Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

El disco exístía desde tiempo atrás pero las centrales eran muy viejas y limitadas.
La operadora era la que vinculaba llamadas de distintos distritos e internacionales.
Después llegó el discado directo.

[SIZE=-1]Cuando Telecom Argentina se hizo cargo del servicio había un total de 1.556.052 líneas instaladas, de las que menos del 30% tenía acceso al discado directo internacional.
Sólo el 11,5% de la red estaba digitalizada y había centrales funcionando desde principios de siglo.[/SIZE]

[SIZE=-1]A su vez, el plantel exterior se encontraba verdaderamente deteriorado, lo que afectaba seriamente la calidad del servicio.
En 1990 había más de 100.000 abonados pendientes de reparación y el tiempo de espera para la instalación de una línea era de 48 meses promedio.[/SIZE]

[SIZE=-1]
[/SIZE]
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

[SIZE=-1]Como se señaló, en noviembre de 1990, cuando la empresa se hizo cargo del servicio, el porcentaje de digitalización era de apenas 11,5%.
A fines del ejercicio 1997, Telecom alcanzó la digitalización total de su red, lo que representó un logro significativo.[/SIZE]

[SIZE=-1]
[/SIZE]
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

En 1980, la Cooperativa da un salto histórico reemplazando los equipos tradicionales por los nuevos de tecnología digital (computarizados) de origen japonés. TELPIN no es solamente la primera central telefónica digital del país, sino de toda Latinoamérica.
Era un verdadero orgullo para Pinamar, pero también para la Argentina; pasarían diez años antes que el resto del país pudiera beneficiarse con esa tecnología.
En 1982 siguen los avances con la implementación de las facturas detalladas sin costo adicional para el usuario; nuevamente el resto de los habitantes de la Argentina tendrían que esperar bastante tiempo para disfrutar de un servicio similar.
En 1984 se inaugura el Discado Directo Internacional y dos años después, una serie de servicios tales como: llamadas en espera, desvío de llamadas, llamadas en conferencia, discado por tonos, etc.

 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

··· Entre los años 1978 y 1980, se habilitó una central telefónica internacional, de abonados preferenciales en Buenos Aires, para brindar el telediscado automático sin intervención de la operadora.

Solo algunos abonados preferenciales...
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Mar del Plata...
··· En el año 1988, en el edificio que albergó la central que incorporó el disco al teléfono, se instaló la primera central digital.
Ésta incorporó inicialmente los primeros 3.100 usuarios, con todos los atributos que ese moderno equipo permitía y enriqueció notablemente la oferta para otro tipo de comunicaciones, propias de la era moderna.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

No, no es una manera de hablar. Es un dicho con base.
Una persona que nace con el temperamento introvertido, nunca será dado a hacer amistades en un día. El que nace con un temperamento extrovertido, se hace amigo de todo el mundo desde el saludo. Al primero le cuesta mucho hacer confidencias. El extrovertido te cuenta su vida con todo detalle.
Estos temperamentos se pueden moderar, PERO NO CAMBIAR. En cambio el carácter sí se pude modificar.
Y aparte de eso, los genes también llevan una buena carga heredada que "inclina", aunque no determina, hacia ciertos gustos y comportamientos. Y eso se comprueba cada día en cada familia.
Un detalle: a mí me ha gustado el color verde desde niña, y desde niña no me ha gustado el rosa. Y como maestra he comprobado que cada niño tiende "instintivamente" a emplear unos colores y no pintar nunca con otros. Eso es heredado. Claro que si quiero, puedo pintar de rosa...pero si puedo elegir, pintaré de verde.
Somos libres, pero relativamente. Tenemos muchos condicionantes de todo tipo.


El carácter no es el temperamento y se puede modificar. Con una buena motivación se pueden modificar conductas equivocadas. Además, una cosa es tener una tendencia hacia un tipo de conducta y otra muy diferente estar determinado para obrar siempre conforme a esa conducta.


Una manera de hablar, desde luego, es un dicho con base, si no, no seria hablar de esa manera.

En cambio, cuando era niño era fanático del color verde ahora lo cambie por el azul, ya no es mi favorito dicho color verde, ¿que habré heredado, el azul... el verde, ambos o ninguno? Ahora, el temperamento si bien es heredado y que aunque no puede ser modificado, no tiene nada que ver con la libre decisión de actuar para hacer el bien o para hacer el mal. Es decir, lo que no cambia es en la manera en que hace maldad, si frió calculador o con apasionamiento, con saña, etc. pero al final de cuenta, con o sin temperamento elige libremente hacer el mal o cono no también. Si decide cambiar de actitud, y hacer el bien, lo hará inexpresivamente, con apasionamiento, con devoción, etc. Esta presente el temperamento, pero esta, no determina si so si que hará el bien o hará el mal.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

----------------
Jean Vlajean siempre fue bueno..Las circustancias de la vida, las injusticias que sufrió le cambiaron la conducta en parte.Pero a la menor oportunidd, comenzó a hacer el bien.


¿En que te basas para afirmar que siempre fue bueno? Si siempre fue bueno, ¿porque le pago mal por bien al obispo? Si tu afirmas que las circunstancias alteran o cambian la conducta, entonces, si uno siempre fue bueno ¿no crees que las circunstancias de la vida no interfieren porque, como afirmas, esta dentro de uno, el que hará si o si, su bondad o su maldad?
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Señores:
esta conversación me parece tonta., estupida..
Discutiendo algo de lo cual ni los mismnos especialsitas saben..Esto hasta donde el ADN o ell entorno marcará nuestra conducta y los demás..En el fondo el tema no me interesa..
A mi me interesan los temas bíblicos....
Si hay Dios o no, es otra cosa..
Temas disitintos.Como no hay defincióon ante el segundo tema, veamos la Biblia.
Como es un desastre de confusion, incoherencias, mentiras, contradicciones, NO VIENE DE DIOS.
Si viniera de Dios, éste habría dejado un mensaje claro, preciso a la Humanidad..
Y la veracidad de la Biblia no es discutible..Los especialsitas ya saben por investigaciones de todo tipo que hay libros falsificados incluso ( como la 2 de Pedro); el cuarto Evangelio que no es de JUAN el apostol, que las profecias del fin del mundo ERAN PARA A AQUELLA ÉPOCA (no se cumplieron)..ESTO YA SE SABE..
Basta leer cualqueir libro católico incluso, donde reconocen que contiene mitos, leyendas, folclore..
¿Y esto nos dejó DIOS?
Que no se queje por la incredilidad de hoy.
Y otro tema de mi interes, y MUY IMPORTANTE, MUY IMPORTANTE, es el futuro del Cristianismo.
Si dentro de 200 años no existe más, significa que todo era un cuebnto chino..Como la religion griega, que desapareció..
Dejo el tema..
No me interesa...
Saludos
¿O alguein cree que Zeus existe hoy día?


Si EL ADN marca la conducta del humano... es lo mismo que siempre das a entender, que no existe el libre albedrio. Que las acciones de los humanos es digitado por el ADN. ¿No estas en conflicto, cuando dices que los humanos no son robots y sin embargo, obedecen si o si lo que esta dentro (ADN)?
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

hasta cuando se hicieron llamadas LOCALES, a provincia, via operadora y sin telefono de discado?
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

[SIZE=-1]Como se señaló, en noviembre de 1990, cuando la empresa se hizo cargo del servicio, el porcentaje de digitalización era de apenas 11,5%.
A fines del ejercicio 1997, Telecom alcanzó la digitalización total de su red, lo que representó un logro significativo.[/SIZE]

[SIZE=-1]
[/SIZE]
------------------------
Gracias Salmo51 por aclararle las cosas a este TALIBIBAN de Vinotinto..

Lo que dices es abosluta verdad..Yo vivía en aquellas épocas muy en contacto con Buenos Aires, pues desde la zona cercana a Fray Bentos para que te ubiques ( yo vivía en Soriano 100 km más al sur aún) escuchaba las emisoras de radio de Buenos Aires y los canales aire con facilidad..Es cierto lo que dices de los telefonos: en Buenos Aires podías esperar 20 años para que te llegara el telefono .Había chistes en la TV y radio por esta espera inverosimil.
Sí, es cierto además que todo empezó a cambiar radicalmente despues de los 90..En Urugyay comenzó a cambia por el 86 luego de la dictadura.Luego se aceleró con Menen allá y Lacalle acá.Fue un cambio veriginoso y bien lo dscribes.
Hasta casi mediados de los 80´ en el interior del Uruguay había telefonos a manija ( hacía deceniios que había) y eran mmuy pocos los que tenían por el costo y por la espera..Yo no recuerdo bien cuanto me tardó a mi llegarme el ttelefono a disco en el 87..Tal vez lo pedí dos años antes, pero recien me llegó al termianr la decada casi..stoy casi seguro que fu en 87 auqnue de a ratos me parece que fue el 88..Después de los 90 ya todo el mundo casi tenía telefono a disco..
Es cierto!! En el mundial del 78 comenzó la TV color en Buenos Aires..creo que priemro fue canall 7, ATC..Vimos la final Holanda-Argentina en un tV color en casa de una tía.Yo recien tuve uno por el 87..Eran carísmos.
Bueo, muchos saludos.
Espero que el TALIBAN CATOLICO te haya creído.
SALUDOS
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Si EL ADN marca la conducta del humano... es lo mismo que siempre das a entender, que no existe el libre albedrio. Que las acciones de los humanos es digitado por el ADN. ¿No estas en conflicto, cuando dices que los humanos no son robots y sin embargo, obedecen si o si lo que esta dentro (ADN)?
----------------
nO NEGO EL LIBRE ALBEDRIÓ PARA TOMAR DECISIONES, pero dentro del camino que que marcó tu profunda indosincracia
que esta´muy adentro.
O sea si eres un tipo incliando a los malos caminos y muy ambicioso puede apsar esto:
Si estás arriba te conviertes en ladrón de guante blanco.
Si estás abajo te conviertes en asaltnte de supermercados.
Si estás arriba puedes elegir, por libre albedrió, hacerte millonario via el gran contrabando o vía la politica vaciando bancos.
¿Comprendes los que queiro decir?
Pero, este mismo individuo, no leige siendo niño, convertirse en monje y ayudar a la humandidad..Eso no está en él.Jamas eligirá ese camino..
¿Me expliqué ahora?
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

----------------
nO NEGO EL LIBRE ALBEDRIÓ PARA TOMAR DECISIONES, pero dentro del camino que que marcó tu profunda indosincracia
que esta´muy adentro.
O sea si eres un tipo incliando a los malos caminos y muy ambicioso puede apsar esto:
Si estás arriba te conviertes en ladrón de guante blanco.
Si estás abajo te conviertes en asaltnte de supermercados.
Si estás arriba puedes elegir, por libre albedrió, hacerte millonario via el gran contrabando o vía la politica vaciando bancos.
¿Comprendes los que queiro decir?
Pero, este mismo individuo, no leige siendo niño, convertirse en monje y ayudar a la humandidad..Eso no está en él.Jamas eligirá ese camino..
¿Me expliqué ahora?

Tampoco es tan drástico, Ariel.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

¿En que te basas para afirmar que siempre fue bueno? Si siempre fue bueno, ¿porque le pago mal por bien al obispo? Si tu afirmas que las circunstancias alteran o cambian la conducta, entonces, si uno siempre fue bueno ¿no crees que las circunstancias de la vida no interfieren porque, como afirmas, esta dentro de uno, el que hará si o si, su bondad o su maldad?

La genética cuenta, pero no DETERMINA. Somos libres, pero solo relativamente por los condicionantes de todo tipo.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Tampoco es tan drástico, Ariel.
--------------------
Claro, Martamaría..!!
Solo hablo de generalidades..
Pueden haber excepciones ,pero más menos es así..
Las perosnas no cambian con facilidad, está en su ADN..
El hombre violento, de mal caracter, golpeador, no cambia de la noche a la mañana .lo puede lograr con años de esfuerzo.
En cambioo el otro no necesita esfuerzo alguno..Es pacifico, amable, dulce desde niño...Está en su ADN..
El vecino, como decía, comenta: " salió al padre que es un tipo fenomenal, un pan de DIOS".
Es de todos los días..
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

espiritu;Una manera de hablar, desde luego, es un dicho con base, si no, no seria hablar de esa manera.
Una manera de hablar no es lo mismo que un refrán. El refrán tien más peso. Es fruto de una experiencia muy repetida en el tiempo.

En cambio, cuando era niño era fanático del color verde ahora lo cambie por el azul, ya no es mi favorito dicho color verde, ¿que habré heredado, el azul... el verde, ambos o ninguno? [/QUOTE
Pues mi color favorito sigue siendo el verde. Pero no es el único que me gusta. Es el que predomina.Y a la hora de hacerme con algo, elijo el verde o no, depende de lo que sea, porque no me voy a pintar los labios de verde...
¿A ti no te gustaba también el azul, aunque menos?

Ahora, el temperamento si bien es heredado y que aunque no puede ser modificado, no tiene nada que ver con la libre decisión de actuar para hacer el bien o para hacer el mal. Es decir, lo que no cambia es en la manera en que hace maldad, si frió calculador o con apasionamiento, con saña, etc. pero al final de cuenta, con o sin temperamento elige libremente hacer el mal o cono no también. Si decide cambiar de actitud, y hacer el bien, lo hará inexpresivamente, con apasionamiento, con devoción, etc. Esta presente el temperamento, pero esta, no determina si so si que hará el bien o hará el mal. [/B]
El temperamento también influye, aunque sea en menor medida, porque no es determinante, como no lo son los condicionamientos. Una persona introvertida y una extrovertida no son igual de influenciables ante las tentaciones. Pero eso no es determinante.
Pero aceptarás ¡que no gozamos de libertad ABSOLUTA! Y que Dios tendrá en cuenta los condicionantes que llevaron a cada uno a obra como obró.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

A medida que se envejece los cambios son más dificiles, hay que forjar un buen caracter de joven, hay que fomentar asi sea con castigo fisico el buen comportamiento. Rendirá sus frutos después. De viejo no se cambia, solo se puede esperar un milagro, o una larga y dificil terapia que pocas veces da resultados.

El ejemplo que siempre doy de esto es el de un árbol.

Cuando el árbol es pequeño lo abonas y le pones una estaca para que crezca recto (la estaca es el esquema moral que le impones), el arbolito no se doblará mientras tenga la guia, y si no le pones la guia y se dobla puedes corregirlo con facilidad.

Cuando el árbol crece no lo puedes enderezar con palos pues su tronco es rigido sino podándolo, la poda implica dolor, sufrimiento.

Cuando el árbol es viejo podarlo puede significar matarlo.

Asi es el hombre, la moralidad y buenas costumbres se enseñan de pequeño, de viejo solo se espera un milagro.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

--------------------
Claro, Martamaría..!!
Solo hablo de generalidades..
Pueden haber excepciones ,pero más menos es así..
Las perosnas no cambian con facilidad, está en su ADN..
El hombre violento, de mal caracter, golpeador, no cambia de la noche a la mañana .lo puede lograr con años de esfuerzo.
En cambioo el otro no necesita esfuerzo alguno..Es pacifico, amable, dulce desde niño...Está en su ADN..
El vecino, como decía, comenta: " salió al padre que es un tipo fenomenal, un pan de DIOS".
Es de todos los días..

Que eso ya lo reconozco. Tenía una amiga que era un pan bendito que se dice. Tenía las tierras del pueblo en manos de los parientes. Le robaban a ojos vista y ella ni se le ocurría, no ya denunciarlos, ni ponerse firme y exigirles lo suyo. Siempre estaba dispuesta a ayudar a los demás, perdiendo de su tiempo, que bien lo necesitaba para descansar. Y encima le tocó morir de un cáncer que le hizo pasar dos años horribles. Nunca guardó rencor por sus parientes ni le oí una mala palabra contra ellos.
Yo siempre lo he dicho porque conozco gente así: que son buenos "de nacimiento" y en cambio a otros, hacen el bien, pero les cuesta vencer su comodidad o egoísmo.
Y gente de costumbres poco buenas, que se han enamorado y han cambiado...
La herencia cuenta y cuenta mucho, PERO NO ES DETERMINANTE. Nuestra libertad es relativa, pero tenemos libertad. ¿Estás de acuerdo?
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Quienes lo hemos vivido, no necesitamos informarnos bien o leer al respecto como si se tratara de la historia de un país ajeno.
Cualquier Argentino de Capital Federal te puede confirmar que hasta la privatización de la compañía de teléfonos estatal, conseguir un teléfono era imposible.
Las centrales digitalizadas se empezaron a colocar en pleno centro y microcentro. Pero muchos barrios de Capital debieron esperar.
La televisión color llegó a la Argentina en 1976.
Hay aún barrios en Buenos Aires, Capital que no tienen tendido de cable coaxil de 75 ohms y solo pueden tener internet por sistema de par telefónico a través de Arnet o Speedy y no tienen otra opción.

No se que año naciste, pero conocí Buenos Aires, capital Federal el año 1958, estuve dos meses, en casa del embajador de Suecia en Argentina (Barrio Norte), desde entonces no he parado de ir, por diferentes razones y ese año ya había telediscado en la capital y llamé a mis padres, en Concepción Chile via operadora, solo los servicios con el interior y el servicio internacional eran via operadora en Bs.As.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Me disculpas pero las razones políticas, sociales o económicas, no tienen nada que ver aquí, llevarlas a ese terreno es tapar el sol con el pulgar, se habla de tecnología.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
En el año 1985, cuando se asegura aquí, contra lo que dice la historia de la telefonía uruguaya, no había telediscado en en interior de Uruguay, ese mismo año yo llamaba a mis padres directamente, desde un teléfono de mi casa en Suecia, a un teléfono de telediscado en la ciudad de Concepción en Chile. Por si no me explico, yo marcaba via 00 (cero cero) el código pais, más el código ciudad más el teléfono de mis padres y estaba hablando de Suecia a Chile, directamente.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Imagínate que en 1969, se completó la primera red de telefonía GLOBAL, con una red de satélites en orbitas fíjas, a una distancia cercana a los 36 mil Km. de la tierra. Se comenzaba la digitación de los sistemas de comunicación, el hombre llegaba a la luna, escuchabamos como Armstromg hablaba con la Tierra directamente y me dices que 16 años después el hombre hablaba en Uruguay o Argentina, con teléfonos de magneto. En el mundo civilizado esos aparatos, ya estaban en los museos en esas fechas.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Te insisto, una cosa es la tecnología que existía y otra muy diferente, quienes eran los que tenían los medios para comprarla y mantenerla. Saludos cordiales.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?


Que eso ya lo reconozco. Tenía una amiga que era un pan bendito que se dice. Tenía las tierras del pueblo en manos de los parientes. Le robaban a ojos vista y ella ni se le ocurría, no ya denunciarlos, ni ponerse firme y exigirles lo suyo. Siempre estaba dispuesta a ayudar a los demás, perdiendo de su tiempo, que bien lo necesitaba para descansar. Y encima le tocó morir de un cáncer que le hizo pasar dos años horribles. Nunca guardó rencor por sus parientes ni le oí una mala palabra contra ellos.
Yo siempre lo he dicho porque conozco gente así: que son buenos "de nacimiento" y en cambio a otros, hacen el bien, pero les cuesta vencer su comodidad o egoísmo.
Y gente de costumbres poco buenas, que se han enamorado y han cambiado...
La herencia cuenta y cuenta mucho, PERO NO ES DETERMINANTE. Nuestra libertad es relativa, pero tenemos libertad. ¿Estás de acuerdo?
---------------------
Ya lo ves..
Tu amiga era buena..murió sufriendo.
¿Y Dios para que está?
Habría que denunciarlo a la Justicia por "omiisón de asistencia"
Como decía alguien:
"De la única manera que Dios puede salvar su reputación de que no exista"
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Una manera de hablar no es lo mismo que un refrán. El refrán tien más peso. Es fruto de una experiencia muy repetida en el tiempo.

En cambio, cuando era niño era fanático del color verde ahora lo cambie por el azul, ya no es mi favorito dicho color verde, ¿que habré heredado, el azul... el verde, ambos o ninguno? [/QUOTE
Pues mi color favorito sigue siendo el verde. Pero no es el único que me gusta. Es el que predomina.Y a la hora de hacerme con algo, elijo el verde o no, depende de lo que sea, porque no me voy a pintar los labios de verde...
¿A ti no te gustaba también el azul, aunque menos?


El temperamento también influye, aunque sea en menor medida, porque no es determinante, como no lo son los condicionamientos. Una persona introvertida y una extrovertida no son igual de influenciables ante las tentaciones. Pero eso no es determinante.
Pero aceptarás ¡que no gozamos de libertad ABSOLUTA! Y que Dios tendrá en cuenta los condicionantes que llevaron a cada uno a obra como obró.




El color verde era el que predominaba y le seguía el azul y después el amarillo. Ahora, predomina el azul, continua el naranja y ya después el verde.

Con respecto a la libertad absoluta, pues no se da, no es posible ejercerlo. Y ello no significa que el libre albedrío se abroga, solo se inhibe o se le limita.