Poke
Lo que mencionas de bajas probabilidades es una idea que se debe desglosar mas correctamente...
Me explico:
las probabilidades son solo modelos humanos, que intentan describir con solo unas pocas variables del sistema los comportamientos del mismo incluyendo
la acción de variables desconocidas. En un modelo matemático
el azar es otra construcción humana sobre las variables desconocidas. Que quiere decir esto? pues si conociéramos absolutamente todas las variables, ni tendríamos que armar probabilidades, estas solo se arman por el desconocimiento humano. En términos de retrospectiva esto quiere decir que todo evento que halla ocurrido si se hubieran conocido todas las variables su probabilidad siempre seria 100% a los que ocurrieron y 0% a los que no ocurrieron.
Es como jugar con la probabilidad que de el hombre de las cavernas llegara a ser el hombre actual. Si solo se tienen en cuenta unas las variables de la época no dudo que se pueden armar modelos que digan que es casi imposible, pero con todas las variables, es un hecho, su probabilidad es 100% ya que es nuestra realidad.
Te mencione alguna vez la Ecuación de Drake
http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuación_de_Drake
Este constituye un modelo probabilistico con diferentes variaciones sobre civilizaciones extraterrestres. Pero con las variables que hasta ahora conocemos de la vida se pueden dar resultados tan dispares como que la probabilidad de vida civilizada extraterrestre es 99% o 0.000001%. Que es lo que quiere decir esto, pues que si se desconoce mucho las probabilidades al respecto no tienen mucho sentido realmente porque con pequeñas variaciones los resultados pueden ser muy diferentes.
Mirándolo al caso vida, aun no conocemos todas las variables, solo suponemos algunas por el caso propio pero no contamos aun con el modelo matemático definitivo para decir que solo las condiciones que conocemos la dan o no, y ni siquiera conocemos todas las variables que se dieron cuando apareció la vida. En este momento no podemos decir ni siquiera si es muy probable o poco probable la existencia de vida extraterrestre, mucho menos que la vida que ya sabemos que si se dio era casi imposible como insinúas, al contrarió si se dio quiere decir que fue un hecho y su probabilidad fue 100%.
De la nada no viene nada y no conozco ateos que digan eso, creo que es una malinterpetación del que no creer en Dios dice eso como aseguran unos creyentes como Craig sobre los ateos. Sobre causalidad ya te lo expuse antes, no hay necesidad de buscar en dimensiones inmateriales para ver como la causalidad se puede romper, desde la misma materia conocida sabemos que el tiempo se curva y la causalidad se rompe cuanticamente dando casos dentro de la materia misma como la autocausalidad en particulas en varios lugares al mismo tiempo que se choquen a si mismas. Empezando por eso al contrario a como dice Craig no tiene porque ser inmaterial ya en la materia conocemos casos y opciones con causalidades no lineales. La cuestión de existencia atemporal es un termino abstracto que ni se puede definir con el verbo existir, todos los verbos que conocemos incluyendo el existir los situamos dependientes del transcurso del tiempo. Como posible respuesta al problema del infinito hacia atrás existen alternativas materialistas que no tienen que inventar desconocidos basta converger lo que se conoce, el tiempo se curva (como lo demostró Einsten), puede converger en una singularidad como lo insinúa el big bang, si converge en si mismo no tiene sentido hablar de un antes del tiempo ni mucho menos de que salio de la nada porque decir antes del tiempo es suponer un metatiempo e ignorar su convergencia.
Esto es un deseo de sentido, no un argumento, esta afirmación desde el argumento de Kalam la habia criticado anteriormente, en el argumento de Kalam dice que debe ser inteligente porque debe tener la capacidad de decidir si decidió crear el universo. Pero
esto es una proyección antropocentrica de ocurrencia, que si porque nosotros tomamos ciertas decisiones y tenemos inteligencia toda ocurrencia en el universo la vuelven una decisión cuestión que no es necesaria, este es un debate filosofico que analiza la teleologia
http://es.wikipedia.org/wiki/Teleología donde se han tomado multiples posturas filosoficas. Entre las que podemos destacar: 1. Los eventos en el universo sin intervención humana ocurren sin inteligencias planeadoras, detrás, ni intenciones, ni son decisiones. 2. Todos los eventos en el universo son planeados, por una inteligencia, incluyendo nuestros pensamientos y accidentes que nos ocurran. 3. Unos eventos son planeados, otros no, a gusto de lo que queramos que sea o no planeado.
Aun imaginando un hipotético universo inmaterial donde ocurran pensamientos y existencias atemporales, cuestion que ni podemos imaginar con nuestros cerebros de forma consistente en nuestros procesos mentales temporales. Los eventos que ocurran en este universo inmaterial al igual que eventos que ocurren en este universo material no tienen porque obligar a que solo ocurran por inteligencia o "deba ser una mente", ocurrencias y eventos sin intenciones y sin ser decisiones parecen una realidad en el universo.
Recuerdas lo que te dije que leyeras e emergencia en filosofía. (Allí se profundiza al respecto)
El que la existencia humana, la vida, la sociedad, tenga una razón preexistente, no es un argumento, ni una obligación propiamente,
solo es un deseo de sentido humano que si lo analizamos detalladamente no tiene porque ser obligatorio en el funcionamiento del universo, asi nos guste mucho la idea.
"Tu dices ser ateo, pero los argumentos que usas para ser ateo, no demuestran la no posibilidad de que una deidad creara el universo, aunque para ti las posiblidades sean menores, no se puede decir, no fue asi y punto!"
Volvemos a lo de creencias, te repito por 3ra vez. Ser ateo o teista es una postura crediticia sobre una supuesta realidad filosofica. En este orden de ideas nadie en el momento tiene un argumento absoluto o irrefutable de existencia o no existencia. Lo que hacemos los humanos es valorar nuestros argumentos, reflexionar al respecto y debido a esto tomar una postura como cierta. En tu caso argumentos como el de Kalam, biblicos, Aquino, descartianos, ontologicos, etc. te convencen de la existencia de Dios y tomas la postura teista, en mi caso argumentos como la teoría de sistemas, curvatura del tiempo, escepticismo a mitologias e historias sobrenaturales humanas, etc. me han convencido de que Dios al no ser necesario no tiene porque existir y no creo que exista. Como te expuse anteriormente, todas las posturas crediticas pueden cambiar frente a mas argumentos, reflexiones, experiencias, etc. Asi funcionamos los humanos y al mismo tiempo todos tenemos el derecho de tomar posturas crediticas honestas con lo que razonemos.
"Yo no quiero un concurso y ganarle a los ateos, agnosticos o teistas,para nada, solo deseo que busquemos la verdad y que no descartemos posibilidades de como se creo el universo, al menos de estar 100% seguro. "
Ok, yo no creo que halla dicho que tenga verdades irrefutables o absolutas, solo razones y argumentos que me han convencido de no creer en la existencia de Dios. Al igual que tu has alcanzado la creencia en Dios con la razón yo no te obligare a que no tienes derecho de no ser teista hasta que cuentes con verdades irrefutables y estar 100% seguro o que debas ser agnostico y no descartar la posibilidad de que Dios no exista como tu pareces insinuarme. Una postura crediticia como el teismo y el ateismo pueden ser validas y racionales intelectualmente hablando si cuentan con honestidad y reflexiones sinceras propias. A futuro puede que crea en politeismo, marcianos, lo que sea! no descarto posibilidades a futuro, pero en el momento con lo que entiendo y razono no creo que exista Dios... te repito deberías aceptar que otros que crean cosas diferentes de forma honesta y razonable, así sean cosas que tu no creas.