POKE:
La manera en que lo pones es curiosa. Por un lado, usar "permitido" habla de una figura que lo permite o no lo permite, figura en la que no creemos. ¿Pero crees que tenemos todo permitido? En lo absoluto. Por un lado la moral es tan importante para nosotros como para los creyentes, al igual que la ética y otros principios similares. Eso sin eliminar nuestras limitaciones psicológicas y estructuras neuronales. Yo en lo personal no creo que el libre albedrío sea total, nuestras estructuras psicológicas lo evitan y lo limitan.
Besos,
Karina.
POKE:
No, no todo está permitido. Yo no puedo ni quiero matar a un ser humano.
La moral se puede demostrar por el método científico? Yo creo que sí. La neurología, la psicología evolutiva y la sociología se me ocurren como disciplinas que han puesto sobre la mesa buenos argumentos al respecto. Pero no son los únicos. Hay una colección de videos (creo que son cuatro) que tocan este tema a profundidad. Te los recomiendo, tienen puntos muy buenos y están muy bien producidos. El primero lo encuentras aca: http://www.youtube.com/watch?v=T7xt5LtgsxQ
Besos,
Karina.
siempre nos engañan con los trucos visuales, que son muy divertidos cuando entiendes cómo funcionan, de qué modo el cerebro se confunde. Sí, los sentidos engañan pero, afortunadamente ya tenemos un muy buen conocimiento de cuando nos engañan y porque nos engañan. Entonces no es un engaño, porque podemos prevenirlo, comprenderlo y hacer uso de esa información a nuestro beneficio.
.Ahora bien, si debemos sentirnos poco confiados ante sentidos engañosos... ¿Qué más engañosa no puede ser una instancia que ni siquiera puede verse, analizarse, medirse? Una instancia (la espiritual) de la que ni siquiera tenemos conocimiento o certeza de su existencia (al menos que consideremos fenómenos que pueden explicarse de manera más eficiente y evidente a través de la psicología y la neurología).
No creo en el sol porque le tengo creo a mis sentidos, le creo a mis sentidos porque son capaces de ponerme en contacto con la realidad
¿O tú desconfías de la existencia de tu pareja o de tu madre porque no puedes creerle a los sentidos? ¿Estás dispuesto a aceptar que, dado que tus sentidos no siempre son atinados, tu madre no existe?
¿Qué otra fuente de información pondrías sobre la mesa? ¿Cuál recomiendas que sea más válida, mejor y más eficiente que los sentidos?
Se oye decir que el materialismo (ateismo) no atribuye ninguna finalidad, meta, dirección, objetivo...,a la vida, a la existencia.
...
¿Me puede decir, algún creyente, cuál es el objetivo , meta, propósito..., de la Creación?
...
Saludos
Tambien le demostre que un ateo no lo es por negar las evidencias de la existencia de Dios sino que lo es por negar la existencia de Dios.ANARQUISTA:
En lo personal no creo que exista la objetividad, siempre tomamos partido nos guste o no. Pero sí quiero utilizar de manera eficiente los principios lógicos y Vino me demostró que estaba equivocada en uno de ellos. El argumento de Miniyo no es erróneo por ignorantiam, sino por non sequitur. Aprendí la diferencia y el principio y eso es central, para aprender algo como eso no es necesario tomar un partido hacia ningún lado.
Besos,
Karina.
Una gran ventaja que tienen los ateos en cuanto la moral, es que TODO LE ES PERMITIDO![]()
POKE:
La manera en que lo pones es curiosa. Por un lado, usar "permitido" habla de una figura que lo permite o no lo permite, figura en la que no creemos. ¿Pero crees que tenemos todo permitido? En lo absoluto. Por un lado la moral es tan importante para nosotros como para los creyentes, al igual que la ética y otros principios similares. Eso sin eliminar nuestras limitaciones psicológicas y estructuras neuronales. Yo en lo personal no creo que el libre albedrío sea total, nuestras estructuras psicológicas lo evitan y lo limitan.
Besos,
Karina.
POKE:
No, no todo está permitido. Yo no puedo ni quiero matar a un ser humano.
La moral se puede demostrar por el método científico? Yo creo que sí. La neurología, la psicología evolutiva y la sociología se me ocurren como disciplinas que han puesto sobre la mesa buenos argumentos al respecto. Pero no son los únicos. Hay una colección de videos (creo que son cuatro) que tocan este tema a profundidad. Te los recomiendo, tienen puntos muy buenos y están muy bien producidos. El primero lo encuentras aca: http://www.youtube.com/watch?v=T7xt5LtgsxQ
Besos,
Karina.
jajaja vamos a divertinos:
Para el ateo, todo le he permitido
Para el creyente, digamos un judeo-cristiano no
Puede el metodo cientifico comprobar si algo es moral o no ?, pues la respuesta es un rotundo NO!
Vamos a un caso practico: La homosexualidad
1-En la sociedad de Piedraduda, no existe ley que este en contra del matrimonio homosexual
2-La mitad de los habitantes son creyentes judeo-cristianos y la otra mitad agnosticos-ateos
3-El creyente dice que la homosexualidad es inmoral, no por sus opiniones personales, aun asi lo sean o no, sino, porque el que para ellos, el que creo el universo,fijo unas normas que prohibe la homosexualidad, ya eso seria un valor moral objetivo
4-El no creyente, al no tener un valor moral objetivo, pasaria a lo subjetivo y solo se basaran en la opinion de lo que seria moral, algunos de ellos estarian en contra, alegando contra natura, otros estarian a favor alegando que todos tienen derecho a amarse y hacer lo que con sus vidas en lo que se les de en gana mientras no afecte a un tercero, etc, pero aun asi, no seria un valor moral objetivo, ese valor cambiaria de persona en persona, seria especulativo
pero, en ambos casos, sea creyente o no, cual seria el valor moral objetivo en esa situacion de forma absoluta ?
saludos
jajaja vamos a divertinos:
Para el ateo, todo le he permitido
Para el creyente, digamos un judeo-cristiano no
Puede el metodo cientifico comprobar si algo es moral o no ?, pues la respuesta es un rotundo NO!
Vamos a un caso practico: La homosexualidad
1-En la sociedad de Piedraduda, no existe ley que este en contra del matrimonio homosexual
2-La mitad de los habitantes son creyentes judeo-cristianos y la otra mitad agnosticos-ateos
3-El creyente dice que la homosexualidad es inmoral, no por sus opiniones personales, aun asi lo sean o no, sino, porque el que para ellos, el que creo el universo,fijo unas normas que prohibe la homosexualidad, ya eso seria un valor moral objetivo
4-El no creyente, al no tener un valor moral objetivo, pasaria a lo subjetivo y solo se basaran en la opinion de lo que seria moral, algunos de ellos estarian en contra, alegando contra natura, otros estarian a favor alegando que todos tienen derecho a amarse y hacer lo que con sus vidas en lo que se les de en gana mientras no afecte a un tercero, etc, pero aun asi, no seria un valor moral objetivo, ese valor cambiaria de persona en persona, seria especulativo
pero, en ambos casos, sea creyente o no, cual seria el valor moral objetivo en esa situacion de forma absoluta ?
saludos
Ya perdi el hilo del tema…. Se pasaron todo el finde posteando que loco y yo “perdiendo” mi tiempo.
Con respecto a lo que decis, obviamente no soy un experto pero mi opinión es que no es tan simple como que al ateo todo le es permitido y al cristiano no, es mas tu misma biblia dice que “TODO me es licito mas no todo me CONVIENE” digamos que en realidad el valor moral lo determina el efecto que causara una decisión o postura en tu vida practica, el tema es determinar que me ”conviene” y que NO me conviene y esto si es condicionado digamos por los “beneficios”.
En forma fría y simplista, no me conviene ir a la cárcel, por lo tanto decido no matar a un ladrón que entra a mi casa a no ser por defensa propia, esto aplica a las dos posturas, aunque para el cristiano la consecuencia no sería solamente cárcel, sino también el haber caído en pecado.
El tema de la homosexualidad es un tema complejo, porque en realidad el cristiano en la mayoría de los casos no pesa si es o no inmoral, lo ve como que es PECADO y prohibido por Dios, ahora por que le preocupa tanto este pecado en particular y no la mentira por ejemplo? En mi opinión es por temor, por vergüenza, es tabu.
Valor moral objetivo? Si tratas de justificar que los valores morales cristianos son objetivos, o mas objetivos que los ateos, creo que equivocas. Primeramente habría que determinar que es moralidad, y pienso que la moralidad esta mas relacionada con la sociedad o tipo de sociedad en que vivimos, que con valores humanos innatos.
el tema del ladron es mal ejemplo, no se en tu pais, pero en el mio, es legal matar a alguien que interrumpa tu casa, es decir, un ladron, y en la fe, tambien es permitido, es defensa propia y es moral!
y sobre la moralidad, jaque y mate XD
jajaja vamos a divertinos:
Para el ateo, todo le he permitido
Para el creyente, digamos un judeo-cristiano no
Puede el metodo cientifico comprobar si algo es moral o no ?, pues la respuesta es un rotundo NO!
Vamos a un caso practico: La homosexualidad
1-En la sociedad de Piedraduda, no existe ley que este en contra del matrimonio homosexual
2-La mitad de los habitantes son creyentes judeo-cristianos y la otra mitad agnosticos-ateos
3-El creyente dice que la homosexualidad es inmoral, no por sus opiniones personales, aun asi lo sean o no, sino, porque el que para ellos, el que creo el universo,fijo unas normas que prohibe la homosexualidad, ya eso seria un valor moral objetivo
4-El no creyente, al no tener un valor moral objetivo, pasaria a lo subjetivo y solo se basaran en la opinion de lo que seria moral, algunos de ellos estarian en contra, alegando contra natura, otros estarian a favor alegando que todos tienen derecho a amarse y hacer lo que con sus vidas en lo que se les de en gana mientras no afecte a un tercero, etc, pero aun asi, no seria un valor moral objetivo, ese valor cambiaria de persona en persona, seria especulativo
pero, en ambos casos, sea creyente o no, cual seria el valor moral objetivo en esa situacion de forma absoluta ?
saludos
Primeramente habría que determinar que es moralidad, y pienso que la moralidad esta mas relacionada con la sociedad o tipo de sociedad en que vivimos, que con valores humanos innatos
¿Y tu esposo sabe que andás vestidita así como gatubella? RisasHola,
Hace tiempo que no pasaba por el foro y ahora que lo hice me encuentro con este tema que me parece interesante.
Poke19, déjame decirte que estás equivocado al decir que para los ateos todo nos es permitido… en lo absoluto. Cada quien tiene su propia moral, la que nos dicta que hay cosas que son positivas y otras que son negativas (más que sentir una obligación de cumplir con algo, que tiene que ver más con obediencia que con moral…tal vez por ahí va tu confusión). Por ej, se que no es positivo engañar a mi esposo con otro hombre, por que esto heriría sus sentimientos y por que dañaría nuestra relación irremediablemente…
Con respecto al tema de la homosexualidad que pones como ejemplo, creo que está mal enfocada la propuesta, porque la moral es subjetiva, aún dentro de los mismos cristianos, hace unos minutos estaba leyendo otro epígrafe y leía que para algunos es pecado adorar a Dios con instrumentos y a otros diciendo que si es lícito hacerlo… los dos grupos tomando a la biblia como referencia; para otros, matar a una joven por haber sido victima de violación es moral, para otros es una atrocidad… por lo mismo, la moral es subjetiva y depende de cada persona… en mi caso, me abstengo de todo lo que dañe a los demás, sea quien sea, y por esto mismo, pienso que es racional ser ateo, por que nuestros valores y fundamentos están fundamentados en el evaluar los hechos, más que obedecer ciegamente solo por que alguien me impone algo.
Saludos.