Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

SALMO:

Revisa mi respuesta sobre mi marido. Sentimiento hubiera sido: "porque lo amo, porque con él me siento querida, porque ningún hombre me hace sentir como él". Los sentimientos son personales, subjetivos, basados en sensaciones y no en razones racionales. Las razones son universales, generales, basadas en pensamientos, en vínculos de razón, en conjunciones lógicas.

Besos,
Karina.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

POKE:



No, ya quedamos en que la existencia es evidencia de la existencia, NADA MÁS. Y para demostrar que la existencia era una evidencia de Dios vinculaste un video de Craig y el argumento cosmológico, que fue ampliamente comentado por Rojirigo y mostrado porque no es evidencia de la existencia de Dios, pues la existencia puede explicarse de muchas maneras que no requieren a Dios. ¿Que puede el argumento cosmológico ser atinado y Dios definitivamente es el origen del universo? Es posible. ¿Es EVIDENTE sólo a través de analizar la existencia? No.



Es un fenómeno interesante, sin duda que hay que seguir investigando (creo que no se han realizado nuevas investigaciones desde los años setenta, a pesar de los enormes avances científicos y tecnológicos desde entonces). Pero, al igual que con el tema de la existencia, hay argumentos a favor del milagro y argumentos que lo explican desde otro punto de vista. Por ende no es evidencia de ello, puede ser evidencia de varias cosas.

Pero me llama la atención que cuando dije que no existe evidencia de la existencia de Dios tú me dijiste que sí las habías. Hasta ahora has puesto dos ejemplos. Uno es "la existencia" y el otro es el "Milagro de Lanciano" y ninguno de los dos es concluyente ni evidente.

Te mando un beso,
Karina.


ajajaj, tienes razon, es super interesante!!! Como dije mas arriba, el estudio lo tenia en mis manos, pero estaba creo que en italiano, seria interesante traducirlo y analizarlo entre todos!!

Y sabes, si realmente ese sacerdote al consagrar la ostia, se convirtio en carne, y despues de esos 1300 años, realmente dio esos resultados, uff XD, es un tremendo argumento! Aunque he de admitir que me sorprende la poca fama que tiene si lo comparamos con cierto sudario XD

Sabes, me caes super bien :D Me encanta ver a mujeres debatiendo, lasque conosco solo estan en cosas superficiales :D

Como se que eres una persona intelectual, te invito a ver este video, es sumamente interesante lo que este dr expone, se aprende bastante:


miralo solo por interes intelectual, no lo relaciones con este debate, aunque si tiene alguito que ver, pero solo velo como diversion!
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Poke


Lo que mencionas de bajas probabilidades es una idea que se debe desglosar mas correctamente...

Me explico: las probabilidades son solo modelos humanos, que intentan describir con solo unas pocas variables del sistema los comportamientos del mismo incluyendo la acción de variables desconocidas. En un modelo matemático el azar es otra construcción humana sobre las variables desconocidas. Que quiere decir esto? pues si conociéramos absolutamente todas las variables, ni tendríamos que armar probabilidades, estas solo se arman por el desconocimiento humano. En términos de retrospectiva esto quiere decir que todo evento que halla ocurrido si se hubieran conocido todas las variables su probabilidad siempre seria 100% a los que ocurrieron y 0% a los que no ocurrieron.

Es como jugar con la probabilidad que de el hombre de las cavernas llegara a ser el hombre actual. Si solo se tienen en cuenta unas las variables de la época no dudo que se pueden armar modelos que digan que es casi imposible, pero con todas las variables, es un hecho, su probabilidad es 100% ya que es nuestra realidad.

Te mencione alguna vez la Ecuación de Drake
http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuación_de_Drake
Este constituye un modelo probabilistico con diferentes variaciones sobre civilizaciones extraterrestres. Pero con las variables que hasta ahora conocemos de la vida se pueden dar resultados tan dispares como que la probabilidad de vida civilizada extraterrestre es 99% o 0.000001%. Que es lo que quiere decir esto, pues que si se desconoce mucho las probabilidades al respecto no tienen mucho sentido realmente porque con pequeñas variaciones los resultados pueden ser muy diferentes.

Mirándolo al caso vida, aun no conocemos todas las variables, solo suponemos algunas por el caso propio pero no contamos aun con el modelo matemático definitivo para decir que solo las condiciones que conocemos la dan o no, y ni siquiera conocemos todas las variables que se dieron cuando apareció la vida. En este momento no podemos decir ni siquiera si es muy probable o poco probable la existencia de vida extraterrestre, mucho menos que la vida que ya sabemos que si se dio era casi imposible como insinúas, al contrarió si se dio quiere decir que fue un hecho y su probabilidad fue 100%.



De la nada no viene nada y no conozco ateos que digan eso, creo que es una malinterpetación del que no creer en Dios dice eso como aseguran unos creyentes como Craig sobre los ateos. Sobre causalidad ya te lo expuse antes, no hay necesidad de buscar en dimensiones inmateriales para ver como la causalidad se puede romper, desde la misma materia conocida sabemos que el tiempo se curva y la causalidad se rompe cuanticamente dando casos dentro de la materia misma como la autocausalidad en particulas en varios lugares al mismo tiempo que se choquen a si mismas. Empezando por eso al contrario a como dice Craig no tiene porque ser inmaterial ya en la materia conocemos casos y opciones con causalidades no lineales. La cuestión de existencia atemporal es un termino abstracto que ni se puede definir con el verbo existir, todos los verbos que conocemos incluyendo el existir los situamos dependientes del transcurso del tiempo. Como posible respuesta al problema del infinito hacia atrás existen alternativas materialistas que no tienen que inventar desconocidos basta converger lo que se conoce, el tiempo se curva (como lo demostró Einsten), puede converger en una singularidad como lo insinúa el big bang, si converge en si mismo no tiene sentido hablar de un antes del tiempo ni mucho menos de que salio de la nada porque decir antes del tiempo es suponer un metatiempo e ignorar su convergencia.


Esto es un deseo de sentido, no un argumento, esta afirmación desde el argumento de Kalam la habia criticado anteriormente, en el argumento de Kalam dice que debe ser inteligente porque debe tener la capacidad de decidir si decidió crear el universo. Pero esto es una proyección antropocentrica de ocurrencia, que si porque nosotros tomamos ciertas decisiones y tenemos inteligencia toda ocurrencia en el universo la vuelven una decisión cuestión que no es necesaria, este es un debate filosofico que analiza la teleologia http://es.wikipedia.org/wiki/Teleología donde se han tomado multiples posturas filosoficas. Entre las que podemos destacar: 1. Los eventos en el universo sin intervención humana ocurren sin inteligencias planeadoras, detrás, ni intenciones, ni son decisiones. 2. Todos los eventos en el universo son planeados, por una inteligencia, incluyendo nuestros pensamientos y accidentes que nos ocurran. 3. Unos eventos son planeados, otros no, a gusto de lo que queramos que sea o no planeado.

Aun imaginando un hipotético universo inmaterial donde ocurran pensamientos y existencias atemporales, cuestion que ni podemos imaginar con nuestros cerebros de forma consistente en nuestros procesos mentales temporales. Los eventos que ocurran en este universo inmaterial al igual que eventos que ocurren en este universo material no tienen porque obligar a que solo ocurran por inteligencia o "deba ser una mente", ocurrencias y eventos sin intenciones y sin ser decisiones parecen una realidad en el universo.
Recuerdas lo que te dije que leyeras e emergencia en filosofía. (Allí se profundiza al respecto)

El que la existencia humana, la vida, la sociedad, tenga una razón preexistente, no es un argumento, ni una obligación propiamente, solo es un deseo de sentido humano que si lo analizamos detalladamente no tiene porque ser obligatorio en el funcionamiento del universo, asi nos guste mucho la idea.

"Tu dices ser ateo, pero los argumentos que usas para ser ateo, no demuestran la no posibilidad de que una deidad creara el universo, aunque para ti las posiblidades sean menores, no se puede decir, no fue asi y punto!"

Volvemos a lo de creencias, te repito por 3ra vez. Ser ateo o teista es una postura crediticia sobre una supuesta realidad filosofica. En este orden de ideas nadie en el momento tiene un argumento absoluto o irrefutable de existencia o no existencia. Lo que hacemos los humanos es valorar nuestros argumentos, reflexionar al respecto y debido a esto tomar una postura como cierta. En tu caso argumentos como el de Kalam, biblicos, Aquino, descartianos, ontologicos, etc. te convencen de la existencia de Dios y tomas la postura teista, en mi caso argumentos como la teoría de sistemas, curvatura del tiempo, escepticismo a mitologias e historias sobrenaturales humanas, etc. me han convencido de que Dios al no ser necesario no tiene porque existir y no creo que exista. Como te expuse anteriormente, todas las posturas crediticas pueden cambiar frente a mas argumentos, reflexiones, experiencias, etc. Asi funcionamos los humanos y al mismo tiempo todos tenemos el derecho de tomar posturas crediticas honestas con lo que razonemos.

"Yo no quiero un concurso y ganarle a los ateos, agnosticos o teistas,para nada, solo deseo que busquemos la verdad y que no descartemos posibilidades de como se creo el universo, al menos de estar 100% seguro. "


Ok, yo no creo que halla dicho que tenga verdades irrefutables o absolutas, solo razones y argumentos que me han convencido de no creer en la existencia de Dios. Al igual que tu has alcanzado la creencia en Dios con la razón yo no te obligare a que no tienes derecho de no ser teista hasta que cuentes con verdades irrefutables y estar 100% seguro o que debas ser agnostico y no descartar la posibilidad de que Dios no exista como tu pareces insinuarme. Una postura crediticia como el teismo y el ateismo pueden ser validas y racionales intelectualmente hablando si cuentan con honestidad y reflexiones sinceras propias. A futuro puede que crea en politeismo, marcianos, lo que sea! no descarto posibilidades a futuro, pero en el momento con lo que entiendo y razono no creo que exista Dios... te repito deberías aceptar que otros que crean cosas diferentes de forma honesta y razonable, así sean cosas que tu no creas.

he de admitir que como argumentos usas cosas que no comprendo del todo! En otro post te pedi que me enseñaras y lo tomaste como sarcamos, y no era asi, yo si era sincero! Realmente me gusta aprender y puede que este equivocado! Incluso, me has motivado a hablar con el padre de un amigo que es filosofo, sobre el materialismo!

Realmente es interesante tus argumentos! Pero como no comprendo mucho, no puedo decir con toda honestidad si estoy a favor o en contra, asi que me quedare en una postura reservada como seria lo ideal tomar en esta situacion!!!

Saludos!
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

KARINA:
No termino de entender porque lo que para vos son "razones", si las doy yo, son "sentimientos".
¿Porque algo funciona en vos como razón y en mi como sentimiento?

Creo no equivocarme si digo que los sentimientos hacia alguien comienzan cuando le conoces.
Yo por ejemplo no tuve padres adoctrinadores. Me crié solo.

Cuando uno va tomando un camino de lectura de ciertos autores y profundizando en la búsqueda de la verdad, lo va haciendo en base a un razonamiento que va construyendo.
Si uno tiene progenitores autoritarios que no le permiten pensar puede ser que vaya por el camino propuesto.

Pero cuando uno es joven, busca y encuentra pensamientos de todo tipo y va tomando partido "racionalmente" por uno u otro.
Es cierto que hay quienes no se cuestionan nada y siguen por inercia la fe de sus familiares. Pero también pueden hacerlo "racionalmente".

Para mi los sentimientos y la razón están seriamente relacionadas.
No creo que tus sentimientos no estén tremendamente involucrados en tu forma de pensar.
Me parece que no es peyorativo pensar que sos atea por sentimientos y por razonamiento.

En definitiva los sentimientos te hacen elegir un camino u otro.
Ahora si definimos "sentimiento" como el amor irracional y generalmente descontrolado de las telenovelas es otra cosa.
Si se ajusta a la "razón" sigue con su esposa, pero si da rienda suelta a los "sentimientos", se mete con la vecina.

En este ejemplo la palabra "sentimientos" aplica mas a placer de corto alcance, o a temperatura del momento en cuestión.

Pero puede haber sentimientos muy profundos basados en la razón y viceversa.

Esto lo digo todo, no para confrontar con vos, sino para definir vocabulario. Para que comprendas el significado que yo le puedo estar dando a dos palabras y que lo puedas comparar con el tuyo. Y ajustar el idioma entre ambos.

No es mi idea decir que es así, sino que yo tengo esa idea formado de como es.

Quizás si te entendiera claramente y comprendiera la comprensión "tuya" de las palabras, podría ponerme en tus zapatos, y decirte que si, sigo a Jesús por "sentimientos".

Lo importante sería sincronizar nuestros lenguajes para poder estar seguros de que estamos diciendo lo que queremos decir y el otro lo está comprendiendo de esta misma manera.
¿Se entendió algo?
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

MINIYO:



No, digo que cuando dices que tienes certeza de la existencia de Dios caes en falacia de ignorancia porque TÚ no lo puedes demostrar.



Y es muy respetable, pero no lo puedes demostrar. Puedes tener una creencia subjetiva y personal, pero la existencia de Dios que se trata aquí habla de la experiencia general y universal comprobable.



Es verdad. No lo puedo demostrar. Tú tampoco.

Gracias,
K.

Paz a la gente de buena voluntad

-----------------------------------------------

Yo Sí PUEDO COMPROBAR (y por lo tanto DEMOSTRAR a mi mismo) que TENGO HAMBRE cuando TENGO HAMBRE... AUNQUE Tú NO lo PERCIBAS... y lo MISMO PASA con DIOS en MI VIDA... y NO NECESITO CONVENCER a NADIE de lo que PARA MI es EVIDENTE... SIMPLEMENTE lo DIGO... y allá CADA CUAL con lo que crea... y NO IMPORTA lo que Tú DIGAS o PIENSES... ANTE UNA EXPERIENCIA... las PALABRAS y RAZONAMIENTOS que la CONTRADICEN... se QUEDAN en NADA.

Si ERES INCAPAZ de ENTENDER ALGO TAN SENCILLO y EVIDENTE... NO Sé COMO EXPLICARTELO MEJOR... así que disculpa mi incapacidad.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

SALMO:

Revisa mi respuesta sobre mi marido. Sentimiento hubiera sido: "porque lo amo, porque con él me siento querida, porque ningún hombre me hace sentir como él". Los sentimientos son personales, subjetivos, basados en sensaciones y no en razones racionales. Las razones son universales, generales, basadas en pensamientos, en vínculos de razón, en conjunciones lógicas.

Besos,
Karina.

Bueno pero como dije en una respuesta anterior y que nadie leyó, debemos separar "razón" como algo universal, general, derivada de cosas lógicas comprobadas, con "mi razón" personal que es mas un proceso lógico personal que hasta puede basarse en supersticiones heredadas de la infancia.

Vuelvo a decirte que estoy definiendo vocabulario y no diciéndote que es como yo digo.

Acá en Argentina, si ves en la calle una escalera apoyada en la pared, aunque haya lugar cómodo para pasar por debajo, muchos preferirán pasar por afuera.
Razonan: No se si esto que dicen sea cierto pero por si acaso paso por afuera.
Algunos pueden determinar que es un razonamiento estúpido basado en la ignorancia de quien lo ejecuta, pero es un razonamiento que lleva al que lo formula a tomar una decisión al respecto.

¿Esto de esquivar la escalera es razonamiento o sentimiento?

¿Pueden existir "razonamientos" que no se apoyen en la "RAZON" o que no sean "razonables"?

Una cosa para mi es la "razón universal" o la "VERDAD" y otra las verdades personales o razonamientos propios.

¿Como puedo seguir a Jesús que no conozco y que vino a esta tierra cuando yo ni siquiera había nacido por "sentimientos"?

¿Que sentimientos puedo justificar?

Yo estoy convencido que le sigo por mi razonamiento personal. Podrá ser muy mio y cuestionable pero tiene mucho valor para mi.

¿Como puedo tener esos sentimientos que vos decís para con Dios que ni puedo ver?

Mi razón y mi inteligencia me presentan a Dios y es entonces que voluntariamente decido tener sentimientos hacia el.

No estoy pretendiendo ocultar mi respuesta. Dame la posibilidad de creer que te estoy diciendo la verdad.

Y si tengo que aprender a expresarme para que me entiendan, estoy sumamente dispuesto.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

KARINA:

Yo tengo razones para haberme casado con mi marido y tengo sentimientos para haberme casado con él. Tengo ambas. Tú tienes sentimientos para creer en Dios y quizá tenga razones, pero no las has dado. Por ejemplo, cuando te pregunto por qué de entre todos los dioses escoges al Dios cristiano, no me has dado razones para ello. Cuando te pregunto porque la Biblia te parece el mejor libro religioso si no conoces los demás no me das razones, me das sentimientos. "Sientes" que es la verdad, te "sientes" diferente cuando lo lees. Pero, repito, son sentimientos. Y de nuevo te digo que tener sentimientos no está mal, pero tú afirmaste haber llegado a Dios con la razón, por razones, por procesos racionales, no por lo que se sentías.

Claro que los sentimientos hacia alguien comienzan cuando le conoces. Pero si decides tener tu vida entera a su lado sólo por lo que sientes, estás garantizando problemas. Como terapeuta de matrimonios puedo decirte que el amor, el sentimiento, es uno de muchos elementos necesarios para una relación de pareja. El afecto no es suficiente. Por más que Lennon dijera "All you need is love" eso no puede ser más falso.

Claro que con la lectura vas consturyendo un razonamiento determinado, ese es justamente el que te estoy preguntando. ¿Qué razonamiento tienes y has formado en tu vida para que el cristianismo te parezca más atinado, por ejemplo, que el judaismo, el Islam o el hinduismo?

Claro que los sentimientos y la razón están seriamente relacionados, estoy completamente de acuerdo contigo. Muchas razones parten de sentimientos y muchos sentimientos parten de razones. Pero cuando me preguntan por qué dejé de creer en Dios, doy razones, no sentimientos. De hecho, de haber sido por sentimientos, nunca habría dejado la fe, hubiera seguido creyendo en Dios aunque toda mi mente me dijera que era falso, sólo por las implicaciones SENTIMENTALES (que no RACIONALES) de dejar de creer.

Claro que mis sentimientos están tremendamente involucrados en mi forma de pensar y mi razón también. Y si bien hay cosas que guían mi vida por los sentimientos, hay cosas que guían mi vida por la razón. Y, vuelvo a lo mismo, tú dijiste que tenías razones. Si tus razones son sentimientos, entonces el tema terminó y pasamos a otro punto, que es: ¿si Dios no quiere que usemos la razón, sino sólo el sentimiento, entonces para qué darnos la razón?

Me parece que no es peyorativo pensar que sos atea por sentimientos y por razonamiento.

En realidad no. Soy atea por razonamiento, no por sentimiento. Como te dije arriba, la razón venció al sentimiento.

Ahora si definimos "sentimiento" como el amor irracional y generalmente descontrolado de las telenovelas es otra cosa.

No, eso no es sentimiento... eso son guiones mal escritos de sentimientos generalizados, falsos e idealizados. No me refiero a esos, me refiero a los afectos profundos que guían la personalidad.

¿Se entendió algo?

Se entendió todo.

Gracias,
Karina.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

MINIYO:

Yo Sí PUEDO COMPROBAR (y por lo tanto DEMOSTRAR a mi mismo)

A ti mismo no necesitas demostrártelo, porque lo sientes. A eso me refiero con personal y subjetivo. Pero según lo que se está hablando en este tema, también se puede comprobar que tienes hambre, hay pruebas objetivas, universales y evidentes que nos lo comprueban sin lugar a dudas, por ello no seríamos agnósticos sobre tu hambre, sino que tendríamos certeza.

que TENGO HAMBRE cuando TENGO HAMBRE... AUNQUE Tú NO lo PERCIBAS...

Como te digo, no pretendo percibirlo, pero hay maneras objetivas y universales de demostrarlo, a diferencia de la existencia de Dios, que no tiene esta clase de pruebas ni argumentos que sean certeros, universales y objetivos.

y lo MISMO PASA con DIOS en MI VIDA... y NO NECESITO CONVENCER a NADIE de lo que PARA MI es EVIDENTE... SIMPLEMENTE lo DIGO... y allá CADA CUAL con lo que crea

Y eso es muy respetable, se llaman "ideas subjetivas". Yo también puedo creer subjetivamente que mi padre es un extraterrestre disfrazado, pero y si no puedo comprobarlo, ¿qué? Tú puedes creer con certeza que Dios existe, pero no puedes comprobarlo y, por ende, no hay certeza de ello.

Besos,
Karina.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

POKE:

Ya vi los primeros diez minutos, que fue todo lo que me dio tiempo antes de que mi hija despertara... Y ya en el minuto siete, el señor comete un error fuertísimo en la comprensión psicológica de la conducta. Y luego afirma que eso es lo que lo lleva a creer en la parte espiritual del ser humano. Entonces lo que el señor hace, desde el inicio, es decir: "esto no es posible, por eso el espíritu existe" en lugar de estudiar la posibilidad de ello y darse cuenta, como lo ha descubierto la psicología moderna desde hace más de 100 años, que es perfectamente posible y un elemento del día a día en el funcionamiento psiconeuronal.

Besos,
K.
Besos,
Karina.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Vino Tinto

Lo que había dirigido a usted precisamente es precisamente por cuestiones que menciona en este apartado como:


Y muchas otras veces no esta viciado de falacias o silogismos errados sino cuentan con discursos críticos a afirmaciones teistas, desde el escepticismo sano. (Se te olvido este pedazo)



¿Que cosas estas diciendo "por Dios!!!"?, definitivamente no leiste lo que mencione de creencias, releelo porfavor en el post que te dedique. ¿Que un ateo no tiene licencia para no creer en Dios??? o ¿No tiene derecho a ser escéptico de las afirmaciones sobre Dios? ¿Desde cuando hay monopolios para tener derecho de tener posturas crediticias, incluyendo las negativas? puede que sea una cuestión semántica porque el termino creyente se usa en un contexto religioso, pero bien de cierta forma lo que dices tiene algo de sentido en el termino creencia y es lo que te recalque en el post anterior.

Un ateo tiene creencias, evidentemente la negativa frente a la existencia de Dios... Te repito lo que parece no leíste en el post que te dedique, NO TODAS LAS CREENCIAS SON CERTEZAS NI TODAS LAS CREENCIAS DEBEN SERLO como pareces insinuar del ateísmo. Las creencias constituyen posturas que das como validas frente a lo que conoces o te convence, o criticas, puedes decir que al creyente se la da la Fe para tener certeza pero no necesariamente es así en todas las creencias, muchas veces aun sin certezas otorgamos GRADOS DE CONFIANZA basada en diferentes razones, argumentos, experiencias, etc que determinan la creencia, aun sin certezas repito.

Se que no te gustan estos ejemplos pero me parece útil en el caso de una creencia negativa:

Supongamos que no creo en fantasmas, no cuento con certezas ni evidencias irrefutables de que no existan, solo cuento con una serie de argumentos escépticos. En tus términos soy entonces un creyente negativo de fantasmas, no me parece el termino mas claro al respecto "creyente" pero bueno creo que los fantasmas no existen y acepto el termino aunque puede confundir. Al igual de la figura de Dios, los fantasmas también han sido abstracciones humanas que se han dado en prácticamente todas las civilizaciones, así que el estado natural del ser humano en creer en fantasmas, en casi cualquier sociedad humana la necesidad de respuesta a la vida después de la muerte es resuelta con fantasmas. Por lo que podemos decir que siendo el hombre un "animal social" el estado primario del hombre es creer en fantasmas. El no creer en fantasmas es un discurso posterior, obviamente escépticos de fantasmas pueden decir en ocasiones tonterías, falacias, silogismos errados pero eso no es todo el discurso escéptico, hay muchos discursos diferentes escépticos aun sin certezas absolutas que permiten aceptar porque razonablemente algunas personas pueden no creer en fantasmas sin necesidad de ser agnósticos de fantasmas obligatoriamente, sino sus razonamientos los han hecho tomar la postura crediticia de no creer que los fantasmas existen.

Rojidrigo, si me pongo a responder eso nos meteriamos en un guacho que ni paque.... esto no encaja en nada de lo que yo he dicho ...ud. ha armado un monton de espantapajaros que no tienen nada que ver con mi argumentacion

Relea. YO JAMAS HE AFIRAMDO QUE UN ATEO NO TENGA DERECHO A NO CREER!!!! y es eso se basa toda su respuesta., si yo me meto a refutarle este ultimo post mio me meto a un estadio en donde jamas he pretendido jugar.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

A ver si le entiendo Karina...

Si KARINA MORENO llegara a " escuchar una voz " en su cabeza, Karina Moreno no ouede tener certeza de que escucho esa voz? ese es su argumento?
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

VINO:

No, mi argumento es de que no puedo pretender que otros crean en mi voz sólo porque yo la escuche si no tengo pruebas de que existe y no está sólo en mi cabeza. Y yo, por mi formación profesional, si tuviera una voz en mi mente lo primero que haría sería cuestionar qué significa y de dónde proviene.

Besos,
Karina.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

A ver si le entiendo Karina...

Si KARINA MORENO llegara a " escuchar una voz " en su cabeza, Karina Moreno no ouede tener certeza de que escucho esa voz? ese es su argumento?

yo entiendo perfectamente su argumento, digamos que uste ve a Satanas, o a un angel, eso es una experiencia que solo uste vivio y no tiene prueba alguna de que lo vivio, solo usted es conciente de esa experiencia, la persona a que le transmita ese mensaje, tiene el derecho de creerle o no, y no tiene la culpa, ya que no le ofrece pruebas, aunque su experiencia sea real, pero no por eso su experiencia queda descartada, ya seria decision de esa persona creerle o no!

saludos
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

No, digo que cuando dices que tienes certeza de la existencia de Dios caes en falacia de ignorancia porque TÚ no lo puedes demostrar.


[/B]

BEEEEEEEEEPPPPP!!!

NON SEQUITUR catastrofico.

A la incapacidad de demostracion NO LE SIGUE la falta de certeza, o viceversa.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

VINO:

No, mi argumento es de que no puedo pretender que otros crean en mi voz sólo porque yo la escuche si no tengo pruebas de que existe y no está sólo en mi cabeza. Y yo, por mi formación profesional, si tuviera una voz en mi mente lo primero que haría sería cuestionar qué significa y de dónde proviene.

Besos,
Karina.
Eso si karina, ahi estamos de acuerdo. Pero es que Ud . casa la certeza con la capacidad de demostrar.

Si ud. escucha una voz que nadie mas la escucha , sea esta existente o no, Ud. bien puede tener la certeza de haberla escuchado
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

yo entiendo perfectamente su argumento, digamos que uste ve a Satanas, o a un angel, eso es una experiencia que solo uste vivio y no tiene prueba alguna de que lo vivio, solo usted es conciente de esa experiencia, la persona a que le transmita ese mensaje, tiene el derecho de creerle o no, y no tiene la culpa, ya que no le ofrece pruebas, aunque su experiencia sea real, pero no por eso su experiencia queda descartada, ya seria decision de esa persona creerle o no!

saludos

No me ueda claro, Ud. entiende mi argumentacion o la de Karina? Si lo que entiende es la de Karina, tenga en cuenta que se dio luego de responder a mi pregunta... de esa forma yo tambien le entiendo ahora
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

VINO:

Cuando un ateo dice: "tengo certeza de que Dios no existe" es una falacia de ignorancia. Cuando Minime dice: "tengo certeza de que Dios existe"... es... ¿qué?

Karina.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

VINO:

Cuando un ateo dice: "tengo certeza de que Dios no existe" es una falacia de ignorancia. Cuando Minime dice: "tengo certeza de que Dios existe"... es... ¿qué?

Karina.
Hay un mar de diferencia:

Nadie puede tener certeza de que Dios no existe, aunque así lo crea, por cuanto no puede demostrarlo. A diferencia del creyente cuya certeza se basa en la fe, que es "La certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve".

O sea, el creyente tiene certeza de la existencia de Dios, pero el ateo no puede tener certeza de su no existencia.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

GREIVIN:

Ya es el segundo argumento que pones que funciona igual al revés, mira:

Nadie puede tener certeza de que Dios existe, aunque así lo crea, por cuanto no puede demostrarlo. A diferencia del ateo cuya certeza se basa en la falta de evidencia de que Dios existe.

O sea, el ateo tiene certeza de la no-existencia de Dios, pero el creyente no puede tener certeza de su existencia.

¿Ves? Misma cosa...

Karina.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

No me ueda claro, Ud. entiende mi argumentacion o la de Karina? Si lo que entiende es la de Karina, tenga en cuenta que se dio luego de responder a mi pregunta... de esa forma yo tambien le entiendo ahora

ya ella respondio casi lo mismo arriba, no le des importancia a lo mio :D