Debate

Re: Debate

Hermano alfonsomx63 no hable de lo que no entiende. Investigue en internet acerca de la doctrina denomicionalista e investigue en la Biblia acerca de ella. Informese y despues hablamos.

La doctrina adventista no es una doctrina denomicionalista es una doctrina que te presenta a cristo como su salvador personal.

Hasta ahorita no has presentado nada que pueda sustentar tu interpretacion erronea de una parrafo tomado de la hermana White.

Respecto a que investigue es denominacionalismo quiero decirte que si opino es por que conosco del tema un poco, y dentro de esta corriente engloban a todas las comunidades cristianas.

Te agradeceria dijieras punto por punto por que al adventismo segun tu, lo consideras denominacionalista, y quiero dicirte que tus verdaderos motivos no son el parrafo escrito por la hermana White, si no una serie de postulados que se han emitido al respecto que no te atreves a poner por que sabes que son cuesitones que no vienen al caso su analisis.


Además lea bien lo que escribo, no se apresure a responder irresponsablemente. Yo se que quiere defender a su partido religioso pero no se apure. Sea un adventista diferente.

Los adventista no tenemos diferencias doctrinales asi como tu no las tienes con tu congregacion asi que explicate a que te refieres cuando dices que sea un adventista diferente.


A mi me gusta hablar y compartir con los adventistas pero con los que son tan denomicionalistas como usted me parece que pierdo el tiempo. Me da la misma sensacion como cuando era colportor y llegaba a la casa de un Testigo de Jehova, parece que todo y lo unico que saben hacer es defender a su partido o denominacion religiosa.
Bueno almenos en este foro parece que eso es todo lo que hacen los adventistas.

Te vuelvo a repetir tienes que sustentar lo que estas afirmando acerca de que la Iglesia Adventista es denominacionalista, hasta ahorita solo has hablado y lanzado pedradas sin ningun sustento.

A ver si con lo que le estoy diciendo va entendiendo de que se trata la doctrina denomicionalista. Va mucho mas alla del nombre de una denominacion.

Idem contestado arriba
 
Re: Debate

La doctrina adventista no es una doctrina denomicionalista es una doctrina que te presenta a cristo como su salvador personal.

Hasta ahorita no has presentado nada que pueda sustentar tu interpretacion erronea de una parrafo tomado de la hermana White.

Respecto a que investigue es denominacionalismo quiero decirte que si opino es por que conosco del tema un poco, y dentro de esta corriente engloban a todas las comunidades cristianas.

Te agradeceria dijieras punto por punto por que al adventismo segun tu, lo consideras denominacionalista, y quiero dicirte que tus verdaderos motivos no son el parrafo escrito por la hermana White, si no una serie de postulados que se han emitido al respecto que no te atreves a poner por que sabes que son cuesitones que no vienen al caso su analisis.




Los adventista no tenemos diferencias doctrinales asi como tu no las tienes con tu congregacion asi que explicate a que te refieres cuando dices que sea un adventista diferente.




Te vuelvo a repetir tienes que sustentar lo que estas afirmando acerca de que la Iglesia Adventista es denominacionalista, hasta ahorita solo has hablado y lanzado pedradas sin ningun sustento.



Idem contestado arriba

Hermano alfonsomx63 parece que Ud no lee y me hece repetir y repetir mis planteos.

Voy otra vez con mi `planteo.


El denominacionalismo Alfonso va más allá del nombre de una organización partidaria religiosa.

A su vez que el nombre es una de las característica no bíblica del denomicionalismo.

Acerca de adopción de esa característica no bíblica del denomicionalismo es que habla el pasaje de Ellen White.

Le recuerdo, el nombre es como la punta del iceberg que indica que mas allá de el hay doctrinas que son puramente denomicionalistas o puramente de la denominación pero que no son bíblicas.

Una de esas características denomicionalistas NO bíblicas practicadas por el adventismo se la he tratado de explicar con un planteo retórico que espero que esta vez me ud se anime a responder.
Es el siguiente:
Si un adventista descubre que entre la buena doctrina enseñada por Ellen White también hay falsa doctrina y lo comparte con los hermanos ¿podría éste seguir siendo miembro con plenitud de derechos como por ejemplo seguir siendo maestro de escuela sabática o predicar desde el púlpito incluso de los temas que esta descubriendo respecto a las enseñanzas de White?

Y lo que es más importante, ¿se le respetaría su libertad de conciencia dentro del adventismo?

Un abrazo
 
Re: Debate

Si un adventista descubre que entre la buena doctrina enseñada por Ellen White también hay falsa doctrina y lo comparte con los hermanos ¿podría éste seguir siendo miembro con plenitud de derechos como por ejemplo seguir siendo maestro de escuela sabática o predicar desde el púlpito incluso de los temas que esta descubriendo respecto a las enseñanzas de White?[/FONT]

Si de verdad una persona descubriera "errores" en los mensajes de Ellen White... ¿porque quedarse como miembro...? ¿No crees que sería hipócrita de su parte...?

¿A quien tratas de engañar DJFF...?
 
Re: Debate

djff

La palabra denominacion es una derivacion del verbo denominar.

denominar.
(Del lat. denomināre).
1. tr. Nombrar, señalar o distinguir con un título particular a alguien o algo. U. t. c. prnl.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados.

Asi que si te ofende el que algunos cristianos pongan nombre [denominen] a su agrupacion religiosa; deberas mostrar con la BIBLIA que Dios lo prohibe y que por lo tanto es pecado colocarse un nombre.

Asi por ejemplo tu denominacion en este epigrafe es djff pero podrias denominarte mundano o Paolapatricia, etc. etc.

En el siglo primero el pueblo de Dios estaba fragmentado en sectas que ostentaban un nombre tales como los fariseos, los saduceos, etc. etc., sin embargo podras leer todas las censuras de Jesus a ellos y no encontraras un solo reproche por el nombre que llevaban.

Solo que en tu fanatismo, tu quieres ir mas alla que Jesus mismo.


Dios te bendiga y guarde.
 
Re: Debate

Puesto que el nombre no es lo mas relevante de ninguna comunidad cristiana, como ya lo demostre, mejor te invito a que dialoguemos acerca de las 28 creencias fundamentales de los Adventistas del Séptimo Día. Usemos la Biblia y la Biblia sola y comencemos por la pimer creencia anotada a continuacion.

--------------------------------------------------------------------------------

Las Santas Escrituras
La Trinidad
Dios Padre
Dios El Hijo
Dios El Espíritu Santo
La Creación
La Naturaleza del Hombre
La Gran Controversia
La Vida, Muerte, y la Resurrección de Cristo
La Experiencia de la Salvación
Crecimiento en Cristo
La Iglesia
El Remanente y su Misión
Unidad en el Cuerpo de Cristo
El Bautismo
La Santa Cena del Señor
Dones Espirituales y Ministerios
El Don de la Profecía
La Ley de Dios
El Día de Reposo
La Mayordomía
Comportamiento Cristiano
El Matrimonio y la Familia
El Ministerio de Cristo en el Santuario Celestial
La Segunda Venida de Cristo
La Muerte y la Resurrección
El Milenio y el Fin del Pecado
La Tierra Nueva
 
Re: Debate

Hermano alfonsomx63

Voy una vez más con mi planteo a ver si me responde.


El denominacionalismo va más allá del nombre de una organización partidaria religiosa. A la vez que el nombre es solo una de las característica no bíblica del denomicionalismo.

Acerca de la adopción de esa característica no bíblica del denomicionalismo es que habla el pasaje de Ellen White.

Le recuerdo, el nombre es como la punta del iceberg que indica que mas allá de él hay doctrinas que son puramente denomicionalistas o puramente de la denominación pero que no son bíblicas.

Una de esas características denomicionalistas NO bíblicas practicadas por el adventismo se la he tratado de explicar con un planteo retórico que espero que esta vez me ud se anime a responder.


Es el siguiente:


Si un adventista descubre que entre la buena doctrina enseñada por Ellen White también hay falsa doctrina y lo comparte con los hermanos ¿podría éste seguir siendo miembro con plenitud de derechos como por ejemplo seguir siendo maestro de escuela sabática o predicar desde el púlpito incluso de los temas que esta descubriendo respecto a las enseñanzas de White?

Y lo que es más importante, ¿se le respetaría su libertad de conciencia dentro del adventismo?

Un abrazo
 
Re: Debate

Hermano alfonsomx63

Voy una vez más con mi planteo a ver si me responde.


El denominacionalismo va más allá del nombre de una organización partidaria religiosa. A la vez que el nombre es solo una de las característica no bíblica del denomicionalismo.

Acerca de la adopción de esa característica no bíblica del denomicionalismo es que habla el pasaje de Ellen White.

Le recuerdo, el nombre es como la punta del iceberg que indica que mas allá de él hay doctrinas que son puramente denomicionalistas o puramente de la denominación pero que no son bíblicas.

Una de esas características denomicionalistas NO bíblicas practicadas por el adventismo se la he tratado de explicar con un planteo retórico que espero que esta vez me ud se anime a responder.


Es el siguiente:


Si un adventista descubre que entre la buena doctrina enseñada por Ellen White también hay falsa doctrina y lo comparte con los hermanos ¿podría éste seguir siendo miembro con plenitud de derechos como por ejemplo seguir siendo maestro de escuela sabática o predicar desde el púlpito incluso de los temas que esta descubriendo respecto a las enseñanzas de White?

Y lo que es más importante, ¿se le respetaría su libertad de conciencia dentro del adventismo?

Un abrazo

Estimado Djff

Al igual que usted, no comparto el denominacionalismo por lo tanto estoy seguro que coincidará conmigo en no estar de acuerdo en la forma como se debaten creencias en muchos de los tópicos de este foro.
El denominacionalismo hace que cada iglesia se considere exclusiva y que crea que recoge en sus doctrinas, a diferencia del resto de iglesias, la mejor comprension bíblica y luz del espíritu santo hasta este momento (verdad presente) y eso es lo que se aprecia en las posiciones que muchos foristas adoptan cuando debaten sobre sus creencias religiosas.
En ese sentido, todas las iglesias son denominacionalistas pues hasta el momento no conozco de iglesias que, por variación de sus creencias, se fusionen con otras, muy por el contrario, el número de denominaciones religiosas va creciendo considerablemente y cada una con la certeza de poseer la verdad presente. Es increible como es que la biblia se pueda interpretar de miles de maneras y que cada una reclame ser la verdadera interpretación. Se estima que actualmente existen 27 mil religiones o lo que es lo mismo, 27 mil maneras de interpretar la biblia.
En esta posición se encuentran todas las denominaciones religiosas prueba de ello son los debates en este foro donde los ponentes no se limitan a una exposición y sustentación bíblica de creencias sino a una competencia que debe tener siempre un ganador y un perdedor, llegando al extremo de insultar y ridiculizar al contendiente en un alarde de intolerancia religiosa que nos trae a la memoria lo que sabemos de las épocas de las Cruzadas y la Santa Inquisición donde ""todo era permitido en el nombre de Dios". ¿Por qué no solo explicar sus doctrinas desde sus puntos de vista con sentido cristiano y dejar que los visitantes del foro saquen sus propias conclusiones?.
El tópico que abrió es muy interesante pero creo que le falta llegar a un mayor nivel de precisión. Por ejemplo, alude que la Iglesia Adventista contiene doctrinas no bíblicas pero no las precisa. Los Adventistas de este foro le piden que precise cuales de sus 28 doctrinas es la que no tiene sustento bíblico pero, no tienen respuesta.
Su ultima pregunta parte de una suposición que da por cierta ("si descubre que es falsa") a esta posición habría que repreguntar en la linea de razonamiento anterior ¿quién realmente puede asegurar que tiene la verdad?.
Creo que la certeza de lo que creemos que es verdad queda en la conciencia de cada uno y que no se puede obligar a nadie a creer en lo que uno cree y esa una relación bidireccional entre la congregación y cada uno de sus miembros.
Asimismo, si partimos de la premisa que ninguna religión acepta la modificación de sus creencias (porque desde mi punto de vista todas son denominacionalistas) ¿cree que en algunas de ellas no separarán de su feligresía y de cargos representativos a aquellos que disienten de sus creencias? claro está, sin que ello signifique que le impidan ingresar a su Iglesia.
¿Cual es mi interés en ingresar a este foro? Solo recoger y entender las diferentes posiciones teológicas que se exponen y retener aquellas que me convenzan y armonicen con mi conciencia porque el pueblo de Dios no es patrimonio exclusivo de ninguna iglesia sino que está formada por aquellas personas que buscan con sinceridad y se entregan de corazón a Cristo y éstas, sin duda, se encuentran en todas las religiones cristianas.
Un afectuoso saludo,
Wadezu
 
Re: Debate

Hola Wadezu. Comentaré acerca de su mensaje.


Al igual que usted, no comparto el denominacionalismo por lo tanto estoy seguro que coincidará conmigo en no estar de acuerdo en la forma como se debaten creencias en muchos de los tópicos de este foro.

¡Totalmente de acuerdo con usted!

En ese sentido, todas las iglesias son denominacionalistas...
Para nada de acuerdo con usted. En el mundo hay miles de congregaciones que no son denomicionalistas.

El tópico que abrió es muy interesante pero creo que le falta llegar a un mayor nivel de precisión.
No he hecho otra cosa en este epígrafe que "precisar" de que hablo acerca de la doctrina anti bíblica del denomicionalismo.

Por ejemplo, alude que la Iglesia Adventista contiene doctrinas no bíblicas pero no las precisa. Los Adventistas de este foro le piden que precise cuales de sus 28 doctrinas es la que no tiene sustento bíblico pero, no tienen respuesta.
Respuesta si tienen, que no quieran verla es otra cosa.

Su ultima pregunta parte de una suposición que da por cierta ("si descubre que es falsa") a esta posición habría que repreguntar en la linea de razonamiento anterior ¿quién realmente puede asegurar que tiene la verdad?.
La Biblia tiene la verdad. Así que a ella me remito.

Creo que la certeza de lo que creemos que es verdad queda en la conciencia de cada uno y que no se puede obligar a nadie a creer en lo que uno cree y esa una relación bidireccional entre la congregación y cada uno de sus miembros.
Estoy de acuerdo con Ud.
Eso es algo que el denomicionalismo no entiende.

Asimismo, si partimos de la premisa que ninguna religión acepta la modificación de sus creencias (porque desde mi punto de vista todas son denominacionalistas)

Ese es uno de los grandes problemas de quienes son denomicionalistas.


¿cree que en algunas de ellas no separarán de su feligresía y de cargos representativos a aquellos que disienten de sus creencias? claro está, sin que ello signifique que le impidan ingresar a su Iglesia.

Esa es la práctica antibíblica denomicionalista de la que "precisamente" vengo hablando todo este epígrafe.
¿Donde enseña la Biblia que si no creo en los escritos de Ellen White no puedo ser parte de lo que según ellos manifiestan es la iglesia verdadera?


¿Cual es mi interés en ingresar a este foro? Solo recoger y entender las diferentes posiciones teológicas que se exponen y retener aquellas que me convenzan y armonicen con mi conciencia porque el pueblo de Dios no es patrimonio exclusivo de ninguna iglesia sino que está formada por aquellas personas que buscan con sinceridad y se entregan de corazón a Cristo y éstas, sin duda, se encuentran en todas las religiones cristianas.
En este último punto estoy nuevamente totalmente de acuerdo con Ud.

Un gran abrazo
 
Re: Debate

Estimado djff. Saludos cordiales.

¿Tienes duda de la verdadera Iglesia de Cristo?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Debate

Estimado Djff

Al igual que usted, no comparto el denominacionalismo por lo tanto estoy seguro que coincidará conmigo en no estar de acuerdo en la forma como se debaten creencias en muchos de los tópicos de este foro.
El denominacionalismo hace que cada iglesia se considere exclusiva y que crea que recoge en sus doctrinas, a diferencia del resto de iglesias, la mejor comprension bíblica y luz del espíritu santo hasta este momento (verdad presente) y eso es lo que se aprecia en las posiciones que muchos foristas adoptan cuando debaten sobre sus creencias religiosas.
En ese sentido, todas las iglesias son denominacionalistas pues hasta el momento no conozco de iglesias que, por variación de sus creencias, se fusionen con otras, muy por el contrario, el número de denominaciones religiosas va creciendo considerablemente y cada una con la certeza de poseer la verdad presente. Es increible como es que la biblia se pueda interpretar de miles de maneras y que cada una reclame ser la verdadera interpretación. Se estima que actualmente existen 27 mil religiones o lo que es lo mismo, 27 mil maneras de interpretar la biblia.
En esta posición se encuentran todas las denominaciones religiosas prueba de ello son los debates en este foro donde los ponentes no se limitan a una exposición y sustentación bíblica de creencias sino a una competencia que debe tener siempre un ganador y un perdedor, llegando al extremo de insultar y ridiculizar al contendiente en un alarde de intolerancia religiosa que nos trae a la memoria lo que sabemos de las épocas de las Cruzadas y la Santa Inquisición donde ""todo era permitido en el nombre de Dios". ¿Por qué no solo explicar sus doctrinas desde sus puntos de vista con sentido cristiano y dejar que los visitantes del foro saquen sus propias conclusiones?.
El tópico que abrió es muy interesante pero creo que le falta llegar a un mayor nivel de precisión. Por ejemplo, alude que la Iglesia Adventista contiene doctrinas no bíblicas pero no las precisa. Los Adventistas de este foro le piden que precise cuales de sus 28 doctrinas es la que no tiene sustento bíblico pero, no tienen respuesta.
Su ultima pregunta parte de una suposición que da por cierta ("si descubre que es falsa") a esta posición habría que repreguntar en la linea de razonamiento anterior ¿quién realmente puede asegurar que tiene la verdad?.
Creo que la certeza de lo que creemos que es verdad queda en la conciencia de cada uno y que no se puede obligar a nadie a creer en lo que uno cree y esa una relación bidireccional entre la congregación y cada uno de sus miembros.
Asimismo, si partimos de la premisa que ninguna religión acepta la modificación de sus creencias (porque desde mi punto de vista todas son denominacionalistas) ¿cree que en algunas de ellas no separarán de su feligresía y de cargos representativos a aquellos que disienten de sus creencias? claro está, sin que ello signifique que le impidan ingresar a su Iglesia.
¿Cual es mi interés en ingresar a este foro? Solo recoger y entender las diferentes posiciones teológicas que se exponen y retener aquellas que me convenzan y armonicen con mi conciencia porque el pueblo de Dios no es patrimonio exclusivo de ninguna iglesia sino que está formada por aquellas personas que buscan con sinceridad y se entregan de corazón a Cristo y éstas, sin duda, se encuentran en todas las religiones cristianas.
Un afectuoso saludo,
Wadezu

En lo que has dicho tienes una parte de razon, en la cual tambien se encuandran la congregaciones de djff y es lo que el no se ha dado cuenta al estar criticando algo que no conoce.

Ahora todas las Iglesias aseguran que tienen la verdad, por que para que sigo en una iglesia que esta segura que tiene la verdad, yo creo que los adventistas tenemos la verdad, tu crees que tu iglesia tiene verdad, y por eso sigues ahi, grave seria que supieras que la iglesia a donde vas no tiene la verdad y sigas ahi, eso si es grave.

Ahora todo sabemos que solo existe una verdadad, no varias dejemos que Dios en su infinita sabiduria nos guie a todos hacia su verdad
 
Re: Debate

Hermano alfonsomx63 parece que Ud no lee y me hece repetir y repetir mis planteos.

Voy otra vez con mi `planteo.


El denominacionalismo Alfonso va más allá del nombre de una organización partidaria religiosa.

A su vez que el nombre es una de las característica no bíblica del denomicionalismo.

Acerca de adopción de esa característica no bíblica del denomicionalismo es que habla el pasaje de Ellen White.

Hermanito los repites por que a ti parece repetirlos, pero esta repeticion no contesta la pregunta que te hice:


1.- Te agradeceria dijieras punto por punto por que al adventismo segun tu, lo consideras denominacionalista, y quiero dicirte que tus verdaderos motivos no son el parrafo escrito por la hermana White, si no una serie de postulados que se han emitido al respecto que no te atreves a poner por que sabes que son cuesitones que no vienen al caso su analisis.


2.- Los adventista no tenemos diferencias doctrinales asi como tu no las tienes con tu congregacion asi que explicate a que te refieres cuando dices que sea un adventista diferente.


Es el siguiente:
Si un adventista descubre que entre la buena doctrina enseñada por Ellen White también hay falsa doctrina y lo comparte con los hermanos ¿podría éste seguir siendo miembro con plenitud de derechos como por ejemplo seguir siendo maestro de escuela sabática o predicar desde el púlpito incluso de los temas que esta descubriendo respecto a las enseñanzas de White?

Esta pregunta ya te la respondi pero te la vuelvo a responder:

Si un adventista desde su perséctiva descubre segun el, que alguna doctrina de la Hermana White es falsa, logicamente no puede seguir siendo maestro de escuela sabatica, dese mi perspectiva personal se le daria la oportunidad de exponer su comentario en el pleno de la Iglesia con todo su sustento y logicamente la hermandad intentara persuadirlo o convencerlo de que esta en un error, de que es un riesgo por supuesto de que lo es, pero es necesario asumirlo, despues si el hermano continua con su vision entonces ya podria seguir participando por que no comparte la doctrina adventista.

El podria en la calle enfrente de la Iglesia cuando el asi lo considere exponerle a los hermano que lo quieran escuchar su teoria, esta su derecho de hacerlo, pero no dentro de la Iglesia por cuestiones de respeto.
 
Re: Debate

quiero dicirte que tus verdaderos motivos no son el parrafo escrito por la hermana White, si no una serie de postulados que se han emitido al respecto que no te atreves a poner por que sabes que son cuesitones que no vienen al caso su analisis.
Ud. no es Dios para juzgar las motivaciones ajenas.

Los adventista no tenemos diferencias doctrinales
Si las tienen.
Cuando me refiero a los adventistas, y esto ya lo repetí varias veces, me refiero al adventismo como bloque denominacional en el que entran los diferentes partidos religiosos adventistas. ASD, ASDMR, SMIASDME, MI, etc.

asi que explicate a que te refieres cuando dices que sea un adventista diferente.
Cuando me refería a que sea un adventista diferente me refería a diferente de lo que he conocido en este foro. Aquí los adventistas son la misma expresión del denomicionalismo, o sea todo lo que hacen es defender la denominación antes que la verdad bíblica. Ud. no es diferente hasta ahora.


Si un adventista desde su perséctiva descubre segun el,

No es según el. Es según la Biblia. Toda opinión debe estar sujeta a la Escritura.

que alguna doctrina de la Hermana White es falsa, logicamente no puede seguir siendo maestro de escuela sabatica, dese mi perspectiva personal se le daria la oportunidad de exponer su comentario en el pleno de la Iglesia con todo su sustento y logicamente la hermandad intentara persuadirlo o convencerlo de que esta en un error, de que es un riesgo por supuesto de que lo es, pero es necesario asumirlo, despues si el hermano continua con su vision entonces ya podria seguir participando por que no comparte la doctrina adventista.


Entiendo que Ud. me está diciendo que si un adventista no esta de acuerdo a los escritos de White está en el error.

Entonces Ud. mismo está confesado que en el adventismo acallan a aquellos que no están en concordancia con los escritos de White.

¿Estaría Ud. reconociendo entonces que los escritos de Ellen White son infalibles?
Y si responde que no lo son, ¿porque entonces acallar a los que discrepan con ellos?

Espero su respuesta

Un abrazo
 
Re: Debate

alfonsomx63: le repito las preguntas o más bien se las planteo en forma más precisa.

¿Es la interpretación bíblica de Ellen White representada en sus escritos, infalible?
Si no fuera inalible, ¿porque acallar a quienes discrepan con la misma?

Espero su respuesta

Saludos
 
Re: Debate

djff

La palabra denominacion es una derivacion del verbo denominar.

denominar.
(Del lat. denomināre).
1. tr. Nombrar, señalar o distinguir con un título particular a alguien o algo. U. t. c. prnl.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados.

Asi que si te ofende el que algunos cristianos pongan nombre [denominen] a su agrupacion religiosa; deberas mostrar con la BIBLIA que Dios lo prohibe y que por lo tanto es pecado colocarse un nombre.

Asi por ejemplo tu denominacion en este epigrafe es djff pero podrias denominarte mundano o Paolapatricia, etc. etc.

En el siglo primero el pueblo de Dios estaba fragmentado en sectas que ostentaban un nombre tales como los fariseos, los saduceos, etc. etc., sin embargo podras leer todas las censuras de Jesus a ellos y no encontraras un solo reproche por el nombre que llevaban.

Solo que en tu fanatismo, tu quieres ir mas alla que Jesus mismo.


Dios te bendiga y guarde.
 
Re: Debate

Puesto que el nombre no es lo mas relevante de ninguna comunidad cristiana, como ya lo demostre, mejor te invito a que dialoguemos acerca de las 28 creencias fundamentales de los Adventistas del Séptimo Día. Usemos la Biblia y la Biblia sola y comencemos por la pimer creencia anotada a continuacion.

--------------------------------------------------------------------------------

Las Santas Escrituras
La Trinidad
Dios Padre
Dios El Hijo
Dios El Espíritu Santo
La Creación
La Naturaleza del Hombre
La Gran Controversia
La Vida, Muerte, y la Resurrección de Cristo
La Experiencia de la Salvación
Crecimiento en Cristo
La Iglesia
El Remanente y su Misión
Unidad en el Cuerpo de Cristo
El Bautismo
La Santa Cena del Señor
Dones Espirituales y Ministerios
El Don de la Profecía
La Ley de Dios
El Día de Reposo
La Mayordomía
Comportamiento Cristiano
El Matrimonio y la Familia
El Ministerio de Cristo en el Santuario Celestial
La Segunda Venida de Cristo
La Muerte y la Resurrección
El Milenio y el Fin del Pecado
La Tierra Nueva
 
Re: Debate

alfonsomx63: le repito las preguntas o más bien se las planteo en forma más precisa.

¿Es la interpretación bíblica de Ellen White representada en sus escritos, infalible?
Si no fuera inalible, ¿porque acallar a quienes discrepan con la misma?

Espero su respuesta

Saludos
 
Re: Debate

El primer planteo que les hago es el siguiente:

Ellen White enseño lo siguiente en Test. T1 p. 204 y en JT1 p.81

“No podríamos elegir un nombre más apropiado que el que concuerda con nuestra
profesión, expresa nuestra fe y nos señala como pueblo peculiar. El nombre
adventista del séptimo día es una reprensión permanente para el mundo
protestante”.


Para contestar a ésto, me voy a poner en una perspectiva de la de un ignorante que no se ha leído nunca la bíblia ni ninguna obra de Elena White. Tu crees, que con solo una cita tan minúscula tomada de las obras de Elena ¿puedo comprender todo el ámplio contenido de la obra?......¿Os dais cuenta? siempre haceis lo mismo, escogeis citas sueltas, y le quitais el resto de contexto.

¿Te puedo pedír un favor?. Pues bien, me gustaría que te extendieras un poco más, como si estuvieras hablando con alguien que jamás esuchó ni siquiera el nombre de una tal Elena White. Me gustaría que me explicaras el contexto global del cual sacaste esa cita.

Lo siento chico, pongas como te pongas, si yo escribo una obra sobre un tema, y te pones a cuestionar mi obra de 800 páginas, con solo una cita, no creo que merezcas credibilidad. Pues imagínate eso mismo en Elena, que ha escrito mucho más que 800 páginas.

O sea para Ellen White, y por consecuencia para el adventismo, la iglesia de Dios se ampara o se identifica bajo el nombre y las características de una denominación. Lo que se conoce como "denomicionalismo" o "partidismo religioso".

¿Por qué no os leeis una obra completa de Elena White de una vez, y la resumís en todo su contexto?. Siempre jugais al mismo juego, porque de otra manera, no teneis bases para defender vuestar postura.

La primera y más obvia pregunta es:

¿Dónde enseña la Biblia que la iglesia de Dios es una denominación?

Te voy a contestar con una parábola. En el evangelio de Juan nos dice que Jesús y sus discípulos estaban en un jardín. En los evangelios de Mateo, Lucas y Marcos, nos dice que en un lugar llamado Gethemaní (prensa de aceite).

Juan: Un jardín, pero ningún lugar llamado Gethemaní.

Lucas, Mateo y Marcos: Un lugar llamado Gethemaní, pero no hay ningún jardín.

¿Me tengo que quedar solo con Juan? o con el resto?.......o bien, ¿tengo que ampliar mis miras a todo el contexto?.

Según tú, ¿no debemos tener en cuenta las dos tradiciones?.......eso es lo que planteas, la duda, para restar credibilidad a la VERDADERA PROFETA DE DIOS, ÚLTIMA PROFETA DE DIOS HASTA EL MOMENTO.

Lo que yo creo y practico tiene la siguiente base bíblica:

“Porque donde están dos ó tres congregados en mi nombre, allí estoy en medio de ellos.”
Mateo 18:20

Por la misma situación que planteas, todos los que escribimos aquí como cristianos ¿no somos dos o tres o más, que nos congregamos en el mismo nombre?, por lo tanto ¿por qué atacas a los hermanos que están congregados en tu mismo nombre?.

Muy al contrario de la idea denomicionalista, yo creo que dos o tres personas, como mínimo, congregados en el nombre del Señor contituyen la iglesia. Y que a medida que se unan más personas a la congregación el Senor va distribuyendo los dones espirituales.

Muy bien, pero tu mismo te contradices y enredas. Para empezar en ésta cita utilizas estas tres palabras y las relacionas; denominación, congregación, iglesia (tampoco sales del denomicionalismo).

Por otro lado, si tu, yo y otra tercera persona nos unimos (congregarnos) teniendo a Dios mediando entre nosotros ¿por qué siembras cizaña entre tus otros dos hermanos?......¿eso no puede llegar a destruír esa congregación de tres personas?.

Por otro lado, no sé si tu eres evangélico, pero hay muchos aquí que si lo son y piensan igual que tú. ¿Por qué los evangélicos pentecostales rehusan decír que los que no hablamos en lenguas o hacemos llamados, no se nos ha otorgado aún esos dones espirituales de los que hablas?.

Yo me he congregado muchos años en iglesias pentecostales, donde todos los pastores, líderes e integrantes de la iglesia unanimemente me decían, que si yo no hablaba en lenguas o hacía llamados, es que aún Dios no me había otorgado esos dones.

Es más, no lo decían como tú, me lo explicaban como si de rangos de ejércitos se tratara. Ellos afirman que todo el mundo poseera en don de lenguas, llamados y don de sanidad, a medida que vaya profundizando y perfeccionando en Dios.

Si tu eres evangélico, cuando hablas de repartír dones, te estás contradiciendo con el dogma base que tu propia iglesia impone como creencia a todos sus fieles. Incluso llegan a decír en muchas ocasiones indirectamente, que si no tienes dones, aún no estás en Cristo.

Yo llevo siete años de evangélico, y como la mayoría de pentecostales empiezan a hablar en lenguas mucho antes del primer año, pues algunos me señalan diciendo que algo falla en mí, que no recibo esos dones, porque el mundo y satanás me están agarrando muy fuerte.

Encima utilizan los dones para ridiculizarte, de alguna manera te obligan a que hables en lenguas. Porque si después de siete años no hablas en lenguas, la gente automáticamente te tachará con el dedo, por lo tanto.......TE PUEDO CONTAR CASOS REALES, DE GENTE QUE EMPIEZA A HABLAR EN LENGUAS, NO POR REVELACIÓN DIVINA, SINO PARA QUEDAR BIEN EN LA DENOMINACIÓN, PALABRA QUE TANTO CRITICAS DE LA GRAN PROFETA ELENA WHITE.

Y este principio se aplica no importando el número de personas que integran una congregación.

Si, conozco ese principio, el cual, si no posees don de lenguas o don de sanidad, en muchas iglesias, por recomendación en plan amigos, te dicen que NO ESTÁS PREPARADO PARA LLEVAR NINGÚN MINISTERIO DENTRO DE TU IGLESIA.

Espero respuesta a esta pregunta porque tengo otras para después.

Yo en mi caso particular, ya te he dado respuestas suficientes.


Saludos
[/QUOTE]