¿Decir por favor, quienes de este foro se consideran cristianos verdaderos?.

Estoy de acuerdo en retomar el curso original del epígrafe.
Disculpas por desviarme.
No problem
Cuando dices "lo relevante" te refieres a lo relevante para qué?
Lo relevante es la enseñanza.
Para considerar a esa persona un cristiano auténtico?
Lo pregunto para entenderte bien.
La autenticidad de un cristiano lo determina únicamente Dios, de acuerdo a lo enseñado en Juan 1:12-13

Ni la buena educación, ni el buen vestir determinan a un cristiano auténtico.
 
Bastante rudo sterling, el copy que te hice fue lo que investigue, me comenzaste a acusar, ni modo, si no puedes ni siquiera ayudar con duda, una pena que seas "cristiano"

Hasta donde sé, "satánico" se refiere a cualquiera que se opone a Dios, de cualquier religión o sin religión.
En cambio, el "satanista" tiene ciertos objetivos, doctrinas, rituales, sacerdotes, formas de culto.
 
Hasta donde sé, "satánico" se refiere a cualquiera que se opone a Dios, de cualquier religión o sin religión.
En cambio, el "satanista" tiene ciertos objetivos, doctrinas, rituales, sacerdotes, formas de culto.
Entonces, el satanico es la supuesta "filosfia de vida" y el satanista es el que sigue a satanas?
 
He aquí una respuesta empática...
Se dice que Dios ayuda a los tontos, no a los que se hacen tontos.
Actuando como nicolaítas, que ni pichan ni cachan ni dejan batear... 😂




"Una explicación distinta es la que ve en el nombre Nikólaos del nombre del profeta-adivino que provocó, según algunas interpretaciones judías, la desviación moral y religiosa de Israel, que comió de las ofrendas a los ídolos y pecó de fornicación (Nm 25,1-9; 3l,~.16; Jos 13,22). En este sentido, nicolaíta sería sinónimo de persona que pervierte las costumbres morales y religiosas. El ambiente eclesial de la comunidad de San Juan combate esta herejía por sus características peculiares: falta de valores morales, libre desahogo de las pasiones, desórdenes sexuales, etc. Las cartas de Ap 2 (Ap 2, 6.14-15.20-24) presentan la herejía como un cúmulo de horrores y definen las doctrinas nicolaítas como profundidades de satanás (Ap 2,24). A pesar de esta fuerte polémica, la herejía sobrevivió hasta finales del siglo ii.
 
Entonces, el satanico es la supuesta "filosfia de vida" y el satanista es el que sigue a satanas

Quien practica el mal y busca combatir el bien sigue a Satanás y por lo tanto es satánico. No importa lo que crea o no crea de Satanás o de Dios. Podría decirte "Yo no creo en Satanás ni en Dios" o "Soy ministro de la Iglesia Bautista" y sin embargo, ser satánico.

Ahora bien, quien dice conscientemente servir a un ente independiente llamado Satanás (y generalmente acompaña tal "servicio" con formas de culto) es un satanista.
Entiendo que algunos satanistas creen que Dios es malo y Satanás bueno. Es decir, sirven a Satanás porque creen que es bueno, y por lo tanto, en el fondo, siguen defendiendo una noción de lo bueno. Esos satanistas, a pesar de que su culto y doctrinas nos parecen aberrantes, podrían estar más cerca del Espíritu de Dios que aquellos que, profesando una religión formal, practican el mal.
 
  • Like
Reacciones: San_Marcos
o yo, si estuviera contigo o con tus amigos testigos en España en tal situación, estaría colaborando encontrando alternativas que te parecieran aceptables a tu conciencia. Ten la seguridad que sería tu aliado.
No me queda duda de ello, porque eres muy humano.

Pero entonces por qué usas un ejemplo de uso por placer, que causa daño, cuando estamos hablando de un uso que no es por placer, sino para salvar la vida?
Gracias por la pregunta Pancho. Espero expresarme bien para que me entiendas.

Lo de que la sangre salva vidas, siendo realistas, no es del todo cierto. Generalizar sabiendo que ha habido muchísimos rechazos por transfusiones que han llevado a la muerte, que también muchos pacientes han tenido problemas graves con los años y que han derivado en muerte,... es omitir todos los detalles de una realidad. Además, muchos médicos hoy día recomiendan operaciones sin sangre puesto que el post-operatorio es más rápido y eficiente.
Evidentemente, si ponemos aquellos casos de pérdida masiva de sangre, pues lógicamente solo se puede reponer directamente con sangre ¿estamos de acuerdo con esto?
Intento demostrar, Dios bien lo sabe, ser prudente en cuidar mi vida.
¿Crees que una persona que no cuida su alimentación, fuma, bebe descontroladamente, y es imprudente poniendo en riesgo su vida por puro placer,.. respeta la vida? Y sabemos que muchas personas que son donantes de sangre, no tratan con cariño ni a su propio cuerpo, ¿para ti eso es sensato, coherente? No.
Por eso quiero que te quede claro que nosotros amamos la vida, somos prudentes en cuidarnos en todos los aspectos de nuestra vida, vamos al médico y nos tratamos como cualquier otra persona.

En el tema religioso quiero que comprendas, aunque no lo hagas e incluso no lo aceptes que es totalmente respetable, que para nosotros el obedecer a Dios está por encima incluso ante el riesgo de perder nuestra vida, que para nosotros es momentánea. Te pongo ejemplos reales. ¿Recuerdas a los tres hebreos que se negaron postrarse ante la estatua de Nabucodonodor? ¿Recuerdas que se negaron a hacer un acto simple de idolatría, aún con riesgo a perder su vida? Lee cuando puedas el capítulo 3 de Daniel. Recuerda que debían hacer esa adoración porque el castigo por no hacerlo era que serían quemados en un horno de fuego ardiente y ¿recuerdas lo que pasó?

"Sadrac, Mesac y Abednego le respondieron al rey: “Oh, Nabucodonosor, no es necesario que te demos una respuesta sobre este asunto. Si tiene que ser así, oh, rey, el Dios al que servimos puede librarnos del horno de fuego y también de tus manos. Pero, incluso si no lo hace, oh, rey, debes saber que no serviremos a tus dioses ni adoraremos la estatua de oro que tú has levantado”
(Daniel 3:16-18)
Si en algo tan sencillo estamos dispuestos a perder la vida por no desobedecer a Dios, también lo hacemos por no coger armas aunque nos amenacen con matarnos. ¿De qué serviría la fe entonces?, para tener la total confianza en Dios que aunque perdamos la vida, él nos la puede devolver en su momento.

"Y no teman a los que matan el cuerpo pero no pueden matar el alma.
Más bien, teman al que puede destruir tanto el alma como el cuerpo en la Gehena "

(Mateo 10:28)​

Hay más ejemplos bíblicos pero quiero decirte con esto, que para nosotros no es lo más importante preservar la vida a costa por desobedecer a Dios por una norma implícita y directa como es la sangre. Entendemos, porque así lo muestran los textos, que par Dios la sangre es sagrada y le pertenece solo a él. Lo que es literal se debe coger literal, ¿cómo entiendes el no matarás, no robarás? Literal ¿verdad? ¿y abstenerse, que significa evitar de hacer algo?
¿De verdad crees que Jesús no hubiera explicado de manera explícita sobre este asunto, si fuera tan importante preservar la vida a toda costa?

No hay que mezclar la interpretación de los textos, lo que es simbólico lo es y lo que no pues no. En la ley mosáica hay muchos textos implícitos sobre la sangre que ya te cité en un post y que nos hace ver lo que Dios piensa sobre ello, leelos cuando puedas y medita sobre ello. Al ser una ley antigua, igualmente hay muchas cosas que están vigentes hoy día para el cristiano, como dice 2 Timoteo 3.16: "Toda Escritura es provechosa", nosotros la adoptamos porque sigue vigente cuando ya se formó la congregación cristiana, de ahí que Hechos que así lo describe y lo repite...

"Más bien, hay que escribirles que se abstengan de cosas contaminadas por los ídolos, de inmoralidad sexual, de animales estrangulados y de sangre"
(Hechos 15:20)

"Porque al espíritu santo y a nosotros nos ha parecido bien no imponerles más cargas aparte de estas cosas necesarias: que se abstengan de cosas sacrificadas a ídolos, de sangre, de animales estrangulados y de inmoralidad sexual. Si evitan por completo estas cosas, les irá bien. ¡Que tengan buena salud!”
(Hechos 15:29)

 
Gracias por la pregunta Pancho. Espero expresarme bien para que me entiendas.

El tema es muy interesante.
Para respetar el tema del epígrafe (yo fui el primero en desviarme), te parece, Christy, si continuamos nuestro debate en otro hilo?
Abrí uno hace como 2 años, pero no lo he encontrado. Voy a buscarlo de nuevo y si lo encuentro, te voy a "taggear" para que, si estás interesada, conversemos ahí. Si no lo encuentro, crearé uno. Te parece?
 
  • Like
Reacciones: Christy
"Una explicación distinta es la que ve en el nombre Nikólaos del nombre del profeta-adivino que provocó, según algunas interpretaciones judías, la desviación moral y religiosa de Israel, que comió de las ofrendas a los ídolos y pecó de fornicación (Nm 25,1-9; 3l,~.16; Jos 13,22). En este sentido, nicolaíta sería sinónimo de persona que pervierte las costumbres morales y religiosas. El ambiente eclesial de la comunidad de San Juan combate esta herejía por sus características peculiares: falta de valores morales, libre desahogo de las pasiones, desórdenes sexuales, etc. Las cartas de Ap 2 (Ap 2, 6.14-15.20-24) presentan la herejía como un cúmulo de horrores y definen las doctrinas nicolaítas como profundidades de satanás (Ap 2,24). A pesar de esta fuerte polémica, la herejía sobrevivió hasta finales del siglo ii.

Un mal cristiano pervierte el mensaje del evangelio de Cristo.
Porque no ora, no está bautizado ni va regularmente a una iglesia. No tiene dones ni frutos que usar.
Nada tiene para dar. No tiene verdad, pues no tiene al Espíritu. (Cosa que el bautismo proporciona)

Un buen/mal satanista vive a costillas de muchísimos satánicos. Tiene en cuenta a Dios, y por eso
sabe que no hay que jugar al identificarse debidamente como frío o caliente y sabe como servirle a su amo.
 
La pregunta le sobró una palabra: verdadero. Cristo es Fiel y Verdadero. Entiendo que puedan venir falsos cristos, pero la pregunta correcta pudiera ser: quiénes de este Foro se consideran Cristianos?

Mi respuesta: yo. Por supuesto que lo confieso y lo aseguro. Hablo por mí. No tengo por qué atacar a los demás.

En cuanto al resto y su tratamiento: no me toca a mí juzgar por lo que sean.

Yo prefiero un diálogo amable con Pancho Frijoles que con cualquier otro forista que me tilde de "cerdo", "ignorante", "mentiroso", etc, a los cuales tampoco los reprocho, y con quiénes yo estoy capacitado para conversar. Por eso, siempre he ENSEÑADO a no ignorar a nadie en este Foro.

Igualmente, he visto que Olgalinares, una "testigo" confesa (de los pocos que confiesa esa religión), ha tratado con cordura. Muy afortunado de hablar con Seba, o con cualquier otro forista.
 
  • Like
Reacciones: Pancho Frijoles
No problem

Lo relevante es la enseñanza.

La autenticidad de un cristiano lo determina únicamente Dios, de acuerdo a lo enseñado en Juan 1:12-13

Ni la buena educación, ni el buen vestir determinan a un cristiano auténtico.

Es que la pregunta del título del epígrafe tiene que ver con esto último, con la autenticidad.
Si dices que la determina únicamente Dios (con lo que concuerdo) entonces... pues... esa es la respuesta a la pregunta y ya.

Pero si dices que la enseñanza es lo relevante... mi pregunta es: ¿relevante para qué?... ¿para contestarnos alguna otra pregunta o tomar alguna decisión?

Estamos de acuerdo en que para jugar baloncesto, no importa si tus compañeros de equipo son testigos de Jehová o no.
Pero para otras cosas, a lo mejor te parece que sí. Por ejemplo, para escoger como esposa a una mujer testiga de Jehová.
No lo sé.
Por eso te pregunto.
 
Si me lo permiten quisiera agregar que Cristo enseñó que la ley no puede estar por encima de la vida, pues cuando Jesús sanaba en sábado, a los fariseos les molestaba porque Jesús transgredía la ley, sin comprender que la vida humana está por encima de la ley.
Jesús, como Primer Cristiano nunca transgredio la Ley. La cumplió en su TOTALIDAD. Los fariseos se molestaron porque JESÚS no obedecía sus doctrinas y costumbres.

Un Cristiano debe hacer lo mismo si es que quiere seguir al Único Ejemplo.
 
  • Like
Reacciones: Christy
Un mal cristiano pervierte el mensaje del evangelio de Cristo.
Porque no ora, no está bautizado ni va regularmente a una iglesia. No tiene dones ni frutos que usar.
Nada tiene para dar. No tiene verdad, pues no tiene al Espíritu. (Cosa que el bautismo proporciona)

Un buen/mal satanista vive a costillas de muchísimos satánicos. Tiene en cuenta a Dios, y por eso
sabe que no hay que jugar al identificarse debidamente como frío o caliente y sabe como servirle a su amo.
No hay malos "cristianos". Los Cristianos son siempre buenos. De lo contrario, no son Cristianos.
Los fríos o calientes tampoco son Cristianos. Allí hay otra iglesia que no tiene nada que ver con el Cuerpo de Cristo
 
Que es un Cristiano?

El Cristiano pierde la nacionalidad, la raza, su voluntad, su ego (yo), su templo, su cuerpo.

No es escogido, sino Llamado porque ha sido predestinado.

Se confiesa para justicia, pero DIOS lo selecciona mirando su corazón. Este proceso hace imposible saber quién, a tu alrededor, sea Cristiano. Sólo DIOS es capaz de mirar más allá de lo que vemos.

Lo conoces por sus frutos, por sus obras, por su amor, por su doctrina. Pero, ellas pueden ser copiadas por los que no son Cristianos.

Entonces, cuando entras al Cielo, sabes quiénes son Cristianos, momento en que te diferencias de otros rediles porque formas parte del Cuerpo de DIOS.
 
Jesús, como Primer Cristiano nunca transgredio la Ley. La cumplió en su TOTALIDAD. Los fariseos se molestaron porque JESÚS no obedecía sus doctrinas y costumbres.

Un Cristiano debe hacer lo mismo si es que quiere seguir al Único Ejemplo.
Tu siempre llevando la contraria en asuntos tan simples.

Cristo recriminó a los fariseos con un ejemplo, dónde éstos transgredian el shabat para salvar la vida a un animal caído en un pozo, sin ser considerado una transgresión a la ley.

¿No entiendes que Jesús quiso decir que salvar y sanar la vida de una persona, está por encima de la ley?
 
Es que la pregunta del título del epígrafe tiene que ver con esto último, con la autenticidad.

¿Decir por favor, quienes de este foro se consideran cristianos verdaderos?.​

He aquí la pregunta
Veamos...
Verdadero.jpg
¿Cristiano verdadero es lo mismo que decir: verdadero cristiano?

La pregunta en cuestión se ajusta a la segunda acepción, es decir a que es real, existe
Pues, en este sentido la mayoría de los miembros del foro somos "Cristianos verdaderos"; lo somos porque somos reales y existimos y tenemos un cuerpo material.

Otro tema sería preguntar si somos verdaderos cristianos, que contenemos esa verdad que define a un cristiano
En mi caso creo contener solo parte de esa verdad. No poseo toda la verdad. Pero a pesar de eso, soy un verdadero cristiano

Ahora bien, ¿cómo cristiano, soy consecuente con esa verdad que poseo?

Esta sería una cuestión distinta, en estricto rigor, a la pregunta planteada
 
Tu siempre llevando la contraria en asuntos tan simples.

Cristo recriminó a los fariseos con un ejemplo, dónde éstos transgredian el shabat para salvar la vida a un animal caído en un pozo, sin ser considerado una transgresión a la ley.

¿No entiendes que Jesús quiso decir que salvar y sanar la vida de una persona, está por encima de la ley?
Por supuesto que salvar vida no estaba por encima de la Ley. Salvar una vida es Ley. JESÚS quiso enseñar que la Ley no era lo que hacían los fariseos y saduceos, sino la Ley era la que ellos decían.

Salvar un animal en shabbat es una violación de la Ley:

Ex 20:10 "pero el séptimo día es shabbat para YHVH tu Elohim. No harás labor alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu animal, ni tu extranjero que está dentro de tus ciudades."

Qué hace un animal el shabbat? Estar encerrado en su correspondiente establo antes de la caída del sol del sexto día hasta la caída del séptimo día, excepto para abrevar.

Para ISRAEL, no es asunto simple guardar el sábado. Que yo sepa, los animales no saben cuándo es primer día de la semana (shabatton), o segundo, o tercero, etc.

Mt 12:12: "Pues, ¡cuánto más vale un hombre que una oveja! De manera que es lícito hacer bien en los sábados."

Es Ley hacer el bien. Por tanto, lo Cristianos han de hacer lo bueno.
 
Es que la pregunta del título del epígrafe tiene que ver con esto último, con la autenticidad.
Entiendo que la condición de auténtico es aquello certificado como verdadero, pero si se refiere a que una persona es auténtica cuando no es hipócrita ni pretende mostrarse diferente de cómo es, no es el caso.
Aquél que dice ser cristiano, no es hipócrita al decirlo, porque estamos hablando de si lo somos o no.
El que seamos buenos o malos cristianos es, también, otra cuestión
 
Creo que ha surgido bastante lío en definir no solo que es ser CRISTIANO a secas, sino que al decir "cristiano verdadero" se hace muy enigmática la pregunta. Sin embargo, me atrevo a ofrecer mis servicios para poder avanzar en la discusión.

Y para hacerlo les voy a meter otro par de vocablos similares:

"Cristiano Cultural"

Según el doctor Antonio Pineros (el cual fue insultado en YouTube por varios pastores y apologistas cristianos), un cristiano cultural es alguien que nace, se cría y vive en un país en donde hay como religión mayoritaria el cristianismo.

Podría ser el caso de "Martín" alguien que nace en el Perú (o en USA) su familia es cristiana y el vive en ese ambiente la mayor parte de su vida.

Martín lleva una vida LAICA, secular, básicamente apateista, pero no ignostico, ha sido educado para ser una buena persona, honesta y trabajadora. Poco le preocupa los asuntos religiosos, pero ante la sociedad y los notables de esa sociedad dirán que Martín es un buen ciudadano. Obviamente, Martín ha recibido en el colegio lecciones de historia religiosa, particularmente de los días de Jesús. Es decir, sabe que existió Jesús, que fue ejecutado en tiempo de Roma imperial, etc.

Ahora bien, con eso, en mente supongo que un "cristiano verdadero" sería un alguien que va a una congregación cristiana con regularidad semanal, participa de cultos y ritos, además de estudiar las escrituras.

Más allá de ello no puedo ayudarles; sin embargo, entre todos mediante el método de discusión y algo de mayéutica estoy bien seguro de que podemos dar con la respuesta más efectiva a este dilema.

nota: para mi "cristiano verdadero" es lo mismo que "verdadero cristiano"