo.
 
Saludos

Nadie cree tal interpretación pero si usted desea creerlo es un asunto solamente suyo, de mi parte no tiene caso debatirlo.
Saludos.

No pretendo que alguien me crea a mí, sino que CREA en JESÚS y lo que se tiene escrito en la Palabra, ya sea del lenguaje hebreo, como del griego. Ambos lenguajes se UNEN en el tiempo entre Mt 28:1 y paralelos con Gn 1:5. No tengo ninguna duda de su contextualidad, porque inician cada uno la creación de su momento. El primero: la Iglesia de Cristo, y la segunda, la tierrita que vivimos.
Aparte, se encuentra el HECHO, innegable, que JESÚS es PRIMICIAS, mecida hacia el Cielo, la cual se lleva a cabo tras el Sábado (para el lenguaje griego al castellano), o el Shabbat (del hebreo), de la Pascua.
 
Jua 18:28 Entonces condujeron a JESÚS de donde Caifás al pretorio. Era de madrugada, y ellos no entraron en el pretorio para no contaminarse y poder comer la pascua.

Era día 14 del mes 1. Puedo poner más pruebas bíblicas de que fuese el 14: la cena, el arresto y la ¨muerte¨ del Cordero y NO el 13, pues el 13 No se celebra la Pascua.

No logro entender, como puede ver alguien esto que cito, de un modo lógico y natural.

Según esto, Jesús y todo Jerusalén celebraron una cena PASCUAL.

Si los días son de atardecer a atardecer, mataron el cordero entre las dos tardes del día 13, cenaron el 14, al amanecer del 14 los fariseos estaban preocupados "para poder comer la Pascua" ¡Pero si ya la habían comido!

Y no se me ocurre algo más antibíblico, que matar el cordero PASCUAL un día 13.

Y tenemos otra opción más ridícula todavía...

Que el día 14 por la noche cenaran el cordero PASCUAL y después de comérselo entre las dos tardes del 14 mataran el cordero PASCUAL.

No hay que haber estudiado en la Universidad de Oxford, para saber que primero se mata el cordero, después se cocina y en último lugar se come. Tal como lo indica Éxodo 12.

Eso se preguntan todos por el foro: cómo es que confías en algo tan errado.

Seguramente seré el único en el foro que confie en ese calendario, pero la "explicación" de que es así porque lo dice la mayoría y los expertos, no me convence.

Pero no soy el único en el mundo, cuando abrí este hilo:


Encontré esta imagen para ilustrarlo, no hecha por mi, así que por lo menos somos dos.

first-month-33ad-mast2.jpg


Estrecho y difícil es el camino que lleva a la vida, es más cómodo ir por el camino ancho y espacioso, pero...
 
que JESÚS es PRIMICIAS, mecida hacia el Cielo, la cual se lleva a cabo tras el Sábado (para el lenguaje griego al castellano), o el Shabbat (del hebreo), de la Pascua.
La expresión "tras el sabado" no significa que comienza el domingo por la mañana, las primicias es justo al terminar el shabat, pero creo que usted no lo acepta.

La ascensión de Jesús sucedió entre las 6-10pm del sabado romano, justo cuando el sacerdote presentaba la ofrenda mecida a Dios.

Si creemos que Jesús cumplió el orden cronológico de la fiesta de Pascua, es obvio que ascendió como primicia en ese tiempo, negarlo, es negar que Jesús cumplió los demás tiempos como lo fue el 14 nisan
 
Última edición:
Si creemos que Jesús cumplió el orden cronológico de la fiesta de Pascua, es obvio que ascendió como primicia en ese tiempo, negarlo, es negar que Jesús cumplió los demás tiempos como lo fue el 14 nisan

Si fueras tan amable de darme tu versión de los hechos, te lo agradecería.

Con días de atardecer a atardecer veo solo dos opciones.

1. Que mataran el cordero entre las dos tardes del día 13.

2. Que invirtieran mágicamente el orden natural de primero matar al animal y despúes comerlo.

Si no hay una respuesta coerente, tenemos dos opciones.

1. Dios se equivocó al decir que la fiesta de Pascua, es SOLAMENTE el día 14, o se le olvidó mencionar los días 13 o 15 y referirse a la Pascua como díaS.

2. Tal vez el incuestionable día bíblico de atardecer a atardecer, no es tan incuestionable.

.
 
Según esto, Jesús y todo Jerusalén celebraron una cena PASCUAL.
Ud lo dice. La Biblia no lo dice.
Si los días son de atardecer a atardecer, mataron el cordero entre las dos tardes del día 13, cenaron el 14, al amanecer del 14 los fariseos estaban preocupados "para poder comer la Pascua" ¡Pero si ya la habían comido!
No se la habían comido. Los fariseos estaban llevando la Pascua al pretorio, después de la segunda vigilia, PORQUE la iban a matar, pero NO se lo iban a comer.
Y no se me ocurre algo más antibíblico, que matar el cordero PASCUAL un día 13.
Tienes TODA la razón. No se le ocurre. El sacrificio del Cordero SIEMPRE es el 14 entre las dos tardes.
Y tenemos otra opción más ridícula todavía...

Que el día 14 por la noche cenaran el cordero PASCUAL y después de comérselo entre las dos tardes del 14 mataran el cordero PASCUAL.
Luc 22:7 Llegó, pues, el día de la pascua, en el cual era necesario sacrificar la Pascua.

El día 14 del mes 1, el Señor cenó con sus discípulos, en la primera vigilia, e instauró su Cena. ES día de la Pascua y de sacrificar la Pascua. Todavía quedaban 21 horas al día 14 para bastantes sucesos, día quinto de la semana.
para saber que primero se mata el cordero, después se cocina y en último lugar se come. Tal como lo indica Éxodo 12.
Exacto. Se come con panes sin levaduras y con hierbas amargas. JESÚS no la comió en aquella oportunidad PORQUE el Hijo de DIOS era y ES la Pascua.

Éxo 12:8 Y aquella noche comerán la carne asada al fuego con panes sin levadura; con hierbas amargas lo comerán.
Pero no soy el único en el mundo, cuando abrí este hilo:
2Ti 3:13 Por su parte, los hombres malos y embaucadores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados.
Estrecho y difícil es el camino que lleva a la vida, es más cómodo ir por el camino ancho y espacioso, pero...
Para la Iglesia de Israel. No soy judío.
Con días de atardecer a atardecer veo solo dos opciones.

1. Que mataran el cordero entre las dos tardes del día 13.
Nunca. Otra vez te digo: el cordero se mata entre las dos tardes del 14 del mes 1 del año.
2. Que invirtieran mágicamente el orden natural de primero matar al animal y despúes comerlo.
No hay magia. HAY CRONOLOGÍA BÍBLICA.
 
La expresión "tras el sabado" no significa que comienza el domingo por la mañana, las primicias es justo al terminar el shabat, pero creo que usted no lo acepta.
¿Y cuando comienza y termina un Sábado (de reposo en castellano, sacado del griego)? Cuando cae el sol. Tenemos también que todos los séptimos días de la semana es Sábado. Al concluir ese día, comienza el Día del Señor o primer día de la semana.
La ascensión de Jesús sucedió entre las 6-10pm del sabado romano, justo cuando el sacerdote presentaba la ofrenda mecida a Dios.
Estuvimos de acuerdo en utilizar la Cronología de la Biblia (NO de Roma). No recuerdo, en la Escritura, que los sacerdotes oficiaran de noche en el Templo, donde se llevaba la gavilla de las Primicias.
Si creemos que Jesús cumplió el orden cronológico de la fiesta de Pascua, es obvio que ascendió como primicia en ese tiempo, negarlo, es negar que Jesús cumplió los demás tiempos como lo fue el 14 nisan
Veo que usas el término de Ascensión y NO de Resurrección. Le recuerdo que el símbolo de la Primicias mecidas se refiere a la Resurrección. La Ascensión del Señor OCURRE 40 días después de su Resurrección.

Hch 1:3 ante los cuales, también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas decisivas, y se les apareció durante cuarenta días para hablarles de las cosas concernientes al reino de DIOS.
 
Con todo respeto lo que ustedes están estudiando, sobre todo algunas foristas acá es solo apócrifo. Le dan much importancia a algo que en realidad no la tiene. Sobre todo medir el tiempo con calendario de Enoc, que a toda vista es una construcción posterior.

Quienes son ustedes para hacer eso?

Hay que ser muy loco para pensar que ese calendario fue verdaderamente lo que había en tiempos pre-diluvianos. Tampoco el libro con su nombre fue escrito por el, se ve sólo con el estilo de la escritura, algo bien de segundo templo para adelante.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: MiguelR
¿Y cuando comienza y termina un Sábado (de reposo en castellano, sacado del griego)? Cuando cae el sol. Tenemos también que todos los séptimos días de la semana es Sábado. Al concluir ese día, comienza el Día del Señor o primer día de la semana.
Efectivamente, es lo que expliqué no veo porque lo comentas si estamos de acuerdo en los tiempos.
Estuvimos de acuerdo en utilizar la Cronología de la Biblia (NO de Roma).
Lo se estimado Leon, lo quise escribir también bajo el calendario romano para la comprensión de los foristas que no entienden el calendario biblico
No recuerdo, en la Escritura, que los sacerdotes oficiaran de noche en el Templo, donde se llevaba la gavilla de las Primicias.
Ahora no tengo tiempo, pero hay dos fuentes que ayudan a determinar ese momento:

-La bíblica en levitico, que indica el día (al comienzo del primer día de la semana)
-La de Flavio Josefo, un reconocido historiador judio que vivió en la época de Jesús, en su libro "antigüedades judías" explica al detalle el momento de la entrega de las primicias en el templo.

Generalmente coloco las citas y las fuentes con sus textos pero no dispongo de tiempo ahora.
Veo que usas el término de Ascensión y NO de Resurrección. Le recuerdo que el símbolo de la Primicias mecidas se refiere a la Resurrección.
Tanto la resurrección como la ascensión representan la primicia estimado Leon.
El mundo teológico religioso nunca habla sobre la ascensión, de hecho le han dado tanta importancia a la resurrección que la ascensión es un tema ignorado.
La Ascensión del Señor OCURRE 40 días después de su Resurrección.

Hch 1:3 ante los cuales, también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas decisivas, y se les apareció durante cuarenta días para hablarles de las cosas concernientes al reino de DIOS.
No estimado, hubo una primera ascensión el mismo día de la resurrección lea bien la secuencia de los hechos en los evangelios de Marcos y Lucas

Saludos!
 
Ud lo dice. La Biblia no lo dice.

No se la habían comido. Los fariseos estaban llevando la Pascua al pretorio, después de la segunda vigilia, PORQUE la iban a matar, pero NO se lo iban a comer.

Tienes TODA la razón. No se le ocurre. El sacrificio del Cordero SIEMPRE es el 14 entre las dos tardes.

Luc 22:7 Llegó, pues, el día de la pascua, en el cual era necesario sacrificar la Pascua.

El día 14 del mes 1, el Señor cenó con sus discípulos, en la primera vigilia, e instauró su Cena. ES día de la Pascua y de sacrificar la Pascua. Todavía quedaban 21 horas al día 14 para bastantes sucesos, día quinto de la semana.

Exacto. Se come con panes sin levaduras y con hierbas amargas. JESÚS no la comió en aquella oportunidad PORQUE el Hijo de DIOS era y ES la Pascua.

Éxo 12:8 Y aquella noche comerán la carne asada al fuego con panes sin levadura; con hierbas amargas lo comerán.

2Ti 3:13 Por su parte, los hombres malos y embaucadores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados.

Para la Iglesia de Israel. No soy judío.

Nunca. Otra vez te digo: el cordero se mata entre las dos tardes del 14 del mes 1 del año.

No hay magia. HAY CRONOLOGÍA BÍBLICA.

Bien, según lo que acabas de decir la última cena de Cristo no fue Pascual y esto explica porqué los fariseos cuando llevan a Jesús querían comer la Pascua.

Y ahora viene tu problema, que según tu la fiesta de la Pascua son los días 14 y 15, cuando la Biblia, (de la propia boca de Dios en Exodo 12), dice que es SÓLAMENTE el día 14, no solo en Éxodo 12, sino en cualquier texto que se refiera a la fiesta de la Pascua y hay muchos.

Y no te conformas solo con corregir a Dios en la fecha, también inventas una pseudo fiesta llamada Preparación, que consiste solo en el acto de matar el cordero ell día 14, afirmando alegremente que el 14 no es shabat o festivo.

Y todas estas "deducciones", son gracias a vuestra obstinación en que los días son de atardecer a atardecer, lo único sagrado e inmutable, todo lo que acontece en la Biblia lo tenéis que adaptar a estos días, aunque haya que corregir a Dios.

Gracias al libre albedrio estais en vuestro derecho de hacerlo, pero según mi opinión, no creo que Dios esté muy contento.
.
 
Con todo respeto lo que ustedes están estudiando, sobre todo algunas foristas acá es solo apócrifo. Le dan much importancia a algo que en realidad no la tiene. Sobre todo medir el tiempo con calendario de Enoc, que a toda vista es una construcción posterior.

Quienes son ustedes para hacer eso?

Hay que ser muy loco para pensar que ese calendario fue verdaderamente lo que había en tiempos pre-diluvianos. Tampoco el libro con su nombre fue escrito por el, se ve sólo con el estilo de la escritura, algo bien de segundo templo para adelante.

Si el calendario que Dios le dió a Enoc te parece erroneo para aplicar en la Biblia, porque consideras que está en un libro apócrifo, o porque los hallazgos encontrados en los Rollos del Mar Muerto te parecen falsos....

No quiero ni pensar en lo falso que te parecerá el calendario judio actual, que todo el mundo aplica en la Biblia, un calendario creado por Hilel II, un señor que nació 300 años despúes de Cristo y que probablemente estuvo de acuerdo con el fin que le dieron sus colegas fariseos a Jesús, este calendario podríamos decir que para ti será superapocrifísimo.

Ahora bien, me tienes que decir donde está el calendario que hay que aplicar en la Biblia, pero que lo diga la Biblia especificamente, citando textos bíblicos, como buen purista bíblico que eres.

.
 
Si fueras tan amable de darme tu versión de los hechos, te lo agradecería.

Con días de atardecer a atardecer veo solo dos opciones.

1. Que mataran el cordero entre las dos tardes del día 13.

2. Que invirtieran mágicamente el orden natural de primero matar al animal y despúes comerlo.

Si no hay una respuesta coerente, tenemos dos opciones.

1. Dios se equivocó al decir que la fiesta de Pascua, es SOLAMENTE el día 14, o se le olvidó mencionar los días 13 o 15 y referirse a la Pascua como díaS.

2. Tal vez el incuestionable día bíblico de atardecer a atardecer, no es tan incuestionable.

.
Estimado Corajudo

- El cordero era sacrificado el 14 de nisan

- Jesus muere a las 3pm del 14 de nisan cuando está toda Jerusalen llevando sus corderos al templo para el sacrificio pascual y preparandolo para comerlo el día 15 (que comienza a las 6pm)

Salu2
 
Con todo respeto lo que ustedes están estudiando, sobre todo algunas foristas acá es solo apócrifo. Le dan much importancia a algo que en realidad no la tiene. Sobre todo medir el tiempo con calendario de Enoc, que a toda vista es una construcción posterior.

Quienes son ustedes para hacer eso?

Hay que ser muy loco para pensar que ese calendario fue verdaderamente lo que había en tiempos pre-diluvianos. Tampoco el libro con su nombre fue escrito por el, se ve sólo con el estilo de la escritura, algo bien de segundo templo para adelante.
Totalmente de acuerdo contigo.