Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

[h=1]Exponen pederastia clerical en Agnus Dei[/h] <CITE class="byline vcard">Por Agencia el Universal | El Universal – <ABBR title=2011-11-06T05:03:15Z>sáb, 5 nov 2011 23:03 CST</ABBR></CITE>




<!-- START article --><!-- yog-5u -->
MÉXICO, D.F., noviembre 6 (EL UNIVERSAL).-


El Cardenal de México, Norberto Rivera Carrera, sabía que el sacerdote Carlos López Valdéz era pederasta y había abusado de varios niños, pero jamás hizo nada para frenarlo, esa es una de las ideas que maneja el documental Agnus Dei, Cordero de Dios, que se estrenará el próximo viernes en salas mexicanas.

Dirigida por Alejandra Sánchez (Bajo Juárez, la ciudad devorando a sus hijas), la cinta sigue a Jesús un joven quien de niño fue abusado por López Valdéz en varias ocasiones.
“Norberto Rivera sabía perfectamente el caso de Jesús desde hace más de siete años, porque la mamá, en el momento que se entera lo que pasa, no sólo va con el obispo sino con Rivera Carrera. Y (éste) sin embargo se dedica a proteger al pederasta y a pasarlo de parroquia en parroquia, provocando que siga abusando de más niños”, explica Sánchez.
“Sería interesante mandarles copia del documental que creo es absolutamente respetuoso de la fe católica, pero denuncia la indolencia que tiene Norberto Rivera y el nivel de protección que muestran”, añade.
En la película se observa a Rivera Carrera en la Basílica de Guadalupe ordenando a otros religiosos y preguntando si son idóneos para ello.
El documental se respalda con entrevistas a otros sacerdotes, quienes aceptan conocer el hecho, pero no podían hacer nada por carecer de pruebas. La cinta muestra fotos de Jesús en bikini, tomado por el religioso.
Agnus Dei, Cordero de Dios sale con 15 copias y clasificación C, sólo para ser vista por mayores de 18 años.



Continuará.
(y tanto que continuará y le dan las gracias a Novo por ello)
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

Repito que los que defienden a estos pederastas entran en sospecha de que se lo pasaron bien con ellos. Y esto no es una insinuación.
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

Pues no sería de extrañar Tobi, ¿sabe usted que el padrecito Maciel era mexicano?

México
[h=1]El pederasta Marcial Maciel y sus legionarios cómplices[/h]No será posible rescatar a la Legión de su legionario mayor, el pederasta Marcial Maciel, un monstruo disfrazado de sacerdote, abusador sexual durante seis décadas. Las redes de complicidad que le permitieron a este delincuente ocultar sus perversiones llegan a Juan Pablo y al actual Papa Benedicto XVI. El escándalo ha sacudido a México y la herida en la Iglesia católica no será de fácil cicatrización.


El mexicano Marcial Maciel nació en Cotija, poblado michoacano, en 1920. Fundó la Legión de Cristo 21 años después. Sus integrantes se dicen y son reconocidos como “legionarios”. La escasa formación teológica e histórica de Maciel no le permitió entender que Cristo hizo discípulos, mientras que las legiones pertenecían al Imperio Romano y eran un instrumento de dominación.

[h=2]DÉCADAS DE DELITOS[/h]En 1944 Maciel fue ordenado sacerdote. Dos años más tarde viajó a España con un primer grupo de jóvenes. En 1950 impulsó en Roma un centro de estudios de la Legión. En 1959 dio origen a un movimiento de laicos al que llamó Regnum Christi. En esa época dio a conocer un escrito que tituló “El Salterio de mis días”. Los legionarios lo consideraban su guía espiritual. Se trataba de un descarado plagio: era en realidad una copia, en un 80%, de un libro del político católico español Luis Lucía, muerto en Valencia en 1943.

A finales de los años 50 Maciel ya fue sometido a un proceso canónico por denuncias de pederastia. Pese a las evidencias, la curia romana no quiso actuar. En 1965 Roma reconoció oficialmente la congregación de los Legionarios. Maciel tuvo la habilidad de irse ganando a importantes personajes de la burocracia vaticana, de las élites eclesiásticas y de la clase empresarial en los países por los que iba extendiendo su congregación. Desde finales de los 70 y hasta inicios de los 90 fue un activo promotor de los viajes de Juan Pablo II a México.

A finales de los años 90 el Vaticano recibió documentación por otra demanda de pederastia en contra de Maciel. Provenía de varios ex-legionarios. Ratzinger, quien estaba al frente de la Congregación para la Doctrina de la Fe, optó por archivarla para que Juan Pablo II no se malquistara con Maciel. No fue sino hasta 2006, siendo ya Papa Benedicto XVI, que Ratzinger decidió castigar al fundador de los legionarios, pero intentando darle a la sanción un bajo perfil. Le exigió a Maciel que dejara Roma, renunciara a todo ministerio público sacerdotal y llevara una vida retirada. A principios de 2008, Maciel murió sin que hubiera respondido ante la justicia por sus graves delitos. protegen, silencian, trasladan, diseminan...

En 2006 el académico mexicano Fernando González publicó una meticulosa investigación sobre la pederastia del fundador de los Legionarios y sobre las redes de complicidad con la pederastia en esa institución y en la cúpula eclesial católica: “Marcial Maciel. Los legionarios de Cristo: testimonios y documentos inéditos” (Tusquets, 2006). Posteriormente, dio otra vuelta de tuerca a revelaciones y análisis de esas prácticas criminales con otro libro: “La Iglesia del Silencio. De mártires y pederastas” (Tusquets, 2009). En la segunda parte de este libro González ofrece nuevos datos y nuevas fuentes en torno a los abusos sexuales del fundador de los Legionarios, un protegido por el papa Juan Pablo II. Resaltando lo difícil que es investigar las actividades sexuales del clero, documenta las denuncias que en los últimos años han hecho en todo el mundo quienes han sufrido abusos sexuales y silencio y tergiversación de parte de clérigos abusadores.

Lo más estridente en estos casos es que los abusadores traicionan la confianza depositada en ellos y hacen víctimas indefensas a quienes les fueron entregados para que los cuidaran. Los violentados se convierten en cómplices atrapados. Y los pederastas se protegen de las denuncias aduciendo un supuesto “martirio moral”. El autor examina las diversas estrategias institucionales de la iglesia católica para afrontar la sexualidad pervertida en estos funcionarios eclesiásticos. Protege a la institución por encima de los derechos humanos de las personas afectadas. Se trata de una conducta institucional y de una hipocresía estructural. Silencian, controlan, deslocalizan y diseminan. Intentando evitar el escándalo, descalifican a los denunciantes y estimulan al abusador protegido a continuar con sus abusos en los muchos sitios a donde lo trasladan.





Jorge Alonso


INVESTIGADOR DE CIESAS OCCIDENTE. CORRESPONSAL DE ENVÍO EN MÉXICO.

Continuará.
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

Interesante Remo. Interesante porque muestra los resultados del celibato forzoso.
Continúalo
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

Pues continuo ante el silencio de los lobos rapaces disfrazados de corderos.

[h=2]JUAN PABLO II:
CÓMPLICE INSTITUCIONAL
[/h]El libro de González detalla el caso del fundador de los Legionarios, Marcial Maciel, morfinómano y pederasta. Cada vez que era denunciado, su institución y muchos obispos salían en su defensa aduciendo que se atacaba a la iglesia. Este sujeto produjo una institución con lógica empresarial y con muchas redes entre los poderosos económicos y religiosos.

El autor examina cómo los violentados, por vergüenza y culpa, suelen callar los abusos. Para encubrirse, Maciel inventó un voto especial que obligaba a los miembros de su congregación a guardar silencio sobre sus perversiones y negocios sucios. Juraban no criticar al superior. Nadie le podía pedir cuentas. Vivió una doble vida en una institución que lo resguardaba. La Legión se convirtió en una institución de culto a la personalidad del fundador.

En la primera oleada de denuncias en los años 50 la mayoría de los abusados terminaron mintiendo ante una incipiente y pronto abortada investigación vaticana. A los que lo denunciaban se les denigraba y al abusador se le transfiguraba como víctima inmolada. Juan Pablo II fue su cómplice institucional. Cuando era cardenal Ratzinger lo protegió. En 1998 bloqueó el caso y en 2001 introdujo modificaciones al Código de Derecho Canónico para darle una salida a Maciel: el delito de absolución del cómplice prescribiría a los diez años. Posteriormente, posibilitó una puerta de escape al abusador y dejó a los abusados sin la posibilidad de probar en un juicio sus acusaciones. El libro demuestra que Maciel permaneció impune gracias a estas complicidades.


Autor: Jorge Alonso
INVESTIGADOR DE CIESAS OCCIDENTE. CORRESPONSAL DE ENVÍO EN MÉXICO.




Continuará.

 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

[h=2]ANTE UN ALUD DE EVIDENCIAS[/h]González hace ver que cuando las evidencias de las tropelías y crímenes de Maciel ya no podían ocultarse por más tiempo, la lógica eclesiástica fue apartar del escenario al fundador de los Legionarios, pero salvando su institución. Después de la muerte de Maciel, el Vaticano prefirió condenarlo al hacerse público que había tenido mujeres e hijos, sin hablar de sus prácticas pederastas y de su adicción a las drogas. En lugar de reconocer los delitos de su fundador y las complicidades de muchos de sus miembros y de la misma institución, los Legionarios se refugiaron en un mitigado reconocimiento, aduciendo que Maciel era humano y tenía “defectos”.

El libro de González muestra que el grupo de hombres denunciantes, demandantes de justicia durante años, permitió que se volviera pensable lo que descansaba en el limbo de lo inverosímil. Pese a la tendencia de las autoridades eclesiásticas a neutralizar la protesta, la denuncia empezó a encontrar sus propios caminos. Se evidenciaron las relaciones existentes en el ámbito eclesiástico con el dinero, el poder y el sexo. Se develaron también las redes de complicidad que se tejen en la jerarquía católica. Quedó claro que Juan Pablo II protegió a ciencia y conciencia al pederasta Maciel. Se dio una negociación entre autoridades vaticanas y la dirigencia de los Legionarios para que aceptaran que Maciel había tenido hijos. Pero, tanto en Roma como en la congregación de los Legionarios, se adujeron argumentos bastante estultos para tratar de salvar la figura de Maciel preguntándose cómo era posible que un pederasta, si en verdad lo era, hubiera logrado levantar una empresa educativa de tanta importancia, como si ser pederasta impidiera ser buen empresario...

No obstante la amplia red de complicidades que Maciel urdió, ésta se debilitó finalmente ante el alud de evidencias. Los ex-legionarios que denunciaron derribaron el muro del pacto del silencio levantado por el fundador, su congregación y la jerarquía católica. Una pregunta quedará flotando: cómo pudo Maciel seducir a tantos. Fernando González afirma que todavía queda mucho por investigar. De lo que no hay duda es que institucionalmente se ha abierto una herida en la iglesia católica que no es cicatrizable.

Autor: Jorge Alonso
INVESTIGADOR DE CIESAS OCCIDENTE. CORRESPONSAL DE ENVÍO EN MÉXICO.



Continuará.

 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

Son tantas las heridas del romanismo que no cicatrizan supurando hedores a mansalva y que nunca cicatrizan se hace evidente por su mal olor. Maciel encontró una manera de hacerlo posible: millones de dólares para las arcas del Vaticano. Eso ya viene de antiguo. El Arcipreste de Hita 1284-1351 (Libro del Buen Amor) Espasa Calpe, Argentina, 1957. p 59

"En cabo, por dyneros otorgan los perdones, Asuelven los ayunos é las oraciones
peroque lo denuestan lod momjes por las por las plaças:
guárdanlo en convento en vasos é taças:
Bon el dinero cumplen sus menguas é sus raças;
Más condedijos tiene que tordos ni picaças.
Momjes, clérigos é frayres, que aman a Dios servir,
Sy varruntan que el rrico está para moryr,
Quando oyen sus dineros, que comyençan rreteñir,
Cuál dellos lo lavará, comyençan a reñir.
Como quier que los freyres non toman los dineros,
Byen les dan de la ceja do sonsus sus parçioneros;
Luego los toman prestos sus omes despenseros;
Pues que se dicen pobrs, ¿qué quieren thessoreros?
Ally están esperando quál avrá el rrico tuero;
Non es muerto é ya dizen "pater noster". ¡mal agüero!
Como los cuervos al asno, quando les tiran el cuero;
"Cra nos lo levaremos, ca nuestro es por fuero"


Tambien en mi pais tenemos un adagio que dice: "Pagan Sant Pere canta".
Maciel pagó y San Pedro, su supuesto sucesor, cantó.
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

[h=2]QUIÉN ERA EN VERDAD MACIEL[/h]A finales de 2008 y principios de 2009 hubo un giro vaticano en el caso Maciel. El Secretario del Vaticano visitó México en diciembre de 2008 y en febrero de 2009 fue a Madrid, donde ha vivido una de las hijas de Maciel. El 10 de marzo de 2009 el Vaticano ordenó una visita apostólica a los Legionarios. En mayo se conocieron los nombres de los visitadores encargados de investigar a la Legión.

Mientras la comisión vaticana examinaba a los Legionarios, la prensa internacional dio a conocer un cúmulo de revelaciones sobre el caso Maciel. Se documentó su drogadicción. Se filtraron acusaciones de que había tenido contacto con el narcotráfico. Se presentaron pistas de sus cuentas millonarias en diversas partes del mundo. Se detectaron varias de las falsas identidades que usaba oficialmente. Se difundieron versiones del período previo a su muerte: sus resistencias a acudir a misa cuando se le había impuesto como penitencia una vida de oración, y las expresiones en contra de la religión que profería, despechado porque Roma lo había expulsado. Se supo que habían acudido a atenderlo en su lecho de muerte una de sus concubinas y una hija -situación conocida por las autoridades de los Legionarios-, una de las cuales los amenazó con dar a conocer a los medios quién era en verdad Maciel.

También tuvo mucha difusión de la aparición de dos jóvenes en el programa radial de Carmen Aristegui, que declararon ser hijos de Maciel haber sido abusados sexualmente por su padre, versión confirmada públicamente por otra de sus concubinas, madre de los jóvenes. Se supo también que los dirigentes de los Legionarios tenían conocimiento desde hacía tiempo de la vida licenciosa de su fundador. Parecían tener menos resistencia a reconocer la vida heterosexual de Maciel que a aceptar públicamente las contundentes pruebas de su homosexualidad pederasta.



Autor: Jorge Alonso
INVESTIGADOR DE CIESAS OCCIDENTE. CORRESPONSAL DE ENVÍO EN MÉXICO.


 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

[h=2]UN MONSTRUO ARROPADO
POR EL PAPA JUAN PABLO II
[/h]Ante esta avalancha de pruebas, los calificativos usados en los medios de comunicación fueron subiendo de tono al referirse a Maciel: simulador, farsante, impostor, hipócrita, vicioso, morfinómano, timador, libertino, obseso sexual, pederasta compulsivo, abusador sexual de menores, delincuente, facineroso, criminal, demonio en ropa de sacerdote… Muchos escribieron sobre su larga y prolija historia de pederastia, drogadicción, poligamia, engaños, enriquecimiento ilícito, trasiego de influencias religiosas y políticas, falsificación de identidad y mitomanía. Quedaba cada vez más claro que el monstruo Maciel había florecido a la sombra de sus protectores.

El principal protector de Maciel fue Juan Pablo II, quien incurrió en total complicidad. En 1991 el Papa nombró
a Maciel miembro de la Asamblea Ordinaria del Sínodo de Obispos sobre la formación de sacerdotes. En 1992, miembro de la IV Conferencia General del Episcopado Latinoamericano. En 1993, miembro del Sínodo de Obispos sobre la Vida Consagrada y su Misión en la Iglesia y en el Mundo. En 1994, consultor permanente de la Congregación para el Clero. En 1997, miembro de la Asamblea especial para América del Sínodo de Obispos. Y cuando ya tenía pleno conocimiento de las acusaciones contra él, lo alabó públicamente como impulsor del trabajo pastoral y lo propuso ante la juventud como un ejemplo.


Autor: Jorge Alonso
INVESTIGADOR DE CIESAS OCCIDENTE. CORRESPONSAL DE ENVÍO EN MÉXICO.



 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

[h=2]MUCHOS OBISPOS Y GRANDES EMPRESARIOS MEXICANOS[/h]Varios analistas se han preguntado por qué sucedió esto y han tenido que constatar que la razón fundamental ha radicado en el dinero que Maciel le daba al Vaticano. El escritor Rubén Aguilar señaló en la revista “Milenio” que la investigación sobre pederastia no había prosperado por la estrecha relación de Maciel con el Papa Juan Pablo II, forjada a partir del dinero que éste le conseguía para financiar su lucha contra el comunismo. También una red de obispos -con los que tenía contacto por los puestos que les dio Juan Pablo II- fueron encubridores y cómplices de Maciel. Cuando a fines del siglo 20 se hicieron públicas las acusaciones de pederastia varios obispos defendieron con enjundia a Maciel y denostaron con suma dureza a sus acusadores.

Grandes empresarios mexicanos también han sido cómplices. Presumían con orgullo que Maciel asistiera a celebrarles misa en sus ceremonias de aniversarios y casara y bautizara a muchos de sus familiares. Por esa cercanía no dudaron en utilizar su poder económico para proteger a Maciel y atacar a quienes pedían justicia por las atrocidades cometidas por el fundador de los Legionarios. La mayoría de las familias de la alta burguesía mexicana tienen a alguno de sus familiares vinculados a la legión de Maciel. Para ellos defender a Maciel y a los Legionarios se ha convertido en una misión familiar, con una actuación no lejana de los códigos de las mafias.




Autor: Jorge Alonso
INVESTIGADOR DE CIESAS OCCIDENTE. CORRESPONSAL DE ENVÍO EN MÉXICO.


Continuará.
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

Eso ya viene de antiguo. El Arcipreste de Hita 1284-1351 (Libro del Buen Amor) Espasa Calpe, Argentina, 1957. p 59

"En cabo, por dyneros otorgan los perdones, Asuelven los ayunos é las oraciones
peroque lo denuestan lod momjes por las por las plaças:
guárdanlo en convento en vasos é taças:
Bon el dinero cumplen sus menguas é sus raças;
Más condedijos tiene que tordos ni picaças.
Momjes, clérigos é frayres, que aman a Dios servir,
Sy varruntan que el rrico está para moryr,
Quando oyen sus dineros, que comyençan rreteñir,
Cuál dellos lo lavará, comyençan a reñir.
Como quier que los freyres non toman los dineros,
Byen les dan de la ceja do sonsus sus parçioneros;
Luego los toman prestos sus omes despenseros;
Pues que se dicen pobrs, ¿qué quieren thessoreros?
Ally están esperando quál avrá el rrico tuero;
Non es muerto é ya dizen "pater noster". ¡mal agüero!
Como los cuervos al asno, quando les tiran el cuero;
"Cra nos lo levaremos, ca nuestro es por fuero"


.

joker-clapping.gif
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

No he leido todo el epígrafe, pero esto saqué de archivos digitados. La realidad, de la relación JPII con Maciel:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Al Reverendo Padre
Marcial Maciel Degollado
Superior general de la Congregación de los Legionarios de Cristo

1. Estoy feliz de unirme espiritualmente al gozo y a la acción de gracias que, desde Usted, Reverendo Padre, y desde el corazón de todos los miembros de esta familia religiosa se eleva a Dios, fuente de todo bien, con ocasión del 60º aniversario de la ordenación sacerdotal, que el 26 de noviembre de 1944 le fue conferida en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, en la Ciudad de México. En aquel día llegaba a cumplimiento el camino de formación para el sacerdocio, iniciado por usted a los 16 años con el sueño de suscitar sacerdotes dedicados totalmente al anuncio del Evangelio y a la elevación moral y social de los hermanos más pobres y marginados. Este proyecto de amor a Cristo, fidelidad a la Iglesia y servicio al hombre pudo realizarse con el nacimiento en la Ciudad de México el 3 de enero de 1941 de la Congregación de los Legionarios de Cristo, cuyas Constituciones han sido después aprobadas definitivamente por mí en el año 1983.

2. Sus sesenta años de vida sacerdotal, Reverendo Padre, han estado señalados por una significativa fecundidad espiritual y misionera con diversas obras y actividades apostólicas como el Movimiento Regnum Christi, la red de escuelas denominada Mano Amiga, las numerosas instituciones educativas y caritativas –presentes hoy en 16 países de los 5 continentes– que tienen el objetivo de promover los valores de la familia y de la persona humana, los centros universitarios de estudio y de formación. Y ¿qué decir, además, del apostolado de los sacerdotes Legionarios de Cristo así como del compromiso de toda la congregación a favor de la formación integral de los futuros sacerdotes diocesanos, particularmente a través del Pontificio Ateneo Regina Apostolorum, y los dos seminarios internacionales Mater Ecclesiae de Roma y de São Paulo en Brasil.

Asimismo, no puedo olvidar el servicio de usted ha prestado en estos años a la Santa Sede, que se ha valido –en varias ocasiones y de diversos modos– de su generosa y competente colaboración, sea con ocasión de algunos de mis viajes apostólicos, sea en la actividad de organismos de la Curia Romana.

3. La aspiración profunda que ha guiado su acción educativa, cultural y pastoral, inspiración que usted ha transmitido como tesoro precioso a la familia religiosa fundada por usted, ha sido la constante premura por una promoción integral de la persona, y esto especialmente en relación con la formación humana que, como escribí en la exhortación apostólica post-sinodal Pastores dabo vobis, «si se desarrolla en el contexto de una antropología que abarca toda la verdad sobre el hombre, se abre y se completa en la formación espiritual» (n. 45)

Reverendo Padre, el recuerdo gozoso del 60º aniversario de su ordenación sacerdotal se cumple durante el año de la Eucaristía. Esta coincidencia providencial constituye una invitación a meditar en la centralidad de la Eucaristía en la vida de la comunidad cristiana y especialmente en la formación de los futuros sacerdotes y en su dedicación posterior al ministerio ordenado. Es lo que subrayaba en el documento ya citado señalando «la importancia esencial de la Eucaristía para la vida y el ministerio sacerdotal y, por tanto, para la formación espiritual de los candidatos al sacerdocio» (n. 48).

4. Por todas estas razones estoy feliz de unirme al cántico de alabanza y de agradecimiento al Señor, que se eleva desde muchos corazones por las «cosas grandes» (cf. Lc 1, 49) que la gracia de Dios ha realizado en estos 60 años de su intenso, generoso y proficuo ministerio sacerdotal.

Mientras invoco una efusión renovada de los dones del Espíritu Santo para que su sacerdocio continúe dando frutos copiosos de bien, le confío, querido Padre Maciel, a la protección celeste de la Virgen María, Madre de los sacerdotes, y con afecto le envío una especial bendición apostólica, que con gusto extiendo a todos los Legionarios de Cristo, a los miembros del Movimiento Regnum Christi y a cuantos participan en la celebración jubilar.

Desde el Vaticano, 24 de noviembre de 2004
Joannes Paulus II
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Las negritas son mías para resaltar. Este es el beato protector, de homosexuales, pederastas y pedofílicos.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Así se disimula, pero no se castiga ejemplarmente, razones no faltan.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
19 de Mayo de 2006
<o:p></o:p>
El Vaticano confirmó ayer la aplicación de la máxima suspensión canónica a divinis al fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel Degollado, y, con aval del papa Benedicto XVI, lo exhortó a renunciar a todo ministerio público y a mantener en lo sucesivo "una vida reservada de oración y de penitencia", en castigo por las acusaciones probadas, de haber cometido abuso sexual en contra de menores de edad cuando fue clérigo.
<o:p></o:p>
La noticia, difundida ayer desde temprana hora en México, se da luego de que la Congregación para la Doctrina de la Fe, conducida por el cardenal William Joseph Levada, informó que "tras haber sometido los resultados de la investigación a un estudio atento" y "teniendo en cuenta tanto la edad avanzada del padre Maciel como su delicado estado de salud", el Vaticano "decidió renunciar a un proceso canónico e invitar al sacerdote a una vida reservada de oración y de penitencia, renunciando a todo ministerio público".
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Vivir para ver. Saludos
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Edil
<o:p></o:p>
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

Si, pero, los legionarios continúan y con ellos...La nefasta obra de Maciel.
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

Era un auténtico obeso sexual. Violaba a sus propia hija y ella misma le denunció. Seguro que Novo-Hispano le tiene por uno de sus amigos. ¿Por que sera...? será será será será.
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

EL CIRUJANO RATZINGER



Los visitadores del Vaticano concluyeron sus labores a mediados de marzo de 2010. Pero no hay grandes expectativas de lo que pueda resultar de ese examen. Se teme que todo esté ya cocinado y que haya mucha simulación para hacer aparecer que la jerarquía católica está respondiendo a la crisis. Desde Roma se ha aclarado que los resultados de la inspección realizada por el Vaticano tardarán en darse a conocer. No habría que esperar transparencia, pues la jerarquía no está acostumbrada a la rendición de cuentas ni a sus fieles ni a la sociedad. Como no hay manera de defender a Maciel, lo más probable es que se haga una condena de su memoria y se realicen algunos ajustes en la dirección de la Legión para que la institución “refundada” prosiga con algunos maquillajes. Son muchas las redes de dinero y de poder y hay muchos cómplices en la estructura eclesial y empresarial con intereses en que los Legionarios no desaparezcan. Un elemento que puede tener mucho peso en la decisión vaticana es el monto de recursos que la curia romana sigue recibiendo de esta institución.

El académico Fernando González, acostumbrado a hacer análisis muy penetrantes, ha resaltado lo perverso que ha sido que el Vaticano mande una comisión de visitadores a juzgar a los Legionarios, como si esa comisión sólo fuera juez y no formara parte de la cadena de complicidades de tres instancias vaticanas que han intervenido en el caso Maciel: la Secretaría de Estado, la Sagrada Congregación de Religiosos y la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe. González se refiere al actual Papa como el “cirujano” Ratzinger, quien inventó la figura del “pederasta solipsista”, una especie de oxímoron, o armonizador de contrarios. A este cirujano le corresponderá ver hasta dónde recortar el cuerpo de la Legión sin tocar las instancias vaticanas cómplices, donde inevitablemente tendría que llegar a sí mismo y a Juan Pablo II.

<tbody>
</tbody>

<tbody>
</tbody>

<tbody>
</tbody>

<tbody>
</tbody>



Autor: Jorge Alonso
INVESTIGADOR DE CIESAS OCCIDENTE. CORRESPONSAL DE ENVÍO EN MÉXICO.
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

[h=2]PISTAS VATICANAS[/h]Lo que recientemente ha hecho el Vaticano en otros casos de pederastia da algunas pistas de cómo puede proceder en el caso de los legionarios. A finales de marzo de 2010 se supo que el Vaticano no había castigado a un sacerdote estadounidense acusado de haber abusado de 200 niños sordos, argumentando que estaba muy enfermo y anciano. Ante el escándalo de numerosos casos de pederastia entre el clero de Irlanda, y enfatizando que la declaratoria romana no se circunscribía sólo a ese país, el Vaticano pidió perdón a las víctimas de pederastia y reconoció que se habían utilizado métodos inapropiados. Pidió también investigación, pero no anunció castigo para los curas violadores de niños.

El investigador Fernando González ha llamado la atención sobre el hecho de que Benedicto XVI se dirigió a los obispos irlandeses como si él no hubiera estado al frente por más de veinte años de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, como si él hubiera estado al margen y por encima de todo el conflicto.

Autor: Jorge Alonso
INVESTIGADOR DE CIESAS OCCIDENTE. CORRESPONSAL DE ENVÍO EN MÉXICO.
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

Me pregunto si el novo asistió a algun parvularios de los legionarios. (si fue no pasó de aqui)
Le dedico eso pero en el latín de los primeros siglos, el de Jerónimo:

Plvs potest negare assinvs qvan probare philosophvs.
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

Me pregunto si el novo asistió a algun parvularios de los legionarios. (si fue no pasó de aqui)
Le dedico eso pero en el latín de los primeros siglos, el de Jerónimo:

Plvs potest negare assinvs qvan probare philosophvs.

:Carcajada

Aunque no sé lo que significa....

Le estás dando un poco de su propio chocolate....