DEMOCRACIA (la LEY de la mayoría) No es la LEY DE JESUCRISTO...

Francisco-E;n3300466 dijo:
!! QUE HORROR !!... ES TERRIBLEMENTE INCOMPRESIBLE que en el paraíso de Jesucristo haya ricos que vivan a costa del duro trabajo de los pobres, y que haya pobres que vivan en la miseria... ¿Que evangelio es ese?... El que haya ricos y pobres en los pueblos del mundo es una calamidad... Nada tiene que ver con el Paraíso de paz y de amor que nos ha prometido Jesucristo...
¿POR QUÉ TE ESCANDALIZAS?, ésto dije: Imagínate un paraíso donde un rico cristiano y sabio de trabajo y buena paga a los que viven en la miseria, muy diferente a lo que desvirtúas mis palabras. Abraham era uno de esos ricos.

Además en el paraíso nadie trabajará para otro, así que no lances alaridos de que habrá pobres en el paraíso
 
El problema con esta clase de foristas....es su falta de entendimiento en la manera como Dios trata con la raza humana.

Hablan mucho del evangelio...entendido como "buenas noticias" pero no lo ubican en el tiempo correcto.

El evangelio de Edén...es humanista, allí la serpiente antigua quiso colocar al hombre, al mismo nivel de Dios...

Escuchemos su silbido:

"SERÉIS COMO DIOS"

Enoc predicó la venida del Señor en su tiempo en medio de una generación perversa:

(VM) ¶Y también de éstos profetizó Enoc, el séptimo contando desde Adam, diciendo: ¡He aquí que viene el Señor, con las huestes innumerables de sus santos ángeles,

Noé fue pregonero de justicia durante más de un siglo mientras construía el Arca.

El Señor predicó el evangelio del Reino de acuerdo a las escrituras del AT que lo señalaban como el Mesías Rey de Israel.

Evangelio rechazado por su propio pueblo y profetizado que se vuelve a predicar en tiempos angustiosos de la Gran Tribulación
(Mt.24:14)

Luego viene el período apostólico donde ocurre la repartición de bienes que el forista que regaló sus bienes quiere que sigamos su ejemplo porque en la concepción de su evangelio personal...considera que esto lo abarca todo.

El evangelio de la gracia de Dios en los tiempos del apóstol Pablo (Hch.20:24).

No hay más mensaje que predicar....el mismo apóstol señala que si alguno predica diferente evangelio al que le reveló personalmente el Señor Jesús desde el cielo...sea anatema.

Porque el evangelio eterno del que nos habla apocalipsis predicado por un ángel...solo enfatiza la responsabilidad de la criatura en relación con su Creador en una época donde los moradores de la tierra se ven obligados a rendirle culto y adoración a la criatura bajo sentencia de muerte.

De manera que extraer una experiencia de generosidad, similar al tiempo cuando David solicitó del pueblo ofrendas para la construcción del templo...donde todo el pueblo mostró su liberalidad...de tal modo que el mismo Rey mandó parar las ofrendas porque tenían más que suficientes...

Extraer he dicho, una experiencia de generosidad circunstancial, para aplicarla a la Iglesia ya constituida con norma...haciendo a un lado la Doctrina y principios que gobiernan las ofrendas voluntarias...

Me parece un esfuerzo inútil por parte de personas indoctas que solo quieren llamar la atención sobre sí mismas como si portaran la última revelación concerniente al agrado del Señor:

"EL COMPLETO DESPRENDIMIENTO DE LOS BIENES TERRENALES"

Y entonces, el creyente que no esté de acuerdo porque conoce los principios de ofrendar, es acusado con los calificativos que encontramos en los aportes de este ciudadano...

Me imagino el contraste de pareceres con la visión de megaiglesias tipo Walmart que trajo al foro un nuevo forista que llama "pavadas" a las Escrituras que nos enseñan el modelo de la Iglesia de Cristo, ajena a los patrones del Marketing.

Saludos en Cristo.
 
Miguel Loayza F;n3300627 dijo:
Es cierto, difícilmente, pero no imposible:

Mat 19:26 Y mirándolos Jesús, les dijo:
Para los hombres esto es imposible; mas para Dios todo es posible. Así que el rico no está descartado
Como rico si está descartado mientras tenga pobres a su alrededor: es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios"..., como hombre arrepentido puede salvarse cuando entregue sus bienes a los pobres como manda Jesucristo...
 
Edison Loaiza;n3300720 dijo:
No hay más mensaje que predicar....el mismo apóstol señala que si alguno predica diferente evangelio al que le reveló personalmente el Señor Jesús desde el cielo...sea anatema.
Las cartas de Pablo con sus puntos difíciles torcidos por los indoctos no se deben poner en el lugar del Evangelio de Jesucristo, El Evangelio de Jesucristo y predicado por los 12 apóstoles es fácil de comprender y no tiene puntos difíciles... No hay "Evangelio de Pablo"... El Evangelio es el Evangelio de Jesucristo... Y Pablo predicaba el Evangelio de Jesucristo... Y los puntos difíciles de las cartas de Pablo hay que examinarlos a la luz del Evangelio de Jesucristo... El apóstol Pedro, sobre las cartas atribuidas a Pablo, así dice:

"...Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas;
entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición. Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza. Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo". (2ª Pedro 3:15-18

Como puedes ver, el apóstol Pedro te dice que si no quieres ser confundido por los puntos difíciles de las cartas de Pablo, que crezcas en el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo (El Evangelio de Jesucristo).


Y el mismo Pablo, sintiendo que sus cartas podían ser mal interpretadas para predicar cosas contrarias al Evangelio, también nos dice:

"Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema". (Gálatas 1:6-9).


Pablo también nos avisa que tengamos cuidado con las cartas atribuidas a él:

"no os alborotéis tan fácilmente, perdiendo el buen sentido, ni os alarméis con motivo de ciertas inspiraciones o afirmaciones ni por carta como si fuera nuestra.....Nadie os engañe en ninguna manera".(2ª Tesalonicenses 2:2-3).

La regla de todo es el Evangelio de Jesucristo, y desde los misericordiosos mandamientos de Jesucristo se debe escudriñar todo, también las cartas atribuidas a Pablo...

Las cartas dicen cosas sobre las limosnas y la ayuda a los pobres... Pero la regla de todo es el Evangelio de Jesucristo que así dice:

...... Los mandamientos sabes: No adulterarás; no matarás; no hurtarás; no dirás falso testimonio; honra a tu padre y a tu madre. El dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. Jesús, oyendo esto, le dijo: Aún te falta una cosa: vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme. Entonces él, oyendo esto, se puso muy triste, porque era muy rico. Al ver Jesús que se había entristecido mucho, dijo:

¡Cuán difícilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas! Porque es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios." (Lucas 18:18-25)
 
Francisco-E;n3300806 dijo:
Como rico si está descartado mientras tenga pobres a su alrededor: es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios"..., como hombre arrepentido puede salvarse cuando entregue sus bienes a los pobres como manda Jesucristo...

-En la zona que vivo no hay pobres, pero sí los hay varios kilómetros hacia el norte.

-Entonces, para "asegurar" mi salvación ya recibida por gracia de Dios y fe en el Señor Jesucristo, ¿debo ahora buscar hacerme rico para luego repartir mis bienes entre aquellos? ¿Y qué pasará conmigo si poniendo todo mi esfuerzo en tan noble causa no alcanzara a enriquecerme?
 
HAY ASAMBLEAS donde no hay ricos...

​​​​​​Y los pobres...que pasa con ellos...

El Evangelio de la gracia de Dios:

Hechos 20:24 Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio del EVANGELIO DE LA GRACIA DE DIOS.

No es comida, no es bebida, no es oro ni plata...es Cristo y este crucificado.

Pero el evangelio del «desprendimiento» que cacarea el ciudadano Francisco, enseña que sólo los ricos que regalen sus riquezas serán salvos.

ESTE HOMBRE NO CONOCE LA GRACIA DE DIOS
 
Ricardo;n3300849 dijo:
-En la zona que vivo no hay pobres, pero sí los hay varios kilómetros hacia el norte.

-Entonces, para "asegurar" mi salvación ya recibida por gracia de Dios y fe en el Señor Jesucristo, ¿debo ahora buscar hacerme rico para luego repartir mis bienes entre aquellos?
La salvación por gracia (por la misericordia de Dios) y por la fe en Jesucristo es guardar con amor los misericordiosos mandamientos de Jesucristo, y eso es lo que enseñó Jesucristo que así dijo:

""Si quieren entrar en la vida, guarda los mandamientos""... Si no guardas con amor los mandamientos de Jesucristo y llevas una vida mundana ¿que gracia tienes?...

"Y como queréis que hagan los hombres con vosotros, así también haced vosotros con ellos.Porque si amáis a los que os aman, ¿qué gracia tenéis? Porque también los pecadores aman a los que los aman". (Lucas 6:31-36)

Para estar en la gracia se necesita cumplir la Ley de Jesucristo:
"como queréis que hagan los hombres con vosotros, así también haced vosotros con ellos" Y estas palabras nos recuerdan la Ley de dios enseñada por Jesucristo:

"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)


"Si hubierais comprendido qué quiere decir: "Misericordia quiero, y no sacrificios", no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7)

"si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos" (Mateo 19:16-22)

Y esto es estar en la gracia (estar en la misericordia de Jesucristo): guardar sus mandamientos...

Y el mimo Pablo que nos habla de la Ley y la gracia también nos dice:


"no estando yo sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo". (1ª Corintios 9:19-21)

"Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte". (Romanos 8:1-2).

"La circuncisión nada es, y la incircuncisión nada es, sino el guardar los mandamientos de Dios". (1ª Corintios 7:19).
 
Edison Loaiza;n3300885 dijo:
El Evangelio de la gracia de Dios:

Hechos 20:24[/URL] [/B]Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio del EVANGELIO DE LA GRACIA DE DIOS.
El Evangelio de la gracia de Dios es el que te enseña Jesucristo, que así te dice:

"si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos" (Mateo 19:16-22)


Y esto es estar en la gracia (estar en la misericordia de Jesucristo): guardar sus misericordiosos mandamientos...

Y el mimo Pablo que nos habla de la Ley y la gracia también nos dice:


"no estando yo sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo". (1ª Corintios 9:19-21)


"La circuncisión nada es, y la incircuncisión nada es, sino el guardar los mandamientos de Dios". (1ª Corintios 7:19).
 
EL PADRE FRANCISCO-E

(De la Orden de los Franciscanos)

«No sé por qué hace falta escuchar varias veces al día unas mismas preces, pero sé que es necesario, encuentro alegría en ello.»

Su venerable padre espiritual le dijo que del mismo modo que se necesita alimento material para la conservación de la vida, hace falta el espiritual -el rezo en la iglesia-, a fin de sostener la vida del espíritu.

Francisco -E lo creía así, y realmente los oficios religiosos, aunque a veces le costara trabajo levantarse por la mañana, le proporcionaban indudable sosiego y alegría.

Lo llenaba de contento el tener conciencia de su propia humildad y de saber indudablemente todos los actos que realizaba por indicación del padre espiritual.

El interés de la vida estribaba no sólo en subordinar cada vez más plenamente la propia voluntad, en alcanzar una humildad cada día mayor, sino en todas las virtudes cristianas que al principio le parecieron fácilmente asequibles.

Cedió sus todos sus bienes a su hermana y no lo sentía.

No era perezoso.

No le resultaba difícil humillarse ante los inferiores; antes bien, le proporcionaba un íntimo gozo.

Incluso le era fácil vencer el pecado de concupiscencia, tanto de la gula como de la lujuria.

Su padre espiritual lo puso en guardia sobre todo contra este pecado, y Francisco-E se alegraba de estar limpio de él.
 
Última edición:
Y EL PADRE FRANCISCO -E ....SE HIZO ERMITAÑO

«¡Dios mío, Dios mío! -pensaba-, ¿por qué me niegas la fe?

Sí, contra la lujuria lucharon san Antonio y otros, pero creían.

Tenían fe, y yo a veces paso minutos, horas y días sin fe.

¿Para qué ha de existir el mundo, con todos sus encantos, si es pecaminoso y hay que renunciar a él?

¿Por qué has creado tú la tentación?

¿La tentación?

¿Pero no será también una tentación el que quiera yo apartarme de las alegrías de la vida y aspire a alcanzar algo donde quizá no haya nada? -

Conforme lo pensaba, se sentía horrorizado-.

¡Miserable, miserable!

¿Y pretendes ser santo?»

Se reprendía a sí mismo.

Se puso a orar.

Pero no bien dio comienzo a los rezos, se vio tal cual era cuando vivía en el monasterio: con el bonete, el manteo y su majestuoso aspecto.

Movió la cabeza.

«No, no soy así. Esto es una falacia. Pero engaño a los otros. No puedo engañarme a mí mismo ni engañar a Dios.»

Dobló los bordes de los hábitos y contempló sus descarnadas piernas, enfundadas en los calzones.

Se sonrió.

Y se durmió sonriendo.
 
Y EL PADRE FRANCISCO -E... VENCIÓ LA TENTACIÓN

Entre sueños creyó oír repiqueteos de cascabeles.

No sabía si era algo real o soñado.

Un golpe en la puerta lo despierta.

Se levanta sin dar crédito a sus oídos. Pero el golpe se repite.

No cabía duda, habían golpeado muy cerca, en su propia puerta, y se había oído una voz de mujer.

Sí! La voz de una mujer.

«¡Dios mío! ¿Será verdad lo que he leído en las vidas de los santos, que el diablo se presenta en forma de mujer…?

Se acercó a un rincón y se dejó caer de rodillas frente al icono de Santa Teresa de Jesús, experta luchadora contra el demonio.

Aquel movimiento regular y habitual ya por sí mismo le proporcionaba consuelo y satisfacción.

Le cayeron los cabellos sobre el rostro y apretó la frente sobre el húmedo y frío suelo, donde se formaban breves hileras de polvillo de nieve arrastrado por el viento que soplaba por debajo de la puerta.

Recitó un salmo contra las tentaciones, el que recomendó para tales casos el venerable Papa Juan XII.

Levantó sin la menor dificultad el magro y ágil cuerpo sobre sus fuertes piernas nervudas y se dispuso a proseguir la lectura de los salmos, pero en vez de leer aguzaba involuntariamente el oído.

Deseaba oír algo más.

El silencio era absoluto.

De pronto se oyó un rumor junto a la ventana y una voz inconfundible, aquella dulce y tímida voz, una voz que sólo podía pertenecer a una mujer atractiva, dijo:

-Por Dios, ábrame…

Le pareció que la sangre se le agolpaba en el corazón. Ni siquiera pudo suspirar. «Que Dios resucite y me ampare…»

-No soy el diablo… -no cabía duda de que se sonreían los labios que pronunciaban aquellas palabras-.

No soy el diablo, sino una pobre pecadora que se ha extraviado, en el sentido recto de la palabra, no en el otro. -Se echó a reír-.

Estoy helada y pido asilo…

-Soy un monje, un ermitaño.

-Bueno, pero abra. ¿Quiere usted que me quede yerta al pie de la ventana mientras usted reza?

-Pero cómo usted…

-No me lo voy a comer, no tema. Por Dios, déjeme entrar. No resisto el frío más tiempo.

Empezó a tener miedo y pronunció estas últimas palabras casi sollozando.

-¡Padre Francisco! ¡Padre Francisco! Es así cómo le llaman, ¿verdad?

-¿Qué quiere usted? -le respondió una voz tranquila.

-Por favor, perdóneme que haya roto su soledad. Pero créame, no he podido evitarlo. Me habría puesto enferma. No sé lo que me va a pasar. Estoy empapada. Tengo los pies hechos un témpano.

Ella logro la entrada y el padre Francisco continúo con sus oraciones ante el icono de Santa Teresa de Jesús mientras ella se quitaba el abrigo y sus mojadas botas.

Oyó el roce de la seda cuando ella se quitó el vestido, oyó las pisadas de los desnudos pies por el suelo, la oyó frotarse las piernas. Se sintió débil y comprendió que podía caer en cualquier momento. Por esto no dejaba de orar. Experimentaba algo semejante a lo que debía experimentar el héroe legendario obligado a caminar sin volver los ojos a su alrededor. Francisco notaba, sentía que el peligro y la perdición estaban ahí, encima, en torno, y que sólo podía salvarse si no contemplaba a aquella mujer ni un instante.

Pero de pronto se apoderó de él el deseo de verla y penetrarla profundamente y sin reproche.

En aquel mismo momento dijo ella:

Padre acompáñeme que me muero de frío...

-Ahora la atenderé -dijo, y abrió la puerta de su cuartucho, pasó por delante de ella sin mirarla, entró en el pequeño zaguán donde cortaba la leña y buscó a tientas el tajo sobre el que hacía las astillas y el hacha que tenía apoyada al muro.

-Ahora mismo -repitió, y agarrando el hacha con la mano derecha puso un dedo de la izquierda sobre el tajo, levantó la herramienta y de un golpe se lo cortó, más abajo de la segunda articulación. El trozo de dedo cortado saltó más fácilmente que las astillas del mismo grosor, rodó por el tajo y cayó al suelo produciendo un sordo ruido.

Francisco oyó este ruido antes de percibir el dolor. Pero no había tenido tiempo aún de sorprenderse de que no le doliera, cuando sintió como una mordedura intensísima y notó que por el dedo cercenado le salía la tibia sangre. Envolvió rápidamente el dedo herido con el borde de su hábito y, apretándolo a la cadera, volvió sobre sus pasos. Se detuvo ante la mujer, y bajando la vista preguntó quedamente:

-¿Qué quiere usted?

Me sentía mal… me he resfriado… yo… Padre Francisco… yo…

-Dulce hermana, ¿por qué has querido perder tu alma inmortal? Las tentaciones son propias del mundo, pero ¡ay de aquel que las provoca!… Reza para que Dios te perdone.

Ella lo escuchó y se le quedó mirando. De pronto notó el ruido de un líquido que caía gota a gota. Se fijó y vio que la sangre fluía de la mano de Francisco y bajaba por un costado de sus hábitos.

-¿Qué se ha hecho en la mano?

He echado mano de la palabra de Dios para no caer en tentación.

Ella entonces recordó el ruido que acababa de oír, tomó el candil y penetró en el zaguán. En el suelo vio el dedo ensangrentado. Más pálida todavía que él, volvió a la reducida estancia y quiso decirle algo; pero el padre Francisco entró silenciosamente en el cuartucho del fondo y cerró la puerta.

-Perdóneme -dijo la mujer-. ¿Cómo podré alcanzar el perdón de mi pecado?

-Vete.

Y ella se fue.

Entre tanto el padre Francisco se quedó meditando largamente sobre la Escritura que lo había salvado de caer en tentación:

Mateo 5:29 Por tanto, si tu ojo derecho te es OCASIÓN DE CAER, sácalo, y échalo de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno.
Mateo 5:30 Y si tu mano derecha te es OCASIÓN DE CAER, CÓRTALA, y échala de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno.
Mateo 18:8 Por tanto, si tu mano o tu pie te es OCASIÓN DE CAER, CÓRTALO y échalo de ti; mejor te es entrar en la vida cojo o manco, que teniendo dos manos o dos pies ser echado en el fuego eterno.
Mateo 18:9 Y si tu ojo te es OCASIÓN DE CAER, sácalo y échalo de ti; mejor te es entrar con un solo ojo en la vida, que teniendo dos ojos ser echado en el infierno de fuego.

Y con gran gozo recordaba la otra Escritura que le había dado vida eterna:

Mateo 19:21 Jesús le dijo: Si quieres SER PERFECTO, anda, vende lo que tienes, Y DALO A LOS POBRES, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme.

El padre Francisco - E...con su dedo mutilado...se sentía un ser perfecto.

El que lea...entienda la condición religiosa del cura Francisco-E
 
Ricardo;n3300493 dijo:
-Muy correcto cuanto dices. Esa es la razón por la que algunos estados nuevos del pasado siglo se dieron por llamar "República Democrática de..." aunque ni de república ni de democrática tuviesen sino solo el nombre.

-La "iglesia oficial" sin embargo estuvo de amores y se casó con Constantino allá por el Siglo IV.

La Iglesia oficial tuvo amores no sólo con Constantino, sino también con el Imperio Romano, que por cierto fue el principal difusor del cristianismo. Pero ¿dónde acabó el Imperio Romano al poco de cristianizarse? ¿Y dónde acabó el imperio de Constantino?

Parece que estando todos esos imperios comprometidos de modo oficial con el cristianismo deberían haber sido duraderos. Pero no; sucumbieron rápidamente. Y esas son algunas de las razones que me muestran que Dios no se casa con el poder humano.
 
Francisco-E;n3300618 dijo:
Jesucristo nos entregó normas y leyes de Dios que son para el bienestar de todos los pueblos del mundo... Y estos mandamientos de Jesucristo manda a todos los hombres del mundo y a sus gobiernos: NO MATARÁS, tener misericordia con todas las personas, y a los ricos de todos los pueblos del mundo les manda:

"No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Entonces Jesús dijo a sus discípulos:

De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios"
(Mateo 19:16-24)


Jesucristo es Dios y Él manda que los bienes se repartan con misericordia... y los mandamientos de Jesucristo son para todos los hombres del mundo y sus gobiernos...

Si eso es así, ¿entonces, como es que los gobernantes del poder establecido le mandaron crucificar?...

Los mandamientos de Jesucristo que son para todos los hombres y gobernantes ricos del mundo, eran un escándalo para todos los gobernantes ricos del mundo (romanos, judíos y de cualquier nación)... y lo peor de todo es que aún sigue siendo un escandalo para los gobernantes ricos del mundo... Jesucristo así les dijo:


"De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios"(Mateo 19:16-24)

Los mandamientos de Jesucristo son para todos los hombres…, que quieran cumplirlos. Porque Dios no los impone a nadie por la fuerza; y poderoso sería para hacerlo. El premio que se recibe es la fe en Jesucristo

Pero aparte de eso, Jesús nunca dijo como se debería gobernar un país. Así que yo creo que no se llegará al gobierno ideal hasta que sea Jesucristo directamente el que gobierne.
 
Juan F;n3300943 dijo:
...

Parece que estando todos esos imperios comprometidos de modo oficial con el cristianismo deberían haber sido duraderos. Pero no; sucumbieron rápidamente. ...
...

-Según mis datos el Sacro Imperio Romano Germánico duró mil años: desde el 800 al 1806, como quien dice, hasta anteayer.
 
Juan F;n3300944 dijo:
Los mandamientos de Jesucristo son para todos los hombres…, que quieran cumplirlos. Porque Dios no los impone a nadie.........
¿como que Jesucristo no impone sus mandamientos a nadie?... Jesucristo te dice: ""Si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos""...

Los mandamientos del Evangelio es la ley de los cristianos que quieren entrar en la vida... Pero desde Jesucristo hasta ahora, fueron muchos hombres ricos y poderosos los que no han querido los mandamientos de Jesucristo, y estos hombres fueron los que le crucificaron...

Y es que Jesucristo les manda a los hombres ricos y poderosos del mundo: NO MATARÁS, TENER MISERICORDIA CON TODOS, perdonar setenta veces siete las faltas de las personas, y a los ricos les manda que repartan sus bienes entre los pobres... Y esta es la causa por la cual muchos no quieren enterarse de que existen los mandamientos de Jesucristo...


Pero aparte de eso, Jesús nunca dijo como se debería gobernar un país. Así que yo creo .....

[/QUOTE] ¿Como es que dices que Jesucristo nunca dijo como se debe gobernar un país?... Eso no es cierto, Pues el Evangelio es la enseñanza suprema para el buen gobierno de los pueblos... Jesucristo así te dice:

""Sabéis que los jefes de las naciones las tiranizan y que los grandes las oprimen con su poderío. Entre vosotros no debe ser así, sino que si alguno de vosotros quiere ser grande, que sea vuestro servidor; y el que de vosotros quiera ser el primero, que sea el servidor de todos; de la misma manera que el hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en redención de muchos". (Mateo 20:25-28.)

"Entonces los fariseos, oyendo que había hecho callar a los saduceos, se juntaron a una. Y uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó por tentarle, diciendo: Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. En estos dos mandamientos pende toda la ley y los profetas"(Mateo 22:34-40)

Amar al prójimo como a uno mismo es la ley que deben guardar todos los gobernantes de todas las naciones...
 
Francisco-E;n3301023 dijo:
...
...
Amar al prójimo como a uno mismo es la ley que deben guardar todos los gobernantes de todas las naciones...

-Los creyentes salvos por la gracia de Dios y fe en el Señor Jesucristo no estamos sin ley sino bajo la ley de Cristo (1Co 9:21; Gál 6:2), que es la ley de la fe (Rom 3:27), la de la libertad (Stg 2:12); no siéndonos necesario que nadie nos refresque la memoria, pues no el hombre sino el mismo Espíritu Santo nos compele, pues es también llamada la ley del Espíritu (Rom 8:2).

-En cuanto al amar al prójimo como a uno mismo, podrá estar en boca de todos los gobernantes del mundo para disimular el uso y abuso que hacen de su prójimo.
 
Ricardo;n3300966 dijo:
-Según mis datos el Sacro Imperio Romano Germánico duró mil años: desde el 800 al 1806, como quien dice, hasta anteayer.

Sí, pero el adjetivo de Sacro, que se antepuso al nombre del Imperio Romano Germánico, no fue adoptado de manera definitiva hasta casi el año 1300. Y se había empleado ese adjetivo por primera vez sólo unos ciento y pico años antes, pretendiendo justificar de esa manera la existencia del Imperio por voluntad divina.

Y unos 200 años antes de su fin, es decir hacia el 1600, empezaron las guerras de religión en el Imperio que, aunque entre cristianos, no se puede decir que fueran muy cristianas.

Por otra parte, la composición del Imperio varió mucho a lo largo del tiempo.

Todo eso me confirma en la idea de que Dios no se casa con el poder humano; aunque le permita funcionar y aconseje respetar su autoridad.
 
Francisco-E;n3301023 dijo:
¿como que Jesucristo no impone sus mandamientos a nadie?... Jesucristo te dice: ""Si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos""...

Los mandamientos del Evangelio es la ley de los cristianos que quieren entrar en la vida... Pero desde Jesucristo hasta ahora, fueron muchos hombres ricos y poderosos los que no han querido los mandamientos de Jesucristo, y estos hombres fueron los que le crucificaron...

Y es que Jesucristo les manda a los hombres ricos y poderosos del mundo: NO MATARÁS, TENER MISERICORDIA CON TODOS, perdonar setenta veces siete las faltas de las personas, y a los ricos les manda que repartan sus bienes entre los pobres... Y esta es la causa por la cual muchos no quieren enterarse de que existen los mandamientos de Jesucristo...


Pero aparte de eso, Jesús nunca dijo como se debería gobernar un país. Así que yo creo .....

¿Como es que dices que Jesucristo nunca dijo como se debe gobernar un país?... Eso no es cierto, Pues el Evangelio es la enseñanza suprema para el buen gobierno de los pueblos... Jesucristo así te dice:

""Sabéis que los jefes de las naciones las tiranizan y que los grandes las oprimen con su poderío. Entre vosotros no debe ser así, sino que si alguno de vosotros quiere ser grande, que sea vuestro servidor; y el que de vosotros quiera ser el primero, que sea el servidor de todos; de la misma manera que el hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en redención de muchos". (Mateo 20:25-28.)

"Entonces los fariseos, oyendo que había hecho callar a los saduceos, se juntaron a una. Y uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó por tentarle, diciendo: Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. En estos dos mandamientos pende toda la ley y los profetas"(Mateo 22:34-40)

Amar al prójimo como a uno mismo es la ley que deben guardar todos los gobernantes de todas las naciones...


[/QUOTE]

Los mandamientos de Jesucristo de amar a Dios y al prójimo son para todo ser humano, y no constituyen una fórmula específica para gobernantes. Y estos pueden cumplirlos o no, dentro o fuera de la democracia.

Y esos mandamientos Dios no los impone por la fuerza, ya que de ser así los cumpliría todo el mundo, sin más remedio; pero hay muchos, gobernantes o no, que no los cumplen.
 
Juan F;n3301040 dijo:
...
Y esos mandamientos Dios no los impone por la fuerza, ya que de ser así los cumpliría todo el mundo, sin más remedio; pero hay muchos, gobernantes o no, que no los cumplen.

-Sería interesante que nos ilustraras con los nombres de los excepcionales gobernantes de países donde sí cumplen los mandamientos del Señor. Espero que no incluyas al Estado Vaticano.
 
¿Como es que dices que Jesucristo nunca dijo como se debe gobernar un país?... Eso no es cierto, Pues el Evangelio es la enseñanza suprema para el buen gobierno de los pueblos... Jesucristo así te dice:

""Sabéis que los jefes de las naciones las tiranizan y que los grandes las oprimen con su poderío. Entre vosotros no debe ser así, sino que si alguno de vosotros quiere ser grande, que sea vuestro servidor; y el que de vosotros quiera ser el primero, que sea el servidor de todos; de la misma manera que el hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en redención de muchos". (Mateo 20:25-28.)

"Entonces los fariseos, oyendo que había hecho callar a los saduceos, se juntaron a una. Y uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó por tentarle, diciendo: Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. En estos dos mandamientos pende toda la ley y los profetas"(Mateo 22:34-40)

Amar al prójimo como a uno mismo es la ley que deben guardar todos los gobernantes de todas las naciones...

Los mandamientos de Jesucristo de amar a Dios y al prójimo son para todo ser humano, y no constituyen una fórmula específica para gobernantes.
Los mandamientos de Jesucristo de amar a Dios y al prójimo como a uno mismo son dos mandamientos importantes de la Ley, y son mandamientos para los gobernantes y para todas las personas que quieran entrar en la vida, pues Jesucristo así lo dice:

""Si quieres entrar en la vida guarda los mandamientos"...

Lo que tú dices solo son leyes de dictadores que no quieren hace lo que Jesucristo manda...


..... no constituyen una fórmula específica para gobernantes. Y estos pueden cumplirlos o no, dentro o fuera de la democracia.
Las ""democracias"" (dictaduras de las mayorías) que no viven con respeto los mandamientos de Jesucristo, están en contra de lo que manda Jesucristo, pues Jesucristo ya lo dijo: ""no se puede servir a dos señores""... Los cristianos verdaderos deben enseñar a las democracias y a sus gobernantes que guarden con respeto los mandamientos de Jesucristo, pues Jesucristo les dice:

""Si quieres entrar en la vida guarda los mandamientos"...

Y esos mandamientos Dios no los impone por la fuerza, ya que de ser así los cumpliría todo el mundo, sin más remedio..........
Jesucristo SI los impone como mandamientos que hay que guardar para entrar en la vida, y son muy pocos los que cumplen con ellos... Jesucristo les dice:

""Si quieres entrar en la vida guarda los mandamientos"...

Y estos mandamientos son para todos los hombres: pobres, ricos y gobernantes... Los gobernantes no deben estar haciendo cosas contrarias a lo que Jesucristo manda... Pues Jesucristo así dijo:


""Sabéis que los jefes de las naciones las tiranizan y que los grandes las oprimen con su poderío. Entre vosotros no debe ser así, sino que si alguno de vosotros quiere ser grande, que sea vuestro servidor; y el que de vosotros quiera ser el primero, que sea el servidor de todos; de la misma manera que el hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en redención de muchos". (Mateo 20:25-28.)