Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.
y eso Isaías que no hay margen de error
y eso Isaías que no hay margen de error
y eso Isaías que no hay margen de error
Si no aclaras que año era, y por qué es el que dices ahora y no los 3 o 4 que has mencionado anteriormente, no se puede establecer que DIA DE LA SEMANA fue que cayo Pesaj en ese año. Esa sola objeción te tiene absolutamente amarrado, y no se puede continuar
Es muy simple: para saber què dìa de la semana fue el 14 de Nisan (por ejemplo) de algùn año; es imprescindible determinar que año occidental (Juliano, Gregoriano) es del que estamos hablando. Si queremos saber el dìa de la semana del 14 de Nisàn (por ejemplo) de un determinado año hebreo, lo que debemos hacer necesariamente es convertirlo a año occidental (Juliano, Gregoriano). Por el contrario, el determinar què año hebreo es, resulta totalmente innecesario.
Esto es porque todos los programas que hacen esos càlculos estàn hechos para trabajar exclusivamente en años occidentales (Juliano, gregoriano). Y esos programas nos dan con precisiòn las lunas que determinan los meses hebreos.
Es màs, muchos eruditos han fracasado al reconstruir el calendario hebreo porque se basan justamente en el caleb¡ndario hebreo. El calendario hebreo tiene un ciclo de 19 años formado por cuatro tipos de años. Ese ciclo se repite cada 19 años. Sin embargo, usando ese ciclo de forma retroactiva, se llega a resultados erroneos. Eso debido a que tal ciclo no es justo y no puede aplicarse a largo plazo.
Si queremos saber còmo fue cualquier año hebreo (aunque no sepamos el nùmero de ese año y solo sepamos el año occidental) la ÛNICA forma de hacerlo es por medio de càlculos astrinòmicos basados en el año occidental. El caracter lunisolar del calendario hebreo lo hace inapropiado para ese tipo de càlculos. SOLAMENTE un año solar puede ayudarnos o permitirnos hacer los càlculos.
Es por eso, que determinar què año hebreo corresponde al 30 AD es totalmente irrelevante. Que dì numeros equivocados, que no hise la suma bien o que metì mal el dedo es cierto. Pero no hay dudas de què año hebreo era en la primavera del 30 AD. Eso, a pesar de mi torpeza y apresuramiento, es algo absolutamente seguro e inequìvoco.
seguro e inequìvoco.
Es muy simple: para saber què dìa de la semana fue el 14 de Nisan (por ejemplo) de algùn año; es imprescindible determinar que año occidental (Juliano, Gregoriano) es del que estamos hablando. Si queremos saber el dìa de la semana del 14 de Nisàn (por ejemplo) de un determinado año hebreo, lo que debemos hacer necesariamente es convertirlo a año occidental (Juliano, Gregoriano). Por el contrario, el determinar què año hebreo es, resulta totalmente innecesario.
Esto es porque todos los programas que hacen esos càlculos estàn hechos para trabajar exclusivamente en años occidentales (Juliano, gregoriano). Y esos programas nos dan con precisiòn las lunas que determinan los meses hebreos.
Es màs, muchos eruditos han fracasado al reconstruir el calendario hebreo porque se basan justamente en el caleb¡ndario hebreo. El calendario hebreo tiene un ciclo de 19 años formado por cuatro tipos de años. Ese ciclo se repite cada 19 años. Sin embargo, usando ese ciclo de forma retroactiva, se llega a resultados erroneos. Eso debido a que tal ciclo no es justo y no puede aplicarse a largo plazo.
Si queremos saber còmo fue cualquier año hebreo (aunque no sepamos el nùmero de ese año y solo sepamos el año occidental) la ÛNICA forma de hacerlo es por medio de càlculos astrinòmicos basados en el año occidental. El caracter lunisolar del calendario hebreo lo hace inapropiado para ese tipo de càlculos. SOLAMENTE un año solar puede ayudarnos o permitirnos hacer los càlculos.
Es por eso, que determinar què año hebreo corresponde al 30 AD es totalmente irrelevante. Que dì numeros equivocados, que no hise la suma bien o que metì mal el dedo es cierto. Pero no hay dudas de què año hebreo era en la primavera del 30 AD. Eso, a pesar de mi torpeza y apresuramiento, es algo absolutamente seguro e inequìvoco.
este orate cree que con contestar cualquier imbecilidad esta refutando la objeción
tienes 3 años judíos diferentes para un año gregoriano. .....
Hasta a los judíos se les desfazaba la "luna" en su calendario... Lo único que hace sentido en la estimación es localizar el año Judío y a partir de ahí ver que dia le correspondia la pascua de ese año.
Lo cierto es que cuando metes las patas, y se te muestran tus contradicciones sales con tu estuche de maquillaje de trasvesti e intentas disfrazar las metidotas de pata..
Ciertamente das verguenza ajena.
Esto es porque todos los programas que hacen esos càlculos estàn hechos para trabajar exclusivamente en años occidentales (Juliano, gregoriano). Y esos programas nos dan con precisiòn las lunas que determinan los meses hebreos.
si queremos saber un dìa de la semana en la època de Jesùs es mejor hacerlo a mano que con la ayuda de un programa de Internet...
.
Mira orate, tu partes de la premisa que el año 30 fue el año que murió Jesus, y eso no se sabe a ciencia cierta. eso por un lado ,
Por el otro, no te das cuenta que me estas dando la razón. Si a los mismos judíos se les desfasaba la luna respecto del mes , como puedes estar seguro que ese Nisán el calendario no estaba desfazad respecto del ciclo lunar pero que SIN EMBARGO ERA EN EFECTO EL DIA DEL PESAJ??????? Con toda la precisión (lo cual es solo una paja mental tuya) conla cual se pueda determinar si los judíos CON SU CALENDARIO no estaban precisos en el cálculo lunar, LO QUE RIGE ES COMO LO ESTABAN LLEVANDO EN ESE MOMENTO!
Pero lo cierto es que con tu comportamiento poco varonil , saldrás a maquillar nuevamente, que no a demostrar nada. ahora sales a decir que fue un error de dedo, y demás , solo porque pensaste que en algun momento nos ibamos a olvidar del gazapo.
SI es sorprendente, como ensucio este tema, que para mi es super interesante, se podria haber llegado a muy buenas concluciones.
Pero bueno es lo que hay.
OFF TOPIC, a ORO le pegaron un PUNTIN, porque fue ???, sabes.. ??
sergio
TODO este epìgrafe està basado en que el 14 de Nisàn fue viernes. Eso surge de la lectura directa de los evangelios. Salvo tu que te opones a cualquier cosa que yo diga sin importar què; existe casi unanimidad (99.99%) entre los cristianos de que el año en que Jesùs fue crucificado, el 14 de Nisan fue viernes.
Como puedes costatar, en la cronologìa que yo presento, el 14 de Nisàn es viernes; y eso es lo que vale.
A partir de ese dato, se ha buscado saber en què año ocurriò que el 14 de Nisàn fue viernes. Para eso se han hecho algunos estudios que han arrojado resultados muy confiables: http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/55455-Fechando-el-evangelio
De todos modos, si no se trata del año 30 AD, entonces se trata de otro año, pero siempre de un año en que el 14 de Nisàn fue viernes.
La otra opción sería entonces Abril 3 del año 33 E.C que cumple con los requisitos.
La otra opción sería entonces Abril 3 del año 33 E.C que cumple con los requisitos.
Sabado 8 de Nisan
Jesùs llega a Betania
Juan 12
Domingo 9 de Nisan
Al anochecer Jesùs es ungido en Betania
La misma noche se reune una multitud
De dìa, la entrada triunfal
<o></o
>
Lunes 10
Martes 11
Miercoles 12
Jueves 13 de Nisan
Ya se ha establecido que al anochecer Jesùs es ungido
Mateo 26:6-ss y Marcos 14:3-ss.
Viernes 14 de Nisán
Ya se ha establecido que al entrar la noche del 14, Jesús cena en Betania.
Juan 13-ss,
Ya se estableció que esa tarde, Pedro y Juan prepararon la cena de Pascua.
Mateo 26:17 "El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, se acercaron los discípulos a Jesús, diciendo: ¿Dónde quieres que te hagamos los preparativos para comer <st1ersonName w:st="on" ProductID="la Pascua">la Pascua</st1
ersonName>?"
Marcos 14:12...16 "El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, cuando se sacrificaba el cordero de <st1ersonName w:st="on" ProductID="la Pascua">la Pascua</st1
ersonName>, sus discípulos le dijeron: ¿Dónde quieres que vayamos y hagamos los preparativos para que comas <st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Pascua">la Pascua</st1
ersonName>? ... y prepararon <st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Pascua">la Pascua</st1
ersonName>"
Lucas 22:7-8 "Llegó el día de la fiesta de los panes sin levadura en que debía sacrificarse el cordero de <st1ersonName w:st="on" ProductID="la Pascua. Entonces">la Pascua. Entonces</st1
ersonName> Jesús envió a Pedro y a Juan, diciendo: Id y preparad <st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Pascua">la Pascua</st1
ersonName> para nosotros, para que la comamos"
Sábado 15 de Nisán
Ya se estableció que llegada la noche, siendo ya 15 de Nisán, Jesús la celebra en el Aposento Alto.
Mateo 16:20 "Al atardecer, estaba El sentado a la mesa con los doce discípulos"
Marcos 14:17 " Al atardecer llegó El con los doce"
Lucas 22:14-15 "Cuando llegó la hora, se sentó a la mesa, y con El los apóstoles, y les dijo: Intensamente he deseado comer esta Pascua con vosotros antes de padecer"
Ya se estableció que en la madrugada Jesús ora en Getsemaní.
Ya se ha establecido que en el amanecer Jesús es arrestado.
Ya se ha establecido que en la mañana Jesús fue llevado ante Anás.
Ya se ha establecido que el mismo día Jesús es enviado a lo de Caifás.
Domingo 16 de Nisán
Ya se ha establecido que al anochecer, siendo ya el siguiente día, Pedro niega a Jesús en lo de Caifás.
Ya se ha establecido que ese día Jesús es juzgado en el Sanedrin.
Lunes 17 de Nisán
Ya se ha establecido que por la mañana Jesús es condenado en el Sanedrin.
Estabamos estableciendo que el mismo día aún por la mañana Jesús es llevado al Pretorio
Martes 18 de Nisan
Eventualmente se demostrará que ese día Jesús es presentado ante Herodes
Miercoles 19 de Nisan
Eventualmente se demostrará que ese día Jesús compadece ante Pilato al mediodía
Y que es sentenciado a muerte
Jueves 20 de Nisán
Ya se ha demistrado que Jesús fue crucificado en víspera del sábado ceremonial del 21.
Juan 19:31 Los judíos entonces, como era el día de preparación para <st1ersonName w:st="on" ProductID="la Pascua">la Pascua</st1
ersonName>, a fin de que los cuerpos no se quedaran en la cruz el día de reposo (porque ese día de reposo era muy solemne),
Juan 19:42 Por tanto, por causa del día de la preparación de los judíos, como el sepulcro estaba cerca, pusieron allí a Jesús.
Viernes 21 de Nisan
Sabado 22 de Nisan
Domingo 23 de Nisan
Vino Tinto... DavidRomero... ORO-TIEMPO... davidben... Pedro Franco... Troyano... ben tora emet... Armando Hoyos... rey pacifico... Rav Lifman... agapeministerio... daudhernandez... parentesis... Kungens Ester... humillado... 777migu... BechitoSud... Mario Vertiz... Josebanana... Isaias 66-2b... arieldeluruguay... Leal... Caminante 7... Natanael1... Plataforma
La fe es certeza, y sobre esto tenemos certeza. Plantar semillas de incerteza es minar la fe.
que paradojico orate......
Acaso este tema no trata precisamente de plantar incertezas?
Uf!!!!!