o yo, si estuviera contigo o con tus amigos testigos en España en tal situación, estaría colaborando encontrando alternativas que te parecieran aceptables a tu conciencia. Ten la seguridad que sería tu aliado.
No me queda duda de ello, porque eres muy humano.
Pero entonces por qué usas un ejemplo de uso por placer, que causa daño, cuando estamos hablando de un uso que no es por placer, sino para salvar la vida?
Gracias por la pregunta Pancho. Espero expresarme bien para que me entiendas.
Lo de que la sangre salva vidas, siendo realistas, no es del todo cierto. Generalizar sabiendo que ha habido muchísimos rechazos por transfusiones que han llevado a la muerte, que también muchos pacientes han tenido problemas graves con los años y que han derivado en muerte,... es omitir todos los detalles de una realidad. Además, muchos médicos hoy día recomiendan operaciones sin sangre puesto que el post-operatorio es más rápido y eficiente.
Evidentemente, si ponemos aquellos casos de pérdida masiva de sangre, pues lógicamente solo se puede reponer directamente con sangre ¿estamos de acuerdo con esto?
Intento demostrar, Dios bien lo sabe, ser prudente en cuidar mi vida.
¿Crees que una persona que no cuida su alimentación, fuma, bebe descontroladamente, y es imprudente poniendo en riesgo su vida por puro placer,.. respeta la vida? Y sabemos que muchas personas que son donantes de sangre, no tratan con cariño ni a su propio cuerpo, ¿para ti eso es sensato, coherente? No.
Por eso quiero que te quede claro que nosotros amamos la vida, somos prudentes en cuidarnos en todos los aspectos de nuestra vida, vamos al médico y nos tratamos como cualquier otra persona.
En el tema religioso quiero que comprendas, aunque no lo hagas e incluso no lo aceptes que es totalmente respetable, que para nosotros el obedecer a Dios está por encima incluso ante el riesgo de perder nuestra vida, que para nosotros es momentánea. Te pongo ejemplos reales. ¿Recuerdas a los tres hebreos que se negaron postrarse ante la estatua de Nabucodonodor? ¿Recuerdas que se negaron a hacer un acto simple de idolatría, aún con riesgo a perder su vida? Lee cuando puedas el capítulo 3 de Daniel. Recuerda que debían hacer esa adoración porque el castigo por no hacerlo era que serían quemados en un horno de fuego ardiente y ¿recuerdas lo que pasó?
"Sadrac, Mesac y Abednego le respondieron al rey: “Oh, Nabucodonosor, no es necesario que te demos una respuesta sobre este asunto. Si tiene que ser así, oh, rey, el Dios al que servimos puede librarnos del horno de fuego y también de tus manos. Pero, incluso si no lo hace, oh, rey, debes saber que no serviremos a tus dioses ni adoraremos la estatua de oro que tú has levantado”
(Daniel 3:16-18)
Si en algo tan sencillo estamos dispuestos a perder la vida por no desobedecer a Dios, también lo hacemos por no coger armas aunque nos amenacen con matarnos. ¿De qué serviría la fe entonces?, para tener la total confianza en Dios que aunque perdamos la vida, él nos la puede devolver en su momento.
"Y no teman a los que matan el cuerpo pero no pueden matar el alma.
Más bien, teman al que puede destruir tanto el alma como el cuerpo en la Gehena "
(Mateo 10:28)
Hay más ejemplos bíblicos pero quiero decirte con esto, que para nosotros no es lo más importante preservar la vida a costa por desobedecer a Dios por una norma implícita y directa como es la sangre. Entendemos, porque así lo muestran los textos, que par Dios la sangre es sagrada y le pertenece solo a él. Lo que es literal se debe coger literal, ¿cómo entiendes el no matarás, no robarás? Literal ¿verdad? ¿y abstenerse, que significa evitar de hacer algo?
¿De verdad crees que Jesús no hubiera explicado de manera explícita sobre este asunto, si fuera tan importante preservar la vida a toda costa?
No hay que mezclar la interpretación de los textos, lo que es simbólico lo es y lo que no pues no. En la ley mosáica hay muchos textos implícitos sobre la sangre que ya te cité en un post y que nos hace ver lo que Dios piensa sobre ello, leelos cuando puedas y medita sobre ello. Al ser una ley antigua, igualmente hay muchas cosas que están vigentes hoy día para el cristiano, como dice 2 Timoteo 3.16: "
Toda Escritura es provechosa", nosotros la adoptamos porque sigue vigente cuando ya se formó la congregación cristiana, de ahí que Hechos que así lo describe y lo repite...
"Más bien, hay que escribirles que se abstengan de cosas contaminadas por los ídolos, de inmoralidad sexual, de animales estrangulados y de sangre"
(Hechos 15:20)
"Porque al espíritu santo y a nosotros nos ha parecido bien no imponerles más cargas aparte de estas cosas necesarias: que se abstengan de cosas sacrificadas a ídolos, de sangre, de animales estrangulados y de inmoralidad sexual. Si evitan por completo estas cosas, les irá bien. ¡Que tengan buena salud!”
(Hechos 15:29)